Trump ataca la independencia de la Reserva Federal (FED), lo que genera preocupación entre los inversores; el oro y Bitcoin se convierten en nuevas opciones de inversión diversificada.
Los ataques continuos del presidente estadounidense Trump a la independencia de La Reserva Federal (FED) están generando preocupaciones entre los inversores, lo que les lleva a revisar los activos en dólares. A pesar de que el oro, como activo refugio tradicional, ha alcanzado nuevos máximos, los expertos creen que Bitcoin, como un "oro digital" descentralizado, se está convirtiendo en una nueva opción para que los inversores hagan cobertura contra la incertidumbre geopolítica y económica, lo que podría presagiar una nueva era que ya no dependa de una única moneda de reserva.
Trump ejerce una presión sin precedentes sobre La Reserva Federal (FED)
Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a cabo una serie de ataques contra La Reserva Federal (FED), considerando que su política monetaria es ineficaz. Ha hecho comentarios públicos instando al presidente de la FED, Jerome Powell, a bajar las tasas de interés para estimular el crecimiento económico, y en las redes sociales lo ha llamado "señor demasiado tarde" y "completo idiota".
Recientemente, esta presión sobre la independencia política de los bancos centrales ha alcanzado nuevas alturas. El mes pasado, Trump anunció el despido de la directora de la Reserva Federal (FED) Lisa Cook bajo la acusación de fraude hipotecario. A pesar de que un juez federal de EE. UU. dictaminó que Cook podría permanecer en el cargo durante el litigio y bloqueó temporalmente la acción de despido del gobierno, la administración de Trump ha apelado.
Los expertos coinciden en que, aunque en la historia de Estados Unidos ha habido precedentes de gobiernos presionando a la Reserva Federal (FED) (como los presidentes Nixon y Johnson), el actual comportamiento de intentar despedir a los funcionarios de la Reserva Federal (FED) de manera pública y a través de medios legales es sin precedentes.
Los inversores buscan cobertura, la posición del dólar se ve presionada
Los expertos señalan que el presidente Trump ha atacado abiertamente a La Reserva Federal (FED) en las redes sociales, lo que ha llevado a los inversores a tomar en serio esta amenaza y a evaluar el riesgo de que se vea comprometida la independencia de La Reserva Federal (FED).
Esta disminución de la confianza en el gobierno de Estados Unidos inevitablemente afectará la posición del dólar. Si este entorno lleno de controversias continúa, la economía estadounidense podría experimentar una inestabilidad significativa. Santiago Sabater, director ejecutivo de Jelly Labs, advirtió que esto podría llevar a una inflación persistente, un aumento en los rendimientos de los bonos y erosionar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.
Los datos del mercado ya han comenzado a reflejar la inquietud de los inversores. El oro, como un activo tradicional de "cobertura", ha visto su precio dispararse por encima de 3600 dólares por onza, alcanzando un máximo histórico. Al mismo tiempo, los bancos centrales de todo el mundo están comprando oro en grandes cantidades. Una encuesta de la Consejo Mundial del Oro muestra que la mayoría de los bancos centrales planean aumentar sus reservas de oro. Esta es la primera vez desde 1996 que las tenencias de oro de los bancos centrales globales superan sus tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU., lo que indica que los países están tomando acciones estratégicas para reducir su dependencia del dólar.
Oro y Bitcoin: Nueva opción de inversión moderna
Mientras el precio del oro, un activo tradicional de refugio, se dispara, ha surgido un nuevo y poderoso sustituto: Bitcoin. Los expertos coinciden en que Bitcoin posee características únicas y valiosas que no pueden ser completamente replicadas por ningún otro activo.
El cofundador de ZIGChain, Abdul Rafay Gadit, declaró: "El oro actúa como una herramienta de cobertura confiable en tiempos de incertidumbre, mientras que Bitcoin añade una dimensión digital: es descentralizado, fácil de transportar y cada vez más se considera como 'oro digital'. Juntos, ambos constituyen una doble cobertura: uno con siglos de credibilidad, el otro con tecnología e infraestructura alineadas con la dirección de la evolución financiera global."
Él cree que, a largo plazo, los inversores sin duda considerarán estas ventajas inherentes.
¿El amanecer de una nueva era monetaria?
Los expertos creen que estos últimos desarrollos podrían finalmente poner fin a la "dependencia" mundial del dólar. Señalan que los eventos ocurridos en los últimos años han demostrado que el modelo de moneda de reserva global única carece de sostenibilidad. Creen que podríamos estar al borde de una nueva era monetaria, en la que el mundo ya no dependerá de una única moneda, sino de una canasta compuesta por múltiples monedas y activos.
A pesar de que la crisis económica y la inestabilidad del mercado no son algo nuevo, la velocidad de los avances tecnológicos es sin precedentes. Las características de Bitcoin llegan en el momento adecuado, ofreciendo a las personas una nueva manera de gestionar sus activos, especialmente en un contexto de incertidumbre predominante.
Conclusión
La creciente incertidumbre política y económica en Estados Unidos está acelerando una tendencia a largo plazo: la diversificación del sistema financiero global. El oro, como un medio de almacenamiento de valor con una larga historia, está viendo su posición cada vez más consolidada, mientras que el Bitcoin, como una "moneda digital" emergente y descentralizada, se está convirtiendo en una herramienta importante para que los inversores diversifiquen riesgos y cubran incertidumbres. Aunque el camino por delante sigue siendo incierto, es evidente que el mundo avanza hacia un futuro financiero que ya no depende de un solo gobierno o moneda, y activos como el Bitcoin y el oro desempeñarán un papel cada vez más central en este nuevo sistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Trump ataca la independencia de la Reserva Federal (FED), lo que genera preocupación entre los inversores; el oro y Bitcoin se convierten en nuevas opciones de inversión diversificada.
