El Subir de PayFi: La Capa de Pago del Futuro

Intermedio3/19/2025, 2:49:37 AM
PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un modelo innovador que integra sistemas de pago tradicionales con servicios financieros descentralizados utilizando tecnología blockchain. Esta fusión tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de las transacciones financieras.

Aunque Bitcoin y Ethereum han allanado el camino para los pagos digitales, sus limitaciones en velocidad, costos y volatilidad les impiden lograr una adopción generalizada. Rara vez vemos a personas comprando café o pagando el alquiler con BTC o ETH. ¿Por qué? La respuesta es simple: las altas comisiones de transacción, los tiempos de liquidación lentos y las fluctuaciones de precios los hacen poco prácticos para el uso diario.

Las stablecoins como USDC y PYUSD han mejorado la eficiencia de los pagos, pero aún no han desbloqueado completamente el valor temporal del dinero ni han proporcionado una integración perfecta con las finanzas tradicionales. Aquí es donde PayFi conecta DeFi, RWA y crédito en cadena, haciendo que los pagos sean instantáneos, eficientes y escalables.

PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un modelo innovador que combina sistemas de pago tradicionales con servicios financieros descentralizados utilizando tecnología blockchain. Esta integración tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de las transacciones financieras.

La Fundación de PayFi: Propuestas de Valor Clave

En el núcleo de PayFi se encuentra el Valor Temporal del Dinero (TVM), un principio financiero fundamental que establece que el dinero hoy vale más que la misma cantidad en el futuro debido a su capacidad de ganancia potencial.

Simplemente, ¿preferirías tener $100 hoy o los mismos $100 dentro de un año?

La mayoría de las personas elegirían tenerlo hoy porque ese dinero se puede invertir, apostar o usar para generar ganancias, mientras que el dinero recibido más tarde pierde crecimiento potencial debido a la inflación y los costos de oportunidad.

Cómo PayFi desbloquea el valor temporal del dinero

Las finanzas tradicionales atrapan el capital en sistemas lentos. Los asentamientos retrasados, los activos ilíquidos y las estructuras de crédito rígidas impiden que el dinero funcione eficientemente, creando cuellos de botella tanto para individuos como para empresas. PayFi cambia esto al permitir transacciones en tiempo real, préstamos automatizados y acceso instantáneo a flujos de efectivo futuros, manteniendo la liquidez en movimiento.

Ya sea transformando Comprar ahora, pagar después en un modelo generador de rendimiento, ayudando a las empresas a acceder a fondos atrapados en facturas impagas, o brindando a los creadores acceso instantáneo a sus ganancias, PayFi está haciendo que los sistemas financieros sean más flexibles y eficientes. Al unir DeFi, RWAs y crédito en cadena, asegura que el dinero no solo esté inactivo, sino que esté trabajando activamente.

Comprar Ahora, Pagar Nunca (BNPN): Avanzando más allá del Gasto Impulsado por Deudas

BNPN repiensa cómo las personas hacen compras reemplazando la deuda con gastos basados en rendimiento. En lugar de tomar préstamos y pagarlos en cuotas, los usuarios apuestan activos y usan el rendimiento para cubrir gastos. Su capital permanece intacto, por lo que pueden gastar sin pedir prestado.

Antes de PayFi:

Los servicios tradicionales de Compra ahora, paga después (BNPL) parecen convenientes al principio, pero dependen del crédito y la deuda. Los usuarios a menudo enfrentan tarifas ocultas, cargos de interés y penalizaciones por pagos atrasados, lo que hace que las compras sean más caras con el tiempo. Un pago atrasado incluso puede afectar su puntuación de crédito.

Con PayFi:

En lugar de pedir prestado, BNPN permite a los usuarios apostar sus activos y utilizar el rendimiento generado para pagar compras. Obtienen los beneficios de gastar sin la carga financiera de la devolución. Sin intereses, sin cargos por retraso, sin impacto en el historial crediticio, solo un gasto más inteligente y sostenible.

