El Protocolo CARV es una Capa de Identidad y Datos descentralizada (IDL) que permite a los usuarios ser dueños, controlar, verificar y monetizar sus datos. Se enfoca en las industrias de videojuegos e inteligencia artificial y utiliza CARV ID como su sistema principal de gestión de identidad. Desde su lanzamiento, CARV Play, el producto estrella de la empresa, ha registrado más de 9.5 millones de usuarios y casi 3 millones de CARV IDs en la cadena a través de diversas campañas en el juego. El Protocolo CARV ha tenido más de 2.1 millones de monederos activos únicos interactuando en las redes admitidas.
Carv es una plataforma descentralizada que combina juegos, inteligencia artificial (IA) y tecnología blockchain, y está impulsada por el token CARV. Las personas pueden mantener la propiedad de su identidad digital y datos utilizando tecnologías como pruebas de conocimiento cero (ZKPs), arquitectura de blockchain modular e infraestructura alimentada por IA. La plataforma permite la gestión, monetización y aplicación de datos en ecosistemas de juegos, marcos de entrenamiento de IA y protocolos DeFi. El Protocolo CARV sirve como base técnica de la plataforma. Tiene un sistema de credenciales basado en pruebas de conocimiento cero que permite a los usuarios crear credenciales verificables a partir de transacciones tanto en cadena como fuera de ella. Estas credenciales se guardan en una bóveda de datos, un módulo de almacenamiento controlado por el usuario protegido por cifrado de extremo a extremo e identificadores descentralizados (DIDs).
Carv opera en el área de la inteligencia artificial y blockchain con tres componentes principales. El primero es un sistema de identificación auto-soberano que permite a los usuarios crear e intercambiar credenciales verificadas basadas en actividades como logros de juegos o conexiones sociales. Estas credenciales están protegidas con medios criptográficos, garantizando autenticidad a prueba de manipulaciones. El segundo componente es un mercado para monetizar datos de usuario anonimizados, que pueden ser licenciados a terceros como desarrolladores de IA, estudios de juegos y anunciantes. Este mercado prioriza la privacidad, permitiendo transacciones de datos sin revelar información de usuario sin procesar. El tercer componente es la infraestructura agente de IA, que incluye sistemas autónomos que realizan actividades en nombre de los usuarios. Estos agentes trabajan en múltiples aplicaciones, como la gestión de carteras DeFi y la optimización de activos en juegos, utilizando datos de aggreGate.iod para lograr objetivos establecidos. La infraestructura de Carv está alimentada por el Protocolo CARV, un blockchain modular diseñado explícitamente para casos de uso de juegos y AI. Colaboraciones con Consensys, HashKey y otros estudios de juegos establecidos ayudan a acelerar el desarrollo del protocolo.
CARV fue lanzado por Chloe Gu y Victor Yu en 2022 para brindar a las personas control sobre sus identidades y datos en Web2 y Web3. CARV fue inicialmente motivado por las ideas de Vitalik Buterin sobre la sociedad descentralizada (DeSoc) y los Tokens Soulbound (SBTs), y planeaba integrar estos conceptos en Web3 antes de centrar su atención en los sectores de juegos y IA. Después de completar el Acelerador Blockchain Cypher de UPenn Wharton en mayo de 2022, CARV desarrolló Carv Play. Esta plataforma proporciona una interfaz uniforme para diferentes juegos. Para resolver la fragmentación de identidad y datos en los juegos, CARV propuso el estándar de token ERC-7231 en junio de 2023, que combina ID de Web2 y Web3 en un único perfil basado en NFT. ERC-7231 fue aprobado en febrero de 2024.
En diciembre de 2023, CARV anunció CARV ID, una solución de identidad impulsada por ERC-7231 que combina las identidades Web2 y Web3 de los usuarios en un solo perfil. Ese mismo mes, CARV introdujo el programa Data-to-Earn, que permite a los usuarios gestionar y monetizar sus datos mediante la participación en campañas de recopilación de datos voluntarias. Alphanet, la red de prueba del protocolo, fue lanzada por CARV en junio de 2024, antes del debut en la mainnet. El equipo también organizó una venta de nodos ese mismo mes, ofreciendo 100,000 nodos verificadores al público, lo que permitió a la comunidad participar en el proceso de validación de datos del protocolo. El equipo del proyecto recaudó más de $35 millones vendiendo 38,000 nodos verificadores a través de la venta de nodos.
La Cadena AI Agentic fue presentada con el lanzamiento de la red principal del proyecto en enero de 2024. Esta subred está dedicada a entrenar e implementar modelos de IA con conjuntos de datos autorizados por el usuario. En marzo de 2024, Consensys y HashKey anunciaron un programa de aceleración de $50 millones para ayudar a los juegos y aplicaciones de IA basados en el Protocolo CARV. Carv presentó el Marco D.A.T.A. (Arquitectura de Entrenamiento de IA Descentralizada) tres meses después. Esta tecnología permite el aprendizaje automático federado mientras protege la privacidad de los datos utilizando la computación descentralizada.
