Cuando escuchamos sobre la intersección de la IA y las criptomonedas, los proyectos que han ganado mayor tracción en la categoría son las redes que resuelven la recopilación de datos, la computación GPU o la inferencia de datos en el espacio de la IA. Estos incluyen protocolos como Akash Network, Ritual net, etc. Se diferencian en la gran industria de la IA aprovechando la descentralización, la incentivación, la resistencia a la censura y la privacidad que proporciona web3.
Si bien estos proyectos están creando aplicaciones fascinantes, su impacto en los usuarios web3 del día a día sigue siendo limitado y no están atrayendo de manera efectiva a nuevos usuarios al espacio web3.
Con el rápido crecimiento de Web3, nuevos protocolos, tokens y aplicaciones criptográficas aparecen todo el tiempo. Navegar por esta complejidad puede resultar abrumador incluso para los usuarios más experimentados. Por lo tanto, hay una tendencia creciente de crear Agentes de IA, que son ayudantes inteligentes que facilitan el uso de aplicaciones criptográficas. Estos Agentes de IA se encuentran en la intersección entre la criptografía y la IA, con el objetivo de solucionar los problemas complicados de experiencia de usuario (UX) en la criptografía. Imagina un futuro en el que simplemente le digas a un agente de IA lo que quieres lograr en la cadena y él automáticamente componga y ejecute las transacciones necesarias por ti.
Los agentes de IA nos ayudarán a construir una capa de inteligencia sobre las vías existentes de DeFi. Esta capa se convertirá en el equivalente de TradFi de banqueros, inversores, comerciantes, gestores de fondos, etc. en web3. Y aprovecharán los primitivos subyacentes para realizar transacciones en cadena.
Las integraciones DeFi-AI prometen introducir aplicaciones avanzadas como préstamos impulsados por IA, estrategias inteligentes de agricultura de rendimiento, creación automatizada de mercados y gestión de carteras asistida por IA. Los casos de uso no terminan ahí, los agentes de IA también se pueden aprovechar en la industria de los videojuegos, permitiendo a los usuarios tener asistentes y mascotas que pueden ayudarles a navegar por el juego y mejorar la experiencia general del usuario del juego.
Según el tipo de caso de uso y el valor agregado que aportan los protocolos, el espacio en evolución de Agentes de IA puede dividirse en gran medida en las siguientes categorías:
Equipos como Parallel Colony están desarrollando agentes de inteligencia artificial para juegos que mejoran la experiencia de juego del usuario. Estos agentes de IA operan dentro de entornos Web3, interactuando con jugadores y elementos del juego a través de contratos inteligentes on-chain. Los agentes de IA están diseñados para actuar en nombre del usuario o como mascota/asistente en el juego. Estos agentes están siendo diseñados de tal manera que también puedan interactuar y comerciar activos con otros agentes.
También hay juegos tanto web2 como web3 que utilizan activamente la IA para diseñar personajes no jugables (NPC) dinámicos en el juego. Pero para el propósito del artículo, solo nos enfocaremos en los agentes de IA que pueden comerciar y actuar en nombre de los usuarios.
Estos son Agentes de IA que se pueden aprovechar para administrar un grupo de activos de múltiples perfiles de usuario diferentes. El objetivo del Agente de IA será maximizar las ganancias del grupo delegando los activos en varias estrategias de DeFi mediante el aprovechamiento del conjunto correcto de flujos de datos de IA fuera de la cadena. Básicamente, es un servicio de gestión de cartera que aprovecha el poder de la IA. Para asegurarse de que el protocolo se minimice en términos de confianza, los proyectos también están habilitando ZK (a través de protocolos como Modulus) para proporcionar las pruebas en cadena de las inferencias de IA que generan en el proceso.
Imagina un futuro en el que simplemente puedas decirle a un agente de IA lo que deseas lograr en la cadena, y automáticamente compondrá y ejecutará las transacciones necesarias por ti.
Esto es lo que la mayoría de los proyectos de Agentes de IA están prosperando en construir, y podemos imaginar un futuro donde las indicaciones podrían convertirse en la forma preferida para que los usuarios generales interactúen con las cadenas de bloques.
