En la tecnología de cadena de bloques en constante evolución de hoy, el token TIA, como el proyecto estrella de la cadena de bloques modular Celestia en 2025, está liderando una revolución. A través de capas innovadoras de disponibilidad de datos y tecnologías avanzadas de escalabilidad de la cadena de bloques, Celestia está dando forma al ecosistema Web3. Para los inversores que buscan oportunidades de inversión en criptomonedas de alto potencial, es esencial tener un profundo entendimiento del token TIA y las innovaciones tecnológicas detrás de él.
Anteriormente conocido como LazyLedger, Celestia puede considerarse como la primera red de cadena de bloques modular que separa el consenso de la disponibilidad de datos (DA). Esto significa que la cadena de la aplicación puede disfrutar de garantías de seguridad compartidas manteniendo una gobernanza autónoma.Web3Los desarrolladores también pueden usar Celestia para implementar rápidamente cadenas de bloques descentralizadas sin incurrir en costos adicionales de capas de consenso. En otras palabras, Celestia es una cadena pública que almacena registros de transacciones y proporciona disponibilidad de datos. Su activo principalToken TIANo solo es un portador de valor para la red, sino que también desempeña un papel clave en el pago de comisiones de transacción, proporcionando recompensas por participación y decisiones de gobernanza, impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.
El diseño de Celestia se basa en una profunda reflexión sobre las limitaciones de la arquitectura de cadena de bloques existente en cuanto a rendimiento y escalabilidad. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones de escalado de Capa 2, Celestia propone una arquitectura innovadora que separa la capa de consenso de la capa de disponibilidad de datos para abordar mejor estos desafíos. Este enfoque modular tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de Web3 una infraestructura de cadena de bloques más eficiente y flexible.
En términos de financiación, Celestia también ha recibido un fuerte apoyo. En marzo de 2021, Celestia recaudó $1.5 millones en una ronda de financiación inicial, con Binance Labs como inversor líder. Posteriormente, en octubre de 2022, Celestia Labs anunció la finalización de una ronda de financiación de $55 millones liderada por Bain Capital Crypto y Polychain Capital. Estas dos rondas de financiación han llevado la valoración de Celestia a $1 mil millones, estableciendo su posición líder en el campo de la cadena de bloques modular.
Evento importante:
•Mayo 2019: se lanzó el libro blanco de LazyLedger
• El 4 de marzo de 2021: LazyLedger Labs completó una ronda de financiación inicial de $1.5 millones y planea lanzar la red de prueba para fin de año
• 6 y 15 de junio de 2021: LazyLedger renombrado como Celestia
• 25 de mayo de 2022: Celestia lanza su primer testnet Mamaki
• 31 de octubre de 2023: Celestia desplegó con éxito la versión de prueba de la red principal (con el nombre en código de Lemon Mint), marcando la llegada de la primera red modular de disponibilidad de datos.
• 5 de septiembre de 2024: Publicar la hoja de ruta técnica, plan para expandir el tamaño del bloque a 1GB para mejorar significativamente su capacidad de procesamiento de datos, superando la capacidad de procesamiento de transacciones de Visa.
• 25 de octubre de 2024: Celestia anunció que lanzará la actualización Ginger en noviembre de 2024, reduciendo el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, mejorando la velocidad de transacción y el rendimiento de la red.
• Diciembre de 2024: El plan de actualización Ginger se pone en marcha en la red principal, mejorando aún más la red de disponibilidad de datos de Celestia.
El equipo principal de Celestia está compuesto por experimentados expertos en cadena de bloques, brindando un sólido apoyo técnico y estratégico para el desarrollo de Celestia.
La base técnica de Celestia es su diseño modular, que mejora la capacidad de procesamiento de la red y la eficiencia de verificación de datos a través de dos tecnologías principales: Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS) y Árbol Merkle de Espacios de Nombres (NMT).
El mecanismo DAS permite a los nodos ligeros verificar la disponibilidad de datos sin descargar el bloque completo. Esta innovación reduce en gran medida la carga de almacenamiento de los nodos de la cadena de bloques y mejora la velocidad y eficiencia de la red.