Financiamiento de cuentas por cobrar (FCC): Solucionando los desafíos de flujo de efectivo de las empresas

Para las empresas, esperar los pagos puede ser un obstáculo significativo. ARF permite a las compañías convertir las facturas impagas en fondos en tiempo real, garantizando un flujo de efectivo constante sin depender de préstamos costosos o líneas de crédito.

Antes de PayFi:

Las empresas a menudo tienen que esperar semanas o incluso meses para que los clientes paguen las facturas. Esta demora dificulta la gestión de operaciones, el pago de salarios y la inversión en crecimiento. Muchas recurren a préstamos o líneas de crédito para cubrir la brecha, aumentando el costo a través de pagos de intereses.

Con PayFi:

El Financiamiento de Cuentas por Cobrar (ARF) permite a las empresas tokenizar facturas y obtener liquidez inmediata. En lugar de esperar a que los pagos se liquiden, pueden convertir al instante las cuentas por cobrar pendientes en capital, asegurando operaciones fluidas y reduciendo la dependencia del financiamiento tradicional.

Monetización del creador: no más esperas para los pagos

Los creadores de contenido trabajan duro hoy en día, pero a menudo esperan semanas o meses para que les paguen. PayFi cambia esto al permitirles acceder instantáneamente a sus ganancias futuras, para que puedan reinvertir en su trabajo sin retrasos financieros.

Antes de PayFi:

Plataformas como YouTube, Patreon y Twitch retienen las ganancias de los creadores durante períodos prolongados antes de liberarlas. Esta demora dificulta que los creadores financien nuevos proyectos, actualicen su equipo o simplemente administren su flujo de efectivo.

Con PayFi:

Al utilizar modelos de préstamos descentralizados, los creadores pueden acceder a sus ingresos esperados siempre que lo necesiten. En lugar de esperar los pagos de la plataforma, pueden convertir los ingresos futuros en capital hoy, lo que facilita el crecimiento y el mantenimiento de su trabajo creativo.

El panorama de PayFi

Imagina PayFi como una estructura financiera de múltiples capas, donde cada capa desempeña un papel vital en permitir que los pagos descentralizados sean más rápidos, eficientes y escalables.

1. Capa de aplicación (Experiencia frontal)

Esto puede ser visto como las aplicaciones con las que interactúas a diario, ya sean plataformas de pago, servicios de préstamos o billeteras DeFi. Estas empresas están construyendo experiencias de usuario del mundo real sobre la tecnología PayFi.

Aquí es donde los usuarios, empresas y aplicaciones financieras se conectan con PayFi. Desde préstamos DeFi hasta pagos transfronterizos, esta capa hace que PayFi sea accesible.

Aquí hay algunos proyectos que impulsan la adopción en el mundo real al incorporar pagos impulsados por blockchain en las finanzas cotidianas:

  • @条纹facilita que las empresas acepten pagos con criptomonedas manteniendo la conformidad con las finanzas tradicionales.
  • @雨y@收割全球enfóquese en simplificar los pagos transfronterizos, abordando las verdaderas ineficiencias en las transacciones globales.
  • @arf_oneestá vinculando crédito instantáneo con financiamiento comercial impulsado por stablecoin.

Otros jugadores destacados incluyen @Bitso, @sanctumso, @sphere_labs, @KulipayXYZ, @fonbnk1, y otros.

2. Capa de Financiamiento (Capital Movers)

Aquí es donde ocurre la verdadera magia de PayFi: los proveedores de liquidez, los mercados de crédito y los instrumentos financieros operan aquí. Estos protocolos ayudan a los usuarios a desbloquear fondos, pedir prestado y prestar en tiempo real.

Si PayFi es un coche, esta capa es el motor, enviando fondos a donde se necesitan en segundos en lugar de días.

