Crisis de Hiperliquidez: Equilibrando la Descentralización y la Eficiencia de Capital

Intermedio
4/1/2025, 12:57:30 AM
Como representante de los protocolos on-chain, las estrategias de respuesta de Hyperliquid frente a la presión del mercado y los desafíos de seguridad han generado extensas discusiones sobre el modelo de gobernanza ecológica on-chain. Este artículo analiza en detalle la arquitectura técnica, el modelo de gobernanza y la economía de tokens de Hyperliquid, señalando que debe realizar ciertos ajustes de descentralización en el proceso de buscar eficiencia de capital.

Reenviar el Título Original 'Hyperliquid: 9% Binance, 78% Centralizado'

Inicialmente, a nadie le importaba este comercio. Era solo una farsa, un evento de "desconexión", la extinción de una idea (Descentralización), y la desaparición de un L1. Hasta que este desastre está estrechamente relacionado con todos.

El 26 de marzo, Hyperliquid experimentó un evento catastrófico desencadenado por un Meme, similar a lo que sucedió anteriormente con la ballena 50x. La ballena reunió fondos y explotó una “laguna” en las reglas para atacar la bóveda de HLP.


Subtítulo de la imagen: Proceso de ataque | Fuente: @ai_9684xtpa

A primera vista, esto era simplemente una historia de un atacante contra Hyperliquid. En realidad, Hyperliquid asumió la posición de la ballena, convirtiendo un escenario de jugador contra jugador (PVP) en PVH (jugador versus Hyperliquid). La pérdida resultante de 4 millones de dólares fue simplemente un pequeño contratiempo para el protocolo Hyperliquid.

Sin embargo, las cosas tomaron un giro cuando Binance y OKX rápidamente incluyeron el contrato $JELLYJELLY, un movimiento que parecía aprovechar la situación mientras Hyperliquid estaba en baja. La lógica era simple: si Hyperliquid podía absorber las pérdidas de la ballena debido a sus reservas de capital, exchanges como Binance y OKX, con una liquidez aún mayor, podrían seguir drenando los recursos de Hyperliquid. Este proceso podría eventualmente dejar a Hyperliquid seco, empujándolo hacia una espiral de muerte similar a Luna-UST.

Al final, Hyperliquid optó por abandonar sus principios de descentralización al votar para eliminar $JELLYJELLY, efectivamente realizando un 'rug pull' y admitiendo que no podía permitirse perder.

Al revisar esta situación, la respuesta de Hyperliquid es una práctica estándar para los exchanges centralizados (CEX). Esto lleva a una conclusión más amplia: después de Hyperliquid, es probable que el ecosistema en cadena acepte esta 'nueva normalidad' — donde la descentralización ya no es la principal prioridad y la transparencia en la gobernanza se vuelve más crítica.

Los DEX no necesitan ser completamente descentralizados, pero deben mantener un mayor grado de transparencia que los CEX. La clave radica en encontrar un equilibrio entre la cultura cripto y la eficiencia de capital, permitiendo que el sistema se sostenga a largo plazo.

9% de Binance: Cuando la Cultura Cripto se Rinde ante la Eficiencia Capitalista

Desconectar es débil, fijar órdenes es sospechoso y ser atrapado haciendo market-making es simplemente tonto.

Según datos de The Block, Hyperliquid ha representado consistentemente alrededor del 9% del volumen de negociación de contratos de Binance en los últimos dos meses. Esta es la verdadera razón por la que Binance respondió agresivamente, para eliminar la amenaza antes de que creciera fuera de control. Hyperliquid ya ha salido de su cuna.

Los negocios son una guerra. Ayer, Binance se apoderó de la cuota de mercado en el espacio de billeteras cuando OKX eliminó su DEX. Hoy, Binance y OKX pueden unirse para atacar bajo la sombra de la mano invisible de Hayek, destacando la evolución de la lucha de poder trilateral en el mercado de contratos.

Mirando hacia atrás a los temas candentes recientes en la industria, los protocolos on-chain han estado enfrentando desafíos crecientes. Mantenerse descentralizado es difícil. Polymarket recientemente admitió que grandes jugadores manipularon los resultados del oráculo de UMA, lo que llevó a la insatisfacción dentro de la comunidad. Del mismo modo, Hyperliquid finalmente "desconectó" bajo presión de Binance, ganando críticas del CEO de Bitget y de Arthur Hayes, el cofundador de BitMEX.

