Ontology es una cadena de bloques de código abierto construida para usuarios y clientes corporativos que desean plataformas impulsadas por la cadena de bloques que valoran la seguridad y protección de sus datos. Los usuarios tienen una identidad verificable única, lo que les otorga control total sobre el uso compartido de sus datos en línea. Esto significa que las personas pueden decidir qué información utilizan para identificarse o registrarse en varias aplicaciones y servicios.
Ontology proporciona herramientas como un puente y una billetera para permitir operaciones sin problemas. También tiene dos tokens de utilidad, el token ONT y el token ONG, que permiten a los usuarios utilizar plenamente los servicios de la plataforma. El token ONT impulsa la plataforma, mientras que el token ONG se utiliza principalmente para gas y tarifas de transacción.
Ontology fue fundada porJin Li,un arquitecto experimentado de soluciones de IT y blockchain, y Andy Ji, el director de estrategia. Ji está versado en arquitectura técnica, gestión y planificación, y ha trabajado en empresas como Bolsa de Futuros Financieros de ChinayInfosysLa plataforma tiene lazos persistentes conOnchain, una empresa de blockchain B2B con sede en China a cargo de NEOAnteriormente conocido como Antshares. El token ONT fue lanzado como parte de la plataforma NEO antes del lanzamiento de la red principal de Ontology en 2018.
La plataforma Crunchbase informa que Ontology tuvo tres rondas de financiamiento en los primeros cuatro meses de 2018. La ronda de financiamiento inicial fue la más grande, con 5 inversores, incluidos Redline DAO, 8 Decimal Capital y DHVC, y una cantidad de financiamiento no revelada.
Ontology fue creada para proporcionar a las empresas servicios de blockchain. Para lograr esto, la compañía está equipada con un mecanismo de consenso de tolerancia a fallas bizantinas verificables (VBFT). El mecanismo de consenso de Tolerancia a Fallas Bizantinas Verificables (VBFT, por sus siglas en inglés) consiste en unprotocolo de Prueba de Participación, el algoritmo de Tolerancia a Fallas Bizantinas y una Función Aleatoria Verificable.
El núcleo de la red consta de dos partes: la red de consenso y la red de candidatos a consenso. La red de consenso se encarga de todos los nodos que llegan a un consenso sobre las solicitudes de transacción dentro de Ontology. Controla la generación de bloques, el mantenimiento de la red y la distribución de bloques de consenso a diferentes redes de nodos.
Mientras tanto, los nodos en la red de candidatos al Consenso no participan en el consenso, pero están sincronizados con la red de consenso y se actualizan al último bloque de consenso que controlan. Las redes de candidatos también controlan el estado de la red de consenso, validan los bloques de consenso y mantienen la red de Ontología.
Dentro del consenso VBFT, los nodos de la propuesta se seleccionan de la red de consenso a través de la función aleatoria verificable (VRF). A continuación, los nodos seleccionados propondrán un bloque de forma independiente. A continuación, el VRF selecciona varios nodos de verificación de la red de consenso. Cada nodo de verificación seleccionado recopila bloques de la red, verifica cada bloque y, a continuación, decide qué bloque requiere más atención.
Una vez completada, la Función Aleatoria Verificable (VRF) selecciona múltiples nodos de confirmación de la red de consenso para verificar los resultados de votación de los nodos de propuesta y confirmar los resultados de consenso, poniendo fin a una ronda de confirmación de consenso.
Ontology tiene como objetivo ser un centro descentralizado que respalda la identidad digital y conecta blockchains privados, públicos y de consorcio. La red tiene características que la diferencian de otras cadenas en el ecosistema. Algunas de estas características incluyen:
Ontology ofrece a los usuarios un sistema de verificación de identidad multifactorial diseñado para individuos, organizaciones y otros protocolos. Ayuda a garantizar la privacidad de los datos y a construir una red de confianza.
Esta es la solución de Ontology para identidades digitales. Es un sistema de control de identidad auto-soberana que permite a los usuarios compartir selectivamente parte de los datos que desean con terceros, como otros servicios financieros, proveedores de atención médica o fines KYC.
La plataforma tiene su propia billetera, ONTO, que admite activos tokenizados y gestión de identidad. La billetera también brinda a los usuarios acceso a funciones de participación y admite activos de otras redes, como NEOyEthereum. Por último, los usuarios pueden acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps) lanzadas en Ontology.