Algunas entidades pioneras en este espacio incluyen:

  • @humafinance, que pionero en préstamos garantizados por flujos de efectivo futuros, permitiendo a empresas y particulares pedir prestado contra ganancias esperadas.
  • @CredoraNetwork, lo que hace que la evaluación del riesgo sea más transparente y accionable, brindando a prestamistas, prestatarios y participantes del ecosistema la confianza para tomar decisiones informadas.

3. Capa de Cumplimiento (Watchdogs)

Las criptomonedas todavía requieren seguridad y cumplimiento, y esta capa garantiza que los fondos fluyan de manera segura y legal. Las empresas aquí se centran en la detección de fraudes, KYC, AML y gestión de riesgos regulatorios.

Sin cumplimiento, la adopción de PayFi se ralentizaría debido a la incertidumbre regulatoria. Estas plataformas ayudan a conectar DeFi con las regulaciones del mundo real.

  • @链分析ayuda a rastrear transacciones de blockchain, previniendo fraudes y asegurando que PayFi opere en un entorno legítimo y seguro.
  • @trmlabsse especializa en monitoreo de riesgos en tiempo real, ayudando a instituciones y reguladores a garantizar la seguridad de transacciones financieras.
  • @Polyflow_PayFi, un protocolo de PayFi, conecta activos del mundo real con DeFi a través de una infraestructura de pago de criptomonedas modular y amigable con la cumplimiento.
  • @椭圆形, una empresa de análisis de blockchain, proporciona inteligencia de riesgos, soluciones de cumplimiento y detección de fraudes para empresas de criptomonedas y reguladores.

4. Capa de Custodia (Bóveda Digital)

Esta capa proporciona almacenamiento seguro para activos, asegurando que las instituciones y particulares no pierdan fondos debido a hackeos o mala gestión. Piense en esto como el equivalente criptográfico de una cámara acorazada bancaria.

Las grandes instituciones requieren formas seguras de mantener fondos antes de ingresar al mercado de PayFi.

  • @FireblocksHQGate es una de las empresas más reconocidas en seguridad de activos digitales, ofreciendo soluciones de custodia a nivel empresarial.
  • @铜总部 y @Cobo_Globalenfocarse en la seguridad de la computación multipartita (MPC), ayudando a las instituciones a gestionar los activos de forma segura.

5. Capa de Moneda (La Propia Moneda)

Esta capa impulsa transacciones reales, utilizando stablecoins y activos digitales para transferir valor de manera efectiva a través de las fronteras.

Sin monedas digitales, PayFi no existiría: las stablecoins garantizan que las transacciones sean rápidas, de bajo costo y sin fronteras.

USDC and PYUSD (by círculo&贝宝) son stablecoins reguladas que hacen que las transacciones de PayFi sean más fiables para empresas e instituciones financieras.

系绳(USDT) sigue siendo la moneda estable más utilizada, garantizando liquidez en los mercados globales.

6. Capa de transacción (infraestructura de cadena de bloques L1/L2)

La capa fundamental que hace posible todo esto. Las transacciones se procesan, verifican y liquidan a la velocidad del rayo aquí.

Cuanto más rápido y eficiente en costos sea este nivel, mejor se desempeña PayFi. Por eso, las blockchains de alta velocidad como Solana y Stellar están liderando el camino.

Este marco no es solo una clasificación pulida de empresas; es una instantánea del futuro de las finanzas descentralizadas. PayFi está construyendo el puente entre las finanzas tradicionales y DeFi, al tiempo que hace que los pagos sean instantáneos, escalables y fácilmente accesibles.

@solanay@StellarOrgestán especialmente diseñadas para transacciones financieras, ofreciendo un procesamiento de alta velocidad a una fracción del costo de las redes tradicionales.

Una perspectiva futura: La convergencia de PayFi, DePIN y RWAs

PayFi, DePIN y RWA se están uniendo a medida que la finanza evoluciona en tiempo real. Los sistemas tradicionales son lentos, DeFi ha permanecido atrapado en su propia burbuja y la integración en el mundo real siempre ha sido la pieza que faltaba. Este vacío se está cerrando y todo está cambiando.