La Cadena Agentic, una subred diseñada explícitamente para operaciones de IA, es un aspecto protocolar significativo. Este componente permite el aprendizaje federado, una técnica para entrenar modelos de IA en nodos descentralizados sin enviar datos crudos desde bóvedas de usuarios. Los desarrolladores pueden utilizar aggreGate.iod, información anonimizada para entrenar modelos mientras los usuarios mantienen el control de sus entradas de datos.
El marco D.A.T.A. se basa en esta infraestructura al permitir a los usuarios crear uniones de datos, agrupando flujos de datos anonimizados para la concesión de licencias a terceros. Los contratos inteligentes automatizan la compensación por las entradas de datos distribuyendo los ingresos según los términos establecidos.
La característica de los nodos verificadores confirma las manifestaciones de TEE del protocolo, asegurando que los datos viajen de forma segura y privada a través de sus capas. Para operar un nodo verificador, los usuarios deben primero obtener una licencia de nodo o aceptar delegaciones de un titular de nodo con licencia. Cada permiso es un NFT, lo que permite a los titulares ejecutar nodos verificadores y ganar incentivos a través del protocolo CARV. La primera subasta de nodos comenzó como una fase de lista de permitidos el 3 de junio de 2024, seguida de una venta pública el 5 de junio de 2024.
El Protocolo CARV es una Capa de Identidad y Datos (IDL) descentralizada con CARV ID en su núcleo, que permite la gestión segura de identidades en la cadena. Además de la identificación, la IDL proporciona computación sin permisos, verificación y almacenamiento seguro de datos, lo que resulta en un ecosistema escalable y seguro. En lugar de un modelo de blockchain estándar, la IDL utiliza un método multicadena ligero con contratos inteligentes distribuidos en múltiples redes de Capa 1 y Capa 2. El protocolo también utiliza un marco modular con cuatro capas personalizables que se especializan en la gestión de flujos de datos de extremo a extremo.
La capa de identidad utiliza el estándar ERC-7231 y es el punto de entrada principal para la identidad del usuario y la agregación de datos. Este estándar se basa en el estándar de token ERC-721 al vincular identidades de Web2 y Web3, como cuentas sociales, billeteras blockchain y DIDs, con tokens no fungibles (NFTs) y tokens soulbound (SBTs). Para interactuar con el sistema, las identidades de Web2 y Web3 de un usuario se combinan en un CARV ID, un perfil NFT consolidado emitido como un token ERC-7231 en la blockchain. Este perfil NFT unificado permite a los usuarios administrar su identidad en muchas plataformas, lo que permite la propiedad y monetización de datos controlados por el usuario.
La capa de almacenamiento proporciona a los consumidores flexibilidad de almacenamiento de datos al permitir opciones descentralizadas y centralizadas. Los datos agregados en la capa de identificación están encriptados por defecto y guardados en la capa de almacenamiento. Los usuarios pueden utilizar la solución de almacenamiento nativa del protocolo, Carv DB, que se basa en Eigenlayer AVS, soluciones descentralizadas como Greenfield basado en BNB, o centralizadas como AWS S3. Con el enfoque flexible de IDL para el almacenamiento nativamente seguro, los usuarios pueden equilibrar la privacidad, el costo y la disponibilidad.
Esta capa procesa y analiza los datos de aggreGate.iod, revelando ideas en tiempo real que pueden ser utilizadas para entrenar modelos de IA. Para garantizar que los datos se procesen de manera segura y privada, esta capa utiliza Entornos de Ejecución Confiables (TEE) como Intel SGX y Prueba de Conocimiento Cero (zk-SNARK) para verificación. El protocolo ejecuta un clúster de nodos TEE que coordina la computación utilizando Intel SGX para proporcionar certificaciones verificables.
La capa de ejecución sirve como columna vertebral operativa del protocolo, compuesta por contratos inteligentes desplegados en varios redes de Capa-1 y Capa-2. Esta capa gestiona todas las interacciones entre usuarios, nodos y otros componentes del protocolo. Supervisa la lógica empresarial principal del protocolo, interpreta y ejecuta los datos generados desde la capa de cómputo y distribuye recompensas según las operaciones de nodo confirmadas.
La capa de verificación agrega seguridad a las operaciones del protocolo, asegurando que permanezca descentralizado. Esta capa contiene nodos verificadores operados por la comunidad que validan las certificaciones creadas por los nodos TEE en las capas de computación y entrenamiento.
