DOGS vs. Notcoin: Un análisis comparativo de las estrategias de mercado y el éxito

Intermedio9/24/2024, 3:53:55 PM
En 2024, Notcoin y DOGS ganaron una atención significativa del mercado en un lapso increíblemente corto, atrayendo a decenas de miles de usuarios y logrando un éxito notable. Como ambos proyectos son parte del ecosistema TON, ¿qué similitudes comparten en su éxito? Este artículo ofrece un análisis y comparación en profundidad de las trayectorias de éxito y estrategias de mercado de Notcoin y DOGS.

Ventajas Nativas de TON

En primer lugar, tanto Notcoin como DOGS se han aprovechado del potencial de mercado y del soporte técnico proporcionado por la cadena de bloques TON, lo que les ha permitido expandirse rápidamente en poco tiempo. Para comprender su éxito, es esencial examinar las ventajas de TON en comparación con otras cadenas públicas.

La primera ventaja radica en su vasta base de usuarios. Después de las disputas legales con la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC), TON se convirtió en una comunidad impulsada y ya no es desarrollada directamente por Telegram. Sin embargo, mantiene estrechos lazos con Telegram. Según el fundador de Telegram, Pavel Durov, hasta julio de 2024, Telegram tenía 950 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. A diferencia de las blockchains que construyen su base de usuarios desde cero, TON se beneficia de esta enorme base de usuarios, ofreciendo un increíble potencial de mercado. Necesita el disparador adecuado para canalizar a muchos usuarios hacia su ecosistema.

La segunda ventaja radica en la integración técnica entre TON y Telegram. Ya en 2015, Telegram abrió su API de bots, permitiendo a los desarrolladores escribir bots personalizados para ampliar la funcionalidad de Telegram. En 2017, amplió el ámbito de aplicación del bot al admitir funciones de pago, sentando las bases para la futura integración de TON. En los últimos años, TON ha integrado con éxito varios servicios on-chain en el sistema de Telegram a través de Telegram Mini Apps, lo que permite a los usuarios acceder fácilmente a las funcionalidades on-chain de TON dentro de Telegram.

Beneficiándose de los dos puntos mencionados anteriormente, junto con sus características de producto y estrategias de mercado, Notcoin y DOGS se han destacado rápidamente en tan solo unos meses, convirtiéndose en el foco de atención del mercado. A continuación, profundizaremos en las similitudes y diferencias entre Notcoin y DOGS en cuanto a antecedentes narrativos, diferenciación de productos, estrategias de marketing, economía de tokens y sostenibilidad.

Antecedentes narrativos

En términos narrativos, Notcoin y DOGS poseen una naturaleza impulsada por memes fuerte, que fácilmente resuena con los participantes de la comunidad y permite una amplia difusión.

Notcoin es esencialmente un mini-juego basado en clics en Telegram. Su bajo umbral de entrada ha atraído a muchos usuarios a participar, y su lema, "Probablemente nada", junto con un whitepaper en blanco de nueve páginas, añade una capa gruesa de cultura de memes. Al combinar elementos de GameFi y memes, Notcoin ganó rápidamente popularidad pública. Además, Notcoin ha recibido el apoyo público de TON Labs y la TON Foundation, lo que efectivamente respalda el proyecto y fortalece la confianza de la comunidad, otorgándole un grado de legitimidad.

Por otro lado, DOGS es un proyecto puramente de meme coin, que presenta la icónica imagen de perro en blanco y negro derivada de Spotty, una mascota creada por el fundador de Telegram, Pavel Durov, durante una subasta benéfica. Aunque DOGS carece del aspecto de juego que ofrece Notcoin, cada usuario puede reclamar una cierta cantidad de DOGS en función de la edad y el nivel de actividad de su cuenta de Telegram, sin barreras de entrada. Los usuarios solo necesitan hacer clic en el bot de Telegram de DOGS para reclamar sus tokens en un solo clic. Este proceso de participación extremadamente simple, combinado con la distribución de tokens centrada en la comunidad y el tema del perro de la meme coin, que siempre es popular en la comunidad de criptomonedas, rápidamente fomentó un fuerte sentido de consenso comunitario en torno a DOGS en un corto período de tiempo.

