La primera red de cálculo ciego Nillion y su visión general del ecosistema

Intermedio3/20/2025, 1:22:00 AM
Nillion siempre ha estado dedicado al campo de la privacidad y seguridad de datos. Con su innovador concepto de "cómputo ciego" y un completo conjunto de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir de manera fácil y eficiente aplicaciones que mejoran la privacidad, apoyando una amplia gama de casos de uso, incluyendo IA, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.

A principios de marzo, la red de computación descentralizada y segura Nillion anunció que su mainnet se lanzaría este mes. Al mismo tiempo, Nillion abrió la página de registro para reclamar el airdrop de tokens $NIL el mes pasado, abarcando varios grupos de usuarios, incluidos miembros de la comunidad, desarrolladores y participantes en eventos. Con la próxima TGE, Nillion está entrando en una nueva fase de desarrollo.

Fundada en 2021, Nillion se ha centrado profundamente en la privacidad y seguridad de datos. A través de su innovador concepto de "cómputo ciego" y un conjunto completo de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir fácil y eficientemente aplicaciones que mejoran la privacidad, con soporte para una amplia gama de casos de uso, incluyendo inteligencia artificial, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.

Este artículo revisará el viaje de desarrollo de Nillion, esbozará su tecnología principal y ofrecerá una mirada profunda a su ecosistema actual para dar a los usuarios una comprensión integral de este proyecto prometedor en el espacio de la computación privada.

Visión general del Proyecto Nillion

Nillion es una red descentralizada de almacenamiento de datos y computación que permite que datos de alto valor (como contraseñas, datos financieros, información biométrica y datos de salud) se almacenen, transmitan y procesen en un estado totalmente encriptado. Esto elimina la necesidad del proceso tradicional de “encriptación-desencriptación-cómputo-re-encriptación”, asegurando la privacidad y seguridad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida. Realizar cálculos sin exponer el contenido de los datos se conoce como “cómputo ciego.”


Origen: @nillionnetwork

La empresa de desarrollo detrás de Nillion es Nilogy, que fue incubada por el programa CoinList Seed. El fundador y CTO de Nilogy es Conrad Whelan, ingeniero fundador de Uber. Nillion en sí también cuenta con un equipo sólido:

  • Alex Page: CEO, ex banquero de inversiones de Goldman Sachs y Socio General en Hedera SPV.
  • Miguel de Vega: Co-fundador y Científico Jefe, titular de más de 30 patentes que abarcan campos como redes de fibra óptica y algoritmos de aprendizaje automático.
  • Andrew Masanto: Co-fundador, profundamente involucrado en varios proyectos cripto, incluyendo NFT.com, Reserve y Hedera Hashgraph.

Nillion ha completado dos rondas de financiación, recaudando $45 millones de inversores como Distributed Global, Hack VC, GSR, HashKey Capital, Maelstrom Capital y Animoca Brands.

El equipo aún no ha publicado un modelo detallado de tokenomics, pero la información disponible indica que el suministro total de $NIL es de 1 mil millones. Nillion ha distribuido gratuitamente el 7.5% del suministro total a los miembros de la comunidad y a los primeros colaboradores. En la venta pública de CoinList de junio pasado, el equipo asignó el 3.5% del suministro total, o 35 millones de $NIL, para la venta pública.

Arquitectura Nillion Core

Para lograr la separación funcional y la gestión eficiente, Nillion adopta una arquitectura de red de dos capas: Petnet y nilChain.

  • Petnet sirve como la capa de orquestación, que consiste en una red de nodos donde cada nodo puede seleccionar de forma independiente uno o más módulos ciegos para el almacenamiento y cálculo de datos. Cada módulo ciego tiene una o más tecnologías de mejora de la privacidad (PETs) diseñadas para diferentes escenarios de aplicación. Estas incluyen Computación Segura entre Varios Participantes (MPC), Cifrado Homomórfico (HE) y Entornos de Ejecución Confiables (TEE), lo que permite a los desarrolladores elegir la tecnología más adecuada para sus necesidades específicas.

