Celestia: Una innovación revolucionaria que está remodelando la arquitectura de la cadena de bloques

Principiante3/18/2025, 10:01:15 AM
Como proyecto de cadena de bloques modular, Celestia impulsa el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y casos de uso flexibles. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo abierta y un ecosistema sólido, Celestia tiene un tremendo potencial en el espacio futuro de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel aún más importante, brindando a los usuarios y desarrolladores de Web3 una mayor libertad y espacio para la innovación.

Introducción

En la tecnología de cadena de bloques en constante evolución de hoy, el token TIA, como el proyecto estrella de la cadena de bloques modular Celestia en 2025, está liderando una revolución. A través de capas innovadoras de disponibilidad de datos y tecnologías avanzadas de escalabilidad de la cadena de bloques, Celestia está dando forma al ecosistema Web3. Para los inversores que buscan oportunidades de inversión en criptomonedas de alto potencial, es esencial tener un profundo entendimiento del token TIA y las innovaciones tecnológicas detrás de él.

1. Descripción del proyecto

1.1 Introducción básica

Anteriormente conocido como LazyLedger, Celestia puede considerarse como la primera red de cadena de bloques modular que separa el consenso de la disponibilidad de datos (DA). Esto significa que la cadena de la aplicación puede disfrutar de garantías de seguridad compartidas manteniendo una gobernanza autónoma.Web3Los desarrolladores también pueden usar Celestia para implementar rápidamente cadenas de bloques descentralizadas sin incurrir en costos adicionales de capas de consenso. En otras palabras, Celestia es una cadena pública que almacena registros de transacciones y proporciona disponibilidad de datos. Su activo principalToken TIANo solo es un portador de valor para la red, sino que también desempeña un papel clave en el pago de comisiones de transacción, proporcionando recompensas por participación y decisiones de gobernanza, impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.

1.2 Origen y Desarrollo del Proyecto

El diseño de Celestia se basa en una profunda reflexión sobre las limitaciones de la arquitectura de cadena de bloques existente en cuanto a rendimiento y escalabilidad. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones de escalado de Capa 2, Celestia propone una arquitectura innovadora que separa la capa de consenso de la capa de disponibilidad de datos para abordar mejor estos desafíos. Este enfoque modular tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de Web3 una infraestructura de cadena de bloques más eficiente y flexible.

En términos de financiación, Celestia también ha recibido un fuerte apoyo. En marzo de 2021, Celestia recaudó $1.5 millones en una ronda de financiación inicial, con Binance Labs como inversor líder. Posteriormente, en octubre de 2022, Celestia Labs anunció la finalización de una ronda de financiación de $55 millones liderada por Bain Capital Crypto y Polychain Capital. Estas dos rondas de financiación han llevado la valoración de Celestia a $1 mil millones, estableciendo su posición líder en el campo de la cadena de bloques modular.

Evento importante:

•Mayo 2019: se lanzó el libro blanco de LazyLedger

• El 4 de marzo de 2021: LazyLedger Labs completó una ronda de financiación inicial de $1.5 millones y planea lanzar la red de prueba para fin de año

• 6 y 15 de junio de 2021: LazyLedger renombrado como Celestia

• 25 de mayo de 2022: Celestia lanza su primer testnet Mamaki

• 31 de octubre de 2023: Celestia desplegó con éxito la versión de prueba de la red principal (con el nombre en código de Lemon Mint), marcando la llegada de la primera red modular de disponibilidad de datos.

• 5 de septiembre de 2024: Publicar la hoja de ruta técnica, plan para expandir el tamaño del bloque a 1GB para mejorar significativamente su capacidad de procesamiento de datos, superando la capacidad de procesamiento de transacciones de Visa.

• 25 de octubre de 2024: Celestia anunció que lanzará la actualización Ginger en noviembre de 2024, reduciendo el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, mejorando la velocidad de transacción y el rendimiento de la red.

• Diciembre de 2024: El plan de actualización Ginger se pone en marcha en la red principal, mejorando aún más la red de disponibilidad de datos de Celestia.

