MEV: Multi-Objective Optimization Unsolved

Intermedio3/17/2025, 8:28:56 AM
Este artículo analiza Ethereum, BSC y Solana como ejemplos, evaluando el estado actual y los planes futuros sobre MEV mientras explora las propuestas de valor que reflejan.

TL;DR

  • MEV (Maximal Extractable Value) es un tema antiguo con el que lidia cada blockchain. Es un juego complejo que involucra a usuarios, protocolos DeFi, fundaciones de cadenas públicas, validadores, buscadores y más. Nuevos giros siguen surgiendo, generando preguntas de investigación interesantes.
  • ¿Cómo debería diseñarse el ecosistema de MEV de una cadena de bloques pública? Este es un típico problema de optimización multiobjetivo sin una respuesta absolutamente correcta. Por lo tanto, al examinar el estado actual y el desarrollo futuro de los ecosistemas de MEV en varias cadenas de bloques de Capa 1, se pueden revelar sus propuestas de valor y evaluar sus prioridades dentro del marco de optimización multiobjetivo.
  • Las formas de MEV son diversas. No hay una definición estandarizada de MEV malicioso. Sin embargo, los "ataques sandwich", también conocidos como "sandwiches", socavan de manera demostrable los intereses de los usuarios ordinarios. Para que se produzca un ataque sandwich en una transacción de creador de mercado automatizado (AMM), deben cumplirse dos condiciones: 1) la transacción es visible para el atacante y 2) el usuario ha establecido una alta tolerancia a deslizamientos durante la transacción de AMM, creando una oportunidad para el arbitraje exitoso. Para evitar ser atacados con un sandwich, los usuarios deben o bien 1) mejorar la privacidad de sus transacciones o 2) reducir la tolerancia al deslizamiento, disminuyendo así el potencial de arbitraje del atacante.
  • Este artículo analiza Ethereum, BSC y Solana como ejemplos, evaluando el estado actual y los planes futuros sobre MEV mientras explora las propuestas de valor que reflejan:
  • Ethereum prioriza la descentralización;

  • BSC se centra en proteger las experiencias de transacción de los usuarios; y

  • Solana enfatiza la eficiencia de las transacciones y la competencia del mercado.

ACK:

Expresamos nuestra gratitud al equipo de Helius (@heliuslabs) por su informe completo sobre Solana MEV y detallado intercambio desde la cadena BNB (@BNBCHAIN) equipo de desarrolladores principales. También queremos reconocer los esfuerzos de #Flashbotsequipo, el equipo Jito (@jito_labs) y el Eigenphi (@EigenPhi) en la promoción de la transparencia en relación con el MEV, así como con los contribuyentes de datos sobre Dune (@Dune) cuyo minucioso trabajo ha sido citado en este artículo. Por último, agradecemos las contribuciones de equipos como TrustWallet (@TrustWallet) , Pancake (@PancakeSwap) y GMGN (@gmgnai) por sus esfuerzos en la educación del usuario y la protección de MEV.

MEV: Un tema duradero con desarrollos continuos

El 10 de marzo de 2025, el panel de Jito indicó una disminución en el volumen de transacciones de paquetes y propinas en el Solana. Concurrentemente, algunos usuarios informaron un aumento en el número de ataques de sandwich en SOL, lo que trajo de vuelta el problema de MEV a la discusión como una anomalía.

Al mismo tiempo, en los últimos meses, la comunidad de Binance Smart Chain (BSC) ha expresado frustraciones con respecto a los ataques sandwich (comúnmente conocidos como bots sandwich) debido al aumento de la actividad en el comercio de memecoins. Para abordar este problema y mejorar la experiencia del usuario, BSC está optimizando activamente su infraestructura al reducir significativamente los tiempos de bloque y ajustar los mecanismos de consenso para mitigar las actividades dañinas de MEV.

En Ethereum, el problema de MEV sigue siendo persistente. En marzo de 2025, un investigador anónimo llamado Malik672 propuso un sistema de 'Propuesta de Bloque Aleatorio Descentralizado', con el objetivo de eliminar MEV al randomizar el proceso de selección de bloques. Este sistema emplea un algoritmo de aleatoriedad compartida combinado con mecanismos de Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT), asegurando que todos los clientes de Ethereum (como Geth y Nethermind) puedan participar en la construcción de bloques, en lugar de limitar esta capacidad a unos pocos constructores grandes.

MEV es fundamentalmente un juego complejo que implica múltiples participantes sin soluciones perfectas. En entornos de blockchain descentralizados, los usuarios, validadores, buscadores y proveedores de infraestructura persiguen cada uno sus propios objetivos, lo que a menudo resulta en metas conflictivas. Las estrategias que emplea cada ecosistema de blockchain reflejan sus prioridades únicas y orientaciones de valor.


Fig 1a. Datos de Bundles y Tips de Jito(2025.3.10)


Fig 1b. Visión general de datos de Jito (2025.3.10)

Los datos del panel de Jito indican que antes del 9 de marzo de 2025, Jito manejaba alrededor de 13-20 millones de paquetes de transacciones diarias, generando aproximadamente 10,000-15,000 SOL al día en propinas. Después del 9 de marzo, los ingresos diarios por propinas cayeron a alrededor de 8,000 SOL. A pesar de esta disminución, los ingresos diarios de Jito siguen siendo sustanciales.

Este incidente reciente plantea preguntas fundamentales: ¿Por qué los usuarios caen víctimas de ataques sandwich, y por qué están dispuestos a pagar tarifas adicionales por servicios como Jito? ¿Cuál es el estado actual de MEV en varias blockchains públicas? ¿Cómo podría ser el futuro de MEV para BSC? Avancemos con estas preguntas en mente.

¿Por qué ocurre MEV en cada blockchain?

MEV es un problema universal porque la mayoría de las blockchains comparten un diseño fundamental similar. Vamos a revisar brevemente cómo se procesan las transacciones típicas de blockchain:

  • Los usuarios inician transacciones a través de billeteras, las cuales luego envían estas transacciones a nodos RPC.
  • Los nodos RPC posteriormente retransmiten las transacciones a los validadores (o nodos que actúan como validadores ellos mismos).
  • Los validadores almacenan temporalmente transacciones pendientes en una caché interna llamada pool de transacciones (a menudo llamada Mempool, TxPool o Tx Queue, etc).
  • Una vez que los validadores obtienen el derecho de producir un nuevo bloque, seleccionan transacciones de la mempool basándose en criterios específicos (generalmente tarifas de transacción), luego las empaquetan y las transmiten a la red.

Inicialmente, los validadores priorizaban las transacciones únicamente en función de las comisiones (Gas o comisiones de transacción). Sin embargo, con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), en particular los creadores de mercado automatizados (AMM), surgieron oportunidades de arbitraje adicionales. Estas oportunidades, capturadas mediante la ordenación estratégica o la inserción de transacciones, dieron origen al concepto de Valor Extraíble Máximo (MEV).