Actualmente, Nillion ha desarrollado tres módulos ciegos: nilDB, una solución de base de datos; nilVM, una solución centrada en la firma de datos; y nilAI, un producto de inteligencia artificial que permite la ejecución segura de grandes modelos de lenguaje (LLMs) dentro de entornos TEE.


Fuente: docs.nillion.com

  • nilChain es la capa de coordinación y gestiona los recursos compartidos en toda la red de Nillion. No participa directamente en la computación ciega, pero es responsable de la coordinación del clúster mientras admite pagos, participación de validadores, recompensas y gobernanza. Construido sobre la pila de Cosmos SDK, nilChain admite IBC para la interoperabilidad.

Con este marco modular, Nillion tiene como objetivo desbloquear el potencial completo de datos de alto valor de manera más segura y flexible. Para garantizar la salud y estabilidad de la red, Nillion lanzó su programa de validadores en agosto del año pasado, permitiendo a los validadores ganar recompensas al contribuir a la red. Según el sitio web oficial, hasta el 10 de marzo, hay más de 500,000 validadores, procesando aproximadamente 196 millones de textos cifrados y asegurando alrededor de 1,066 GB de datos.

Visión general del ecosistema de Nillion

Para fomentar el crecimiento del ecosistema Nillion, el equipo lanzó el Programa Constructor de Núcleos, que proporciona un soporte integral para los desarrolladores en la construcción de aplicaciones, incluida asistencia técnica, marketing, planificación financiera y estrategias de lanzamiento al mercado. Al mismo tiempo, Nillion está expandiéndose activamente externamente. Además de integrarse con Near, Aptos y las blockchains de Arbitrum, ha establecido colaboraciones profundas con docenas de proyectos en múltiples sectores, incluyendo infraestructura, IA, social y DeFi.

Infraestructura

  • Blerify: Proporciona infraestructura de verificación para simplificar la identidad digital y la gestión de activos para individuos y empresas. Blerify adopta las Credenciales Verificables W3C y las normas ISO 18013, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente credenciales digitales a través de SDK y APIs para una interacción sin inconvenientes con aplicaciones.
  • zkPass: Un protocolo oráculo de datos de privacidad que permite la verificación en cadena de datos privados. Construido sobre zkTLS, zkPass combina 3P-TLS y la tecnología ZK híbrida para proporcionar herramientas y aplicaciones para compartir datos de forma segura y verificable. Su función TransGate permite a los usuarios demostrar selectivamente diversos tipos de datos, como identidad legal, registros financieros e información de salud.
  • Aspecta: Una red de activos impulsada por IA que formaba parte del séptimo programa de aceleración MVB de Binance Labs. Aspecta introduce un nuevo modelo de emisión de activos mediante el lanzamiento de BuildKey, que se valora y negocia en función de una Curva de Emparejamiento. BuildKey también se puede convertir en activos de proyecto como tokens, NFT y listas blancas.