1.3 Miembros Principales

El equipo principal de Celestia está compuesto por experimentados expertos en cadena de bloques, brindando un sólido apoyo técnico y estratégico para el desarrollo de Celestia.

  • El Director Ejecutivo Mustafa Al-Bassam se graduó con un doctorado de University College London y cofundó la plataforma de contratos inteligentes Chainspace, la cual fue adquirida posteriormente por Facebook. También ha escrito varios documentos innovadores sobre la seguridad de los sistemas de cadena de bloques fragmentados.
  • El director de tecnología John Adler trabajó anteriormente en ConsenSys, centrándose en la investigación de escalabilidad L2 y creando el primer prototipo para la solución de Optimistic Rollup.
  • El Director de Tecnología Ismail Khoffi es un ingeniero de investigación de renombre que ha realizado contribuciones significativas a múltiples proyectos como Google UK y Tendermint.
  • El Director de Operaciones Nick White se graduó de la Universidad de Stanford y co-fundó el protocolo de cadena de bloques Harmony, desempeñándose como experto senior en IA en Zeroth.ai.

2. Análisis Técnico

La base técnica de Celestia es su diseño modular, que mejora la capacidad de procesamiento de la red y la eficiencia de verificación de datos a través de dos tecnologías principales: Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS) y Árbol Merkle de Espacios de Nombres (NMT).

¿Qué es el Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS)

El mecanismo DAS permite a los nodos ligeros verificar la disponibilidad de datos sin descargar el bloque completo. Esta innovación reduce en gran medida la carga de almacenamiento de los nodos de la cadena de bloques y mejora la velocidad y eficiencia de la red.

¿Qué es la tecnología del árbol de Merkle de espacio de nombres (NMT)?

Celestia divide los datos de bloque en varios espacios de nombres, con cada aplicación descentralizada (dApp) utilizando la capa de Disponibilidad de Datos (DA) correspondiente a un espacio de nombres. De esta manera, cada dApp solo necesita descargar datos relacionados consigo misma sin procesar datos de otras dApps. Para garantizar la integridad de los datos, la capa DA debe poder demostrar que los datos proporcionados cubren todo el contenido bajo un espacio de nombres específico. Para lograr esto, Celestia utiliza Árboles Merkle de Espacios de Nombres (NMT), un tipo especial de árbol Merkle donde los nodos hoja están ordenados por identificadores de espacio de nombres, y cada nodo contiene el alcance del espacio de nombres de todos sus nodos hijos. Este diseño permite a las aplicaciones verificar la integridad y completitud de los datos de espacio de nombres solicitados.

¿Qué es la arquitectura modular

La arquitectura modular de Celestia significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones de cadena de bloques independientes sin depender de una sola cadena de bloques. Los desarrolladores pueden elegir diferentes capas de ejecución según sus necesidades y ejecutar en la capa de consenso proporcionada por Celestia, lo que ofrece un alto grado de flexibilidad y escalabilidad, que es una de las ventajas principales de Celestia.


Fuente: docs.celestia.org

3. ventajas y desventajas

3.1 Ventajas de Celestia

  • Autonomía y descentralización: A diferencia de los sistemas de cadena de bloques tradicionales, Celestia separa el consenso y la ejecución, lo que permite que la capa de ejecución se centre en optimizar el entorno de ejecución y la velocidad. Esto permite a los desarrolladores gestionar de forma independiente su propia cadena de bloques y disfrutar de garantías de seguridad compartidas de Celestia.
  • Implementación sencilla: Celestia simplifica el proceso de implementación de la cadena de bloques, permitiendo a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones de cadena de bloques sin invertir mucho tiempo y dinero en la construcción de mecanismos de consenso y almacenamiento de datos.
  • Entorno de ejecución eficiente: Al separar el almacenamiento de datos y la gestión de estado, Celestia evita la congestión en la capa de ejecución de la cadena de bloques, lo que permite que cada Rollup gestione de forma independiente su propio estado, mejorando así el rendimiento de la red.
  • Rentabilidad: Como una capa DA, la mayor ayuda de Celestia a Ethereum L2 es el ahorro de costos. En marzo de 2024, las tarifas de transacción de L2 a L1 Ethereum alcanzaron los $40 millones. A través de DAS y diseño modular, Celestia reduce efectivamente el costo de almacenamiento de datos y verificación de transacciones, brindando a los desarrolladores y usuarios servicios de cadena de bloques más eficientes y rentables.