Para ser justos, su crítica no carece de fundamento. Hyperliquid optó por priorizar la eficiencia de capital y la seguridad del protocolo sobre la descentralización pura. En mi opinión, Hyperliquid es aún menos descentralizado que Coinbase, al menos Coinbase opera bajo estricta supervisión regulatoria. En cambio, Hyperliquid es efectivamente un CEX sin KYC disfrazado de DEX perpetuo.

Para criticar completamente Hyperliquid, uno debe reconocer su doble identidad: operar tanto como un CEX como un Perp DEX. Todos los problemas que Hyperliquid enfrenta hoy son desafíos con los que los CEX han lidiado antes. Incluso Arthur Hayes, quien criticó la falta de descentralización de Hyperliquid, tuvo que desconectar durante el infame incidente del 12 de marzo de 2020 (3/12) para evitar que BitMEX colapsara potencialmente toda la industria criptográfica.

La tensión entre la descentralización y la centralización es un problema clásico de tranvía en cripto. Optar por la descentralización sacrifica la eficiencia de capital, mientras que elegir la centralización socava el libre flujo de capital.


Subtítulo de la imagen: Estructura organizativa de Hyperliquid | Fuente: @zuoyeweb3

Hyperliquid es en realidad un consenso con dos vértices comerciales:

  • El consenso radica en el algoritmo HyperBFT y su manifestación tangible: Hyperliquid L1.
  • Los negocios son: HyperCore, un intercambio de manchas y derivados construido a medida que funciona en L1, controlado principalmente por Hyperliquid; HyperEVM, que se ejecuta en paralelo a HyperCore, que sirve como una cadena EVM convencional construida en el mismo L1.

En esta arquitectura, el comportamiento entre cadenas de L1 y HyperCore/HyperEVM, y la interacción entre HyperCore y HyperEVM, son todos puntos de ataque potenciales. En consecuencia, la complejidad organizativa es una salvaguarda necesaria para mantener un control sólido de Hyperliquid sobre el protocolo.

Cuando se trata de Perp DEXs, la innovación de Hyperliquid no radica en su arquitectura. En cambio, refleja la estrategia de tokenización de LP de GMX con un enfoque ligeramente centralizado, mientras utiliza listados de tokens e incentivos de airdrop para impulsar la competencia en el mercado. Esto permitió que Hyperliquid tallara con éxito una parte significativa del mercado de derivados anteriormente dominado por CEXs.

Para ser claro, esto no es una defensa de Hyperliquid — simplemente es la esencia de los DEXs Perp. La descentralización absoluta hace imposible responder efectivamente a eventos impredecibles. Una acción rápida y eficiente requiere un 'portador de espada' — alguien que pueda tomar decisiones decisivas cuando sea necesario.

Este escenario recuerda a cómo LooksRare no logró destronar a OpenSea, mientras que Blur finalmente tuvo éxito. El debate sobre la centralización a menudo ocurre en múltiples niveles. En el caso de Hyperliquid, la mayoría de las preocupaciones sobre la centralización provienen de cambios a nivel de protocolo. Pero este artículo no trata de debatir si Hyperliquid es verdaderamente descentralizado o no, sino de reconocer que la eficiencia de capital conduce naturalmente a la próxima generación de protocolos en cadena a inclinarse hacia una centralización aumentada. En esencia, un ligero compromiso en la descentralización es a menudo el precio a pagar por una mayor eficiencia de capital.

78% Centralización: Una Consecuencia Inevitable de la Economía de Tokens

Hyperliquid se destaca por intercambiar estructuras en cadena por eficiencia CEX, utilizando la economía de tokens para impulsar la liquidez y confiando en una pila tecnológica personalizada para garantizar la seguridad.

Más allá de su arquitectura técnica, el verdadero riesgo de Hyperliquid radica en la sostenibilidad de su economía de tokens. Como se mencionó anteriormente, Hyperliquid es una versión mejorada y tokenizada del modelo LP de GMX: los usuarios pueden compartir los ingresos del protocolo, creando más liquidez y apoyando el precio del token del proyecto.

Sin embargo, este modelo asume que el equipo del proyecto mantiene un control suficiente para garantizar que los ingresos del protocolo sigan funcionando sin problemas. Esto es especialmente crítico en el mercado altamente apalancado de derivados, donde los rendimientos amplificados también conllevan riesgos elevados, lo que lo diferencia de los DEX spot como Uniswap.