Diferenciación del producto

En la comunidad de criptomonedas, hay un dicho bien conocido que dice: “Especula sobre lo nuevo, no sobre lo antiguo.” Esta frase refleja con precisión el hecho de que cada vez que el mercado introduce nuevas narrativas o jugabilidad, señala otra oportunidad potencial de riqueza rápida, atrayendo a una oleada de participantes ansiosos y desencadenando una locura en el mercado. Los fenómenos del DeFi Summer en 2020, el auge de los NFT en 2021 y la ola de Juego-para-Ganar en GameFi ilustran perfectamente este comportamiento del mercado. Notcoin y DOGS capitalizaron esta mentalidad especulativa de los usuarios, aprovechando las ventajas inherentes de TON para diferenciar su jugabilidad de otros productos y captar la atención del mercado.

Notcoin fue pionero en la jugabilidad de Tap-to-Earn, donde los jugadores acumulan puntos de token simplemente tocando una moneda en el centro de la pantalla. La simplicidad del juego, combinada con su presentación como una miniaplicación de Telegram, lo hace accesible tanto en plataformas móviles como de escritorio, reduciendo significativamente la barrera de entrada y fomentando la participación del usuario.

Tras el éxito de Notcoin, surgieron muchos proyectos imitadores dentro del ecosistema de TON, con la esperanza de capitalizar su popularidad y apoderarse de una parte del mercado. Sin embargo, la afluencia de proyectos similares diluyó la singularidad de la jugabilidad de Tap-to-Earn, lo que hizo que los usuarios perdieran interés en la mayoría de los nuevos proyectos. En respuesta, DOGS no se centró en desarrollar una nueva jugabilidad, sino que se centró en la base de usuarios nativa de Telegram. Al utilizar bots de Telegram para distribuir ampliamente tokens, DOGS se diferenció de Notcoin y continuó aprovechando la ola de popularidad del ecosistema de TON. Además, al distribuir tokens basados en el estado de la cuenta de Telegram de los usuarios, DOGS fortaleció su conexión con la comunidad, lo que le ayudó a destacarse entre innumerables otras monedas meme.

Estrategias Promocionales

Tanto Notcoin como DOGS utilizaron una estrategia de marketing viral basada en invitaciones para su promoción: cuantas más personas refieras, más recompensas de tokens puedes ganar. Sin embargo, existen diferencias distintas en cómo cada proyecto implementó esta estrategia.

En Notcoin, los jugadores no solo podían acelerar su proceso de ganar monedas invitando amigos, sino que también podían unirse o formar equipos para competir por los rankings de la tabla de clasificación, obteniendo recompensas adicionales. Dado que el juego en sí es fácil de jugar y ofrece un entorno competitivo, los usuarios se motivaron para invitar activamente a nuevos jugadores y fortalecer su equipo. Según el fundador de Notcoin, Sasha Plotvinov, Notcoin no asignó presupuesto de marketing, sin embargo, un impresionante 94% de los jugadores se unieron al juego a través de invitaciones espontáneas de otros, demostrando el éxito de esta estrategia.

Por otro lado, DOGS dependía en gran medida de los Líderes de Opinión Clave (KOLs) para la promoción. Al aprovechar su influencia y popularidad, DOGS se extendió rápidamente por las principales comunidades en línea, generando con éxito un revuelo en las plataformas sociales. Este enfoque suscitó una amplia discusión, especialmente en plataformas como X (anteriormente Twitter) y Telegram, donde DOGS atrajo una atención significativa. En el día de su lanzamiento, los temas relacionados con DOGS alcanzaron a más de un millón de usuarios, creando un efecto viral masivo.

Economía de tokens

Muchos tokens emitidos en 2024 enfrentan el problema de baja liquidez y altas valoraciones. Un bajo suministro circulante inicial indica que aún falta desbloquear una gran cantidad de tokens. Si bien esto puede impulsar la especulación y aumentar los precios de los tokens a corto plazo, plantea desafíos para el crecimiento a largo plazo. A medida que se desbloquean más tokens, existe un alto riesgo de que los precios se estanquen o incluso disminuyan con el tiempo. Este fenómeno ha generado un pesimismo generalizado sobre los nuevos tokens de proyectos y una disminución en la participación de los usuarios.

