El espacio cripto ha luchado durante mucho tiempo con la desconexión. Los creadores de contenido, los fanáticos y los inversores navegan por plataformas que carecen de participación genuina y comunidad.
Ingresa a Hoge Finance, una solución revolucionaria diseñada para crear un ecosistema en el que todos tengan una participación. Hoge Finance aborda el problema de la desconexión involucrando activamente a la comunidad, fomentando conexiones genuinas y asegurando que cada participante se sienta valorado. Este enfoque refrescante mejora la experiencia del usuario y fortalece el ecosistema general, convirtiendo a Hoge Finance en un destacado en el mundo de las criptomonedas.
Fuente: Sitio web de Hoge Finance
Hoge Finance (HOGE) es un proyecto de criptomoneda impulsado por la comunidad construido en la cadena de bloques de Ethereum que combina de manera única los elementos atractivos de los tokens meme con las características innovadoras de las finanzas descentralizadas (DeFi). Inspirado en Dogecoin, HOGE implementa un pequeño impuesto en cada transacción, redistribuyendo recompensas a sus titulares de billetera. Este mecanismo incentiva la retención y fomenta un sentido de crecimiento compartido y participación entre su comunidad.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales, HOGE tiene como objetivo crear una plataforma descentralizada que empodere a los creadores de contenido y a los fanáticos. Busca construir un ecosistema donde los usuarios puedan conectarse, crear y participar de manera significativa, cerrando la brecha que a menudo existe en el espacio de la moneda digital.
Hoge Finance se basa en los principios de la inclusión, la transparencia y la innovación. Su misión es cultivar un entorno descentralizado donde se escuche y valore cada voz. Al fusionar la cultura meme con DeFi, HOGE imagina un espacio dinámico donde la creatividad pueda florecer, los servicios financieros se democratizan y la comunidad desempeña un papel activo en la conformación del futuro. Hoge Finance tiene como objetivo redefinir los límites del compromiso digital y la interacción financiera a través de este enfoque.
Al incorporar los principios DeFi, Hoge Finance ofrece servicios financieros descentralizados accesibles para todos. Estos servicios incluyen oportunidades de apuesta, agricultura de rendimiento y otras actividades financieras, capacitando a los usuarios para hacer crecer sus activos de forma descentralizada.
Hoge tiene un contrato inteligente fácil de entender e inmutable. La comunidad de Hoge votó por renunciar al contrato, lo que significa que ninguna persona tiene ningún control o privilegio especial sobre el contrato. Esto significa que la tokenómica, incluido el impuesto de transacción del 2%, el mecanismo de redistribución y el mecanismo de quema están establecidos en piedra y no se pueden alterar ni manipular. Esto hace que Hoge sea un proyecto verdaderamente descentralizado y impulsado por la comunidad.
Hoge Finance adopta un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los miembros de la comunidad proponer y votar cambios en la plataforma. Este enfoque inclusivo garantiza que el ecosistema evolucione de acuerdo con las necesidades y preferencias de sus usuarios.
Hoge Finance está construido sobre una infraestructura robusta de blockchain, asegurando escalabilidad para manejar volúmenes de transacciones crecientes mientras mantiene altos estándares de seguridad para proteger los activos y datos del usuario.
La plataforma integra varias herramientas y funciones para apoyar a los creadores de contenido y a los fans. Hoge Finance proporciona una suite completa de herramientas para mejorar la participación y la creatividad de los usuarios, desde ganancias pasivas y donaciones hasta acceso exclusivo a contenido y creación de NFT.
Hoge Finance (HOGE) aprovecha la tecnología blockchain avanzada para crear una experiencia de usuario fluida y gratificante. En el centro de su innovación se encuentra la arquitectura de contratos inteligentes, que garantiza transacciones seguras, transparentes y eficientes dentro del ecosistema. Aquí tienes un vistazo más cercano a los componentes tecnológicos clave:
Hoge Finance emplea contratos inteligentes basados en Ethereum para automatizar y asegurar transacciones. Estos contratos ejecutan reglas predefinidas, incluido el mecanismo de impuestos a las transacciones, sin necesidad de intermediarios, garantizando confianza y transparencia.
