La oficina de Bitcoin de El Salvador informó que el país adquirió de una sola vez 1,090 monedas Bitcoin el 17 de noviembre de 2025 a las 6:01 PM, hora del este, por un valor de aproximadamente 100 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord de compra diaria. Esta adquisición elevó las tenencias totales de El Salvador a 7,474 monedas Bitcoin, valoradas en 676 millones de dólares, justo cuando el precio de Bitcoin cayó por debajo de 90,000 dólares hasta su punto más bajo desde abril.
A pesar de que contradice los términos del acuerdo de préstamo de 1400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que exige al sector público dejar de comprar Bitcoin, el presidente Nayib Bukele aún publicó en la plataforma X una captura de pantalla de una compra, enfatizando que “la adquisición de Bitcoin no se detendrá”.
Análisis del momento y costo de la adquisición de Bitcoin por El Salvador
El gran volumen de compras de El Salvador se realizó en un momento en que Bitcoin experimentó un ajuste profundo, cayendo un 28% desde el máximo histórico de 126,000 dólares en octubre, ingresando técnicamente en la zona de sobreventa. Los datos en cadena indican que el precio de ejecución de esta transacción fue de aproximadamente entre 91,700 y 92,200 dólares, coincidiendo básicamente con el punto más bajo de Bitcoin ese día.
Este modo de “aumentar tenencias en caídas” es consistente con la estrategia de inversión habitual de El Salvador: en junio de 2023, cuando el Bitcoin cayó a 25,000 dólares, el país compró 500 monedas de una sola vez; en la fase de pánico del mercado antes de la aprobación del ETF en enero de 2024, compró nuevamente 300 monedas. Desde el costo de tenencias, el precio promedio de compra de El Salvador es de aproximadamente 42,000 dólares, y según el precio actual, las ganancias no realizadas superan el 80%, muy por encima de la tasa de retorno de los activos tradicionales de reservas de divisas.
Las contradicciones de políticas entre El Salvador y el acuerdo del FMI
Esta compra entra en conflicto directo con el acuerdo de préstamo entre El Salvador y el FMI. El acuerdo de fondo ampliado de 1,400 millones de dólares firmado en julio de 2025 (EFF) exige explícitamente que “el sector público no debe aumentar las tenencias de Bitcoin”. Esta contradicción de políticas es especialmente evidente en las declaraciones oficiales: un funcionario del Ministerio de Hacienda afirmó en julio que no se habían comprado Bitcoins desde febrero, mientras que la oficina del presidente ha seguido publicando registros de compras.
El FMI, en su último informe sobre países, intenta reconciliar esta contradicción, considerando que el aumento de las reservas de Bitcoin refleja “la consolidación de las carteras de los distintos departamentos gubernamentales en lugar de nuevas compras”, pero esta explicación es difícil de conciliar con la clara evidencia de flujo de fondos en la blockchain. Stacy Herbert, directora de la oficina de Bitcoin, fue aún más directa: “Algunos 'jugadores de Bitcoin' prefieren creer las palabras del FMI en lugar de las acciones de acumulación registradas en la blockchain de Bitcoin de El Salvador.”
Datos clave de tenencias de Bitcoin de El Salvador
Cantidad de compra esta vez: 1,090 monedas BTC (máximo histórico en un solo día)
Momento de compra: Bitcoin cae por debajo de 90,000 dólares (mínimo desde abril)
Total de tenencias: 7,474 monedas de Bitcoin (valor de 6.76 millones de dólares)
Costo de Tenencias: aproximadamente 42,000 dólares/moneda (ganancia no realizada 80%+)
Inversión diaria: Desde noviembre de 2022, compra diariamente 1 BTC
Tendencias de reservas de Bitcoin en países soberanos
La estrategia radical de El Salvador está generando un efecto de imitación. El Banco Nacional Checo (CNB) recientemente reveló que tiene por primera vez tenencias directas de activos digitales, comprando Bitcoin y otras monedas criptográficas por un valor de 1 millón de dólares. Argentina, tras la elección de Javier Milei como presidente, ha comenzado a explorar la viabilidad de incluir Bitcoin en sus reservas de divisas.