Esto explica la lógica económica detrás de la decisión de Hyperliquid de adoptar una arquitectura más centralizada. Hasta ahora, de 16 nodos, la Fundación Hyper controla 5 nodos. Sin embargo, en cuanto a la proporción de participación, la Fundación posee 330 millones de tokens HYPER, lo que representa el 78.54% del monto total apostado, superando con creces la mayoría de dos tercios requerida para el control.


Pie de foto de la imagen: Distribución de nodos de Hyperliquid | Fuente: @zuoyeweb3

Mirando hacia atrás en los incidentes de seguridad de los últimos seis meses:

  1. Noviembre de 2024: Una figura prominente critica la falta de descentralización de Hyperliquid, en gran medida precisa.
  2. Principios de 2025: El incidente de la ballena 50x, un error que cualquier intercambio podría cometer, pero la transparencia en cadena de Hyperliquid lo convirtió en un objetivo fácil.
  3. 26 de marzo de 2025: El "rug pull" de Hyperliquid en la liquidación de JELLYJELLY, completamente cierto, con la Fundación ejerciendo un poder de voto dominante.

A través de batallas y confrontaciones repetidas, el ideal de la descentralización está cediendo gradualmente ante la realidad pragmática de la eficiencia del capital. Hyperliquid ha hecho esfuerzos para minimizar posibles conductas indebidas por parte de los VC, lanzamientos aéreos y liquidación interna (a diferencia de los fundadores de Ripple con XRP), preservando una forma de producto relativamente normal y esperando generar ingresos a través de las tarifas de transacción.

Por el contrario, mientras que el mercado de NFT ha sido desacreditado como una moda pasajera, los DEXs de Perp son una necesidad en cadena, por eso creo que el modelo de Hyperliquid será aceptado inevitablemente por el mercado.

Sin embargo, la verdadera pregunta es qué sucederá después de la crisis de Hyperliquid. Al igual que Bybit enfrentó escepticismo de la comunidad después de una violación de seguridad, ¿cambiarán los fundadores y el equipo de Hyperliquid su forma de pensar? ¿Optarán por seguir siendo los 'buenos' bajo presión constante, o se alinearán con intercambios centralizados, apretando aún más el control tras puertas cerradas?

En otras palabras, debatir la centralización versus la descentralización no tiene sentido. Quizás la pregunta más importante sea si las reglas del protocolo abierto y transparente inevitablemente conducen a la depredación pública en la cadena, un doloroso rito de paso para los protocolos en la cadena, o si esto ralentizará el progreso de la migración en la cadena.

La lección real es profunda: ¿Seguimos manteniendo los ideales de descentralización, o nos rendimos completamente a la eficiencia del capital? El mundo, al igual que Hyperliquid, se encuentra cada vez más atrapado en el terreno intermedio que se reduce.

Entonces, ¿debería ser centralización parcial + reglas transparentes + intervención cuando sea necesario, o 100% de centralización + operaciones de caja negra + intervención constante?

Conclusión

Después de la crisis financiera de 2008, el gobierno de EE. UU. intervino directamente para rescatar a Wall Street, succionando la sangre vital de los contribuyentes para mantener con vida a Wall Street, sin consentimiento público. Este acto flagrante de salvar a la élite a expensas de las masas dio origen a Bitcoin, la antítesis del control centralizado. Hoy en día, Hyperliquid es simplemente una versión moderna en cadena del mismo guion de siempre, excepto que esta vez, el papel de la institución 'demasiado grande para quebrar' lo juega un Wall Street blockchain que necesita ser rescatado.

Tras la crisis de Hyperliquid, figuras prominentes se turnaron para escrutar la plataforma. Desde Arthur Hayes hasta Andre Cronje (AC), voces de todos los rincones pidieron a Hyperliquid que se adhiriera a los ideales de la descentralización. Pero esto es solo la continuación de la lucha de poder en cadena. Irónicamente, AC, quien una vez cuestionó la viabilidad de Ethena, ahora se encuentra del mismo lado que Hayes, ambos abogando por un retorno a la descentralización.

Una vez que un jugador entra en el juego, debe estar preparado para convertirse en peón. Ya sea en cadena o fuera de cadena, adherirse a principios absolutos mientras se mantiene una línea de base relativa es el acto de equilibrio inevitable de cada participante.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ZuoYeWaiBoShan]. Forward the Original Title‘Hyperliquid: 9% Binance, 78% Centralized’. The copyright belongs to the original author [ZuoYeWaiBoShan]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte al Gate Learnel equipo y el equipo lo manejarán lo antes posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. Otras versiones del artículo son traducidas por el equipo de Gate Learn. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar Gate.io.

