En su comunicado de prensa fechado el 24 de septiembre, la Policía Federal de Brasil señaló que había desmantelado una operación de lavado de dinero con la ayuda de TRM Labs y Binance. La acción de la PF en colaboración con la firma de inteligencia blockchain y el intercambio de criptomonedas fue nombrada ‘Operación Lusocoin’, y se han incautado $4.3 millones en USDT.
Según el comunicado de prensa, la empresa de represión tenía su liderazgo en algún lugar de Dubái y se la acusa de mover $9.3 mil millones de actividades ilegales, incluyendo el tráfico de drogas.
Como parte de la operación, las autoridades han congelado cuentas bancarias de 65 individuos y entidades legales. Además, se han incautado media docena de vehículos y propiedades, y alrededor de 30 monederos de criptomonedas y activos mantenidos en el intercambio fueron congelados.
Los actores maliciosos aprovecharon la pandemia para expandir operaciones
El informe de investigación señala que el grupo identificado detrás de este lavado de dinero trabajó con empresas con sede en Pelotas en el momento durante la pandemia y amplió su estructura con el tiempo a Florianópolis.
Algunos grupos que se beneficiaron del lavado de dinero incluyen narcotraficantes, contrabandistas y malversadores con financiación terrorista. Se supone que el grupo principal ya ha movido R$50 mil millones.
Con el tiempo, el lavado de dinero a través de criptomonedas ha alcanzado su punto máximo, con Bitcoin y USDT convirtiéndose en las principales criptomonedas utilizadas para lavar los fondos ilícitos.
Una actualización rápida sobre el mercado de criptomonedas
A partir de este escrito, el mercado de criptomonedas tiene una capitalización de 3.75 billones de dólares, con una caída del 2.20% al mismo tiempo, el volumen de negociación es de 232.81 mil millones de dólares. El índice de miedo y codicia de las criptomonedas está bajando, con ahora 32, indicando miedo.
Bitcoin perdió un 2% de su precio en las últimas 24 horas, alcanzando $109,640, y perdió un 6.3% en una semana, sin embargo, la capitalización de mercado en el momento de la prensa es de $2.18 billones, perdiendo un 2.08% y el volumen de comercio es de $73.78 mil millones, aumentando un 43.28%.
Según CoinMarketCap, Ethereum perdió un 2.03% de su precio intradía y un 13.15% en una semana, alcanzando $3,942, y la capitalización de mercado es de $475 mil millones, con un volumen de intercambio de $62.57 mil millones.
BNB cayó a $949 con una pérdida del 4.41% intradía, a principios de esta semana, se observó que se comerciaba por encima de $1020 y ha establecido un máximo histórico el 21 de septiembre de 2025, de $1,080
La lista de perdedores intradía ha sido dominada por Story, que cayó un 24%, seguido de MYX Finance, Aster, Avalanche, Zcash, Pudgy Penguins, Flare, protocolo NEAR y SPX6900.
Por otro lado, los ganadores son Plasma, que creció un 50.86% alcanzando $1.25, seguido de Mantle, Cronos, Kaspa, OKB, Monera y Menecore.
Marketing primero en ejecución. Posee cada feed de Web3 con Koinpr.com.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La PF de Brasil, TRM Labs y Binance desmantelan una operación de lavado de $9.3B
En su comunicado de prensa fechado el 24 de septiembre, la Policía Federal de Brasil señaló que había desmantelado una operación de lavado de dinero con la ayuda de TRM Labs y Binance. La acción de la PF en colaboración con la firma de inteligencia blockchain y el intercambio de criptomonedas fue nombrada ‘Operación Lusocoin’, y se han incautado $4.3 millones en USDT.
Según el comunicado de prensa, la empresa de represión tenía su liderazgo en algún lugar de Dubái y se la acusa de mover $9.3 mil millones de actividades ilegales, incluyendo el tráfico de drogas.
Como parte de la operación, las autoridades han congelado cuentas bancarias de 65 individuos y entidades legales. Además, se han incautado media docena de vehículos y propiedades, y alrededor de 30 monederos de criptomonedas y activos mantenidos en el intercambio fueron congelados.
Los actores maliciosos aprovecharon la pandemia para expandir operaciones
El informe de investigación señala que el grupo identificado detrás de este lavado de dinero trabajó con empresas con sede en Pelotas en el momento durante la pandemia y amplió su estructura con el tiempo a Florianópolis.
Algunos grupos que se beneficiaron del lavado de dinero incluyen narcotraficantes, contrabandistas y malversadores con financiación terrorista. Se supone que el grupo principal ya ha movido R$50 mil millones.
Con el tiempo, el lavado de dinero a través de criptomonedas ha alcanzado su punto máximo, con Bitcoin y USDT convirtiéndose en las principales criptomonedas utilizadas para lavar los fondos ilícitos.
Una actualización rápida sobre el mercado de criptomonedas
A partir de este escrito, el mercado de criptomonedas tiene una capitalización de 3.75 billones de dólares, con una caída del 2.20% al mismo tiempo, el volumen de negociación es de 232.81 mil millones de dólares. El índice de miedo y codicia de las criptomonedas está bajando, con ahora 32, indicando miedo.
Bitcoin perdió un 2% de su precio en las últimas 24 horas, alcanzando $109,640, y perdió un 6.3% en una semana, sin embargo, la capitalización de mercado en el momento de la prensa es de $2.18 billones, perdiendo un 2.08% y el volumen de comercio es de $73.78 mil millones, aumentando un 43.28%.
Según CoinMarketCap, Ethereum perdió un 2.03% de su precio intradía y un 13.15% en una semana, alcanzando $3,942, y la capitalización de mercado es de $475 mil millones, con un volumen de intercambio de $62.57 mil millones.
BNB cayó a $949 con una pérdida del 4.41% intradía, a principios de esta semana, se observó que se comerciaba por encima de $1020 y ha establecido un máximo histórico el 21 de septiembre de 2025, de $1,080
La lista de perdedores intradía ha sido dominada por Story, que cayó un 24%, seguido de MYX Finance, Aster, Avalanche, Zcash, Pudgy Penguins, Flare, protocolo NEAR y SPX6900.
Por otro lado, los ganadores son Plasma, que creció un 50.86% alcanzando $1.25, seguido de Mantle, Cronos, Kaspa, OKB, Monera y Menecore.
Marketing primero en ejecución. Posee cada feed de Web3 con Koinpr.com.