Celestia divide los datos de bloque en varios espacios de nombres, con cada aplicación descentralizada (dApp) utilizando la capa de Disponibilidad de Datos (DA) correspondiente a un espacio de nombres. De esta manera, cada dApp solo necesita descargar datos relacionados consigo misma sin procesar datos de otras dApps. Para garantizar la integridad de los datos, la capa DA debe poder demostrar que los datos proporcionados cubren todo el contenido bajo un espacio de nombres específico. Para lograr esto, Celestia utiliza Árboles Merkle de Espacios de Nombres (NMT), un tipo especial de árbol Merkle donde los nodos hoja están ordenados por identificadores de espacio de nombres, y cada nodo contiene el alcance del espacio de nombres de todos sus nodos hijos. Este diseño permite a las aplicaciones verificar la integridad y completitud de los datos de espacio de nombres solicitados.
La arquitectura modular de Celestia significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones de cadena de bloques independientes sin depender de una sola cadena de bloques. Los desarrolladores pueden elegir diferentes capas de ejecución según sus necesidades y ejecutar en la capa de consenso proporcionada por Celestia, lo que ofrece un alto grado de flexibilidad y escalabilidad, que es una de las ventajas principales de Celestia.
Fuente: docs.celestia.org
Fuente de la imagen: cartel de Dune
Como el token nativo de la red Celestia, el token TIA desempeña un papel central en el ecosistema. No solo se utiliza para pagar tarifas de datos, sino que también incentiva a los validadores a través de un mecanismo de recompensa, promoviendo la participación activa en la construcción de la red por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, el modelo de inflación único adoptado por el token TIA equilibra la seguridad de la red, la escalabilidad y la descentralización, asegurando el desarrollo saludable del ecosistema. Puedes aprovecharGate.ioÚnete a plataformas de trading principales para participar fácilmente en el trading de TIA y compartir las oportunidades que trae el crecimiento de la red.
El modelo económico del token TIA no solo proporciona incentivos económicos necesarios para Celestia, sino que también asegura el desarrollo sostenible a largo plazo de la red a través de su mecanismo de inflación. Este diseño ayuda a atraer a más desarrolladores y usuarios para unirse al ecosistema de Celestia, impulsando así el crecimiento y la creación de valor de toda la red.
La tasa inicial de inflación anual de TIA comienza en un 8% y disminuye un 10% cada año hasta que alcanza una tasa de emisión a largo plazo del 1.5%. La tasa exacta de inflación anual se muestra en la figura.
Fuente: docs.celestia.org
La información básica del token TIA se actualizó el 17 de marzo de 2025 a las 17:51. Los precios de las criptomonedas fluctúan mucho, la información anterior es solo para referencia.
La distribución inicial en Génesis incluye 1 mil millones de tokens TIA asignados entre oferta pública, investigación y desarrollo, primeros partidarios y contribuyentes principales. La asignación está diseñada para apoyar varios planes del ecosistema y recompensar a los primeros partidarios y contribuyentes.
Fuente: docs.celestia.org
El rendimiento del mercado de TIA se muestra en la siguiente figura:
Fuente:Gate.io
La arquitectura modular de Celestia le brinda una amplia gama de aplicaciones, especialmente en el desarrollo de aplicaciones Web3 y de cadena de bloques. Al separar las capas de consenso y disponibilidad de datos, Celestia proporciona a los desarrolladores una plataforma de cadena de bloques altamente flexible y de bajo costo que puede satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones.
Con una plataforma técnica abierta y el apoyo activo de la comunidad, Celestia ha atraído a un gran número de desarrolladores para unirse y construir aplicaciones innovadoras.
Como proyecto modular de cadena de bloques, Celestia está impulsando el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y sus flexibles escenarios de aplicación. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo de código abierto y un sólido desarrollo del ecosistema, Celestia tiene un tremendo potencial en el futuro espacio de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel cada vez más importante para los usuarios yWeb3Los desarrolladores cuentan con más libertad y espacio para la innovación.
