¿Qué es CrossFi? Todo lo que necesitas saber sobre XFI

Intermedio3/25/2025, 5:26:00 AM
CrossFi (XFI) es un protocolo blockchain que permite transferencias de activos sin problemas entre finanzas tradicionales y DeFi a través de liquidez entre cadenas.

La industria financiera está evolucionando, con la tecnología blockchain ofreciendo nuevas oportunidades para la gestión de activos y transacciones. Sin embargo, la interacción fluida entre las finanzas criptográficas y las finanzas tradicionales sigue siendo un desafío. Muchos usuarios luchan por usar activos digitales tan fácilmente como la moneda fiduciaria, limitando la adopción en el mundo real. Para cerrar esta brecha, los sistemas financieros deben integrar soluciones seguras, eficientes y fáciles de usar que apoyen ambos ecosistemas. Al permitir la interoperabilidad y liquidez entre cadenas cruzadas entre las finanzas descentralizadas y tradicionales, CrossFi (XFI) proporciona una forma sencilla de conectar activos digitales con redes financieras establecidas, promoviendo una mayor accesibilidad y adopción.

¿Qué es CrossFi (XFI)?

CrossFi fue fundada para cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante la provisión de soluciones bancarias Web3, pagos on-chain e infraestructura de blockchain de capa 1. El proyecto logró su primer avance importante el 30 de marzo de 2023, con el lanzamiento de CrossFi Chain, una blockchain modular de capa 1 que combina el consenso basado en Cosmos y la compatibilidad con EVM para una interoperabilidad sin problemas.

El 25 de mayo de 2023, XFI, el token de utilidad nativo de CrossFi, fue listado en MEXC Exchange, seguido por la apertura del comercio XFI/USDT el 26 de mayo. Poco después, el 30 de mayo, XFI fue listado oficialmente en CoinMarketCap, aumentando significativamente su visibilidad en el mercado. A lo largo de julio de 2023, CrossFi organizó una serie de eventos a gran escala en Vietnam, presentando nuevas monedas y expandiendo sus esfuerzos en la comunidad y la adopción.

Para agosto de 2023, CrossFi obtuvo un mayor reconocimiento, ganando el concurso Huobi Prime Vote 7 el 11 de agosto. El proyecto continuó creciendo, participando en TOKEN2049 en Singapur como socio titular en septiembre de 2023, junto a importantes líderes de Web3. También se convirtió en el patrocinador principal de Beatland, un evento internacional de beatboxing, lo que aumentó aún más la exposición global de CrossFi.

El 1 de noviembre de 2023, CrossFi lanzó su sitio web oficial y la Fundación CrossFi, revelando un programa de subvenciones de $50 millones para apoyar a los desarrolladores, validadores y constructores de ecosistemas de Web3. Más tarde en noviembre, abrió una nueva oficina en Dubái, reforzando su presencia en Oriente Medio y Asia.

A principios de 2024, CrossFi se sometió a verificación de seguridad y auditorías por parte de Cyberscope, asegurando que su blockchain cumplía con los estándares más altos. Para febrero de 2024, el equipo lanzó la EVM Testnet, con el apoyo de CoinList, atrayendo a más de 400 validadores en solo dos semanas. En marzo de 2024, 4.000 desarrolladores se unieron a una iniciativa de premios de $4 millones, posicionando a CrossFi como un proyecto líder en DeFi blockchain.

El impulso continuó en mayo de 2024, cuando CrossFi presentó su producto estrella: la aplicación CrossFi, que ofrece pagos de criptomonedas no custodiadas para bienes y servicios a nivel mundial. Durante la Conferencia de Ethereum Brasil, el director de marketing de CrossFi, Leo Kahn, presentó el papel del proyecto en la conexión entre TradFi y DeFi. Poco después, CrossFi lanzó un puente nativo XFI para Ethereum, Arbitrum, Base y BNB Smart Chain, y listó XFI en PancakeSwap y Uniswap.

Para octubre de 2024, la Mainnet de CrossFi se puso en marcha, marcando la transición del proyecto hacia un ecosistema DeFi completamente operativo. En diciembre de 2024, el equipo organizó conferencias a gran escala en Vietnam, con más de 3.000 asistentes, y patrocinó el evento deportivo Super Cup 2023 en Hà Nội.

CrossFi está liderado por el CEO Alexander Mamasidikov, un experto en marketing digital y estratega con amplia experiencia en tecnología blockchain, fintech y soluciones bancarias. Bajo su liderazgo, CrossFi se ha posicionado como un actor clave en las finanzas Web3, conectando sistemas financieros tradicionales y descentralizados. El CFO del proyecto, Bogorodsky Fyodor, tiene una sólida experiencia en finanzas tradicionales, habiendo estado previamente involucrado en la emisión de la moneda digital Petro de Venezuela y fundando StreamPay SA, una institución financiera europea especializada en emisión de tarjetas y plataformas de procesamiento financiero.

Mirando hacia el futuro, CrossFi se centra en expandir sus capacidades bancarias Web3, integrando XFI con pagos Visa, y apoyando la adopción global de soluciones financieras descentralizadas.

¿Cómo funciona CrossFi? Cadena CrossFi y Cosmos SDK

CrossFi Chain es una cadena de bloques de capa 1 construida para escalabilidad, interoperabilidad y accesibilidad para desarrolladores. Su arquitectura modular consta de dos componentes integrales: Cosmos SDK y Máquina Virtual Ethereum (EVM), cada uno responsable de funciones específicas mientras trabajan de forma sincrónica como una red unificada. Esta estructura garantiza transacciones de alta velocidad, transferencias de activos entre cadenas y un entorno amigable para los desarrolladores, convirtiendo a CrossFi Chain en una capa de infraestructura central para soluciones bancarias descentralizadas (DeFi) y bancarias Web3.


Fuente: docs.crossfi.org

La capa basada en Cosmos de CrossFi Chain es responsable de la producción de bloques, verificación y gestión de consenso. Utiliza Tendermint, un mecanismo de consenso tolerante a fallas bizantinas (BFT), garantizando una finalidad rápida, seguridad de red y gobernanza descentralizada. Al aprovechar Cosmos SDK, CrossFi se beneficia de una interoperabilidad escalable, permitiendo transferencias de activos sin problemas entre múltiples redes blockchain. El mecanismo de consenso de Tendermint mejora el rendimiento al procesar transacciones en paralelo, reduciendo la latencia y optimizando la velocidad de las transacciones.

La capa basada en EVM garantiza plena compatibilidad con el ecosistema de Ethereum, lo que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) sin modificaciones. A través de Ethermint y Evmos, CrossFi permite que las aplicaciones basadas en Ethereum funcionen en su red, brindando acceso a herramientas de EVM, bibliotecas de Solidity y el ecosistema de desarrolladores de Ethereum. Esta compatibilidad permite que CrossFi se integre perfectamente con los protocolos DeFi existentes, mercados de NFT y aplicaciones empresariales, facilitando la liquidez entre cadenas y una mayor accesibilidad financiera.

CrossFi Chain está diseñada para un alto rendimiento, con una velocidad de transacción base de 10,000 transacciones por segundo (TPS) y una escalabilidad potencial de hasta 1 millón de operaciones por segundo. Esta velocidad excepcional permite un procesamiento de bajo costo y alta eficiencia, lo que la hace ideal para transacciones DeFi, pagos del mundo real, seguimiento de cadenas de suministro y creación de NFT. Sus bajas tarifas de gas mejoran aún más la usabilidad, proporcionando un entorno financiero accesible tanto para usuarios individuales como para inversores institucionales.

Más allá de la escalabilidad, CrossFi Chain prioriza la seguridad y la descentralización a través de su Delegated Proof-of-Stake (DPoS) modelo de consenso. Este modelo permite a los validadores apostar tokens y participar en la gobernanza de la red, asegurando que la toma de decisiones siga siendo descentralizada y dirigida por la comunidad. Al incentivar el apostamiento y la participación en la gobernanza, CrossFi fomenta un ecosistema autosostenible y resistente que puede adaptarse a las necesidades del mercado y los avances regulatorios.