Por primera vez, el dinero no solo se está moviendo, sino que está funcionando. PayFi transforma los pagos en un sistema generador de rendimiento. RWA libera liquidez de activos del mundo real. DePIN garantiza que la infraestructura pueda operar de forma autónoma a través de pagos automatizados en cadena. Las líneas entre finanzas, infraestructura y comercio se están volviendo cada vez más borrosas. El resultado es una economía que funciona con liquidez programable en tiempo real en lugar de rieles financieros obsoletos.

Este cambio no se trata simplemente de transacciones más rápidas. Se trata de redefinir cómo el dinero, los activos y la infraestructura interactúan. PayFi no es solo otra tendencia DeFi. Es la base de un sistema donde todo lo que hacemos se integra con las finanzas.

Conclusión

PayFi representa una actualización estructural en el flujo de capital. A medida que los activos del mundo real se integran cada vez más con la cadena de bloques, las finanzas están pasando de instituciones estáticas a sistemas dinámicos y programables. Los pagos ya no son solo transacciones; pueden generar rendimiento, automatizarse y estar integrados en la infraestructura.

Las fronteras entre finanzas, comercio e infraestructura se están difuminando, y PayFi se encuentra en el centro de esta transformación. Ya sea a través de liquidaciones instantáneas, pagos impulsados por máquinas o modelos de gasto respaldados por rendimiento, sienta las bases para un sistema que opera en tiempo real, sin fricciones y sin esperar en rieles desactualizados.

La trayectoria es clara. Las finanzas se están convirtiendo en código, la liquidez se está volviendo programable y el acceso se está volviendo sin fronteras. PayFi no es una innovación temporal. Es la próxima capa del diseño económico. GMMI.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [subirX]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [@stacy_muur]. Si hay alguna objeción a esta reimpresión, por favor contacte al Gate.ioequipo y ellos lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn ha traducido el artículo a otros idiomas. A menos que se indique lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar el artículo traducido.

El Subir de PayFi: La Capa de Pago del Futuro

Intermedio3/19/2025, 2:49:37 AM
PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un modelo innovador que integra sistemas de pago tradicionales con servicios financieros descentralizados utilizando tecnología blockchain. Esta fusión tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de las transacciones financieras.

Aunque Bitcoin y Ethereum han allanado el camino para los pagos digitales, sus limitaciones en velocidad, costos y volatilidad les impiden lograr una adopción generalizada. Rara vez vemos a personas comprando café o pagando el alquiler con BTC o ETH. ¿Por qué? La respuesta es simple: las altas comisiones de transacción, los tiempos de liquidación lentos y las fluctuaciones de precios los hacen poco prácticos para el uso diario.

Las stablecoins como USDC y PYUSD han mejorado la eficiencia de los pagos, pero aún no han desbloqueado completamente el valor temporal del dinero ni han proporcionado una integración perfecta con las finanzas tradicionales. Aquí es donde PayFi conecta DeFi, RWA y crédito en cadena, haciendo que los pagos sean instantáneos, eficientes y escalables.

PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un modelo innovador que combina sistemas de pago tradicionales con servicios financieros descentralizados utilizando tecnología blockchain. Esta integración tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de las transacciones financieras.

La Fundación de PayFi: Propuestas de Valor Clave

En el núcleo de PayFi se encuentra el Valor Temporal del Dinero (TVM), un principio financiero fundamental que establece que el dinero hoy vale más que la misma cantidad en el futuro debido a su capacidad de ganancia potencial.

Simplemente, ¿preferirías tener $100 hoy o los mismos $100 dentro de un año?

La mayoría de las personas elegirían tenerlo hoy porque ese dinero se puede invertir, apostar o usar para generar ganancias, mientras que el dinero recibido más tarde pierde crecimiento potencial debido a la inflación y los costos de oportunidad.