Esta tendencia marca un cambio en la actitud de los países soberanos hacia Bitcoin, pasando de la exclusión al pragmatismo, especialmente en pequeñas economías con alta dependencia del dólar. Los datos muestran que actualmente hay 17 países que poseen Bitcoin en diferentes formas, con un total de aproximadamente 120,000 monedas, que aunque solo representan el 0.02% de las reservas de divisas globales, su tasa de crecimiento es asombrosa: se espera que la cantidad comprada por los países soberanos alcance tres veces el de 2024 para 2025.
Comparación de impacto del mercado y comportamiento institucional
La adquisición de 100 millones de dólares por parte de El Salvador, aunque llamativa, sigue siendo un pequeño alivio en el actual entorno del mercado. En el mismo período, los inversores institucionales están retirándose en grandes cantidades, con una salida de 2,000 millones de dólares de los ETF de Bitcoin en una semana. Los tenedores a corto plazo (que poseen monedas por menos de tres meses) están vendiendo de forma desesperada 148,000 Bitcoins, alcanzando un récord desde abril de 2025.
Esta divergencia resalta la complejidad de la estructura de los participantes del mercado: los países soberanos realizan configuraciones estratégicas a lo largo de varios años, mientras que los fondos institucionales están impulsados por el rendimiento trimestral y la aversión al riesgo. En términos de impacto en los precios, la compra de El Salvador solo mejoró temporalmente el ánimo, y el Bitcoin luego continuó su caída a 89,000 dólares, lo que indica que un único comprador tiene dificultades para cambiar la tendencia general del mercado.
El valor de referencia de la estrategia de Bitcoin de El Salvador
El experimento de Bitcoin de El Salvador proporciona una referencia importante para otros países en desarrollo. Al establecer Bitcoin como moneda de curso legal, el país logró reducir los costos de las remesas transfronterizas: las tarifas de remesas de los trabajadores salvadoreños en el extranjero disminuyeron del 9% al 3%, ahorrando aproximadamente 400 millones de dólares al año.
Los ingresos por turismo también se benefician, en 2025, los “turistas de Bitcoin” contribuyeron con el 12% de los ingresos en divisas. Desde la perspectiva de la asignación de activos, la proporción de Bitcoin en las reservas de divisas de El Salvador ha aumentado al 8%, una concentración sin precedentes entre los países soberanos. Aunque la volatilidad es alta, la correlación negativa con los bonos soberanos tradicionales proporciona a las reservas del país beneficios de diversificación raros.
Cuando un pequeño país desafía valientemente los dogmas de las finanzas tradicionales, cada paso se convierte en un experimento de interés global. El Salvador, a pesar de la oposición del FMI, continúa aumentando sus tenencias de Bitcoin, lo que no solo refleja su fe en esta nueva clase de activos, sino que también muestra el descontento de los países en desarrollo con el actual sistema monetario internacional. El resultado final de este experimento podría remodelar el futuro paradigma de la gestión de reservas soberanas.
FAQ
¿Cuántos Bitcoin compró El Salvador esta vez?
El 17 de noviembre de 2025, El Salvador adquirió 1,090 monedas Bitcoin de una sola vez, por un valor de aproximadamente 100 millones de dólares, estableciendo un récord de compra en un solo día para el país.
¿Por qué esta compra ha generado controversia?
Porque el acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares entre El Salvador y el FMI exige claramente que el sector público deje de comprar Bitcoin, pero el presidente Bukele sigue insistiendo en aumentar sus Tenencias, lo que genera una contradicción en la política.
¿Cuántos Bitcoins tiene actualmente El Salvador?
Hasta el 17 de noviembre, El Salvador posee un total de 7,474 Bitcoins, con un valor aproximado de 676 millones de dólares, además de mantener una estrategia de inversión diaria de 1 Bitcoin.
¿Qué hay de especial en el momento de compra?
El Salvador eligió comprar en grande cuando el Bitcoin cayó por debajo de 90,000 dólares, alcanzando un nuevo mínimo desde abril, continuando su estrategia habitual de “aumentar tenencias en momentos de caída”.
¿Cuál es la actitud de otros países hacia Bitcoin?
