Pi Network fue fundada por varios doctorados de la Universidad de Stanford en marzo de 2019. El equipo del proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios comunes de todo el mundo participar fácilmente en la minería de criptomonedas y en la construcción del ecosistema a través de un innovador modelo de minería móvil, popularizando así la tecnología blockchain.
Fuente de la imagen:https://minepi.com/
Pi Network adopta un algoritmo de consenso innovador llamado Protocolo de Consenso Estelar (SCP). A diferencia de criptomonedas tradicionales como Bitcoin, que utilizan el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW), SCP no requiere que los usuarios inviertan grandes cantidades de recursos computacionales y energía para la minería. En Pi Network, los usuarios solo necesitan descargar la aplicación en sus teléfonos móviles y hacer clic una vez al día para comenzar a minar, reduciendo significativamente el costo de participación. Este concepto de diseño atrajo a una gran cantidad de usuarios a Pi Network en sus primeras etapas, especialmente aquellos interesados en criptomonedas pero que carecen de equipo profesional y conocimientos técnicos.
En 2019, Pi Network lanzó la minería basada en invitación a nivel mundial, ingresando a la fase de pruebas Beta, estableciendo comunidades de usuarios, diseñando y probando el modelo de distribución para las monedas PI. Desde 2021 hasta 2023, entró en la fase de red de prueba, ejecutando una red de prueba, simulando un entorno real de blockchain, y el ecosistema de aplicaciones comenzó a desarrollarse. Las monedas PI aún no podían ser negociadas en intercambios externos. En 2024, se lanzó la red principal con planes para una red principal completamente descentralizada, permitiendo que las monedas PI se negocien externamente y la expansión adicional del ecosistema DApp. El 20 de febrero de 2025, la red será listada, permitiendo el comercio externo y permitiendo que PI se liste en intercambios de criptomonedas.
A pesar de la gran visión y la extensa base de usuarios de Pi Network, también se enfrenta a controversias y desafíos, como preguntas sobre su modelo de negocio que se asemeja a un MLM, retrasos en el lanzamiento de la mainnet, circulación restringida de tokens y crecientes preocupaciones del mercado sobre su cumplimiento. Además, Pi Network debe enfrentar una feroz competencia en el mercado de criptomonedas e incertidumbres sobre las políticas regulatorias.
El token PI es la criptomoneda nativa de la Red Pi, con un suministro total de 100 mil millones de tokens. De estos, el 80% (800 mil millones) se asigna a la comunidad, lo que permite a los usuarios ordinarios participar en la minería y otras actividades para ganar tokens PI, incentivando la participación y promoviendo la expansión de la red y el ecosistema. El 20% restante (200 mil millones) es retenido por el equipo central para el desarrollo del proyecto, operaciones, marketing, investigación técnica y crecimiento a largo plazo del ecosistema, asegurando un desarrollo sostenible.
El suministro total de tokens PI es dinámico y se ajusta en función del número de participantes en la red y su actividad minera. El suministro se divide en tres categorías principales: recompensas mineras, recompensas de referidos y recompensas para desarrolladores:
Fuente de la imagen:https://minepi.com/white-paper/
Mecanismo de minería: En las primeras etapas, los usuarios pueden minar fácilmente tokens PI descargando la aplicación de la red PI en sus teléfonos móviles. A diferencia de la minería tradicional, esto no requiere hardware costoso o grandes inversiones de energía. La velocidad de minería inicial está diseñada para ser sustancial para atraer a los usuarios y hacer crecer rápidamente la base de usuarios. A medida que la base de usuarios crece, la dificultad de minería se ajusta dinámicamente para evitar una emisión excesiva de tokens. Este mecanismo está inspirado en el suministro controlado de tokens en otras criptomonedas como Bitcoin, asegurando teóricamente un ritmo estable de suministro a largo plazo.
La minería social: los tokens PI implementan un modelo de incentivos de minería social. Los usuarios pueden aumentar su poder de minería invitando a nuevos usuarios a la red. Cada referencia exitosa aumenta la capacidad de minería del invitador, incrementando sus recompensas de minería. Este sistema aprovecha las redes sociales para difundir la adopción de tokens PI a nivel global y atraer una gran base de usuarios en un corto período de tiempo.
Recompensas para desarrolladores: Estos incentivos a largo plazo se desbloquearán gradualmente a medida que la red crezca, garantizando financiamiento continuo para el desarrollo del proyecto.