Proyectos como Wayfinder, Brian Knows, Aperture Finance y otros están trabajando en el desarrollo de interfaces similares a ChatGPT que pueden ayudar a los usuarios a realizar transacciones informadas en la cadena de bloques directamente chateando con el agente de inteligencia artificial. Estos protocolos aprovechan el poder de LLMs para convertir las indicaciones e intenciones del usuario en una transacción ejecutable.
Discutamos algunos de estos protocolos de Agente de IA en detalle:
Autonolas es una plataforma que permite la creación y gestión de servicios de agentes autónomos. Estos servicios, conocidos como servicios de agentes, operan de forma independiente fuera de la cadena como un sistema multiagente (MAS), colaborando para lograr objetivos compartidos. En esencia, Autonolas capacita a los desarrolladores para construir y desplegar agentes autónomos que trabajen juntos de manera fluida fuera de la cadena, aprovechando la tecnología blockchain para capacidades mejoradas en la cadena. Uno de estos agentes es BabyDegen.
Aquí hay un directorio de otrosagentes construidos en la red de Olas
Polywrap está construyendo una red de agentes de IA especializados que realizan tareas complejas para usuarios y protocolos web3. Estos agentes aprovechan información obtenida de la multitud, fuentes de datos dentro y fuera de la cadena, planificación de tareas y transacciones por lotes para resolver problemas de manera eficiente y tomar decisiones en diversos ámbitos. Los agentes actuales incluyen los de pagos, investigación de mercado y comercio, curación de contenido social, predicciones y financiación de bienes públicos. Los planes futuros de Polywrap incluyen la expansión del rango de agentes especializados, la descentralización de su ejecución y la evolución del sistema a través de la gobernanza impulsada por la comunidad. Uno de estos agentes de IA es AutoTx.
AutoTx puede traducir los objetivos de alto nivel del usuario en una serie de transacciones de blockchain. Esto significa que ya no es necesario ser un experto en cada protocolo o pasar horas aprendiendo cómo componer manualmente diferentes tipos de transacciones. Simplemente dile a AutoTx lo que quieres lograr, y él se encargará del resto.
Parallel Studios está tomando un enfoque fresco para los agentes de IA con Colony, un nuevo juego de supervivencia Web3 impulsado por IA. En Colony, los agentes de IA altamente autónomos, o "avatares", aprenden continuamente de su entorno. Los jugadores deben guiar y colaborar con estos avatares, que tienen habilidades y capacidades diversas, para sobrevivir en una futura Tierra con colonias competidoras.
Colony se destaca al integrar el aprendizaje continuo en su jugabilidad. Los avatares de IA desarrollan personalidades y perspectivas únicas, aprendiendo de sus propias experiencias, identidades y objetivos. Además, estos avatares pueden gestionar de forma autónoma activos digitales a través de carteras Web3 dedicadas, lo que les permite comerciar con otros avatares del juego.
Wayfinder está creando un "mapa" para que los agentes de IA manejen tareas y simplifiquen las actividades en la cadena para los usuarios. Al abrir el desarrollo y proporcionar incentivos a los constructores con el token $PROMPT, Wayfinder ampliará una red de instrucciones de navegación. Los caminos de Wayfinder mejorarán continuamente las capacidades de los agentes de IA, haciéndolos más inteligentes con el tiempo. Su objetivo es conectar blockchains y fuentes de datos externas, permitiendo a los usuarios ejecutar tareas fácilmente a través de comandos. Su innovación tiene como objetivo hacer que las interacciones con blockchain sean más eficientes y accesibles, mejorando la vida de los usuarios al reducir la complejidad y el estrés. Te encantará esta analogía y explicación de @tiggity_tcen Wayfinder. \
Este es un video de la agente de orientación en acción
NOYA es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite a los agentes de inteligencia artificial gestionar la liquidez en múltiples blockchains con seguridad y precisión. Utiliza un sistema componible construido desde cero, que incluye una red de custodia privada, un oráculo compatible con IA y un entorno competitivo para los gestores de IA y estrategias. Noya tiene varias bóvedas, cada una adaptada a un perfil de usuario diferente. El protocolo cuenta con sus propios oráculos de IA diseñados para leer diversos mercados DeFi y transmitir información al agente de IA.