AI

  • Ritual: Una plataforma de computación de IA distribuida que agrega una red de nodos distribuidos, permitiendo a los creadores alojar, compartir y acceder a cualquier modelo en la red. Sus productos principales incluyen Infernet, un marco ligero para la conexión de la computación en cadena y fuera de cadena, y Ritual Chain, una capa modular de ejecución de IA actualmente en fase de prueba. Esta integración mejora la capacidad de los desarrolladores para mantener la privacidad de los datos de entrada del usuario y los modelos de IA.
  • Mizu: Una capa de datos de IA integral seleccionada para el programa de incubación de IA NEAR Horizon. Mizu permite a cualquier persona construir una red de IA periférica utilizando dispositivos cotidianos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, ganando puntos MIZU al contribuir con potencia de cálculo y procesamiento de datos. Los desarrolladores pueden pagar tokens para acceder a productos y servicios del ecosistema mientras construyen rápidamente aplicaciones de IA.
  • Nesa: Una cadena de bloques Layer 1 liviana para IA confiable en cadena, incluida en el programa acelerador MVB 7 de Binance Labs. Nesa ha construido el primer repositorio de IA en cadena, almacenando modelos para LLMs, visión y otras modalidades clave, admitiendo personalización privada. Mejora la seguridad y privacidad a través de tecnologías como el Aprendizaje de Máquina de Conocimiento Cero (ZKML) y Aprendizaje Partido (SL).
  • Capx: tiene como objetivo construir la capa de consumidores de IA más grande del mundo, que permite a los usuarios crear, gestionar y negociar agentes de IA. Capx tiene tres productos principales: Capx Chain, Plataforma de Aplicación de Capx y Capx Cloud. Capx Chain, construido sobre Arbitrum Nitro Stack, ha procesado más de 29 millones de transacciones, mientras que Capx Cloud se integra con el protocolo Symbiotic para soportar la implementación y escalado de agentes de IA tokenizados.
  • Crush AI: Un protocolo de agente de IA inteligente que aprovecha LLM y AI para construir aplicaciones como juegos y comercio en cadena. El equipo incluye miembros de la NASA, Nvidia y Klarna. Actualmente, Crush AI opera como una plataforma de negociación de tokens similar a Dexscreener.
  • Protocolo Virtuals: Permite a cualquier persona crear, gestionar y comerciar agentes de IA con conocimientos y comportamientos personalizados, funcionando como una plataforma de comercio de agentes de IA similar a Pump.fun. Actualmente soporta las redes Solana y Base. El equipo ha desarrollado el framework ligero G.A.M.E, que permite a los desarrolladores lanzar rápidamente nuevos proyectos. Los proyectos destacados en el ecosistema de Virtuals incluyen aixbt, Luna, G.A.M.E y VaderAI.
  • Skillful AI: Se especializa en proporcionar agentes de IA personalizados capacitados con conocimientos específicos del dominio al centrarse en el contexto y la memoria específica del usuario. Skillful AI se encuentra actualmente en fase de pruebas beta pública.
  • Rainfall: Una plataforma de inteligencia personal centrada en la privacidad que permite a los usuarios ganar recompensas financieras compartiendo datos. Actualmente está operando su mainnet Alpha, una cadena de bloques L2 personalizada. El equipo también ha lanzado el programa de recompensas Rainmaker Pool, donde los participantes tempranos pueden ganar puntos por contribuciones al ecosistema, que luego se pueden convertir en tokens nativos.
  • Nuklai: Una capa 1 blockchain y un mercado de datos colaborativo diseñado para proporcionar conjuntos de datos estructurados diversos y potencia informática descentralizada para LLMs.
  • Dwinity: Un sistema operativo Web3 centrado en datos privados e IA descentralizada, que ayuda a los usuarios a controlar, gestionar y maximizar de forma segura el valor de sus datos personales.
  • Verida AI: Una capa de almacenamiento y cálculo de base de datos criptográfica diseñada para la economía de datos autónoma, que permite a individuos y organizaciones almacenar y utilizar de forma segura datos personales y privados para diversas aplicaciones, incluyendo la inteligencia artificial personalizada.

DEX

  • Kayra: Un intercambio descentralizado del pozo oscuro basado en MPC de libro de órdenes, diseñado para proporcionar protección de privacidad para la ejecución de operaciones de los usuarios.

Atención médica

  • Espacio de Mente: Brinda apoyo entre pares para el estrés traumático, ayudando a los usuarios a desarrollar resiliencia y conexiones sociales.
  • ADN monádico: Utiliza tecnologías de computación ciega como el cifrado completamente homomórfico (FHE) y la computación multipartita (MPC) para garantizar que los datos de ADN de los usuarios permanezcan encriptados durante todo el almacenamiento, la transmisión y la interacción, maximizando su valor.
  • AgeRate: Ofrece una aplicación y pruebas de sangre para ayudar a los usuarios a monitorear y ralentizar el envejecimiento.

DAO

  • DecentDAO: Decent es un marco de código abierto completamente compatible con EVM que proporciona herramientas e integraciones para ayudar a los equipos a hacer la transición de billeteras multi-firma o clientes de Snapshot a una gobernanza totalmente modular en cadena.