Una táctica MEV prevalente es el Ataque Sandwich, que ocurre principalmente en intercambios descentralizados (DEXs) que utilizan AMMs. En un escenario de ataque sandwich, un atacante coloca dos transacciones alrededor de la transacción de una víctima: una justo antes de la operación de la víctima para manipular el precio del activo de manera desfavorable, y otra inmediatamente después para obtener ganancias del cambio de precio resultante. Es crucial que la rentabilidad de los ataques sandwich dependa de la tolerancia al deslizamiento del usuario, es decir, la desviación máxima permisible entre el precio solicitado y el precio ejecutado. Una configuración de deslizamiento más alta aumenta la vulnerabilidad a estos ataques.

Un exitoso ataque sandwich típicamente requiere tres condiciones:

  • Visibilidad de transacciones: Las transacciones de usuario están expuestas dentro de un pool de transacciones visible para atacantes, lo que les permite identificar las transacciones objetivo con antelación.
  • Las transacciones de front-running y back-running del atacante son incluidas con éxito por el validador en el mismo bloque (en la mayoría de los casos) o en bloques consecutivos.
  • Una vez que el bloque final se confirma y se agrega a la cadena de bloques, el precio de la transacción del usuario se ve significativamente afectado por las transacciones del atacante, un fenómeno comúnmente conocido como "sandwiching".

Desde la perspectiva del usuario, surgen dos preocupaciones principales:

  • ¿Cómo pueden los usuarios evitar que sus transacciones sean expuestas a posibles atacantes (es decir, abordando el problema de la “visibilidad” de la transacción)?
  • ¿Cómo pueden los usuarios asegurarse de que sus transacciones sean empaquetadas en bloques por validadores de manera más rápida y confiable, reduciendo así la latencia e incertidumbre?

Desde el punto de vista de los validadores, el enfoque se desplaza hacia la maximización de beneficios. Esto se refleja en sus esfuerzos por filtrar de manera más efectiva las transacciones de alto valor y capturar beneficios adicionales generados por MEV.

Luego, dentro de diferentes ecosistemas de blockchain han surgido gradualmente dos roles especializados: Buscador y Constructor, cada uno diseñado para optimizar la extracción de MEV.

  • Los buscadores escanean activamente las piscinas de transacciones en busca de oportunidades de MEV. Empaquetan transacciones rentables (como ataques sandwich, arbitraje y liquidaciones) en paquetes y ofrecen consejos adicionales para fomentar la priorización.
  • Los constructores (en PBS Blockchains) son responsables de filtrar, ordenar y optimizar los paquetes de transacciones enviados por los buscadores. Su objetivo es construir estructuras de bloques que maximicen el valor y sean más fácilmente aceptadas por los validadores, lo que permite a los validadores capturar rápidamente y de manera eficiente las ganancias de MEV.

Los validadores generalmente no se niegan a colaborar con los Constructores y Buscadores, ya que este modelo les proporciona retornos económicos estables y establece una cadena efectiva de reparto de beneficios. De hecho, este juego multi-party se ha convertido gradualmente en un componente clave del ecosistema MEV, impulsando continuamente la optimización y la competencia de la infraestructura MEV.

Cada ecosistema blockchain desarrolla soluciones MEV distintas basadas en sus características únicas. Por ejemplo, Jito, ampliamente adoptado en Solana, es una infraestructura diseñada específicamente para abordar problemas MEV encontrando un equilibrio óptimo entre Validadores, Buscadores y usuarios.

Ecosistema MEV de Solana: Eficiencia comercial y el papel de Jito

Jito como el mecanismo principal de MEV: transacciones más rápidas, los usuarios pagan voluntariamente por prioridad

Jito es una de las herramientas MEV más importantes utilizadas en Solana. Su característica principal es un mempool privado especializado donde las transacciones de los usuarios se almacenan temporalmente en un entorno privado en lugar de exponerse públicamente de inmediato. Este diseño evita eficazmente que los atacantes vean y ejecuten transacciones anticipadas, lo que reduce la posibilidad de ataques sándwich. Jito también introduce un sistema de incentivos económicos, que permite a los usuarios pagar "propinas" adicionales a los validadores para priorizar sus transacciones, mejorando así tanto la velocidad como la seguridad de las transacciones.

En la práctica, Jito opera permitiendo a los buscadores enviar paquetes de transacciones (Paquetes Jito) acompañados de propinas adicionales. Los validadores priorizan estos paquetes durante la construcción de bloques. En el último año, Jito procesó más de 3 mil millones de paquetes de transacciones y generó más de 3.75 millones de SOL en propinas, superando significativamente soluciones de MEV similares en Ethereum.

Debido a la alta capacidad de procesamiento de Solana y a los cortos tiempos de bloque, combinados con la intensa actividad comercial de Memecoin, las transacciones MEV suelen aparecer en formatos de alta frecuencia y bajo valor. Como resultado, los beneficios individuales de arbitraje o ataque tipo sandwich son relativamente bajos por transacción, pero se producen en volúmenes masivos. Por ejemplo, el beneficio promedio por ataque tipo sandwich en Solana es de aproximadamente 0.0425 SOL (8.7 USD), mucho menor que en Ethereum, sin embargo, el volumen total de transacciones es extremadamente grande.

En resumen, MEV en Solana exhibe estas características clave:

  • Operaciones de alta frecuencia y bajo beneficio: En 2024, los bots de MEV de Solana ejecutaron alrededor de 90,445,905 operaciones de arbitraje, con un promedio de solo $1.58 de beneficio por operación.
  • Usuarios dispuestos a pagar por velocidad: Los usuarios de Jito suelen pagar propinas adicionales para asegurarse de que sus transacciones reciban prioridad. Por ejemplo, en noviembre de 2024, las propinas diarias en Jito alcanzaron un pico de 60,801 SOL, lo que demuestra que los usuarios aceptan costos relacionados con MEV más altos durante condiciones de mercado activas.
  • Alta deslizamiento debido a la delantera-ejecución: Los operadores frecuentes, especialmente aquellos que utilizan bots automatizados de Telegram para comerciar con Memecoins, suelen establecer tolerancias más altas de deslizamiento para asegurar que sus operaciones se lleven a cabo. Esto inevitablemente les lleva a comerciar cerca del deslizamiento máximo, renunciando voluntariamente a algún valor a los bots de MEV. Los datos muestran que el ataque de sandwich promedio en Solana produce alrededor de 0.0425 SOL (~$8.7 USD).