Crisis de Hiperliquidez: Equilibrando la Descentralización y la Eficiencia de Capital

Intermedio4/1/2025, 12:57:30 AM
Como representante de los protocolos on-chain, las estrategias de respuesta de Hyperliquid frente a la presión del mercado y los desafíos de seguridad han generado extensas discusiones sobre el modelo de gobernanza ecológica on-chain. Este artículo analiza en detalle la arquitectura técnica, el modelo de gobernanza y la economía de tokens de Hyperliquid, señalando que debe realizar ciertos ajustes de descentralización en el proceso de buscar eficiencia de capital.

Reenviar el Título Original 'Hyperliquid: 9% Binance, 78% Centralizado'

Inicialmente, a nadie le importaba este comercio. Era solo una farsa, un evento de "desconexión", la extinción de una idea (Descentralización), y la desaparición de un L1. Hasta que este desastre está estrechamente relacionado con todos.

El 26 de marzo, Hyperliquid experimentó un evento catastrófico desencadenado por un Meme, similar a lo que sucedió anteriormente con la ballena 50x. La ballena reunió fondos y explotó una “laguna” en las reglas para atacar la bóveda de HLP.


Subtítulo de la imagen: Proceso de ataque | Fuente: @ai_9684xtpa

A primera vista, esto era simplemente una historia de un atacante contra Hyperliquid. En realidad, Hyperliquid asumió la posición de la ballena, convirtiendo un escenario de jugador contra jugador (PVP) en PVH (jugador versus Hyperliquid). La pérdida resultante de 4 millones de dólares fue simplemente un pequeño contratiempo para el protocolo Hyperliquid.

Sin embargo, las cosas tomaron un giro cuando Binance y OKX rápidamente incluyeron el contrato $JELLYJELLY, un movimiento que parecía aprovechar la situación mientras Hyperliquid estaba en baja. La lógica era simple: si Hyperliquid podía absorber las pérdidas de la ballena debido a sus reservas de capital, exchanges como Binance y OKX, con una liquidez aún mayor, podrían seguir drenando los recursos de Hyperliquid. Este proceso podría eventualmente dejar a Hyperliquid seco, empujándolo hacia una espiral de muerte similar a Luna-UST.

Al final, Hyperliquid optó por abandonar sus principios de descentralización al votar para eliminar $JELLYJELLY, efectivamente realizando un 'rug pull' y admitiendo que no podía permitirse perder.

Al revisar esta situación, la respuesta de Hyperliquid es una práctica estándar para los exchanges centralizados (CEX). Esto lleva a una conclusión más amplia: después de Hyperliquid, es probable que el ecosistema en cadena acepte esta 'nueva normalidad' — donde la descentralización ya no es la principal prioridad y la transparencia en la gobernanza se vuelve más crítica.

Los DEX no necesitan ser completamente descentralizados, pero deben mantener un mayor grado de transparencia que los CEX. La clave radica en encontrar un equilibrio entre la cultura cripto y la eficiencia de capital, permitiendo que el sistema se sostenga a largo plazo.

9% de Binance: Cuando la Cultura Cripto se Rinde ante la Eficiencia Capitalista

Desconectar es débil, fijar órdenes es sospechoso y ser atrapado haciendo market-making es simplemente tonto.

Según datos de The Block, Hyperliquid ha representado consistentemente alrededor del 9% del volumen de negociación de contratos de Binance en los últimos dos meses. Esta es la verdadera razón por la que Binance respondió agresivamente, para eliminar la amenaza antes de que creciera fuera de control. Hyperliquid ya ha salido de su cuna.

Los negocios son una guerra. Ayer, Binance se apoderó de la cuota de mercado en el espacio de billeteras cuando OKX eliminó su DEX. Hoy, Binance y OKX pueden unirse para atacar bajo la sombra de la mano invisible de Hayek, destacando la evolución de la lucha de poder trilateral en el mercado de contratos.

Mirando hacia atrás a los temas candentes recientes en la industria, los protocolos on-chain han estado enfrentando desafíos crecientes. Mantenerse descentralizado es difícil. Polymarket recientemente admitió que grandes jugadores manipularon los resultados del oráculo de UMA, lo que llevó a la insatisfacción dentro de la comunidad. Del mismo modo, Hyperliquid finalmente "desconectó" bajo presión de Binance, ganando críticas del CEO de Bitget y de Arthur Hayes, el cofundador de BitMEX.

