Las tensiones entre Estados Unidos y China han vuelto a aumentar. Tras el impactante anuncio de un arancel del 245% a los productos chinos por parte de Estados Unidos, Pekín ha acusado al presidente Donald Trump de chantaje y coacción. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Estados Unidos está jugando duro y arrinconando a China.
💬 "Estados Unidos debe detener sus tácticas de 'máxima presión' y buscar verdaderamente el diálogo en lugar de emitir amenazas y manipulación", declaró el portavoz chino Lin Jian durante una conferencia de prensa.
Mientras tanto, Trump insiste en que "la pelota está en la cancha de China" y que Estados Unidos no tiene motivos para dar marcha atrás. Está exigiendo que Pekín dé el primer paso, de lo contrario, no habrá acuerdo.
❗ Arancel del 245%: un máximo histórico
Según la Casa Blanca, el nuevo arancel es una respuesta a las anteriores medidas de represalia de China. Este paso marca la mayor escalada hasta ahora en la guerra comercial en curso entre las dos economías más grandes del mundo.
Pero China está respondiendo con una postura tranquila y firme. Ha comenzado a limitar las exportaciones de materiales críticos esenciales para las industrias aeroespacial y de defensa y está preparando sus propias contramedidas. "No hay ganadores en una guerra comercial, pero China no le teme a ninguna", dijo Lin.
📈 La economía de China crece a pesar de los aranceles
A pesar de la feroz batalla comercial, la economía de China se está desempeñando mejor de lo esperado. En el 1T, el PIB aumentó un 5,4%, la producción industrial un 6,5% y las ventas minoristas un 4,6%. Mientras las cadenas de suministro globales sienten la presión, Pekín continúa en un curso constante.
Trump, sin embargo, se jacta del impacto de los aranceles en casa. En Truth Social, escribió:
"Estados Unidos está cobrando ARANCELES RÉCORD. Los precios están bajando, incluyendo la gasolina, los alimentos y casi todo lo demás. La inflación está bajando. ¡Promesas hechas, promesas cumplidas!"
Pero los críticos argumentan: ¿a qué costo? La guerra comercial abierta ha alimentado el aumento de las tensiones en Asia, ha tensado las relaciones con los aliados y ha traído incertidumbre a los mercados mundiales.
Una cosa está clara: el conflicto se está calentando y no se vislumbra una solución.
Mantente un paso por delante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Notar:
La información y los puntos de vista presentados en este artículo están destinados únicamente a fines educativos y no deben tomarse como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras".
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
China: ¡Trump está usando amenazas y chantaje para forzar un acuerdo comercial!
Las tensiones entre Estados Unidos y China han vuelto a aumentar. Tras el impactante anuncio de un arancel del 245% a los productos chinos por parte de Estados Unidos, Pekín ha acusado al presidente Donald Trump de chantaje y coacción. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Estados Unidos está jugando duro y arrinconando a China. 💬 "Estados Unidos debe detener sus tácticas de 'máxima presión' y buscar verdaderamente el diálogo en lugar de emitir amenazas y manipulación", declaró el portavoz chino Lin Jian durante una conferencia de prensa. Mientras tanto, Trump insiste en que "la pelota está en la cancha de China" y que Estados Unidos no tiene motivos para dar marcha atrás. Está exigiendo que Pekín dé el primer paso, de lo contrario, no habrá acuerdo.
❗ Arancel del 245%: un máximo histórico Según la Casa Blanca, el nuevo arancel es una respuesta a las anteriores medidas de represalia de China. Este paso marca la mayor escalada hasta ahora en la guerra comercial en curso entre las dos economías más grandes del mundo. Pero China está respondiendo con una postura tranquila y firme. Ha comenzado a limitar las exportaciones de materiales críticos esenciales para las industrias aeroespacial y de defensa y está preparando sus propias contramedidas. "No hay ganadores en una guerra comercial, pero China no le teme a ninguna", dijo Lin.
📈 La economía de China crece a pesar de los aranceles A pesar de la feroz batalla comercial, la economía de China se está desempeñando mejor de lo esperado. En el 1T, el PIB aumentó un 5,4%, la producción industrial un 6,5% y las ventas minoristas un 4,6%. Mientras las cadenas de suministro globales sienten la presión, Pekín continúa en un curso constante. Trump, sin embargo, se jacta del impacto de los aranceles en casa. En Truth Social, escribió:
"Estados Unidos está cobrando ARANCELES RÉCORD. Los precios están bajando, incluyendo la gasolina, los alimentos y casi todo lo demás. La inflación está bajando. ¡Promesas hechas, promesas cumplidas!" Pero los críticos argumentan: ¿a qué costo? La guerra comercial abierta ha alimentado el aumento de las tensiones en Asia, ha tensado las relaciones con los aliados y ha traído incertidumbre a los mercados mundiales. Una cosa está clara: el conflicto se está calentando y no se vislumbra una solución.
#TradeWars , #TrendingTopic , #TRUMP , #chinavsusa , #USGovernment
Mantente un paso por delante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Notar: La información y los puntos de vista presentados en este artículo están destinados únicamente a fines educativos y no deben tomarse como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras".