Astrónomo de Harvard: "Naves espaciales" podrían disfrazarse de cometas al acercarse a la Tierra, Reversión de la cola de cometas, componentes raros... no parecen ser cuerpos celestes naturales
3I/ATLAS pasará por el perihelio el 29 de octubre. La Reversión de la cola cometaria, el ángulo de inclinación de la órbita y las características de composición han generado un debate entre el académico de Harvard, Avi Loeb, y los astrónomos planetarios convencionales sobre la hipótesis de “naves extraterrestres”. La comunidad internacional está a la espera de datos observacionales para verificar si este visitante interestelar es realmente un cometa o un producto inteligente. 3I/ATLAS, este cuerpo interestelar que ha entrado desde fuera del sistema solar, pasará por el perihelio la próxima semana, el 29 de octubre, alcanzando una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo, y se ocultará temporalmente detrás de la brillante luz solar. Es el tercer visitante interestelar confirmado por la humanidad, pero su “Reversión de cola cometaria” única, su cola cometaria de color rojizo y su inusual contenido de níquel y cianuro han causado divisiones en la comunidad astronómica: ¿es un cometa natural o un explorador extraterrestre? El descubrimiento de 3I/ATLAS fue captado inicialmente por el sistema de telescopios ATLAS a principios de julio de este año, cuando se detectó un tenue punto de luz del tamaño de la ciudad de Nueva York. El funcionario de investigación de asteroides de la NASA, Tom Statler, envió rápidamente los datos observacionales a la Unión Astronómica Internacional y presentó una interpretación preliminar, clasificando a 3I/ATLAS como un cometa. Él enfatizó: “Se ve como un cometa, se comporta como un cometa, en todos los aspectos es muy similar a los cometas que conocemos.” Sin embargo, Avi Loeb, el director del departamento de astronomía de Harvard, no está de acuerdo. Él cree que múltiples indicios sugieren que 3I/ATLAS podría ser una nave creada por una civilización extraterrestre que utiliza la gravedad solar para el control de su movimiento: Trayectoria inusual: La ruta del objeto está altamente alineada con el plano orbital de los planetas en nuestro sistema solar, lo cual es estadísticamente muy poco probable. “Reversión de cola cometaria”: A diferencia de la dirección de la cola de un cometa típico que apunta lejos del sol, se ha observado que 3I/ATLAS tiene un halo que apunta hacia el sol, también conocido como “Reversión de cola cometaria”. Tamaño y masa enormes: Su tamaño y masa superan con creces los dos objetos interestelares detectados anteriormente, con un diámetro de al menos 3.1 millas y un peso estimado de 33 mil millones de toneladas. Este tamaño equivale a 569 Grandes Murallas Chinas o 5.5 mil millones de elefantes. Composición inusual: El análisis espectral ha detectado una alta concentración de níquel y muy poco hierro, una composición que no es común en cuerpos celestes naturales, pero sí en aleaciones de níquel producidas industrialmente. En múltiples entrevistas, él estimó que la probabilidad de un “origen no natural” podría alcanzar del 30% al 40%… aunque la probabilidad no es alta, si se confirma, su significado para la civilización humana sería incalculable. Efecto Oberth y la controversia del “cisne negro” Loeb se centra en el “efecto Oberth”. Según la dinámica de cohetes, si el propulsor quema combustible en el perihelio donde la velocidad es máxima, el mismo combustible puede producir un cambio de energía cinética mucho mayor. Él especula que 3I/ATLAS no solo podría realizar maniobras el 29 de octubre, sino que también podría liberar microsondas para entrar en la órbita solar entre Marte y Júpiter, o dirigirse cerca de Venus. Loeb apunta además que el plano orbital de este cuerpo forma un ángulo de menos de 5 grados con el plano de la eclíptica, “lo que significa que la probabilidad aleatoria es de aproximadamente una en quinientas”, lo que refuerza su confianza en la hipótesis de la “nave nodriza”. Este argumento ha suscitado un amplio debate en la comunidad científica. Algunos astrónomos planetarios creen que los datos seleccionados por Loeb son excesivamente altos y que ignoran otros cometas interestelares que podrían igualmente caer en