La infraestructura de NOYA admite múltiples intenciones como la provisión de liquidez, la gestión de apalancamiento y la optimización de la tasa de préstamo, utilizando tecnologías avanzadas como el Aprendizaje Automático de Conocimiento Cero (ZKML). Su objetivo es establecer un nuevo estándar para la gestión de liquidez omnicanal y estrategias financieras. El equipo está implementando con atención el acceso al protocolo.
Brian ofrece APIs que los desarrolladores pueden integrar en sus aplicaciones para proporcionar a los usuarios la capacidad de generar transacciones web3 pasando sus intenciones a través de indicaciones como "¿Puedes intercambiar 10 usdc por eth en Uniswap en la red principal de Ethereum?" También proporcionan servicios de implementación de contratos inteligentes a través de indicaciones. En el backend, el equipo utiliza LLMs para convertir las indicaciones en una transacción web3 y luego ejecutarla a través de sus protocolos preferidos e integraciones de solucionadores.
El equipo también ha creado una aplicación Brian que puedes usar para explorar el conjunto de funciones. El equipo busca ampliar sus ofertas al proporcionar opciones de configuración de pagos recurrentes y automatizados a sus usuarios, y mucho más.
Aperture Finance revoluciona DeFi al ofrecer servicios de gestión de liquidez a través de un protocolo fácil de usar. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario de DeFi con una interfaz de chat intuitiva inspirada en GPT, que permite a los usuarios expresar sus objetivos en lenguaje natural. Los participantes de terceros, conocidos como Solvers, manejan las solicitudes optimizando procesos para garantizar una ejecución eficiente y rentable.
Fungi aprovecha el poder de las cuentas inteligentes y la abstracción de cuentas para proporcionar una experiencia de Agente de IA auto custodial. Fungi permite a los usuarios instruir comandos a través de su interfaz, luego procesa datos de blockchain en tiempo real y ejecuta autónomamente acciones basadas en las instrucciones del usuario.
Los usuarios pueden chatear con Fungi para profundizar su comprensión de las criptomonedas, recibir orientación personalizada, realizar transacciones en cadena, crear estrategias DeFi personalizadas (Hyphas) e incluso monetizar estas Hyphas compartiéndolas con la comunidad. Fungi funciona como una red de agentes que interactúan entre sí y aprenden de experiencias pasadas, una superinteligencia financiera accesible para todos.
Así es como funciona Fungi:
Fuente: https://words.odisealabs.com/defi-ai
Fyde permite a los usuarios aumentar más rápidamente sus tenencias de criptomonedas mediante depósitos en bóvedas diversificadas gestionadas por IA que aseguran ganancias y reasignan activos en función del rendimiento del mercado y la reducción de la volatilidad.
Los usuarios pueden depositar varios tokens en estas bóvedas y recibir $TRSY, un token que representa su parte de los activos de la bóveda. Fyde tiene como objetivo mantener una liquidez constante de $TRSY en todas las condiciones del mercado, facilitando que los usuarios realicen transacciones.
En todos estos próximos proyectos relacionados con la IA y la intención, los casos de uso potenciales van desde la abstracción de tareas simples hasta capacitar a agentes de IA para ejecutar estrategias DeFi complejas para encontrar el mejor rendimiento. Sin embargo, hay dos desafíos principales que enfrentan estos agentes de IA:
Necesitamos barandas de protección para la IA en forma de permisos definidos por el usuario, definiendo estrictamente qué acciones se le permite firmar a la IA y cuáles no tiene autoridad para hacerlo. Por lo tanto, necesitamos una solución que pueda delegar la autorización de transacciones a agentes de IA, pero solo dentro de permisos y reglas específicos.
Estamos resolviendo esto en Biconomy. Si estás construyendo la próxima generación de agentes autónomos, contáctanos, ¡nos encantaría charlar!
