El mercado de monedas estables alcanza los $300 mil millones a medida que los riesgos de paridad continúan atormentando el sector

El mercado global de monedas estables ha alcanzado un hito histórico, superando los $300 mil millones en capitalización total. A partir del 6 de octubre de 2025, los datos de CoinMarketCap muestran un valor combinado de aproximadamente $312 mil millones en todas las principales monedas estables, lo que señala la rápida expansión del sector y su profunda integración en la economía cripto más amplia.

Sin embargo, a pesar de su crecimiento explosivo, las monedas estables siguen lejos de lograr la confianza generalizada. El desafío clave sigue siendo su recurrente fracaso en mantener un anclaje uno a uno con los activos que las respaldan — ya sean monedas fiduciarias, materias primas o criptomonedas. Cada evento de desacoplamiento erosiona la confianza y plantea nuevas preguntas sobre el diseño, la transparencia y la estabilidad a largo plazo del sector.

Una Historia de Eventos de Desacoplamiento

La historia de la inestabilidad de las monedas estables se remonta a casi una década. Uno de los primeros ejemplos, el colapso de NuBits en 2018, expuso la vulnerabilidad de los modelos algorítmicos no respaldados. Incluso la moneda estable más grande de la industria, el USDT de Tether, cayó brevemente por debajo de $1 ese mismo año y nuevamente en 2022 durante períodos de estrés en el mercado y escasez de liquidez, eventos que alimentaron el escrutinio de sus reservas.

El despegue más devastador ocurrió en mayo de 2022 con el colapso de TerraUSD (UST). A medida que las redenciones se dispararon y su token hermano LUNA se hiperinfló, más de $50 mil millones en valor de mercado se evaporaron, desencadenando una ola de contagio en el sector cripto.

Las monedas estables respaldadas por fiat no han sido inmunes. USDT cayó una vez a $0.80 en 2018 en medio de temores de solvencia, mientras que USDC de Circle perdió su par en 2023 después del colapso de Silicon Valley Bank, lo que expuso vulnerabilidades en su estructura de reservas. El incidente también causó caídas en DAI y FRAX, que estaban parcialmente respaldados por USDC, ilustrando cómo las reservas interconectadas pueden amplificar el riesgo sistémico.

Cómo colapsa la confianza

La mayoría de las desancladas comparten un patrón común: agotamiento de la liquidez, retiros impulsados por el pánico y bucles de retroalimentación que erosionan la confianza más rápido de lo que los protocolos pueden responder. La crisis de Terra de 2022 y el incidente de Yala de 2025 revelaron cómo los grupos de liquidez delgados pueden acelerar las oscilaciones de precios. Durante el ataque de Yala, por ejemplo, el grupo de Ether poco profundo en los intercambios descentralizados amplificó la presión de venta, haciendo que la recuperación fuera mucho más difícil.

El sentimiento social juega un papel cada vez más importante. Durante el colapso de Terra, las redes sociales alimentaron el pánico en tiempo real, amplificando el miedo y provocando reembolsos masivos. En cripto, donde el tiempo de reacción se mide en segundos, los retiros masivos digitales pueden desarrollarse a una velocidad sin precedentes.

Estudio de caso: El colapso de TerraUSD

El fracaso de TerraUSD sigue siendo un momento definitorio en la historia de las criptomonedas. Diseñado para mantener su $1 peg a través de un mecanismo de arbitraje algorítmico con LUNA, el sistema se desmoronó cuando los inversores perdieron la fe en su sostenibilidad. Anchor Protocol, que había atraído miles de millones en depósitos con rendimientos insostenibles del 20%, se convirtió en el punto crítico. Cuando los grandes tenedores comenzaron a salir a principios de mayo de 2022, los retiros drenaron liquidez de los mercados de UST y LUNA.

En cuestión de días, el suministro de LUNA explotó de 1 mil millones a casi 6 billones de tokens mientras su precio se desplomaba de $80 a casi cero. UST nunca recuperó su paridad. El evento eliminó a los inversores minoristas y expuso los peligros del apalancamiento excesivo, los rendimientos insostenibles y el diseño algorítmico opaco en las finanzas descentralizadas.

Estudio de caso: el ataque de la moneda estable respaldada por Bitcoin de Yala

En septiembre de 2025, la moneda estable respaldada por Bitcoin YU — emitida por el protocolo Yala — enfrentó un severo despegue tras un exploit coordinado. Los atacantes acuñaron 120 millones de tokens YU en la red Polygon y vendieron millones en Ethereum y Solana, convirtiendo los ingresos en Ether.

