El nuevo informe de CGV Research revela cómo los mercados de predicción descentralizados están transformando las apuestas deportivas, la participación de los fanáticos y el descubrimiento de precios en tiempo real en los deportes globales.
Cryptogram Venture o CGV Research, una firma especializada en análisis de criptomonedas y blockchain, publicó recientemente un informe que examina la intersección en evolución de los deportes y los mercados financieros. El informe enfatiza que más allá de la emoción visible de los estadios, ha surgido una actividad paralela en el mercado, donde las apuestas, el comercio y los movimientos de precios reflejan los juicios y emociones agregados de millones a nivel global. Las apuestas deportivas tradicionales, señala el informe, enfrentan desafíos de confianza: las cuotas son determinadas por los corredores de apuestas, las regulaciones son a menudo opacas, y persisten problemas como el arreglo de partidos y la corrupción.
Los mercados de predicción, en contraste, están remodelando la lógica de las apuestas deportivas a través de la descentralización, la transparencia y la fijación de precios en tiempo real. En estos sistemas, los resultados de los juegos son valorados por la participación colectiva de los participantes, y las probabilidades se derivan del consenso del mercado, reformulando efectivamente la “apuesta” como una forma de predicción.
El informe destaca la evolución de los mercados de predicción deportiva de mero entretenimiento a mecanismos que codifican el juicio colectivo. En lugar de simplemente realizar apuestas por emoción, los participantes ahora contribuyen a los precios del mercado que capturan el consenso informado, transformando los concursos deportivos en arenas donde los resultados son evaluados y cuantificados por la multitud, fusionando el entretenimiento con la participación analítica.
De Casas de Apuestas a Consenso Colectivo: Cómo los Mercados de Predicción Transforman las Predicciones Deportivas
En las apuestas deportivas convencionales, las cuotas son determinadas por los corredores de apuestas, que actúan tanto como creadores de reglas como participantes, creando un desequilibrio estructural de información e incentivos. Los mercados de predicción, por el contrario, cambian fundamentalmente esta dinámica. En plataformas como Polymarket, cualquiera puede crear un mercado para un evento deportivo, como “¿Ganará el Manchester City la Premier League?”. Los precios iniciales pueden reflejar una probabilidad del 50%, pero a medida que los comerciantes contribuyen con capital y surge nueva información, los precios se ajustan dinámicamente en tiempo real. En este sistema, las cuotas ya no son controladas por una única entidad; en cambio, los precios surgen como un consenso entre los participantes, reflejando el juicio colectivo del mercado. Cuanto más grande y más informado sea la base de participantes, más cerca estarán los precios de aproximarse a la probabilidad real de un resultado. Esta estructura transforma las apuestas tradicionales en un proceso transparente, impulsado por la información, donde los comerciantes pueden efectivamente “apostar contra el corredor de apuestas” si sus percepciones son más precisas.
A diferencia de las apuestas convencionales, los mercados de predicción permiten el comercio continuo durante los partidos. Los desarrollos del juego en tiempo real se incorporan rápidamente a los precios, a menudo reflejando la situación en desarrollo más rápido que las transmisiones en vivo. Por ejemplo, durante la UEFA Euro 2024, Polymarket lanzó 42 mercados principales con un volumen total de operaciones de $28 millones. El rendimiento del mercado de España ilustra el sistema: su precio previo al torneo de 0.12 subió a 0.55 después de una victoria en cuartos de final, 0.72 veinticuatro horas antes de la final mientras el mercado asimilaba actualizaciones sobre lesiones y tácticas, y finalmente alcanzó 1.00 tras ganar el campeonato. Comparado con las cuotas fijas en plataformas tradicionales, Polymarket reflejó información clave, incluyendo la forma de los jugadores, el clima y el sentimiento social, significativamente antes. Esto demuestra que los mercados de predicción son menos sobre suerte y más sobre agregar y valorar información.
El valor de los mercados de predicción radica en la transparencia de la información. Mientras que las apuestas tradicionales dependen de la asimetría de información para beneficiar a los corredores de apuestas, los mercados descentralizados tratan la información como un activo negociable. Las noticias, los informes de lesiones, el sentimiento en redes sociales y otras fuentes de datos se traducen instantáneamente en señales de precio, incentivando el intercambio de datos de alta calidad. El papel del corredor de apuestas se elimina en gran medida, con órdenes emparejadas y liquidadas en la cadena sin control de riesgo centralizado. La gobernanza impulsada por la comunidad determina la creación de eventos, la resolución de disputas y la distribución de recompensas, creando un ecosistema descentralizado donde se recompensa la información precisa.