Fuente de la imagen: cartel de Dune

3.2 Desventajas de Celestia

  • Competencia con Ethereum: A pesar de la innovación técnica de Celestia, Ethereum, como la plataforma de contratos inteligentes más grande y madura del mundo, todavía mantiene una mayor cuota de mercado y base de usuarios.
  • Etapa de desarrollo del ecosistema: Aunque Celestia tiene una ventaja líder en arquitectura, la mayoría de los desarrolladores pueden no necesitar este diseño modular, excepto los equipos de DApp principales como dYdX y Lens Protocol. Para muchos desarrolladores, adoptar Celestia puede incurrir en costos adicionales, como los costos del servidor en la nube de AWS y los salarios del personal de mantenimiento.
  • Reconocimiento del mercado: el diseño innovador de Celestia necesita más validación y práctica en el mercado, especialmente en el soporte de contratos inteligentes y aplicaciones de Capa 2, y también necesita una adaptación ecológica más fuerte.

4. Sistema de Economía de Tokens

Como el token nativo de la red Celestia, el token TIA desempeña un papel central en el ecosistema. No solo se utiliza para pagar tarifas de datos, sino que también incentiva a los validadores a través de un mecanismo de recompensa, promoviendo la participación activa en la construcción de la red por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, el modelo de inflación único adoptado por el token TIA equilibra la seguridad de la red, la escalabilidad y la descentralización, asegurando el desarrollo saludable del ecosistema. Puedes aprovecharGate.ioÚnete a plataformas de trading principales para participar fácilmente en el trading de TIA y compartir las oportunidades que trae el crecimiento de la red.

4.1 Funcionalidad del Token

  • Pagar tarifas de transacción: los tokens TIA sirven como medio de pago dentro de la red, utilizados para cubrir los costos de las transacciones de cadena de bloques, especialmente en el almacenamiento de datos y validación.
  • Recompensas por participación: Celestia adopta el mecanismo de Prueba de Participación, lo que permite a cualquier usuario ganar una parte de las recompensas por participación del validador al delegar sus TIA a los validadores de Celestia, ayudando así a asegurar la red.
  • Función de gobernanza: Los titulares de tokens TIA tienen derecho a participar en la gobernanza de la red de Celestia, decidiendo sobre decisiones importantes y la dirección del desarrollo futuro de la red a través de un mecanismo de votación.

4.2 Modelo Económico de Tokens

El modelo económico del token TIA no solo proporciona incentivos económicos necesarios para Celestia, sino que también asegura el desarrollo sostenible a largo plazo de la red a través de su mecanismo de inflación. Este diseño ayuda a atraer a más desarrolladores y usuarios para unirse al ecosistema de Celestia, impulsando así el crecimiento y la creación de valor de toda la red.

La tasa inicial de inflación anual de TIA comienza en un 8% y disminuye un 10% cada año hasta que alcanza una tasa de emisión a largo plazo del 1.5%. La tasa exacta de inflación anual se muestra en la figura.


Fuente: docs.celestia.org

4.3 Información básica de Tokens

  • Capitalización de mercado: $1.98B
  • Capitalización de mercado diluida: 3.78B
  • Suministro Circulante: 579,144,920 TIA
  • Suministro total: 1,109,186,630 TIA

La información básica del token TIA se actualizó el 17 de marzo de 2025 a las 17:51. Los precios de las criptomonedas fluctúan mucho, la información anterior es solo para referencia.

4.4 Distribución de tokens

La distribución inicial en Génesis incluye 1 mil millones de tokens TIA asignados entre oferta pública, investigación y desarrollo, primeros partidarios y contribuyentes principales. La asignación está diseñada para apoyar varios planes del ecosistema y recompensar a los primeros partidarios y contribuyentes.

