¿Ultiland qué es? Ultiland es una plataforma nativa basada en Web3, enfocada en la emisión, circulación y aplicación de propiedad intelectual (IP) y activos culturales. La plataforma comenzó inicialmente con obras de arte y se expandió gradualmente a coleccionables, bienes raíces y otras formas de activos del mundo real (RWA). A través de infraestructura modular y protocolos de tokenización, puede verificar estos activos, subirlos a la cadena y potenciar su liquidez, de modo que su potencial pueda ser percibido, definido y liberado en la cadena.
¿Qué es Ultiland? Pionero en tokens tipo Meme RWA
La respuesta central a qué es Ultiland radica en su modelo único de «tipo Meme RWA». Ultiland adopta un modo de emisión similar a Meme, reduciendo la barrera de participación y fortaleciendo la activación de la liquidez. Este modelo supera los problemas tradicionales de baja liquidez y exclusividad en los NFT, permitiendo que los activos culturales y derechos de propiedad intelectual del mundo real obtengan atención temprana, resonancia comunitaria y crecimiento natural en el mercado.
«Tipo Meme de RWA» es el concepto central de emisión de Ultiland—una estructura que comienza con «activo → ingreso esperado → tokenización», y luego añade características de meme e incentivos sociales para construir una forma de RWA emocionalmente atractiva, ampliamente accesible y financieramente vibrante. Este concepto fusiona la estructura triádica de Web3 (meme, BTC/ETH, RWA), creando una narrativa financiera completamente nueva.
Según un informe conjunto de la feria de arte de Basilea y UBS, se estima que para 2025, el mercado global de arte alcanzará los 75 mil millones de dólares. Tecnologías innovadoras como NFT y protocolos RWA permiten a artistas, coleccionistas y partes interesadas ver el arte tanto como producto cultural como instrumento financiero. Ultiland intenta resolver problemas de autenticidad, valoración y liquidez que los NFT tradicionales no han logrado completamente, inaugurando un nuevo paradigma de «arte descentralizado como expresión».
Cinco módulos clave de Ultiland
RWA LaunchPad: motor de publicación de recursos basado en memes, soporta emisión personalizada de ARToken
Agente de IA para Arte: capa de creatividad colaborativa que combina IA generativa con finanzas en cadena
IProtocol: estándar descentralizado para registro de IP y gestión de permisos
Ecosistema DeArt: entorno integral para creación artística y negocios nativos de Web3
SAE & RWA Oracle: ancla de confianza que garantiza cumplimiento, custodia independiente y transparencia en la valoración de activos
Estos módulos conforman un ecosistema completo desde la certificación de activos, descubrimiento potencial, incentivos comunitarios hasta liquidez de mercado, permitiendo a creadores, propietarios de propiedad intelectual, inversores y participantes del mercado interactuar mediante múltiples vías interoperables.
Sistema de doble token: mécanismo innovador de ARTX y miniARTX
Otra respuesta clave sobre qué es Ultiland es su estructura de doble token única. Ultiland utiliza un sistema de doble token compuesto por ARTX y miniARTX. ARTX es el token de gobernanza y utilidad de la plataforma, usado para pagar tarifas del protocolo, acceder a funciones de la plataforma y participar en decisiones en cadena. La oferta total de ARTX está limitada a 280 millones, y todas las futuras emisiones se realizarán mediante conversión a miniARTX.
miniARTX, como token de incentivo no transferible, se usa para registrar contribuciones de los usuarios y puede ser convertido en ARTX según un plan de liberación aprobado por gobernanza. miniARTX se impulsa por comportamiento del usuario y se distribuye usando el sistema Power. El sistema Power mide las contribuciones en la cadena con un indicador unificado, en el que todas las actividades creativas, transacciones, recomendaciones y promociones se transforman en Energía de Inspiración (Inspiration Power).
miniARTX puede emitirse de dos maneras: emisión lineal predeterminada (desbloqueo en 200 días) o emisión acelerada. La tarifa por aceleración se paga en USDT, usando un 40% para recomprar y quemar ARTX, y el 60% restante se distribuye a los proveedores de liquidez ARTX/USDT. Este mecanismo crea un ciclo de «moldar - incentivar - desbloquear», ajustado dinámicamente por VMSAP (protocolo de distribución y minería de oferta variable).
El modelo VMSAP ajusta dinámicamente la emisión total diaria de miniARTX según la actividad en la plataforma, parámetros de control inflacionario y participación del usuario. Cada semana se calcula el DEI (Índice de Emisión Dinámica), que considera volumen de transacciones, sentimiento del mercado, ratio de intereses, actividad y volatilidad de precios en cinco indicadores. Según el valor del DEI, la emisión real varía entre el 20% y el 100% de la emisión planificada, y lo no emitido se quema automáticamente mediante contratos inteligentes.
SAE y RWA Oracle garantizan la autenticidad del activo
La garantía técnica de qué es Ultiland proviene de su sistema SAE (Entidad de Activos Especiales) y RWA Oracle. SAE asegura cumplimiento, custodia independiente, registro de metadatos y transparencia en la valoración. RWA Oracle sincroniza datos off-chain mediante marcas de tiempo, firmas y actualizaciones basadas en consenso, formando el ancla de confianza entre el mundo físico y la lógica de los contratos inteligentes.