Un patrón similar surgió durante el Mercado de Predicción del MVP de la NBA 2024, lanzado en asociación con Flipside Crypto. Este mercado combinó datos en cadena, como los volúmenes de comercio de tokens no fungibles (NFT), con entradas fuera de la cadena como el sentimiento en Twitter, informes de lesiones y análisis de programación. La probabilidad de MVP de Nikola Jokić comenzó en 0.28 y subió a 0.65 después del descanso del All-Star, reflejando un rendimiento mejorado y menos lesiones, antes de alcanzar 0.89 al final de la temporada regular. El precio finalmente alcanzó 1.00, prediciendo con precisión el tercer MVP de Jokić seis semanas antes del consenso de los medios tradicionales. Este ejemplo resalta el poder predictivo logrado al integrar las percepciones de la multitud con datos en cadena y fuera de la cadena, reforzando la idea de que los mercados de predicción deportiva operan como ecosistemas descentralizados basados en información en lugar de simples juegos de azar.
De Espectadores a Partícipes: Cómo los Mercados de Predicción en Cadena Están Redefiniendo la Economía de los Fans
Los mercados de predicción están introduciendo una nueva dimensión en el compromiso deportivo al permitir lo que puede describirse como la “financiarización de la participación de los espectadores”. Tradicionalmente, los aficionados estaban limitados a un consumo pasivo: ver partidos, seguir comentarios y comprar mercancías, pero los mercados de predicción permiten a los espectadores participar activamente en la evaluación de resultados mientras potencialmente obtienen rendimientos económicos. Este cambio transforma la economía de los aficionados de un modelo de “ver y consumir” a uno centrado en “predecir y participar”, donde los aficionados efectivamente se convierten en participantes del mercado en lugar de observadores. Las estructuras de ingresos también se redefinen: en lugar de beneficios impulsados por la exclusividad dominados por ligas o emisoras, las ganancias se distribuyen entre los participantes, creando incentivos compartidos. La interacción evoluciona más allá de los comentarios y encuestas convencionales, abarcando el comercio activo, la creación de mercado y el arbitraje, mientras que los movimientos de precios en tiempo real proporcionan retroalimentación inmediata sobre el sentimiento de los aficionados, cambios cognitivos y consenso del mercado.
Según los datos de Polymarket, el 68% de los usuarios deportivos se identifican como “fans apasionados”, lo que resalta la capacidad de la plataforma para profundizar el compromiso de la comunidad y promover la adopción viral. Esta tendencia señala la aparición de una era de “Jugar para Predecir”, donde los aficionados pasan de ser espectadores pasivos a participantes virtuales activos. Para las grandes ligas como la NFL, la Premier League y la LPL, adoptar mercados de predicción representa no solo una tendencia, sino una oportunidad comercial estratégica. Crea un compromiso de usuario sin precedentes, convirtiendo a los espectadores en partes interesadas y amplificando tanto la retención como el interés público. Los precios del mercado en sí actúan como herramientas altamente receptivas para medir el sentimiento de los aficionados, evaluar la popularidad de los jugadores y probar nuevas reglas, ofreciendo información mucho más inmediata que las encuestas tradicionales. Además, los mercados de predicción abren nuevos canales comerciales a través de licencias oficiales, asociaciones de API y la compartición de tarifas de transacción, proporcionando flujos de ingresos nativos digitales independientes de la transmisión convencional o la venta de entradas.
Un ejemplo práctico de esta evolución ocurrió durante el Campeonato Mundial S15 de “League of Legends” en 2025. El 2 de noviembre, Polymarket y Azuro lanzaron un ecosistema de predicción totalmente en cadena para el evento, marcando la primera implementación global de trading de predicciones en cadena de múltiples capas para esports. A un nivel macro, mercados como “¿Ganará T1 el campeonato?” alcanzaron un volumen de trading de 18.7 millones de dólares y lograron un asentamiento automático en cadena en menos de tres segundos. Mercados a nivel micro, como “¿Quién obtendrá el próximo Dragón?” promediaron 420,000 dólares por ola con actualizaciones en tiempo real continuas. Mercados específicos de jugadores, como “¿Superará el KDA de Faker 10 en este juego?” vieron 1.2 millones de dólares en volumen, asentados eficientemente a través de la integración de API. Este evento demostró la profunda integración de los esports con los mercados de predicción basados en blockchain, creando un ecosistema transparente, en tiempo real y de participación global para la previsión deportiva.