CARV Play es el producto principal de CARV, una aplicación móvil gamificada basada en el protocolo CARV. Carv Play está disponible en versiones Web, iOS y Android. Integra experiencias de juego de plataformas Web2 y Web3 en un sistema único basado en credenciales. Para interactuar con CARV Play, los jugadores deben crear primero identificadores CARV onchain, que conectan sus identidades de juego Web2 y Web3 en un perfil único. Los usuarios también pueden obtener nombres legibles por humanos personalizables vinculados a sus identificadores CARV a través del Servicio de Nombres de CARVs.play. Esta integración conecta las cuentas de juego de los usuarios (como Steam o Epic Games) con su perfil CARV, lo que les permite mostrar y autenticar sus logros en numerosos juegos.
CARV Play ofrece una variedad de actividades y misiones en el juego a través de las cuales los jugadores pueden ganar recompensas como GEMs (la moneda de la plataforma) y credenciales como Insignias de Logro y Tokens de Archivo Generativo (GATs). Estas insignias reconocen los logros de los jugadores y otorgan acceso a eventos únicos e incentivos especiales en todo el ecosistema.
CARV Pass es un concepto pionero en la plataforma CARV, que permite a los jugadores ganar GEM y acceder a recompensas de inmediato. Ofrece una emocionante aventura con niveles esenciales llenos de oportunidades, premios y sorpresas. Cada temporada, CARV Pass ofrece cuatro tareas separadas: limitadas en el tiempo, mensuales, semanales y estacionales. Después de completar las tareas, los usuarios ganarán EXP y subirán de nivel para desbloquear una variedad de premios, incluyendo Power, GEMs, cajas misteriosas, SBTs, Títulos, participaciones en loterías y más.
GEM funciona como un incentivo para CARV Play. Los usuarios pueden ganar GEM participando en eventos con pools de premios de GEM, desbloqueando cajas misteriosas en CARV Pass y recibiendo incentivos al subir de nivel. GEM es el boleto del usuario para canjear numerosos beneficios, como objetos dentro del juego, dinero en efectivo, premios en tokens $CARV, regalos físicos de la tienda CARV y más.
CARV incluye 600+ juegos de primer nivel de Web2 y Web3, principalmente a través de asociaciones formales, y brinda a su comunidad de jugadores eventos especiales y premios. Los juegos de descubrimiento pueden interesar a los usuarios porque se basan en datos y reseñas legítimas (credencial-Gate.iod, con jugadores reales) de otros jugadores.
CARV Shop ofrece una variedad de incentivos del mundo real y virtual, incluyendo consolas de juegos, PCs, tarjetas de regalo, NFT en el juego, marcos de perfil y más. Los usuarios pueden comprarlos o participar en la lotería con sus GEMs para ganar estas recompensas.
CARV SVM Chain es una infraestructura agente de IA que lleva las capacidades de SVM a Ethereum. Con la escalabilidad de Solana y la seguridad de Ethereum, los agentes de IA nativos pueden realizar percepción, cognición y acción inteligente basada en la soberanía de los datos, acelerando el avance de la inteligencia artificial general. CARV SVM Chain emerge como una infraestructura agente revolucionaria que combina lo mejor de Solana y Ethereum, mejorando la escalabilidad de Solana Virtual Machine (SVM) con la seguridad de Ethereum al tiempo que aprovecha la liquidez de ambos ecosistemas. La cadena SVM permite que los agentes de IA nativos gestionen e interactúen con los datos de principio a fin de forma autónoma. Esto garantiza que la recuperación de datos, la autenticación, el almacenamiento y el procesamiento de datos se realicen de forma segura manteniendo la privacidad, permitiendo una comunicación fluida y piscinas de memoria compartidas entre los agentes de IA, y protegiendo la privacidad con tecnología zk y entornos de ejecución confiables (TEE).
Para usar la cadena Carv SVM, los usuarios deben entender cómo vincular el token de gas, sepolia ETH, a la red de prueba SVM de CARV y viceversa. Los usuarios también deben configurar la billetera adecuada para usar Carv SVM RPC. Usando la billetera backpack como ejemplo:
Paso 1: Los usuarios deben crear una billetera SVM y agregar el nodo RPC de CARV.
Paso 2: Abra su billetera Backpack y haga clic en el menú de la cuenta en la esquina superior izquierda.
Paso 3: Haga clic en Configuración > Solana.
Paso 4: Haga clic en Conexión RPC > Personalizado.
Paso 5: Pegar el URL
https://rpc.carv.testnet.soo.network/rpc/carv-McPrlbfMcW0ggpkvr07Tjs2YfviwpHaILos usuarios luego hacen clic en Actualizar, y el CARV SVM RPC ahora está configurado en la Mochila. Los usuarios deberían ver un “✓” al lado del campo RPC personalizado.