CrossFi Chain también introduce una interoperabilidad sin fisuras entre cadenas, lo que permite a los usuarios transferir activos y ejecutar contratos inteligentes en múltiples redes blockchain sin comprometer la seguridad. A través de su puente entre cadenas y protocolo de interoperabilidad, CrossFi permite transferencias de activos descentralizadas y sin confianza, expandiendo sus casos de uso para incluir aplicaciones DeFi multi-cadena, procesamiento de pagos Web3 e integración financiera institucional.


Fuente: docs.crossfi.org

Para los desarrolladores, CrossFi Chain proporciona un entorno de desarrollo cómodo e intuitivo, con herramientas totalmente compatibles con EVM que integran contratos inteligentes basados en Solidity, intercambios descentralizados, creadores de mercado automatizados (AMM) y protocolos de agricultura de liquidez. Al soportar la infraestructura existente de Ethereum, CrossFi simplifica la migración y implementación de aplicaciones DeFi, asegurando que los desarrolladores puedan construir y escalar de manera continua sin necesidad de aprender nuevos marcos de programación.

Cosmos SDK

CrossFi Chain se construye utilizando Cosmos SDK, un marco de blockchain modular potente que permite la creación de blockchains personalizadas y de alto rendimiento. El Cosmos SDK es responsable de la producción de bloques, verificación de transacciones, consenso y emisiones de nuevas monedas, formando la capa fundamental de la arquitectura de CrossFi Chain. Al integrar Tendermint Core, CrossFi garantiza transacciones rápidas, seguras y escalables, lo que lo convierte en una infraestructura ideal para aplicaciones DeFi, banca Web3 y gestión de activos entre cadenas.

En el corazón del mecanismo de consenso de CrossFi se encuentra Tendermint, un protocolo tolerante a fallos bizantinos (BFT) diseñado para mejorar la seguridad de la red y la descentralización. Tendermint garantiza una finalidad de transacción rápida, con bloques producidos cada 5 segundos, y un modelo de DPoS (Prueba de Participación Delegada) que permite a los validadores participar en la gobernanza y la validación de bloques. El algoritmo de consenso de Tendermint también elimina actividades fraudulentas, ya que los nodos que transmiten información incorrecta durante la validación son automáticamente bloqueados, previniendo comportamientos maliciosos.

El SDK de Cosmos permite que CrossFi procese hasta 50,000 transacciones por segundo (TPS), garantizando un alto rendimiento y bajos costos de transacción. Esta escalabilidad es esencial para aplicaciones financieras, soluciones DeFi entre cadenas y servicios blockchain de nivel empresarial. La interoperabilidad multi-cadena de CrossFi permite el movimiento fluido de activos digitales y contratos inteligentes entre diferentes redes blockchain, mejorando su papel como puente financiero entre finanzas tradicionales (TradFi) y DeFi.


Fuente: crossfi.org

La parte basada en Cosmos de CrossFi también es responsable de las nuevas emisiones de monedas, asegurando un mecanismo de suministro transparente y predecible para el token XFI. Con cada bloque recién creado, se emiten monedas XFI y se distribuyen en toda la red, apoyando recompensas de participación, procesamiento de transacciones e incentivos del ecosistema. La combinación de transacciones de alta velocidad, tarifas bajas y funcionalidad de cadena cruzada posiciona a CrossFi como una infraestructura blockchain líder para aplicaciones financieras escalables.

Tendermint: Consenso rápido y seguro

Tendermint Core es el motor detrás de Cosmos SDK, proporcionando seguridad, descentralización y eficiencia. A diferencia de los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW), que dependen de la minería intensiva en energía, Tendermint utiliza un modelo de Prueba de Participación (PoS), reduciendo los requisitos computacionales mientras mantiene la seguridad de la red y la descentralización.

Una de las principales ventajas de Tendermint es la finalidad instantánea de las transacciones. A diferencia de otras blockchains donde las transacciones deben esperar múltiples confirmaciones, Tendermint finaliza las transacciones en un solo bloque, asegurando una ejecución más rápida y mínimos retrasos. Con un tiempo de bloque de 5 segundos, CrossFi logra velocidades de procesamiento rápidas, lo que lo hace adecuado para pagos en tiempo real, operaciones de alta frecuencia y aplicaciones financieras a gran escala.

Otro aspecto crítico de Tendermint es su tolerancia a fallas. El mecanismo de consenso es Tolerante a Fallas Bizantinas (BFT), que sigue siendo seguro incluso si hasta un tercio de los validadores de la red está comprometido. Este robusto modelo de seguridad hace que CrossFi sea ideal para instituciones financieras, empresas y desarrolladores que buscan una plataforma blockchain altamente confiable.

El SDK de Cosmos permite a los desarrolladores centrarse en la construcción de aplicaciones sin preocuparse por el consenso o la infraestructura de red, mientras que Tendermint garantiza un procesamiento de transacciones rápido, seguro y final.

Con el consenso de DPoS, una red validadora de 128 nodos y una tarifa de transacción tan baja como $0.02, CrossFi proporciona un entorno de blockchain optimizado que atiende tanto a desarrolladores como a instituciones financieras. Su capacidad para transferir activos sin problemas a través de múltiples cadenas refuerza aún más su posición como una capa fundamental para las soluciones financieras Web3 y la banca descentralizada.


Fuente: crossfi.org

Casos de uso de CrossFi

Al integrar Cosmos SDK y la compatibilidad con EVM, CrossFi proporciona un entorno escalable y amigable para los desarrolladores para una amplia gama de aplicaciones. A continuación se presentan tres casos de uso principales:

  • Banca y Pagos Web3: CrossFi permite pagos sin problemas en cadena a través de su sistema bancario Web3 y la Tarjeta CrossFi, lo que permite a los usuarios gastar criptomonedas como si fueran moneda fiduciaria en más de 100 millones de comercios en todo el mundo. Con liquidaciones instantáneas y comisiones bajas, las empresas y particulares pueden realizar transacciones del mundo real sin depender de los bancos tradicionales.
  • Interoperabilidad de activos y DeFi entre cadenas: los puentes entre cadenas y los protocolos de interoperabilidad de CrossFi permiten a los usuarios transferir activos entre múltiples redes blockchain de forma segura. Su plataforma xApp DeFi soporta intercambios, staking y provisión de liquidez, lo que permite a los usuarios ganar recompensas mientras se benefician de bajos costos de transacción y procesamiento de alta velocidad.
  • Finanzas Empresariales e Institucionales: Al proporcionar una infraestructura blockchain escalable con hasta 50,000 TPS, CrossFi permite a las instituciones construir aplicaciones financieras personalizadas. Desde activos tokenizados y stablecoins hasta remesas transfronterizas y sistemas de crédito descentralizados, las empresas pueden aprovechar el marco seguro y conforme de CrossFi para integrar soluciones financieras basadas en blockchain.

Características principales de CrossFi

Compatibilidad con EVM

CrossFi es totalmente compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) de forma transparente. Esto se logra a través de Ethermint y Evmos, dos tecnologías que traen las capacidades de Ethereum al ecosistema de Cosmos.

La parte basada en EVM de CrossFi es responsable de la ejecución de contratos inteligentes, el despliegue de aplicaciones descentralizadas y la compatibilidad entre cadenas. Al integrar Ethermint, una biblioteca Cosmos SDK para cadenas EVM, CrossFi garantiza una alta escalabilidad, seguridad y eficiencia para los servicios DeFi. Evmos, la primera cadena EVM descentralizada en Cosmos, mejora aún más la interoperabilidad entre cadenas, lo que permite a los desarrolladores crear y transferir activos libremente entre múltiples blockchains.