Los mercados de predicción deportiva evolucionan hacia la transparencia en cadena en medio de la incertidumbre regulatoria
Según CGV Research, la regulación sigue siendo un desafío para los mercados de predicción deportiva, similar a los problemas en evolución que enfrenta la industria de noticias. En los Estados Unidos, todavía no hay una definición unificada de “contratos de eventos” entre organismos como la CFTC y las comisiones estatales de juego, creando un área gris regulatoria. Surgen riesgos adicionales por la posibilidad de manipulación, ya que las acciones de los jugadores podrían teóricamente influir en los precios del mercado. Las ambigüedades en los estándares de liquidación—por ejemplo, preguntas como si un jugador realmente apareció en un juego—también pueden desencadenar disputas con oráculos. Los enfoques potenciales para abordar estos desafíos incluyen sistemas de verificación de oráculos en múltiples capas, como combinar Chainlink con UMA, mecanismos de participación de reputación para desincentivar la manipulación, y detección de anomalías impulsada por IA para identificar patrones de trading sospechosos o resultados inesperados. El objetivo general de estos sistemas es posicionar los mercados de predicción como un “árbitro en cadena” transparente y verificable para los deportes.
De cara al futuro, los próximos años podrían traer cambios en el ecosistema deportivo. Los medios de comunicación de masas podrían integrar cada vez más las cuotas en cadena en su cobertura, normalizando los datos de predicción como una parte estándar del informe. Las plataformas de apuestas tradicionales, incluidas DraftKings, están explorando mecanismos de liquidación en cadena, lo que indica una migración gradual hacia sistemas descentralizados. Los agentes de creación de mercado impulsados por IA podrían proporcionar liquidez continua, asegurando que los precios reflejen más precisamente los desarrollos en tiempo real. Además, las principales ligas deportivas, como la NBA y la Premier League, podrían introducir tokens de índice de predicción, contribuyendo a la formación de un fondo cotizado en bolsa descentralizado (ETF). En este paisaje en evolución, la participación deportiva se extendería más allá del entretenimiento, transformándose en un experimento de inteligencia colectiva donde los resultados, el consenso del mercado y la confianza se reflejan y refuerzan continuamente a través de la fijación de precios en tiempo real, mucho después del pitido final.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CGV Research lanza un nuevo informe destacando cómo los mercados de predicción redefinirán las apuestas deportivas
En resumen
El nuevo informe de CGV Research revela cómo los mercados de predicción descentralizados están transformando las apuestas deportivas, la participación de los fanáticos y el descubrimiento de precios en tiempo real en los deportes globales.
Cryptogram Venture o CGV Research, una firma especializada en análisis de criptomonedas y blockchain, publicó recientemente un informe que examina la intersección en evolución de los deportes y los mercados financieros. El informe enfatiza que más allá de la emoción visible de los estadios, ha surgido una actividad paralela en el mercado, donde las apuestas, el comercio y los movimientos de precios reflejan los juicios y emociones agregados de millones a nivel global. Las apuestas deportivas tradicionales, señala el informe, enfrentan desafíos de confianza: las cuotas son determinadas por los corredores de apuestas, las regulaciones son a menudo opacas, y persisten problemas como el arreglo de partidos y la corrupción.
Los mercados de predicción, en contraste, están remodelando la lógica de las apuestas deportivas a través de la descentralización, la transparencia y la fijación de precios en tiempo real. En estos sistemas, los resultados de los juegos son valorados por la participación colectiva de los participantes, y las probabilidades se derivan del consenso del mercado, reformulando efectivamente la “apuesta” como una forma de predicción.
El informe destaca la evolución de los mercados de predicción deportiva de mero entretenimiento a mecanismos que codifican el juicio colectivo. En lugar de simplemente realizar apuestas por emoción, los participantes ahora contribuyen a los precios del mercado que capturan el consenso informado, transformando los concursos deportivos en arenas donde los resultados son evaluados y cuantificados por la multitud, fusionando el entretenimiento con la participación analítica.