Cada transacción HOGE (ya sea compra, venta o transferencia) incurre en un impuesto sobre transacciones del 2%, que se divide en dos partes.
Hoge Finance (HOGE) ha diseñado su tokenomics para fomentar la participación de la comunidad, recompensar a los titulares a largo plazo y garantizar un crecimiento sostenible. Aquí tienes un desglose de los elementos clave que definen el tokenomics de HOGE:
HOGE emplea un modelo de token deflacionario, lo que significa que el suministro total de tokens disminuye con el tiempo. Esto se logra a través de un mecanismo de quema, donde una parte de la tarifa de cada transacción se elimina permanentemente de la circulación. Esto reduce el suministro y crea escasez, lo que potencialmente aumenta el valor del token con el tiempo.
En su lanzamiento, HOGE tenía un suministro total de 1 billón de tokens, de los cuales la mitad fueron quemados, reduciendo el suministro circulante restante a 500 mil millones de tokens. Una parte importante se asignó a la distribución comunitaria, asegurando una amplia accesibilidad y promoviendo la descentralización. Esta estrategia de distribución inicial ayudó a establecer una base de comunidad fuerte y comprometida.
La tokenómica de HOGE está diseñada para empoderar a su comunidad. Al recompensar a los titulares y reducir el suministro a través de la quema, HOGE fomenta la participación y la inversión a largo plazo. Además, los miembros de la comunidad tienen voz en el desarrollo del proyecto a través de la gobernanza descentralizada, alineando el crecimiento del token con los intereses de la comunidad.
El mecanismo de redistribución beneficia directamente a los titulares de HOGE, permitiéndoles ganar más tokens a medida que el ecosistema crece de forma pasiva. Esto crea un ciclo virtuoso en el que la mayor adopción conduce a mayores recompensas para los titulares, fomentando una mayor adopción y participación.
Hoge Finance y Blast Hoge comparten una relación sinérgica que mejora la utilidad y las recompensas para sus comunidades. Blast Hoge, liderado por líderes de la comunidad establecidos de Hoge Finance, tiene como objetivo extender el ecosistema de Hoge a soluciones de Capa 2. Esta expansión estratégica aprovecha las tarifas más bajas y los protocolos innovadores disponibles en la Blast Network, brindando beneficios significativos a los titulares de HOGE en la red Ethereum de Capa 1.
Un aspecto clave de esta relación son las series de airdrops estratégicos dirigidos a la actual comunidad de Hoge Finance. Estos airdrops aseguran que los primeros seguidores y los titulares actuales de HOGE se beneficien directamente del crecimiento y la innovación dentro de la Blast Network. Blast Hoge invierte en el futuro de la comunidad asignando una parte del airdrop al tesoro de HogeDAO, fomentando aún más ganancias y crecimiento.
Además, Blast Hoge permite a la comunidad de HOGE aprovechar al máximo sus inversiones en Ethereum en Layer 2. Esto incluye beneficiarse de tarifas de red más bajas, incentivos de red atractivos y mecanismos financieros avanzados como rendimientos de rebase, reflexiones de ETH y opciones de staking. También se están desarrollando nuevos pares de negociación e integraciones de plataforma para mejorar la liquidez y las oportunidades de negociación, fortaleciendo aún más la relación entre Hoge Finance y Blast Hoge.
Hoge Finance (HOGE) extiende su enfoque innovador al floreciente mundo de los Tokens No Fungibles (NFT), proporcionando una plataforma que mejora la creatividad, la propiedad y la participación dentro de su comunidad. Así es como Hoge Finance integra los NFT en su ecosistema:
Hoge Finance ofrece a los creadores de contenido una plataforma descentralizada para acuñar y vender sus NFT. Utilizando la tecnología blockchain, los creadores pueden establecer la verdadera propiedad y procedencia de sus obras digitales, garantizando autenticidad y originalidad. Esto permite a artistas, músicos y creativos monetizar sus talentos directamente sin intermediarios.