Al aprovechar Ethermint y Evmos, CrossFi permite:

  • Plena compatibilidad con Ethereum: los desarrolladores pueden implementar contratos inteligentes basados en Solidity sin modificaciones.
  • Servicios DeFi y soluciones de pago – CrossFi admite DEXs, plataformas de préstamos y creadores de mercado automatizados (AMMs).
  • Puentes entre cadenas: transferencias seguras de activos entre Ethereum, Cosmos y cadenas compatibles con EVM.
  • Pagos anónimos y autenticación biométrica - Mejorando la seguridad a través de 2FA y abstracción de cuentas.
  • Integración con MetaMask y otras carteras Web3 – Ampliando la accesibilidad para usuarios y desarrolladores.


Fuente: crossfi.org

Seguridad

CrossFi prioriza la seguridad blockchain, la prevención de fraudes y la protección de datos a través de la descentralización, el cifrado y protocolos avanzados de verificación. La plataforma emplea medidas de seguridad de clase mundial, asegurando que los fondos de los usuarios, las transacciones y los datos permanezcan protegidos en cada paso.

La seguridad de los contratos inteligentes se refuerza a través de rigurosas auditorías, protegiéndose contra exploits y vulnerabilidades. La seguridad de la billetera Web3 permite a los usuarios pagar en XFI directamente desde su Metamask, asegurando que los fondos permanezcan seguros. CrossFi cumple con los estándares de cumplimiento de PCI DSS, protegiendo los datos de los titulares de tarjetas. La fuerte encriptación y la detección de fraudes impulsada por la inteligencia artificial previenen el acceso no autorizado, mientras que la verificación KYC asegura las cuentas contra actividades fraudulentas. Además, CrossFi no puede acceder a las claves privadas, frases de semilla o fondos de los usuarios, manteniendo un sistema sin confianza y transparente. Con auditorías de seguridad constantes y monitoreo en tiempo real, CrossFi ofrece un ecosistema blockchain altamente seguro para transacciones financieras globales.


Fuente: crossfi.org

Fundación CrossFi

La Fundación CrossFi es una organización sin fines de lucro dedicada a expandir y mejorar el ecosistema de Cross-Finance. Proporciona asistencia financiera, subvenciones y recompensas a proyectos, desarrolladores y validadores que contribuyen al crecimiento de la red.

Una de sus iniciativas clave es el programa de subvenciones de $50 millones, diseñado para financiar el desarrollo del ecosistema y apoyar a constructores, innovadores y creadores de contenido. La fundación fomenta la participación de usuarios, embajadores, desarrolladores y validadores, cada uno desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de la red.

  • Usuarios: Gana recompensas participando en la red, probando servicios y completando tareas.
  • Embajadores: Promover la misión de CrossFi, abogar por la adopción de blockchain y ganar incentivos.
  • Desarrolladores: soliciten subvenciones para lanzar DApps y servicios financieros en Chain de CrossFi.
  • Validadores: Mantener la seguridad de la red y ganar recompensas ejecutando nodos validadores.


Fuente: xfi.foundation

Ecosistema de Blockchain

El ecosistema blockchain CrossFi consta de productos y servicios descentralizados, que permiten transacciones financieras seguras y una gestión de activos sin problemas. Incluye protocolos DeFi, carteras Web3, herramientas de validación y exploradores de blockchain, proporcionando un acceso completo a la infraestructura blockchain.

  • Protocolos DeFi y DApps: CrossFi impulsa los exchanges descentralizados (DEX), las plataformas de préstamos y los mecanismos de staking, abriendo nuevas oportunidades financieras para los usuarios.
  • Exploradores: Los usuarios pueden rastrear bloques, transacciones, monedas y el rendimiento del validador en tiempo real.
  • Billeteras: las billeteras seguras de Web3 permiten a los usuarios almacenar, administrar y transferir activos a través de múltiples cadenas.
  • Herramientas del validador: Los desarrolladores y operadores pueden unirse a la red de validadores de CrossFi para contribuir a la descentralización y seguridad de la red.


Fuente: crossfi.org

Productos CrossFi

Banca Web3 - La aplicación CrossFi

La aplicación CrossFi es una plataforma bancaria Web3 que permite a los usuarios gastar, enviar y recibir criptomonedas tan fácilmente como el dinero fiduciario. Con más de 100 millones de comerciantes en todo el mundo, los usuarios pueden pagar directamente desde sus contratos inteligentes, asegurando transacciones instantáneas y descentralizadas.

Una característica clave de la aplicación CrossFi es la conversión automática de cripto a fiat, eliminando la necesidad de intercambios manuales de monedas. Con transacciones instantáneas, descentralizadas y seguras, los usuarios pueden usar de forma fluida criptomonedas para pagos diarios sin preocuparse por la compatibilidad de monedas.

Además, la aplicación permite transferencias instantáneas a través del número de teléfono, lo que hace que las transacciones de criptomonedas sean tan simples como enviar un mensaje de texto. En lugar de requerir direcciones de billetera complejas, los usuarios pueden transferir fondos directamente a otros usuarios de CrossFi utilizando solo sus números de teléfono, lo que garantiza transacciones seguras y sin errores.

Con transacciones en cadena no custodiales, CrossFi asegura que los usuarios conserven el control total sobre sus fondos. A diferencia de los bancos tradicionales, que pueden congelar o bloquear cuentas, la pasarela de pago de CrossFi conecta directamente el procesamiento bancario a las carteras de Metamask, garantizando total descentralización y soberanía del usuario sobre los activos.


Fuente: crossfi.org

Tarjeta CrossFi: Pagos de criptomonedas en cadena

La tarjeta CrossFi es una solución de pago descentralizada que permite a los usuarios gastar criptomonedas como si fueran dinero fiduciario, tanto en línea como fuera de línea. Sin límites de tarjeta, fronteras o acceso de terceros, los usuarios pueden utilizar sus monederos Web3 para pagar en más de 100 millones de comerciantes en todo el mundo.

CrossFi introduce el primer sistema de pago completamente en cadena de cripto a fiat, vinculando directamente el procesamiento bancario con la seguridad blockchain. Al integrar contratos inteligentes, CrossFi permite a los usuarios gastar XFI directamente desde Metamask, asegurando total transparencia y descentralización. Cada transacción incluye un hash de blockchain, lo que permite a los usuarios verificar los pagos en tiempo real utilizando exploradores de blockchain.

La tarjeta CrossFi ofrece beneficios significativos, incluidas tarifas bajas (2% en transacciones) y retiros gratuitos en cajeros automáticos de hasta $300. A diferencia de las tarjetas criptográficas custodiales, donde los fondos están controlados por una entidad central, la tarjeta CrossFi garantiza que los usuarios conserven la propiedad total de sus tokens XFI, sin riesgo de que los fondos sean congelados o restringidos.

Con la orden gratuita de tarjetas y el mantenimiento de cuentas, los usuarios pueden obtener rápidamente una tarjeta virtual o física, administrar sus activos a través de la aplicación CrossFi y disfrutar de una experiencia financiera totalmente descentralizada sin condiciones ni limitaciones ocultas.


Fuente: crossfi.org

CrossFi xAPP – Finanzas Descentralizadas

La aplicación xAPP de CrossFi es una plataforma poderosa de finanzas descentralizadas (DeFi), que proporciona a los usuarios un conjunto completo de herramientas financieras para gestionar y utilizar activos digitales de manera eficiente. Construido en CrossFi Chain, la xAPP integra transferencias de activos entre cadenas, participación, provisión de liquidez e intercambios de tokens, ofreciendo una experiencia DeFi accesible y fácil de usar.