De Casas de Apuestas a Consenso Colectivo: Cómo los Mercados de Predicción Transforman las Predicciones Deportivas
En las apuestas deportivas convencionales, las cuotas son determinadas por los corredores de apuestas, que actúan tanto como creadores de reglas como participantes, creando un desequilibrio estructural de información e incentivos. Los mercados de predicción, por el contrario, cambian fundamentalmente esta dinámica. En plataformas como Polymarket, cualquiera puede crear un mercado para un evento deportivo, como “¿Ganará el Manchester City la Premier League?”. Los precios iniciales pueden reflejar una probabilidad del 50%, pero a medida que los comerciantes contribuyen con capital y surge nueva información, los precios se ajustan dinámicamente en tiempo real. En este sistema, las cuotas ya no son controladas por una única entidad; en cambio, los precios surgen como un consenso entre los participantes, reflejando el juicio colectivo del mercado. Cuanto más grande y más informado sea la base de participantes, más cerca estarán los precios de aproximarse a la probabilidad real de un resultado. Esta estructura transforma las apuestas tradicionales en un proceso transparente, impulsado por la información, donde los comerciantes pueden efectivamente “apostar contra el corredor de apuestas” si sus percepciones son más precisas.
A diferencia de las apuestas convencionales, los mercados de predicción permiten el comercio continuo durante los partidos. Los desarrollos del juego en tiempo real se incorporan rápidamente a los precios, a menudo reflejando la situación en desarrollo más rápido que las transmisiones en vivo. Por ejemplo, durante la UEFA Euro 2024, Polymarket lanzó 42 mercados principales con un volumen total de operaciones de $28 millones. El rendimiento del mercado de España ilustra el sistema: su precio previo al torneo de 0.12 subió a 0.55 después de una victoria en cuartos de final, 0.72 veinticuatro horas antes de la final mientras el mercado asimilaba actualizaciones sobre lesiones y tácticas, y finalmente alcanzó 1.00 tras ganar el campeonato. Comparado con las cuotas fijas en plataformas tradicionales, Polymarket reflejó información clave, incluyendo la forma de los jugadores, el clima y el sentimiento social, significativamente antes. Esto demuestra que los mercados de predicción son menos sobre suerte y más sobre agregar y valorar información.
El valor de los mercados de predicción radica en la transparencia de la información. Mientras que las apuestas tradicionales dependen de la asimetría de información para beneficiar a los corredores de apuestas, los mercados descentralizados tratan la información como un activo negociable. Las noticias, los informes de lesiones, el sentimiento en redes sociales y otras fuentes de datos se traducen instantáneamente en señales de precio, incentivando el intercambio de datos de alta calidad. El papel del corredor de apuestas se elimina en gran medida, con órdenes emparejadas y liquidadas en la cadena sin control de riesgo centralizado. La gobernanza impulsada por la comunidad determina la creación de eventos, la resolución de disputas y la distribución de recompensas, creando un ecosistema descentralizado donde se recompensa la información precisa.
Un patrón similar surgió durante el Mercado de Predicción del MVP de la NBA 2024, lanzado en asociación con Flipside Crypto. Este mercado combinó datos en cadena, como los volúmenes de comercio de tokens no fungibles (NFT), con entradas fuera de la cadena como el sentimiento en Twitter, informes de lesiones y análisis de programación. La probabilidad de MVP de Nikola Jokić comenzó en 0.28 y subió a 0.65 después del descanso del All-Star, reflejando un rendimiento mejorado y menos lesiones, antes de alcanzar 0.89 al final de la temporada regular. El precio finalmente alcanzó 1.00, prediciendo con precisión el tercer MVP de Jokić seis semanas antes del consenso de los medios tradicionales. Este ejemplo resalta el poder predictivo logrado al integrar las percepciones de la multitud con datos en cadena y fuera de la cadena, reforzando la idea de que los mercados de predicción deportiva operan como ecosistemas descentralizados basados en información en lugar de simples juegos de azar.
De Espectadores a Partícipes: Cómo los Mercados de Predicción en Cadena Están Redefiniendo la Economía de los Fans
Los mercados de predicción están introduciendo una nueva dimensión en el compromiso deportivo al permitir lo que puede describirse como la “financiarización de la participación de los espectadores”. Tradicionalmente, los aficionados estaban limitados a un consumo pasivo: ver partidos, seguir comentarios y comprar mercancías, pero los mercados de predicción permiten a los espectadores participar activamente en la evaluación de resultados mientras potencialmente obtienen rendimientos económicos. Este cambio transforma la economía de los aficionados de un modelo de “ver y consumir” a uno centrado en “predecir y participar”, donde los aficionados efectivamente se convierten en participantes del mercado en lugar de observadores. Las estructuras de ingresos también se redefinen: en lugar de beneficios impulsados por la exclusividad dominados por ligas o emisoras, las ganancias se distribuyen entre los participantes, creando incentivos compartidos. La interacción evoluciona más allá de los comentarios y encuestas convencionales, abarcando el comercio activo, la creación de mercado y el arbitraje, mientras que los movimientos de precios en tiempo real proporcionan retroalimentación inmediata sobre el sentimiento de los aficionados, cambios cognitivos y consenso del mercado.