Países como Chequia han comenzado a realizar pequeñas asignaciones, y Argentina también está explorando la posibilidad de incluir Bitcoin en sus reservas, lo que muestra que la aceptación de Bitcoin por parte de los países soberanos está aumentando.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador compró de una vez 1,090 monedas Bitcoin, estableciendo un récord histórico de 100 millones de dólares en un solo día al comprar la caída.
La oficina de Bitcoin de El Salvador informó que el país adquirió de una sola vez 1,090 monedas Bitcoin el 17 de noviembre de 2025 a las 6:01 PM, hora del este, por un valor de aproximadamente 100 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord de compra diaria. Esta adquisición elevó las tenencias totales de El Salvador a 7,474 monedas Bitcoin, valoradas en 676 millones de dólares, justo cuando el precio de Bitcoin cayó por debajo de 90,000 dólares hasta su punto más bajo desde abril.
A pesar de que contradice los términos del acuerdo de préstamo de 1400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que exige al sector público dejar de comprar Bitcoin, el presidente Nayib Bukele aún publicó en la plataforma X una captura de pantalla de una compra, enfatizando que “la adquisición de Bitcoin no se detendrá”.
Análisis del momento y costo de la adquisición de Bitcoin por El Salvador
El gran volumen de compras de El Salvador se realizó en un momento en que Bitcoin experimentó un ajuste profundo, cayendo un 28% desde el máximo histórico de 126,000 dólares en octubre, ingresando técnicamente en la zona de sobreventa. Los datos en cadena indican que el precio de ejecución de esta transacción fue de aproximadamente entre 91,700 y 92,200 dólares, coincidiendo básicamente con el punto más bajo de Bitcoin ese día.
Este modo de “aumentar tenencias en caídas” es consistente con la estrategia de inversión habitual de El Salvador: en junio de 2023, cuando el Bitcoin cayó a 25,000 dólares, el país compró 500 monedas de una sola vez; en la fase de pánico del mercado antes de la aprobación del ETF en enero de 2024, compró nuevamente 300 monedas. Desde el costo de tenencias, el precio promedio de compra de El Salvador es de aproximadamente 42,000 dólares, y según el precio actual, las ganancias no realizadas superan el 80%, muy por encima de la tasa de retorno de los activos tradicionales de reservas de divisas.
Las contradicciones de políticas entre El Salvador y el acuerdo del FMI
Esta compra entra en conflicto directo con el acuerdo de préstamo entre El Salvador y el FMI. El acuerdo de fondo ampliado de 1,400 millones de dólares firmado en julio de 2025 (EFF) exige explícitamente que “el sector público no debe aumentar las tenencias de Bitcoin”. Esta contradicción de políticas es especialmente evidente en las declaraciones oficiales: un funcionario del Ministerio de Hacienda afirmó en julio que no se habían comprado Bitcoins desde febrero, mientras que la oficina del presidente ha seguido publicando registros de compras.
El FMI, en su último informe sobre países, intenta reconciliar esta contradicción, considerando que el aumento de las reservas de Bitcoin refleja “la consolidación de las carteras de los distintos departamentos gubernamentales en lugar de nuevas compras”, pero esta explicación es difícil de conciliar con la clara evidencia de flujo de fondos en la blockchain. Stacy Herbert, directora de la oficina de Bitcoin, fue aún más directa: “Algunos 'jugadores de Bitcoin' prefieren creer las palabras del FMI en lugar de las acciones de acumulación registradas en la blockchain de Bitcoin de El Salvador.”
Datos clave de tenencias de Bitcoin de El Salvador
Tendencias de reservas de Bitcoin en países soberanos
La estrategia radical de El Salvador está generando un efecto de imitación. El Banco Nacional Checo (CNB) recientemente reveló que tiene por primera vez tenencias directas de activos digitales, comprando Bitcoin y otras monedas criptográficas por un valor de 1 millón de dólares. Argentina, tras la elección de Javier Milei como presidente, ha comenzado a explorar la viabilidad de incluir Bitcoin en sus reservas de divisas.