DeSci

  • DeSciWorld: Una plataforma de investigación científica descentralizada que proporciona herramientas para empoderar a los científicos, permitiéndoles llevar a cabo investigaciones en sus propios términos y capturar de manera efectiva el valor de su trabajo. DeSciWorld ha construido un ecosistema con una plataforma de agregación de información, una suite de productos tecnológicos impulsados por protocolos de Prueba de Conocimiento (PoK), un mercado de NFT y una economía centrada en $KNOW.

Comunicación

  • MailChain: Una capa de comunicación Web3 que permite a los usuarios comunicarse de forma nativa en cripto a través de múltiples cadenas. La plataforma consta de dos componentes principales: un protocolo de múltiples cadenas de código abierto para enviar mensajes cifrados entre monederos de blockchain y una aplicación de bandeja de entrada similar al correo electrónico que permite a los usuarios ver y enviar mensajes mientras siguen la actividad en la cadena.

DeFi

  • ChooseK: Construye flujos de trabajo criptográficos seguros utilizando Computación Multi-Parte (MPC) y Encriptación Homomórfica (HE) para proporcionar privacidad comprobable para transacciones de servicios financieros.
  • Hopscotch: Una plataforma de coincidencia comercial que ofrece a compradores y vendedores un entorno comercial confiable, transparente y eficiente para maximizar sus beneficios.
  • Bitcash: Se enfoca en el negocio de la stablecoin bitUSD, permitiendo a los usuarios comprar bienes y servicios con bitUSD. Además, el equipo ha lanzado BitLauncher, una plataforma diseñada para ayudar a las startups de IA a asegurar financiamiento y promover la democratización del desarrollo de IA.
  • Salt: Especializado en la propiedad programable de carteras de inversión en criptomonedas. El equipo está construyendo un mercado que permite a los usuarios que buscan gestión de inversiones personalizada comparar y seleccionar agentes de IA que mejor satisfagan sus necesidades mientras ejecutan estrategias de inversión complejas.

Juego

  • BattleshipX: Un juego de batalla naval por turnos que admite modo multijugador, utilizando la computación ciega de Nillion y las pruebas de EthSign para almacenar el estado y la lógica del juego.

Social

  • Flux: Una herramienta social de networking inteligente desarrollada por el equipo de Coasys y alimentada por Holochain. Dentro del marco social de Flux, los usuarios pueden crear estructuras sociales privadas, componibles y descentralizadas, que admiten mensajería grupal sin latencia ni tarifas de gas, y varias funciones criptográficas como pagos con tokens e integraciones de servicios web.
  • Aloha: Una aplicación de citas impulsada por IA que facilita la creación de parejas a través de IA personalizada, guiando a los usuarios a lo largo de la experiencia de citas mientras asegura una protección segura y confiable de los datos del usuario.

Conclusión

A medida que se acerca el TGE, el equipo de Nillion está acelerando el desarrollo integral de su ecosistema. Además de proporcionar a los desarrolladores documentación detallada y soporte técnico, el equipo atrae activamente proyectos de alta calidad a través de iniciativas como el patrocinio de hackathones y competiciones para desarrolladores. Estos esfuerzos mejoran la influencia técnica de Nillion y sientan una base sólida para el crecimiento explosivo del ecosistema.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los proyectos dentro del ecosistema de Nillion todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y requieren tiempo antes de alcanzar su implementación completa. Durante este período, el crecimiento del ecosistema enfrentará múltiples desafíos, incluidos obstáculos técnicos, de mercado, financieros y relacionados con los recursos. Los problemas clave incluyen la complejidad de integrar múltiples tecnologías de privacidad, la competencia del mercado de proyectos similares y los desafíos regulatorios en torno a las aplicaciones de datos de privacidad. Abordar estos desafíos requerirá que el equipo de Nillion optimice continuamente su arquitectura técnica, refinar las herramientas para desarrolladores y fortalecer el soporte del ecosistema mientras trabaja en estrecha colaboración con los equipos de proyectos para impulsar la madurez y expansión del ecosistema.