El 20 de febrero de 2025, después de que la moneda PI se listara en el intercambio Gate, alcanzó un máximo de $2.88, pero el precio retrocedió rápidamente. Debido a grandes fluctuaciones en el mercado en las primeras etapas de la lista, el comportamiento de cobro de los primeros inversores llevó a un exceso temporal de oferta, y el precio cayó a alrededor de $0.64. A partir del punto más bajo de $0.64, la moneda PI mostró un fuerte rebote. Para el 24 de febrero de 2025, el precio subió a alrededor de $1.61, aumentando casi un 160% en pocos días, demostrando la resistencia del token.
Dirección de trading spot de Gate:https://www.gate.io/trade/PI_USDT
El token PI ha experimentado múltiples fluctuaciones significativas desde su lanzamiento en el intercambio Gate. A partir del 19 de marzo de 2025, el precio del token PI en Gate.io es de $1.14475, con un volumen de negociación de aproximadamente $150 millones en las últimas 24 horas.
(1) Modelo Económico
Desde el efecto operativo real del modelo económico, existen algunos problemas potenciales. Por ejemplo, aunque el mecanismo de incentivo de minería social ha promovido un crecimiento explosivo en el número de usuarios, algunos usuarios pueden unirse simplemente para obtener recompensas de minería, careciendo de una comprensión profunda y reconocimiento del valor a largo plazo del proyecto. A medida que la producción de minería disminuye con la dificultad creciente, estos usuarios pueden desanimarse fácilmente e incluso optar por vender los tokens de PI acumulados, lo que puede impactar el precio del mercado. Al mismo tiempo, debido a la falta de un mecanismo claro de deflación, cuando la circulación del mercado continúa aumentando sin un crecimiento de la demanda lo suficientemente fuerte para equilibrarla, esto también puede provocar una presión descendente creciente sobre el precio.
(2) Brecha de Expectativa del Mercado
Durante la etapa inicial de preparación y promoción del proyecto, la moneda PI atrajo a muchos usuarios e inversores potenciales con su innovador concepto de minería móvil y una amplia difusión social. La publicidad enfatizó la construcción de un ecosistema de criptomonedas descentralizado en el que todos podían participar, creando un ambiente de mercado positivo incluso antes del lanzamiento de la moneda. Sin embargo, cuando la moneda PI se lanzó oficialmente, el progreso y la funcionalidad reales del proyecto no cumplieron totalmente con las altas expectativas del mercado. Por ejemplo, los prometidos escenarios de aplicación ricos no se materializaron de manera oportuna y el progreso en el desarrollo del ecosistema fue lento. Esto generó dudas sobre su valor entre los inversores, lo que los llevó a vender sus monedas, provocando que el precio continuara disminuyendo.
(3) Vulnerabilidades técnicas y riesgos de seguridad
La tecnología subyacente de los tokens PI es la piedra angular de su estabilidad de valor. Sin embargo, después de su lanzamiento, se han expuesto algunas vulnerabilidades técnicas y riesgos de seguridad. Por ejemplo, la red ha experimentado múltiples instancias de inestabilidad, con retrasos en las transacciones, congelaciones e incluso breves interrupciones, afectando significativamente la experiencia del usuario y la eficiencia de las transacciones. Al mismo tiempo, las vulnerabilidades de seguridad han generado preocupaciones sobre la seguridad de los activos para los usuarios. Si los usuarios pierden la confianza en la seguridad del token, inevitablemente llevará a una fuerte disminución en la confianza del mercado. Si los problemas técnicos no se resuelven de manera efectiva con el tiempo, los inversores perderán gradualmente la confianza en los tokens PI y optarán por salir, lo que empujará aún más el precio hacia abajo.
(4) Incertidumbre en la política regulatoria
Debido a su base de usuarios globales y su modelo operativo único, la moneda PI ha atraído una atención cercana de las autoridades regulatorias en varios países. Algunos países y regiones han cuestionado la legalidad y el cumplimiento de las criptomonedas e incluso han introducido políticas restrictivas o prohibitivas. La incertidumbre en torno a las políticas regulatorias ha hecho que los inversores se sientan ansiosos por el desarrollo futuro de la moneda PI, temiendo posibles riesgos políticos que podrían resultar en pérdidas de inversión. Impulsados por esta preocupación, un gran número de inversores han optado por vender sus monedas PI para evitar posibles riesgos, sin duda infligiendo un duro golpe a su precio y acelerando la tendencia a la baja.
En resumen, la continua disminución en el precio de la moneda PI después de su lanzamiento es el resultado de múltiples factores, incluido el modelo económico, las expectativas del mercado, el valor de la aplicación, la seguridad técnica y las políticas regulatorias. Para revertir la situación desfavorable de la caída de precios, el equipo del proyecto PI necesita tomar medidas efectivas en áreas como la implementación de aplicaciones, actualizaciones tecnológicas y cumplimiento regulatorio para reconstruir gradualmente la confianza del mercado.
