Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¡El dólar se deprecia frente al nuevo dólar taiwanés un 1.15%! Banco Central y EE. UU. alcanzan un protocolo, "The Economist" advierte sobre una crisis financiera.

El Banco Central de Taiwán anunció que ha llegado a un consenso con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la política de tasa de cambio. La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al nuevo dólar taiwanés se depreció un 1.15% desde 31.118 y luego rebotó, reportando 31.17 el 17 de noviembre. El Banco Central se comprometió a cambiar la frecuencia de divulgación de la información sobre intervenciones en el forex de semestral a trimestral a partir de finales de diciembre, para aumentar la transparencia de la política. Una columna de The Economist en el Reino Unido advirtió que el enorme superávit por cuenta corriente de Taiwán a largo plazo y la tasa de cambio subestimada han distorsionado gravemente la estructura económica de Taiwán.

Banco Central y Estados Unidos alcanzan un acuerdo de Tasa de cambio con tres grandes compromisos

El Banco Central de Taiwán aclaró especialmente que el Departamento del Tesoro de EE. UU. “nunca solicitó la apreciación del nuevo dólar taiwanés” durante el proceso de consulta. Y reafirmó tres principios fundamentales: no manipular la tasa de cambio para obtener ventajas competitivas o distorsionar la balanza de pagos internacional; la intervención debe limitarse a manejar “fluctuaciones excesivas” o “movimientos desordenados” de la tasa de cambio; la intervención en el forex debe ser bidireccional, evitando operaciones de apreciación o depreciación unilaterales.

El Banco Central enfatiza que el contenido de la declaración conjunta entre Taiwán y Estados Unidos fue elaborado tras múltiples consultas entre el Banco Central y el Departamento del Tesoro de EE. UU., alcanzando un consenso. El Banco Central no es miembro del grupo de trabajo sobre comercio y economía Taiwán-EE. UU. del Yuan Ejecutivo y no ha participado en las negociaciones sobre aranceles equivalentes entre nuestro equipo administrativo y la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. y el Departamento de Comercio de EE. UU. Esta declaración conjunta no está relacionada con las negociaciones sobre aranceles equivalentes entre Taiwán y EE. UU. Esta aclaración intenta separar el tema de la tasa de cambio de las negociaciones comerciales, reduciendo así las interpretaciones externas sobre “la presión de EE. UU. para la apreciación”.

Sin embargo, la coincidencia del momento aún provoca asociaciones en el mercado. La publicación del acuerdo de tasa de cambio entre Taiwán y Estados Unidos coincide con el día en que The Economist publicó un artículo crítico, y la preocupación de Estados Unidos por el déficit comercial con Taiwán ha persistido durante años. Aunque el Banco Central afirma que la parte estadounidense no solicitó una revalorización, el compromiso de aumentar la transparencia y llevar a cabo intervenciones bidireccionales limita, en la práctica, el espacio del Banco Central para depreciar el nuevo dólar taiwanés en el futuro. La reacción del mercado también fue muy directa, el dólar estadounidense se depreció un 1.15% frente al nuevo dólar taiwanés en el día de la publicación del acuerdo, marcando la mayor volatilidad diaria reciente.

Tres contenidos clave del acuerdo de tasa de cambio entre Taiwán y Estados Unidos

No manipular la tasa de cambio: Compromiso de no manipular la tasa de cambio para obtener ventajas competitivas o distorsionar la balanza de pagos internacional.

Intervención bidireccional: La intervención en forex debe realizarse de manera bidireccional para evitar una depreciación unilateral del nuevo dólar taiwanés.

Aumentar la transparencia: A partir de finales de diciembre, se publicarán trimestralmente los montos de intervención en el forex.

Durante mucho tiempo, antes de que el Departamento del Tesoro de EE. UU. publique su informe semestral sobre la tasa de cambio, el Banco Central y dicho departamento celebran de 1 a 2 reuniones de rutina y comparten opiniones sobre temas como la economía en general y la política de tasas de cambio. Esta declaración conjunta continúa el principio de comunicación a largo plazo entre ambas partes y es consistente con la práctica actual de la política de tasas de cambio del Banco Central. Esta formulación intenta minimizar la importancia del acuerdo, enmarcándolo como un resultado de la comunicación rutinaria.

El Economista revela las tres grandes consecuencias de la subestimación del nuevo dólar taiwanés

Taiwán Tasa de cambio y crisis financiera

El artículo de The Economist señala que el Banco Central de Taiwán ha mantenido durante muchos años el nuevo dólar taiwanés en un nivel bajo para fortalecer la competitividad de las exportaciones. Según la versión ajustada del Big Mac Index del PIB de The Economist, el nuevo dólar taiwanés está subestimado frente al dólar estadounidense en un 55%, lo que representa el mayor porcentaje a nivel mundial. La demanda de IA ha impulsado las exportaciones, y estos desequilibrios económicos se han ampliado aún más. En octubre de 2025, el superávit comercial de Taiwán alcanzó el 31% del PIB, un récord histórico que es cuatro veces más que antes de la pandemia.

