El proyecto de infraestructura cross-chain Enso, respaldado por Polychain Capital, se lanzó en su mainnet el 15 de octubre, afirmando conectar más de 1000 blockchains y haber procesado 17 mil millones de dólares en asentamiento. Sin embargo, en su primer día de lanzamiento, Enso cayó un 54% desde un máximo de 6.02 dólares hasta 2.68 dólares.
Enso se lanza y sufre una Gran caída: la visión técnica se encuentra con el agua fría del mercado
(fuente: CoinMarketCap)
El 15 de octubre debería haber sido un momento destacado para Enso Network. Este proyecto de infraestructura cross-chain, financiado por la conocida institución de inversión en criptomonedas Polychain Capital, se lanzó oficialmente en la mainnet, presentando una plataforma ambiciosa que afirma poder simplificar la forma en que los desarrolladores interactúan entre diferentes cadenas de bloques. El objetivo principal del proyecto es crear una interfaz unificada para las finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo a los desarrolladores acceder y comunicarse con más de mil ecosistemas de cadenas de bloques a través de un único marco.
Sin embargo, la respuesta del mercado fue excepcionalmente dura. Con el lanzamiento del proyecto, el token nativo de Enso, ENSO, hizo su debut en las cadenas de Ethereum y BNB. El precio de apertura alcanzó un máximo de 6.02 dólares, pero luego comenzó una caída en cascada. Al momento de redactar, ENSO cotiza a 2.68 dólares, lo que representa una gran caída de más del 54% desde el máximo de apertura. Esta tendencia de "lanzamiento y pico" tomó por sorpresa a muchos inversores que esperaban, y también provocó amplias dudas sobre la previsión de precios de Enso.
El fundador Connor Howe declaró al momento del lanzamiento que la red tiene como objetivo permitir a los desarrolladores evitar desperdiciar recursos valiosos en integraciones complejas y, en su lugar, centrarse en la innovación en áreas como la banca descentralizada, las stablecoins o las aplicaciones de inteligencia artificial. Según la compañía, la tecnología de Enso ya ha atraído a más de 145 socios y ha respaldado más de 17 mil millones de dólares en asentamiento en cadena. Estas cifras son bastante impresionantes en papel, pero claramente no se han traducido en un soporte para el precio del token.
Efecto de espada de doble filo en las actividades promocionales del intercambio
Un factor clave para el lanzamiento de Enso es la promoción sincronizada de los principales intercambios. Binance y KuCoin lanzaron el comercio de ENSO el 14 de octubre y al mismo tiempo lanzaron una gran campaña de distribución de tokens. Binance estableció un fondo de premios de 500,000 ENSO, y su campaña de promoción de clase C permite a los usuarios ganar hasta 500 ENSO en transacciones de gran volumen. KuCoin también lanzó un programa de incentivos similar, distribuyendo un total de más de 1,100,000 tokens ENSO.
Estas actividades lograron efectivamente los resultados esperados en el corto plazo: el volumen de transacciones de ENSO se disparó un asombroso 842,827% en 24 horas, alcanzando los 249.6 millones de dólares. Este nivel explosivo de actividad comercial muestra que la participación de los minoristas se ha incrementado significativamente. Sin embargo, las actividades de promoción de los intercambios son una espada de doble filo. Aunque pueden aumentar la liquidez y el reconocimiento en el mercado, muchos receptores de airdrops tienden a vender rápidamente los tokens para obtener ganancias rápidas, lo que agrava la volatilidad de los precios.
La gran caída después del lanzamiento de Enso se debe en gran medida a este patrón de comportamiento de "recoger y vender inmediatamente". Cuando cientos de miles de tokens se distribuyen a los minoristas a través de actividades, el principal objetivo de la mayoría de los receptores es canjear las recompensas, en lugar de mantener a largo plazo. Esta presión de venta concentrada es especialmente evidente en las etapas iniciales del lanzamiento, ya que en ese momento la profundidad del mercado es aún superficial, y una gran cantidad de órdenes de venta puede fácilmente aplastar el soporte de compra.