El marco de intercambio de datos descentralizado (DDXF) de Ontology está diseñado para permitir a los usuarios representar la propiedad de activos del mundo real en la red de Ontology. Garantiza que los activos falsificados no estafen a los consumidores y limita el cambio en el valor de los activos tokenizados solo al propietario del activo. Esto significa que solo el usuario puede cambiar el precio de los activos tokenizados.
El protocolo Orange es la solución de Ontología para empoderar a los usuarios, constructores y desarrolladores con reputaciones digitales. Con el Protocolo Orange, los usuarios y desarrolladores pueden maximizar sus reputaciones y usarlas para afectar su valor en el ecosistema.
El ecosistema de ontología es un ecosistema abierto construido en la red de Ontología. Utiliza una estructura de cadena compleja que permite la interacción de diferentes servicios y soluciones. El ecosistema tiene dos componentes: la cadena de funciones de Ontología, que proporciona servicios en la nube confiables, y la cadena del ecosistema de Ontología, que facilita diferentes servicios comerciales en cadena diseñados para satisfacer las necesidades de las empresas.
El ecosistema puede identificar entidades del mundo real como activos y objetos a través de su solución de identidad. Esto permite que la plataforma proporcione acceso de un solo paso a aplicaciones confiables, aumentando la velocidad de ejecución y seguridad. Combinado con su solución de activos de datos y marco de intercambio de datos distribuido, Ontology puede ejecutar, interactuar y compartir valor comercial de manera descentralizada y confiable.
El marco de Ontología consta de múltiples capas, cada una con roles y funciones distintas que garantizan el flujo de las operaciones del ecosistema. La primera capa se conoce como la capa subyacente, que proporciona infraestructura descentralizada a través de la tecnología blockchain. A continuación, está la capa de confianza, que actúa como middleware para el ecosistema de confianza. Utiliza un sistema de identidad para construir un marco de cuenta confiable, agregando características como calificaciones crediticias de cuenta para respaldar aplicaciones de capa superior.
Después de la capa de confianza está la capa de transacciones, que se conecta a la red de valor utilizada para proporcionar servicios empresariales de alto valor, incluyendo la monetización de activos de información, el intercambio, el intercambio y el soporte para servicios de interacción complejos. La capa de aplicación es la capa final del marco Ontology, que utiliza las funcionalidades de la capa de transacciones para ofrecer servicios empresariales en la cadena, como herramientas de búsqueda confiables, clientes integrados y otras herramientas de aplicación.
La ontología se basa en un sistema de dos tokens, ONT y ONG, para alimentar y proteger la red. El uso del token en la arquitectura de la red permite la escalabilidad y la ejecución rápida de transacciones pequeñas y grandes.
El token ONT es el token principal de la plataforma que sirve como transferencia y almacenamiento de valor en la red de Ontology. En la red, otorga a los titulares de tokens derechos de gobernanza y capacidad de participación, ayuda a verificar transacciones y aumenta la seguridad de la red. Además, los titulares de tokens ONT obtienen recompensas por participar en el staking de ONT, lo que les permite obtener tokens ONG como beneficios adicionales por su participación en el proyecto.
El token ONT fue lanzado en Junio de 2018como un token NEP-5 en la plataforma NEO. Después del lanzamiento de la red principal, los tokens NEP-5 ONT fueron intercambiados por monedas ONT nativas de la red principal. Las monedas fueron entregadas por aire a los titulares de tokens NEO y a los suscriptores de correo electrónico.
El token ONG se utiliza para el gas del sistema y las tarifas de transacción. El token ONG se crea inmediatamente después de que se confirma un bloque, lo que alimenta la red de Ontología y paga a los usuarios por mantener el mainnet en funcionamiento.
ONT tiene un suministro máximo de 1 mil millones de tokens, distribuidos a la comunidad y a través de airdrops. Fue distribuido de la siguiente manera:
Ontology aplica un marco de gobernanza abierta que controla el ecosistema de Ontology. Puede utilizar la gobernanza en la cadena o herramientas de consenso tradicionales para tomar decisiones en la plataforma.
Ontology está abriendo las puertas de la tecnología blockchain a las empresas, asegurando sus datos de usuario e identidades digitales. Al centrarse en la privacidad y seguridad de datos en una era de crecientes violaciones de seguridad de datos, Ontology tiene como objetivo cerrar la brecha entre las empresas y la industria blockchain.
Gate.ioes el centro de operaciones para negociar sus tokens favoritos, como ONT. Para comenzar a operar, los usuarios deben abrir una cuenta, completar la información KYC requerida, financiar sus cuentas y comenzar a operar.
Opera tus pares de cripto favoritos a través de gate.iode la lista a continuación.
