La Cámara de Representantes anula las "Reglas del Corredor Defi", ¿cuántas dificultades hay en el camino hacia la regulación de la encriptación?

Intermedio3/19/2025, 2:11:50 AM
El artículo proporciona un análisis detallado de las estrictas reglas de recolección de información fiscal y de transacciones que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE. UU. está tratando de imponer a las plataformas DeFi, y el proceso de derogación de esta regla en la Cámara de Representantes y el Senado.

La batalla por las 'Reglas del Corredor de Defi' está llegando a su fin, lo que plantea preguntas sobre los próximos pasos para las instituciones criptográficas.

El 11 de marzo, hora local en Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó una resolución con 292 votos a favor y 132 en contra para anular la regla de corredores del IRS para entidades DeFi. Esta regla requería que las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) recopilaran información fiscal y de transacciones de los usuarios. Anteriormente, el 4 de marzo, el Senado ya había visto a 70 senadores votar a favor de derogar la regla. Sin embargo, debido a regulaciones presupuestarias, el Senado deberá votar nuevamente. Si se aprueba nuevamente y es firmado por el presidente Donald Trump, la regla quedará permanentemente prohibida de ser reintroducida.

Revocación de la regla del "corredor DeFi": un enfrentamiento de larga data entre regulación y descentralización

Desde 2014, cuando el IRS emitió el Aviso 2014-21 clasificando oficialmente la criptomoneda como propiedad en lugar de moneda y estableciendo el marco tributario correspondiente, el conflicto entre la descentralización y la escrutinio regulatorio nunca ha cesado. En 2021, la firma del Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA) ordenó la reporte de todas las transacciones de activos criptográficos e introdujo el uso del Formulario 8300. Esto amplió el reporte de transacciones de criptoactivos en el ámbito del Formulario 1099, apretando significativamente las regulaciones fiscales sobre el comercio de activos criptográficos.

El Formulario 1099 requiere que los corredores divulguen datos detallados de transacciones, incluida la fecha de la transacción, el tipo (como compra, venta o intercambio) y los montos exactos de la transacción. Cubre ganancias totales, posibles beneficios o pérdidas e información sobre la base de costos. Es fundamental que los corredores proporcionen información completa del inversor, incluido el nombre, la dirección, el número de Seguro Social y detalles sobre el tipo y la cantidad de activos digitales, junto con su valor de mercado justo.

TaXDAO:“Reglas de corredor de criptomonedas de EE. UU.: ¿Medicina amarga o veneno mortal?” »

A partir del 1 de enero de 2025, el IRS implementó oficialmente la ley sobre la declaración de corredores de ventas y transacciones de activos digitales, conocida como la "regla de corredores de DeFi". Sus disposiciones principales incluyen requisitos contra el lavado de dinero (AML), conocimiento del cliente (KYC), auditorías de contratos inteligentes, seguridad de fondos y estándares de transparencia. Esta legislación significa que Estados Unidos ha entrado en una fase sin precedentes de regulación fiscal para activos criptográficos.

Aunque, según la interpretación de TaXDAO, esta regla tiene ciertos efectos positivos en la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la evasión fiscal, ya ha enfrentado críticas generalizadas de la industria criptográfica. El centro de pensamiento de activos digitales Coin Center fue uno de los primeros en expresar su oposición, afirmando que la propuesta es "técnicamente inviable". Las plataformas descentralizadas son fundamentalmente diferentes de las instituciones financieras tradicionales, ya que no mantienen fondos ni almacenan datos de clientes de la misma manera. Los analistas de la industria creen que la "regla del bróker de DeFi" sigue un modelo de gestión financiera tradicional (TradFi) y pasa por alto las innovaciones fundamentales de descentralización y anonimato en DeFi. Esto coloca cargas significativas de cumplimiento en las instituciones criptográficas y aumenta considerablemente los costos operativos.

El 20 de febrero de 2025, la Asociación Blockchain, junto con 75 participantes de la industria cripto, incluyendo empresas conocidas como Coinbase, Kraken y Uniswap Labs, firmaron una carta abierta instando al Congreso de los Estados Unidos a revocar la regla del bróker de DeFi del IRS. La carta señaló que la regla del "bróker de DeFi", finalizada al final de la administración Biden, representa una "intromisión regulatoria", no comprende fundamentalmente la tecnología que busca regular y pasa por alto las intenciones del Congreso.

