Perspectivas del Mercado del Oro: Mamadou Toure Explica la Reciente Corrección de Precios y Oportunidades del Oro Tokenizado

En breve

El oro ha corregido recientemente debido a la toma de ganancias, un dólar estadounidense más fuerte y el aumento de los rendimientos reales, mientras que Mamadou Toure enfatiza que esta volatilidad refleja un reposicionamiento táctico y presenta oportunidades para los inversores institucionales.

Perspectivas del Mercado del Oro: Mamadou Toure Explica la Reciente Corrección de Precios y Oportunidades del Oro Tokenizado

En la última semana, el oro ha caído un 1.2% a $4,022 por onza tras alcanzar máximos históricos el 20 de octubre, con presión adicional proveniente de un dólar estadounidense fortalecido.

Mamadou Toure, CEO y Fundador de Ubuntu Tribe, que ofrece tokenización de oro a través de GIFT Gold, compartió sus ideas sobre las condiciones actuales del mercado, discutiendo los factores que contribuyen al declive y ofreciendo perspectivas sobre las posibles tendencias futuras para el activo.

“Los recientes altibajos en el precio del oro reflejan un ajuste táctico, no una ruptura de su tesis de valor fundamental, y más bien se trata de un reposicionamiento estructural en un entorno macro y de finanzas institucionales en cambio”, dijo Mamadou Toure a Mpost.

Identificó varios factores detrás del cambio. Primero, la valoración del oro se había estirado después de un prolongado rally, lo que provocó un período de consolidación natural. En segundo lugar, un dólar estadounidense más fuerte y el aumento de los rendimientos reales ajustados por inflación reducen el atractivo de un activo que no genera rendimiento como el oro, ya que sus precios tienden a moverse inversamente con los rendimientos reales. En tercer lugar, después de un prolongado aumento, muchos inversores toman ganancias, y los flujos de derivados o coberturas se ajustan antes de eventos importantes. Cuarto, y lo más importante desde una perspectiva de mercados emergentes y africana, la estructura de demanda está evolucionando: los bancos centrales en África están acumulando activamente oro como parte de la diversificación de reservas.

“En términos de interpretación, es crucial no confundir esta volatilidad con el colapso del caso estructural del oro. Más bien, veo la corrección como una recalibración dentro de un marco estructural alcista más amplio. Para un inversor institucional, la clave es distinguir entre el ruido a corto plazo y los cambios estructurales a medio y largo plazo”, dijo el experto.

Él agregó que el hecho de que estemos viendo volatilidad ahora no invalida el papel del oro; sugiere un momento de reubicación. Desde esa perspectiva, incluso puede presentar una oportunidad táctica para revisar la exposición y los puntos de entrada, en lugar de abandonar por completo la clase de activos. Este momento debe ser visto menos como una advertencia y más como una ventana — especialmente para los asignadores institucionales con estrategias a largo plazo.

Toma de beneficios en oro como reequilibrio de cartera en medio de tensiones políticas e incertidumbre económica

Contemplando por qué se están tomando ganancias ahora a pesar de las tensiones políticas en curso y la incertidumbre económica, Mamadou Kwidjim Toure dijo que la pregunta resalta la aparente paradoja de reducir riesgos en un entorno de elevada incertidumbre.

“Desde una perspectiva de finanzas institucionales, varias cosas están convergiendo. Después del fuerte repunte en el oro, muchos fondos y traders están asegurando ganancias. El impulso fue fuerte, por lo que algunos participantes simplemente están cosechando beneficios,” dijo a Mpost. “Al mismo tiempo, después de valorar los riesgos macroeconómicos, el potencial restante para el oro parece más limitado, lo que lleva a una rotación de capital hacia activos de mayor rendimiento: muchos de los principales riesgos macroeconómicos (inflación, debilidad de la moneda, diversificación de los bancos centrales) ya están valorados, por lo que el costo de oportunidad de mantener oro sin rendimiento puede parecer elevado en relación con otras clases de activos,” agregó.

Además, los flujos de derivados y liquidez también son importantes: antes de eventos clave, como reuniones de política o publicaciones de inflación, algunos participantes reducen la exposición para limitar el riesgo, lo que puede impulsar la venta incluso cuando los fundamentos permanecen sin cambios. También vale la pena señalar que en partes de Asia, una región importante para la demanda de oro físico, las caídas en el consumo posteriores a festivales o estacionales pueden reducir la demanda física a corto plazo, influyendo en el sentimiento del mercado.