Pi Network fue fundada por varios doctorados de la Universidad de Stanford en marzo de 2019. El equipo del proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios comunes de todo el mundo participar fácilmente en la minería de criptomonedas y en la construcción del ecosistema a través de un innovador modelo de minería móvil, popularizando así la tecnología blockchain.
Fuente de la imagen:https://minepi.com/
Pi Network adopta un algoritmo de consenso innovador llamado Protocolo de Consenso Estelar (SCP). A diferencia de criptomonedas tradicionales como Bitcoin, que utilizan el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW), SCP no requiere que los usuarios inviertan grandes cantidades de recursos computacionales y energía para la minería. En Pi Network, los usuarios solo necesitan descargar la aplicación en sus teléfonos móviles y hacer clic una vez al día para comenzar a minar, reduciendo significativamente el costo de participación. Este concepto de diseño atrajo a una gran cantidad de usuarios a Pi Network en sus primeras etapas, especialmente aquellos interesados en criptomonedas pero que carecen de equipo profesional y conocimientos técnicos.
En 2019, Pi Network lanzó la minería basada en invitación a nivel mundial, ingresando a la fase de pruebas Beta, estableciendo comunidades de usuarios, diseñando y probando el modelo de distribución para las monedas PI. Desde 2021 hasta 2023, entró en la fase de red de prueba, ejecutando una red de prueba, simulando un entorno real de blockchain, y el ecosistema de aplicaciones comenzó a desarrollarse. Las monedas PI aún no podían ser negociadas en intercambios externos. En 2024, se lanzó la red principal con planes para una red principal completamente descentralizada, permitiendo que las monedas PI se negocien externamente y la expansión adicional del ecosistema DApp. El 20 de febrero de 2025, la red será listada, permitiendo el comercio externo y permitiendo que PI se liste en intercambios de criptomonedas.
A pesar de la gran visión y la extensa base de usuarios de Pi Network, también se enfrenta a controversias y desafíos, como preguntas sobre su modelo de negocio que se asemeja a un MLM, retrasos en el lanzamiento de la mainnet, circulación restringida de tokens y crecientes preocupaciones del mercado sobre su cumplimiento. Además, Pi Network debe enfrentar una feroz competencia en el mercado de criptomonedas e incertidumbres sobre las políticas regulatorias.
El token PI es la criptomoneda nativa de la Red Pi, con un suministro total de 100 mil millones de tokens. De estos, el 80% (800 mil millones) se asigna a la comunidad, lo que permite a los usuarios ordinarios participar en la minería y otras actividades para ganar tokens PI, incentivando la participación y promoviendo la expansión de la red y el ecosistema. El 20% restante (200 mil millones) es retenido por el equipo central para el desarrollo del proyecto, operaciones, marketing, investigación técnica y crecimiento a largo plazo del ecosistema, asegurando un desarrollo sostenible.
El suministro total de tokens PI es dinámico y se ajusta en función del número de participantes en la red y su actividad minera. El suministro se divide en tres categorías principales: recompensas mineras, recompensas de referidos y recompensas para desarrolladores:
Fuente de la imagen:https://minepi.com/white-paper/
Mecanismo de minería: En las primeras etapas, los usuarios pueden minar fácilmente tokens PI descargando la aplicación de la red PI en sus teléfonos móviles. A diferencia de la minería tradicional, esto no requiere hardware costoso o grandes inversiones de energía. La velocidad de minería inicial está diseñada para ser sustancial para atraer a los usuarios y hacer crecer rápidamente la base de usuarios. A medida que la base de usuarios crece, la dificultad de minería se ajusta dinámicamente para evitar una emisión excesiva de tokens. Este mecanismo está inspirado en el suministro controlado de tokens en otras criptomonedas como Bitcoin, asegurando teóricamente un ritmo estable de suministro a largo plazo.
La minería social: los tokens PI implementan un modelo de incentivos de minería social. Los usuarios pueden aumentar su poder de minería invitando a nuevos usuarios a la red. Cada referencia exitosa aumenta la capacidad de minería del invitador, incrementando sus recompensas de minería. Este sistema aprovecha las redes sociales para difundir la adopción de tokens PI a nivel global y atraer una gran base de usuarios en un corto período de tiempo.
Recompensas para desarrolladores: Estos incentivos a largo plazo se desbloquearán gradualmente a medida que la red crezca, garantizando financiamiento continuo para el desarrollo del proyecto.