Soluciones alternativas de MEV más allá de Jito: Private Mempools

Aunque Jito es dominante, no maneja todas las actividades de MEV en Solana. Los mempools privados operados por validadores también compiten fuertemente por oportunidades de MEV:

  • Mempool privado de DeezNode: Algunos validadores (como DeezNode) ejecutan sus propios mempools privados, lo que permite a los buscadores evitar a Jito y pagar directamente a los validadores por la inclusión prioritaria. En los últimos 30 días, este mecanismo procesó alrededor de 1.55 millones de ataques sandwich, generando ganancias totales de 65,880 SOL (~$13.43M), con un promedio de 0.0425 SOL por ataque.
  • Mecanismo anti-sandwich de Paladin-Solana: Cerca del 6% de los validadores en Solana utilizan Paladin, una alternativa que rechaza de forma proactiva las transacciones sandwich. Paladin también incentiva a los validadores con el token PAL para mantener la equidad y reducir los ataques sandwich.

Desde la perspectiva del usuario, la preocupación principal es la velocidad de la transacción en lugar de los detalles individuales del costo de la transacción. Debido a la frecuente aparición de memecoins en Solana, muchos usuarios confían en gran medida en los bots automatizados para operaciones comerciales rápidas y oportunas. Los usuarios rara vez se centran en si estos bots integran Jito o si sus transacciones están sujetas a ataques de sandwich, simplemente quieren resultados rápidos.

Por lo tanto, las actividades de MEV siguen siendo prevalentes y activas en Solana, moldeadas en gran medida por el trading de alta frecuencia y el uso extensivo de bots. En lugar de eliminar completamente el MEV, el ecosistema refleja un equilibrio dinámico entre usuarios, bots, validadores y buscadores. La existencia de mecanismos como Jito demuestra la demanda impulsada por el mercado, representando un equilibrio entre varios participantes que buscan rendimientos óptimos dentro del panorama de MEV.

MEV de Ethereum: Soluciones bajo descentralización, Estructura del ecosistema cambiante

Ethereum ha sido consistentemente un enfoque principal de los desafíos de MEV. Para mitigar problemas en cadena como ataques sandwich, investigadores de la Fundación Ethereum han propuesto el modelo de Separación de Propositor-Constructor (PBS) y han seguido investigando y desarrollando para proteger el ecosistema Ethereum de los efectos adversos de MEV. En colaboración con el proyecto de infraestructura del ecosistema Flashbots, la Fundación emplea el modelo PBS para abordar las necesidades de varios participantes. Flashbots ha implementado un mecanismo de subasta transparente y sin permisos para estandarizar la extracción de MEV, con el objetivo de aumentar la transparencia y promover una distribución más equitativa de beneficios entre las partes interesadas, incluidos validadores y usuarios.

Según los datos de Flashbots, los ingresos por MEV en la red principal de Ethereum promediaron más de $500,000 al día en 2023. Para 2024, la rápida expansión del ecosistema de capa 2 de Ethereum redirigió algunas oportunidades de comercio de MEV, estabilizando los ingresos por MEV de la Capa 1 en aproximadamente $300,000 diarios según los últimos informes.

Sin embargo, desde que entró en 2025, el ecosistema de MEV en Ethereum, aunque sigue activo, ha mostrado una marcada disminución en la rentabilidad general. Los datos registrados el 4 de marzo de 2025 revelan que los ataques de sandwich representaron $289.76 millones, o 51.56% del volumen total de transacciones de MEV de $561.92 millones. A pesar de este volumen significativo, la ganancia generada fue solo de $6,320, lo que representa solo el 4.11% de las ganancias totales de MEV. Esta cifra subraya una disminución sustancial en la rentabilidad por transacción de las estrategias de ataque de sandwich. Durante el mismo período, los costos totales de MEV en Ethereum aumentaron en un 28.36% a $358,850, mientras que los ingresos totales aumentaron solo un 6.90% a $512,660. En consecuencia, la ganancia neta se contrajo significativamente a $153,810. Estos hallazgos sugieren que, a pesar de la frecuencia persistente de las transacciones de MEV, la competencia creciente, los costos en aumento y la infraestructura mejorada para contrarrestar los ataques de sandwich están reduciendo colectivamente el margen de ganancia general.

MEV en Ethereum Dominado por Instituciones y Ballenas

Debido a las altas comisiones de gas en Ethereum L1, los usuarios minoristas prefieren negociar cantidades más pequeñas en redes de Capa 2 (como Base, Arbitrum) u otras blockchains de bajo costo. Como resultado, los participantes principales en MEV de Ethereum son ahora jugadores institucionales, traders a gran escala (ballenas) y creadores de mercado profesionales. Estas grandes operaciones de MEV subrayan la posición de Ethereum como un centro de liquidez clave en DeFi, pero también conducen a un deslizamiento significativo, creando oportunidades de arbitraje continuas para los bots de MEV.

La rentabilidad reducida de los ataques sandwich en 2025 se puede atribuir a:

  • Competencia aumentada: Más bots de MEV compitiendo por oportunidades limitadas de arbitraje han comprimido significativamente las ganancias de estrategias simples.
  • Estrategias comerciales mejoradas por parte de instituciones: Las instituciones adoptaron ampliamente estrategias como TWAP (Precio Promedio Ponderado por Tiempo) y DCA (Promedio de Costo en Dólares), dividiendo grandes operaciones para minimizar los riesgos de MEV.
  • La adopción generalizada de soluciones anti-MEV: las transacciones privadas, las subastas por lotes y las Subastas de Flujo de Órdenes (OFA) reducen la capacidad de los atacantes para capturar el deslizamiento y realizar ataques sandwich.

El futuro de MEV de Ethereum: las estrategias complejas se convierten en la norma

Con el rápido crecimiento del ecosistema L2 de Ethereum, las oportunidades de MEV están pasando de L1 a L2. Sin embargo, Ethereum L1 sigue siendo el lugar principal para actividades DeFi institucionales a gran escala, por lo que el MEV seguirá evolucionando hacia estrategias más complejas. Las formas emergentes de MEV incluyen:

  • Arbitraje entre cadenas entre redes L1 y L2.
  • Liquidaciones: Cada vez más críticas a medida que crece el préstamo DeFi.
  • Nuevos mecanismos como Subastas de Flujo de Órdenes (OFA), desplazando la rentabilidad de MEV hacia la colaboración con proveedores de liquidez en lugar de explotar solo el deslizamiento del usuario.

En general, el ecosistema MEV en Ethereum está experimentando una transformación estructural. Desde la identificación del problema MEV, Ethereum ha explorado consistentemente varias soluciones, incluidas propuestas arquitectónicas como la Separación de Propositor-Constructor (PBS). Aunque los márgenes de beneficio de estrategias directas, como ataques sandwich y arbitraje de front-running, se han reducido sustancialmente, continúan surgiendo y evolucionando estrategias MEV más intrincadas y especializadas. Esto sugiere que el problema MEV persistirá en la red principal de Ethereum a largo plazo. Además, se espera que la interacción continua de intereses entre buscadores, constructores de bloques, validadores, usuarios y proyectos de infraestructura relacionados con MEV (por ejemplo, Flashbots) perdure. La competencia centrada en el orden de las transacciones, la extracción de valor y la equidad impulsará la evolución continua del ecosistema MEV.