una muestra de órbitas de baja inclinación; otros advierten que el 30% de probabilidad subjetiva no proviene de medidas, sino de un juicio personal. Observaciones futuras y ejercicios de defensa Se espera que 3I/ATLAS esté más cerca del sol a finales de octubre de 2025 y que esté más cerca de la Tierra el 19 de diciembre de 2025; telescopios ópticos, infrarrojos y de radio de todo el mundo ya han programado períodos de observación. Una vez que sea captado nuevamente, los astrónomos compararán los cambios en la órbita para verificar si hay un pequeño desplazamiento causado por un “freno”, y seguirán la forma de la cola cometaria para ver si continúa manteniendo la reversión. Antes de eso, la Red Internacional de Alerta de Asteroides también llevará a cabo ejercicios de defensa planetaria del 27 de noviembre al 27 de enero del próximo año, para probar las capacidades de medición, monitoreo de polvo y predicción dinámica ante objetos interestelares. En resumen, actualmente no hay evidencia directa que demuestre que 3I/ATLAS esté relacionado con civilizaciones extraterrestres, pero ha obligado a los científicos a examinar los límites de los métodos de observación y las hipótesis teóricas. Sin importar si la conclusión final apunta hacia un cometa natural o un producto inteligente, este viajero interestelar ha abierto una nueva ventana de imaginación para la humanidad y recuerda a todos que el vasto universo aún alberga innumerables desconocidos, y que el siguiente desafío puede estar más allá de los rincones de observación. Reportes relacionados: El salto cuántico de Bitcoin: ¿Cómo cambiará todo en 2030? La dura pregunta de Musk: ¿Pueden las computadoras cuánticas romper Bitcoin? Ante ataques cuánticos, ¿debería mover las 1,090,000 monedas de Bitcoin de Satoshi Nakamoto? Este artículo sobre “El astrónomo de Harvard: 'Naves extraterrestres' podrían disfrazarse como cometas acercándose a la Tierra, cola de reversión, composición rara… no se parecen a cuerpos celestes naturales” fue publicado por primera vez en BlockTempo, el medio de noticias de blockchain más influyente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Astrónomo de Harvard: "Naves espaciales" podrían disfrazarse de cometas al acercarse a la Tierra, Reversión de la cola de cometas, componentes raros... no parecen ser cuerpos celestes naturales
3I/ATLAS pasará por el perihelio el 29 de octubre. La Reversión de la cola cometaria, el ángulo de inclinación de la órbita y las características de composición han generado un debate entre el académico de Harvard, Avi Loeb, y los astrónomos planetarios convencionales sobre la hipótesis de “naves extraterrestres”. La comunidad internacional está a la espera de datos observacionales para verificar si este visitante interestelar es realmente un cometa o un producto inteligente. 3I/ATLAS, este cuerpo interestelar que ha entrado desde fuera del sistema solar, pasará por el perihelio la próxima semana, el 29 de octubre, alcanzando una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo, y se ocultará temporalmente detrás de la brillante luz solar. Es el tercer visitante interestelar confirmado por la humanidad, pero su “Reversión de cola cometaria” única, su cola cometaria de color rojizo y su inusual contenido de níquel y cianuro han causado divisiones en la comunidad astronómica: ¿es un cometa natural o un explorador extraterrestre? El descubrimiento de 3I/ATLAS fue captado inicialmente por el sistema de telescopios ATLAS a principios de julio de este año, cuando se detectó un tenue punto de luz del tamaño de la ciudad de Nueva York. El funcionario de investigación de asteroides de la NASA, Tom Statler, envió rápidamente los datos observacionales a la Unión Astronómica Internacional y presentó una interpretación preliminar, clasificando a 3I/ATLAS como un cometa. Él enfatizó: “Se ve como un cometa, se comporta como un cometa, en todos los aspectos es muy similar a los cometas que conocemos.” Sin embargo, Avi Loeb, el director del departamento de astronomía de Harvard, no está de acuerdo. Él cree que múltiples indicios sugieren que 3I/ATLAS podría ser una nave creada por una civilización extraterrestre que utiliza la gravedad solar para el control de su movimiento: Trayectoria