La cuestión más crítica es si este aumento en el volumen de transacciones es sostenible. Una vez que finalicen las campañas de promoción y se distribuyan las recompensas, es muy probable que los usuarios que participaron únicamente para obtener airdrops se retiren. Si Enso no puede convertir a estos especuladores a corto plazo en usuarios o titulares a largo plazo durante el evento, el volumen de transacciones podría disminuir rápidamente, lo que tendría un impacto negativo continuo en las predicciones de precios de Enso.
Riesgos estructurales de la economía de tokens
Un análisis profundo de la economía de tokens de Enso revela más factores estructurales que llevaron al colapso del precio. La tasa de inflación anual de ENSO al momento de su emisión alcanzó el 8%, aunque la oficial indica que este porcentaje disminuirá gradualmente al 0.35% a largo plazo, la alta inflación inicial significa que cada año habrá 8 millones de nuevos tokens ingresando al mercado (basado en un suministro total de 100 millones).
Es aún más notable la estructura de distribución de tokens. Los primeros inversores ocupan el 31.3% del suministro total, mientras que los miembros del equipo poseen el 25%, sumando más del 56% en total. Aunque estos tokens enfrentan un período de bloqueo de 1 año, seguido de un período de adquisición lineal de 24 meses (vesting period), esta estructura de tenencia altamente concentrada por sí misma constituye una presión de venta potencial a largo plazo.
Los datos actuales del mercado muestran que solo el 20.59% de un suministro total de 100 millones está en circulación. Esto significa que casi el 80% de los tokens aún no han ingresado al mercado. Con la finalización del plan de asignación, en el futuro se enfrentarán continuamente a riesgos de dilución derivados del desbloqueo de tokens. Si la demanda del mercado no puede compensar este nuevo suministro, el precio estará bajo presión a largo plazo.
Una tasa de inflación inicial del 8% es especialmente peligrosa en un entorno de mercado bajista. En un mercado alcista, la fuerte demanda puede absorber fácilmente la nueva oferta e incluso impulsar los precios al alza. Pero en un entorno de sentimiento del mercado cauteloso, cada punto porcentual de inflación significa una dilución real de los derechos de los titulares. Para aquellos inversores que compraron en el pico de 6 dólares, no solo deben soportar la pérdida por la caída de precios, sino también enfrentar la continua dilución causada por la inflación.
Estructura de competencia y desafíos tecnológicos
Desde el punto de vista técnico, la visión de Enso Network es realmente atractiva. El equipo cree que su modelo de interoperabilidad puede ayudar a cerrar las brechas en el desarrollo de Web3. Actualmente, hay aproximadamente 23,000 desarrolladores en el ámbito de Web3, mientras que en el campo del software tradicional hay decenas de millones de desarrolladores. Si Enso puede atraer incluso al 1% de los desarrolladores tradicionales a Web3 al reducir la barrera técnica para el desarrollo cross-chain, sus tarifas de uso y demanda de staking podrían aumentar significativamente.
Enso ya ha demostrado cierta capacidad técnica. Este proyecto ha procesado más de 17 mil millones de dólares en asientos en cadena, ha establecido relaciones de integración con proyectos conocidos como Uniswap y LayerZero, y ha atraído a 145 socios. Estos logros demuestran que la infraestructura de Enso realmente resuelve problemas prácticos en ciertos escenarios, reduciendo el costo de tiempo en el desarrollo cross-chain.
Sin embargo, el entorno competitivo al que se enfrenta Enso es extremadamente feroz. En el ámbito de la interoperabilidad cross-chain, ya existen soluciones similares ofrecidas por cadenas públicas de Layer 1 maduras como Polkadot, Cosmos y Avalanche. Estos proyectos, tras años de desarrollo, han construido comunidades de desarrolladores y ecosistemas enormes. Enso, como recién llegado, necesita demostrar que puede ofrecer soluciones técnicas superiores, costos de uso más bajos o una mejor experiencia para los desarrolladores para poder arrebatar participación de mercado a estos gigantes.
El proyecto ha recibido el apoyo de inversores reconocidos, incluidos Multicoin Capital y Cyberfund, quienes ven a Enso como una parte importante de un ecosistema descentralizado más interconectado y eficiente. Sin embargo, aunque el respaldo de capital de riesgo puede aportar fondos y recursos, no garantiza el éxito del proyecto en la competencia del mercado. Lo que los inversores necesitan ver es una continua capacidad de ejecución técnica, una tasa de adopción de desarrolladores en constante crecimiento, y datos comerciales reales que puedan convertirse en ingresos para el protocolo.