Ecosistema MEV de BSC: El rápido crecimiento trae nuevos requisitos para la experiencia de transacción

Aunque los problemas de MEV en BSC atraen frecuentemente la atención de la comunidad, ¿cuál es la situación real?

Según los datos de Dune, desde la segunda mitad de 2024, la proporción de ataques sandwich en todas las transacciones DEX en BSC aumentó gradualmente y superó a Ethereum por primera vez en diciembre de 2024. Sin embargo, a largo plazo, la proporción de transacciones DEX atacadas con sandwich tanto en BSC como en Ethereum ha permanecido constantemente por debajo del 8%. Después de alcanzar un máximo en febrero de 2025, la proporción en BSC ha disminuido nuevamente a alrededor del 4%.


Fig 2. Transacción de DEX con ETH intercalado vs. Transacción de DEX con ETH intercalado de BSC

Los datos muestran que la proporción de ataques sandwich en BSC no es significativamente mayor que en Ethereum, manteniendo un nivel similar en general. Entonces, ¿por qué muchos usuarios de BSC se sienten frecuentemente atacados por ataques sandwich? La razón principal es el reciente aumento en tokens populares en BSC, lo que ha llevado a una mayor actividad de transacciones de usuarios y una mayor conciencia de MEV.

Para comprender mejor esto, vamos a revisar brevemente por qué suceden los ataques sandwich:

  • Visibilidad del grupo de transacciones: Una vez que una transacción de usuario aparece en un mempool público, los atacantes pueden identificarla y ejecutar ataques de sandwich.
  • Configuraciones de deslizamiento alto: Los usuarios establecen una alta tolerancia al deslizamiento en operaciones de AMM para asegurar que las transacciones se completen, creando inadvertidamente oportunidades de arbitraje.

Durante períodos de alta actividad comercial en cadena para tokens de tendencia, los usuarios tienen como objetivo principal completar sus transacciones lo más rápido posible. En consecuencia, a menudo establecen una mayor tolerancia al deslizamiento, lo que proporciona indirectamente más espacio para ataques sandwich. Si bien muchas billeteras y nodos ofrecen protección MEV (como mempools privados o puntos finales RPC privados), no todos los usuarios eligen estas opciones de transacción privada. Además de pasar por alto la configuración de protección MEV, las transacciones privadas no necesariamente aceleran la confirmación de la transacción. Por el contrario, durante los picos de tráfico, las transacciones en la pool pública pueden ser recogidas más rápidamente si los usuarios aumentan ligeramente sus tarifas de transacción. Las transferencias regulares de stablecoins o transferencias de BNB generalmente no requieren protección MEV adicional e incluso pueden funcionar mejor en las pools públicas.

Desde una perspectiva técnica, la infraestructura actual de MEV en BSC se asemeja al modelo PBS de Ethereum, donde el orden de las transacciones es creado por los constructores y enviado a los validadores. Algunos constructores ofrecen servicios de mempool privados, pero las transacciones en piscinas públicas aún pueden ser objetivo de buscadores que construyen paquetes de ataque. A diferencia de las piscinas privadas de Solana, las piscinas de transacciones privadas de BSC protegen principalmente la privacidad de las transacciones sin mejorar significativamente la velocidad de confirmación o la prioridad de las transacciones.

Por lo tanto, abordar efectivamente MEV requiere dos optimizaciones clave:

  1. Mejorando la privacidad de las transacciones: Reducir la probabilidad de que las transacciones sean visibles en pools públicos para disminuir los riesgos de ataques sandwich.
  2. Mejorando el rendimiento de la cadena de bloques: Acortar los intervalos de bloque e incrementar el rendimiento, lo que permite una inclusión de transacciones más rápida y reduce la exposición a MEV.

¿Cómo está abordando BSC MEV?

A largo plazo, BSC tiene como objetivo reducir los impactos negativos de MEV a través de actualizaciones técnicas y optimizaciones de rendimiento. Según la última hoja de ruta, BSC planea acortar los intervalos de bloque a menos de 750ms, ingresando oficialmente a la era de bloques de sub-segundo. Esta mejora afectará directamente:

  • Mejorar la experiencia del usuario: las transacciones se confirman más rápido, reduciendo el tiempo que permanecen expuestas en las piscinas de transacciones y disminuyendo los riesgos de ataque de MEV.
  • Mejorar la seguridad de las transacciones: Las confirmaciones más rápidas reducen la posibilidad de transacciones fallidas debido a la volatilidad del precio. Los usuarios no necesitarán establecer un deslizamiento excesivamente alto, reduciendo indirectamente el espacio de arbitraje para los bots MEV.

Por lo tanto, mientras la actividad de MEV en BSC continúa, su escala no es notablemente peor que en otras cadenas. BSC claramente planea abordar MEV moviéndose hacia bloques de sub-segundo (750 ms) para mejorar tanto el rendimiento de la cadena de bloques como la experiencia del usuario.

Además de acortar los intervalos de bloque, BSC explora activamente soluciones más completas de mempool privado, como aprovechar las tecnologías TEE, para equilibrar los intereses entre los usuarios, los buscadores y los validadores.

Resumen

MEV es un problema universal y complejo al que se enfrenta cada blockchain. Actualmente, cada ecosistema adopta diferentes estrategias para equilibrar los intereses de los participantes:

  • Solana utiliza Jito y otros mempools privados para reducir las transacciones visibles, introduciendo mecanismos de propina para acelerar las confirmaciones.
  • Ethereum implementa PBS (Separación de Proponente-Constructor) para hacer que la competencia de MEV sea impulsada por el mercado y transparente.
  • BSC mejora la potencia de procesamiento de la cadena de bloques y reduce los tiempos de bloque, mejorando la experiencia de transacción y reduciendo la exposición a MEV.

Para los usuarios ordinarios, independientemente de la cadena de bloques utilizada, es recomendable conectarse a grupos de transacciones privadas o nodos RPC privados al realizar operaciones de intercambio automatizado (AMM). Esto ayuda a minimizar la exposición a grupos de transacciones públicas y reduce la probabilidad de sufrir ataques de MEV.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [GateYZi Labs]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Siyuan H (@cyodyssey) Dana H (@danabuidl)]. If there are objections to this reprint, please contact the Gate Learnequipo y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn realiza traducciones del artículo a otros idiomas. Está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos a menos que se indique lo contrario.