Autor: Tina
Traductor: Viper
Revisor(es): Pow、KOWEI、Elisa
Revisor(es) de traducciones: Ashley、Joyce
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

La primera red de cálculo ciego Nillion y su visión general del ecosistema

Intermedio3/20/2025, 1:22:00 AM
Nillion siempre ha estado dedicado al campo de la privacidad y seguridad de datos. Con su innovador concepto de "cómputo ciego" y un completo conjunto de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir de manera fácil y eficiente aplicaciones que mejoran la privacidad, apoyando una amplia gama de casos de uso, incluyendo IA, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.

A principios de marzo, la red de computación descentralizada y segura Nillion anunció que su mainnet se lanzaría este mes. Al mismo tiempo, Nillion abrió la página de registro para reclamar el airdrop de tokens $NIL el mes pasado, abarcando varios grupos de usuarios, incluidos miembros de la comunidad, desarrolladores y participantes en eventos. Con la próxima TGE, Nillion está entrando en una nueva fase de desarrollo.

Fundada en 2021, Nillion se ha centrado profundamente en la privacidad y seguridad de datos. A través de su innovador concepto de "cómputo ciego" y un conjunto completo de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir fácil y eficientemente aplicaciones que mejoran la privacidad, con soporte para una amplia gama de casos de uso, incluyendo inteligencia artificial, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.

Este artículo revisará el viaje de desarrollo de Nillion, esbozará su tecnología principal y ofrecerá una mirada profunda a su ecosistema actual para dar a los usuarios una comprensión integral de este proyecto prometedor en el espacio de la computación privada.

Visión general del Proyecto Nillion

Nillion es una red descentralizada de almacenamiento de datos y computación que permite que datos de alto valor (como contraseñas, datos financieros, información biométrica y datos de salud) se almacenen, transmitan y procesen en un estado totalmente encriptado. Esto elimina la necesidad del proceso tradicional de “encriptación-desencriptación-cómputo-re-encriptación”, asegurando la privacidad y seguridad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida. Realizar cálculos sin exponer el contenido de los datos se conoce como “cómputo ciego.”


Origen: @nillionnetwork

La empresa de desarrollo detrás de Nillion es Nilogy, que fue incubada por el programa CoinList Seed. El fundador y CTO de Nilogy es Conrad Whelan, ingeniero fundador de Uber. Nillion en sí también cuenta con un equipo sólido:

  • Alex Page: CEO, ex banquero de inversiones de Goldman Sachs y Socio General en Hedera SPV.
  • Miguel de Vega: Co-fundador y Científico Jefe, titular de más de 30 patentes que abarcan campos como redes de fibra óptica y algoritmos de aprendizaje automático.
  • Andrew Masanto: Co-fundador, profundamente involucrado en varios proyectos cripto, incluyendo NFT.com, Reserve y Hedera Hashgraph.

Nillion ha completado dos rondas de financiación, recaudando $45 millones de inversores como Distributed Global, Hack VC, GSR, HashKey Capital, Maelstrom Capital y Animoca Brands.

El equipo aún no ha publicado un modelo detallado de tokenomics, pero la información disponible indica que el suministro total de $NIL es de 1 mil millones. Nillion ha distribuido gratuitamente el 7.5% del suministro total a los miembros de la comunidad y a los primeros colaboradores. En la venta pública de CoinList de junio pasado, el equipo asignó el 3.5% del suministro total, o 35 millones de $NIL, para la venta pública.

Arquitectura Nillion Core

Para lograr la separación funcional y la gestión eficiente, Nillion adopta una arquitectura de red de dos capas: Petnet y nilChain.

  • Petnet sirve como la capa de orquestación, que consiste en una red de nodos donde cada nodo puede seleccionar de forma independiente uno o más módulos ciegos para el almacenamiento y cálculo de datos. Cada módulo ciego tiene una o más tecnologías de mejora de la privacidad (PETs) diseñadas para diferentes escenarios de aplicación. Estas incluyen Computación Segura entre Varios Participantes (MPC), Cifrado Homomórfico (HE) y Entornos de Ejecución Confiables (TEE), lo que permite a los desarrolladores elegir la tecnología más adecuada para sus necesidades específicas.