La jefa de Asuntos Regulatorios de a16z Crypto, Michele Korver, también declaró en una publicación en X que las nuevas normas de informes de corredores emitidas por el Tesoro de los EE. UU. representan una amenaza directa para la visión de desarrollo de DeFi y podrían obstaculizar el futuro de la innovación DeFi en los Estados Unidos.

Es innegable que desde que Trump asumió el cargo, a pesar de la reacción generalmente pesimista del mercado a sus políticas anticipadas, se han logrado avances sustanciales en la regulación de las criptomonedas. El 4 de marzo de 2025, hora local de Estados Unidos, el "Zar de las Criptomonedas" y actual Director de IA y Criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, declaró en una publicación en X: "La Casa Blanca se complace en anunciar su apoyo a la Ley de Revisión del Congreso (CRA) presentada por el senador Ted Cruz y el congresista Mike Carey para derogar la llamada 'regla del corredor DeFi', un ataque de última hora a la comunidad de criptomonedas por parte de la administración Biden".

Era Post-Bill: Emergen Tres Variables Regulatorias Potenciales

Si bien la decisión de la Cámara de anular la regla del corredor DeFi ha levantado ciertas restricciones, la batalla regulatoria por la industria de la criptomoneda está lejos de terminar. Según la dinámica legislativa actual y los marcos de políticas, tres posibles enfoques regulatorios pueden dominar la próxima fase:

1.Aceleración de la Legislación sobre Monedas Estables

La administración Trump ha definido explícitamente a las monedas estables como "infraestructura de pago". Tanto el GENIUS Act del Senado como el Stablecoin Act de la Cámara están avanzando en paralelo, con el objetivo de establecer un marco unificado de licencias federales. Los emisores estarían obligados a mantener reservas del 100% y someterse a auditorías a nivel bancario. Esto elevará drásticamente el umbral para la emisión de monedas estables respaldadas por USD, como USDC y BUSD, y las monedas estables algorítmicas podrían ser clasificadas como valores. Según el análisis de la Asociación de Blockchain, si se aprueban, Estados Unidos podría convertirse en la primera gran economía con regulaciones sistemáticas de monedas estables, pero también podría obligar a los emisores más pequeños a salir del mercado.

2. Escalada Batalla Jurisdiccional Entre la SEC y la CFTC

Aunque la Regla del Corredor de DeFi fue derogada, la SEC continúa utilizando la "Prueba de Howey" para clasificar los tokens como valores. El reciente cierre de la investigación de Uniswap Labs envía un mensaje sutil: cuando un protocolo logra un alto nivel de descentralización (sin control de un equipo centralizado), la SEC tiende a clasificarlo como una "mercancía". De lo contrario, podría considerarse un "valor no registrado". Esta lógica - "el nivel de descentralización técnica determina la clasificación regulatoria" - está impulsando a los proyectos a acelerar las transformaciones de diseño sin permisos. Al mismo tiempo, la CFTC está aprovechando la Ley de Protección al Consumidor de Bienes Digitales para luchar por la supervisión de las plataformas de negociación al contado. Coinbase y otros intercambios ya han solicitado licencias duales, lo que ha resultado en un aumento del 37% en los costos de cumplimiento con respecto al año anterior.

3. Cambio hacia la fiscalidad y la aplicación de AML basadas en tecnología on-chain

Aunque el IRS ha perdido su mandato para la presentación forzada de informes DeFi, se ha asociado con FinCEN para mejorar el uso de herramientas de análisis en cadena. Los datos del primer trimestre de 2025 muestran que el IRS rastreó USD 1.2 mil millones en fondos criminales relacionados con criptomonedas a través de plataformas como Arkham y Elliptic, un aumento del 210% con respecto al mismo período del año pasado. En particular, si bien la orden ejecutiva de la administración Trump prohíbe el desarrollo de una CBDC, ha ordenado al Tesoro que estudie soluciones tecnológicas para "las reservas de Bitcoin y la transparencia fiscal". En el futuro, esto podría conducir a programas piloto para deducciones automáticas del impuesto sobre las ganancias de capital a través de contratos inteligentes. Esta tendencia de "tecnología regulatoria que reemplaza a las reglas forzadas" está empujando a los exchanges y proveedores de billeteras a actualizar sus sistemas KYT (Know Your Trade).