Cómo PayFi desbloquea el valor temporal del dinero

Las finanzas tradicionales atrapan el capital en sistemas lentos. Los asentamientos retrasados, los activos ilíquidos y las estructuras de crédito rígidas impiden que el dinero funcione eficientemente, creando cuellos de botella tanto para individuos como para empresas. PayFi cambia esto al permitir transacciones en tiempo real, préstamos automatizados y acceso instantáneo a flujos de efectivo futuros, manteniendo la liquidez en movimiento.

Ya sea transformando Comprar ahora, pagar después en un modelo generador de rendimiento, ayudando a las empresas a acceder a fondos atrapados en facturas impagas, o brindando a los creadores acceso instantáneo a sus ganancias, PayFi está haciendo que los sistemas financieros sean más flexibles y eficientes. Al unir DeFi, RWAs y crédito en cadena, asegura que el dinero no solo esté inactivo, sino que esté trabajando activamente.

Comprar Ahora, Pagar Nunca (BNPN): Avanzando más allá del Gasto Impulsado por Deudas

BNPN repiensa cómo las personas hacen compras reemplazando la deuda con gastos basados en rendimiento. En lugar de tomar préstamos y pagarlos en cuotas, los usuarios apuestan activos y usan el rendimiento para cubrir gastos. Su capital permanece intacto, por lo que pueden gastar sin pedir prestado.

Antes de PayFi:

Los servicios tradicionales de Compra ahora, paga después (BNPL) parecen convenientes al principio, pero dependen del crédito y la deuda. Los usuarios a menudo enfrentan tarifas ocultas, cargos de interés y penalizaciones por pagos atrasados, lo que hace que las compras sean más caras con el tiempo. Un pago atrasado incluso puede afectar su puntuación de crédito.

Con PayFi:

En lugar de pedir prestado, BNPN permite a los usuarios apostar sus activos y utilizar el rendimiento generado para pagar compras. Obtienen los beneficios de gastar sin la carga financiera de la devolución. Sin intereses, sin cargos por retraso, sin impacto en el historial crediticio, solo un gasto más inteligente y sostenible.

Financiamiento de cuentas por cobrar (FCC): Solucionando los desafíos de flujo de efectivo de las empresas

Para las empresas, esperar los pagos puede ser un obstáculo significativo. ARF permite a las compañías convertir las facturas impagas en fondos en tiempo real, garantizando un flujo de efectivo constante sin depender de préstamos costosos o líneas de crédito.

Antes de PayFi:

Las empresas a menudo tienen que esperar semanas o incluso meses para que los clientes paguen las facturas. Esta demora dificulta la gestión de operaciones, el pago de salarios y la inversión en crecimiento. Muchas recurren a préstamos o líneas de crédito para cubrir la brecha, aumentando el costo a través de pagos de intereses.

Con PayFi:

El Financiamiento de Cuentas por Cobrar (ARF) permite a las empresas tokenizar facturas y obtener liquidez inmediata. En lugar de esperar a que los pagos se liquiden, pueden convertir al instante las cuentas por cobrar pendientes en capital, asegurando operaciones fluidas y reduciendo la dependencia del financiamiento tradicional.

Monetización del creador: no más esperas para los pagos

Los creadores de contenido trabajan duro hoy en día, pero a menudo esperan semanas o meses para que les paguen. PayFi cambia esto al permitirles acceder instantáneamente a sus ganancias futuras, para que puedan reinvertir en su trabajo sin retrasos financieros.

Antes de PayFi:

Plataformas como YouTube, Patreon y Twitch retienen las ganancias de los creadores durante períodos prolongados antes de liberarlas. Esta demora dificulta que los creadores financien nuevos proyectos, actualicen su equipo o simplemente administren su flujo de efectivo.

Con PayFi:

Al utilizar modelos de préstamos descentralizados, los creadores pueden acceder a sus ingresos esperados siempre que lo necesiten. En lugar de esperar los pagos de la plataforma, pueden convertir los ingresos futuros en capital hoy, lo que facilita el crecimiento y el mantenimiento de su trabajo creativo.