  • 26.8% se utiliza para investigación y desarrollo, con fondos depositados en la Fundación Celestia y el tesoro del equipo principal
  • El 20% es mantenido por el público, dividido en tokens fundadores, medidas de incentivo y planes futuros
  • 19.7% asignado a los partidarios del proyecto (Serie A&B)
  • 7.6% reservado para los miembros de Celestia Labs
  • 15.9% se utiliza para los partidarios del proyecto (semillas)


Fuente: docs.celestia.org

4.5 Rendimiento del mercado de tokens

El rendimiento del mercado de TIA se muestra en la siguiente figura:


Fuente:Gate.io

5. Expansión del Escenario de Aplicación

La arquitectura modular de Celestia le brinda una amplia gama de aplicaciones, especialmente en el desarrollo de aplicaciones Web3 y de cadena de bloques. Al separar las capas de consenso y disponibilidad de datos, Celestia proporciona a los desarrolladores una plataforma de cadena de bloques altamente flexible y de bajo costo que puede satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones.

  • Soporte de red de Capa 2: Celestia proporciona soporte de disponibilidad de datos para varias redes de Capa 2. Por ejemplo, proyectos como ZKF han comenzado a utilizar la capa DA de Celestia para procesar datos de transacciones. Almacenando datos de transacciones en Celestia, las redes L2 pueden reducir significativamente costos y mejorar capacidades de procesamiento.
  • Aplicaciones descentralizadas (DApps): La arquitectura de Celestia es muy adecuada para implementar aplicaciones descentralizadas. Los desarrolladores pueden construir cadenas de bloques personalizadas a través de Celestia para respaldar finanzas descentralizadas (DeFi), NFT y otros escenarios de aplicaciones.
  • Interoperabilidad entre cadenas: la compatibilidad multi-cadena de Celestia le permite ser compatible con múltiples ecosistemas Rollup principales como Polygon CDK, Arbitrum Orbit, etc., lo que le permite admitir el intercambio de datos y la interacción entre diferentes cadenas de bloques, brindando a los usuarios una experiencia de interoperabilidad entre cadenas más conveniente.

6. Construcción del Ecosistema

Con una plataforma técnica abierta y el apoyo activo de la comunidad, Celestia ha atraído a un gran número de desarrolladores para unirse y construir aplicaciones innovadoras.

  • Soporte para desarrolladores: Celestia ofrece un sólido soporte para desarrolladores, que incluye código abierto, documentación, herramientas de desarrollo y recursos comunitarios. Con estos apoyos, los desarrolladores pueden construir y desplegar rápidamente sus propias aplicaciones de cadena de bloques en la infraestructura de Celestia.
  • Gobernanza y Participación Comunitaria: Celestia adopta un modelo de gobernanza descentralizada, donde los miembros de la comunidad pueden participar en la toma de decisiones apostando tokens TIA. Este modelo de gobernanza garantiza la equidad y transparencia de la red de Celestia, alentando además a más usuarios a participar en la construcción y desarrollo de la red.
  • Asociaciones y Expansión del Ecosistema: Celestia colabora con múltiples proyectos y ecosistemas de cadenas de bloques bien conocidos para promover aún más el desarrollo de su ecosistema. A través de estas asociaciones, Celestia es capaz de atraer continuamente nuevos usuarios y desarrolladores, mejorando su posición en la industria de la cadena de bloques.

7. Conclusión

Como proyecto modular de cadena de bloques, Celestia está impulsando el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y sus flexibles escenarios de aplicación. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo de código abierto y un sólido desarrollo del ecosistema, Celestia tiene un tremendo potencial en el futuro espacio de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel cada vez más importante para los usuarios yWeb3Los desarrolladores cuentan con más libertad y espacio para la innovación.

Author: Lulu
Reviewer(s): Wayne
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.