Una de las características clave del CrossFi xAPP son sus pools de liquidez, que permiten a los usuarios ganar ingresos pasivos proporcionando liquidez a las pools de XFI, XUSD y eMPX. Al contribuir con activos, los proveedores de liquidez reciben tokens LP, que pueden ser apostados para obtener recompensas adicionales. Los mecanismos de apuesta de la plataforma potencian aún más el potencial de ganancias, ya que los usuarios pueden apostar tokens LP para ganar incentivos en XFI, esXFI y ETH mientras apoyan la liquidez de la red.

La función de intercambio simplifica los intercambios de activos, permitiendo a los usuarios intercambiar instantáneamente entre USDT, XUSD, XFI, wXFI y eMPX dentro del ecosistema CrossFi. Esto permite un comercio sin fricciones y una gestión de activos sin necesidad de plataformas externas. Además, la función de puente garantiza transferencias de activos seguras y eficientes entre blockchains compatibles con EVM, lo que permite a los usuarios mover liquidez sin problemas a través de múltiples redes manteniendo la plena descentralización.

Además del trading, la xAPP incorpora mecanismos de staking y depósito en garantía, lo que permite a los usuarios bloquear tokens por un período específico para maximizar el rendimiento y las recompensas. El sistema de distribución de recompensas está diseñado para incentivar la participación activa, proporcionando recompensas en ETH, XFI, y esXFI a los proveedores de liquidez y a los stakers a largo plazo.

Con la descentralización en su núcleo, la aplicación CrossFi sirve como un centro financiero seguro y transparente, eliminando la dependencia de intermediarios financieros centralizados. Al integrar el staking, la agricultura de liquidez, el puente de activos y los intercambios de tokens en una sola plataforma simplificada, CrossFi xAPP ofrece un ecosistema financiero descentralizado sólido para los usuarios en todo el mundo.


Fuente: crossfi.org

¿Qué es la moneda XFI?

XFI es el token nativo de CrossFi, utilizado para transacciones, participación, gobernanza y DeFi. Su oferta máxima está limitada a 378.43 millones de unidades, de las cuales 52.22 millones ya están en circulación (marzo de 2025).

XFI es el principal medio de pago y acceso a todos los productos y servicios dentro de la parte basada en EVM de CrossFi Chain. Con un modelo de emisión limitada, XFI está diseñado para equilibrar la inflación y la deflación, asegurando su valor a largo plazo dentro del ecosistema de Cross Finance. Impulsa transacciones dentro de la aplicación CrossFi, la tarjeta CrossFi y la aplicación DeFi xAPP, brindando a los usuarios una experiencia bancaria Web3 sin problemas y oportunidades financieras en los servicios de DeFi.


Fuente: crossfi.org

El modelo de emisión de XFI sigue una distribución estructurada durante 20 años, disminuyendo gradualmente la oferta para reducir la inflación. En los primeros cuatro años, se emiten 5 monedas XFI por bloque, totalizando 126,144,000 XFI. Cada cuatro años, las recompensas por bloque disminuyen, de 4 XFI por bloque en los años 5-8, a 1 XFI por bloque en los años 17-20, alcanzando un límite total de suministro de 378,432,000 XFI. Sin embargo, debido a los mecanismos continuos de quema de tarifas, la oferta circulante real permanecerá más baja, asegurando un efecto deflacionario con el tiempo.

A medida que disminuye la oferta de XFI, su utilidad aumenta, creando una escasez de oferta que podría impulsar la demanda del mercado. La Fundación CrossFi apoya activamente el crecimiento del ecosistema XFI a través de iniciativas de subvenciones y hackatones, alentando a los desarrolladores a construir nuevas aplicaciones y ampliar sus casos de uso. Los usuarios también pueden ganar XFI apostando monedas MPX, que es la forma más confiable de acumular XFI durante su período de emisión.


Fuente: crossfi.org

MPX

MPX, o Mint Power, es la moneda de gobernanza de CrossFi Chain. Sirve como un activo de staking no volátil con emisión ilimitada. Juega un papel crucial en asegurar la red, generar nuevas monedas XFI a través del staking y pagar tarifas de transacción en la parte basada en Cosmos de la cadena de bloques. A diferencia de XFI, que tiene un modelo de emisión limitada, MPX funciona como una unidad de potencia informática, lo que significa que es necesario para validar transacciones y minar nuevas fichas XFI.

La emisión inicial de MPX fue de 4 mil millones de tokens, con fondos de su implementación asignados al desarrollo del ecosistema, provisión de liquidez y seguridad de la red. El 35% de los fondos se destina al desarrollo de productos del sector bancario, mientras que otro 35% se asigna a aplicaciones DeFi. Además, el 10% apoya a las piscinas de liquidez de XFI, el 10% se destina a esfuerzos de marketing, el 2.5% se reserva para asesores, y el 2.5% se asigna al equipo de desarrollo de CrossFi. Esta asignación estructurada garantiza un crecimiento continuo e innovación dentro del ecosistema.


Fuente: crossfi.org

El staking de MPX es una herramienta de ganancias pasivas a largo plazo, ya que permite a los usuarios ganar recompensas XFI basadas en la Tasa de Porcentaje Anual (APR) del staking. La APR fluctúa en función del precio de mercado de XFI y del total de MPX apostados en la red. Si el precio de XFI aumenta, la APR sube, lo que hace que el staking de MPX sea más rentable. Sin embargo, a medida que más usuarios apuestan MPX, la APR disminuye. Esta dinámica garantiza un equilibrio entre la demanda técnica y de mercado de XFI, manteniendo su estabilidad de valor y su potencial de crecimiento a largo plazo.

MPX también cumple una función de gobierno, permitiendo a los titulares votar sobre actualizaciones esenciales de blockchain, cambios de protocolo y optimizaciones de red. Los apostadores pueden proponer e influir en decisiones, asegurando un modelo de gobierno descentralizado que se alinea con los intereses de la comunidad.

Para los usuarios que buscan una mayor liquidez, eMPX ofrece una versión compatible con EVM de MPX con un suministro limitado. A diferencia de MPX, que está vinculado al staking y la participación en la red, eMPX se puede negociar, vender o comprar libremente dentro del marco de EVM, lo que permite a los usuarios interactuar con las aplicaciones DeFi basadas en Ethereum. Esta flexibilidad hace que eMPX sea un activo valioso para los traders y proveedores de liquidez que buscan participar en el ecosistema financiero multi-cadena de CrossFi.


Fuente: crossfi.org

¿Es XFI una Buena Inversión?

XFI tiene una fuerte utilidad dentro del ecosistema CrossFi, sirviendo como el principal medio de pago, staking y gobierno en las aplicaciones DeFi, la banca Web3 y las finanzas entre cadenas. Su reducción gradual de emisión y modelo deflacionario podrían impulsar la escasez y demanda a largo plazo. Sin embargo, el valor de XFI depende de la adopción del ecosistema; si CrossFi no logra atraer usuarios y desarrolladores, la liquidez y la utilidad del token podrían disminuir. Además, la dependencia del staking de MPX para la minería de XFI significa que las fluctuaciones del mercado en MPX podrían afectar la estabilidad general de XFI y la confianza de los inversores.

¿Cómo ser dueño de XFI?

Para ser dueño de XFI, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar XFI.

Noticia sobre CrossFi

Como se anunció el 20 de febrero de 2025, en el blog oficial, CrossFi ha abordado la reciente desinformación sobre sus operaciones, especialmente en el mercado vietnamita. La compañía niega las acusaciones de actividades promocionales no autorizadas y reafirma su compromiso con el cumplimiento y la seguridad. CrossFi opera bajo regulaciones de la UE y recientemente pasó una auditoría contra el lavado de dinero por CityLinkers. Está trabajando activamente con las autoridades locales para contrarrestar asociaciones fraudulentas. Se alienta a los usuarios a verificar la información a través de canales oficiales para mantener la transparencia y la confianza en el ecosistema.

