¡Confirmada la actualización de Ethereum Fusaka! Lanzamiento el 3 de diciembre, llega la revolución tecnológica PeerDAS

La Fundación Ethereum ha establecido la fecha de la próxima gran actualización de Mainnet (codenamed Fusaka) para el 3 de diciembre. La bifurcación dura de Fusaka implementará alrededor de una docena de Propuestas de mejora de Ethereum, logrando la tecnología de muestreo de disponibilidad de datos en pares (PeerDAS), y aumentará el límite de gas del bloque de Ethereum de 30 millones de unidades a 150 millones de unidades, con la expectativa de que la capacidad de blob se duplique rápidamente.

Tiempo de actualización de Fusaka confirmado, despliegue de la red de prueba completado

Ethereum Fusaka actualización confirmada

(fuente: Youtube)

En la conferencia telefónica de todos los desarrolladores principales celebrada el 30 de octubre, los investigadores de la Fundación Ethereum anunciaron que Fusaka se lanzará oficialmente el 3 de diciembre. Los desarrolladores habían establecido esta fecha como objetivo desde mediados de septiembre, y finalmente se ha confirmado oficialmente. Esta confirmación ocurrió dos días después de completar el despliegue de la red de prueba final de Ethereum, lo que demuestra que el equipo de desarrollo está lleno de confianza en los preparativos para la actualización.

Después de un exitoso despliegue a principios de este mes en las redes de prueba Holesky y Sepolia, Fusaka se lanzó oficialmente el martes en la red de prueba Hoodi, que es el último paso hacia la activación de la Mainnet. El despliegue de la red de prueba es un elemento crucial en el proceso de actualización de la blockchain, que permite a los desarrolladores y validadores probar nuevas funciones en un entorno que no afecta a los activos reales, identificar y corregir problemas potenciales.

El exitoso despliegue de Fusaka en las tres principales redes de prueba demuestra que la preparación técnica para la actualización ha madurado. La red de prueba de Holesky es la mayor red de prueba pública de Ethereum, con más de 1.4 millones de validadores, proporcionando un entorno real cercano al mainnet. La red de prueba de Sepolia se centra en los desarrolladores de aplicaciones, proporcionando un entorno de prueba estable para dApps. Hoodi, como la última red de prueba, ha completado su despliegue, lo que marca que todas las etapas principales de prueba han sido verificadas.

La bifurcación dura Fusaka compatible hacia atrás implementará aproximadamente una docena de propuestas de mejora de Ethereum (EIPs). La compatibilidad hacia atrás significa que los nodos de versiones anteriores aún pueden comunicarse con la red después de la actualización, aunque no pueden validar nuevos tipos de transacciones o utilizar nuevas funciones. Este diseño reduce el riesgo de actualización, proporciona a los operadores de nodos tiempo suficiente para actualizar y evita la posibilidad de una división de la red.

Innovación tecnológica de PeerDAS simplifica el acceso de los validadores

Lo más notable es que Fusaka implementará el muestreo de disponibilidad de datos entre pares (PeerDAS), una técnica simplificada para que los validadores accedan a los datos. PeerDAS estaba originalmente programado para ser lanzado en la última gran actualización de Ethereum en febrero, Pectra, pero fue pospuesto debido a la necesidad de pruebas más exhaustivas. Este retraso refleja la alta consideración que los desarrolladores de Ethereum tienen por la seguridad, prefiriendo retrasar el lanzamiento en lugar de arriesgarse a implementar tecnología que no ha sido probada adecuadamente.

La innovación central de la tecnología PeerDAS radica en cambiar la forma en que los validadores verifican la disponibilidad de los datos. En la actual arquitectura de Ethereum, los validadores necesitan descargar los datos completos del bloque para confirmar que los datos son efectivamente disponibles. Este método, a medida que aumenta el tamaño del bloque, también eleva las exigencias de ancho de banda y almacenamiento para los validadores, lo que podría resultar en un aumento del umbral para los validadores, amenazando la descentralización de la red.

Las tres grandes ventajas de la tecnología PeerDAS:

Reducir la demanda de ancho de banda de los validadores: al muestrear en lugar de descargar datos completos, se reduce significativamente el consumo de ancho de banda.

Mejorar la escalabilidad de la red: preparar el camino para un aumento significativo de la capacidad de blob en el futuro.

Mantener la descentralización: Reducir el umbral de hardware para operar validadores, permitiendo que más personas participen en la seguridad de la red.

El funcionamiento de PeerDAS consiste en dividir los datos del bloque en múltiples fragmentos pequeños, donde cada validador solo necesita muestrear aleatoriamente una pequeña parte de esos fragmentos para poder confirmar con una probabilidad muy alta que los datos completos son efectivamente utilizables. Este método de verificación probabilística es matemáticamente seguro, pero reduce considerablemente la cantidad de datos que cada validador necesita procesar. Esta tecnología proporciona una base clave para la futura expansión de Ethereum.

gas límite se dispara 5 veces, capacidad de blob se duplica

Fusaka también aumentará el límite de gas de los bloques de Ethereum de 30 millones de unidades a 150 millones de unidades, lo que representa un asombroso crecimiento de 5 veces. El límite de gas determina la cantidad máxima de cálculos que un solo bloque puede manejar; aumentar el límite de gas significa que cada bloque puede incluir más transacciones o operaciones de contratos inteligentes más complejas.