“Resumiendo, la toma de ganancias ahora no refleja necesariamente un rechazo de la tesis del oro. Refleja un reequilibrio normal de la cartera en lugar de un rechazo del papel del oro.”

Los últimos datos del IPC de EE. UU. llegaron como se esperaba, lo que llevó a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos.

“El eventual alivio puede favorecer al oro al reducir el costo de oportunidad y debilitar el dólar. Para los compradores institucionales, esto significa: observar las publicaciones de datos, pero más importante aún, anticipar la reacción del mercado y las posibles dislocaciones,” dijo.

“En mi opinión, estos momentos son menos sobre el tiempo y más sobre la posición. En un contexto estructural donde la acumulación de bancos centrales, la volatilidad de la moneda y la cobertura en mercados emergentes siguen siendo relevantes, las instituciones podrían utilizar las caídas ( provocadas por decepciones macroeconómicas ) como puntos de entrada estratégicos”, compartió Mamadou Kwidjim Toure.

Tokenización de Oro: Conectando Activos Físicos e Innovación Digital

A medida que el oro físico se vuelve cada vez más estratégico y los mercados de oro papel se vuelven más complejos, la tokenización introduce un tercer camino: combinando un respaldo real con agilidad digital, dijo Mamadou Toure.

“Por un lado, observamos que los bancos centrales en África y en otros lugares están aumentando sus tenencias físicas como parte de las estrategias de diversificación de reservas y soberanía monetaria. Por otro lado, los mercados de oro en papel, como los futuros y los ETF, han crecido en gran medida en relación con los flujos físicos reales, introduciendo tensiones estructurales o desconexiones entre lo que sucede en papel y lo que sucede en las bóvedas. En este entorno, la tokenización ofrece un camino alternativo,” señaló.

Mamadou Toure enfatizó además que uno de los cambios clave es el acceso fraccionado y una base de inversores ampliada.

“Mientras que el lingote físico a menudo requería grandes mínimos e imponía una carga de almacenamiento, la tokenización permite incrementos pequeños y acceso móvil primero. En segundo lugar, la transferibilidad digital y la liquidación sin fronteras, especialmente en mercados emergentes, incluida África, donde la infraestructura bancaria o la liquidación transfronteriza pueden ser limitadas. La propiedad basada en tokens ofrece una mayor agilidad. En tercer lugar, para la confianza del inversor, el vínculo entre el token y el oro físico auditado, asegurado y respaldado por bóvedas es esencial, ya que conecta los estándares institucionales con la innovación en fintech.”

Las implicaciones institucionales del oro tokenizado también fueron destacadas

“Desde una perspectiva de tesorería o cobertura, el oro tokenizado no reemplaza al lingote físico para los principales tenedores de reservas, pero ofrece una capa complementaria que es líquida, escalable y amigable con lo digital. Se alinea con la diversificación de tesorería, la gestión de liquidez y el acceso a mercados emergentes. Además, esta innovación apoya la inclusión financiera al proporcionar cobertura basada en oro o preservación de riqueza a mercados donde el acceso tradicional es limitado. La tokenización de activos del mundo real ofrece cada vez más un mejor acceso, eficiencia y transparencia.”

Mamadou Toure concluyó: “Me gustaría enfatizar: esto no se trata simplemente de disrupción, sino de evolución. La infraestructura debe cumplir con los estándares institucionales, incluyendo custodia, auditoría, almacenamiento y claridad regulatoria. La tokenización está conectando lo analógico y lo digital, no abolishing lo analógico.”

“Plataformas como GIFT Gold no interrumpen los mercados de oro físico; digitalizan la confianza, amplían el acceso y crean nuevas capas de utilidad alrededor de uno de los activos más antiguos del mundo. Esto ofrece a los inversores institucionales y a los participantes de mercados emergentes una nueva dimensión de acceso y cobertura, al tiempo que mantienen fundamentos respaldados por activos rigurosos,” agregó.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Gate Fun en tendenciaVer más
  • Cap.M.:$3.93KHolders:2
    0.01%
  • Cap.M.:$3.67KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.83KHolders:1
    0.00%
  • Cap.M.:$3.97KHolders:2
    0.01%
  • Cap.M.:$4.11KHolders:3
    0.18%
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)