Поділіться
Cuando escuchamos sobre la intersección de la IA y las criptomonedas, los proyectos que han ganado mayor tracción en la categoría son las redes que resuelven la recopilación de datos, la computación GPU o la inferencia de datos en el espacio de la IA. Estos incluyen protocolos como Akash Network, Ritual net, etc. Se diferencian en la gran industria de la IA aprovechando la descentralización, la incentivación, la resistencia a la censura y la privacidad que proporciona web3.
Si bien estos proyectos están creando aplicaciones fascinantes, su impacto en los usuarios web3 del día a día sigue siendo limitado y no están atrayendo de manera efectiva a nuevos usuarios al espacio web3.
Con el rápido crecimiento de Web3, nuevos protocolos, tokens y aplicaciones criptográficas aparecen todo el tiempo. Navegar por esta complejidad puede resultar abrumador incluso para los usuarios más experimentados. Por lo tanto, hay una tendencia creciente de crear Agentes de IA, que son ayudantes inteligentes que facilitan el uso de aplicaciones criptográficas. Estos Agentes de IA se encuentran en la intersección entre la criptografía y la IA, con el objetivo de solucionar los problemas complicados de experiencia de usuario (UX) en la criptografía. Imagina un futuro en el que simplemente le digas a un agente de IA lo que quieres lograr en la cadena y él automáticamente componga y ejecute las transacciones necesarias por ti.
Los agentes de IA nos ayudarán a construir una capa de inteligencia sobre las vías existentes de DeFi. Esta capa se convertirá en el equivalente de TradFi de banqueros, inversores, comerciantes, gestores de fondos, etc. en web3. Y aprovecharán los primitivos subyacentes para realizar transacciones en cadena.
Las integraciones DeFi-AI prometen introducir aplicaciones avanzadas como préstamos impulsados por IA, estrategias inteligentes de agricultura de rendimiento, creación automatizada de mercados y gestión de carteras asistida por IA. Los casos de uso no terminan ahí, los agentes de IA también se pueden aprovechar en la industria de los videojuegos, permitiendo a los usuarios tener asistentes y mascotas que pueden ayudarles a navegar por el juego y mejorar la experiencia general del usuario del juego.
Según el tipo de caso de uso y el valor agregado que aportan los protocolos, el espacio en evolución de Agentes de IA puede dividirse en gran medida en las siguientes categorías:
Equipos como Parallel Colony están desarrollando agentes de inteligencia artificial para juegos que mejoran la experiencia de juego del usuario. Estos agentes de IA operan dentro de entornos Web3, interactuando con jugadores y elementos del juego a través de contratos inteligentes on-chain. Los agentes de IA están diseñados para actuar en nombre del usuario o como mascota/asistente en el juego. Estos agentes están siendo diseñados de tal manera que también puedan interactuar y comerciar activos con otros agentes.
También hay juegos tanto web2 como web3 que utilizan activamente la IA para diseñar personajes no jugables (NPC) dinámicos en el juego. Pero para el propósito del artículo, solo nos enfocaremos en los agentes de IA que pueden comerciar y actuar en nombre de los usuarios.
Estos son Agentes de IA que se pueden aprovechar para administrar un grupo de activos de múltiples perfiles de usuario diferentes. El objetivo del Agente de IA será maximizar las ganancias del grupo delegando los activos en varias estrategias de DeFi mediante el aprovechamiento del conjunto correcto de flujos de datos de IA fuera de la cadena. Básicamente, es un servicio de gestión de cartera que aprovecha el poder de la IA. Para asegurarse de que el protocolo se minimice en términos de confianza, los proyectos también están habilitando ZK (a través de protocolos como Modulus) para proporcionar las pruebas en cadena de las inferencias de IA que generan en el proceso.
Imagina un futuro en el que simplemente puedas decirle a un agente de IA lo que deseas lograr en la cadena, y automáticamente compondrá y ejecutará las transacciones necesarias por ti.
Esto es lo que la mayoría de los proyectos de Agentes de IA están prosperando en construir, y podemos imaginar un futuro donde las indicaciones podrían convertirse en la forma preferida para que los usuarios generales interactúen con las cadenas de bloques.