En medio de este sentimiento negativo del mercado, tanto Notcoin como DOGS promovieron un modelo de distribución de tokens 'totalmente en circulación'. Aparte de reservar una parte para operaciones, marketing, liquidez y acciones del equipo, el resto se asignó completamente a la comunidad sin períodos de bloqueo. Según declaraciones oficiales, el suministro inicial en circulación de Notcoin y DOGS representó el 78% y el 93.95% del suministro total de tokens, respectivamente. Este modelo de distribución transparente restauró significativamente la confianza de los usuarios y atrajo a un número creciente de nuevos participantes.

Sostenibilidad

La mayoría de los proyectos experimentan un rápido declive en la atención y los precios de los tokens después de su emisión inicial, a menudo debido a una fuerte presión de venta, y eventualmente se desvanecen de la memoria del mercado. Garantizar la sostenibilidad es un desafío al que se enfrenta cada proyecto, especialmente para proyectos cargados de memes como Notcoin y DOGS, que tienen capacidades más débiles para capturar valor.

Para abordar esto, Notcoin ha evolucionado de un simple juego basado en clics a una plataforma de lanzamiento para juegos de TON. Los usuarios pueden apostar sus tokens $NOT para participar en nuevos juegos y ganar recompensas, manteniendo los mecanismos originales de equipo y alianza. Además, Notcoin se ha asociado activamente con otros proyectos destacados en el ecosistema, como Catizen y TonGifts, permitiendo a los usuarios gastar $NOT directamente. Notcoin también ha colaborado con el protocolo DeFi 1inch y el protocolo de prueba en cadena Sign para lanzar un acelerador de startups llamado Triangle. Este acelerador tiene como objetivo apoyar a los nuevos equipos dentro del ecosistema de TON, con la visión más amplia de permitir a millones de personas usar Web3 de manera fluida y fácil. A través de estas asociaciones profundas, Notcoin continúa desempeñando un papel significativo en el ecosistema de TON, impulsando su desarrollo continuo.

En cuanto a DOGS, desde su lanzamiento de tokens, todavía no ha revelado planes concretos para sus próximos pasos o colaboraciones con otros proyectos. Queda por ver si DOGS puede mantener su impulso y sostener el consenso de la comunidad a largo plazo.

Conclusión

Del análisis anterior, queda claro que las estrategias generales de mercado de Notcoin y DOGS son bastante similares. Ambos proyectos se centran en dirigirse a usuarios de la comunidad, aprovechando GameFi y narrativas de memes para crear un ambiente alegre y atractivo. Se diferencian de los productos existentes y utilizan métodos de entrada de barrera baja junto con marketing viral para atraer a grandes cantidades de usuarios. Esto muestra que ambos proyectos entienden claramente las necesidades de su audiencia y tienen un agudo sentido de los cambios dinámicos del mercado, elaborando estrategias de desarrollo apropiadas con diferentes métodos de ejecución.

La mayor diferencia entre Notcoin y DOGS radica en la sostenibilidad de sus proyectos. Después de su lanzamiento de token, Notcoin decidió profundizar su integración dentro del ecosistema TON, utilizando su gran base de usuarios y su experiencia exitosa para continuar impulsando el crecimiento del ecosistema. Por otro lado, DOGS aún no ha anunciado ningún plan adicional, dejando su dirección futura incierta.

Independientemente de cómo evolucionen Notcoin y DOGS, sus estrategias de mercado y sus historias de éxito proporcionan lecciones valiosas para otros proyectos y resaltan el vasto potencial del ecosistema TON.

Autor: Wildon
Tradutor: Piper
Revisores: Edward、KOWEI、Hin
Revisor(es) de Tradução: Ashely、Joyce
* As informações não pretendem ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecida ou endossada pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem referência à Gate.io. A contravenção é uma violação da Lei de Direitos Autorais e pode estar sujeita a ação legal.