Aunque el equipo de Yala confirmó más tarde que todo el colateral de Bitcoin seguía seguro, la moneda estable no pudo restaurar su paridad de inmediato. El ataque subrayó la fragilidad de los sistemas de baja liquidez: la capitalización de mercado de YU de $119 millones estaba respaldada por una liquidez en cadena extremadamente delgada, lo que la hacía vulnerable a la manipulación. Después de medidas de emergencia y la suspensión de sus funciones de puente, YU recuperó gradualmente su paridad para el 18 de septiembre.

Por qué las monedas estables pierden su paridad

Las monedas estables están diseñadas para la estabilidad de precios, sin embargo, las pruebas de estrés en el mundo real han mostrado repetidamente cuán fácilmente pueden fallar. Las escasez de liquidez son el desencadenante más común: cuando las piscinas de negociación se agotan, incluso las ventas moderadas pueden hacer que los precios se desmoronen. La confianza es otro factor crítico; una vez que la confianza se rompe, siguen redenciones masivas, creando un ciclo de retroalimentación que profundiza la crisis.

Los diseños algorítmicos han demostrado ser especialmente frágiles. El mecanismo de acuñación y quema de Terra colapsó bajo la presión de redención, mientras que los exploits de seguridad, como se vio con Yala, pueden drenar liquidez y socavar incluso los modelos colateralizados. Los choques externos —desde fracasos bancarios hasta recesiones macroeconómicas— añaden una mayor tensión, recordando a los inversores que incluso los activos respaldados por fiat no son inmunes al riesgo sistémico.

Los riesgos para el inversor

Las monedas estables a menudo se comercializan como refugios seguros dentro de los mercados de criptomonedas volátiles, pero su historia cuenta una historia diferente. Cuando se rompen los anclajes, los inversores enfrentan la posibilidad de una pérdida total, agravada por redenciones lentas y mercados secundarios poco líquidos. Las vulnerabilidades de seguridad, las represalias regulatorias y el daño reputacional agravan aún más los riesgos.

La creciente escala del sector — ahora superior a $300 mil millones — también ha atraído una mayor atención regulatoria. Los gobiernos y los bancos centrales temen que un mercado de moneda estable inestable pueda desencadenar una contagión financiera más amplia. El colapso de Terra sigue siendo un ejemplo de advertencia de cómo los protocolos interconectados pueden transmitir shocks a través de todo el ecosistema DeFi.

Lecciones para el Futuro

Cada gran desvinculación ha ofrecido lecciones duramente ganadas sobre el equilibrio entre la innovación y la estabilidad. La industria ahora se está inclinando hacia modelos más transparentes y respaldados por colateral. La prueba de reservas, la sobrecolateralización y las auditorías en tiempo real se están convirtiendo en la norma, marcando un cambio de experimentos opacos y algorítmicos.

Los desarrolladores y emisores también están fortaleciendo sus sistemas con auditorías de seguridad, controles de firma múltiple y reservas de seguros para absorber choques de liquidez. En el frente regulatorio, marcos como la ley MiCA de la UE y los emergentes proyectos de ley sobre monedas estables en EE.UU. están impulsando la divulgación y supervisión estandarizadas.

En última instancia, el camino hacia la verdadera estabilidad requerirá no solo un mejor código, sino también una mejor gobernanza: una mezcla de transparencia, responsabilidad y confianza. A medida que el mercado supera los $300 mil millones, las monedas estables se encuentran en una encrucijada: listas entre la adopción generalizada y otro posible ajuste de cuentas.

LUNA-0.59%
USDC0.03%
DAI-0.12%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
UseStopLossAndAvoidvip
· hace21h
¡Vamos a por ello!💪
Ver originalesResponder0
UseStopLossAndAvoidvip
· hace21h
¡Vamos a por ello!💪
Ver originalesResponder0
GateUser-22a80592vip
· hace22h
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
GateUser-630a8d34vip
· hace22h
¡Agarra bien, que pronto vamos a la luna 🛫
Ver originalesResponder0
GateUser-630a8d34vip
· hace22h
¡Agarra bien, que pronto vamos a la luna 🛫
Ver originalesResponder0
GateUser-630a8d34vip
· hace22h
¡Introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
ShenzhenBrotherPlayingvip
· hace23h
¡Introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)