Celestia: Una innovación revolucionaria que está remodelando la arquitectura de la cadena de bloques

Principiante3/18/2025, 10:01:15 AM
Como proyecto de cadena de bloques modular, Celestia impulsa el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y casos de uso flexibles. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo abierta y un ecosistema sólido, Celestia tiene un tremendo potencial en el espacio futuro de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel aún más importante, brindando a los usuarios y desarrolladores de Web3 una mayor libertad y espacio para la innovación.

Introducción

En la tecnología de cadena de bloques en constante evolución de hoy, el token TIA, como el proyecto estrella de la cadena de bloques modular Celestia en 2025, está liderando una revolución. A través de capas innovadoras de disponibilidad de datos y tecnologías avanzadas de escalabilidad de la cadena de bloques, Celestia está dando forma al ecosistema Web3. Para los inversores que buscan oportunidades de inversión en criptomonedas de alto potencial, es esencial tener un profundo entendimiento del token TIA y las innovaciones tecnológicas detrás de él.

1. Descripción del proyecto

1.1 Introducción básica

Anteriormente conocido como LazyLedger, Celestia puede considerarse como la primera red de cadena de bloques modular que separa el consenso de la disponibilidad de datos (DA). Esto significa que la cadena de la aplicación puede disfrutar de garantías de seguridad compartidas manteniendo una gobernanza autónoma.Web3Los desarrolladores también pueden usar Celestia para implementar rápidamente cadenas de bloques descentralizadas sin incurrir en costos adicionales de capas de consenso. En otras palabras, Celestia es una cadena pública que almacena registros de transacciones y proporciona disponibilidad de datos. Su activo principalToken TIANo solo es un portador de valor para la red, sino que también desempeña un papel clave en el pago de comisiones de transacción, proporcionando recompensas por participación y decisiones de gobernanza, impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.

1.2 Origen y Desarrollo del Proyecto

El diseño de Celestia se basa en una profunda reflexión sobre las limitaciones de la arquitectura de cadena de bloques existente en cuanto a rendimiento y escalabilidad. Con el continuo desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones de escalado de Capa 2, Celestia propone una arquitectura innovadora que separa la capa de consenso de la capa de disponibilidad de datos para abordar mejor estos desafíos. Este enfoque modular tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de Web3 una infraestructura de cadena de bloques más eficiente y flexible.

En términos de financiación, Celestia también ha recibido un fuerte apoyo. En marzo de 2021, Celestia recaudó $1.5 millones en una ronda de financiación inicial, con Binance Labs como inversor líder. Posteriormente, en octubre de 2022, Celestia Labs anunció la finalización de una ronda de financiación de $55 millones liderada por Bain Capital Crypto y Polychain Capital. Estas dos rondas de financiación han llevado la valoración de Celestia a $1 mil millones, estableciendo su posición líder en el campo de la cadena de bloques modular.

Evento importante:

•Mayo 2019: se lanzó el libro blanco de LazyLedger

• El 4 de marzo de 2021: LazyLedger Labs completó una ronda de financiación inicial de $1.5 millones y planea lanzar la red de prueba para fin de año

• 6 y 15 de junio de 2021: LazyLedger renombrado como Celestia

• 25 de mayo de 2022: Celestia lanza su primer testnet Mamaki

• 31 de octubre de 2023: Celestia desplegó con éxito la versión de prueba de la red principal (con el nombre en código de Lemon Mint), marcando la llegada de la primera red modular de disponibilidad de datos.

• 5 de septiembre de 2024: Publicar la hoja de ruta técnica, plan para expandir el tamaño del bloque a 1GB para mejorar significativamente su capacidad de procesamiento de datos, superando la capacidad de procesamiento de transacciones de Visa.

• 25 de octubre de 2024: Celestia anunció que lanzará la actualización Ginger en noviembre de 2024, reduciendo el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, mejorando la velocidad de transacción y el rendimiento de la red.

• Diciembre de 2024: El plan de actualización Ginger se pone en marcha en la red principal, mejorando aún más la red de disponibilidad de datos de Celestia.

1.3 Miembros Principales

El equipo principal de Celestia está compuesto por experimentados expertos en cadena de bloques, brindando un sólido apoyo técnico y estratégico para el desarrollo de Celestia.