Los NFT en el ecosistema de Hoge Finance sirven como un puente entre creadores y fans. Los coleccionistas pueden comprar, comerciar y mostrar activos digitales únicos, fomentando una conexión más profunda con los creadores que admiran. Esta interacción promueve una comunidad vibrante y comprometida, donde los fans apoyan y participan activamente en el crecimiento de la economía creativa.
Hoge Finance aprovecha los NFT para ofrecer acceso exclusivo y recompensas a su comunidad. Los titulares de tokens pueden recibir NFT de edición especial, acceso anticipado a nuevo contenido o coleccionables digitales únicos como incentivos por su participación y apoyo. Esto agrega valor a la tenencia de tokens HOGE y mejora la experiencia general del usuario.
Hoge Finance proporciona un mercado de NFT dedicado donde los usuarios pueden buscar, comprar y vender activos digitales. Este mercado está diseñado para ser fácil de usar y seguro, garantizando una experiencia sin problemas para creadores y coleccionistas. El mercado también se integra con el ecosistema más amplio de HOGE, lo que permite transacciones e interacciones fáciles.
Hoge Finance se compromete a la interoperabilidad y la integración entre plataformas. Al asociarse con otros proyectos y plataformas blockchain, Hoge Finance garantiza que sus NFT se puedan transferir y utilizar fácilmente en diferentes ecosistemas. Esto amplía la utilidad y el alcance de los NFT de HOGE, haciéndolos más valiosos y versátiles.
Hoge Finance está a punto de lanzar una nueva y emocionante característica: Hoge AI. Esta innovadora herramienta revolucionará el ecosistema de Hoge al integrar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y la participación de la comunidad.
Hoge Finance fusiona la naturaleza lúdica de la cultura meme con la tecnología avanzada de las finanzas descentralizadas (DeFi). Representa un avance significativo en la creación de un ecosistema descentralizado que es inclusivo, transparente y está impulsado por la participación activa de los miembros de su comunidad.
Al simplificar procesos complejos y ofrecer soluciones innovadoras, Hoge Finance no solo está haciendo que el mundo de las criptomonedas sea más accesible, sino que también está dando forma al futuro de los ecosistemas financieros descentralizados.
El espacio cripto ha luchado durante mucho tiempo con la desconexión. Los creadores de contenido, los fanáticos y los inversores navegan por plataformas que carecen de participación genuina y comunidad.
Ingresa a Hoge Finance, una solución revolucionaria diseñada para crear un ecosistema en el que todos tengan una participación. Hoge Finance aborda el problema de la desconexión involucrando activamente a la comunidad, fomentando conexiones genuinas y asegurando que cada participante se sienta valorado. Este enfoque refrescante mejora la experiencia del usuario y fortalece el ecosistema general, convirtiendo a Hoge Finance en un destacado en el mundo de las criptomonedas.
Fuente: Sitio web de Hoge Finance
Hoge Finance (HOGE) es un proyecto de criptomoneda impulsado por la comunidad construido en la cadena de bloques de Ethereum que combina de manera única los elementos atractivos de los tokens meme con las características innovadoras de las finanzas descentralizadas (DeFi). Inspirado en Dogecoin, HOGE implementa un pequeño impuesto en cada transacción, redistribuyendo recompensas a sus titulares de billetera. Este mecanismo incentiva la retención y fomenta un sentido de crecimiento compartido y participación entre su comunidad.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales, HOGE tiene como objetivo crear una plataforma descentralizada que empodere a los creadores de contenido y a los fanáticos. Busca construir un ecosistema donde los usuarios puedan conectarse, crear y participar de manera significativa, cerrando la brecha que a menudo existe en el espacio de la moneda digital.
Hoge Finance se basa en los principios de la inclusión, la transparencia y la innovación. Su misión es cultivar un entorno descentralizado donde se escuche y valore cada voz. Al fusionar la cultura meme con DeFi, HOGE imagina un espacio dinámico donde la creatividad pueda florecer, los servicios financieros se democratizan y la comunidad desempeña un papel activo en la conformación del futuro. Hoge Finance tiene como objetivo redefinir los límites del compromiso digital y la interacción financiera a través de este enfoque.