Para ser justos, su crítica no carece de fundamento. Hyperliquid optó por priorizar la eficiencia de capital y la seguridad del protocolo sobre la descentralización pura. En mi opinión, Hyperliquid es aún menos descentralizado que Coinbase, al menos Coinbase opera bajo estricta supervisión regulatoria. En cambio, Hyperliquid es efectivamente un CEX sin KYC disfrazado de DEX perpetuo.

Para criticar completamente Hyperliquid, uno debe reconocer su doble identidad: operar tanto como un CEX como un Perp DEX. Todos los problemas que Hyperliquid enfrenta hoy son desafíos con los que los CEX han lidiado antes. Incluso Arthur Hayes, quien criticó la falta de descentralización de Hyperliquid, tuvo que desconectar durante el infame incidente del 12 de marzo de 2020 (3/12) para evitar que BitMEX colapsara potencialmente toda la industria criptográfica.

La tensión entre la descentralización y la centralización es un problema clásico de tranvía en cripto. Optar por la descentralización sacrifica la eficiencia de capital, mientras que elegir la centralización socava el libre flujo de capital.


Subtítulo de la imagen: Estructura organizativa de Hyperliquid | Fuente: @zuoyeweb3

Hyperliquid es en realidad un consenso con dos vértices comerciales:

  • El consenso radica en el algoritmo HyperBFT y su manifestación tangible: Hyperliquid L1.
  • Los negocios son: HyperCore, un intercambio de manchas y derivados construido a medida que funciona en L1, controlado principalmente por Hyperliquid; HyperEVM, que se ejecuta en paralelo a HyperCore, que sirve como una cadena EVM convencional construida en el mismo L1.

En esta arquitectura, el comportamiento entre cadenas de L1 y HyperCore/HyperEVM, y la interacción entre HyperCore y HyperEVM, son todos puntos de ataque potenciales. En consecuencia, la complejidad organizativa es una salvaguarda necesaria para mantener un control sólido de Hyperliquid sobre el protocolo.

Cuando se trata de Perp DEXs, la innovación de Hyperliquid no radica en su arquitectura. En cambio, refleja la estrategia de tokenización de LP de GMX con un enfoque ligeramente centralizado, mientras utiliza listados de tokens e incentivos de airdrop para impulsar la competencia en el mercado. Esto permitió que Hyperliquid tallara con éxito una parte significativa del mercado de derivados anteriormente dominado por CEXs.

Para ser claro, esto no es una defensa de Hyperliquid — simplemente es la esencia de los DEXs Perp. La descentralización absoluta hace imposible responder efectivamente a eventos impredecibles. Una acción rápida y eficiente requiere un 'portador de espada' — alguien que pueda tomar decisiones decisivas cuando sea necesario.

Este escenario recuerda a cómo LooksRare no logró destronar a OpenSea, mientras que Blur finalmente tuvo éxito. El debate sobre la centralización a menudo ocurre en múltiples niveles. En el caso de Hyperliquid, la mayoría de las preocupaciones sobre la centralización provienen de cambios a nivel de protocolo. Pero este artículo no trata de debatir si Hyperliquid es verdaderamente descentralizado o no, sino de reconocer que la eficiencia de capital conduce naturalmente a la próxima generación de protocolos en cadena a inclinarse hacia una centralización aumentada. En esencia, un ligero compromiso en la descentralización es a menudo el precio a pagar por una mayor eficiencia de capital.

78% Centralización: Una Consecuencia Inevitable de la Economía de Tokens

Hyperliquid se destaca por intercambiar estructuras en cadena por eficiencia CEX, utilizando la economía de tokens para impulsar la liquidez y confiando en una pila tecnológica personalizada para garantizar la seguridad.

Más allá de su arquitectura técnica, el verdadero riesgo de Hyperliquid radica en la sostenibilidad de su economía de tokens. Como se mencionó anteriormente, Hyperliquid es una versión mejorada y tokenizada del modelo LP de GMX: los usuarios pueden compartir los ingresos del protocolo, creando más liquidez y apoyando el precio del token del proyecto.

Sin embargo, este modelo asume que el equipo del proyecto mantiene un control suficiente para garantizar que los ingresos del protocolo sigan funcionando sin problemas. Esto es especialmente crítico en el mercado altamente apalancado de derivados, donde los rendimientos amplificados también conllevan riesgos elevados, lo que lo diferencia de los DEX spot como Uniswap.