  • El Director Ejecutivo Mustafa Al-Bassam se graduó con un doctorado de University College London y cofundó la plataforma de contratos inteligentes Chainspace, la cual fue adquirida posteriormente por Facebook. También ha escrito varios documentos innovadores sobre la seguridad de los sistemas de cadena de bloques fragmentados.
  • El director de tecnología John Adler trabajó anteriormente en ConsenSys, centrándose en la investigación de escalabilidad L2 y creando el primer prototipo para la solución de Optimistic Rollup.
  • El Director de Tecnología Ismail Khoffi es un ingeniero de investigación de renombre que ha realizado contribuciones significativas a múltiples proyectos como Google UK y Tendermint.
  • El Director de Operaciones Nick White se graduó de la Universidad de Stanford y co-fundó el protocolo de cadena de bloques Harmony, desempeñándose como experto senior en IA en Zeroth.ai.

2. Análisis Técnico

La base técnica de Celestia es su diseño modular, que mejora la capacidad de procesamiento de la red y la eficiencia de verificación de datos a través de dos tecnologías principales: Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS) y Árbol Merkle de Espacios de Nombres (NMT).

¿Qué es el Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS)

El mecanismo DAS permite a los nodos ligeros verificar la disponibilidad de datos sin descargar el bloque completo. Esta innovación reduce en gran medida la carga de almacenamiento de los nodos de la cadena de bloques y mejora la velocidad y eficiencia de la red.

¿Qué es la tecnología del árbol de Merkle de espacio de nombres (NMT)?

Celestia divide los datos de bloque en varios espacios de nombres, con cada aplicación descentralizada (dApp) utilizando la capa de Disponibilidad de Datos (DA) correspondiente a un espacio de nombres. De esta manera, cada dApp solo necesita descargar datos relacionados consigo misma sin procesar datos de otras dApps. Para garantizar la integridad de los datos, la capa DA debe poder demostrar que los datos proporcionados cubren todo el contenido bajo un espacio de nombres específico. Para lograr esto, Celestia utiliza Árboles Merkle de Espacios de Nombres (NMT), un tipo especial de árbol Merkle donde los nodos hoja están ordenados por identificadores de espacio de nombres, y cada nodo contiene el alcance del espacio de nombres de todos sus nodos hijos. Este diseño permite a las aplicaciones verificar la integridad y completitud de los datos de espacio de nombres solicitados.

¿Qué es la arquitectura modular

La arquitectura modular de Celestia significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones de cadena de bloques independientes sin depender de una sola cadena de bloques. Los desarrolladores pueden elegir diferentes capas de ejecución según sus necesidades y ejecutar en la capa de consenso proporcionada por Celestia, lo que ofrece un alto grado de flexibilidad y escalabilidad, que es una de las ventajas principales de Celestia.


Fuente: docs.celestia.org

3. ventajas y desventajas

3.1 Ventajas de Celestia

  • Autonomía y descentralización: A diferencia de los sistemas de cadena de bloques tradicionales, Celestia separa el consenso y la ejecución, lo que permite que la capa de ejecución se centre en optimizar el entorno de ejecución y la velocidad. Esto permite a los desarrolladores gestionar de forma independiente su propia cadena de bloques y disfrutar de garantías de seguridad compartidas de Celestia.
  • Implementación sencilla: Celestia simplifica el proceso de implementación de la cadena de bloques, permitiendo a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones de cadena de bloques sin invertir mucho tiempo y dinero en la construcción de mecanismos de consenso y almacenamiento de datos.
  • Entorno de ejecución eficiente: Al separar el almacenamiento de datos y la gestión de estado, Celestia evita la congestión en la capa de ejecución de la cadena de bloques, lo que permite que cada Rollup gestione de forma independiente su propio estado, mejorando así el rendimiento de la red.
  • Rentabilidad: Como una capa DA, la mayor ayuda de Celestia a Ethereum L2 es el ahorro de costos. En marzo de 2024, las tarifas de transacción de L2 a L1 Ethereum alcanzaron los $40 millones. A través de DAS y diseño modular, Celestia reduce efectivamente el costo de almacenamiento de datos y verificación de transacciones, brindando a los desarrolladores y usuarios servicios de cadena de bloques más eficientes y rentables.