Actualmente, Nillion ha desarrollado tres módulos ciegos: nilDB, una solución de base de datos; nilVM, una solución centrada en la firma de datos; y nilAI, un producto de inteligencia artificial que permite la ejecución segura de grandes modelos de lenguaje (LLMs) dentro de entornos TEE.


Fuente: docs.nillion.com

  • nilChain es la capa de coordinación y gestiona los recursos compartidos en toda la red de Nillion. No participa directamente en la computación ciega, pero es responsable de la coordinación del clúster mientras admite pagos, participación de validadores, recompensas y gobernanza. Construido sobre la pila de Cosmos SDK, nilChain admite IBC para la interoperabilidad.

Con este marco modular, Nillion tiene como objetivo desbloquear el potencial completo de datos de alto valor de manera más segura y flexible. Para garantizar la salud y estabilidad de la red, Nillion lanzó su programa de validadores en agosto del año pasado, permitiendo a los validadores ganar recompensas al contribuir a la red. Según el sitio web oficial, hasta el 10 de marzo, hay más de 500,000 validadores, procesando aproximadamente 196 millones de textos cifrados y asegurando alrededor de 1,066 GB de datos.

Visión general del ecosistema de Nillion

Para fomentar el crecimiento del ecosistema Nillion, el equipo lanzó el Programa Constructor de Núcleos, que proporciona un soporte integral para los desarrolladores en la construcción de aplicaciones, incluida asistencia técnica, marketing, planificación financiera y estrategias de lanzamiento al mercado. Al mismo tiempo, Nillion está expandiéndose activamente externamente. Además de integrarse con Near, Aptos y las blockchains de Arbitrum, ha establecido colaboraciones profundas con docenas de proyectos en múltiples sectores, incluyendo infraestructura, IA, social y DeFi.

Infraestructura

  • Blerify: Proporciona infraestructura de verificación para simplificar la identidad digital y la gestión de activos para individuos y empresas. Blerify adopta las Credenciales Verificables W3C y las normas ISO 18013, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente credenciales digitales a través de SDK y APIs para una interacción sin inconvenientes con aplicaciones.
  • zkPass: Un protocolo oráculo de datos de privacidad que permite la verificación en cadena de datos privados. Construido sobre zkTLS, zkPass combina 3P-TLS y la tecnología ZK híbrida para proporcionar herramientas y aplicaciones para compartir datos de forma segura y verificable. Su función TransGate permite a los usuarios demostrar selectivamente diversos tipos de datos, como identidad legal, registros financieros e información de salud.
  • Aspecta: Una red de activos impulsada por IA que formaba parte del séptimo programa de aceleración MVB de Binance Labs. Aspecta introduce un nuevo modelo de emisión de activos mediante el lanzamiento de BuildKey, que se valora y negocia en función de una Curva de Emparejamiento. BuildKey también se puede convertir en activos de proyecto como tokens, NFT y listas blancas.