El marco D.A.T.A tiene como objetivo proporcionar a los agentes de IA un acceso fluido a datos de alta calidad tanto on-chain como off-chain, lo que les permite tomar decisiones más informadas y autónomas en ecosistemas descentralizados. Este paradigma ayuda a los agentes de IA a comprender e interactuar con los datos de manera significativa. El marco D.A.T.A proporciona a los agentes de IA una visión ampliada, como la actividad de blockchain, perfiles de usuario, historiales de transacciones y análisis avanzados, lo que les permite evolucionar y adaptarse de manera inteligente.
En su núcleo, D.A.T.A es una implementación temprana del enfoque único de DeepSeek hacia la autonomía de la IA basada en el razonamiento. D.A.T.A permite a los agentes de IA desarrollar procesos cognitivos sofisticados que imitan patrones de razonamiento similares a los humanos. Esta integración permite a los agentes procesar e interpretar datos a través de un análisis de múltiples pasos, verificar sus conclusiones y ajustar sus estrategias de toma de decisiones según los resultados. El Marco D.A.T.A se integra fácilmente con CARV ID, basado en el estándar ERC-7231, para combinar las identidades Web2 de los usuarios y las actividades Web3. Esta integración entre dominios mejora la capacidad de los agentes de IA para contextualizar el comportamiento e interacciones del usuario.
CARV Portal es un conjunto de herramientas listo para usar para los socios de juegos del ecosistema CARV. Proporciona una plataforma centralizada para gestionar su integración con CARV Play. Carv Portal permite a los socios de juegos y desarrolladores adquirir, integrar y retener jugadores en CARV Play mientras obtienen información detallada de calidad sobre los usuarios. Carv Portal permite a los socios de juegos integrar sin problemas sus juegos con el Protocolo CARV y manejar eventos en el juego, premios e interacciones de los jugadores. Carv Portal también permite a los socios crear e implementar misiones y eventos especiales, aprovechando la base de usuarios de CARV para aumentar la participación de los jugadores en entornos Web2 y Web3.
CARV ID y el servicio de nombre .Play sirven como la entrada única de Ars en la Era de Datos-para-Ganar (D2E). CARV ID es un sistema de identificación revolucionario que funciona con identidades tanto en cadena como fuera de ella. .Play Name Service es un alias permanente y personalizado legible por humanos para varias direcciones de blockchain. CARV ID incluye los siguientes componentes:
El Carv ID permite a los usuarios recopilar, eliminar y acumular billeteras en cadena, cuentas fuera de cadena e identidades en un solo lugar. CARV inició ERC7231, que es una extensión de ERC721. También pueden gestionar, transferir y monetizar el valor derivado del uso de datos personales mientras protegen la privacidad.
La moneda CARV sirve como el activo original de utilidad y gobernanza del ecosistema. Paga por servicios como operaciones de agentes de IA, costos de licencias de datos y procedimientos de verificación de credenciales. Los titulares de tokens participan en decisiones de gobernanza, como mejoras en el protocolo y cambios de política para sindicatos de datos. Además, CARV se puede apostar para proteger la Cadena Agentic, con miembros que obtienen incentivos a través de tarifas de red.
La cantidad total de tokens CARV está limitada a 1 mil millones, que se lanzarán de forma progresiva durante cuatro años. Estos tokens se asignan selectivamente para mejorar la participación de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto.
veCARV es una variante no transferible y bloqueada de $CARV en la Red Arbitrum. Mejora el poder de voto de los usuarios, permitiéndoles participar en decisiones de gobernanza cruciales que influyen en el futuro del protocolo. "ve" significa "votación en depósito", lo que indica que los titulares de veCARV están comprometidos con el staking a largo plazo, aumentando su poder en los procesos de toma de decisiones. veCARV(s) funciona de manera idéntica a veCARV pero solo en la Red Base. veCARV(s), al igual que su homólogo en Arbitrum, no es transferible y permite a los usuarios participar en decisiones de gobernanza. Sin embargo, actualmente está limitado a instantáneas para votar. Esto asegura que los usuarios que tienen veCARV(s) aún puedan ejercer los derechos de gobernanza sin participar en otras actividades de utilidad como recompensas de staking o recibir ventajas adicionales.
Con el auge de los juegos blockchain, CARV está bien posicionado para capitalizar la creciente demanda de tokens de juegos que proporcionan utilidad y participación. CARV transforma la forma en que los jugadores y desarrolladores interactúan con activos digitales. El Protocolo CARV permite a los usuarios ser dueños, controlar, verificar y monetizar sus datos, transformando la forma en que se utilizan y comparten. El token CARV sirve como base de este ecosistema. La criptomoneda CARV es un componente crucial para la gobernanza, la facilitación de transacciones y la participación incentivada en la red.