Tomar medidas sobre XFI

Echa un vistazoPrecio de XFI hoy, y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: Piper
レビュアー: SimonLiu、Matheus、Joyce
翻訳レビュアー: Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

¿Qué es CrossFi? Todo lo que necesitas saber sobre XFI

Intermedio3/25/2025, 5:26:00 AM
CrossFi (XFI) es un protocolo blockchain que permite transferencias de activos sin problemas entre finanzas tradicionales y DeFi a través de liquidez entre cadenas.

La industria financiera está evolucionando, con la tecnología blockchain ofreciendo nuevas oportunidades para la gestión de activos y transacciones. Sin embargo, la interacción fluida entre las finanzas criptográficas y las finanzas tradicionales sigue siendo un desafío. Muchos usuarios luchan por usar activos digitales tan fácilmente como la moneda fiduciaria, limitando la adopción en el mundo real. Para cerrar esta brecha, los sistemas financieros deben integrar soluciones seguras, eficientes y fáciles de usar que apoyen ambos ecosistemas. Al permitir la interoperabilidad y liquidez entre cadenas cruzadas entre las finanzas descentralizadas y tradicionales, CrossFi (XFI) proporciona una forma sencilla de conectar activos digitales con redes financieras establecidas, promoviendo una mayor accesibilidad y adopción.

¿Qué es CrossFi (XFI)?

CrossFi fue fundada para cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante la provisión de soluciones bancarias Web3, pagos on-chain e infraestructura de blockchain de capa 1. El proyecto logró su primer avance importante el 30 de marzo de 2023, con el lanzamiento de CrossFi Chain, una blockchain modular de capa 1 que combina el consenso basado en Cosmos y la compatibilidad con EVM para una interoperabilidad sin problemas.

El 25 de mayo de 2023, XFI, el token de utilidad nativo de CrossFi, fue listado en MEXC Exchange, seguido por la apertura del comercio XFI/USDT el 26 de mayo. Poco después, el 30 de mayo, XFI fue listado oficialmente en CoinMarketCap, aumentando significativamente su visibilidad en el mercado. A lo largo de julio de 2023, CrossFi organizó una serie de eventos a gran escala en Vietnam, presentando nuevas monedas y expandiendo sus esfuerzos en la comunidad y la adopción.

Para agosto de 2023, CrossFi obtuvo un mayor reconocimiento, ganando el concurso Huobi Prime Vote 7 el 11 de agosto. El proyecto continuó creciendo, participando en TOKEN2049 en Singapur como socio titular en septiembre de 2023, junto a importantes líderes de Web3. También se convirtió en el patrocinador principal de Beatland, un evento internacional de beatboxing, lo que aumentó aún más la exposición global de CrossFi.

El 1 de noviembre de 2023, CrossFi lanzó su sitio web oficial y la Fundación CrossFi, revelando un programa de subvenciones de $50 millones para apoyar a los desarrolladores, validadores y constructores de ecosistemas de Web3. Más tarde en noviembre, abrió una nueva oficina en Dubái, reforzando su presencia en Oriente Medio y Asia.

A principios de 2024, CrossFi se sometió a verificación de seguridad y auditorías por parte de Cyberscope, asegurando que su blockchain cumplía con los estándares más altos. Para febrero de 2024, el equipo lanzó la EVM Testnet, con el apoyo de CoinList, atrayendo a más de 400 validadores en solo dos semanas. En marzo de 2024, 4.000 desarrolladores se unieron a una iniciativa de premios de $4 millones, posicionando a CrossFi como un proyecto líder en DeFi blockchain.

El impulso continuó en mayo de 2024, cuando CrossFi presentó su producto estrella: la aplicación CrossFi, que ofrece pagos de criptomonedas no custodiadas para bienes y servicios a nivel mundial. Durante la Conferencia de Ethereum Brasil, el director de marketing de CrossFi, Leo Kahn, presentó el papel del proyecto en la conexión entre TradFi y DeFi. Poco después, CrossFi lanzó un puente nativo XFI para Ethereum, Arbitrum, Base y BNB Smart Chain, y listó XFI en PancakeSwap y Uniswap.

Para octubre de 2024, la Mainnet de CrossFi se puso en marcha, marcando la transición del proyecto hacia un ecosistema DeFi completamente operativo. En diciembre de 2024, el equipo organizó conferencias a gran escala en Vietnam, con más de 3.000 asistentes, y patrocinó el evento deportivo Super Cup 2023 en Hà Nội.

CrossFi está liderado por el CEO Alexander Mamasidikov, un experto en marketing digital y estratega con amplia experiencia en tecnología blockchain, fintech y soluciones bancarias. Bajo su liderazgo, CrossFi se ha posicionado como un actor clave en las finanzas Web3, conectando sistemas financieros tradicionales y descentralizados. El CFO del proyecto, Bogorodsky Fyodor, tiene una sólida experiencia en finanzas tradicionales, habiendo estado previamente involucrado en la emisión de la moneda digital Petro de Venezuela y fundando StreamPay SA, una institución financiera europea especializada en emisión de tarjetas y plataformas de procesamiento financiero.

Mirando hacia el futuro, CrossFi se centra en expandir sus capacidades bancarias Web3, integrando XFI con pagos Visa, y apoyando la adopción global de soluciones financieras descentralizadas.

¿Cómo funciona CrossFi? Cadena CrossFi y Cosmos SDK

CrossFi Chain es una cadena de bloques de capa 1 construida para escalabilidad, interoperabilidad y accesibilidad para desarrolladores. Su arquitectura modular consta de dos componentes integrales: Cosmos SDK y Máquina Virtual Ethereum (EVM), cada uno responsable de funciones específicas mientras trabajan de forma sincrónica como una red unificada. Esta estructura garantiza transacciones de alta velocidad, transferencias de activos entre cadenas y un entorno amigable para los desarrolladores, convirtiendo a CrossFi Chain en una capa de infraestructura central para soluciones bancarias descentralizadas (DeFi) y bancarias Web3.


Fuente: docs.crossfi.org

La capa basada en Cosmos de CrossFi Chain es responsable de la producción de bloques, verificación y gestión de consenso. Utiliza Tendermint, un mecanismo de consenso tolerante a fallas bizantinas (BFT), garantizando una finalidad rápida, seguridad de red y gobernanza descentralizada. Al aprovechar Cosmos SDK, CrossFi se beneficia de una interoperabilidad escalable, permitiendo transferencias de activos sin problemas entre múltiples redes blockchain. El mecanismo de consenso de Tendermint mejora el rendimiento al procesar transacciones en paralelo, reduciendo la latencia y optimizando la velocidad de las transacciones.

La capa basada en EVM garantiza plena compatibilidad con el ecosistema de Ethereum, lo que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) sin modificaciones. A través de Ethermint y Evmos, CrossFi permite que las aplicaciones basadas en Ethereum funcionen en su red, brindando acceso a herramientas de EVM, bibliotecas de Solidity y el ecosistema de desarrolladores de Ethereum. Esta compatibilidad permite que CrossFi se integre perfectamente con los protocolos DeFi existentes, mercados de NFT y aplicaciones empresariales, facilitando la liquidez entre cadenas y una mayor accesibilidad financiera.

CrossFi Chain está diseñada para un alto rendimiento, con una velocidad de transacción base de 10,000 transacciones por segundo (TPS) y una escalabilidad potencial de hasta 1 millón de operaciones por segundo. Esta velocidad excepcional permite un procesamiento de bajo costo y alta eficiencia, lo que la hace ideal para transacciones DeFi, pagos del mundo real, seguimiento de cadenas de suministro y creación de NFT. Sus bajas tarifas de gas mejoran aún más la usabilidad, proporcionando un entorno financiero accesible tanto para usuarios individuales como para inversores institucionales.

Más allá de la escalabilidad, CrossFi Chain prioriza la seguridad y la descentralización a través de su Delegated Proof-of-Stake (DPoS) modelo de consenso. Este modelo permite a los validadores apostar tokens y participar en la gobernanza de la red, asegurando que la toma de decisiones siga siendo descentralizada y dirigida por la comunidad. Al incentivar el apostamiento y la participación en la gobernanza, CrossFi fomenta un ecosistema autosostenible y resistente que puede adaptarse a las necesidades del mercado y los avances regulatorios.

