Datos de oro del 19 de octubre, hora local del 18, los ministros de Defensa de los países de la OTAN concluyeron una reunión de dos días en la sede de la OTAN en Bruselas. En esta reunión, el “Plan de Victoria” propuesto recientemente por el presidente de Ucrania, Zelensky, se convirtió en un gran foco de discusión, pero según análisis de medios extranjeros, el plan no ha obtenido el apoyo de la OTAN. El “Plan de Victoria” exige la inmediata invitación de Ucrania a unirse a la OTAN y aumentar el apoyo de armas a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Stoltenberg, afirmó que los países aliados de la OTAN están cumpliendo con el compromiso financiero de proporcionar 400 mil millones de euros de apoyo a la seguridad de Ucrania, pero no especificó cuándo podría unirse Ucrania a la OTAN.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La reunión de ministros de Defensa de la OTAN no respaldó el 'Plan de Victoria' de Ucrania
Datos de oro del 19 de octubre, hora local del 18, los ministros de Defensa de los países de la OTAN concluyeron una reunión de dos días en la sede de la OTAN en Bruselas. En esta reunión, el “Plan de Victoria” propuesto recientemente por el presidente de Ucrania, Zelensky, se convirtió en un gran foco de discusión, pero según análisis de medios extranjeros, el plan no ha obtenido el apoyo de la OTAN. El “Plan de Victoria” exige la inmediata invitación de Ucrania a unirse a la OTAN y aumentar el apoyo de armas a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Stoltenberg, afirmó que los países aliados de la OTAN están cumpliendo con el compromiso financiero de proporcionar 400 mil millones de euros de apoyo a la seguridad de Ucrania, pero no especificó cuándo podría unirse Ucrania a la OTAN.