Al mirar los datos desde 2012 hasta 2025, aparece algo interesante: Bitcoin muestra una diferencia clara en su rendimiento dependiendo del mes del año. Las estadísticas indican que septiembre es el mes más "desafortunado" para la moneda digital más grande del mundo, mientras que noviembre suele traer explosiones de crecimiento.
📉 Septiembre – La zona de mayor riesgo
Durante los últimos 13 años, septiembre ha registrado un rendimiento promedio de -1.9%, convirtiéndose en el único mes con un rendimiento negativo. Esto explica por qué los inversores a menudo llaman a este mes "el mes malo" de Bitcoin.
Las posibles causas pueden ser:
Baja liquidez después del verano. Mentalidad defensiva de los inversores antes de entrar en el cuarto trimestre. Presión de venta para realizar ganancias o prepararse para los eventos económicos macro a finales de año.
🚀 Noviembre – La máquina de crecimiento
Por el contrario, noviembre es el mejor mes para Bitcoin, con un rendimiento promedio de hasta +44%. Este es el período en el que el mercado suele experimentar fuertes rupturas, muchas veces asociadas con hitos históricos en el ciclo de aumento de precios.
📆 Tabla de clasificación del rendimiento promedio mensual (2012–2025)
Noviembre: +44%Octubre: +18.5%Julio: +11%Abril: +10.5%Febrero: +10.2%Marzo: +10%Mayo: +9.4%Diciembre: +5%Enero: +2.7%Agosto: +2%Junio: +1.7%Septiembre: -1.9% ❌
🔑 Lección para inversores
Cuidado con septiembre: Los datos históricos muestran que este es un período propenso a fluctuaciones negativas, es necesario gestionar mejor el riesgo. Aprovecha el cuarto trimestre: Octubre y especialmente noviembre suelen ser la "temporada de cosecha" de Bitcoin. No solo basarse en la cosecha: Las estadísticas son una referencia importante, pero aún es necesario combinar el análisis de tendencias macroeconómicas y on-chain para tomar decisiones informadas.
👉 En otras palabras, la historia no se repite exactamente, pero a menudo deja huellas. Con Bitcoin, septiembre suele ser una prueba de paciencia, mientras que noviembre puede ser la recompensa para aquellos que tienen suficiente fe y estrategia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Historia del Rendimiento de Bitcoin por Mes: Septiembre el Más Débil, Noviembre el Más Fuerte
Al mirar los datos desde 2012 hasta 2025, aparece algo interesante: Bitcoin muestra una diferencia clara en su rendimiento dependiendo del mes del año. Las estadísticas indican que septiembre es el mes más "desafortunado" para la moneda digital más grande del mundo, mientras que noviembre suele traer explosiones de crecimiento. 📉 Septiembre – La zona de mayor riesgo Durante los últimos 13 años, septiembre ha registrado un rendimiento promedio de -1.9%, convirtiéndose en el único mes con un rendimiento negativo. Esto explica por qué los inversores a menudo llaman a este mes "el mes malo" de Bitcoin. Las posibles causas pueden ser: Baja liquidez después del verano. Mentalidad defensiva de los inversores antes de entrar en el cuarto trimestre. Presión de venta para realizar ganancias o prepararse para los eventos económicos macro a finales de año. 🚀 Noviembre – La máquina de crecimiento Por el contrario, noviembre es el mejor mes para Bitcoin, con un rendimiento promedio de hasta +44%. Este es el período en el que el mercado suele experimentar fuertes rupturas, muchas veces asociadas con hitos históricos en el ciclo de aumento de precios. 📆 Tabla de clasificación del rendimiento promedio mensual (2012–2025) Noviembre: +44%Octubre: +18.5%Julio: +11%Abril: +10.5%Febrero: +10.2%Marzo: +10%Mayo: +9.4%Diciembre: +5%Enero: +2.7%Agosto: +2%Junio: +1.7%Septiembre: -1.9% ❌ 🔑 Lección para inversores Cuidado con septiembre: Los datos históricos muestran que este es un período propenso a fluctuaciones negativas, es necesario gestionar mejor el riesgo. Aprovecha el cuarto trimestre: Octubre y especialmente noviembre suelen ser la "temporada de cosecha" de Bitcoin. No solo basarse en la cosecha: Las estadísticas son una referencia importante, pero aún es necesario combinar el análisis de tendencias macroeconómicas y on-chain para tomar decisiones informadas. 👉 En otras palabras, la historia no se repite exactamente, pero a menudo deja huellas. Con Bitcoin, septiembre suele ser una prueba de paciencia, mientras que noviembre puede ser la recompensa para aquellos que tienen suficiente fe y estrategia.