MEV: Multi-Objective Optimization Unsolved

Intermedio3/17/2025, 8:28:56 AM
Este artículo analiza Ethereum, BSC y Solana como ejemplos, evaluando el estado actual y los planes futuros sobre MEV mientras explora las propuestas de valor que reflejan.

TL;DR

  • MEV (Maximal Extractable Value) es un tema antiguo con el que lidia cada blockchain. Es un juego complejo que involucra a usuarios, protocolos DeFi, fundaciones de cadenas públicas, validadores, buscadores y más. Nuevos giros siguen surgiendo, generando preguntas de investigación interesantes.
  • ¿Cómo debería diseñarse el ecosistema de MEV de una cadena de bloques pública? Este es un típico problema de optimización multiobjetivo sin una respuesta absolutamente correcta. Por lo tanto, al examinar el estado actual y el desarrollo futuro de los ecosistemas de MEV en varias cadenas de bloques de Capa 1, se pueden revelar sus propuestas de valor y evaluar sus prioridades dentro del marco de optimización multiobjetivo.
  • Las formas de MEV son diversas. No hay una definición estandarizada de MEV malicioso. Sin embargo, los "ataques sandwich", también conocidos como "sandwiches", socavan de manera demostrable los intereses de los usuarios ordinarios. Para que se produzca un ataque sandwich en una transacción de creador de mercado automatizado (AMM), deben cumplirse dos condiciones: 1) la transacción es visible para el atacante y 2) el usuario ha establecido una alta tolerancia a deslizamientos durante la transacción de AMM, creando una oportunidad para el arbitraje exitoso. Para evitar ser atacados con un sandwich, los usuarios deben o bien 1) mejorar la privacidad de sus transacciones o 2) reducir la tolerancia al deslizamiento, disminuyendo así el potencial de arbitraje del atacante.
  • Este artículo analiza Ethereum, BSC y Solana como ejemplos, evaluando el estado actual y los planes futuros sobre MEV mientras explora las propuestas de valor que reflejan:
  • Ethereum prioriza la descentralización;

  • BSC se centra en proteger las experiencias de transacción de los usuarios; y

  • Solana enfatiza la eficiencia de las transacciones y la competencia del mercado.

ACK:

Expresamos nuestra gratitud al equipo de Helius (@heliuslabs) por su informe completo sobre Solana MEV y detallado intercambio desde la cadena BNB (@BNBCHAIN) equipo de desarrolladores principales. También queremos reconocer los esfuerzos de #Flashbotsequipo, el equipo Jito (@jito_labs) y el Eigenphi (@EigenPhi) en la promoción de la transparencia en relación con el MEV, así como con los contribuyentes de datos sobre Dune (@Dune) cuyo minucioso trabajo ha sido citado en este artículo. Por último, agradecemos las contribuciones de equipos como TrustWallet (@TrustWallet) , Pancake (@PancakeSwap) y GMGN (@gmgnai) por sus esfuerzos en la educación del usuario y la protección de MEV.

MEV: Un tema duradero con desarrollos continuos

El 10 de marzo de 2025, el panel de Jito indicó una disminución en el volumen de transacciones de paquetes y propinas en el Solana. Concurrentemente, algunos usuarios informaron un aumento en el número de ataques de sandwich en SOL, lo que trajo de vuelta el problema de MEV a la discusión como una anomalía.

Al mismo tiempo, en los últimos meses, la comunidad de Binance Smart Chain (BSC) ha expresado frustraciones con respecto a los ataques sandwich (comúnmente conocidos como bots sandwich) debido al aumento de la actividad en el comercio de memecoins. Para abordar este problema y mejorar la experiencia del usuario, BSC está optimizando activamente su infraestructura al reducir significativamente los tiempos de bloque y ajustar los mecanismos de consenso para mitigar las actividades dañinas de MEV.

En Ethereum, el problema de MEV sigue siendo persistente. En marzo de 2025, un investigador anónimo llamado Malik672 propuso un sistema de 'Propuesta de Bloque Aleatorio Descentralizado', con el objetivo de eliminar MEV al randomizar el proceso de selección de bloques. Este sistema emplea un algoritmo de aleatoriedad compartida combinado con mecanismos de Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT), asegurando que todos los clientes de Ethereum (como Geth y Nethermind) puedan participar en la construcción de bloques, en lugar de limitar esta capacidad a unos pocos constructores grandes.

MEV es fundamentalmente un juego complejo que implica múltiples participantes sin soluciones perfectas. En entornos de blockchain descentralizados, los usuarios, validadores, buscadores y proveedores de infraestructura persiguen cada uno sus propios objetivos, lo que a menudo resulta en metas conflictivas. Las estrategias que emplea cada ecosistema de blockchain reflejan sus prioridades únicas y orientaciones de valor.


Fig 1a. Datos de Bundles y Tips de Jito(2025.3.10)


Fig 1b. Visión general de datos de Jito (2025.3.10)

Los datos del panel de Jito indican que antes del 9 de marzo de 2025, Jito manejaba alrededor de 13-20 millones de paquetes de transacciones diarias, generando aproximadamente 10,000-15,000 SOL al día en propinas. Después del 9 de marzo, los ingresos diarios por propinas cayeron a alrededor de 8,000 SOL. A pesar de esta disminución, los ingresos diarios de Jito siguen siendo sustanciales.

Este incidente reciente plantea preguntas fundamentales: ¿Por qué los usuarios caen víctimas de ataques sandwich, y por qué están dispuestos a pagar tarifas adicionales por servicios como Jito? ¿Cuál es el estado actual de MEV en varias blockchains públicas? ¿Cómo podría ser el futuro de MEV para BSC? Avancemos con estas preguntas en mente.

¿Por qué ocurre MEV en cada blockchain?

MEV es un problema universal porque la mayoría de las blockchains comparten un diseño fundamental similar. Vamos a revisar brevemente cómo se procesan las transacciones típicas de blockchain:

  • Los usuarios inician transacciones a través de billeteras, las cuales luego envían estas transacciones a nodos RPC.
  • Los nodos RPC posteriormente retransmiten las transacciones a los validadores (o nodos que actúan como validadores ellos mismos).
  • Los validadores almacenan temporalmente transacciones pendientes en una caché interna llamada pool de transacciones (a menudo llamada Mempool, TxPool o Tx Queue, etc).
  • Una vez que los validadores obtienen el derecho de producir un nuevo bloque, seleccionan transacciones de la mempool basándose en criterios específicos (generalmente tarifas de transacción), luego las empaquetan y las transmiten a la red.

Inicialmente, los validadores priorizaban las transacciones únicamente en función de las comisiones (Gas o comisiones de transacción). Sin embargo, con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), en particular los creadores de mercado automatizados (AMM), surgieron oportunidades de arbitraje adicionales. Estas oportunidades, capturadas mediante la ordenación estratégica o la inserción de transacciones, dieron origen al concepto de Valor Extraíble Máximo (MEV).