The Economist señala tres grandes consecuencias. Primero, la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, cuyo efecto positivo en la industria exportadora es que la baja capacidad de compra se traslada a los consumidores; los taiwaneses ahorran demasiado y consumen muy poco. Desde 1998, el consumo privado ha caído drásticamente en 20 puntos porcentuales en su participación en el PIB. The Economist considera que esta política tenía la intención de enriquecer a Taiwán, pero ahora en cambio ha privado a las personas comunes de sus logros.

En segundo lugar, el aumento de los precios de la vivienda, el Banco Central ha estado comprando divisas a través de la impresión de nuevos dólares taiwaneses durante muchos años, lo que ha llevado a un exceso de liquidez en el sistema financiero y a tasas de interés bajas, acelerando el aumento de los precios de las viviendas. Desde 1998 hasta ahora, los precios de las viviendas en Taiwán han aumentado cuatro veces. En tercer lugar, el sistema financiero se ha visto obligado a apostar por activos en dólares, para absorber el superávit recurrente, el gobierno ha permitido que la industria de seguros de vida de Taiwán invierta masivamente en el extranjero: el tamaño de la inversión externa de los fondos de seguros de vida se acerca a 1 billón de dólares, la gran mayoría en bonos del gobierno de Estados Unidos. Pero esto ha causado una grave desajuste monetario, las deudas de las compañías de seguros de vida están valoradas en dólares taiwaneses, pero la mayoría de los activos están valorados en dólares estadounidenses, una rápida apreciación del dólar taiwanés o una depreciación repentina del dólar podría desbalancear instantáneamente los activos y pasivos, e incluso provocar una crisis en la industria de seguros de vida.

The Economist advierte sobre dos grandes riesgos que se aproximan: si el dólar sigue devaluándose, las aseguradoras de vida de Taiwán podrían convertirse en un riesgo sistémico; la presión comercial de Estados Unidos podría forzar a Taiwán a revalorizarse. The Economist también señala que Taiwán, a diferencia de Japón y Corea del Sur, ya ha firmado acuerdos comerciales con el gobierno de Trump, lo que aumenta el riesgo. En mayo de este año, cuando el mercado temía tensiones entre Estados Unidos y Taiwán, el nuevo dólar taiwanés llegó a revalorizarse un 9% de forma momentánea.

Factores político-económicos que obstaculizan la reforma del Banco Central

“The Economist” señala dos factores que llevan al Banco Central a no querer reformar la política monetaria. Primero, la presión política de la industria manufacturera exportadora; la industria tecnológica de primer nivel puede soportar la apreciación, pero las pequeñas empresas manufactureras que dependen en gran medida de exportaciones de bajos márgenes se verán gravemente afectadas. Estas empresas emplean aproximadamente al 70% de los trabajadores de la industria manufacturera, lo que hace que el gobierno no se atreva a reformar fácilmente. El informe estima que una apreciación del 20% del nuevo dólar taiwanés disminuirá la tasa de margen operativo de TSMC en aproximadamente 8 puntos porcentuales, pero aún así es superior a la de Alphabet o Apple.

En segundo lugar, el poder del Banco Central es anormalmente grande, y los enormes ingresos en forex generados por la política monetaria hacen que el Banco Central sea una fuente importante de financiamiento para el gobierno. Las ganancias del Banco Central representan el 6% de los ingresos del gobierno, muy por encima del promedio del 0.4% de los países avanzados. Esto también otorga al Banco Central una gran influencia política. Esta observación revela la economía política detrás de la política monetaria de Taiwán: el Banco Central no solo es una institución técnica de gestión monetaria, sino también una fuente importante de ingresos fiscales y un centro de poder político.

Sin embargo, las notas del artículo de Chenglap consideran que The Economist en realidad está abogando por la apreciación del nuevo dólar taiwanés, pero su discurso es intencionadamente unilateral. Señala que el artículo describe “un tipo de cambio bajo como un impuesto sobre los consumidores” como un problema importante, pero ignora que la apreciación de la moneda también impondría un impuesto a los productores, y solo enfatiza que Taiwán es una economía orientada a las importaciones, mientras evita el hecho de que Taiwán también depende en gran medida de las exportaciones. También utiliza el aumento global de los precios de la vivienda de 2020 a 2025 como ejemplo para refutar la afirmación de The Economist de que el aumento de los precios de la vivienda se debe a la subestimación del tipo de cambio, señalando que el aumento de los precios de las viviendas en Taiwán es comparable al promedio mundial e incluso inferior al de algunos países.

Chenglap también opina que The Economist reconoce que el 70% del empleo en la manufactura de Taiwán depende de industrias tradicionales de bajos márgenes, pero aún así defiende la apreciación, lo que significa que se debe sacrificar a las industrias tradicionales. Si quienes apoyan la apreciación critican al mismo tiempo que en Taiwán solo las industrias tecnológicas ganan dinero y las industrias tradicionales están sufriendo, entonces hay una contradicción en sus afirmaciones. Además, cuestiona que en el texto se mencione que “el riesgo de la industria de seguros” y “evitar los aranceles de Trump” son razones para la apreciación, argumentando que su discurso se asemeja más a una movilización emocional que a un análisis riguroso.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)