AI

  • Ritual: Una plataforma de computación de IA distribuida que agrega una red de nodos distribuidos, permitiendo a los creadores alojar, compartir y acceder a cualquier modelo en la red. Sus productos principales incluyen Infernet, un marco ligero para la conexión de la computación en cadena y fuera de cadena, y Ritual Chain, una capa modular de ejecución de IA actualmente en fase de prueba. Esta integración mejora la capacidad de los desarrolladores para mantener la privacidad de los datos de entrada del usuario y los modelos de IA.
  • Mizu: Una capa de datos de IA integral seleccionada para el programa de incubación de IA NEAR Horizon. Mizu permite a cualquier persona construir una red de IA periférica utilizando dispositivos cotidianos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, ganando puntos MIZU al contribuir con potencia de cálculo y procesamiento de datos. Los desarrolladores pueden pagar tokens para acceder a productos y servicios del ecosistema mientras construyen rápidamente aplicaciones de IA.
  • Nesa: Una cadena de bloques Layer 1 liviana para IA confiable en cadena, incluida en el programa acelerador MVB 7 de Binance Labs. Nesa ha construido el primer repositorio de IA en cadena, almacenando modelos para LLMs, visión y otras modalidades clave, admitiendo personalización privada. Mejora la seguridad y privacidad a través de tecnologías como el Aprendizaje de Máquina de Conocimiento Cero (ZKML) y Aprendizaje Partido (SL).
  • Capx: tiene como objetivo construir la capa de consumidores de IA más grande del mundo, que permite a los usuarios crear, gestionar y negociar agentes de IA. Capx tiene tres productos principales: Capx Chain, Plataforma de Aplicación de Capx y Capx Cloud. Capx Chain, construido sobre Arbitrum Nitro Stack, ha procesado más de 29 millones de transacciones, mientras que Capx Cloud se integra con el protocolo Symbiotic para soportar la implementación y escalado de agentes de IA tokenizados.
  • Crush AI: Un protocolo de agente de IA inteligente que aprovecha LLM y AI para construir aplicaciones como juegos y comercio en cadena. El equipo incluye miembros de la NASA, Nvidia y Klarna. Actualmente, Crush AI opera como una plataforma de negociación de tokens similar a Dexscreener.
  • Protocolo Virtuals: Permite a cualquier persona crear, gestionar y comerciar agentes de IA con conocimientos y comportamientos personalizados, funcionando como una plataforma de comercio de agentes de IA similar a Pump.fun. Actualmente soporta las redes Solana y Base. El equipo ha desarrollado el framework ligero G.A.M.E, que permite a los desarrolladores lanzar rápidamente nuevos proyectos. Los proyectos destacados en el ecosistema de Virtuals incluyen aixbt, Luna, G.A.M.E y VaderAI.
  • Skillful AI: Se especializa en proporcionar agentes de IA personalizados capacitados con conocimientos específicos del dominio al centrarse en el contexto y la memoria específica del usuario. Skillful AI se encuentra actualmente en fase de pruebas beta pública.
  • Rainfall: Una plataforma de inteligencia personal centrada en la privacidad que permite a los usuarios ganar recompensas financieras compartiendo datos. Actualmente está operando su mainnet Alpha, una cadena de bloques L2 personalizada. El equipo también ha lanzado el programa de recompensas Rainmaker Pool, donde los participantes tempranos pueden ganar puntos por contribuciones al ecosistema, que luego se pueden convertir en tokens nativos.
  • Nuklai: Una capa 1 blockchain y un mercado de datos colaborativo diseñado para proporcionar conjuntos de datos estructurados diversos y potencia informática descentralizada para LLMs.
  • Dwinity: Un sistema operativo Web3 centrado en datos privados e IA descentralizada, que ayuda a los usuarios a controlar, gestionar y maximizar de forma segura el valor de sus datos personales.
  • Verida AI: Una capa de almacenamiento y cálculo de base de datos criptográfica diseñada para la economía de datos autónoma, que permite a individuos y organizaciones almacenar y utilizar de forma segura datos personales y privados para diversas aplicaciones, incluyendo la inteligencia artificial personalizada.

DEX

  • Kayra: Un intercambio descentralizado del pozo oscuro basado en MPC de libro de órdenes, diseñado para proporcionar protección de privacidad para la ejecución de operaciones de los usuarios.

Atención médica

  • Espacio de Mente: Brinda apoyo entre pares para el estrés traumático, ayudando a los usuarios a desarrollar resiliencia y conexiones sociales.
  • ADN monádico: Utiliza tecnologías de computación ciega como el cifrado completamente homomórfico (FHE) y la computación multipartita (MPC) para garantizar que los datos de ADN de los usuarios permanezcan encriptados durante todo el almacenamiento, la transmisión y la interacción, maximizando su valor.
  • AgeRate: Ofrece una aplicación y pruebas de sangre para ayudar a los usuarios a monitorear y ralentizar el envejecimiento.

DAO

  • DecentDAO: Decent es un marco de código abierto completamente compatible con EVM que proporciona herramientas e integraciones para ayudar a los equipos a hacer la transición de billeteras multi-firma o clientes de Snapshot a una gobernanza totalmente modular en cadena.