Puntos clave de observación para la predicción del precio de Enso
Para los inversores que intentan juzgar la dirección de la predicción de precios de Enso, hay varios factores clave que merecen ser observados de cerca.
Primero, está el cambio en el volumen de transacciones después de que termina la actividad de promoción. Cuando finalizan las actividades de distribución de tokens de Binance y KuCoin, si el volumen de transacciones presenta una caída abrupta, esto indicará que la mayoría de los comerciantes solo vinieron por las recompensas y carecen de confianza a largo plazo en el proyecto en sí. Por el contrario, si el volumen de transacciones puede mantenerse en un nivel relativamente saludable (por ejemplo, de 50 millones a 100 millones de dólares diarios), esto sugiere que el proyecto ya ha cultivado una base de usuarios leales.
En segundo lugar, está la velocidad de adopción de los desarrolladores. El modelo de negocio de Enso depende de que los desarrolladores utilicen su infraestructura cross-chain. La cantidad de nuevos proyectos de integración añadidos cada mes, la velocidad de crecimiento del volumen de transacciones procesadas a través de Enso y la actividad de la comunidad de desarrolladores son indicadores duros que miden el valor real del proyecto. Si estos datos pueden mantener un crecimiento estable, e incluso acelerarse, entonces la propuesta de valor a largo plazo del token puede ser validada.
El tercero es el impacto del cronograma de desbloqueo de tokens. Un año después, cuando finalice el período de bloqueo para los primeros inversores y miembros del equipo, el mercado enfrentará la primera gran presión potencial de venta. Aunque el desbloqueo se realiza de manera lineal (período de adquisición de 24 meses), incluso un desbloqueo mensual del 1-2% es suficiente para presionar a la baja el aumento de precios si la demanda no puede seguir el ritmo.
El cuarto es el entorno macro del mercado. Enso se lanzó en un momento en que el mercado de criptomonedas estaba bajo presión debido a las tensiones arancelarias globales. Si mejora el sentimiento general del mercado, los precios de Bitcoin y Ethereum podrían recuperarse, y el apetito por el riesgo podría aumentar, Enso también podría beneficiarse del efecto de "una marea alta eleva todos los barcos". Por el contrario, en un entorno de mercado bajista continuo, incluso si los fundamentos mejoran, el espacio para un rebote de precios estará limitado.
Estrategias de respuesta de los inversores
¿Qué estrategias deberían adoptar los inversores ante la intensa volatilidad y la incierta previsión de precios de Enso después de su lanzamiento?
Para los traders a corto plazo, la alta volatilidad actual ciertamente ofrece oportunidades, pero el riesgo también es enorme. Alrededor de 2.68 dólares podría formarse un soporte a corto plazo, ya que aquí ha caído más del 50% desde el precio de apertura, y algunas órdenes de stop-loss y ventas por pánico pueden haber sido liquidadas. Si la presión de venta provocada por la campaña de promoción se alivia, podría haber un rebote técnico. Sin embargo, cualquier rebote debe ser tratado con precaución, estableciendo niveles de stop-loss estrictos.
Para los inversores a largo plazo, se recomienda esperar a que el mercado se estabilice antes de tomar decisiones. La situación ideal sería esperar a que finalicen las actividades de promoción, que el volumen de transacciones se normalice y ver al menos un trimestre de datos de crecimiento de desarrolladores antes de evaluar el verdadero valor del proyecto. Si para entonces Enso puede demostrar que su solución técnica ha atraído a una gran cantidad de desarrolladores y que los ingresos del protocolo continúan creciendo, entonces la actual Gran caída de precios podría ser vista como una oportunidad de compra.
