A principios de marzo, la red de computación descentralizada y segura Nillion anunció que su mainnet se lanzaría este mes. Al mismo tiempo, Nillion abrió la página de registro para reclamar el airdrop de tokens $NIL el mes pasado, abarcando varios grupos de usuarios, incluidos miembros de la comunidad, desarrolladores y participantes en eventos. Con la próxima TGE, Nillion está entrando en una nueva fase de desarrollo.
Fundada en 2021, Nillion se ha centrado profundamente en la privacidad y seguridad de datos. A través de su innovador concepto de "cómputo ciego" y un conjunto completo de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir fácil y eficientemente aplicaciones que mejoran la privacidad, con soporte para una amplia gama de casos de uso, incluyendo inteligencia artificial, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.
Este artículo revisará el viaje de desarrollo de Nillion, esbozará su tecnología principal y ofrecerá una mirada profunda a su ecosistema actual para dar a los usuarios una comprensión integral de este proyecto prometedor en el espacio de la computación privada.
Nillion es una red descentralizada de almacenamiento de datos y computación que permite que datos de alto valor (como contraseñas, datos financieros, información biométrica y datos de salud) se almacenen, transmitan y procesen en un estado totalmente encriptado. Esto elimina la necesidad del proceso tradicional de “encriptación-desencriptación-cómputo-re-encriptación”, asegurando la privacidad y seguridad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida. Realizar cálculos sin exponer el contenido de los datos se conoce como “cómputo ciego.”
Origen: @nillionnetwork
La empresa de desarrollo detrás de Nillion es Nilogy, que fue incubada por el programa CoinList Seed. El fundador y CTO de Nilogy es Conrad Whelan, ingeniero fundador de Uber. Nillion en sí también cuenta con un equipo sólido:
Nillion ha completado dos rondas de financiación, recaudando $45 millones de inversores como Distributed Global, Hack VC, GSR, HashKey Capital, Maelstrom Capital y Animoca Brands.
El equipo aún no ha publicado un modelo detallado de tokenomics, pero la información disponible indica que el suministro total de $NIL es de 1 mil millones. Nillion ha distribuido gratuitamente el 7.5% del suministro total a los miembros de la comunidad y a los primeros colaboradores. En la venta pública de CoinList de junio pasado, el equipo asignó el 3.5% del suministro total, o 35 millones de $NIL, para la venta pública.
Para lograr la separación funcional y la gestión eficiente, Nillion adopta una arquitectura de red de dos capas: Petnet y nilChain.
Actualmente, Nillion ha desarrollado tres módulos ciegos: nilDB, una solución de base de datos; nilVM, una solución centrada en la firma de datos; y nilAI, un producto de inteligencia artificial que permite la ejecución segura de grandes modelos de lenguaje (LLMs) dentro de entornos TEE.
Fuente: docs.nillion.com
Con este marco modular, Nillion tiene como objetivo desbloquear el potencial completo de datos de alto valor de manera más segura y flexible. Para garantizar la salud y estabilidad de la red, Nillion lanzó su programa de validadores en agosto del año pasado, permitiendo a los validadores ganar recompensas al contribuir a la red. Según el sitio web oficial, hasta el 10 de marzo, hay más de 500,000 validadores, procesando aproximadamente 196 millones de textos cifrados y asegurando alrededor de 1,066 GB de datos.
Para fomentar el crecimiento del ecosistema Nillion, el equipo lanzó el Programa Constructor de Núcleos, que proporciona un soporte integral para los desarrolladores en la construcción de aplicaciones, incluida asistencia técnica, marketing, planificación financiera y estrategias de lanzamiento al mercado. Al mismo tiempo, Nillion está expandiéndose activamente externamente. Además de integrarse con Near, Aptos y las blockchains de Arbitrum, ha establecido colaboraciones profundas con docenas de proyectos en múltiples sectores, incluyendo infraestructura, IA, social y DeFi.
A medida que se acerca el TGE, el equipo de Nillion está acelerando el desarrollo integral de su ecosistema. Además de proporcionar a los desarrolladores documentación detallada y soporte técnico, el equipo atrae activamente proyectos de alta calidad a través de iniciativas como el patrocinio de hackathones y competiciones para desarrolladores. Estos esfuerzos mejoran la influencia técnica de Nillion y sientan una base sólida para el crecimiento explosivo del ecosistema.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los proyectos dentro del ecosistema de Nillion todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y requieren tiempo antes de alcanzar su implementación completa. Durante este período, el crecimiento del ecosistema enfrentará múltiples desafíos, incluidos obstáculos técnicos, de mercado, financieros y relacionados con los recursos. Los problemas clave incluyen la complejidad de integrar múltiples tecnologías de privacidad, la competencia del mercado de proyectos similares y los desafíos regulatorios en torno a las aplicaciones de datos de privacidad. Abordar estos desafíos requerirá que el equipo de Nillion optimice continuamente su arquitectura técnica, refinar las herramientas para desarrolladores y fortalecer el soporte del ecosistema mientras trabaja en estrecha colaboración con los equipos de proyectos para impulsar la madurez y expansión del ecosistema.