El 20 de febrero de 2025, después de que la moneda PI se listara en el intercambio Gate, alcanzó un máximo de $2.88, pero el precio retrocedió rápidamente. Debido a grandes fluctuaciones en el mercado en las primeras etapas de la lista, el comportamiento de cobro de los primeros inversores llevó a un exceso temporal de oferta, y el precio cayó a alrededor de $0.64. A partir del punto más bajo de $0.64, la moneda PI mostró un fuerte rebote. Para el 24 de febrero de 2025, el precio subió a alrededor de $1.61, aumentando casi un 160% en pocos días, demostrando la resistencia del token.
Dirección de trading spot de Gate:https://www.gate.io/trade/PI_USDT
El token PI ha experimentado múltiples fluctuaciones significativas desde su lanzamiento en el intercambio Gate. A partir del 19 de marzo de 2025, el precio del token PI en Gate.io es de $1.14475, con un volumen de negociación de aproximadamente $150 millones en las últimas 24 horas.
(1) Modelo Económico
Desde el efecto operativo real del modelo económico, existen algunos problemas potenciales. Por ejemplo, aunque el mecanismo de incentivo de minería social ha promovido un crecimiento explosivo en el número de usuarios, algunos usuarios pueden unirse simplemente para obtener recompensas de minería, careciendo de una comprensión profunda y reconocimiento del valor a largo plazo del proyecto. A medida que la producción de minería disminuye con la dificultad creciente, estos usuarios pueden desanimarse fácilmente e incluso optar por vender los tokens de PI acumulados, lo que puede impactar el precio del mercado. Al mismo tiempo, debido a la falta de un mecanismo claro de deflación, cuando la circulación del mercado continúa aumentando sin un crecimiento de la demanda lo suficientemente fuerte para equilibrarla, esto también puede provocar una presión descendente creciente sobre el precio.
(2) Brecha de Expectativa del Mercado
Durante la etapa inicial de preparación y promoción del proyecto, la moneda PI atrajo a muchos usuarios e inversores potenciales con su innovador concepto de minería móvil y una amplia difusión social. La publicidad enfatizó la construcción de un ecosistema de criptomonedas descentralizado en el que todos podían participar, creando un ambiente de mercado positivo incluso antes del lanzamiento de la moneda. Sin embargo, cuando la moneda PI se lanzó oficialmente, el progreso y la funcionalidad reales del proyecto no cumplieron totalmente con las altas expectativas del mercado. Por ejemplo, los prometidos escenarios de aplicación ricos no se materializaron de manera oportuna y el progreso en el desarrollo del ecosistema fue lento. Esto generó dudas sobre su valor entre los inversores, lo que los llevó a vender sus monedas, provocando que el precio continuara disminuyendo.
(3) Vulnerabilidades técnicas y riesgos de seguridad
La tecnología subyacente de los tokens PI es la piedra angular de su estabilidad de valor. Sin embargo, después de su lanzamiento, se han expuesto algunas vulnerabilidades técnicas y riesgos de seguridad. Por ejemplo, la red ha experimentado múltiples instancias de inestabilidad, con retrasos en las transacciones, congelaciones e incluso breves interrupciones, afectando significativamente la experiencia del usuario y la eficiencia de las transacciones. Al mismo tiempo, las vulnerabilidades de seguridad han generado preocupaciones sobre la seguridad de los activos para los usuarios. Si los usuarios pierden la confianza en la seguridad del token, inevitablemente llevará a una fuerte disminución en la confianza del mercado. Si los problemas técnicos no se resuelven de manera efectiva con el tiempo, los inversores perderán gradualmente la confianza en los tokens PI y optarán por salir, lo que empujará aún más el precio hacia abajo.
(4) Incertidumbre en la política regulatoria
Debido a su base de usuarios globales y su modelo operativo único, la moneda PI ha atraído una atención cercana de las autoridades regulatorias en varios países. Algunos países y regiones han cuestionado la legalidad y el cumplimiento de las criptomonedas e incluso han introducido políticas restrictivas o prohibitivas. La incertidumbre en torno a las políticas regulatorias ha hecho que los inversores se sientan ansiosos por el desarrollo futuro de la moneda PI, temiendo posibles riesgos políticos que podrían resultar en pérdidas de inversión. Impulsados por esta preocupación, un gran número de inversores han optado por vender sus monedas PI para evitar posibles riesgos, sin duda infligiendo un duro golpe a su precio y acelerando la tendencia a la baja.
En resumen, la continua disminución en el precio de la moneda PI después de su lanzamiento es el resultado de múltiples factores, incluido el modelo económico, las expectativas del mercado, el valor de la aplicación, la seguridad técnica y las políticas regulatorias. Para revertir la situación desfavorable de la caída de precios, el equipo del proyecto PI necesita tomar medidas efectivas en áreas como la implementación de aplicaciones, actualizaciones tecnológicas y cumplimiento regulatorio para reconstruir gradualmente la confianza del mercado.