Los ataques continuos del presidente estadounidense Trump a la independencia de La Reserva Federal (FED) están generando preocupaciones entre los inversores, lo que les lleva a revisar los activos en dólares. A pesar de que el oro, como activo refugio tradicional, ha alcanzado nuevos máximos, los expertos creen que Bitcoin, como un "oro digital" descentralizado, se está convirtiendo en una nueva opción para que los inversores hagan cobertura contra la incertidumbre geopolítica y económica, lo que podría presagiar una nueva era que ya no dependa de una única moneda de reserva.
Trump ejerce una presión sin precedentes sobre La Reserva Federal (FED)
Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a cabo una serie de ataques contra La Reserva Federal (FED), considerando que su política monetaria es ineficaz. Ha hecho comentarios públicos instando al presidente de la FED, Jerome Powell, a bajar las tasas de interés para estimular el crecimiento económico, y en las redes sociales lo ha llamado "señor demasiado tarde" y "completo idiota".
Recientemente, esta presión sobre la independencia política de los bancos centrales ha alcanzado nuevas alturas. El mes pasado, Trump anunció el despido de la directora de la Reserva Federal (FED) Lisa Cook bajo la acusación de fraude hipotecario. A pesar de que un juez federal de EE. UU. dictaminó que Cook podría permanecer en el cargo durante el litigio y bloqueó temporalmente la acción de despido del gobierno, la administración de Trump ha apelado.
Los expertos coinciden en que, aunque en la historia de Estados Unidos ha habido precedentes de gobiernos presionando a la Reserva Federal (FED) (como los presidentes Nixon y Johnson), el actual comportamiento de intentar despedir a los funcionarios de la Reserva Federal (FED) de manera pública y a través de medios legales es sin precedentes.
Los inversores buscan cobertura, la posición del dólar se ve presionada
Los expertos señalan que el presidente Trump ha atacado abiertamente a La Reserva Federal (FED) en las redes sociales, lo que ha llevado a los inversores a tomar en serio esta amenaza y a evaluar el riesgo de que se vea comprometida la independencia de La Reserva Federal (FED).
Esta disminución de la confianza en el gobierno de Estados Unidos inevitablemente afectará la posición del dólar. Si este entorno lleno de controversias continúa, la economía estadounidense podría experimentar una inestabilidad significativa. Santiago Sabater, director ejecutivo de Jelly Labs, advirtió que esto podría llevar a una inflación persistente, un aumento en los rendimientos de los bonos y erosionar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.
Los datos del mercado ya han comenzado a reflejar la inquietud de los inversores. El oro, como un activo tradicional de "cobertura", ha visto su precio dispararse por encima de 3600 dólares por onza, alcanzando un máximo histórico. Al mismo tiempo, los bancos centrales de todo el mundo están comprando oro en grandes cantidades. Una encuesta de la Consejo Mundial del Oro muestra que la mayoría de los bancos centrales planean aumentar sus reservas de oro. Esta es la primera vez desde 1996 que las tenencias de oro de los bancos centrales globales superan sus tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU., lo que indica que los países están tomando acciones estratégicas para reducir su dependencia del dólar.
Oro y Bitcoin: Nueva opción de inversión moderna
Mientras el precio del oro, un activo tradicional de refugio, se dispara, ha surgido un nuevo y poderoso sustituto: Bitcoin. Los expertos coinciden en que Bitcoin posee características únicas y valiosas que no pueden ser completamente replicadas por ningún otro activo.
El cofundador de ZIGChain, Abdul Rafay Gadit, declaró: "El oro actúa como una herramienta de cobertura confiable en tiempos de incertidumbre, mientras que Bitcoin añade una dimensión digital: es descentralizado, fácil de transportar y cada vez más se considera como 'oro digital'. Juntos, ambos constituyen una doble cobertura: uno con siglos de credibilidad, el otro con tecnología e infraestructura alineadas con la dirección de la evolución financiera global."
Él cree que, a largo plazo, los inversores sin duda considerarán estas ventajas inherentes.
¿El amanecer de una nueva era monetaria?
Los expertos creen que estos últimos desarrollos podrían finalmente poner fin a la "dependencia" mundial del dólar. Señalan que los eventos ocurridos en los últimos años han demostrado que el modelo de moneda de reserva global única carece de sostenibilidad. Creen que podríamos estar al borde de una nueva era monetaria, en la que el mundo ya no dependerá de una única moneda, sino de una canasta compuesta por múltiples monedas y activos.
A pesar de que la crisis económica y la inestabilidad del mercado no son algo nuevo, la velocidad de los avances tecnológicos es sin precedentes. Las características de Bitcoin llegan en el momento adecuado, ofreciendo a las personas una nueva manera de gestionar sus activos, especialmente en un contexto de incertidumbre predominante.
Conclusión
La creciente incertidumbre política y económica en Estados Unidos está acelerando una tendencia a largo plazo: la diversificación del sistema financiero global. El oro, como un medio de almacenamiento de valor con una larga historia, está viendo su posición cada vez más consolidada, mientras que el Bitcoin, como una "moneda digital" emergente y descentralizada, se está convirtiendo en una herramienta importante para que los inversores diversifiquen riesgos y cubran incertidumbres. Aunque el camino por delante sigue siendo incierto, es evidente que el mundo avanza hacia un futuro financiero que ya no depende de un solo gobierno o moneda, y activos como el Bitcoin y el oro desempeñarán un papel cada vez más central en este nuevo sistema.