Proyectos como Wayfinder, Brian Knows, Aperture Finance y otros están trabajando en el desarrollo de interfaces similares a ChatGPT que pueden ayudar a los usuarios a realizar transacciones informadas en la cadena de bloques directamente chateando con el agente de inteligencia artificial. Estos protocolos aprovechan el poder de LLMs para convertir las indicaciones e intenciones del usuario en una transacción ejecutable.
Discutamos algunos de estos protocolos de Agente de IA en detalle:
Autonolas es una plataforma que permite la creación y gestión de servicios de agentes autónomos. Estos servicios, conocidos como servicios de agentes, operan de forma independiente fuera de la cadena como un sistema multiagente (MAS), colaborando para lograr objetivos compartidos. En esencia, Autonolas capacita a los desarrolladores para construir y desplegar agentes autónomos que trabajen juntos de manera fluida fuera de la cadena, aprovechando la tecnología blockchain para capacidades mejoradas en la cadena. Uno de estos agentes es BabyDegen.
Aquí hay un directorio de otrosagentes construidos en la red de Olas
Polywrap está construyendo una red de agentes de IA especializados que realizan tareas complejas para usuarios y protocolos web3. Estos agentes aprovechan información obtenida de la multitud, fuentes de datos dentro y fuera de la cadena, planificación de tareas y transacciones por lotes para resolver problemas de manera eficiente y tomar decisiones en diversos ámbitos. Los agentes actuales incluyen los de pagos, investigación de mercado y comercio, curación de contenido social, predicciones y financiación de bienes públicos. Los planes futuros de Polywrap incluyen la expansión del rango de agentes especializados, la descentralización de su ejecución y la evolución del sistema a través de la gobernanza impulsada por la comunidad. Uno de estos agentes de IA es AutoTx.
AutoTx puede traducir los objetivos de alto nivel del usuario en una serie de transacciones de blockchain. Esto significa que ya no es necesario ser un experto en cada protocolo o pasar horas aprendiendo cómo componer manualmente diferentes tipos de transacciones. Simplemente dile a AutoTx lo que quieres lograr, y él se encargará del resto.
Parallel Studios está tomando un enfoque fresco para los agentes de IA con Colony, un nuevo juego de supervivencia Web3 impulsado por IA. En Colony, los agentes de IA altamente autónomos, o "avatares", aprenden continuamente de su entorno. Los jugadores deben guiar y colaborar con estos avatares, que tienen habilidades y capacidades diversas, para sobrevivir en una futura Tierra con colonias competidoras.
Colony se destaca al integrar el aprendizaje continuo en su jugabilidad. Los avatares de IA desarrollan personalidades y perspectivas únicas, aprendiendo de sus propias experiencias, identidades y objetivos. Además, estos avatares pueden gestionar de forma autónoma activos digitales a través de carteras Web3 dedicadas, lo que les permite comerciar con otros avatares del juego.
Wayfinder está creando un "mapa" para que los agentes de IA manejen tareas y simplifiquen las actividades en la cadena para los usuarios. Al abrir el desarrollo y proporcionar incentivos a los constructores con el token $PROMPT, Wayfinder ampliará una red de instrucciones de navegación. Los caminos de Wayfinder mejorarán continuamente las capacidades de los agentes de IA, haciéndolos más inteligentes con el tiempo. Su objetivo es conectar blockchains y fuentes de datos externas, permitiendo a los usuarios ejecutar tareas fácilmente a través de comandos. Su innovación tiene como objetivo hacer que las interacciones con blockchain sean más eficientes y accesibles, mejorando la vida de los usuarios al reducir la complejidad y el estrés. Te encantará esta analogía y explicación de @tiggity_tcen Wayfinder. \
Este es un video de la agente de orientación en acción
NOYA es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite a los agentes de inteligencia artificial gestionar la liquidez en múltiples blockchains con seguridad y precisión. Utiliza un sistema componible construido desde cero, que incluye una red de custodia privada, un oráculo compatible con IA y un entorno competitivo para los gestores de IA y estrategias. Noya tiene varias bóvedas, cada una adaptada a un perfil de usuario diferente. El protocolo cuenta con sus propios oráculos de IA diseñados para leer diversos mercados DeFi y transmitir información al agente de IA.