En la tecnología de cadena de bloques en constante evolución de hoy, el token TIA, como el proyecto estrella de la cadena de bloques modular Celestia en 2025, está liderando una revolución. A través de capas innovadoras de disponibilidad de datos y tecnologías avanzadas de escalabilidad de la cadena de bloques, Celestia está dando forma al ecosistema Web3. Para los inversores que buscan oportunidades de inversión en criptomonedas de alto potencial, es esencial tener un profundo entendimiento del token TIA y las innovaciones tecnológicas detrás de él.
Anteriormente conocido como LazyLedger, Celestia puede considerarse como la primera red de cadena de bloques modular que separa el consenso de la disponibilidad de datos (DA). Esto significa que la cadena de la aplicación puede disfrutar de garantías de seguridad compartidas manteniendo una gobernanza autónoma.Web3Los desarrolladores también pueden usar Celestia para implementar rápidamente cadenas de bloques descentralizadas sin incurrir en costos adicionales de capas de consenso. En otras palabras, Celestia es una cadena pública que almacena registros de transacciones y proporciona disponibilidad de datos. Su activo principalToken TIANo solo es un portador de valor para la red, sino que también desempeña un papel clave en el pago de comisiones de transacción, proporcionando recompensas por participación y decisiones de gobernanza, impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.
El diseño de Celestia se basa en una profunda reflexión sobre las limitaciones de la arquitectura de cadena de bloques existente en cuanto a rendimiento y escalabilidad. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones de escalado de Capa 2, Celestia propone una arquitectura innovadora que separa la capa de consenso de la capa de disponibilidad de datos para abordar mejor estos desafíos. Este enfoque modular tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de Web3 una infraestructura de cadena de bloques más eficiente y flexible.
En términos de financiación, Celestia también ha recibido un fuerte apoyo. En marzo de 2021, Celestia recaudó $1.5 millones en una ronda de financiación inicial, con Binance Labs como inversor líder. Posteriormente, en octubre de 2022, Celestia Labs anunció la finalización de una ronda de financiación de $55 millones liderada por Bain Capital Crypto y Polychain Capital. Estas dos rondas de financiación han llevado la valoración de Celestia a $1 mil millones, estableciendo su posición líder en el campo de la cadena de bloques modular.
Evento importante:
•Mayo 2019: se lanzó el libro blanco de LazyLedger
• El 4 de marzo de 2021: LazyLedger Labs completó una ronda de financiación inicial de $1.5 millones y planea lanzar la red de prueba para fin de año
• 6 y 15 de junio de 2021: LazyLedger renombrado como Celestia
• 25 de mayo de 2022: Celestia lanza su primer testnet Mamaki
• 31 de octubre de 2023: Celestia desplegó con éxito la versión de prueba de la red principal (con el nombre en código de Lemon Mint), marcando la llegada de la primera red modular de disponibilidad de datos.
• 5 de septiembre de 2024: Publicar la hoja de ruta técnica, plan para expandir el tamaño del bloque a 1GB para mejorar significativamente su capacidad de procesamiento de datos, superando la capacidad de procesamiento de transacciones de Visa.
• 25 de octubre de 2024: Celestia anunció que lanzará la actualización Ginger en noviembre de 2024, reduciendo el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, mejorando la velocidad de transacción y el rendimiento de la red.
• Diciembre de 2024: El plan de actualización Ginger se pone en marcha en la red principal, mejorando aún más la red de disponibilidad de datos de Celestia.
El equipo principal de Celestia está compuesto por experimentados expertos en cadena de bloques, brindando un sólido apoyo técnico y estratégico para el desarrollo de Celestia.
La base técnica de Celestia es su diseño modular, que mejora la capacidad de procesamiento de la red y la eficiencia de verificación de datos a través de dos tecnologías principales: Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS) y Árbol Merkle de Espacios de Nombres (NMT).
El mecanismo DAS permite a los nodos ligeros verificar la disponibilidad de datos sin descargar el bloque completo. Esta innovación reduce en gran medida la carga de almacenamiento de los nodos de la cadena de bloques y mejora la velocidad y eficiencia de la red.