Una táctica MEV prevalente es el Ataque Sandwich, que ocurre principalmente en intercambios descentralizados (DEXs) que utilizan AMMs. En un escenario de ataque sandwich, un atacante coloca dos transacciones alrededor de la transacción de una víctima: una justo antes de la operación de la víctima para manipular el precio del activo de manera desfavorable, y otra inmediatamente después para obtener ganancias del cambio de precio resultante. Es crucial que la rentabilidad de los ataques sandwich dependa de la tolerancia al deslizamiento del usuario, es decir, la desviación máxima permisible entre el precio solicitado y el precio ejecutado. Una configuración de deslizamiento más alta aumenta la vulnerabilidad a estos ataques.

Un exitoso ataque sandwich típicamente requiere tres condiciones:

  • Visibilidad de transacciones: Las transacciones de usuario están expuestas dentro de un pool de transacciones visible para atacantes, lo que les permite identificar las transacciones objetivo con antelación.
  • Las transacciones de front-running y back-running del atacante son incluidas con éxito por el validador en el mismo bloque (en la mayoría de los casos) o en bloques consecutivos.
  • Una vez que el bloque final se confirma y se agrega a la cadena de bloques, el precio de la transacción del usuario se ve significativamente afectado por las transacciones del atacante, un fenómeno comúnmente conocido como "sandwiching".

Desde la perspectiva del usuario, surgen dos preocupaciones principales:

  • ¿Cómo pueden los usuarios evitar que sus transacciones sean expuestas a posibles atacantes (es decir, abordando el problema de la “visibilidad” de la transacción)?
  • ¿Cómo pueden los usuarios asegurarse de que sus transacciones sean empaquetadas en bloques por validadores de manera más rápida y confiable, reduciendo así la latencia e incertidumbre?

Desde el punto de vista de los validadores, el enfoque se desplaza hacia la maximización de beneficios. Esto se refleja en sus esfuerzos por filtrar de manera más efectiva las transacciones de alto valor y capturar beneficios adicionales generados por MEV.

Luego, dentro de diferentes ecosistemas de blockchain han surgido gradualmente dos roles especializados: Buscador y Constructor, cada uno diseñado para optimizar la extracción de MEV.

  • Los buscadores escanean activamente las piscinas de transacciones en busca de oportunidades de MEV. Empaquetan transacciones rentables (como ataques sandwich, arbitraje y liquidaciones) en paquetes y ofrecen consejos adicionales para fomentar la priorización.
  • Los constructores (en PBS Blockchains) son responsables de filtrar, ordenar y optimizar los paquetes de transacciones enviados por los buscadores. Su objetivo es construir estructuras de bloques que maximicen el valor y sean más fácilmente aceptadas por los validadores, lo que permite a los validadores capturar rápidamente y de manera eficiente las ganancias de MEV.

Los validadores generalmente no se niegan a colaborar con los Constructores y Buscadores, ya que este modelo les proporciona retornos económicos estables y establece una cadena efectiva de reparto de beneficios. De hecho, este juego multi-party se ha convertido gradualmente en un componente clave del ecosistema MEV, impulsando continuamente la optimización y la competencia de la infraestructura MEV.

Cada ecosistema blockchain desarrolla soluciones MEV distintas basadas en sus características únicas. Por ejemplo, Jito, ampliamente adoptado en Solana, es una infraestructura diseñada específicamente para abordar problemas MEV encontrando un equilibrio óptimo entre Validadores, Buscadores y usuarios.

Ecosistema MEV de Solana: Eficiencia comercial y el papel de Jito

Jito como el mecanismo principal de MEV: transacciones más rápidas, los usuarios pagan voluntariamente por prioridad

Jito es una de las herramientas MEV más importantes utilizadas en Solana. Su característica principal es un mempool privado especializado donde las transacciones de los usuarios se almacenan temporalmente en un entorno privado en lugar de exponerse públicamente de inmediato. Este diseño evita eficazmente que los atacantes vean y ejecuten transacciones anticipadas, lo que reduce la posibilidad de ataques sándwich. Jito también introduce un sistema de incentivos económicos, que permite a los usuarios pagar "propinas" adicionales a los validadores para priorizar sus transacciones, mejorando así tanto la velocidad como la seguridad de las transacciones.

En la práctica, Jito opera permitiendo a los buscadores enviar paquetes de transacciones (Paquetes Jito) acompañados de propinas adicionales. Los validadores priorizan estos paquetes durante la construcción de bloques. En el último año, Jito procesó más de 3 mil millones de paquetes de transacciones y generó más de 3.75 millones de SOL en propinas, superando significativamente soluciones de MEV similares en Ethereum.

Debido a la alta capacidad de procesamiento de Solana y a los cortos tiempos de bloque, combinados con la intensa actividad comercial de Memecoin, las transacciones MEV suelen aparecer en formatos de alta frecuencia y bajo valor. Como resultado, los beneficios individuales de arbitraje o ataque tipo sandwich son relativamente bajos por transacción, pero se producen en volúmenes masivos. Por ejemplo, el beneficio promedio por ataque tipo sandwich en Solana es de aproximadamente 0.0425 SOL (8.7 USD), mucho menor que en Ethereum, sin embargo, el volumen total de transacciones es extremadamente grande.

En resumen, MEV en Solana exhibe estas características clave:

  • Operaciones de alta frecuencia y bajo beneficio: En 2024, los bots de MEV de Solana ejecutaron alrededor de 90,445,905 operaciones de arbitraje, con un promedio de solo $1.58 de beneficio por operación.
  • Usuarios dispuestos a pagar por velocidad: Los usuarios de Jito suelen pagar propinas adicionales para asegurarse de que sus transacciones reciban prioridad. Por ejemplo, en noviembre de 2024, las propinas diarias en Jito alcanzaron un pico de 60,801 SOL, lo que demuestra que los usuarios aceptan costos relacionados con MEV más altos durante condiciones de mercado activas.
  • Alta deslizamiento debido a la delantera-ejecución: Los operadores frecuentes, especialmente aquellos que utilizan bots automatizados de Telegram para comerciar con Memecoins, suelen establecer tolerancias más altas de deslizamiento para asegurar que sus operaciones se lleven a cabo. Esto inevitablemente les lleva a comerciar cerca del deslizamiento máximo, renunciando voluntariamente a algún valor a los bots de MEV. Los datos muestran que el ataque de sandwich promedio en Solana produce alrededor de 0.0425 SOL (~$8.7 USD).