La verificación de activos adopta un marco tripartito: evaluación asistida por IA combinada con reconocimiento multimodal para autenticar obras y valorar su mercado; Prueba de Reserva (PoR) mediante hashes CID y pruebas criptográficas ZK para generar huellas digitales inalterables; y RWA Oracle implementado en Function Chain, vinculando metadatos del activo con la lógica en cadena.
Para mayor descentralización, Ultiland integra las ordinales nativas de Bitcoin y el protocolo BRC-20, permitiendo que los metadatos clave de las obras de arte queden grabados permanentemente en la cadena de bloques de Bitcoin. Esta estructura de verificación en tres capas (capa BTC, capa de oráculos RWA, capa EVM) asegura la inalterabilidad y la trazabilidad del origen del activo.
Doble modo de emisión y ecosistema de múltiples roles
La aplicación de Ultiland se refleja en sus dos modos de emisión principales. El modelo ARToken está diseñado para activos certificados y evaluados profesionalmente, con compra a precio fijo, donde al alcanzar el 100% de recaudación se activa el Punto Muse, transferiendo la propiedad del activo a la entidad de custodia y activando la distribución de ingresos en cadena. El modelo ARTmeme es para creadores independientes y experimentos comunitarios, con emisión siguiendo curvas de subasta de bonos y desarrollo gradual de tokens.
El ecosistema de Ultiland incluye tres tipos de participantes: creadores que contribuyen contenido original y lo publican, recibiendo ingresos por comisiones y dividendos artísticos; participantes que invierten fondos, aportan liquidez y participan en gobernanza; y promotores que atraen nuevos participantes y reciben recompensas por recomendaciones. Este diseño multirole asegura un juego de tokenización justo y evita abusos por parte de un solo participante.
Ultiland trabaja con la mayor bolsa de criptomonedas regulada en EE. UU., cumple con MiCA y cuenta con ventajas ecológicas (consumo anual de solo 0.0024 TWh, frente a los 185 TWh de Bitcoin, una reducción del 99.9%), preparándose para ingresar en mercados globales regulados. La visión de Ultiland es convertirse en la principal plataforma de emisión de RWA en cadena a nivel mundial, con la misión de «del mundo a la tierra final»—una parte en estilo Van Gogh, otra en la sabiduría de Satoshi Nakamoto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ultiland ¿Qué es? Análisis completo del sistema de doble token de la plataforma artística de tokenización RWA
¿Ultiland qué es? Ultiland es una plataforma nativa basada en Web3, enfocada en la emisión, circulación y aplicación de propiedad intelectual (IP) y activos culturales. La plataforma comenzó inicialmente con obras de arte y se expandió gradualmente a coleccionables, bienes raíces y otras formas de activos del mundo real (RWA). A través de infraestructura modular y protocolos de tokenización, puede verificar estos activos, subirlos a la cadena y potenciar su liquidez, de modo que su potencial pueda ser percibido, definido y liberado en la cadena.
¿Qué es Ultiland? Pionero en tokens tipo Meme RWA
La respuesta central a qué es Ultiland radica en su modelo único de «tipo Meme RWA». Ultiland adopta un modo de emisión similar a Meme, reduciendo la barrera de participación y fortaleciendo la activación de la liquidez. Este modelo supera los problemas tradicionales de baja liquidez y exclusividad en los NFT, permitiendo que los activos culturales y derechos de propiedad intelectual del mundo real obtengan atención temprana, resonancia comunitaria y crecimiento natural en el mercado.
«Tipo Meme de RWA» es el concepto central de emisión de Ultiland—una estructura que comienza con «activo → ingreso esperado → tokenización», y luego añade características de meme e incentivos sociales para construir una forma de RWA emocionalmente atractiva, ampliamente accesible y financieramente vibrante. Este concepto fusiona la estructura triádica de Web3 (meme, BTC/ETH, RWA), creando una narrativa financiera completamente nueva.
Según un informe conjunto de la feria de arte de Basilea y UBS, se estima que para 2025, el mercado global de arte alcanzará los 75 mil millones de dólares. Tecnologías innovadoras como NFT y protocolos RWA permiten a artistas, coleccionistas y partes interesadas ver el arte tanto como producto cultural como instrumento financiero. Ultiland intenta resolver problemas de autenticidad, valoración y liquidez que los NFT tradicionales no han logrado completamente, inaugurando un nuevo paradigma de «arte descentralizado como expresión».
Cinco módulos clave de Ultiland
RWA LaunchPad: motor de publicación de recursos basado en memes, soporta emisión personalizada de ARToken
Agente de IA para Arte: capa de creatividad colaborativa que combina IA generativa con finanzas en cadena
IProtocol: estándar descentralizado para registro de IP y gestión de permisos
Ecosistema DeArt: entorno integral para creación artística y negocios nativos de Web3
SAE & RWA Oracle: ancla de confianza que garantiza cumplimiento, custodia independiente y transparencia en la valoración de activos
Estos módulos conforman un ecosistema completo desde la certificación de activos, descubrimiento potencial, incentivos comunitarios hasta liquidez de mercado, permitiendo a creadores, propietarios de propiedad intelectual, inversores y participantes del mercado interactuar mediante múltiples vías interoperables.