Según los datos de Polymarket, el 68% de los usuarios deportivos se identifican como “fans apasionados”, lo que resalta la capacidad de la plataforma para profundizar el compromiso de la comunidad y promover la adopción viral. Esta tendencia señala la aparición de una era de “Jugar para Predecir”, donde los aficionados pasan de ser espectadores pasivos a participantes virtuales activos. Para las grandes ligas como la NFL, la Premier League y la LPL, adoptar mercados de predicción representa no solo una tendencia, sino una oportunidad comercial estratégica. Crea un compromiso de usuario sin precedentes, convirtiendo a los espectadores en partes interesadas y amplificando tanto la retención como el interés público. Los precios del mercado en sí actúan como herramientas altamente receptivas para medir el sentimiento de los aficionados, evaluar la popularidad de los jugadores y probar nuevas reglas, ofreciendo información mucho más inmediata que las encuestas tradicionales. Además, los mercados de predicción abren nuevos canales comerciales a través de licencias oficiales, asociaciones de API y la compartición de tarifas de transacción, proporcionando flujos de ingresos nativos digitales independientes de la transmisión convencional o la venta de entradas.
Un ejemplo práctico de esta evolución ocurrió durante el Campeonato Mundial S15 de “League of Legends” en 2025. El 2 de noviembre, Polymarket y Azuro lanzaron un ecosistema de predicción totalmente en cadena para el evento, marcando la primera implementación global de trading de predicciones en cadena de múltiples capas para esports. A un nivel macro, mercados como “¿Ganará T1 el campeonato?” alcanzaron un volumen de trading de 18.7 millones de dólares y lograron un asentamiento automático en cadena en menos de tres segundos. Mercados a nivel micro, como “¿Quién obtendrá el próximo Dragón?” promediaron 420,000 dólares por ola con actualizaciones en tiempo real continuas. Mercados específicos de jugadores, como “¿Superará el KDA de Faker 10 en este juego?” vieron 1.2 millones de dólares en volumen, asentados eficientemente a través de la integración de API. Este evento demostró la profunda integración de los esports con los mercados de predicción basados en blockchain, creando un ecosistema transparente, en tiempo real y de participación global para la previsión deportiva.
Los mercados de predicción deportiva evolucionan hacia la transparencia en cadena en medio de la incertidumbre regulatoria
Según CGV Research, la regulación sigue siendo un desafío para los mercados de predicción deportiva, similar a los problemas en evolución que enfrenta la industria de noticias. En los Estados Unidos, todavía no hay una definición unificada de “contratos de eventos” entre organismos como la CFTC y las comisiones estatales de juego, creando un área gris regulatoria. Surgen riesgos adicionales por la posibilidad de manipulación, ya que las acciones de los jugadores podrían teóricamente influir en los precios del mercado. Las ambigüedades en los estándares de liquidación—por ejemplo, preguntas como si un jugador realmente apareció en un juego—también pueden desencadenar disputas con oráculos. Los enfoques potenciales para abordar estos desafíos incluyen sistemas de verificación de oráculos en múltiples capas, como combinar Chainlink con UMA, mecanismos de participación de reputación para desincentivar la manipulación, y detección de anomalías impulsada por IA para identificar patrones de trading sospechosos o resultados inesperados. El objetivo general de estos sistemas es posicionar los mercados de predicción como un “árbitro en cadena” transparente y verificable para los deportes.
De cara al futuro, los próximos años podrían traer cambios en el ecosistema deportivo. Los medios de comunicación de masas podrían integrar cada vez más las cuotas en cadena en su cobertura, normalizando los datos de predicción como una parte estándar del informe. Las plataformas de apuestas tradicionales, incluidas DraftKings, están explorando mecanismos de liquidación en cadena, lo que indica una migración gradual hacia sistemas descentralizados. Los agentes de creación de mercado impulsados por IA podrían proporcionar liquidez continua, asegurando que los precios reflejen más precisamente los desarrollos en tiempo real. Además, las principales ligas deportivas, como la NBA y la Premier League, podrían introducir tokens de índice de predicción, contribuyendo a la formación de un fondo cotizado en bolsa descentralizado (ETF). En este paisaje en evolución, la participación deportiva se extendería más allá del entretenimiento, transformándose en un experimento de inteligencia colectiva donde los resultados, el consenso del mercado y la confianza se reflejan y refuerzan continuamente a través de la fijación de precios en tiempo real, mucho después del pitido final.