CrossFi Chain también introduce una interoperabilidad sin fisuras entre cadenas, lo que permite a los usuarios transferir activos y ejecutar contratos inteligentes en múltiples redes blockchain sin comprometer la seguridad. A través de su puente entre cadenas y protocolo de interoperabilidad, CrossFi permite transferencias de activos descentralizadas y sin confianza, expandiendo sus casos de uso para incluir aplicaciones DeFi multi-cadena, procesamiento de pagos Web3 e integración financiera institucional.


Fuente: docs.crossfi.org

Para los desarrolladores, CrossFi Chain proporciona un entorno de desarrollo cómodo e intuitivo, con herramientas totalmente compatibles con EVM que integran contratos inteligentes basados en Solidity, intercambios descentralizados, creadores de mercado automatizados (AMM) y protocolos de agricultura de liquidez. Al soportar la infraestructura existente de Ethereum, CrossFi simplifica la migración y implementación de aplicaciones DeFi, asegurando que los desarrolladores puedan construir y escalar de manera continua sin necesidad de aprender nuevos marcos de programación.

Cosmos SDK

CrossFi Chain se construye utilizando Cosmos SDK, un marco de blockchain modular potente que permite la creación de blockchains personalizadas y de alto rendimiento. El Cosmos SDK es responsable de la producción de bloques, verificación de transacciones, consenso y emisiones de nuevas monedas, formando la capa fundamental de la arquitectura de CrossFi Chain. Al integrar Tendermint Core, CrossFi garantiza transacciones rápidas, seguras y escalables, lo que lo convierte en una infraestructura ideal para aplicaciones DeFi, banca Web3 y gestión de activos entre cadenas.

En el corazón del mecanismo de consenso de CrossFi se encuentra Tendermint, un protocolo tolerante a fallos bizantinos (BFT) diseñado para mejorar la seguridad de la red y la descentralización. Tendermint garantiza una finalidad de transacción rápida, con bloques producidos cada 5 segundos, y un modelo de DPoS (Prueba de Participación Delegada) que permite a los validadores participar en la gobernanza y la validación de bloques. El algoritmo de consenso de Tendermint también elimina actividades fraudulentas, ya que los nodos que transmiten información incorrecta durante la validación son automáticamente bloqueados, previniendo comportamientos maliciosos.

El SDK de Cosmos permite que CrossFi procese hasta 50,000 transacciones por segundo (TPS), garantizando un alto rendimiento y bajos costos de transacción. Esta escalabilidad es esencial para aplicaciones financieras, soluciones DeFi entre cadenas y servicios blockchain de nivel empresarial. La interoperabilidad multi-cadena de CrossFi permite el movimiento fluido de activos digitales y contratos inteligentes entre diferentes redes blockchain, mejorando su papel como puente financiero entre finanzas tradicionales (TradFi) y DeFi.


Fuente: crossfi.org

La parte basada en Cosmos de CrossFi también es responsable de las nuevas emisiones de monedas, asegurando un mecanismo de suministro transparente y predecible para el token XFI. Con cada bloque recién creado, se emiten monedas XFI y se distribuyen en toda la red, apoyando recompensas de participación, procesamiento de transacciones e incentivos del ecosistema. La combinación de transacciones de alta velocidad, tarifas bajas y funcionalidad de cadena cruzada posiciona a CrossFi como una infraestructura blockchain líder para aplicaciones financieras escalables.

Tendermint: Consenso rápido y seguro

Tendermint Core es el motor detrás de Cosmos SDK, proporcionando seguridad, descentralización y eficiencia. A diferencia de los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW), que dependen de la minería intensiva en energía, Tendermint utiliza un modelo de Prueba de Participación (PoS), reduciendo los requisitos computacionales mientras mantiene la seguridad de la red y la descentralización.

Una de las principales ventajas de Tendermint es la finalidad instantánea de las transacciones. A diferencia de otras blockchains donde las transacciones deben esperar múltiples confirmaciones, Tendermint finaliza las transacciones en un solo bloque, asegurando una ejecución más rápida y mínimos retrasos. Con un tiempo de bloque de 5 segundos, CrossFi logra velocidades de procesamiento rápidas, lo que lo hace adecuado para pagos en tiempo real, operaciones de alta frecuencia y aplicaciones financieras a gran escala.

Otro aspecto crítico de Tendermint es su tolerancia a fallas. El mecanismo de consenso es Tolerante a Fallas Bizantinas (BFT), que sigue siendo seguro incluso si hasta un tercio de los validadores de la red está comprometido. Este robusto modelo de seguridad hace que CrossFi sea ideal para instituciones financieras, empresas y desarrolladores que buscan una plataforma blockchain altamente confiable.

El SDK de Cosmos permite a los desarrolladores centrarse en la construcción de aplicaciones sin preocuparse por el consenso o la infraestructura de red, mientras que Tendermint garantiza un procesamiento de transacciones rápido, seguro y final.

Con el consenso de DPoS, una red validadora de 128 nodos y una tarifa de transacción tan baja como $0.02, CrossFi proporciona un entorno de blockchain optimizado que atiende tanto a desarrolladores como a instituciones financieras. Su capacidad para transferir activos sin problemas a través de múltiples cadenas refuerza aún más su posición como una capa fundamental para las soluciones financieras Web3 y la banca descentralizada.


Fuente: crossfi.org

Casos de uso de CrossFi

Al integrar Cosmos SDK y la compatibilidad con EVM, CrossFi proporciona un entorno escalable y amigable para los desarrolladores para una amplia gama de aplicaciones. A continuación se presentan tres casos de uso principales:

  • Banca y Pagos Web3: CrossFi permite pagos sin problemas en cadena a través de su sistema bancario Web3 y la Tarjeta CrossFi, lo que permite a los usuarios gastar criptomonedas como si fueran moneda fiduciaria en más de 100 millones de comercios en todo el mundo. Con liquidaciones instantáneas y comisiones bajas, las empresas y particulares pueden realizar transacciones del mundo real sin depender de los bancos tradicionales.
  • Interoperabilidad de activos y DeFi entre cadenas: los puentes entre cadenas y los protocolos de interoperabilidad de CrossFi permiten a los usuarios transferir activos entre múltiples redes blockchain de forma segura. Su plataforma xApp DeFi soporta intercambios, staking y provisión de liquidez, lo que permite a los usuarios ganar recompensas mientras se benefician de bajos costos de transacción y procesamiento de alta velocidad.
  • Finanzas Empresariales e Institucionales: Al proporcionar una infraestructura blockchain escalable con hasta 50,000 TPS, CrossFi permite a las instituciones construir aplicaciones financieras personalizadas. Desde activos tokenizados y stablecoins hasta remesas transfronterizas y sistemas de crédito descentralizados, las empresas pueden aprovechar el marco seguro y conforme de CrossFi para integrar soluciones financieras basadas en blockchain.

Características principales de CrossFi

Compatibilidad con EVM

CrossFi es totalmente compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) de forma transparente. Esto se logra a través de Ethermint y Evmos, dos tecnologías que traen las capacidades de Ethereum al ecosistema de Cosmos.

La parte basada en EVM de CrossFi es responsable de la ejecución de contratos inteligentes, el despliegue de aplicaciones descentralizadas y la compatibilidad entre cadenas. Al integrar Ethermint, una biblioteca Cosmos SDK para cadenas EVM, CrossFi garantiza una alta escalabilidad, seguridad y eficiencia para los servicios DeFi. Evmos, la primera cadena EVM descentralizada en Cosmos, mejora aún más la interoperabilidad entre cadenas, lo que permite a los desarrolladores crear y transferir activos libremente entre múltiples blockchains.