DOGS vs. Notcoin: Un análisis comparativo de las estrategias de mercado y el éxito

Intermedio9/24/2024, 3:53:55 PM
En 2024, Notcoin y DOGS ganaron una atención significativa del mercado en un lapso increíblemente corto, atrayendo a decenas de miles de usuarios y logrando un éxito notable. Como ambos proyectos son parte del ecosistema TON, ¿qué similitudes comparten en su éxito? Este artículo ofrece un análisis y comparación en profundidad de las trayectorias de éxito y estrategias de mercado de Notcoin y DOGS.

Ventajas Nativas de TON

En primer lugar, tanto Notcoin como DOGS se han aprovechado del potencial de mercado y del soporte técnico proporcionado por la cadena de bloques TON, lo que les ha permitido expandirse rápidamente en poco tiempo. Para comprender su éxito, es esencial examinar las ventajas de TON en comparación con otras cadenas públicas.

La primera ventaja radica en su vasta base de usuarios. Después de las disputas legales con la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC), TON se convirtió en una comunidad impulsada y ya no es desarrollada directamente por Telegram. Sin embargo, mantiene estrechos lazos con Telegram. Según el fundador de Telegram, Pavel Durov, hasta julio de 2024, Telegram tenía 950 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. A diferencia de las blockchains que construyen su base de usuarios desde cero, TON se beneficia de esta enorme base de usuarios, ofreciendo un increíble potencial de mercado. Necesita el disparador adecuado para canalizar a muchos usuarios hacia su ecosistema.

La segunda ventaja radica en la integración técnica entre TON y Telegram. Ya en 2015, Telegram abrió su API de bots, permitiendo a los desarrolladores escribir bots personalizados para ampliar la funcionalidad de Telegram. En 2017, amplió el ámbito de aplicación del bot al admitir funciones de pago, sentando las bases para la futura integración de TON. En los últimos años, TON ha integrado con éxito varios servicios on-chain en el sistema de Telegram a través de Telegram Mini Apps, lo que permite a los usuarios acceder fácilmente a las funcionalidades on-chain de TON dentro de Telegram.

Beneficiándose de los dos puntos mencionados anteriormente, junto con sus características de producto y estrategias de mercado, Notcoin y DOGS se han destacado rápidamente en tan solo unos meses, convirtiéndose en el foco de atención del mercado. A continuación, profundizaremos en las similitudes y diferencias entre Notcoin y DOGS en cuanto a antecedentes narrativos, diferenciación de productos, estrategias de marketing, economía de tokens y sostenibilidad.

Antecedentes narrativos

En términos narrativos, Notcoin y DOGS poseen una naturaleza impulsada por memes fuerte, que fácilmente resuena con los participantes de la comunidad y permite una amplia difusión.

Notcoin es esencialmente un mini-juego basado en clics en Telegram. Su bajo umbral de entrada ha atraído a muchos usuarios a participar, y su lema, "Probablemente nada", junto con un whitepaper en blanco de nueve páginas, añade una capa gruesa de cultura de memes. Al combinar elementos de GameFi y memes, Notcoin ganó rápidamente popularidad pública. Además, Notcoin ha recibido el apoyo público de TON Labs y la TON Foundation, lo que efectivamente respalda el proyecto y fortalece la confianza de la comunidad, otorgándole un grado de legitimidad.

Por otro lado, DOGS es un proyecto puramente de meme coin, que presenta la icónica imagen de perro en blanco y negro derivada de Spotty, una mascota creada por el fundador de Telegram, Pavel Durov, durante una subasta benéfica. Aunque DOGS carece del aspecto de juego que ofrece Notcoin, cada usuario puede reclamar una cierta cantidad de DOGS en función de la edad y el nivel de actividad de su cuenta de Telegram, sin barreras de entrada. Los usuarios solo necesitan hacer clic en el bot de Telegram de DOGS para reclamar sus tokens en un solo clic. Este proceso de participación extremadamente simple, combinado con la distribución de tokens centrada en la comunidad y el tema del perro de la meme coin, que siempre es popular en la comunidad de criptomonedas, rápidamente fomentó un fuerte sentido de consenso comunitario en torno a DOGS en un corto período de tiempo.

