Anoche, La Reserva Federal (FED) anunció una disminución en las tasas de interés, ajustando el rango de tasas a 3.75%-4%. Sin embargo, Powell emitió señales de cautela en su discurso posterior, lo que provocó un retroceso notable en el mercado de valores estadounidense. Este conjunto de políticas merece que lo analicemos desde varias perspectivas sobre su impacto potencial en el mercado de criptomonedas.
Primero hablemos del mercado de monedas. Recientemente, la situación de financiamiento se ha vuelto realmente tensa, y la brecha de liquidez está ampliándose. La experiencia pasada muestra que cuando el sistema financiero tradicional enfrenta presiones, parte del capital buscará alternativas de asignación de activos, y la encriptación a menudo es una de las opciones.
Veamos el nivel gubernamental. El tiempo de paralización del gobierno de EE.UU. ya ha establecido un récord, en este caso, la confianza de algunos inversores en el sistema de moneda fiduciaria puede tambalearse. El Bitcoin, como un activo descentralizado, podría recibir más atención en estos momentos.
La Reserva Federal (FED) esta vez ha realizado una operación algo sutil: al reducir la Tasa de interés, a la vez que baja las expectativas futuras, lo que equivale a echar un balde de agua fría al mercado. Esta señal contradictoria puede generar una tendencia de aversión al riesgo entre los fondos, buscando nuevas direcciones de inversión. Las acciones tecnológicas han mostrado un desempeño débil en los últimos días, lo que también se considera una señal de disminución de la aversión al riesgo. Algunos fondos agudos pueden haber comenzado a trasladarse hacia activos encriptados.
La reunión de La Reserva Federal (FED) en diciembre es un punto clave. Si la postura de política se ajusta nuevamente, especialmente si se reinicia el ciclo de flexibilización, eso sería positivo para el entorno de liquidez en todo el mercado de criptomonedas. Teóricamente, los tokens de los sectores de almacenamiento como ICP, AR y FIL también podrían beneficiarse del mercado en general.
Por supuesto, cuando los mercados financieros tradicionales son volátiles, el mercado de criptomonedas siempre ha sido sensible. Cómo se desarrollará esta ola, dependerá de la dirección de las políticas futuras y del flujo de capital. ¿Qué opinan ustedes sobre la magnitud de esta oportunidad?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
just_another_wallet
· hace11h
El mundo de las criptomonedas está a punto de despegar nuevamente.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace18h
Solo queda esperar para cosechar a los inversores ingenuos.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· hace18h
Jugar, pero solo quiero darle una jio a hermano Baozi
Anoche, La Reserva Federal (FED) anunció una disminución en las tasas de interés, ajustando el rango de tasas a 3.75%-4%. Sin embargo, Powell emitió señales de cautela en su discurso posterior, lo que provocó un retroceso notable en el mercado de valores estadounidense. Este conjunto de políticas merece que lo analicemos desde varias perspectivas sobre su impacto potencial en el mercado de criptomonedas.
Primero hablemos del mercado de monedas. Recientemente, la situación de financiamiento se ha vuelto realmente tensa, y la brecha de liquidez está ampliándose. La experiencia pasada muestra que cuando el sistema financiero tradicional enfrenta presiones, parte del capital buscará alternativas de asignación de activos, y la encriptación a menudo es una de las opciones.
Veamos el nivel gubernamental. El tiempo de paralización del gobierno de EE.UU. ya ha establecido un récord, en este caso, la confianza de algunos inversores en el sistema de moneda fiduciaria puede tambalearse. El Bitcoin, como un activo descentralizado, podría recibir más atención en estos momentos.
La Reserva Federal (FED) esta vez ha realizado una operación algo sutil: al reducir la Tasa de interés, a la vez que baja las expectativas futuras, lo que equivale a echar un balde de agua fría al mercado. Esta señal contradictoria puede generar una tendencia de aversión al riesgo entre los fondos, buscando nuevas direcciones de inversión. Las acciones tecnológicas han mostrado un desempeño débil en los últimos días, lo que también se considera una señal de disminución de la aversión al riesgo. Algunos fondos agudos pueden haber comenzado a trasladarse hacia activos encriptados.
La reunión de La Reserva Federal (FED) en diciembre es un punto clave. Si la postura de política se ajusta nuevamente, especialmente si se reinicia el ciclo de flexibilización, eso sería positivo para el entorno de liquidez en todo el mercado de criptomonedas. Teóricamente, los tokens de los sectores de almacenamiento como ICP, AR y FIL también podrían beneficiarse del mercado en general.
Por supuesto, cuando los mercados financieros tradicionales son volátiles, el mercado de criptomonedas siempre ha sido sensible. Cómo se desarrollará esta ola, dependerá de la dirección de las políticas futuras y del flujo de capital. ¿Qué opinan ustedes sobre la magnitud de esta oportunidad?