Al aprovechar Ethermint y Evmos, CrossFi permite:

  • Plena compatibilidad con Ethereum: los desarrolladores pueden implementar contratos inteligentes basados en Solidity sin modificaciones.
  • Servicios DeFi y soluciones de pago – CrossFi admite DEXs, plataformas de préstamos y creadores de mercado automatizados (AMMs).
  • Puentes entre cadenas: transferencias seguras de activos entre Ethereum, Cosmos y cadenas compatibles con EVM.
  • Pagos anónimos y autenticación biométrica - Mejorando la seguridad a través de 2FA y abstracción de cuentas.
  • Integración con MetaMask y otras carteras Web3 – Ampliando la accesibilidad para usuarios y desarrolladores.


Fuente: crossfi.org

Seguridad

CrossFi prioriza la seguridad blockchain, la prevención de fraudes y la protección de datos a través de la descentralización, el cifrado y protocolos avanzados de verificación. La plataforma emplea medidas de seguridad de clase mundial, asegurando que los fondos de los usuarios, las transacciones y los datos permanezcan protegidos en cada paso.

La seguridad de los contratos inteligentes se refuerza a través de rigurosas auditorías, protegiéndose contra exploits y vulnerabilidades. La seguridad de la billetera Web3 permite a los usuarios pagar en XFI directamente desde su Metamask, asegurando que los fondos permanezcan seguros. CrossFi cumple con los estándares de cumplimiento de PCI DSS, protegiendo los datos de los titulares de tarjetas. La fuerte encriptación y la detección de fraudes impulsada por la inteligencia artificial previenen el acceso no autorizado, mientras que la verificación KYC asegura las cuentas contra actividades fraudulentas. Además, CrossFi no puede acceder a las claves privadas, frases de semilla o fondos de los usuarios, manteniendo un sistema sin confianza y transparente. Con auditorías de seguridad constantes y monitoreo en tiempo real, CrossFi ofrece un ecosistema blockchain altamente seguro para transacciones financieras globales.


Fuente: crossfi.org

Fundación CrossFi

La Fundación CrossFi es una organización sin fines de lucro dedicada a expandir y mejorar el ecosistema de Cross-Finance. Proporciona asistencia financiera, subvenciones y recompensas a proyectos, desarrolladores y validadores que contribuyen al crecimiento de la red.

Una de sus iniciativas clave es el programa de subvenciones de $50 millones, diseñado para financiar el desarrollo del ecosistema y apoyar a constructores, innovadores y creadores de contenido. La fundación fomenta la participación de usuarios, embajadores, desarrolladores y validadores, cada uno desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de la red.

  • Usuarios: Gana recompensas participando en la red, probando servicios y completando tareas.
  • Embajadores: Promover la misión de CrossFi, abogar por la adopción de blockchain y ganar incentivos.
  • Desarrolladores: soliciten subvenciones para lanzar DApps y servicios financieros en Chain de CrossFi.
  • Validadores: Mantener la seguridad de la red y ganar recompensas ejecutando nodos validadores.


Fuente: xfi.foundation

Ecosistema de Blockchain

El ecosistema blockchain CrossFi consta de productos y servicios descentralizados, que permiten transacciones financieras seguras y una gestión de activos sin problemas. Incluye protocolos DeFi, carteras Web3, herramientas de validación y exploradores de blockchain, proporcionando un acceso completo a la infraestructura blockchain.

  • Protocolos DeFi y DApps: CrossFi impulsa los exchanges descentralizados (DEX), las plataformas de préstamos y los mecanismos de staking, abriendo nuevas oportunidades financieras para los usuarios.
  • Exploradores: Los usuarios pueden rastrear bloques, transacciones, monedas y el rendimiento del validador en tiempo real.
  • Billeteras: las billeteras seguras de Web3 permiten a los usuarios almacenar, administrar y transferir activos a través de múltiples cadenas.
  • Herramientas del validador: Los desarrolladores y operadores pueden unirse a la red de validadores de CrossFi para contribuir a la descentralización y seguridad de la red.


Fuente: crossfi.org

Productos CrossFi

Banca Web3 - La aplicación CrossFi

La aplicación CrossFi es una plataforma bancaria Web3 que permite a los usuarios gastar, enviar y recibir criptomonedas tan fácilmente como el dinero fiduciario. Con más de 100 millones de comerciantes en todo el mundo, los usuarios pueden pagar directamente desde sus contratos inteligentes, asegurando transacciones instantáneas y descentralizadas.

Una característica clave de la aplicación CrossFi es la conversión automática de cripto a fiat, eliminando la necesidad de intercambios manuales de monedas. Con transacciones instantáneas, descentralizadas y seguras, los usuarios pueden usar de forma fluida criptomonedas para pagos diarios sin preocuparse por la compatibilidad de monedas.

Además, la aplicación permite transferencias instantáneas a través del número de teléfono, lo que hace que las transacciones de criptomonedas sean tan simples como enviar un mensaje de texto. En lugar de requerir direcciones de billetera complejas, los usuarios pueden transferir fondos directamente a otros usuarios de CrossFi utilizando solo sus números de teléfono, lo que garantiza transacciones seguras y sin errores.

Con transacciones en cadena no custodiales, CrossFi asegura que los usuarios conserven el control total sobre sus fondos. A diferencia de los bancos tradicionales, que pueden congelar o bloquear cuentas, la pasarela de pago de CrossFi conecta directamente el procesamiento bancario a las carteras de Metamask, garantizando total descentralización y soberanía del usuario sobre los activos.


Fuente: crossfi.org

Tarjeta CrossFi: Pagos de criptomonedas en cadena

La tarjeta CrossFi es una solución de pago descentralizada que permite a los usuarios gastar criptomonedas como si fueran dinero fiduciario, tanto en línea como fuera de línea. Sin límites de tarjeta, fronteras o acceso de terceros, los usuarios pueden utilizar sus monederos Web3 para pagar en más de 100 millones de comerciantes en todo el mundo.

CrossFi introduce el primer sistema de pago completamente en cadena de cripto a fiat, vinculando directamente el procesamiento bancario con la seguridad blockchain. Al integrar contratos inteligentes, CrossFi permite a los usuarios gastar XFI directamente desde Metamask, asegurando total transparencia y descentralización. Cada transacción incluye un hash de blockchain, lo que permite a los usuarios verificar los pagos en tiempo real utilizando exploradores de blockchain.

La tarjeta CrossFi ofrece beneficios significativos, incluidas tarifas bajas (2% en transacciones) y retiros gratuitos en cajeros automáticos de hasta $300. A diferencia de las tarjetas criptográficas custodiales, donde los fondos están controlados por una entidad central, la tarjeta CrossFi garantiza que los usuarios conserven la propiedad total de sus tokens XFI, sin riesgo de que los fondos sean congelados o restringidos.

Con la orden gratuita de tarjetas y el mantenimiento de cuentas, los usuarios pueden obtener rápidamente una tarjeta virtual o física, administrar sus activos a través de la aplicación CrossFi y disfrutar de una experiencia financiera totalmente descentralizada sin condiciones ni limitaciones ocultas.


Fuente: crossfi.org

CrossFi xAPP – Finanzas Descentralizadas

La aplicación xAPP de CrossFi es una plataforma poderosa de finanzas descentralizadas (DeFi), que proporciona a los usuarios un conjunto completo de herramientas financieras para gestionar y utilizar activos digitales de manera eficiente. Construido en CrossFi Chain, la xAPP integra transferencias de activos entre cadenas, participación, provisión de liquidez e intercambios de tokens, ofreciendo una experiencia DeFi accesible y fácil de usar.