El Protocolo CARV es una Capa de Identidad y Datos descentralizada (IDL) que permite a los usuarios ser dueños, controlar, verificar y monetizar sus datos. Se enfoca en las industrias de videojuegos e inteligencia artificial y utiliza CARV ID como su sistema principal de gestión de identidad. Desde su lanzamiento, CARV Play, el producto estrella de la empresa, ha registrado más de 9.5 millones de usuarios y casi 3 millones de CARV IDs en la cadena a través de diversas campañas en el juego. El Protocolo CARV ha tenido más de 2.1 millones de monederos activos únicos interactuando en las redes admitidas.
Carv es una plataforma descentralizada que combina juegos, inteligencia artificial (IA) y tecnología blockchain, y está impulsada por el token CARV. Las personas pueden mantener la propiedad de su identidad digital y datos utilizando tecnologías como pruebas de conocimiento cero (ZKPs), arquitectura de blockchain modular e infraestructura alimentada por IA. La plataforma permite la gestión, monetización y aplicación de datos en ecosistemas de juegos, marcos de entrenamiento de IA y protocolos DeFi. El Protocolo CARV sirve como base técnica de la plataforma. Tiene un sistema de credenciales basado en pruebas de conocimiento cero que permite a los usuarios crear credenciales verificables a partir de transacciones tanto en cadena como fuera de ella. Estas credenciales se guardan en una bóveda de datos, un módulo de almacenamiento controlado por el usuario protegido por cifrado de extremo a extremo e identificadores descentralizados (DIDs).
Carv opera en el área de la inteligencia artificial y blockchain con tres componentes principales. El primero es un sistema de identificación auto-soberano que permite a los usuarios crear e intercambiar credenciales verificadas basadas en actividades como logros de juegos o conexiones sociales. Estas credenciales están protegidas con medios criptográficos, garantizando autenticidad a prueba de manipulaciones. El segundo componente es un mercado para monetizar datos de usuario anonimizados, que pueden ser licenciados a terceros como desarrolladores de IA, estudios de juegos y anunciantes. Este mercado prioriza la privacidad, permitiendo transacciones de datos sin revelar información de usuario sin procesar. El tercer componente es la infraestructura agente de IA, que incluye sistemas autónomos que realizan actividades en nombre de los usuarios. Estos agentes trabajan en múltiples aplicaciones, como la gestión de carteras DeFi y la optimización de activos en juegos, utilizando datos de aggreGate.iod para lograr objetivos establecidos. La infraestructura de Carv está alimentada por el Protocolo CARV, un blockchain modular diseñado explícitamente para casos de uso de juegos y AI. Colaboraciones con Consensys, HashKey y otros estudios de juegos establecidos ayudan a acelerar el desarrollo del protocolo.
CARV fue lanzado por Chloe Gu y Victor Yu en 2022 para brindar a las personas control sobre sus identidades y datos en Web2 y Web3. CARV fue inicialmente motivado por las ideas de Vitalik Buterin sobre la sociedad descentralizada (DeSoc) y los Tokens Soulbound (SBTs), y planeaba integrar estos conceptos en Web3 antes de centrar su atención en los sectores de juegos y IA. Después de completar el Acelerador Blockchain Cypher de UPenn Wharton en mayo de 2022, CARV desarrolló Carv Play. Esta plataforma proporciona una interfaz uniforme para diferentes juegos. Para resolver la fragmentación de identidad y datos en los juegos, CARV propuso el estándar de token ERC-7231 en junio de 2023, que combina ID de Web2 y Web3 en un único perfil basado en NFT. ERC-7231 fue aprobado en febrero de 2024.
En diciembre de 2023, CARV anunció CARV ID, una solución de identidad impulsada por ERC-7231 que combina las identidades Web2 y Web3 de los usuarios en un solo perfil. Ese mismo mes, CARV introdujo el programa Data-to-Earn, que permite a los usuarios gestionar y monetizar sus datos mediante la participación en campañas de recopilación de datos voluntarias. Alphanet, la red de prueba del protocolo, fue lanzada por CARV en junio de 2024, antes del debut en la mainnet. El equipo también organizó una venta de nodos ese mismo mes, ofreciendo 100,000 nodos verificadores al público, lo que permitió a la comunidad participar en el proceso de validación de datos del protocolo. El equipo del proyecto recaudó más de $35 millones vendiendo 38,000 nodos verificadores a través de la venta de nodos.
La Cadena AI Agentic fue presentada con el lanzamiento de la red principal del proyecto en enero de 2024. Esta subred está dedicada a entrenar e implementar modelos de IA con conjuntos de datos autorizados por el usuario. En marzo de 2024, Consensys y HashKey anunciaron un programa de aceleración de $50 millones para ayudar a los juegos y aplicaciones de IA basados en el Protocolo CARV. Carv presentó el Marco D.A.T.A. (Arquitectura de Entrenamiento de IA Descentralizada) tres meses después. Esta tecnología permite el aprendizaje automático federado mientras protege la privacidad de los datos utilizando la computación descentralizada.