Ontology es una cadena de bloques de código abierto construida para usuarios y clientes corporativos que desean plataformas impulsadas por la cadena de bloques que valoran la seguridad y protección de sus datos. Los usuarios tienen una identidad verificable única, lo que les otorga control total sobre el uso compartido de sus datos en línea. Esto significa que las personas pueden decidir qué información utilizan para identificarse o registrarse en varias aplicaciones y servicios.
Ontology proporciona herramientas como un puente y una billetera para permitir operaciones sin problemas. También tiene dos tokens de utilidad, el token ONT y el token ONG, que permiten a los usuarios utilizar plenamente los servicios de la plataforma. El token ONT impulsa la plataforma, mientras que el token ONG se utiliza principalmente para gas y tarifas de transacción.
Ontology fue fundada porJin Li,un arquitecto experimentado de soluciones de IT y blockchain, y Andy Ji, el director de estrategia. Ji está versado en arquitectura técnica, gestión y planificación, y ha trabajado en empresas como Bolsa de Futuros Financieros de ChinayInfosysLa plataforma tiene lazos persistentes conOnchain, una empresa de blockchain B2B con sede en China a cargo de NEOAnteriormente conocido como Antshares. El token ONT fue lanzado como parte de la plataforma NEO antes del lanzamiento de la red principal de Ontology en 2018.
La plataforma Crunchbase informa que Ontology tuvo tres rondas de financiamiento en los primeros cuatro meses de 2018. La ronda de financiamiento inicial fue la más grande, con 5 inversores, incluidos Redline DAO, 8 Decimal Capital y DHVC, y una cantidad de financiamiento no revelada.
Ontology fue creada para proporcionar a las empresas servicios de blockchain. Para lograr esto, la compañía está equipada con un mecanismo de consenso de tolerancia a fallas bizantinas verificables (VBFT). El mecanismo de consenso de Tolerancia a Fallas Bizantinas Verificables (VBFT, por sus siglas en inglés) consiste en unprotocolo de Prueba de Participación, el algoritmo de Tolerancia a Fallas Bizantinas y una Función Aleatoria Verificable.
El núcleo de la red consta de dos partes: la red de consenso y la red de candidatos a consenso. La red de consenso se encarga de todos los nodos que llegan a un consenso sobre las solicitudes de transacción dentro de Ontology. Controla la generación de bloques, el mantenimiento de la red y la distribución de bloques de consenso a diferentes redes de nodos.
Mientras tanto, los nodos en la red de candidatos al Consenso no participan en el consenso, pero están sincronizados con la red de consenso y se actualizan al último bloque de consenso que controlan. Las redes de candidatos también controlan el estado de la red de consenso, validan los bloques de consenso y mantienen la red de Ontología.
Dentro del consenso VBFT, los nodos de la propuesta se seleccionan de la red de consenso a través de la función aleatoria verificable (VRF). A continuación, los nodos seleccionados propondrán un bloque de forma independiente. A continuación, el VRF selecciona varios nodos de verificación de la red de consenso. Cada nodo de verificación seleccionado recopila bloques de la red, verifica cada bloque y, a continuación, decide qué bloque requiere más atención.
Una vez completada, la Función Aleatoria Verificable (VRF) selecciona múltiples nodos de confirmación de la red de consenso para verificar los resultados de votación de los nodos de propuesta y confirmar los resultados de consenso, poniendo fin a una ronda de confirmación de consenso.
Ontology tiene como objetivo ser un centro descentralizado que respalda la identidad digital y conecta blockchains privados, públicos y de consorcio. La red tiene características que la diferencian de otras cadenas en el ecosistema. Algunas de estas características incluyen:
Ontology ofrece a los usuarios un sistema de verificación de identidad multifactorial diseñado para individuos, organizaciones y otros protocolos. Ayuda a garantizar la privacidad de los datos y a construir una red de confianza.
Esta es la solución de Ontology para identidades digitales. Es un sistema de control de identidad auto-soberana que permite a los usuarios compartir selectivamente parte de los datos que desean con terceros, como otros servicios financieros, proveedores de atención médica o fines KYC.
La plataforma tiene su propia billetera, ONTO, que admite activos tokenizados y gestión de identidad. La billetera también brinda a los usuarios acceso a funciones de participación y admite activos de otras redes, como NEOyEthereum. Por último, los usuarios pueden acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps) lanzadas en Ontology.
