La popularidad de las inscripciones sigue aumentando y recientemente ha surgido un proyecto más interesante: la inscripción social twitscription, una plataforma donde todo el mundo puede implementar inscripciones. El punto más interesante de este proyecto es el token mint gratuito XRC20. Los usuarios sólo necesitan conectarse a la billetera y publicar tweets en Twitter para implementar y acuñar su propio token XRC20.
En la actualidad, muchos usuarios han desplegado una gran cantidad de inscripciones, como “X, musk, SOL”, etc. También hay muchos usuarios que participan en mint y el proceso es relativamente simple.
Los usuarios deben seguir su cuenta oficial, ingresar a la aplicación oficial, hacer clic en Implementar, el tweet oficial mostrará automáticamente el contenido de la publicación de Twitter y el formato del código JAVA aparecerá de la siguiente manera. Para implementar XRC20, complete el nombre de la inscripción que desea mint después de la marca, y max representa la cantidad máxima de suministro, lim representa el número de sus inscripciones mint.
{ “p”: “#XRC20”,
“encendido”: “implementar”,
"garrapata": "",
“máximo”: “21000000”,
“lím”: “1000”
}
Luego, acuñe su nuevo token tuiteando "mint".
Después de eso, todo lo que los poseedores de tokens deben hacer para transferir su token es publicar un tweet de "transferencia" en formato Java en Twitter, y su token podrá transferirse. Las redes sociales oficiales del proyecto también propusieron la idea de cruzar el puente hacia la cadena Base.
Hay infinitas inscripciones en las principales cadenas, pero todas se basan en el juego de inscripción tradicional. Twitscription puede aportar una nueva jugabilidad a la pista de inscripción, similar al protocolo social friend.tech que apareció antes, que también combina Twitter y billeteras.
En comparación con los distintos tipos de inscripciones que aparecieron antes, la jugabilidad de twitscription es extremadamente fácil de usar. Está en formato Java. Puede acuñar mediante publicación y puede implementar sus propias inscripciones. A diferencia de otras inscripciones, no requiere mucho tiempo ni energía. Otro punto destacado de twitscription es Free mint, que no requiere configurar una billetera ni agregar fondos por adelantado. Y en comparación con otros proyectos de inscripción, twitscription ha impedido efectivamente que los desarrolladores monopolicen una gran cantidad de inscripciones.
Al mismo tiempo, la twitscription depende más de Twitter que otras inscripciones en cadena, por lo que no está tan desmonopolizada. Tu token se ve fácilmente afectado por Twitter (Musk). Aunque el proyecto ha propuesto la idea de pasar a la cadena Base, aún no se ha implementado. Aunque la aplicación twitscription tiene la función de conectarse a la billetera, parece que no es necesario hacerlo en la cadena. Las transferencias sólo requieren tweets. Si se desea lograr la integración de Base en el futuro, el índice de inscripción de Base debe admitir twitscription, y el indexador debe poder monitorear Twitter y Base simultáneamente para poder acuñar e implementar tokens.
Sus redes sociales oficiales muestran que se han indexado más de 100.000 inscripciones en Twitter. Además, el proceso de acuñación de inscripción no se puede ver después de la publicación y la velocidad de acuñación no es muy rápida. Publiqué Mint hace 1 hora, pero aún no he visto su XRC20.
Actualmente, la twitscription no es perfecta y es posible que no gane mucha tracción. Sin embargo, esta idea ha aportado innovación a la ruta de inscripción al ofrecer una interfaz de usuario simple y una implementación de tokens fácil de usar, incluido Free mint. La aplicación del proyecto indica que se lanzará próximamente. El mercado XRC20 se puede utilizar para transferencias, transacciones y más. En el futuro, si el proyecto puede integrarse en una cadena o aplicación específica como Base, y ganar valor de mercado y liquidez, algunos de los tokens podrían servir como tokens prácticos para Twitter. Por ejemplo, podrían usarse como consejos para recompensar a los creadores de contenido de tweets.