La Cadena Agentic, una subred diseñada explícitamente para operaciones de IA, es un aspecto protocolar significativo. Este componente permite el aprendizaje federado, una técnica para entrenar modelos de IA en nodos descentralizados sin enviar datos crudos desde bóvedas de usuarios. Los desarrolladores pueden utilizar aggreGate.iod, información anonimizada para entrenar modelos mientras los usuarios mantienen el control de sus entradas de datos.
El marco D.A.T.A. se basa en esta infraestructura al permitir a los usuarios crear uniones de datos, agrupando flujos de datos anonimizados para la concesión de licencias a terceros. Los contratos inteligentes automatizan la compensación por las entradas de datos distribuyendo los ingresos según los términos establecidos.
La característica de los nodos verificadores confirma las manifestaciones de TEE del protocolo, asegurando que los datos viajen de forma segura y privada a través de sus capas. Para operar un nodo verificador, los usuarios deben primero obtener una licencia de nodo o aceptar delegaciones de un titular de nodo con licencia. Cada permiso es un NFT, lo que permite a los titulares ejecutar nodos verificadores y ganar incentivos a través del protocolo CARV. La primera subasta de nodos comenzó como una fase de lista de permitidos el 3 de junio de 2024, seguida de una venta pública el 5 de junio de 2024.
El Protocolo CARV es una Capa de Identidad y Datos (IDL) descentralizada con CARV ID en su núcleo, que permite la gestión segura de identidades en la cadena. Además de la identificación, la IDL proporciona computación sin permisos, verificación y almacenamiento seguro de datos, lo que resulta en un ecosistema escalable y seguro. En lugar de un modelo de blockchain estándar, la IDL utiliza un método multicadena ligero con contratos inteligentes distribuidos en múltiples redes de Capa 1 y Capa 2. El protocolo también utiliza un marco modular con cuatro capas personalizables que se especializan en la gestión de flujos de datos de extremo a extremo.
La capa de identidad utiliza el estándar ERC-7231 y es el punto de entrada principal para la identidad del usuario y la agregación de datos. Este estándar se basa en el estándar de token ERC-721 al vincular identidades de Web2 y Web3, como cuentas sociales, billeteras blockchain y DIDs, con tokens no fungibles (NFTs) y tokens soulbound (SBTs). Para interactuar con el sistema, las identidades de Web2 y Web3 de un usuario se combinan en un CARV ID, un perfil NFT consolidado emitido como un token ERC-7231 en la blockchain. Este perfil NFT unificado permite a los usuarios administrar su identidad en muchas plataformas, lo que permite la propiedad y monetización de datos controlados por el usuario.
La capa de almacenamiento proporciona a los consumidores flexibilidad de almacenamiento de datos al permitir opciones descentralizadas y centralizadas. Los datos agregados en la capa de identificación están encriptados por defecto y guardados en la capa de almacenamiento. Los usuarios pueden utilizar la solución de almacenamiento nativa del protocolo, Carv DB, que se basa en Eigenlayer AVS, soluciones descentralizadas como Greenfield basado en BNB, o centralizadas como AWS S3. Con el enfoque flexible de IDL para el almacenamiento nativamente seguro, los usuarios pueden equilibrar la privacidad, el costo y la disponibilidad.
Esta capa procesa y analiza los datos de aggreGate.iod, revelando ideas en tiempo real que pueden ser utilizadas para entrenar modelos de IA. Para garantizar que los datos se procesen de manera segura y privada, esta capa utiliza Entornos de Ejecución Confiables (TEE) como Intel SGX y Prueba de Conocimiento Cero (zk-SNARK) para verificación. El protocolo ejecuta un clúster de nodos TEE que coordina la computación utilizando Intel SGX para proporcionar certificaciones verificables.
La capa de ejecución sirve como columna vertebral operativa del protocolo, compuesta por contratos inteligentes desplegados en varios redes de Capa-1 y Capa-2. Esta capa gestiona todas las interacciones entre usuarios, nodos y otros componentes del protocolo. Supervisa la lógica empresarial principal del protocolo, interpreta y ejecuta los datos generados desde la capa de cómputo y distribuye recompensas según las operaciones de nodo confirmadas.
La capa de verificación agrega seguridad a las operaciones del protocolo, asegurando que permanezca descentralizado. Esta capa contiene nodos verificadores operados por la comunidad que validan las certificaciones creadas por los nodos TEE en las capas de computación y entrenamiento.