Esta tendencia marca un cambio en la actitud de los países soberanos hacia Bitcoin, pasando de la exclusión al pragmatismo, especialmente en pequeñas economías con alta dependencia del dólar. Los datos muestran que actualmente hay 17 países que poseen Bitcoin en diferentes formas, con un total de aproximadamente 120,000 monedas, que aunque solo representan el 0.02% de las reservas de divisas globales, su tasa de crecimiento es asombrosa: se espera que la cantidad comprada por los países soberanos alcance tres veces el de 2024 para 2025.
Comparación de impacto del mercado y comportamiento institucional
La adquisición de 100 millones de dólares por parte de El Salvador, aunque llamativa, sigue siendo un pequeño alivio en el actual entorno del mercado. En el mismo período, los inversores institucionales están retirándose en grandes cantidades, con una salida de 2,000 millones de dólares de los ETF de Bitcoin en una semana. Los tenedores a corto plazo (que poseen monedas por menos de tres meses) están vendiendo de forma desesperada 148,000 Bitcoins, alcanzando un récord desde abril de 2025.
Esta divergencia resalta la complejidad de la estructura de los participantes del mercado: los países soberanos realizan configuraciones estratégicas a lo largo de varios años, mientras que los fondos institucionales están impulsados por el rendimiento trimestral y la aversión al riesgo. En términos de impacto en los precios, la compra de El Salvador solo mejoró temporalmente el ánimo, y el Bitcoin luego continuó su caída a 89,000 dólares, lo que indica que un único comprador tiene dificultades para cambiar la tendencia general del mercado.
El valor de referencia de la estrategia de Bitcoin de El Salvador
El experimento de Bitcoin de El Salvador proporciona una referencia importante para otros países en desarrollo. Al establecer Bitcoin como moneda de curso legal, el país logró reducir los costos de las remesas transfronterizas: las tarifas de remesas de los trabajadores salvadoreños en el extranjero disminuyeron del 9% al 3%, ahorrando aproximadamente 400 millones de dólares al año.
Los ingresos por turismo también se benefician, en 2025, los “turistas de Bitcoin” contribuyeron con el 12% de los ingresos en divisas. Desde la perspectiva de la asignación de activos, la proporción de Bitcoin en las reservas de divisas de El Salvador ha aumentado al 8%, una concentración sin precedentes entre los países soberanos. Aunque la volatilidad es alta, la correlación negativa con los bonos soberanos tradicionales proporciona a las reservas del país beneficios de diversificación raros.
Cuando un pequeño país desafía valientemente los dogmas de las finanzas tradicionales, cada paso se convierte en un experimento de interés global. El Salvador, a pesar de la oposición del FMI, continúa aumentando sus tenencias de Bitcoin, lo que no solo refleja su fe en esta nueva clase de activos, sino que también muestra el descontento de los países en desarrollo con el actual sistema monetario internacional. El resultado final de este experimento podría remodelar el futuro paradigma de la gestión de reservas soberanas.
FAQ
¿Cuántos Bitcoin compró El Salvador esta vez?
El 17 de noviembre de 2025, El Salvador adquirió 1,090 monedas Bitcoin de una sola vez, por un valor de aproximadamente 100 millones de dólares, estableciendo un récord de compra en un solo día para el país.
¿Por qué esta compra ha generado controversia?
Porque el acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares entre El Salvador y el FMI exige claramente que el sector público deje de comprar Bitcoin, pero el presidente Bukele sigue insistiendo en aumentar sus Tenencias, lo que genera una contradicción en la política.
¿Cuántos Bitcoins tiene actualmente El Salvador?
Hasta el 17 de noviembre, El Salvador posee un total de 7,474 Bitcoins, con un valor aproximado de 676 millones de dólares, además de mantener una estrategia de inversión diaria de 1 Bitcoin.
¿Qué hay de especial en el momento de compra?
El Salvador eligió comprar en grande cuando el Bitcoin cayó por debajo de 90,000 dólares, alcanzando un nuevo mínimo desde abril, continuando su estrategia habitual de “aumentar tenencias en momentos de caída”.
¿Cuál es la actitud de otros países hacia Bitcoin?
Países como Chequia han comenzado a realizar pequeñas asignaciones, y Argentina también está explorando la posibilidad de incluir Bitcoin en sus reservas, lo que muestra que la aceptación de Bitcoin por parte de los países soberanos está aumentando.