El panorama de PayFi

Imagina PayFi como una estructura financiera de múltiples capas, donde cada capa desempeña un papel vital en permitir que los pagos descentralizados sean más rápidos, eficientes y escalables.

1. Capa de aplicación (Experiencia frontal)

Esto puede ser visto como las aplicaciones con las que interactúas a diario, ya sean plataformas de pago, servicios de préstamos o billeteras DeFi. Estas empresas están construyendo experiencias de usuario del mundo real sobre la tecnología PayFi.

Aquí es donde los usuarios, empresas y aplicaciones financieras se conectan con PayFi. Desde préstamos DeFi hasta pagos transfronterizos, esta capa hace que PayFi sea accesible.

Aquí hay algunos proyectos que impulsan la adopción en el mundo real al incorporar pagos impulsados por blockchain en las finanzas cotidianas:

  • @条纹facilita que las empresas acepten pagos con criptomonedas manteniendo la conformidad con las finanzas tradicionales.
  • @雨y@收割全球enfóquese en simplificar los pagos transfronterizos, abordando las verdaderas ineficiencias en las transacciones globales.
  • @arf_oneestá vinculando crédito instantáneo con financiamiento comercial impulsado por stablecoin.

Otros jugadores destacados incluyen @Bitso, @sanctumso, @sphere_labs, @KulipayXYZ, @fonbnk1, y otros.

2. Capa de Financiamiento (Capital Movers)

Aquí es donde ocurre la verdadera magia de PayFi: los proveedores de liquidez, los mercados de crédito y los instrumentos financieros operan aquí. Estos protocolos ayudan a los usuarios a desbloquear fondos, pedir prestado y prestar en tiempo real.

Si PayFi es un coche, esta capa es el motor, enviando fondos a donde se necesitan en segundos en lugar de días.

Algunas entidades pioneras en este espacio incluyen:

  • @humafinance, que pionero en préstamos garantizados por flujos de efectivo futuros, permitiendo a empresas y particulares pedir prestado contra ganancias esperadas.
  • @CredoraNetwork, lo que hace que la evaluación del riesgo sea más transparente y accionable, brindando a prestamistas, prestatarios y participantes del ecosistema la confianza para tomar decisiones informadas.

3. Capa de Cumplimiento (Watchdogs)

Las criptomonedas todavía requieren seguridad y cumplimiento, y esta capa garantiza que los fondos fluyan de manera segura y legal. Las empresas aquí se centran en la detección de fraudes, KYC, AML y gestión de riesgos regulatorios.

Sin cumplimiento, la adopción de PayFi se ralentizaría debido a la incertidumbre regulatoria. Estas plataformas ayudan a conectar DeFi con las regulaciones del mundo real.

  • @链分析ayuda a rastrear transacciones de blockchain, previniendo fraudes y asegurando que PayFi opere en un entorno legítimo y seguro.
  • @trmlabsse especializa en monitoreo de riesgos en tiempo real, ayudando a instituciones y reguladores a garantizar la seguridad de transacciones financieras.
  • @Polyflow_PayFi, un protocolo de PayFi, conecta activos del mundo real con DeFi a través de una infraestructura de pago de criptomonedas modular y amigable con la cumplimiento.
  • @椭圆形, una empresa de análisis de blockchain, proporciona inteligencia de riesgos, soluciones de cumplimiento y detección de fraudes para empresas de criptomonedas y reguladores.

4. Capa de Custodia (Bóveda Digital)

Esta capa proporciona almacenamiento seguro para activos, asegurando que las instituciones y particulares no pierdan fondos debido a hackeos o mala gestión. Piense en esto como el equivalente criptográfico de una cámara acorazada bancaria.

Las grandes instituciones requieren formas seguras de mantener fondos antes de ingresar al mercado de PayFi.

