La División de Finanzas Corporativas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. ha otorgado un alivio condicional al proyecto de infraestructura física descentralizada DoubleZero con respecto a la distribución de su token 2Z. En una carta de no acción emitida el lunes por la tarde, la división declaró que no recomendaría acciones de ejecución si las transferencias programáticas del token se llevan a cabo como se describe y si 2Z no está registrado como una clase de valores de capital bajo la Ley de Cambio.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores enfatizó que su posición se basaba en representaciones específicas proporcionadas por el abogado de DoubleZero, advirtiendo que cualquier cambio en las circunstancias podría resultar en una conclusión diferente. La respuesta aclaró que la carta refleja solo la postura de aplicación de la agencia y no representa una determinación legal.
Construyendo Infraestructura Blockchain Más Rápida
DoubleZero opera como una red de fibra de alto rendimiento que aprovecha las conexiones de fibra privada subutilizadas aportadas por proveedores independientes. Su objetivo es ofrecer un enrutamiento más rápido y eficiente para los operadores de nodos de blockchain en comparación con internet pública.
La Comisionada Peirce llama a un equilibrio
En una declaración separada, la Comisionada de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Hester Peirce, destacó las implicaciones más amplias de la decisión, instando a los reguladores a apoyar la innovación dentro del papel estatutario de la Comisión. Ella enfatizó que la comisión fue creada para supervisar los mercados de valores, no para regular todas las formas de actividad económica.
Peirce argumentó que las redes de infraestructura física descentralizadas representan un nuevo modelo de colaboración, permitiendo a los participantes proporcionar servicios como almacenamiento, ancho de banda o energía a través de sistemas abiertos. Los tokens, dijo, actúan principalmente como incentivos para construir infraestructura en lugar de como contratos de inversión bajo la Prueba de Howey. Agregó que la tecnología blockchain no puede alcanzar su potencial si cada actividad se ve obligada a encajar en los marcos de los mercados financieros tradicionales.
Hito de la industria y camino a seguir
La Fundación DoubleZero describió la decisión como un hito importante para la industria de activos digitales de EE. UU., ofreciendo la claridad regulatoria tan buscada. La resolución, tras un proceso de revisión de cuatro meses, se alinea con la iniciativa Proyecto Crypto recientemente anunciada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, destinada a un mayor compromiso con el sector cripto.
El cofundador de DoubleZero, Austin Federa, dio la bienvenida al resultado, diciendo que demuestra que los innovadores de EE. UU. pueden colaborar con los reguladores mientras mantienen la velocidad de desarrollo. Al reconocer el diseño centrado en la utilidad del token 2Z, agregó, la Comisión ha creado espacio para la innovación conforme dentro de los Estados Unidos.
El anuncio llega apenas unos días antes del lanzamiento de la beta de mainnet de DoubleZero. A principios de este año, la fundación aseguró $28 millones en financiamiento a través de una ronda de tokens liderada por Multicoin Capital y Dragonfly Capital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
SEC emite carta de no acción a DoubleZero sobre el Token 2Z
La División de Finanzas Corporativas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. ha otorgado un alivio condicional al proyecto de infraestructura física descentralizada DoubleZero con respecto a la distribución de su token 2Z. En una carta de no acción emitida el lunes por la tarde, la división declaró que no recomendaría acciones de ejecución si las transferencias programáticas del token se llevan a cabo como se describe y si 2Z no está registrado como una clase de valores de capital bajo la Ley de Cambio.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores enfatizó que su posición se basaba en representaciones específicas proporcionadas por el abogado de DoubleZero, advirtiendo que cualquier cambio en las circunstancias podría resultar en una conclusión diferente. La respuesta aclaró que la carta refleja solo la postura de aplicación de la agencia y no representa una determinación legal.
Construyendo Infraestructura Blockchain Más Rápida
DoubleZero opera como una red de fibra de alto rendimiento que aprovecha las conexiones de fibra privada subutilizadas aportadas por proveedores independientes. Su objetivo es ofrecer un enrutamiento más rápido y eficiente para los operadores de nodos de blockchain en comparación con internet pública.
La Comisionada Peirce llama a un equilibrio
En una declaración separada, la Comisionada de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Hester Peirce, destacó las implicaciones más amplias de la decisión, instando a los reguladores a apoyar la innovación dentro del papel estatutario de la Comisión. Ella enfatizó que la comisión fue creada para supervisar los mercados de valores, no para regular todas las formas de actividad económica.
Peirce argumentó que las redes de infraestructura física descentralizadas representan un nuevo modelo de colaboración, permitiendo a los participantes proporcionar servicios como almacenamiento, ancho de banda o energía a través de sistemas abiertos. Los tokens, dijo, actúan principalmente como incentivos para construir infraestructura en lugar de como contratos de inversión bajo la Prueba de Howey. Agregó que la tecnología blockchain no puede alcanzar su potencial si cada actividad se ve obligada a encajar en los marcos de los mercados financieros tradicionales.
Hito de la industria y camino a seguir
La Fundación DoubleZero describió la decisión como un hito importante para la industria de activos digitales de EE. UU., ofreciendo la claridad regulatoria tan buscada. La resolución, tras un proceso de revisión de cuatro meses, se alinea con la iniciativa Proyecto Crypto recientemente anunciada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, destinada a un mayor compromiso con el sector cripto.
El cofundador de DoubleZero, Austin Federa, dio la bienvenida al resultado, diciendo que demuestra que los innovadores de EE. UU. pueden colaborar con los reguladores mientras mantienen la velocidad de desarrollo. Al reconocer el diseño centrado en la utilidad del token 2Z, agregó, la Comisión ha creado espacio para la innovación conforme dentro de los Estados Unidos.
El anuncio llega apenas unos días antes del lanzamiento de la beta de mainnet de DoubleZero. A principios de este año, la fundación aseguró $28 millones en financiamiento a través de una ronda de tokens liderada por Multicoin Capital y Dragonfly Capital.