Al incorporar los principios DeFi, Hoge Finance ofrece servicios financieros descentralizados accesibles para todos. Estos servicios incluyen oportunidades de apuesta, agricultura de rendimiento y otras actividades financieras, capacitando a los usuarios para hacer crecer sus activos de forma descentralizada.
Hoge tiene un contrato inteligente fácil de entender e inmutable. La comunidad de Hoge votó por renunciar al contrato, lo que significa que ninguna persona tiene ningún control o privilegio especial sobre el contrato. Esto significa que la tokenómica, incluido el impuesto de transacción del 2%, el mecanismo de redistribución y el mecanismo de quema están establecidos en piedra y no se pueden alterar ni manipular. Esto hace que Hoge sea un proyecto verdaderamente descentralizado y impulsado por la comunidad.
Hoge Finance adopta un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los miembros de la comunidad proponer y votar cambios en la plataforma. Este enfoque inclusivo garantiza que el ecosistema evolucione de acuerdo con las necesidades y preferencias de sus usuarios.
Hoge Finance está construido sobre una infraestructura robusta de blockchain, asegurando escalabilidad para manejar volúmenes de transacciones crecientes mientras mantiene altos estándares de seguridad para proteger los activos y datos del usuario.
La plataforma integra varias herramientas y funciones para apoyar a los creadores de contenido y a los fans. Hoge Finance proporciona una suite completa de herramientas para mejorar la participación y la creatividad de los usuarios, desde ganancias pasivas y donaciones hasta acceso exclusivo a contenido y creación de NFT.
Hoge Finance (HOGE) aprovecha la tecnología blockchain avanzada para crear una experiencia de usuario fluida y gratificante. En el centro de su innovación se encuentra la arquitectura de contratos inteligentes, que garantiza transacciones seguras, transparentes y eficientes dentro del ecosistema. Aquí tienes un vistazo más cercano a los componentes tecnológicos clave:
Hoge Finance emplea contratos inteligentes basados en Ethereum para automatizar y asegurar transacciones. Estos contratos ejecutan reglas predefinidas, incluido el mecanismo de impuestos a las transacciones, sin necesidad de intermediarios, garantizando confianza y transparencia.
Cada transacción HOGE (ya sea compra, venta o transferencia) incurre en un impuesto sobre transacciones del 2%, que se divide en dos partes.
Hoge Finance (HOGE) ha diseñado su tokenomics para fomentar la participación de la comunidad, recompensar a los titulares a largo plazo y garantizar un crecimiento sostenible. Aquí tienes un desglose de los elementos clave que definen el tokenomics de HOGE:
HOGE emplea un modelo de token deflacionario, lo que significa que el suministro total de tokens disminuye con el tiempo. Esto se logra a través de un mecanismo de quema, donde una parte de la tarifa de cada transacción se elimina permanentemente de la circulación. Esto reduce el suministro y crea escasez, lo que potencialmente aumenta el valor del token con el tiempo.
En su lanzamiento, HOGE tenía un suministro total de 1 billón de tokens, de los cuales la mitad fueron quemados, reduciendo el suministro circulante restante a 500 mil millones de tokens. Una parte importante se asignó a la distribución comunitaria, asegurando una amplia accesibilidad y promoviendo la descentralización. Esta estrategia de distribución inicial ayudó a establecer una base de comunidad fuerte y comprometida.
La tokenómica de HOGE está diseñada para empoderar a su comunidad. Al recompensar a los titulares y reducir el suministro a través de la quema, HOGE fomenta la participación y la inversión a largo plazo. Además, los miembros de la comunidad tienen voz en el desarrollo del proyecto a través de la gobernanza descentralizada, alineando el crecimiento del token con los intereses de la comunidad.
El mecanismo de redistribución beneficia directamente a los titulares de HOGE, permitiéndoles ganar más tokens a medida que el ecosistema crece de forma pasiva. Esto crea un ciclo virtuoso en el que la mayor adopción conduce a mayores recompensas para los titulares, fomentando una mayor adopción y participación.