Diferenciación del producto

En la comunidad de criptomonedas, hay un dicho bien conocido que dice: “Especula sobre lo nuevo, no sobre lo antiguo.” Esta frase refleja con precisión el hecho de que cada vez que el mercado introduce nuevas narrativas o jugabilidad, señala otra oportunidad potencial de riqueza rápida, atrayendo a una oleada de participantes ansiosos y desencadenando una locura en el mercado. Los fenómenos del DeFi Summer en 2020, el auge de los NFT en 2021 y la ola de Juego-para-Ganar en GameFi ilustran perfectamente este comportamiento del mercado. Notcoin y DOGS capitalizaron esta mentalidad especulativa de los usuarios, aprovechando las ventajas inherentes de TON para diferenciar su jugabilidad de otros productos y captar la atención del mercado.

Notcoin fue pionero en la jugabilidad de Tap-to-Earn, donde los jugadores acumulan puntos de token simplemente tocando una moneda en el centro de la pantalla. La simplicidad del juego, combinada con su presentación como una miniaplicación de Telegram, lo hace accesible tanto en plataformas móviles como de escritorio, reduciendo significativamente la barrera de entrada y fomentando la participación del usuario.

Tras el éxito de Notcoin, surgieron muchos proyectos imitadores dentro del ecosistema de TON, con la esperanza de capitalizar su popularidad y apoderarse de una parte del mercado. Sin embargo, la afluencia de proyectos similares diluyó la singularidad de la jugabilidad de Tap-to-Earn, lo que hizo que los usuarios perdieran interés en la mayoría de los nuevos proyectos. En respuesta, DOGS no se centró en desarrollar una nueva jugabilidad, sino que se centró en la base de usuarios nativa de Telegram. Al utilizar bots de Telegram para distribuir ampliamente tokens, DOGS se diferenció de Notcoin y continuó aprovechando la ola de popularidad del ecosistema de TON. Además, al distribuir tokens basados en el estado de la cuenta de Telegram de los usuarios, DOGS fortaleció su conexión con la comunidad, lo que le ayudó a destacarse entre innumerables otras monedas meme.

Estrategias Promocionales

Tanto Notcoin como DOGS utilizaron una estrategia de marketing viral basada en invitaciones para su promoción: cuantas más personas refieras, más recompensas de tokens puedes ganar. Sin embargo, existen diferencias distintas en cómo cada proyecto implementó esta estrategia.

En Notcoin, los jugadores no solo podían acelerar su proceso de ganar monedas invitando amigos, sino que también podían unirse o formar equipos para competir por los rankings de la tabla de clasificación, obteniendo recompensas adicionales. Dado que el juego en sí es fácil de jugar y ofrece un entorno competitivo, los usuarios se motivaron para invitar activamente a nuevos jugadores y fortalecer su equipo. Según el fundador de Notcoin, Sasha Plotvinov, Notcoin no asignó presupuesto de marketing, sin embargo, un impresionante 94% de los jugadores se unieron al juego a través de invitaciones espontáneas de otros, demostrando el éxito de esta estrategia.

Por otro lado, DOGS dependía en gran medida de los Líderes de Opinión Clave (KOLs) para la promoción. Al aprovechar su influencia y popularidad, DOGS se extendió rápidamente por las principales comunidades en línea, generando con éxito un revuelo en las plataformas sociales. Este enfoque suscitó una amplia discusión, especialmente en plataformas como X (anteriormente Twitter) y Telegram, donde DOGS atrajo una atención significativa. En el día de su lanzamiento, los temas relacionados con DOGS alcanzaron a más de un millón de usuarios, creando un efecto viral masivo.

Economía de tokens

Muchos tokens emitidos en 2024 enfrentan el problema de baja liquidez y altas valoraciones. Un bajo suministro circulante inicial indica que aún falta desbloquear una gran cantidad de tokens. Si bien esto puede impulsar la especulación y aumentar los precios de los tokens a corto plazo, plantea desafíos para el crecimiento a largo plazo. A medida que se desbloquean más tokens, existe un alto riesgo de que los precios se estanquen o incluso disminuyan con el tiempo. Este fenómeno ha generado un pesimismo generalizado sobre los nuevos tokens de proyectos y una disminución en la participación de los usuarios.