Fuente de la imagen: cartel de Dune

3.2 Desventajas de Celestia

  • Competencia con Ethereum: A pesar de la innovación técnica de Celestia, Ethereum, como la plataforma de contratos inteligentes más grande y madura del mundo, todavía mantiene una mayor cuota de mercado y base de usuarios.
  • Etapa de desarrollo del ecosistema: Aunque Celestia tiene una ventaja líder en arquitectura, la mayoría de los desarrolladores pueden no necesitar este diseño modular, excepto los equipos de DApp principales como dYdX y Lens Protocol. Para muchos desarrolladores, adoptar Celestia puede incurrir en costos adicionales, como los costos del servidor en la nube de AWS y los salarios del personal de mantenimiento.
  • Reconocimiento del mercado: el diseño innovador de Celestia necesita más validación y práctica en el mercado, especialmente en el soporte de contratos inteligentes y aplicaciones de Capa 2, y también necesita una adaptación ecológica más fuerte.

4. Sistema de Economía de Tokens

Como el token nativo de la red Celestia, el token TIA desempeña un papel central en el ecosistema. No solo se utiliza para pagar tarifas de datos, sino que también incentiva a los validadores a través de un mecanismo de recompensa, promoviendo la participación activa en la construcción de la red por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, el modelo de inflación único adoptado por el token TIA equilibra la seguridad de la red, la escalabilidad y la descentralización, asegurando el desarrollo saludable del ecosistema. Puedes aprovecharGate.ioÚnete a plataformas de trading principales para participar fácilmente en el trading de TIA y compartir las oportunidades que trae el crecimiento de la red.

4.1 Funcionalidad del Token

  • Pagar tarifas de transacción: los tokens TIA sirven como medio de pago dentro de la red, utilizados para cubrir los costos de las transacciones de cadena de bloques, especialmente en el almacenamiento de datos y validación.
  • Recompensas por participación: Celestia adopta el mecanismo de Prueba de Participación, lo que permite a cualquier usuario ganar una parte de las recompensas por participación del validador al delegar sus TIA a los validadores de Celestia, ayudando así a asegurar la red.
  • Función de gobernanza: Los titulares de tokens TIA tienen derecho a participar en la gobernanza de la red de Celestia, decidiendo sobre decisiones importantes y la dirección del desarrollo futuro de la red a través de un mecanismo de votación.

4.2 Modelo Económico de Tokens

El modelo económico del token TIA no solo proporciona incentivos económicos necesarios para Celestia, sino que también asegura el desarrollo sostenible a largo plazo de la red a través de su mecanismo de inflación. Este diseño ayuda a atraer a más desarrolladores y usuarios para unirse al ecosistema de Celestia, impulsando así el crecimiento y la creación de valor de toda la red.

La tasa inicial de inflación anual de TIA comienza en un 8% y disminuye un 10% cada año hasta que alcanza una tasa de emisión a largo plazo del 1.5%. La tasa exacta de inflación anual se muestra en la figura.


Fuente: docs.celestia.org

4.3 Información básica de Tokens

  • Capitalización de mercado: $1.98B
  • Capitalización de mercado diluida: 3.78B
  • Suministro Circulante: 579,144,920 TIA
  • Suministro total: 1,109,186,630 TIA

La información básica del token TIA se actualizó el 17 de marzo de 2025 a las 17:51. Los precios de las criptomonedas fluctúan mucho, la información anterior es solo para referencia.

4.4 Distribución de tokens

La distribución inicial en Génesis incluye 1 mil millones de tokens TIA asignados entre oferta pública, investigación y desarrollo, primeros partidarios y contribuyentes principales. La asignación está diseñada para apoyar varios planes del ecosistema y recompensar a los primeros partidarios y contribuyentes.