Una de las características clave del CrossFi xAPP son sus pools de liquidez, que permiten a los usuarios ganar ingresos pasivos proporcionando liquidez a las pools de XFI, XUSD y eMPX. Al contribuir con activos, los proveedores de liquidez reciben tokens LP, que pueden ser apostados para obtener recompensas adicionales. Los mecanismos de apuesta de la plataforma potencian aún más el potencial de ganancias, ya que los usuarios pueden apostar tokens LP para ganar incentivos en XFI, esXFI y ETH mientras apoyan la liquidez de la red.

La función de intercambio simplifica los intercambios de activos, permitiendo a los usuarios intercambiar instantáneamente entre USDT, XUSD, XFI, wXFI y eMPX dentro del ecosistema CrossFi. Esto permite un comercio sin fricciones y una gestión de activos sin necesidad de plataformas externas. Además, la función de puente garantiza transferencias de activos seguras y eficientes entre blockchains compatibles con EVM, lo que permite a los usuarios mover liquidez sin problemas a través de múltiples redes manteniendo la plena descentralización.

Además del trading, la xAPP incorpora mecanismos de staking y depósito en garantía, lo que permite a los usuarios bloquear tokens por un período específico para maximizar el rendimiento y las recompensas. El sistema de distribución de recompensas está diseñado para incentivar la participación activa, proporcionando recompensas en ETH, XFI, y esXFI a los proveedores de liquidez y a los stakers a largo plazo.

Con la descentralización en su núcleo, la aplicación CrossFi sirve como un centro financiero seguro y transparente, eliminando la dependencia de intermediarios financieros centralizados. Al integrar el staking, la agricultura de liquidez, el puente de activos y los intercambios de tokens en una sola plataforma simplificada, CrossFi xAPP ofrece un ecosistema financiero descentralizado sólido para los usuarios en todo el mundo.


Fuente: crossfi.org

¿Qué es la moneda XFI?

XFI es el token nativo de CrossFi, utilizado para transacciones, participación, gobernanza y DeFi. Su oferta máxima está limitada a 378.43 millones de unidades, de las cuales 52.22 millones ya están en circulación (marzo de 2025).

XFI es el principal medio de pago y acceso a todos los productos y servicios dentro de la parte basada en EVM de CrossFi Chain. Con un modelo de emisión limitada, XFI está diseñado para equilibrar la inflación y la deflación, asegurando su valor a largo plazo dentro del ecosistema de Cross Finance. Impulsa transacciones dentro de la aplicación CrossFi, la tarjeta CrossFi y la aplicación DeFi xAPP, brindando a los usuarios una experiencia bancaria Web3 sin problemas y oportunidades financieras en los servicios de DeFi.


Fuente: crossfi.org

El modelo de emisión de XFI sigue una distribución estructurada durante 20 años, disminuyendo gradualmente la oferta para reducir la inflación. En los primeros cuatro años, se emiten 5 monedas XFI por bloque, totalizando 126,144,000 XFI. Cada cuatro años, las recompensas por bloque disminuyen, de 4 XFI por bloque en los años 5-8, a 1 XFI por bloque en los años 17-20, alcanzando un límite total de suministro de 378,432,000 XFI. Sin embargo, debido a los mecanismos continuos de quema de tarifas, la oferta circulante real permanecerá más baja, asegurando un efecto deflacionario con el tiempo.

A medida que disminuye la oferta de XFI, su utilidad aumenta, creando una escasez de oferta que podría impulsar la demanda del mercado. La Fundación CrossFi apoya activamente el crecimiento del ecosistema XFI a través de iniciativas de subvenciones y hackatones, alentando a los desarrolladores a construir nuevas aplicaciones y ampliar sus casos de uso. Los usuarios también pueden ganar XFI apostando monedas MPX, que es la forma más confiable de acumular XFI durante su período de emisión.


Fuente: crossfi.org

MPX

MPX, o Mint Power, es la moneda de gobernanza de CrossFi Chain. Sirve como un activo de staking no volátil con emisión ilimitada. Juega un papel crucial en asegurar la red, generar nuevas monedas XFI a través del staking y pagar tarifas de transacción en la parte basada en Cosmos de la cadena de bloques. A diferencia de XFI, que tiene un modelo de emisión limitada, MPX funciona como una unidad de potencia informática, lo que significa que es necesario para validar transacciones y minar nuevas fichas XFI.

La emisión inicial de MPX fue de 4 mil millones de tokens, con fondos de su implementación asignados al desarrollo del ecosistema, provisión de liquidez y seguridad de la red. El 35% de los fondos se destina al desarrollo de productos del sector bancario, mientras que otro 35% se asigna a aplicaciones DeFi. Además, el 10% apoya a las piscinas de liquidez de XFI, el 10% se destina a esfuerzos de marketing, el 2.5% se reserva para asesores, y el 2.5% se asigna al equipo de desarrollo de CrossFi. Esta asignación estructurada garantiza un crecimiento continuo e innovación dentro del ecosistema.


Fuente: crossfi.org

El staking de MPX es una herramienta de ganancias pasivas a largo plazo, ya que permite a los usuarios ganar recompensas XFI basadas en la Tasa de Porcentaje Anual (APR) del staking. La APR fluctúa en función del precio de mercado de XFI y del total de MPX apostados en la red. Si el precio de XFI aumenta, la APR sube, lo que hace que el staking de MPX sea más rentable. Sin embargo, a medida que más usuarios apuestan MPX, la APR disminuye. Esta dinámica garantiza un equilibrio entre la demanda técnica y de mercado de XFI, manteniendo su estabilidad de valor y su potencial de crecimiento a largo plazo.

MPX también cumple una función de gobierno, permitiendo a los titulares votar sobre actualizaciones esenciales de blockchain, cambios de protocolo y optimizaciones de red. Los apostadores pueden proponer e influir en decisiones, asegurando un modelo de gobierno descentralizado que se alinea con los intereses de la comunidad.

Para los usuarios que buscan una mayor liquidez, eMPX ofrece una versión compatible con EVM de MPX con un suministro limitado. A diferencia de MPX, que está vinculado al staking y la participación en la red, eMPX se puede negociar, vender o comprar libremente dentro del marco de EVM, lo que permite a los usuarios interactuar con las aplicaciones DeFi basadas en Ethereum. Esta flexibilidad hace que eMPX sea un activo valioso para los traders y proveedores de liquidez que buscan participar en el ecosistema financiero multi-cadena de CrossFi.


Fuente: crossfi.org

¿Es XFI una Buena Inversión?

XFI tiene una fuerte utilidad dentro del ecosistema CrossFi, sirviendo como el principal medio de pago, staking y gobierno en las aplicaciones DeFi, la banca Web3 y las finanzas entre cadenas. Su reducción gradual de emisión y modelo deflacionario podrían impulsar la escasez y demanda a largo plazo. Sin embargo, el valor de XFI depende de la adopción del ecosistema; si CrossFi no logra atraer usuarios y desarrolladores, la liquidez y la utilidad del token podrían disminuir. Además, la dependencia del staking de MPX para la minería de XFI significa que las fluctuaciones del mercado en MPX podrían afectar la estabilidad general de XFI y la confianza de los inversores.

¿Cómo ser dueño de XFI?

Para ser dueño de XFI, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar XFI.

Noticia sobre CrossFi

Como se anunció el 20 de febrero de 2025, en el blog oficial, CrossFi ha abordado la reciente desinformación sobre sus operaciones, especialmente en el mercado vietnamita. La compañía niega las acusaciones de actividades promocionales no autorizadas y reafirma su compromiso con el cumplimiento y la seguridad. CrossFi opera bajo regulaciones de la UE y recientemente pasó una auditoría contra el lavado de dinero por CityLinkers. Está trabajando activamente con las autoridades locales para contrarrestar asociaciones fraudulentas. Se alienta a los usuarios a verificar la información a través de canales oficiales para mantener la transparencia y la confianza en el ecosistema.

Tomar medidas sobre XFI

Echa un vistazoPrecio de XFI hoy, y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: Piper
レビュアー: SimonLiu、Matheus、Joyce
翻訳レビュアー: Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!