Este aumento significativo en el límite de gas está principalmente dirigido a las transacciones de blob. Blob es una nueva estructura de datos introducida por EIP-4844 (también conocida como Proto-Danksharding), diseñada específicamente para rollups de Capa 2. Las soluciones de Capa 2 necesitan enviar grandes cantidades de datos de transacciones a la red principal de Ethereum para garantizar la seguridad, y blob proporciona una forma más económica de publicar datos en comparación con el calldata tradicional.

Se espera que la capacidad de blob se duplique rápidamente. El número objetivo de blobs por bloque en Ethereum es actualmente de 3, con un máximo de 6. Después de la actualización de Fusaka, junto con el aumento del límite de gas y el apoyo de la tecnología PeerDAS, se espera que la capacidad de blob se duplique o incluso más. Esto reducirá directamente los costos operativos de la red Layer 2, lo que finalmente permitirá a los usuarios finales disfrutar de tarifas de transacción más bajas.

Desde una perspectiva técnica, el aumento del límite de gas debe ser equilibrado con cautela. Cuanto mayor sea el límite, más tiempo llevará procesar el bloque, lo que podría aumentar la tasa de bloques tíos (uncle block rate) y la latencia de la red. Los desarrolladores de Ethereum han realizado numerosas simulaciones y pruebas, confirmando que, bajo las condiciones actuales de la red, un límite de gas de 150 millones es seguro y viable. Esto también se debe a la continua optimización del software del cliente en los últimos años, lo que permite a los nodos procesar bloques más grandes de manera más eficiente.

200 millones de dólares en concurso de auditoría para garantizar la seguridad

El mes pasado, la organización sin fines de lucro Fundación Ethereum lanzó un concurso de auditoría de cuatro semanas para Fusaka, ofreciendo recompensas de hasta 2 millones de dólares a los investigadores de seguridad que descubran vulnerabilidades antes de la bifurcación dura hacia la mainnet. Este programa público de recompensas por vulnerabilidades es una parte importante de la estrategia de seguridad de Ethereum, movilizando a expertos en seguridad de todo el mundo para participar en la revisión de código a través de incentivos económicos.

El fondo de premios de 2 millones de dólares muestra el nivel de importancia que la Fundación Ethereum otorga a la seguridad. Según la gravedad de la vulnerabilidad, las recompensas varían desde miles de dólares hasta cientos de miles de dólares. Las vulnerabilidades de nivel más alto, denominadas “críticas” (que podrían resultar en la pérdida de fondos o en la paralización de la red), pueden recibir la recompensa más alta. Este mecanismo de recompensa escalonada incentiva a los investigadores a profundizar en su búsqueda, en lugar de simplemente informar sobre problemas superficiales.

La competencia de auditoría se lleva a cabo de manera pública y transparente, con la participación de investigadores de seguridad de todo el mundo, incluidos empresas de auditoría profesionales, expertos de seguridad independientes y hackers éticos. Durante la competencia, los investigadores pueden acceder al repositorio de código completo y al entorno de prueba de Fusaka, simulando diversos escenarios de ataque. Las vulnerabilidades descubiertas se informarán de manera confidencial a la Fundación Ethereum y se divulgarán públicamente solo después de ser corregidas.

Esta estrategia de seguridad de defensa activa es mucho más efectiva que esperar pasivamente a que ocurran ataques para luego repararlos. Ethereum, como una cadena pública que gestiona activos por miles de millones de dólares, cualquier vulnerabilidad de seguridad podría tener consecuencias catastróficas. A través de competiciones de auditoría, Ethereum no solo puede descubrir vulnerabilidades técnicas, sino también identificar vectores de ataque económicos potenciales y riesgos de gobernanza.

Impacto profundo en el ecosistema de Ethereum

El impacto de la actualización de Fusaka en el ecosistema de Ethereum es multifacético. Para la cadena base, la tecnología PeerDAS y el aumento del límite de gas sientan las bases para una futura expansión. Estas mejoras no son un final, sino un hito importante en el camino hacia el fragmentado completo (Full Danksharding).

Para el ecosistema de Layer 2, el doble de capacidad de blob significa una reducción significativa en los costos operativos. Redes de Layer 2 principales como Arbitrum, Optimism y zkSync dependen en gran medida de los blobs para publicar datos de transacciones. Una mayor disponibilidad de datos a un costo más bajo se traducirá directamente en tarifas de transacción más bajas para los usuarios, mejorando la competitividad y la tasa de adopción de Layer 2.

Para los validadores, PeerDAS reduce los requisitos de hardware para ejecutar nodos, lo que ayuda a mantener la característica de descentralización de Ethereum. La descentralización es la garantía fundamental de la seguridad de la blockchain; si el umbral de validadores es demasiado alto, podría llevar a que el poder de validación se concentre en unas pocas grandes instituciones, amenazando la resistencia a la censura de la red.

ETH-1.43%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)