Para los inversores con una baja tolerancia al riesgo, deben observar con cautela. La Gran caída del 54% en el primer día de lanzamiento de Enso es en sí misma una fuerte advertencia de riesgo. Antes de que la economía de tokens, el panorama competitivo y la situación de adopción en el mercado sean más claros, entrar sin precaución puede resultar en pérdidas innecesarias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Predicción de precios de Enso: se conecta a 1000 Cadena de bloques, el precio cae inesperadamente un 50%
El proyecto de infraestructura cross-chain Enso, respaldado por Polychain Capital, se lanzó en su mainnet el 15 de octubre, afirmando conectar más de 1000 blockchains y haber procesado 17 mil millones de dólares en asentamiento. Sin embargo, en su primer día de lanzamiento, Enso cayó un 54% desde un máximo de 6.02 dólares hasta 2.68 dólares.
Enso se lanza y sufre una Gran caída: la visión técnica se encuentra con el agua fría del mercado
(fuente: CoinMarketCap)
El 15 de octubre debería haber sido un momento destacado para Enso Network. Este proyecto de infraestructura cross-chain, financiado por la conocida institución de inversión en criptomonedas Polychain Capital, se lanzó oficialmente en la mainnet, presentando una plataforma ambiciosa que afirma poder simplificar la forma en que los desarrolladores interactúan entre diferentes cadenas de bloques. El objetivo principal del proyecto es crear una interfaz unificada para las finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo a los desarrolladores acceder y comunicarse con más de mil ecosistemas de cadenas de bloques a través de un único marco.
Sin embargo, la respuesta del mercado fue excepcionalmente dura. Con el lanzamiento del proyecto, el token nativo de Enso, ENSO, hizo su debut en las cadenas de Ethereum y BNB. El precio de apertura alcanzó un máximo de 6.02 dólares, pero luego comenzó una caída en cascada. Al momento de redactar, ENSO cotiza a 2.68 dólares, lo que representa una gran caída de más del 54% desde el máximo de apertura. Esta tendencia de "lanzamiento y pico" tomó por sorpresa a muchos inversores que esperaban, y también provocó amplias dudas sobre la previsión de precios de Enso.
El fundador Connor Howe declaró al momento del lanzamiento que la red tiene como objetivo permitir a los desarrolladores evitar desperdiciar recursos valiosos en integraciones complejas y, en su lugar, centrarse en la innovación en áreas como la banca descentralizada, las stablecoins o las aplicaciones de inteligencia artificial. Según la compañía, la tecnología de Enso ya ha atraído a más de 145 socios y ha respaldado más de 17 mil millones de dólares en asentamiento en cadena. Estas cifras son bastante impresionantes en papel, pero claramente no se han traducido en un soporte para el precio del token.
Efecto de espada de doble filo en las actividades promocionales del intercambio
Un factor clave para el lanzamiento de Enso es la promoción sincronizada de los principales intercambios. Binance y KuCoin lanzaron el comercio de ENSO el 14 de octubre y al mismo tiempo lanzaron una gran campaña de distribución de tokens. Binance estableció un fondo de premios de 500,000 ENSO, y su campaña de promoción de clase C permite a los usuarios ganar hasta 500 ENSO en transacciones de gran volumen. KuCoin también lanzó un programa de incentivos similar, distribuyendo un total de más de 1,100,000 tokens ENSO.
Estas actividades lograron efectivamente los resultados esperados en el corto plazo: el volumen de transacciones de ENSO se disparó un asombroso 842,827% en 24 horas, alcanzando los 249.6 millones de dólares. Este nivel explosivo de actividad comercial muestra que la participación de los minoristas se ha incrementado significativamente. Sin embargo, las actividades de promoción de los intercambios son una espada de doble filo. Aunque pueden aumentar la liquidez y el reconocimiento en el mercado, muchos receptores de airdrops tienden a vender rápidamente los tokens para obtener ganancias rápidas, lo que agrava la volatilidad de los precios.
La gran caída después del lanzamiento de Enso se debe en gran medida a este patrón de comportamiento de "recoger y vender inmediatamente". Cuando cientos de miles de tokens se distribuyen a los minoristas a través de actividades, el principal objetivo de la mayoría de los receptores es canjear las recompensas, en lugar de mantener a largo plazo. Esta presión de venta concentrada es especialmente evidente en las etapas iniciales del lanzamiento, ya que en ese momento la profundidad del mercado es aún superficial, y una gran cantidad de órdenes de venta puede fácilmente aplastar el soporte de compra.
