Flying Tulip, un intercambio on-chain de pila completa recién lanzado fundado por Andre Cronje, ha recaudado con éxito $200 millones en una ronda de financiación privada.
El Ecosistema Onchain de Pila Completa
Flying Tulip, un intercambio on-chain de pila completa recién lanzado, recientemente aseguró $200 millones en una ronda de financiación privada. Fundado por Andre Cronje, el intercambio está listo para lanzar una venta pública de su token nativo FT—también valorado en la misma valoración. Se informa que la ronda se estructuró como un acuerdo simple para futuros tokens (SAFT) y valora el token de Flying Tulip en una valoración totalmente diluida de $1 mil millones.
Según el comunicado de prensa, la ronda fue respaldada por prominentes inversores globales, incluidos Brevan Howard Digital, CoinFund, DWF, FalconX, Hypersphere, Lemniscap, Nascent, Republic Digital, Selini, Sigil Fund, Susquehanna Crypto, Tioga Capital y Virtuals Protocol. Se dice que la financiación posiciona a Flying Tulip entre los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en etapa temprana más valorados del año.
Flying Tulip ofrece un ecosistema financiero integral al integrar una stablecoin nativa, un robusto mercado monetario y una gama completa de opciones de intercambio, incluidos el comercio al contado y los derivados. Al consolidar estos servicios en una sola plataforma, el intercambio tiene como objetivo brindar a los usuarios una mayor flexibilidad y ventajas estratégicas para optimizar las estrategias de comercio y gestionar el riesgo de manera efectiva.
“Nuestro objetivo es proporcionar una estructura de mercado de grado institucional con garantías on-chain y una clara alineación entre usuarios, inversores y el equipo”, dijo Cronje.
Tokenómica Innovadora y Protección Contra Caídas
Todos los compradores de tokens FT—tanto privados como públicos—recibirán un derecho de redención on-chain, o "put perpetuo", que les permitirá quemar tokens y redimir hasta su capital original en activos contribuidos como ETH. Estas redenciones se liquidan a partir de una reserva segregada alimentada por el capital recaudado, ofreciendo protección frente a pérdidas mientras se preserva el potencial de ganancias.
En una desviación de la tokenómica convencional, el equipo de Flying Tulip no recibirá una asignación inicial. En su lugar, la exposición del equipo se acumulará únicamente a través de recompras en el mercado abierto financiadas por los ingresos del protocolo y gobernadas por un calendario transparente, asegurando que los incentivos estén vinculados al uso real y al rendimiento a largo plazo.
La próxima venta pública se llevará a cabo en múltiples blockchains. Flying Tulip tiene como objetivo alcanzar hasta (mil millones en financiación total a través de las fases privadas y públicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Flying Tulip recauda $200M, apunta a $1B en financiación combinada a través de ventas de Token
Flying Tulip, un intercambio on-chain de pila completa recién lanzado fundado por Andre Cronje, ha recaudado con éxito $200 millones en una ronda de financiación privada.
El Ecosistema Onchain de Pila Completa
Flying Tulip, un intercambio on-chain de pila completa recién lanzado, recientemente aseguró $200 millones en una ronda de financiación privada. Fundado por Andre Cronje, el intercambio está listo para lanzar una venta pública de su token nativo FT—también valorado en la misma valoración. Se informa que la ronda se estructuró como un acuerdo simple para futuros tokens (SAFT) y valora el token de Flying Tulip en una valoración totalmente diluida de $1 mil millones.
Según el comunicado de prensa, la ronda fue respaldada por prominentes inversores globales, incluidos Brevan Howard Digital, CoinFund, DWF, FalconX, Hypersphere, Lemniscap, Nascent, Republic Digital, Selini, Sigil Fund, Susquehanna Crypto, Tioga Capital y Virtuals Protocol. Se dice que la financiación posiciona a Flying Tulip entre los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en etapa temprana más valorados del año.
Flying Tulip ofrece un ecosistema financiero integral al integrar una stablecoin nativa, un robusto mercado monetario y una gama completa de opciones de intercambio, incluidos el comercio al contado y los derivados. Al consolidar estos servicios en una sola plataforma, el intercambio tiene como objetivo brindar a los usuarios una mayor flexibilidad y ventajas estratégicas para optimizar las estrategias de comercio y gestionar el riesgo de manera efectiva.
“Nuestro objetivo es proporcionar una estructura de mercado de grado institucional con garantías on-chain y una clara alineación entre usuarios, inversores y el equipo”, dijo Cronje.
Tokenómica Innovadora y Protección Contra Caídas
Todos los compradores de tokens FT—tanto privados como públicos—recibirán un derecho de redención on-chain, o "put perpetuo", que les permitirá quemar tokens y redimir hasta su capital original en activos contribuidos como ETH. Estas redenciones se liquidan a partir de una reserva segregada alimentada por el capital recaudado, ofreciendo protección frente a pérdidas mientras se preserva el potencial de ganancias.
En una desviación de la tokenómica convencional, el equipo de Flying Tulip no recibirá una asignación inicial. En su lugar, la exposición del equipo se acumulará únicamente a través de recompras en el mercado abierto financiadas por los ingresos del protocolo y gobernadas por un calendario transparente, asegurando que los incentivos estén vinculados al uso real y al rendimiento a largo plazo.
La próxima venta pública se llevará a cabo en múltiples blockchains. Flying Tulip tiene como objetivo alcanzar hasta (mil millones en financiación total a través de las fases privadas y públicas.