Esto explica la lógica económica detrás de la decisión de Hyperliquid de adoptar una arquitectura más centralizada. Hasta ahora, de 16 nodos, la Fundación Hyper controla 5 nodos. Sin embargo, en cuanto a la proporción de participación, la Fundación posee 330 millones de tokens HYPER, lo que representa el 78.54% del monto total apostado, superando con creces la mayoría de dos tercios requerida para el control.


Pie de foto de la imagen: Distribución de nodos de Hyperliquid | Fuente: @zuoyeweb3

Mirando hacia atrás en los incidentes de seguridad de los últimos seis meses:

  1. Noviembre de 2024: Una figura prominente critica la falta de descentralización de Hyperliquid, en gran medida precisa.
  2. Principios de 2025: El incidente de la ballena 50x, un error que cualquier intercambio podría cometer, pero la transparencia en cadena de Hyperliquid lo convirtió en un objetivo fácil.
  3. 26 de marzo de 2025: El "rug pull" de Hyperliquid en la liquidación de JELLYJELLY, completamente cierto, con la Fundación ejerciendo un poder de voto dominante.

A través de batallas y confrontaciones repetidas, el ideal de la descentralización está cediendo gradualmente ante la realidad pragmática de la eficiencia del capital. Hyperliquid ha hecho esfuerzos para minimizar posibles conductas indebidas por parte de los VC, lanzamientos aéreos y liquidación interna (a diferencia de los fundadores de Ripple con XRP), preservando una forma de producto relativamente normal y esperando generar ingresos a través de las tarifas de transacción.

Por el contrario, mientras que el mercado de NFT ha sido desacreditado como una moda pasajera, los DEXs de Perp son una necesidad en cadena, por eso creo que el modelo de Hyperliquid será aceptado inevitablemente por el mercado.

Sin embargo, la verdadera pregunta es qué sucederá después de la crisis de Hyperliquid. Al igual que Bybit enfrentó escepticismo de la comunidad después de una violación de seguridad, ¿cambiarán los fundadores y el equipo de Hyperliquid su forma de pensar? ¿Optarán por seguir siendo los 'buenos' bajo presión constante, o se alinearán con intercambios centralizados, apretando aún más el control tras puertas cerradas?

En otras palabras, debatir la centralización versus la descentralización no tiene sentido. Quizás la pregunta más importante sea si las reglas del protocolo abierto y transparente inevitablemente conducen a la depredación pública en la cadena, un doloroso rito de paso para los protocolos en la cadena, o si esto ralentizará el progreso de la migración en la cadena.

La lección real es profunda: ¿Seguimos manteniendo los ideales de descentralización, o nos rendimos completamente a la eficiencia del capital? El mundo, al igual que Hyperliquid, se encuentra cada vez más atrapado en el terreno intermedio que se reduce.

Entonces, ¿debería ser centralización parcial + reglas transparentes + intervención cuando sea necesario, o 100% de centralización + operaciones de caja negra + intervención constante?

Conclusión

Después de la crisis financiera de 2008, el gobierno de EE. UU. intervino directamente para rescatar a Wall Street, succionando la sangre vital de los contribuyentes para mantener con vida a Wall Street, sin consentimiento público. Este acto flagrante de salvar a la élite a expensas de las masas dio origen a Bitcoin, la antítesis del control centralizado. Hoy en día, Hyperliquid es simplemente una versión moderna en cadena del mismo guion de siempre, excepto que esta vez, el papel de la institución 'demasiado grande para quebrar' lo juega un Wall Street blockchain que necesita ser rescatado.

Tras la crisis de Hyperliquid, figuras prominentes se turnaron para escrutar la plataforma. Desde Arthur Hayes hasta Andre Cronje (AC), voces de todos los rincones pidieron a Hyperliquid que se adhiriera a los ideales de la descentralización. Pero esto es solo la continuación de la lucha de poder en cadena. Irónicamente, AC, quien una vez cuestionó la viabilidad de Ethena, ahora se encuentra del mismo lado que Hayes, ambos abogando por un retorno a la descentralización.

Una vez que un jugador entra en el juego, debe estar preparado para convertirse en peón. Ya sea en cadena o fuera de cadena, adherirse a principios absolutos mientras se mantiene una línea de base relativa es el acto de equilibrio inevitable de cada participante.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ZuoYeWaiBoShan]. Forward the Original Title‘Hyperliquid: 9% Binance, 78% Centralized’. The copyright belongs to the original author [ZuoYeWaiBoShan]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte al Gate Learnel equipo y el equipo lo manejarán lo antes posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. Otras versiones del artículo son traducidas por el equipo de Gate Learn. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar Gate.io.

Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!