  • 26.8% se utiliza para investigación y desarrollo, con fondos depositados en la Fundación Celestia y el tesoro del equipo principal
  • El 20% es mantenido por el público, dividido en tokens fundadores, medidas de incentivo y planes futuros
  • 19.7% asignado a los partidarios del proyecto (Serie A&B)
  • 7.6% reservado para los miembros de Celestia Labs
  • 15.9% se utiliza para los partidarios del proyecto (semillas)


Fuente: docs.celestia.org

4.5 Rendimiento del mercado de tokens

El rendimiento del mercado de TIA se muestra en la siguiente figura:


Fuente:Gate.io

5. Expansión del Escenario de Aplicación

La arquitectura modular de Celestia le brinda una amplia gama de aplicaciones, especialmente en el desarrollo de aplicaciones Web3 y de cadena de bloques. Al separar las capas de consenso y disponibilidad de datos, Celestia proporciona a los desarrolladores una plataforma de cadena de bloques altamente flexible y de bajo costo que puede satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones.

  • Soporte de red de Capa 2: Celestia proporciona soporte de disponibilidad de datos para varias redes de Capa 2. Por ejemplo, proyectos como ZKF han comenzado a utilizar la capa DA de Celestia para procesar datos de transacciones. Almacenando datos de transacciones en Celestia, las redes L2 pueden reducir significativamente costos y mejorar capacidades de procesamiento.
  • Aplicaciones descentralizadas (DApps): La arquitectura de Celestia es muy adecuada para implementar aplicaciones descentralizadas. Los desarrolladores pueden construir cadenas de bloques personalizadas a través de Celestia para respaldar finanzas descentralizadas (DeFi), NFT y otros escenarios de aplicaciones.
  • Interoperabilidad entre cadenas: la compatibilidad multi-cadena de Celestia le permite ser compatible con múltiples ecosistemas Rollup principales como Polygon CDK, Arbitrum Orbit, etc., lo que le permite admitir el intercambio de datos y la interacción entre diferentes cadenas de bloques, brindando a los usuarios una experiencia de interoperabilidad entre cadenas más conveniente.

6. Construcción del Ecosistema

Con una plataforma técnica abierta y el apoyo activo de la comunidad, Celestia ha atraído a un gran número de desarrolladores para unirse y construir aplicaciones innovadoras.

  • Soporte para desarrolladores: Celestia ofrece un sólido soporte para desarrolladores, que incluye código abierto, documentación, herramientas de desarrollo y recursos comunitarios. Con estos apoyos, los desarrolladores pueden construir y desplegar rápidamente sus propias aplicaciones de cadena de bloques en la infraestructura de Celestia.
  • Gobernanza y Participación Comunitaria: Celestia adopta un modelo de gobernanza descentralizada, donde los miembros de la comunidad pueden participar en la toma de decisiones apostando tokens TIA. Este modelo de gobernanza garantiza la equidad y transparencia de la red de Celestia, alentando además a más usuarios a participar en la construcción y desarrollo de la red.
  • Asociaciones y Expansión del Ecosistema: Celestia colabora con múltiples proyectos y ecosistemas de cadenas de bloques bien conocidos para promover aún más el desarrollo de su ecosistema. A través de estas asociaciones, Celestia es capaz de atraer continuamente nuevos usuarios y desarrolladores, mejorando su posición en la industria de la cadena de bloques.

7. Conclusión

Como proyecto modular de cadena de bloques, Celestia está impulsando el avance de la industria de la cadena de bloques con su innovadora arquitectura técnica y sus flexibles escenarios de aplicación. Con un modelo económico de token único, una plataforma de desarrollo de código abierto y un sólido desarrollo del ecosistema, Celestia tiene un tremendo potencial en el futuro espacio de la cadena de bloques. A medida que la red de Celestia continúa expandiéndose y optimizándose, el token TIA jugará un papel cada vez más importante para los usuarios yWeb3Los desarrolladores cuentan con más libertad y espacio para la innovación.

Author: Lulu
Reviewer(s): Wayne
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!