Compartilhar
La popularidad de las inscripciones sigue aumentando y recientemente ha surgido un proyecto más interesante: la inscripción social twitscription, una plataforma donde todo el mundo puede implementar inscripciones. El punto más interesante de este proyecto es el token mint gratuito XRC20. Los usuarios sólo necesitan conectarse a la billetera y publicar tweets en Twitter para implementar y acuñar su propio token XRC20.
En la actualidad, muchos usuarios han desplegado una gran cantidad de inscripciones, como “X, musk, SOL”, etc. También hay muchos usuarios que participan en mint y el proceso es relativamente simple.
Los usuarios deben seguir su cuenta oficial, ingresar a la aplicación oficial, hacer clic en Implementar, el tweet oficial mostrará automáticamente el contenido de la publicación de Twitter y el formato del código JAVA aparecerá de la siguiente manera. Para implementar XRC20, complete el nombre de la inscripción que desea mint después de la marca, y max representa la cantidad máxima de suministro, lim representa el número de sus inscripciones mint.
{ “p”: “#XRC20”,
“encendido”: “implementar”,
"garrapata": "",
“máximo”: “21000000”,
“lím”: “1000”
}
Luego, acuñe su nuevo token tuiteando "mint".
Después de eso, todo lo que los poseedores de tokens deben hacer para transferir su token es publicar un tweet de "transferencia" en formato Java en Twitter, y su token podrá transferirse. Las redes sociales oficiales del proyecto también propusieron la idea de cruzar el puente hacia la cadena Base.
Hay infinitas inscripciones en las principales cadenas, pero todas se basan en el juego de inscripción tradicional. Twitscription puede aportar una nueva jugabilidad a la pista de inscripción, similar al protocolo social friend.tech que apareció antes, que también combina Twitter y billeteras.
En comparación con los distintos tipos de inscripciones que aparecieron antes, la jugabilidad de twitscription es extremadamente fácil de usar. Está en formato Java. Puede acuñar mediante publicación y puede implementar sus propias inscripciones. A diferencia de otras inscripciones, no requiere mucho tiempo ni energía. Otro punto destacado de twitscription es Free mint, que no requiere configurar una billetera ni agregar fondos por adelantado. Y en comparación con otros proyectos de inscripción, twitscription ha impedido efectivamente que los desarrolladores monopolicen una gran cantidad de inscripciones.
Al mismo tiempo, la twitscription depende más de Twitter que otras inscripciones en cadena, por lo que no está tan desmonopolizada. Tu token se ve fácilmente afectado por Twitter (Musk). Aunque el proyecto ha propuesto la idea de pasar a la cadena Base, aún no se ha implementado. Aunque la aplicación twitscription tiene la función de conectarse a la billetera, parece que no es necesario hacerlo en la cadena. Las transferencias sólo requieren tweets. Si se desea lograr la integración de Base en el futuro, el índice de inscripción de Base debe admitir twitscription, y el indexador debe poder monitorear Twitter y Base simultáneamente para poder acuñar e implementar tokens.
Sus redes sociales oficiales muestran que se han indexado más de 100.000 inscripciones en Twitter. Además, el proceso de acuñación de inscripción no se puede ver después de la publicación y la velocidad de acuñación no es muy rápida. Publiqué Mint hace 1 hora, pero aún no he visto su XRC20.
Actualmente, la twitscription no es perfecta y es posible que no gane mucha tracción. Sin embargo, esta idea ha aportado innovación a la ruta de inscripción al ofrecer una interfaz de usuario simple y una implementación de tokens fácil de usar, incluido Free mint. La aplicación del proyecto indica que se lanzará próximamente. El mercado XRC20 se puede utilizar para transferencias, transacciones y más. En el futuro, si el proyecto puede integrarse en una cadena o aplicación específica como Base, y ganar valor de mercado y liquidez, algunos de los tokens podrían servir como tokens prácticos para Twitter. Por ejemplo, podrían usarse como consejos para recompensar a los creadores de contenido de tweets.