La cuestión más crítica es si este aumento en el volumen de transacciones es sostenible. Una vez que finalicen las campañas de promoción y se distribuyan las recompensas, es muy probable que los usuarios que participaron únicamente para obtener airdrops se retiren. Si Enso no puede convertir a estos especuladores a corto plazo en usuarios o titulares a largo plazo durante el evento, el volumen de transacciones podría disminuir rápidamente, lo que tendría un impacto negativo continuo en las predicciones de precios de Enso.
Riesgos estructurales de la economía de tokens
Un análisis profundo de la economía de tokens de Enso revela más factores estructurales que llevaron al colapso del precio. La tasa de inflación anual de ENSO al momento de su emisión alcanzó el 8%, aunque la oficial indica que este porcentaje disminuirá gradualmente al 0.35% a largo plazo, la alta inflación inicial significa que cada año habrá 8 millones de nuevos tokens ingresando al mercado (basado en un suministro total de 100 millones).
Es aún más notable la estructura de distribución de tokens. Los primeros inversores ocupan el 31.3% del suministro total, mientras que los miembros del equipo poseen el 25%, sumando más del 56% en total. Aunque estos tokens enfrentan un período de bloqueo de 1 año, seguido de un período de adquisición lineal de 24 meses (vesting period), esta estructura de tenencia altamente concentrada por sí misma constituye una presión de venta potencial a largo plazo.
Los datos actuales del mercado muestran que solo el 20.59% de un suministro total de 100 millones está en circulación. Esto significa que casi el 80% de los tokens aún no han ingresado al mercado. Con la finalización del plan de asignación, en el futuro se enfrentarán continuamente a riesgos de dilución derivados del desbloqueo de tokens. Si la demanda del mercado no puede compensar este nuevo suministro, el precio estará bajo presión a largo plazo.
Una tasa de inflación inicial del 8% es especialmente peligrosa en un entorno de mercado bajista. En un mercado alcista, la fuerte demanda puede absorber fácilmente la nueva oferta e incluso impulsar los precios al alza. Pero en un entorno de sentimiento del mercado cauteloso, cada punto porcentual de inflación significa una dilución real de los derechos de los titulares. Para aquellos inversores que compraron en el pico de 6 dólares, no solo deben soportar la pérdida por la caída de precios, sino también enfrentar la continua dilución causada por la inflación.
Estructura de competencia y desafíos tecnológicos
Desde el punto de vista técnico, la visión de Enso Network es realmente atractiva. El equipo cree que su modelo de interoperabilidad puede ayudar a cerrar las brechas en el desarrollo de Web3. Actualmente, hay aproximadamente 23,000 desarrolladores en el ámbito de Web3, mientras que en el campo del software tradicional hay decenas de millones de desarrolladores. Si Enso puede atraer incluso al 1% de los desarrolladores tradicionales a Web3 al reducir la barrera técnica para el desarrollo cross-chain, sus tarifas de uso y demanda de staking podrían aumentar significativamente.
Enso ya ha demostrado cierta capacidad técnica. Este proyecto ha procesado más de 17 mil millones de dólares en asientos en cadena, ha establecido relaciones de integración con proyectos conocidos como Uniswap y LayerZero, y ha atraído a 145 socios. Estos logros demuestran que la infraestructura de Enso realmente resuelve problemas prácticos en ciertos escenarios, reduciendo el costo de tiempo en el desarrollo cross-chain.
Sin embargo, el entorno competitivo al que se enfrenta Enso es extremadamente feroz. En el ámbito de la interoperabilidad cross-chain, ya existen soluciones similares ofrecidas por cadenas públicas de Layer 1 maduras como Polkadot, Cosmos y Avalanche. Estos proyectos, tras años de desarrollo, han construido comunidades de desarrolladores y ecosistemas enormes. Enso, como recién llegado, necesita demostrar que puede ofrecer soluciones técnicas superiores, costos de uso más bajos o una mejor experiencia para los desarrolladores para poder arrebatar participación de mercado a estos gigantes.
El proyecto ha recibido el apoyo de inversores reconocidos, incluidos Multicoin Capital y Cyberfund, quienes ven a Enso como una parte importante de un ecosistema descentralizado más interconectado y eficiente. Sin embargo, aunque el respaldo de capital de riesgo puede aportar fondos y recursos, no garantiza el éxito del proyecto en la competencia del mercado. Lo que los inversores necesitan ver es una continua capacidad de ejecución técnica, una tasa de adopción de desarrolladores en constante crecimiento, y datos comerciales reales que puedan convertirse en ingresos para el protocolo.