El marco de intercambio de datos descentralizado (DDXF) de Ontology está diseñado para permitir a los usuarios representar la propiedad de activos del mundo real en la red de Ontology. Garantiza que los activos falsificados no estafen a los consumidores y limita el cambio en el valor de los activos tokenizados solo al propietario del activo. Esto significa que solo el usuario puede cambiar el precio de los activos tokenizados.
El protocolo Orange es la solución de Ontología para empoderar a los usuarios, constructores y desarrolladores con reputaciones digitales. Con el Protocolo Orange, los usuarios y desarrolladores pueden maximizar sus reputaciones y usarlas para afectar su valor en el ecosistema.
El ecosistema de ontología es un ecosistema abierto construido en la red de Ontología. Utiliza una estructura de cadena compleja que permite la interacción de diferentes servicios y soluciones. El ecosistema tiene dos componentes: la cadena de funciones de Ontología, que proporciona servicios en la nube confiables, y la cadena del ecosistema de Ontología, que facilita diferentes servicios comerciales en cadena diseñados para satisfacer las necesidades de las empresas.
El ecosistema puede identificar entidades del mundo real como activos y objetos a través de su solución de identidad. Esto permite que la plataforma proporcione acceso de un solo paso a aplicaciones confiables, aumentando la velocidad de ejecución y seguridad. Combinado con su solución de activos de datos y marco de intercambio de datos distribuido, Ontology puede ejecutar, interactuar y compartir valor comercial de manera descentralizada y confiable.
El marco de Ontología consta de múltiples capas, cada una con roles y funciones distintas que garantizan el flujo de las operaciones del ecosistema. La primera capa se conoce como la capa subyacente, que proporciona infraestructura descentralizada a través de la tecnología blockchain. A continuación, está la capa de confianza, que actúa como middleware para el ecosistema de confianza. Utiliza un sistema de identidad para construir un marco de cuenta confiable, agregando características como calificaciones crediticias de cuenta para respaldar aplicaciones de capa superior.
Después de la capa de confianza está la capa de transacciones, que se conecta a la red de valor utilizada para proporcionar servicios empresariales de alto valor, incluyendo la monetización de activos de información, el intercambio, el intercambio y el soporte para servicios de interacción complejos. La capa de aplicación es la capa final del marco Ontology, que utiliza las funcionalidades de la capa de transacciones para ofrecer servicios empresariales en la cadena, como herramientas de búsqueda confiables, clientes integrados y otras herramientas de aplicación.
La ontología se basa en un sistema de dos tokens, ONT y ONG, para alimentar y proteger la red. El uso del token en la arquitectura de la red permite la escalabilidad y la ejecución rápida de transacciones pequeñas y grandes.
El token ONT es el token principal de la plataforma que sirve como transferencia y almacenamiento de valor en la red de Ontology. En la red, otorga a los titulares de tokens derechos de gobernanza y capacidad de participación, ayuda a verificar transacciones y aumenta la seguridad de la red. Además, los titulares de tokens ONT obtienen recompensas por participar en el staking de ONT, lo que les permite obtener tokens ONG como beneficios adicionales por su participación en el proyecto.
El token ONT fue lanzado en Junio de 2018como un token NEP-5 en la plataforma NEO. Después del lanzamiento de la red principal, los tokens NEP-5 ONT fueron intercambiados por monedas ONT nativas de la red principal. Las monedas fueron entregadas por aire a los titulares de tokens NEO y a los suscriptores de correo electrónico.
El token ONG se utiliza para el gas del sistema y las tarifas de transacción. El token ONG se crea inmediatamente después de que se confirma un bloque, lo que alimenta la red de Ontología y paga a los usuarios por mantener el mainnet en funcionamiento.
ONT tiene un suministro máximo de 1 mil millones de tokens, distribuidos a la comunidad y a través de airdrops. Fue distribuido de la siguiente manera:
Ontology aplica un marco de gobernanza abierta que controla el ecosistema de Ontology. Puede utilizar la gobernanza en la cadena o herramientas de consenso tradicionales para tomar decisiones en la plataforma.
Ontology está abriendo las puertas de la tecnología blockchain a las empresas, asegurando sus datos de usuario e identidades digitales. Al centrarse en la privacidad y seguridad de datos en una era de crecientes violaciones de seguridad de datos, Ontology tiene como objetivo cerrar la brecha entre las empresas y la industria blockchain.
Gate.ioes el centro de operaciones para negociar sus tokens favoritos, como ONT. Para comenzar a operar, los usuarios deben abrir una cuenta, completar la información KYC requerida, financiar sus cuentas y comenzar a operar.
Opera tus pares de cripto favoritos a través de gate.iode la lista a continuación.