A medida que la batalla por la Regla de Corredores DeFi llega a su fin, las instituciones criptográficas están desplazando recursos de cumplimiento hacia presentaciones de stablecoins, auditorías de atributos de tokens y sistemas de gestión de riesgos en cadena. Por ejemplo, el Oficial Jefe de Cumplimiento de Coinbase ha revelado que la empresa ha formado un equipo de 300 personas dedicado a las solicitudes de licencias de stablecoins y está colaborando con AWS para desarrollar una herramienta de "certificación de descentralización".

Mientras tanto, tras el cierre de su investigación de la SEC, Uniswap Labs anunció que reduciría el umbral de propuesta comunitaria para su token de gobernanza UNI de 10,000 UNI a 5,000 UNI con el fin de acelerar la descentralización.

Todas estas acciones confirman el consenso de la industria: la regulación de EE. UU. se está alejando de un modelo de "talla única para todos" y hacia una "regulación basada en características tecnológicas". La capacidad de encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento a través de soluciones técnicas se convertirá en el factor competitivo clave en la próxima fase, y potencialmente en el catalizador del próximo ciclo de crecimiento importante del mercado una vez que se desinfle la burbuja actual.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ Noticias de previsión]. El copyright pertenece al autor original [Noticias Brillantes, con Visión de Futuro]. Si tienes alguna objeción a la reimpresión, por favor contacta Gate Learnel equipo, el equipo lo manejará lo antes posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.
  2. Descargo de responsabilidad: Las vistas y opiniones expresadas en este artículo representan solo las vistas personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn y no se mencionan en Gate.io) , el artículo traducido no puede ser reproducido, distribuido o plagiado.

La Cámara de Representantes anula las "Reglas del Corredor Defi", ¿cuántas dificultades hay en el camino hacia la regulación de la encriptación?

Intermedio3/19/2025, 2:11:50 AM
El artículo proporciona un análisis detallado de las estrictas reglas de recolección de información fiscal y de transacciones que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE. UU. está tratando de imponer a las plataformas DeFi, y el proceso de derogación de esta regla en la Cámara de Representantes y el Senado.

La batalla por las 'Reglas del Corredor de Defi' está llegando a su fin, lo que plantea preguntas sobre los próximos pasos para las instituciones criptográficas.

El 11 de marzo, hora local en Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó una resolución con 292 votos a favor y 132 en contra para anular la regla de corredores del IRS para entidades DeFi. Esta regla requería que las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) recopilaran información fiscal y de transacciones de los usuarios. Anteriormente, el 4 de marzo, el Senado ya había visto a 70 senadores votar a favor de derogar la regla. Sin embargo, debido a regulaciones presupuestarias, el Senado deberá votar nuevamente. Si se aprueba nuevamente y es firmado por el presidente Donald Trump, la regla quedará permanentemente prohibida de ser reintroducida.

Revocación de la regla del "corredor DeFi": un enfrentamiento de larga data entre regulación y descentralización

Desde 2014, cuando el IRS emitió el Aviso 2014-21 clasificando oficialmente la criptomoneda como propiedad en lugar de moneda y estableciendo el marco tributario correspondiente, el conflicto entre la descentralización y la escrutinio regulatorio nunca ha cesado. En 2021, la firma del Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA) ordenó la reporte de todas las transacciones de activos criptográficos e introdujo el uso del Formulario 8300. Esto amplió el reporte de transacciones de criptoactivos en el ámbito del Formulario 1099, apretando significativamente las regulaciones fiscales sobre el comercio de activos criptográficos.

El Formulario 1099 requiere que los corredores divulguen datos detallados de transacciones, incluida la fecha de la transacción, el tipo (como compra, venta o intercambio) y los montos exactos de la transacción. Cubre ganancias totales, posibles beneficios o pérdidas e información sobre la base de costos. Es fundamental que los corredores proporcionen información completa del inversor, incluido el nombre, la dirección, el número de Seguro Social y detalles sobre el tipo y la cantidad de activos digitales, junto con su valor de mercado justo.