Soluciones alternativas de MEV más allá de Jito: Private Mempools

Aunque Jito es dominante, no maneja todas las actividades de MEV en Solana. Los mempools privados operados por validadores también compiten fuertemente por oportunidades de MEV:

  • Mempool privado de DeezNode: Algunos validadores (como DeezNode) ejecutan sus propios mempools privados, lo que permite a los buscadores evitar a Jito y pagar directamente a los validadores por la inclusión prioritaria. En los últimos 30 días, este mecanismo procesó alrededor de 1.55 millones de ataques sandwich, generando ganancias totales de 65,880 SOL (~$13.43M), con un promedio de 0.0425 SOL por ataque.
  • Mecanismo anti-sandwich de Paladin-Solana: Cerca del 6% de los validadores en Solana utilizan Paladin, una alternativa que rechaza de forma proactiva las transacciones sandwich. Paladin también incentiva a los validadores con el token PAL para mantener la equidad y reducir los ataques sandwich.

Desde la perspectiva del usuario, la preocupación principal es la velocidad de la transacción en lugar de los detalles individuales del costo de la transacción. Debido a la frecuente aparición de memecoins en Solana, muchos usuarios confían en gran medida en los bots automatizados para operaciones comerciales rápidas y oportunas. Los usuarios rara vez se centran en si estos bots integran Jito o si sus transacciones están sujetas a ataques de sandwich, simplemente quieren resultados rápidos.

Por lo tanto, las actividades de MEV siguen siendo prevalentes y activas en Solana, moldeadas en gran medida por el trading de alta frecuencia y el uso extensivo de bots. En lugar de eliminar completamente el MEV, el ecosistema refleja un equilibrio dinámico entre usuarios, bots, validadores y buscadores. La existencia de mecanismos como Jito demuestra la demanda impulsada por el mercado, representando un equilibrio entre varios participantes que buscan rendimientos óptimos dentro del panorama de MEV.

MEV de Ethereum: Soluciones bajo descentralización, Estructura del ecosistema cambiante

Ethereum ha sido consistentemente un enfoque principal de los desafíos de MEV. Para mitigar problemas en cadena como ataques sandwich, investigadores de la Fundación Ethereum han propuesto el modelo de Separación de Propositor-Constructor (PBS) y han seguido investigando y desarrollando para proteger el ecosistema Ethereum de los efectos adversos de MEV. En colaboración con el proyecto de infraestructura del ecosistema Flashbots, la Fundación emplea el modelo PBS para abordar las necesidades de varios participantes. Flashbots ha implementado un mecanismo de subasta transparente y sin permisos para estandarizar la extracción de MEV, con el objetivo de aumentar la transparencia y promover una distribución más equitativa de beneficios entre las partes interesadas, incluidos validadores y usuarios.

Según los datos de Flashbots, los ingresos por MEV en la red principal de Ethereum promediaron más de $500,000 al día en 2023. Para 2024, la rápida expansión del ecosistema de capa 2 de Ethereum redirigió algunas oportunidades de comercio de MEV, estabilizando los ingresos por MEV de la Capa 1 en aproximadamente $300,000 diarios según los últimos informes.

Sin embargo, desde que entró en 2025, el ecosistema de MEV en Ethereum, aunque sigue activo, ha mostrado una marcada disminución en la rentabilidad general. Los datos registrados el 4 de marzo de 2025 revelan que los ataques de sandwich representaron $289.76 millones, o 51.56% del volumen total de transacciones de MEV de $561.92 millones. A pesar de este volumen significativo, la ganancia generada fue solo de $6,320, lo que representa solo el 4.11% de las ganancias totales de MEV. Esta cifra subraya una disminución sustancial en la rentabilidad por transacción de las estrategias de ataque de sandwich. Durante el mismo período, los costos totales de MEV en Ethereum aumentaron en un 28.36% a $358,850, mientras que los ingresos totales aumentaron solo un 6.90% a $512,660. En consecuencia, la ganancia neta se contrajo significativamente a $153,810. Estos hallazgos sugieren que, a pesar de la frecuencia persistente de las transacciones de MEV, la competencia creciente, los costos en aumento y la infraestructura mejorada para contrarrestar los ataques de sandwich están reduciendo colectivamente el margen de ganancia general.

MEV en Ethereum Dominado por Instituciones y Ballenas

Debido a las altas comisiones de gas en Ethereum L1, los usuarios minoristas prefieren negociar cantidades más pequeñas en redes de Capa 2 (como Base, Arbitrum) u otras blockchains de bajo costo. Como resultado, los participantes principales en MEV de Ethereum son ahora jugadores institucionales, traders a gran escala (ballenas) y creadores de mercado profesionales. Estas grandes operaciones de MEV subrayan la posición de Ethereum como un centro de liquidez clave en DeFi, pero también conducen a un deslizamiento significativo, creando oportunidades de arbitraje continuas para los bots de MEV.

La rentabilidad reducida de los ataques sandwich en 2025 se puede atribuir a:

  • Competencia aumentada: Más bots de MEV compitiendo por oportunidades limitadas de arbitraje han comprimido significativamente las ganancias de estrategias simples.
  • Estrategias comerciales mejoradas por parte de instituciones: Las instituciones adoptaron ampliamente estrategias como TWAP (Precio Promedio Ponderado por Tiempo) y DCA (Promedio de Costo en Dólares), dividiendo grandes operaciones para minimizar los riesgos de MEV.
  • La adopción generalizada de soluciones anti-MEV: las transacciones privadas, las subastas por lotes y las Subastas de Flujo de Órdenes (OFA) reducen la capacidad de los atacantes para capturar el deslizamiento y realizar ataques sandwich.

El futuro de MEV de Ethereum: las estrategias complejas se convierten en la norma

Con el rápido crecimiento del ecosistema L2 de Ethereum, las oportunidades de MEV están pasando de L1 a L2. Sin embargo, Ethereum L1 sigue siendo el lugar principal para actividades DeFi institucionales a gran escala, por lo que el MEV seguirá evolucionando hacia estrategias más complejas. Las formas emergentes de MEV incluyen:

  • Arbitraje entre cadenas entre redes L1 y L2.
  • Liquidaciones: Cada vez más críticas a medida que crece el préstamo DeFi.
  • Nuevos mecanismos como Subastas de Flujo de Órdenes (OFA), desplazando la rentabilidad de MEV hacia la colaboración con proveedores de liquidez en lugar de explotar solo el deslizamiento del usuario.

En general, el ecosistema MEV en Ethereum está experimentando una transformación estructural. Desde la identificación del problema MEV, Ethereum ha explorado consistentemente varias soluciones, incluidas propuestas arquitectónicas como la Separación de Propositor-Constructor (PBS). Aunque los márgenes de beneficio de estrategias directas, como ataques sandwich y arbitraje de front-running, se han reducido sustancialmente, continúan surgiendo y evolucionando estrategias MEV más intrincadas y especializadas. Esto sugiere que el problema MEV persistirá en la red principal de Ethereum a largo plazo. Además, se espera que la interacción continua de intereses entre buscadores, constructores de bloques, validadores, usuarios y proyectos de infraestructura relacionados con MEV (por ejemplo, Flashbots) perdure. La competencia centrada en el orden de las transacciones, la extracción de valor y la equidad impulsará la evolución continua del ecosistema MEV.