A principios de marzo, la red de computación descentralizada y segura Nillion anunció que su mainnet se lanzaría este mes. Al mismo tiempo, Nillion abrió la página de registro para reclamar el airdrop de tokens $NIL el mes pasado, abarcando varios grupos de usuarios, incluidos miembros de la comunidad, desarrolladores y participantes en eventos. Con la próxima TGE, Nillion está entrando en una nueva fase de desarrollo.
Fundada en 2021, Nillion se ha centrado profundamente en la privacidad y seguridad de datos. A través de su innovador concepto de "cómputo ciego" y un conjunto completo de herramientas de desarrollo de aplicaciones, permite a los desarrolladores construir fácil y eficientemente aplicaciones que mejoran la privacidad, con soporte para una amplia gama de casos de uso, incluyendo inteligencia artificial, DeFi, redes sociales, juegos y atención médica.
Este artículo revisará el viaje de desarrollo de Nillion, esbozará su tecnología principal y ofrecerá una mirada profunda a su ecosistema actual para dar a los usuarios una comprensión integral de este proyecto prometedor en el espacio de la computación privada.
Nillion es una red descentralizada de almacenamiento de datos y computación que permite que datos de alto valor (como contraseñas, datos financieros, información biométrica y datos de salud) se almacenen, transmitan y procesen en un estado totalmente encriptado. Esto elimina la necesidad del proceso tradicional de “encriptación-desencriptación-cómputo-re-encriptación”, asegurando la privacidad y seguridad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida. Realizar cálculos sin exponer el contenido de los datos se conoce como “cómputo ciego.”
Origen: @nillionnetwork
La empresa de desarrollo detrás de Nillion es Nilogy, que fue incubada por el programa CoinList Seed. El fundador y CTO de Nilogy es Conrad Whelan, ingeniero fundador de Uber. Nillion en sí también cuenta con un equipo sólido:
Nillion ha completado dos rondas de financiación, recaudando $45 millones de inversores como Distributed Global, Hack VC, GSR, HashKey Capital, Maelstrom Capital y Animoca Brands.
El equipo aún no ha publicado un modelo detallado de tokenomics, pero la información disponible indica que el suministro total de $NIL es de 1 mil millones. Nillion ha distribuido gratuitamente el 7.5% del suministro total a los miembros de la comunidad y a los primeros colaboradores. En la venta pública de CoinList de junio pasado, el equipo asignó el 3.5% del suministro total, o 35 millones de $NIL, para la venta pública.
Para lograr la separación funcional y la gestión eficiente, Nillion adopta una arquitectura de red de dos capas: Petnet y nilChain.
Actualmente, Nillion ha desarrollado tres módulos ciegos: nilDB, una solución de base de datos; nilVM, una solución centrada en la firma de datos; y nilAI, un producto de inteligencia artificial que permite la ejecución segura de grandes modelos de lenguaje (LLMs) dentro de entornos TEE.
Fuente: docs.nillion.com
Con este marco modular, Nillion tiene como objetivo desbloquear el potencial completo de datos de alto valor de manera más segura y flexible. Para garantizar la salud y estabilidad de la red, Nillion lanzó su programa de validadores en agosto del año pasado, permitiendo a los validadores ganar recompensas al contribuir a la red. Según el sitio web oficial, hasta el 10 de marzo, hay más de 500,000 validadores, procesando aproximadamente 196 millones de textos cifrados y asegurando alrededor de 1,066 GB de datos.
Para fomentar el crecimiento del ecosistema Nillion, el equipo lanzó el Programa Constructor de Núcleos, que proporciona un soporte integral para los desarrolladores en la construcción de aplicaciones, incluida asistencia técnica, marketing, planificación financiera y estrategias de lanzamiento al mercado. Al mismo tiempo, Nillion está expandiéndose activamente externamente. Además de integrarse con Near, Aptos y las blockchains de Arbitrum, ha establecido colaboraciones profundas con docenas de proyectos en múltiples sectores, incluyendo infraestructura, IA, social y DeFi.
A medida que se acerca el TGE, el equipo de Nillion está acelerando el desarrollo integral de su ecosistema. Además de proporcionar a los desarrolladores documentación detallada y soporte técnico, el equipo atrae activamente proyectos de alta calidad a través de iniciativas como el patrocinio de hackathones y competiciones para desarrolladores. Estos esfuerzos mejoran la influencia técnica de Nillion y sientan una base sólida para el crecimiento explosivo del ecosistema.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los proyectos dentro del ecosistema de Nillion todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y requieren tiempo antes de alcanzar su implementación completa. Durante este período, el crecimiento del ecosistema enfrentará múltiples desafíos, incluidos obstáculos técnicos, de mercado, financieros y relacionados con los recursos. Los problemas clave incluyen la complejidad de integrar múltiples tecnologías de privacidad, la competencia del mercado de proyectos similares y los desafíos regulatorios en torno a las aplicaciones de datos de privacidad. Abordar estos desafíos requerirá que el equipo de Nillion optimice continuamente su arquitectura técnica, refinar las herramientas para desarrolladores y fortalecer el soporte del ecosistema mientras trabaja en estrecha colaboración con los equipos de proyectos para impulsar la madurez y expansión del ecosistema.