TaXDAO:“Reglas de corredor de criptomonedas de EE. UU.: ¿Medicina amarga o veneno mortal?” »

A partir del 1 de enero de 2025, el IRS implementó oficialmente la ley sobre la declaración de corredores de ventas y transacciones de activos digitales, conocida como la "regla de corredores de DeFi". Sus disposiciones principales incluyen requisitos contra el lavado de dinero (AML), conocimiento del cliente (KYC), auditorías de contratos inteligentes, seguridad de fondos y estándares de transparencia. Esta legislación significa que Estados Unidos ha entrado en una fase sin precedentes de regulación fiscal para activos criptográficos.

Aunque, según la interpretación de TaXDAO, esta regla tiene ciertos efectos positivos en la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la evasión fiscal, ya ha enfrentado críticas generalizadas de la industria criptográfica. El centro de pensamiento de activos digitales Coin Center fue uno de los primeros en expresar su oposición, afirmando que la propuesta es "técnicamente inviable". Las plataformas descentralizadas son fundamentalmente diferentes de las instituciones financieras tradicionales, ya que no mantienen fondos ni almacenan datos de clientes de la misma manera. Los analistas de la industria creen que la "regla del bróker de DeFi" sigue un modelo de gestión financiera tradicional (TradFi) y pasa por alto las innovaciones fundamentales de descentralización y anonimato en DeFi. Esto coloca cargas significativas de cumplimiento en las instituciones criptográficas y aumenta considerablemente los costos operativos.

El 20 de febrero de 2025, la Asociación Blockchain, junto con 75 participantes de la industria cripto, incluyendo empresas conocidas como Coinbase, Kraken y Uniswap Labs, firmaron una carta abierta instando al Congreso de los Estados Unidos a revocar la regla del bróker de DeFi del IRS. La carta señaló que la regla del "bróker de DeFi", finalizada al final de la administración Biden, representa una "intromisión regulatoria", no comprende fundamentalmente la tecnología que busca regular y pasa por alto las intenciones del Congreso.

La jefa de Asuntos Regulatorios de a16z Crypto, Michele Korver, también declaró en una publicación en X que las nuevas normas de informes de corredores emitidas por el Tesoro de los EE. UU. representan una amenaza directa para la visión de desarrollo de DeFi y podrían obstaculizar el futuro de la innovación DeFi en los Estados Unidos.

Es innegable que desde que Trump asumió el cargo, a pesar de la reacción generalmente pesimista del mercado a sus políticas anticipadas, se han logrado avances sustanciales en la regulación de las criptomonedas. El 4 de marzo de 2025, hora local de Estados Unidos, el "Zar de las Criptomonedas" y actual Director de IA y Criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, declaró en una publicación en X: "La Casa Blanca se complace en anunciar su apoyo a la Ley de Revisión del Congreso (CRA) presentada por el senador Ted Cruz y el congresista Mike Carey para derogar la llamada 'regla del corredor DeFi', un ataque de última hora a la comunidad de criptomonedas por parte de la administración Biden".

Era Post-Bill: Emergen Tres Variables Regulatorias Potenciales

Si bien la decisión de la Cámara de anular la regla del corredor DeFi ha levantado ciertas restricciones, la batalla regulatoria por la industria de la criptomoneda está lejos de terminar. Según la dinámica legislativa actual y los marcos de políticas, tres posibles enfoques regulatorios pueden dominar la próxima fase:

1.Aceleración de la Legislación sobre Monedas Estables

La administración Trump ha definido explícitamente a las monedas estables como "infraestructura de pago". Tanto el GENIUS Act del Senado como el Stablecoin Act de la Cámara están avanzando en paralelo, con el objetivo de establecer un marco unificado de licencias federales. Los emisores estarían obligados a mantener reservas del 100% y someterse a auditorías a nivel bancario. Esto elevará drásticamente el umbral para la emisión de monedas estables respaldadas por USD, como USDC y BUSD, y las monedas estables algorítmicas podrían ser clasificadas como valores. Según el análisis de la Asociación de Blockchain, si se aprueban, Estados Unidos podría convertirse en la primera gran economía con regulaciones sistemáticas de monedas estables, pero también podría obligar a los emisores más pequeños a salir del mercado.