DeSci

  • DeSciWorld: Una plataforma de investigación científica descentralizada que proporciona herramientas para empoderar a los científicos, permitiéndoles llevar a cabo investigaciones en sus propios términos y capturar de manera efectiva el valor de su trabajo. DeSciWorld ha construido un ecosistema con una plataforma de agregación de información, una suite de productos tecnológicos impulsados por protocolos de Prueba de Conocimiento (PoK), un mercado de NFT y una economía centrada en $KNOW.

Comunicación

  • MailChain: Una capa de comunicación Web3 que permite a los usuarios comunicarse de forma nativa en cripto a través de múltiples cadenas. La plataforma consta de dos componentes principales: un protocolo de múltiples cadenas de código abierto para enviar mensajes cifrados entre monederos de blockchain y una aplicación de bandeja de entrada similar al correo electrónico que permite a los usuarios ver y enviar mensajes mientras siguen la actividad en la cadena.

DeFi

  • ChooseK: Construye flujos de trabajo criptográficos seguros utilizando Computación Multi-Parte (MPC) y Encriptación Homomórfica (HE) para proporcionar privacidad comprobable para transacciones de servicios financieros.
  • Hopscotch: Una plataforma de coincidencia comercial que ofrece a compradores y vendedores un entorno comercial confiable, transparente y eficiente para maximizar sus beneficios.
  • Bitcash: Se enfoca en el negocio de la stablecoin bitUSD, permitiendo a los usuarios comprar bienes y servicios con bitUSD. Además, el equipo ha lanzado BitLauncher, una plataforma diseñada para ayudar a las startups de IA a asegurar financiamiento y promover la democratización del desarrollo de IA.
  • Salt: Especializado en la propiedad programable de carteras de inversión en criptomonedas. El equipo está construyendo un mercado que permite a los usuarios que buscan gestión de inversiones personalizada comparar y seleccionar agentes de IA que mejor satisfagan sus necesidades mientras ejecutan estrategias de inversión complejas.

Juego

  • BattleshipX: Un juego de batalla naval por turnos que admite modo multijugador, utilizando la computación ciega de Nillion y las pruebas de EthSign para almacenar el estado y la lógica del juego.

Social

  • Flux: Una herramienta social de networking inteligente desarrollada por el equipo de Coasys y alimentada por Holochain. Dentro del marco social de Flux, los usuarios pueden crear estructuras sociales privadas, componibles y descentralizadas, que admiten mensajería grupal sin latencia ni tarifas de gas, y varias funciones criptográficas como pagos con tokens e integraciones de servicios web.
  • Aloha: Una aplicación de citas impulsada por IA que facilita la creación de parejas a través de IA personalizada, guiando a los usuarios a lo largo de la experiencia de citas mientras asegura una protección segura y confiable de los datos del usuario.

Conclusión

A medida que se acerca el TGE, el equipo de Nillion está acelerando el desarrollo integral de su ecosistema. Además de proporcionar a los desarrolladores documentación detallada y soporte técnico, el equipo atrae activamente proyectos de alta calidad a través de iniciativas como el patrocinio de hackathones y competiciones para desarrolladores. Estos esfuerzos mejoran la influencia técnica de Nillion y sientan una base sólida para el crecimiento explosivo del ecosistema.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los proyectos dentro del ecosistema de Nillion todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y requieren tiempo antes de alcanzar su implementación completa. Durante este período, el crecimiento del ecosistema enfrentará múltiples desafíos, incluidos obstáculos técnicos, de mercado, financieros y relacionados con los recursos. Los problemas clave incluyen la complejidad de integrar múltiples tecnologías de privacidad, la competencia del mercado de proyectos similares y los desafíos regulatorios en torno a las aplicaciones de datos de privacidad. Abordar estos desafíos requerirá que el equipo de Nillion optimice continuamente su arquitectura técnica, refinar las herramientas para desarrolladores y fortalecer el soporte del ecosistema mientras trabaja en estrecha colaboración con los equipos de proyectos para impulsar la madurez y expansión del ecosistema.

Autor: Tina
Traductor: Viper
Revisor(es): Pow、KOWEI、Elisa
Revisor(es) de traducciones: Ashley、Joyce
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!