Ecosistema MEV de BSC: El rápido crecimiento trae nuevos requisitos para la experiencia de transacción

Aunque los problemas de MEV en BSC atraen frecuentemente la atención de la comunidad, ¿cuál es la situación real?

Según los datos de Dune, desde la segunda mitad de 2024, la proporción de ataques sandwich en todas las transacciones DEX en BSC aumentó gradualmente y superó a Ethereum por primera vez en diciembre de 2024. Sin embargo, a largo plazo, la proporción de transacciones DEX atacadas con sandwich tanto en BSC como en Ethereum ha permanecido constantemente por debajo del 8%. Después de alcanzar un máximo en febrero de 2025, la proporción en BSC ha disminuido nuevamente a alrededor del 4%.


Fig 2. Transacción de DEX con ETH intercalado vs. Transacción de DEX con ETH intercalado de BSC

Los datos muestran que la proporción de ataques sandwich en BSC no es significativamente mayor que en Ethereum, manteniendo un nivel similar en general. Entonces, ¿por qué muchos usuarios de BSC se sienten frecuentemente atacados por ataques sandwich? La razón principal es el reciente aumento en tokens populares en BSC, lo que ha llevado a una mayor actividad de transacciones de usuarios y una mayor conciencia de MEV.

Para comprender mejor esto, vamos a revisar brevemente por qué suceden los ataques sandwich:

  • Visibilidad del grupo de transacciones: Una vez que una transacción de usuario aparece en un mempool público, los atacantes pueden identificarla y ejecutar ataques de sandwich.
  • Configuraciones de deslizamiento alto: Los usuarios establecen una alta tolerancia al deslizamiento en operaciones de AMM para asegurar que las transacciones se completen, creando inadvertidamente oportunidades de arbitraje.

Durante períodos de alta actividad comercial en cadena para tokens de tendencia, los usuarios tienen como objetivo principal completar sus transacciones lo más rápido posible. En consecuencia, a menudo establecen una mayor tolerancia al deslizamiento, lo que proporciona indirectamente más espacio para ataques sandwich. Si bien muchas billeteras y nodos ofrecen protección MEV (como mempools privados o puntos finales RPC privados), no todos los usuarios eligen estas opciones de transacción privada. Además de pasar por alto la configuración de protección MEV, las transacciones privadas no necesariamente aceleran la confirmación de la transacción. Por el contrario, durante los picos de tráfico, las transacciones en la pool pública pueden ser recogidas más rápidamente si los usuarios aumentan ligeramente sus tarifas de transacción. Las transferencias regulares de stablecoins o transferencias de BNB generalmente no requieren protección MEV adicional e incluso pueden funcionar mejor en las pools públicas.

Desde una perspectiva técnica, la infraestructura actual de MEV en BSC se asemeja al modelo PBS de Ethereum, donde el orden de las transacciones es creado por los constructores y enviado a los validadores. Algunos constructores ofrecen servicios de mempool privados, pero las transacciones en piscinas públicas aún pueden ser objetivo de buscadores que construyen paquetes de ataque. A diferencia de las piscinas privadas de Solana, las piscinas de transacciones privadas de BSC protegen principalmente la privacidad de las transacciones sin mejorar significativamente la velocidad de confirmación o la prioridad de las transacciones.

Por lo tanto, abordar efectivamente MEV requiere dos optimizaciones clave:

  1. Mejorando la privacidad de las transacciones: Reducir la probabilidad de que las transacciones sean visibles en pools públicos para disminuir los riesgos de ataques sandwich.
  2. Mejorando el rendimiento de la cadena de bloques: Acortar los intervalos de bloque e incrementar el rendimiento, lo que permite una inclusión de transacciones más rápida y reduce la exposición a MEV.

¿Cómo está abordando BSC MEV?

A largo plazo, BSC tiene como objetivo reducir los impactos negativos de MEV a través de actualizaciones técnicas y optimizaciones de rendimiento. Según la última hoja de ruta, BSC planea acortar los intervalos de bloque a menos de 750ms, ingresando oficialmente a la era de bloques de sub-segundo. Esta mejora afectará directamente:

  • Mejorar la experiencia del usuario: las transacciones se confirman más rápido, reduciendo el tiempo que permanecen expuestas en las piscinas de transacciones y disminuyendo los riesgos de ataque de MEV.
  • Mejorar la seguridad de las transacciones: Las confirmaciones más rápidas reducen la posibilidad de transacciones fallidas debido a la volatilidad del precio. Los usuarios no necesitarán establecer un deslizamiento excesivamente alto, reduciendo indirectamente el espacio de arbitraje para los bots MEV.

Por lo tanto, mientras la actividad de MEV en BSC continúa, su escala no es notablemente peor que en otras cadenas. BSC claramente planea abordar MEV moviéndose hacia bloques de sub-segundo (750 ms) para mejorar tanto el rendimiento de la cadena de bloques como la experiencia del usuario.

Además de acortar los intervalos de bloque, BSC explora activamente soluciones más completas de mempool privado, como aprovechar las tecnologías TEE, para equilibrar los intereses entre los usuarios, los buscadores y los validadores.

Resumen

MEV es un problema universal y complejo al que se enfrenta cada blockchain. Actualmente, cada ecosistema adopta diferentes estrategias para equilibrar los intereses de los participantes:

  • Solana utiliza Jito y otros mempools privados para reducir las transacciones visibles, introduciendo mecanismos de propina para acelerar las confirmaciones.
  • Ethereum implementa PBS (Separación de Proponente-Constructor) para hacer que la competencia de MEV sea impulsada por el mercado y transparente.
  • BSC mejora la potencia de procesamiento de la cadena de bloques y reduce los tiempos de bloque, mejorando la experiencia de transacción y reduciendo la exposición a MEV.

Para los usuarios ordinarios, independientemente de la cadena de bloques utilizada, es recomendable conectarse a grupos de transacciones privadas o nodos RPC privados al realizar operaciones de intercambio automatizado (AMM). Esto ayuda a minimizar la exposición a grupos de transacciones públicas y reduce la probabilidad de sufrir ataques de MEV.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [GateYZi Labs]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Siyuan H (@cyodyssey) Dana H (@danabuidl)]. If there are objections to this reprint, please contact the Gate Learnequipo y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn realiza traducciones del artículo a otros idiomas. Está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos a menos que se indique lo contrario.
Comece agora
Inscreva-se e ganhe um cupom de
$100
!