2. Escalada Batalla Jurisdiccional Entre la SEC y la CFTC

Aunque la Regla del Corredor de DeFi fue derogada, la SEC continúa utilizando la "Prueba de Howey" para clasificar los tokens como valores. El reciente cierre de la investigación de Uniswap Labs envía un mensaje sutil: cuando un protocolo logra un alto nivel de descentralización (sin control de un equipo centralizado), la SEC tiende a clasificarlo como una "mercancía". De lo contrario, podría considerarse un "valor no registrado". Esta lógica - "el nivel de descentralización técnica determina la clasificación regulatoria" - está impulsando a los proyectos a acelerar las transformaciones de diseño sin permisos. Al mismo tiempo, la CFTC está aprovechando la Ley de Protección al Consumidor de Bienes Digitales para luchar por la supervisión de las plataformas de negociación al contado. Coinbase y otros intercambios ya han solicitado licencias duales, lo que ha resultado en un aumento del 37% en los costos de cumplimiento con respecto al año anterior.

3. Cambio hacia la fiscalidad y la aplicación de AML basadas en tecnología on-chain

Aunque el IRS ha perdido su mandato para la presentación forzada de informes DeFi, se ha asociado con FinCEN para mejorar el uso de herramientas de análisis en cadena. Los datos del primer trimestre de 2025 muestran que el IRS rastreó USD 1.2 mil millones en fondos criminales relacionados con criptomonedas a través de plataformas como Arkham y Elliptic, un aumento del 210% con respecto al mismo período del año pasado. En particular, si bien la orden ejecutiva de la administración Trump prohíbe el desarrollo de una CBDC, ha ordenado al Tesoro que estudie soluciones tecnológicas para "las reservas de Bitcoin y la transparencia fiscal". En el futuro, esto podría conducir a programas piloto para deducciones automáticas del impuesto sobre las ganancias de capital a través de contratos inteligentes. Esta tendencia de "tecnología regulatoria que reemplaza a las reglas forzadas" está empujando a los exchanges y proveedores de billeteras a actualizar sus sistemas KYT (Know Your Trade).

A medida que la batalla por la Regla de Corredores DeFi llega a su fin, las instituciones criptográficas están desplazando recursos de cumplimiento hacia presentaciones de stablecoins, auditorías de atributos de tokens y sistemas de gestión de riesgos en cadena. Por ejemplo, el Oficial Jefe de Cumplimiento de Coinbase ha revelado que la empresa ha formado un equipo de 300 personas dedicado a las solicitudes de licencias de stablecoins y está colaborando con AWS para desarrollar una herramienta de "certificación de descentralización".

Mientras tanto, tras el cierre de su investigación de la SEC, Uniswap Labs anunció que reduciría el umbral de propuesta comunitaria para su token de gobernanza UNI de 10,000 UNI a 5,000 UNI con el fin de acelerar la descentralización.

Todas estas acciones confirman el consenso de la industria: la regulación de EE. UU. se está alejando de un modelo de "talla única para todos" y hacia una "regulación basada en características tecnológicas". La capacidad de encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento a través de soluciones técnicas se convertirá en el factor competitivo clave en la próxima fase, y potencialmente en el catalizador del próximo ciclo de crecimiento importante del mercado una vez que se desinfle la burbuja actual.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ Noticias de previsión]. El copyright pertenece al autor original [Noticias Brillantes, con Visión de Futuro]. Si tienes alguna objeción a la reimpresión, por favor contacta Gate Learnel equipo, el equipo lo manejará lo antes posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.
  2. Descargo de responsabilidad: Las vistas y opiniones expresadas en este artículo representan solo las vistas personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn y no se mencionan en Gate.io) , el artículo traducido no puede ser reproducido, distribuido o plagiado.
Bắt đầu giao dịch
Đăng ký và giao dịch để nhận phần thưởng USDTEST trị giá
$100
$5500