Celestia divide los datos de bloque en varios espacios de nombres, con cada aplicación descentralizada (dApp) utilizando la capa de Disponibilidad de Datos (DA) correspondiente a un espacio de nombres. De esta manera, cada dApp solo necesita descargar datos relacionados consigo misma sin procesar datos de otras dApps. Para garantizar la integridad de los datos, la capa DA debe poder demostrar que los datos proporcionados cubren todo el contenido bajo un espacio de nombres específico. Para lograr esto, Celestia utiliza Árboles Merkle de Espacios de Nombres (NMT), un tipo especial de árbol Merkle donde los nodos hoja están ordenados por identificadores de espacio de nombres, y cada nodo contiene el alcance del espacio de nombres de todos sus nodos hijos. Este diseño permite a las aplicaciones verificar la integridad y completitud de los datos de espacio de nombres solicitados.
La arquitectura modular de Celestia significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones de cadena de bloques independientes sin depender de una sola cadena de bloques. Los desarrolladores pueden elegir diferentes capas de ejecución según sus necesidades y ejecutar en la capa de consenso proporcionada por Celestia, lo que ofrece un alto grado de flexibilidad y escalabilidad, que es una de las ventajas principales de Celestia.
Fuente: docs.celestia.org
Fuente de la imagen: cartel de Dune
Como el token nativo de la red Celestia, el token TIA desempeña un papel central en el ecosistema. No solo se utiliza para pagar tarifas de datos, sino que también incentiva a los validadores a través de un mecanismo de recompensa, promoviendo la participación activa en la construcción de la red por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, el modelo de inflación único adoptado por el token TIA equilibra la seguridad de la red, la escalabilidad y la descentralización, asegurando el desarrollo saludable del ecosistema. Puedes aprovecharGate.ioÚnete a plataformas de trading principales para participar fácilmente en el trading de TIA y compartir las oportunidades que trae el crecimiento de la red.
El modelo económico del token TIA no solo proporciona incentivos económicos necesarios para Celestia, sino que también asegura el desarrollo sostenible a largo plazo de la red a través de su mecanismo de inflación. Este diseño ayuda a atraer a más desarrolladores y usuarios para unirse al ecosistema de Celestia, impulsando así el crecimiento y la creación de valor de toda la red.
La tasa inicial de inflación anual de TIA comienza en un 8% y disminuye un 10% cada año hasta que alcanza una tasa de emisión a largo plazo del 1.5%. La tasa exacta de inflación anual se muestra en la figura.
Fuente: docs.celestia.org
La información básica del token TIA se actualizó el 17 de marzo de 2025 a las 17:51. Los precios de las criptomonedas fluctúan mucho, la información anterior es solo para referencia.
La distribución inicial en Génesis incluye 1 mil millones de tokens TIA asignados entre oferta pública, investigación y desarrollo, primeros partidarios y contribuyentes principales. La asignación está diseñada para apoyar varios planes del ecosistema y recompensar a los primeros partidarios y contribuyentes.
Fuente: docs.celestia.org
El rendimiento del mercado de TIA se muestra en la siguiente figura:
Fuente:Gate.io
La arquitectura modular de Celestia le brinda una amplia gama de aplicaciones, especialmente en el desarrollo de aplicaciones Web3 y de cadena de bloques. Al separar las capas de consenso y disponibilidad de datos, Celestia proporciona a los desarrolladores una plataforma de cadena de bloques altamente flexible y de bajo costo que puede satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones.
Con una plataforma técnica abierta y el apoyo activo de la comunidad, Celestia ha atraído a un gran número de desarrolladores para unirse y construir aplicaciones innovadoras.
Como proyecto modular de cadena de bloques, Celestia está impulsando el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y sus flexibles escenarios de aplicación. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo de código abierto y un sólido desarrollo del ecosistema, Celestia tiene un tremendo potencial en el futuro espacio de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel cada vez más importante para los usuarios yWeb3Los desarrolladores cuentan con más libertad y espacio para la innovación.