El 1 de noviembre, Sentora publicó su informe semanal del mercado titulado “El volumen de comercio de futuros perpetuos supera los 1 billón de dólares, la Reserva Federal (FED) reduce las tasas: ¿cuál es el futuro de DeFi?”. El informe indica que las tarifas de transacción en cadena de Bitcoin han retrocedido ligeramente, disminuyendo un 8.6% a 2.03 millones de dólares. Esto sugiere que el aumento actual de BTC está más impulsado por la acumulación al contado que por un aumento en la demanda de comercio. En una semana, la salida neta de fondos de la plataforma de comercio alcanzó los 2.06 mil millones de dólares, enviando una fuerte señal alcista, lo que indica que hay una fuerte tendencia de acumulación en el mercado, con los inversores trasladando Bitcoin a sus propias cuentas para mantenerlo a largo plazo, reduciendo así la oferta al contado. El volumen de comercio de contratos perpetuos descentralizados superó por primera vez la marca de 1 billón de dólares al mes. Según datos de DefiLlama, el volumen de comercio de futuros perpetuos en 30 días es actualmente de aproximadamente 1.3 billones de dólares (datos en curso), y el volumen de contratos no liquidados es de aproximadamente 17.9 mil millones de dólares, logrando un salto estructural. Los derivados en cadena ya no son un asunto insignificante, y los comerciantes en cadena ahora también cuentan con suficiente profundidad de capital, con las noticias macroeconómicas propagándose rápidamente a través de fondos y contratos no liquidados en lugar de comercio al contado. La segunda reducción de tasas de este año ya se esperaba ampliamente tras el cambio de política en septiembre. La experiencia histórica indica que la mayor fluctuación en el mercado de criptomonedas a menudo ocurre cuando se ajusta la política por primera vez, mientras que el impacto de una reducción de tasas posterior puede disminuir gradualmente o incluso tener efectos negativos. La negativa de Powell a garantizar una continuación de la política expansiva en diciembre fue inesperada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sentora: El volumen mensual de Futuros perpetuos supera por primera vez los 1 billón de dólares, los derivados on-chain logran un salto estructural.
El 1 de noviembre, Sentora publicó su informe semanal del mercado titulado “El volumen de comercio de futuros perpetuos supera los 1 billón de dólares, la Reserva Federal (FED) reduce las tasas: ¿cuál es el futuro de DeFi?”. El informe indica que las tarifas de transacción en cadena de Bitcoin han retrocedido ligeramente, disminuyendo un 8.6% a 2.03 millones de dólares. Esto sugiere que el aumento actual de BTC está más impulsado por la acumulación al contado que por un aumento en la demanda de comercio. En una semana, la salida neta de fondos de la plataforma de comercio alcanzó los 2.06 mil millones de dólares, enviando una fuerte señal alcista, lo que indica que hay una fuerte tendencia de acumulación en el mercado, con los inversores trasladando Bitcoin a sus propias cuentas para mantenerlo a largo plazo, reduciendo así la oferta al contado. El volumen de comercio de contratos perpetuos descentralizados superó por primera vez la marca de 1 billón de dólares al mes. Según datos de DefiLlama, el volumen de comercio de futuros perpetuos en 30 días es actualmente de aproximadamente 1.3 billones de dólares (datos en curso), y el volumen de contratos no liquidados es de aproximadamente 17.9 mil millones de dólares, logrando un salto estructural. Los derivados en cadena ya no son un asunto insignificante, y los comerciantes en cadena ahora también cuentan con suficiente profundidad de capital, con las noticias macroeconómicas propagándose rápidamente a través de fondos y contratos no liquidados en lugar de comercio al contado. La segunda reducción de tasas de este año ya se esperaba ampliamente tras el cambio de política en septiembre. La experiencia histórica indica que la mayor fluctuación en el mercado de criptomonedas a menudo ocurre cuando se ajusta la política por primera vez, mientras que el impacto de una reducción de tasas posterior puede disminuir gradualmente o incluso tener efectos negativos. La negativa de Powell a garantizar una continuación de la política expansiva en diciembre fue inesperada.