La infraestructura de NOYA admite múltiples intenciones como la provisión de liquidez, la gestión de apalancamiento y la optimización de la tasa de préstamo, utilizando tecnologías avanzadas como el Aprendizaje Automático de Conocimiento Cero (ZKML). Su objetivo es establecer un nuevo estándar para la gestión de liquidez omnicanal y estrategias financieras. El equipo está implementando con atención el acceso al protocolo.
Brian ofrece APIs que los desarrolladores pueden integrar en sus aplicaciones para proporcionar a los usuarios la capacidad de generar transacciones web3 pasando sus intenciones a través de indicaciones como "¿Puedes intercambiar 10 usdc por eth en Uniswap en la red principal de Ethereum?" También proporcionan servicios de implementación de contratos inteligentes a través de indicaciones. En el backend, el equipo utiliza LLMs para convertir las indicaciones en una transacción web3 y luego ejecutarla a través de sus protocolos preferidos e integraciones de solucionadores.
El equipo también ha creado una aplicación Brian que puedes usar para explorar el conjunto de funciones. El equipo busca ampliar sus ofertas al proporcionar opciones de configuración de pagos recurrentes y automatizados a sus usuarios, y mucho más.
Aperture Finance revoluciona DeFi al ofrecer servicios de gestión de liquidez a través de un protocolo fácil de usar. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario de DeFi con una interfaz de chat intuitiva inspirada en GPT, que permite a los usuarios expresar sus objetivos en lenguaje natural. Los participantes de terceros, conocidos como Solvers, manejan las solicitudes optimizando procesos para garantizar una ejecución eficiente y rentable.
Fungi aprovecha el poder de las cuentas inteligentes y la abstracción de cuentas para proporcionar una experiencia de Agente de IA auto custodial. Fungi permite a los usuarios instruir comandos a través de su interfaz, luego procesa datos de blockchain en tiempo real y ejecuta autónomamente acciones basadas en las instrucciones del usuario.
Los usuarios pueden chatear con Fungi para profundizar su comprensión de las criptomonedas, recibir orientación personalizada, realizar transacciones en cadena, crear estrategias DeFi personalizadas (Hyphas) e incluso monetizar estas Hyphas compartiéndolas con la comunidad. Fungi funciona como una red de agentes que interactúan entre sí y aprenden de experiencias pasadas, una superinteligencia financiera accesible para todos.
Así es como funciona Fungi:
Fuente: https://words.odisealabs.com/defi-ai
Fyde permite a los usuarios aumentar más rápidamente sus tenencias de criptomonedas mediante depósitos en bóvedas diversificadas gestionadas por IA que aseguran ganancias y reasignan activos en función del rendimiento del mercado y la reducción de la volatilidad.
Los usuarios pueden depositar varios tokens en estas bóvedas y recibir $TRSY, un token que representa su parte de los activos de la bóveda. Fyde tiene como objetivo mantener una liquidez constante de $TRSY en todas las condiciones del mercado, facilitando que los usuarios realicen transacciones.
En todos estos próximos proyectos relacionados con la IA y la intención, los casos de uso potenciales van desde la abstracción de tareas simples hasta capacitar a agentes de IA para ejecutar estrategias DeFi complejas para encontrar el mejor rendimiento. Sin embargo, hay dos desafíos principales que enfrentan estos agentes de IA:
Necesitamos barandas de protección para la IA en forma de permisos definidos por el usuario, definiendo estrictamente qué acciones se le permite firmar a la IA y cuáles no tiene autoridad para hacerlo. Por lo tanto, necesitamos una solución que pueda delegar la autorización de transacciones a agentes de IA, pero solo dentro de permisos y reglas específicos.
Estamos resolviendo esto en Biconomy. Si estás construyendo la próxima generación de agentes autónomos, contáctanos, ¡nos encantaría charlar!