Hoge Finance y Blast Hoge comparten una relación sinérgica que mejora la utilidad y las recompensas para sus comunidades. Blast Hoge, liderado por líderes de la comunidad establecidos de Hoge Finance, tiene como objetivo extender el ecosistema de Hoge a soluciones de Capa 2. Esta expansión estratégica aprovecha las tarifas más bajas y los protocolos innovadores disponibles en la Blast Network, brindando beneficios significativos a los titulares de HOGE en la red Ethereum de Capa 1.
Un aspecto clave de esta relación son las series de airdrops estratégicos dirigidos a la actual comunidad de Hoge Finance. Estos airdrops aseguran que los primeros seguidores y los titulares actuales de HOGE se beneficien directamente del crecimiento y la innovación dentro de la Blast Network. Blast Hoge invierte en el futuro de la comunidad asignando una parte del airdrop al tesoro de HogeDAO, fomentando aún más ganancias y crecimiento.
Además, Blast Hoge permite a la comunidad de HOGE aprovechar al máximo sus inversiones en Ethereum en Layer 2. Esto incluye beneficiarse de tarifas de red más bajas, incentivos de red atractivos y mecanismos financieros avanzados como rendimientos de rebase, reflexiones de ETH y opciones de staking. También se están desarrollando nuevos pares de negociación e integraciones de plataforma para mejorar la liquidez y las oportunidades de negociación, fortaleciendo aún más la relación entre Hoge Finance y Blast Hoge.
Hoge Finance (HOGE) extiende su enfoque innovador al floreciente mundo de los Tokens No Fungibles (NFT), proporcionando una plataforma que mejora la creatividad, la propiedad y la participación dentro de su comunidad. Así es como Hoge Finance integra los NFT en su ecosistema:
Hoge Finance ofrece a los creadores de contenido una plataforma descentralizada para acuñar y vender sus NFT. Utilizando la tecnología blockchain, los creadores pueden establecer la verdadera propiedad y procedencia de sus obras digitales, garantizando autenticidad y originalidad. Esto permite a artistas, músicos y creativos monetizar sus talentos directamente sin intermediarios.
Los NFT en el ecosistema de Hoge Finance sirven como un puente entre creadores y fans. Los coleccionistas pueden comprar, comerciar y mostrar activos digitales únicos, fomentando una conexión más profunda con los creadores que admiran. Esta interacción promueve una comunidad vibrante y comprometida, donde los fans apoyan y participan activamente en el crecimiento de la economía creativa.
Hoge Finance aprovecha los NFT para ofrecer acceso exclusivo y recompensas a su comunidad. Los titulares de tokens pueden recibir NFT de edición especial, acceso anticipado a nuevo contenido o coleccionables digitales únicos como incentivos por su participación y apoyo. Esto agrega valor a la tenencia de tokens HOGE y mejora la experiencia general del usuario.
Hoge Finance proporciona un mercado de NFT dedicado donde los usuarios pueden buscar, comprar y vender activos digitales. Este mercado está diseñado para ser fácil de usar y seguro, garantizando una experiencia sin problemas para creadores y coleccionistas. El mercado también se integra con el ecosistema más amplio de HOGE, lo que permite transacciones e interacciones fáciles.
Hoge Finance se compromete a la interoperabilidad y la integración entre plataformas. Al asociarse con otros proyectos y plataformas blockchain, Hoge Finance garantiza que sus NFT se puedan transferir y utilizar fácilmente en diferentes ecosistemas. Esto amplía la utilidad y el alcance de los NFT de HOGE, haciéndolos más valiosos y versátiles.
Hoge Finance está a punto de lanzar una nueva y emocionante característica: Hoge AI. Esta innovadora herramienta revolucionará el ecosistema de Hoge al integrar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y la participación de la comunidad.
Hoge Finance fusiona la naturaleza lúdica de la cultura meme con la tecnología avanzada de las finanzas descentralizadas (DeFi). Representa un avance significativo en la creación de un ecosistema descentralizado que es inclusivo, transparente y está impulsado por la participación activa de los miembros de su comunidad.
Al simplificar procesos complejos y ofrecer soluciones innovadoras, Hoge Finance no solo está haciendo que el mundo de las criptomonedas sea más accesible, sino que también está dando forma al futuro de los ecosistemas financieros descentralizados.