CARV Play es el producto principal de CARV, una aplicación móvil gamificada basada en el protocolo CARV. Carv Play está disponible en versiones Web, iOS y Android. Integra experiencias de juego de plataformas Web2 y Web3 en un sistema único basado en credenciales. Para interactuar con CARV Play, los jugadores deben crear primero identificadores CARV onchain, que conectan sus identidades de juego Web2 y Web3 en un perfil único. Los usuarios también pueden obtener nombres legibles por humanos personalizables vinculados a sus identificadores CARV a través del Servicio de Nombres de CARVs.play. Esta integración conecta las cuentas de juego de los usuarios (como Steam o Epic Games) con su perfil CARV, lo que les permite mostrar y autenticar sus logros en numerosos juegos.
CARV Play ofrece una variedad de actividades y misiones en el juego a través de las cuales los jugadores pueden ganar recompensas como GEMs (la moneda de la plataforma) y credenciales como Insignias de Logro y Tokens de Archivo Generativo (GATs). Estas insignias reconocen los logros de los jugadores y otorgan acceso a eventos únicos e incentivos especiales en todo el ecosistema.
CARV Pass es un concepto pionero en la plataforma CARV, que permite a los jugadores ganar GEM y acceder a recompensas de inmediato. Ofrece una emocionante aventura con niveles esenciales llenos de oportunidades, premios y sorpresas. Cada temporada, CARV Pass ofrece cuatro tareas separadas: limitadas en el tiempo, mensuales, semanales y estacionales. Después de completar las tareas, los usuarios ganarán EXP y subirán de nivel para desbloquear una variedad de premios, incluyendo Power, GEMs, cajas misteriosas, SBTs, Títulos, participaciones en loterías y más.
GEM funciona como un incentivo para CARV Play. Los usuarios pueden ganar GEM participando en eventos con pools de premios de GEM, desbloqueando cajas misteriosas en CARV Pass y recibiendo incentivos al subir de nivel. GEM es el boleto del usuario para canjear numerosos beneficios, como objetos dentro del juego, dinero en efectivo, premios en tokens $CARV, regalos físicos de la tienda CARV y más.
CARV incluye 600+ juegos de primer nivel de Web2 y Web3, principalmente a través de asociaciones formales, y brinda a su comunidad de jugadores eventos especiales y premios. Los juegos de descubrimiento pueden interesar a los usuarios porque se basan en datos y reseñas legítimas (credencial-Gate.iod, con jugadores reales) de otros jugadores.
CARV Shop ofrece una variedad de incentivos del mundo real y virtual, incluyendo consolas de juegos, PCs, tarjetas de regalo, NFT en el juego, marcos de perfil y más. Los usuarios pueden comprarlos o participar en la lotería con sus GEMs para ganar estas recompensas.
CARV SVM Chain es una infraestructura agente de IA que lleva las capacidades de SVM a Ethereum. Con la escalabilidad de Solana y la seguridad de Ethereum, los agentes de IA nativos pueden realizar percepción, cognición y acción inteligente basada en la soberanía de los datos, acelerando el avance de la inteligencia artificial general. CARV SVM Chain emerge como una infraestructura agente revolucionaria que combina lo mejor de Solana y Ethereum, mejorando la escalabilidad de Solana Virtual Machine (SVM) con la seguridad de Ethereum al tiempo que aprovecha la liquidez de ambos ecosistemas. La cadena SVM permite que los agentes de IA nativos gestionen e interactúen con los datos de principio a fin de forma autónoma. Esto garantiza que la recuperación de datos, la autenticación, el almacenamiento y el procesamiento de datos se realicen de forma segura manteniendo la privacidad, permitiendo una comunicación fluida y piscinas de memoria compartidas entre los agentes de IA, y protegiendo la privacidad con tecnología zk y entornos de ejecución confiables (TEE).
Para usar la cadena Carv SVM, los usuarios deben entender cómo vincular el token de gas, sepolia ETH, a la red de prueba SVM de CARV y viceversa. Los usuarios también deben configurar la billetera adecuada para usar Carv SVM RPC. Usando la billetera backpack como ejemplo:
Paso 1: Los usuarios deben crear una billetera SVM y agregar el nodo RPC de CARV.
Paso 2: Abra su billetera Backpack y haga clic en el menú de la cuenta en la esquina superior izquierda.
Paso 3: Haga clic en Configuración > Solana.
Paso 4: Haga clic en Conexión RPC > Personalizado.
Paso 5: Pegar el URL
https://rpc.carv.testnet.soo.network/rpc/carv-McPrlbfMcW0ggpkvr07Tjs2YfviwpHaILos usuarios luego hacen clic en Actualizar, y el CARV SVM RPC ahora está configurado en la Mochila. Los usuarios deberían ver un “✓” al lado del campo RPC personalizado.