Puntos clave de observación para la predicción del precio de Enso
Para los inversores que intentan juzgar la dirección de la predicción de precios de Enso, hay varios factores clave que merecen ser observados de cerca.
Primero, está el cambio en el volumen de transacciones después de que termina la actividad de promoción. Cuando finalizan las actividades de distribución de tokens de Binance y KuCoin, si el volumen de transacciones presenta una caída abrupta, esto indicará que la mayoría de los comerciantes solo vinieron por las recompensas y carecen de confianza a largo plazo en el proyecto en sí. Por el contrario, si el volumen de transacciones puede mantenerse en un nivel relativamente saludable (por ejemplo, de 50 millones a 100 millones de dólares diarios), esto sugiere que el proyecto ya ha cultivado una base de usuarios leales.
En segundo lugar, está la velocidad de adopción de los desarrolladores. El modelo de negocio de Enso depende de que los desarrolladores utilicen su infraestructura cross-chain. La cantidad de nuevos proyectos de integración añadidos cada mes, la velocidad de crecimiento del volumen de transacciones procesadas a través de Enso y la actividad de la comunidad de desarrolladores son indicadores duros que miden el valor real del proyecto. Si estos datos pueden mantener un crecimiento estable, e incluso acelerarse, entonces la propuesta de valor a largo plazo del token puede ser validada.
El tercero es el impacto del cronograma de desbloqueo de tokens. Un año después, cuando finalice el período de bloqueo para los primeros inversores y miembros del equipo, el mercado enfrentará la primera gran presión potencial de venta. Aunque el desbloqueo se realiza de manera lineal (período de adquisición de 24 meses), incluso un desbloqueo mensual del 1-2% es suficiente para presionar a la baja el aumento de precios si la demanda no puede seguir el ritmo.
El cuarto es el entorno macro del mercado. Enso se lanzó en un momento en que el mercado de criptomonedas estaba bajo presión debido a las tensiones arancelarias globales. Si mejora el sentimiento general del mercado, los precios de Bitcoin y Ethereum podrían recuperarse, y el apetito por el riesgo podría aumentar, Enso también podría beneficiarse del efecto de "una marea alta eleva todos los barcos". Por el contrario, en un entorno de mercado bajista continuo, incluso si los fundamentos mejoran, el espacio para un rebote de precios estará limitado.
Estrategias de respuesta de los inversores
¿Qué estrategias deberían adoptar los inversores ante la intensa volatilidad y la incierta previsión de precios de Enso después de su lanzamiento?
Para los traders a corto plazo, la alta volatilidad actual ciertamente ofrece oportunidades, pero el riesgo también es enorme. Alrededor de 2.68 dólares podría formarse un soporte a corto plazo, ya que aquí ha caído más del 50% desde el precio de apertura, y algunas órdenes de stop-loss y ventas por pánico pueden haber sido liquidadas. Si la presión de venta provocada por la campaña de promoción se alivia, podría haber un rebote técnico. Sin embargo, cualquier rebote debe ser tratado con precaución, estableciendo niveles de stop-loss estrictos.
Para los inversores a largo plazo, se recomienda esperar a que el mercado se estabilice antes de tomar decisiones. La situación ideal sería esperar a que finalicen las actividades de promoción, que el volumen de transacciones se normalice y ver al menos un trimestre de datos de crecimiento de desarrolladores antes de evaluar el verdadero valor del proyecto. Si para entonces Enso puede demostrar que su solución técnica ha atraído a una gran cantidad de desarrolladores y que los ingresos del protocolo continúan creciendo, entonces la actual Gran caída de precios podría ser vista como una oportunidad de compra.
Para los inversores con una baja tolerancia al riesgo, deben observar con cautela. La Gran caída del 54% en el primer día de lanzamiento de Enso es en sí misma una fuerte advertencia de riesgo. Antes de que la economía de tokens, el panorama competitivo y la situación de adopción en el mercado sean más claros, entrar sin precaución puede resultar en pérdidas innecesarias.