  • @FireblocksHQGate es una de las empresas más reconocidas en seguridad de activos digitales, ofreciendo soluciones de custodia a nivel empresarial.
  • @铜总部 y @Cobo_Globalenfocarse en la seguridad de la computación multipartita (MPC), ayudando a las instituciones a gestionar los activos de forma segura.

5. Capa de Moneda (La Propia Moneda)

Esta capa impulsa transacciones reales, utilizando stablecoins y activos digitales para transferir valor de manera efectiva a través de las fronteras.

Sin monedas digitales, PayFi no existiría: las stablecoins garantizan que las transacciones sean rápidas, de bajo costo y sin fronteras.

USDC and PYUSD (by círculo&贝宝) son stablecoins reguladas que hacen que las transacciones de PayFi sean más fiables para empresas e instituciones financieras.

系绳(USDT) sigue siendo la moneda estable más utilizada, garantizando liquidez en los mercados globales.

6. Capa de transacción (infraestructura de cadena de bloques L1/L2)

La capa fundamental que hace posible todo esto. Las transacciones se procesan, verifican y liquidan a la velocidad del rayo aquí.

Cuanto más rápido y eficiente en costos sea este nivel, mejor se desempeña PayFi. Por eso, las blockchains de alta velocidad como Solana y Stellar están liderando el camino.

Este marco no es solo una clasificación pulida de empresas; es una instantánea del futuro de las finanzas descentralizadas. PayFi está construyendo el puente entre las finanzas tradicionales y DeFi, al tiempo que hace que los pagos sean instantáneos, escalables y fácilmente accesibles.

@solanay@StellarOrgestán especialmente diseñadas para transacciones financieras, ofreciendo un procesamiento de alta velocidad a una fracción del costo de las redes tradicionales.

Una perspectiva futura: La convergencia de PayFi, DePIN y RWAs

PayFi, DePIN y RWA se están uniendo a medida que la finanza evoluciona en tiempo real. Los sistemas tradicionales son lentos, DeFi ha permanecido atrapado en su propia burbuja y la integración en el mundo real siempre ha sido la pieza que faltaba. Este vacío se está cerrando y todo está cambiando.

Por primera vez, el dinero no solo se está moviendo, sino que está funcionando. PayFi transforma los pagos en un sistema generador de rendimiento. RWA libera liquidez de activos del mundo real. DePIN garantiza que la infraestructura pueda operar de forma autónoma a través de pagos automatizados en cadena. Las líneas entre finanzas, infraestructura y comercio se están volviendo cada vez más borrosas. El resultado es una economía que funciona con liquidez programable en tiempo real en lugar de rieles financieros obsoletos.

Este cambio no se trata simplemente de transacciones más rápidas. Se trata de redefinir cómo el dinero, los activos y la infraestructura interactúan. PayFi no es solo otra tendencia DeFi. Es la base de un sistema donde todo lo que hacemos se integra con las finanzas.

Conclusión

PayFi representa una actualización estructural en el flujo de capital. A medida que los activos del mundo real se integran cada vez más con la cadena de bloques, las finanzas están pasando de instituciones estáticas a sistemas dinámicos y programables. Los pagos ya no son solo transacciones; pueden generar rendimiento, automatizarse y estar integrados en la infraestructura.

Las fronteras entre finanzas, comercio e infraestructura se están difuminando, y PayFi se encuentra en el centro de esta transformación. Ya sea a través de liquidaciones instantáneas, pagos impulsados por máquinas o modelos de gasto respaldados por rendimiento, sienta las bases para un sistema que opera en tiempo real, sin fricciones y sin esperar en rieles desactualizados.

La trayectoria es clara. Las finanzas se están convirtiendo en código, la liquidez se está volviendo programable y el acceso se está volviendo sin fronteras. PayFi no es una innovación temporal. Es la próxima capa del diseño económico. GMMI.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [subirX]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [@stacy_muur]. Si hay alguna objeción a esta reimpresión, por favor contacte al Gate.ioequipo y ellos lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn ha traducido el artículo a otros idiomas. A menos que se indique lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar el artículo traducido.
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!