inusual: La ruta del objeto está altamente alineada con el plano orbital de los planetas en nuestro sistema solar, lo cual es estadísticamente muy poco probable. “Reversión de cola cometaria”: A diferencia de la dirección de la cola de un cometa típico que apunta lejos del sol, se ha observado que 3I/ATLAS tiene un halo que apunta hacia el sol, también conocido como “Reversión de cola cometaria”. Tamaño y masa enormes: Su tamaño y masa superan con creces los dos objetos interestelares detectados anteriormente, con un diámetro de al menos 3.1 millas y un peso estimado de 33 mil millones de toneladas. Este tamaño equivale a 569 Grandes Murallas Chinas o 5.5 mil millones de elefantes. Composición inusual: El análisis espectral ha detectado una alta concentración de níquel y muy poco hierro, una composición que no es común en cuerpos celestes naturales, pero sí en aleaciones de níquel producidas industrialmente. En múltiples entrevistas, él estimó que la probabilidad de un “origen no natural” podría alcanzar del 30% al 40%… aunque la probabilidad no es alta, si se confirma, su significado para la civilización humana sería incalculable. Efecto Oberth y la controversia del “cisne negro” Loeb se centra en el “efecto Oberth”. Según la dinámica de cohetes, si el propulsor quema combustible en el perihelio donde la velocidad es máxima, el mismo combustible puede producir un cambio de energía cinética mucho mayor. Él especula que 3I/ATLAS no solo podría realizar maniobras el 29 de octubre, sino que también podría liberar microsondas para entrar en la órbita solar entre Marte y Júpiter, o dirigirse cerca de Venus. Loeb apunta además que el plano orbital de este cuerpo forma un ángulo de menos de 5 grados con el plano de la eclíptica, “lo que significa que la probabilidad aleatoria es de aproximadamente una en quinientas”, lo que refuerza su confianza en la hipótesis de la “nave nodriza”. Este argumento ha suscitado un amplio debate en la comunidad científica. Algunos astrónomos planetarios creen que los datos seleccionados por Loeb son excesivamente altos y que ignoran otros cometas interestelares que podrían igualmente caer en una muestra de órbitas de baja inclinación; otros advierten que el 30% de probabilidad subjetiva no proviene de medidas, sino de un juicio personal. Observaciones futuras y ejercicios de defensa Se espera que 3I/ATLAS esté más cerca del sol a finales de octubre de 2025 y que esté más cerca de la Tierra el 19 de diciembre de 2025; telescopios ópticos, infrarrojos y de radio de todo el mundo ya han programado períodos de observación. Una vez que sea captado nuevamente, los astrónomos compararán los cambios en la órbita para verificar si hay un pequeño desplazamiento causado por un “freno”, y seguirán la forma de la cola cometaria para ver si continúa manteniendo la reversión. Antes de eso, la Red Internacional de Alerta de Asteroides también llevará a cabo ejercicios de defensa planetaria del 27 de noviembre al 27 de enero del próximo año, para probar las capacidades de medición, monitoreo de polvo y predicción dinámica ante objetos interestelares. En resumen, actualmente no hay evidencia directa que demuestre que 3I/ATLAS esté relacionado con civilizaciones extraterrestres, pero ha obligado a los científicos a examinar los límites de los métodos de observación y las hipótesis teóricas. Sin importar si la conclusión final apunta hacia un cometa natural o un producto inteligente, este viajero interestelar ha abierto una nueva ventana de imaginación para la humanidad y recuerda a todos que el vasto universo aún alberga innumerables desconocidos, y que el siguiente desafío puede estar más allá de los rincones de observación. Reportes relacionados: El salto cuántico de Bitcoin: ¿Cómo cambiará todo en 2030? La dura pregunta de Musk: ¿Pueden las computadoras cuánticas romper Bitcoin? Ante ataques cuánticos, ¿debería mover las 1,090,000 monedas de Bitcoin de Satoshi Nakamoto? Este artículo sobre “El astrónomo de Harvard: 'Naves extraterrestres' podrían disfrazarse como cometas acercándose a la Tierra, cola de reversión, composición rara… no se parecen a cuerpos celestes naturales” fue publicado por primera vez en BlockTempo, el medio de noticias de blockchain más influyente.