El crecimiento del PIB de EE. UU. depende de la IA, pero los economistas sospechan de una burbuja en 2025

El crecimiento del PIB de EE. UU. depende cada vez más de las inversiones en inteligencia artificial (AI), con economistas de Harvard estimando que el capex de IA impulsó el 92% de la expansión económica a principios de 2025. Sin embargo, esta concentración genera preocupaciones sobre burbujas, como lo destaca el Banco de Inglaterra, que advierte sobre valoraciones estiradas y riesgos de mercado similares a la era de las puntocom. Este artículo explora los argumentos clave, las opiniones de expertos y las implicaciones para las inversiones en IA en el mercado de criptomonedas de $3.87 billones, donde proyectos de IA basados en blockchain como Render podrían enfrentar un escrutinio similar. A medida que el TVL de DeFi alcanza $200 mil millones, comprender esta dinámica proporciona información para los inversores que navegan por tendencias impulsadas por IA y posibles correcciones.

Puntos clave de los economistas sobre el papel de la IA en el PIB

El economista de Harvard Jason Furman enfatizó que las inversiones en IA representaron casi el 92% del crecimiento del PIB de EE. UU. en la primera mitad de 2025, convirtiendo la economía en "una gran apuesta por la IA." Ruchir Sharma, presidente de Rockefeller International, coincidió con esto, advirtiendo que si la IA no cumple, los mercados podrían perder su fundamento. La dependencia del gasto de capital en IA, como centros de datos e infraestructura, es tangible, con ejemplos como la recaudación de $20 mil millones de xAI para chips de Nvidia que ilustran el ciclo. Sin embargo, los críticos argumentan que este entusiasmo refleja un pasado de sobreexcitamiento, lo que podría llevar a un reinicio.

  • Dependencia del PIB: 92% de crecimiento por inversiones en IA.
  • Advertencia del experto: "Una gran apuesta en la IA" según Sharma.
  • Ciclo de Inversión: la recaudación de xAI por chips $20B .
  • Destacar Riesgo: El fracaso podría colapsar el soporte.

Estudio de Harvard sobre la contribución de la IA al PIB de EE. UU.

El estudio de Harvard revela que el gasto relacionado con la IA se ha convertido en el principal motor del crecimiento económico de EE. UU., con el 92% atribuido a inversiones en infraestructura tecnológica. Esta dependencia de la "canasta algorítmica" significa que EE. UU. depende en gran medida del éxito de la IA, con desarrollos tangibles como los acuerdos de energía nuclear para el suministro de energía que respaldan el auge. Sin embargo, el 95% de las organizaciones fracasan en las inversiones en IA generativa, según una investigación del MIT, lo que cuestiona la sostenibilidad de este crecimiento.

  • Atribución del Crecimiento: 92% de inversiones en IA.
  • Explosión de Infraestructura: Acuerdos nucleares para el poder de la IA.
  • Tasa de Fallo: 95% en proyectos de IA generativa.
  • Pregunta sobre Sostenibilidad: Alta tasa de fracaso vs. hype.

Informe del Banco de Inglaterra sobre los riesgos de burbuja

El informe del Banco de Inglaterra advierte que las valoraciones de las acciones de las empresas tecnológicas centradas en la IA están estiradas, particularmente con la concentración del mercado que deja a los índices vulnerables a cambios en el optimismo sobre la IA. Señala que un cambio en las expectativas podría exponer a los mercados de acciones, comparando las condiciones actuales con burbujas históricas donde la sobrevaloración condujo a caídas.

  • Advertencia de Valoración: Estirados para las acciones de tecnología de IA.
  • Riesgo de Concentración: Índices expuestos al sentimiento de IA.
  • Comparación de burbujas: Paralelismos con la era de las punto-com.
  • Vulnerabilidad del Mercado: Potencial para impactos amplios.

Comparaciones con burbujas pasadas como la de las puntocom

Las comparaciones con la burbuja de las punto com señalan diferencias: el actual auge de la IA está respaldado por gigantes rentables que generan $201.96 mil millones en flujo de caja libre, a diferencia del software inexistente de 1999. Sin embargo, los osos señalan la concentración del mercado, con las principales empresas del S&P 500 en una valoración de un tercio, un nivel no visto en 50 años. Esta situación corre el riesgo de sobrecapacidad debido al aumento del capex, resonando con las burbujas de telecomunicaciones y ferrocarriles.

  • Respaldo de Beneficios: $201.96B FCF frente a la especulación de la burbuja .com.
  • Concentración Alta: Las principales empresas 1/3 del valor del S&P.
  • Riesgo de Capex: Posible sobreconstrucción como en burbujas pasadas.
  • Paralelo Histórico: Sobrerrepresentación en telecomunicaciones/ferrocarriles.

Citas de expertos sobre el debate de la burbuja de IA

Jason Furman de Harvard: "La IA impulsó el 92% del crecimiento del PIB de EE. UU." Ruchir Sharma de Rockefeller: "América se ha convertido en una gran apuesta por la IA." CIO de UBS: "Poca evidencia de una burbuja en el mercado; beneficiarse del impulso de la IA con carteras diversificadas." El analista financiero Steven Fiorillo: "La IA no es una burbuja... las eras de las puntocom y la IA son diferentes." El CEO de OpenAI, Sam Altman: "Los inversores están demasiado emocionados por la IA... las burbujas ocurren por la sobreexcitación sobre un grano de verdad." Jeff Bezos de Amazon: "La IA está en una burbuja industrial... habrá un reinicio."

  • Cita de Furman: 92% del PIB proviene de la IA.
  • Cita de Sharma: "Una gran apuesta por la IA."
  • Cita de UBS: Aún no hay burbuja, diversifica.
  • Cita de Altman: Sobreexcitación en el núcleo de la verdad.

Implicaciones para la inversión en IA y los mercados

Las implicaciones sugieren que el potencial transformador de la IA es real pero está sobrevalorado, con riesgos de correcciones por altas valoraciones y sobreconstrucción de capital. Los alcistas abogan por carteras diversificadas para capturar el momento, mientras que los bajistas advierten de un colapso similar al de la burbuja de las puntocom si la IA no cumple con las expectativas. Para el mercado de criptomonedas, esto podría impactar en proyectos de IA basados en blockchain como Render, con potencial volatilidad debido a ajustes del mercado. Los inversores deben equilibrar la emoción con la precaución en este "terreno intermedio turbio."

  • Potencial Real: IA como un beneficio para el PIB.
  • Riesgo de Burbuja: Correcciones por el entusiasmo.
  • Crypto Tie: Volatilidad para tokens de IA.
  • Consejos de Inversión: Diversifica en medio de la incertidumbre.

Conclusión

La dependencia del PIB de EE. UU. en la IA, con un crecimiento del 92% proveniente de la inversión de capital, genera sospechas de burbujas entre economistas como los de Harvard y el Banco de Inglaterra. Las conclusiones clave incluyen equilibrar el impulso de la IA con la diversificación. Explora proyectos de IA en blockchain para oportunidades, sigue las actualizaciones económicas o consulta recursos de DeFi para tendencias.

RENDER-3.12%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)