El marco D.A.T.A tiene como objetivo proporcionar a los agentes de IA un acceso fluido a datos de alta calidad tanto on-chain como off-chain, lo que les permite tomar decisiones más informadas y autónomas en ecosistemas descentralizados. Este paradigma ayuda a los agentes de IA a comprender e interactuar con los datos de manera significativa. El marco D.A.T.A proporciona a los agentes de IA una visión ampliada, como la actividad de blockchain, perfiles de usuario, historiales de transacciones y análisis avanzados, lo que les permite evolucionar y adaptarse de manera inteligente.
En su núcleo, D.A.T.A es una implementación temprana del enfoque único de DeepSeek hacia la autonomía de la IA basada en el razonamiento. D.A.T.A permite a los agentes de IA desarrollar procesos cognitivos sofisticados que imitan patrones de razonamiento similares a los humanos. Esta integración permite a los agentes procesar e interpretar datos a través de un análisis de múltiples pasos, verificar sus conclusiones y ajustar sus estrategias de toma de decisiones según los resultados. El Marco D.A.T.A se integra fácilmente con CARV ID, basado en el estándar ERC-7231, para combinar las identidades Web2 de los usuarios y las actividades Web3. Esta integración entre dominios mejora la capacidad de los agentes de IA para contextualizar el comportamiento e interacciones del usuario.
CARV Portal es un conjunto de herramientas listo para usar para los socios de juegos del ecosistema CARV. Proporciona una plataforma centralizada para gestionar su integración con CARV Play. Carv Portal permite a los socios de juegos y desarrolladores adquirir, integrar y retener jugadores en CARV Play mientras obtienen información detallada de calidad sobre los usuarios. Carv Portal permite a los socios de juegos integrar sin problemas sus juegos con el Protocolo CARV y manejar eventos en el juego, premios e interacciones de los jugadores. Carv Portal también permite a los socios crear e implementar misiones y eventos especiales, aprovechando la base de usuarios de CARV para aumentar la participación de los jugadores en entornos Web2 y Web3.
CARV ID y el servicio de nombre .Play sirven como la entrada única de Ars en la Era de Datos-para-Ganar (D2E). CARV ID es un sistema de identificación revolucionario que funciona con identidades tanto en cadena como fuera de ella. .Play Name Service es un alias permanente y personalizado legible por humanos para varias direcciones de blockchain. CARV ID incluye los siguientes componentes:
El Carv ID permite a los usuarios recopilar, eliminar y acumular billeteras en cadena, cuentas fuera de cadena e identidades en un solo lugar. CARV inició ERC7231, que es una extensión de ERC721. También pueden gestionar, transferir y monetizar el valor derivado del uso de datos personales mientras protegen la privacidad.
La moneda CARV sirve como el activo original de utilidad y gobernanza del ecosistema. Paga por servicios como operaciones de agentes de IA, costos de licencias de datos y procedimientos de verificación de credenciales. Los titulares de tokens participan en decisiones de gobernanza, como mejoras en el protocolo y cambios de política para sindicatos de datos. Además, CARV se puede apostar para proteger la Cadena Agentic, con miembros que obtienen incentivos a través de tarifas de red.
La cantidad total de tokens CARV está limitada a 1 mil millones, que se lanzarán de forma progresiva durante cuatro años. Estos tokens se asignan selectivamente para mejorar la participación de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto.
veCARV es una variante no transferible y bloqueada de $CARV en la Red Arbitrum. Mejora el poder de voto de los usuarios, permitiéndoles participar en decisiones de gobernanza cruciales que influyen en el futuro del protocolo. "ve" significa "votación en depósito", lo que indica que los titulares de veCARV están comprometidos con el staking a largo plazo, aumentando su poder en los procesos de toma de decisiones. veCARV(s) funciona de manera idéntica a veCARV pero solo en la Red Base. veCARV(s), al igual que su homólogo en Arbitrum, no es transferible y permite a los usuarios participar en decisiones de gobernanza. Sin embargo, actualmente está limitado a instantáneas para votar. Esto asegura que los usuarios que tienen veCARV(s) aún puedan ejercer los derechos de gobernanza sin participar en otras actividades de utilidad como recompensas de staking o recibir ventajas adicionales.
Con el auge de los juegos blockchain, CARV está bien posicionado para capitalizar la creciente demanda de tokens de juegos que proporcionan utilidad y participación. CARV transforma la forma en que los jugadores y desarrolladores interactúan con activos digitales. El Protocolo CARV permite a los usuarios ser dueños, controlar, verificar y monetizar sus datos, transformando la forma en que se utilizan y comparten. El token CARV sirve como base de este ecosistema. La criptomoneda CARV es un componente crucial para la gobernanza, la facilitación de transacciones y la participación incentivada en la red.