Sistema de doble token: mécanismo innovador de ARTX y miniARTX
Otra respuesta clave sobre qué es Ultiland es su estructura de doble token única. Ultiland utiliza un sistema de doble token compuesto por ARTX y miniARTX. ARTX es el token de gobernanza y utilidad de la plataforma, usado para pagar tarifas del protocolo, acceder a funciones de la plataforma y participar en decisiones en cadena. La oferta total de ARTX está limitada a 280 millones, y todas las futuras emisiones se realizarán mediante conversión a miniARTX.
miniARTX, como token de incentivo no transferible, se usa para registrar contribuciones de los usuarios y puede ser convertido en ARTX según un plan de liberación aprobado por gobernanza. miniARTX se impulsa por comportamiento del usuario y se distribuye usando el sistema Power. El sistema Power mide las contribuciones en la cadena con un indicador unificado, en el que todas las actividades creativas, transacciones, recomendaciones y promociones se transforman en Energía de Inspiración (Inspiration Power).
miniARTX puede emitirse de dos maneras: emisión lineal predeterminada (desbloqueo en 200 días) o emisión acelerada. La tarifa por aceleración se paga en USDT, usando un 40% para recomprar y quemar ARTX, y el 60% restante se distribuye a los proveedores de liquidez ARTX/USDT. Este mecanismo crea un ciclo de «moldar - incentivar - desbloquear», ajustado dinámicamente por VMSAP (protocolo de distribución y minería de oferta variable).
El modelo VMSAP ajusta dinámicamente la emisión total diaria de miniARTX según la actividad en la plataforma, parámetros de control inflacionario y participación del usuario. Cada semana se calcula el DEI (Índice de Emisión Dinámica), que considera volumen de transacciones, sentimiento del mercado, ratio de intereses, actividad y volatilidad de precios en cinco indicadores. Según el valor del DEI, la emisión real varía entre el 20% y el 100% de la emisión planificada, y lo no emitido se quema automáticamente mediante contratos inteligentes.
SAE y RWA Oracle garantizan la autenticidad del activo
La garantía técnica de qué es Ultiland proviene de su sistema SAE (Entidad de Activos Especiales) y RWA Oracle. SAE asegura cumplimiento, custodia independiente, registro de metadatos y transparencia en la valoración. RWA Oracle sincroniza datos off-chain mediante marcas de tiempo, firmas y actualizaciones basadas en consenso, formando el ancla de confianza entre el mundo físico y la lógica de los contratos inteligentes.
La verificación de activos adopta un marco tripartito: evaluación asistida por IA combinada con reconocimiento multimodal para autenticar obras y valorar su mercado; Prueba de Reserva (PoR) mediante hashes CID y pruebas criptográficas ZK para generar huellas digitales inalterables; y RWA Oracle implementado en Function Chain, vinculando metadatos del activo con la lógica en cadena.
Para mayor descentralización, Ultiland integra las ordinales nativas de Bitcoin y el protocolo BRC-20, permitiendo que los metadatos clave de las obras de arte queden grabados permanentemente en la cadena de bloques de Bitcoin. Esta estructura de verificación en tres capas (capa BTC, capa de oráculos RWA, capa EVM) asegura la inalterabilidad y la trazabilidad del origen del activo.
Doble modo de emisión y ecosistema de múltiples roles
La aplicación de Ultiland se refleja en sus dos modos de emisión principales. El modelo ARToken está diseñado para activos certificados y evaluados profesionalmente, con compra a precio fijo, donde al alcanzar el 100% de recaudación se activa el Punto Muse, transferiendo la propiedad del activo a la entidad de custodia y activando la distribución de ingresos en cadena. El modelo ARTmeme es para creadores independientes y experimentos comunitarios, con emisión siguiendo curvas de subasta de bonos y desarrollo gradual de tokens.
El ecosistema de Ultiland incluye tres tipos de participantes: creadores que contribuyen contenido original y lo publican, recibiendo ingresos por comisiones y dividendos artísticos; participantes que invierten fondos, aportan liquidez y participan en gobernanza; y promotores que atraen nuevos participantes y reciben recompensas por recomendaciones. Este diseño multirole asegura un juego de tokenización justo y evita abusos por parte de un solo participante.
Ultiland trabaja con la mayor bolsa de criptomonedas regulada en EE. UU., cumple con MiCA y cuenta con ventajas ecológicas (consumo anual de solo 0.0024 TWh, frente a los 185 TWh de Bitcoin, una reducción del 99.9%), preparándose para ingresar en mercados globales regulados. La visión de Ultiland es convertirse en la principal plataforma de emisión de RWA en cadena a nivel mundial, con la misión de «del mundo a la tierra final»—una parte en estilo Van Gogh, otra en la sabiduría de Satoshi Nakamoto.