En medio de este sentimiento negativo del mercado, tanto Notcoin como DOGS promovieron un modelo de distribución de tokens 'totalmente en circulación'. Aparte de reservar una parte para operaciones, marketing, liquidez y acciones del equipo, el resto se asignó completamente a la comunidad sin períodos de bloqueo. Según declaraciones oficiales, el suministro inicial en circulación de Notcoin y DOGS representó el 78% y el 93.95% del suministro total de tokens, respectivamente. Este modelo de distribución transparente restauró significativamente la confianza de los usuarios y atrajo a un número creciente de nuevos participantes.

Sostenibilidad

La mayoría de los proyectos experimentan un rápido declive en la atención y los precios de los tokens después de su emisión inicial, a menudo debido a una fuerte presión de venta, y eventualmente se desvanecen de la memoria del mercado. Garantizar la sostenibilidad es un desafío al que se enfrenta cada proyecto, especialmente para proyectos cargados de memes como Notcoin y DOGS, que tienen capacidades más débiles para capturar valor.

Para abordar esto, Notcoin ha evolucionado de un simple juego basado en clics a una plataforma de lanzamiento para juegos de TON. Los usuarios pueden apostar sus tokens $NOT para participar en nuevos juegos y ganar recompensas, manteniendo los mecanismos originales de equipo y alianza. Además, Notcoin se ha asociado activamente con otros proyectos destacados en el ecosistema, como Catizen y TonGifts, permitiendo a los usuarios gastar $NOT directamente. Notcoin también ha colaborado con el protocolo DeFi 1inch y el protocolo de prueba en cadena Sign para lanzar un acelerador de startups llamado Triangle. Este acelerador tiene como objetivo apoyar a los nuevos equipos dentro del ecosistema de TON, con la visión más amplia de permitir a millones de personas usar Web3 de manera fluida y fácil. A través de estas asociaciones profundas, Notcoin continúa desempeñando un papel significativo en el ecosistema de TON, impulsando su desarrollo continuo.

En cuanto a DOGS, desde su lanzamiento de tokens, todavía no ha revelado planes concretos para sus próximos pasos o colaboraciones con otros proyectos. Queda por ver si DOGS puede mantener su impulso y sostener el consenso de la comunidad a largo plazo.

Conclusión

Del análisis anterior, queda claro que las estrategias generales de mercado de Notcoin y DOGS son bastante similares. Ambos proyectos se centran en dirigirse a usuarios de la comunidad, aprovechando GameFi y narrativas de memes para crear un ambiente alegre y atractivo. Se diferencian de los productos existentes y utilizan métodos de entrada de barrera baja junto con marketing viral para atraer a grandes cantidades de usuarios. Esto muestra que ambos proyectos entienden claramente las necesidades de su audiencia y tienen un agudo sentido de los cambios dinámicos del mercado, elaborando estrategias de desarrollo apropiadas con diferentes métodos de ejecución.

La mayor diferencia entre Notcoin y DOGS radica en la sostenibilidad de sus proyectos. Después de su lanzamiento de token, Notcoin decidió profundizar su integración dentro del ecosistema TON, utilizando su gran base de usuarios y su experiencia exitosa para continuar impulsando el crecimiento del ecosistema. Por otro lado, DOGS aún no ha anunciado ningún plan adicional, dejando su dirección futura incierta.

Independientemente de cómo evolucionen Notcoin y DOGS, sus estrategias de mercado y sus historias de éxito proporcionan lecciones valiosas para otros proyectos y resaltan el vasto potencial del ecosistema TON.

Autor: Wildon
Tradutor: Piper
Revisores: Edward、KOWEI、Hin
Revisor(es) de Tradução: Ashely、Joyce
* As informações não pretendem ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecida ou endossada pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem referência à Gate.io. A contravenção é uma violação da Lei de Direitos Autorais e pode estar sujeita a ação legal.
Comece agora
Inscreva-se e ganhe um cupom de
$100
!