Según los datos de Cryptorank hasta el 5 de febrero de 2025, la industria Web3 completó 148 rondas de financiación en enero de 2025, con un valor total de $1.44 mil millones.[1]
En comparación con diciembre de 2024, tanto el número de acuerdos de financiación como el monto total de financiación disminuyeron en un 9,75% y un 53,24%, respectivamente. Aunque el monto de financiación de enero mostró un aumento del 120,4% en comparación con el mismo período del año pasado, ha habido un notable declive desde el pico de diciembre de 2024.
Vale la pena señalar que en enero de 2025 se produjo una reducción significativa en eventos de financiación importantes. A diferencia del cuarto trimestre de 2024, que contó con adquisiciones o acuerdos importantes cada mes, en enero solo se realizaron tres rondas de financiación de más de $100 millones, la mitad del total de diciembre. Esta reducción drástica probablemente explica la fuerte caída en la financiación total de enero. La desaceleración puede representar un período natural de enfriamiento después de la intensa actividad de financiación del cuarto trimestre de 2024.
Aunque la financiación de la industria Web3 en enero de 2025 disminuyó desde el pico de diciembre de 2024, se mantuvo en niveles relativamente altos. El análisis de los 10 principales proyectos de financiación de enero revela las siguientes características: [2]
Según los datos de Cryptorank, los servicios de blockchain y CeFi surgieron como puntos de inversión destacados en enero de 2025, mientras que el interés en los sectores de DeFi y Social se enfrió.
Basado en datos de 96 proyectos con montos de financiamiento divulgados en enero de 2025:
Al observar las rondas de financiación, entre los 75 proyectos que divulgaron sus etapas de financiación, las rondas de semillas representaron el mayor número de proyectos con el 36%, lo que indica un fuerte interés del mercado en proyectos en etapas tempranas. Esto fue seguido por las rondas estratégicas con el 32%, donde los inversores estratégicos - típicamente grandes empresas tecnológicas, instituciones financieras tradicionales o agencias gubernamentales - se posicionaron en el ecosistema Web3.
Si bien los proyectos de ronda de semillas fueron los más numerosos, tuvieron cantidades de financiación individuales relativamente pequeñas. En contraste, las rondas de Serie C y Serie A atrajeron inversiones más grandes, representando el 24.4% y el 21.2% del financiamiento total respectivamente, juntas comprendiendo casi la mitad de todo el financiamiento. Esta distribución muestra que varios proyectos han madurado hasta las etapas de Serie C y Serie A, demostrando el fuerte potencial de crecimiento que atrae inversiones sustanciales. El patrón refleja cómo evolucionan las necesidades de capital de los proyectos Web3: las empresas en etapas tempranas recaudan cantidades más pequeñas con más frecuencia, mientras que los proyectos establecidos requieren rondas de financiamiento más grandes para impulsar la expansión.
Según los datos de Cryptorank a fecha del 5 de febrero de 2025, OKX Ventures y Folius Ventures ocuparon los primeros puestos como las instituciones de inversión más activas en enero de 2025, con 10 y 8 rondas de financiación respectivamente. Cabe destacar que, aunque Animoca Brands estuvo activa durante todo el 2024, el número de rondas de inversión disminuyó ligeramente en enero, situándola en el quinto lugar. En cuanto a la distribución por sectores, los servicios de blockchain emergieron como un área clave de enfoque para las instituciones de inversión, con casi todas ellas involucradas en este sector. GameFi (mostrado en azul claro) y DeFi (mostrado en negro) también fueron populares, atrayendo una participación institucional significativa. En comparación, las inversiones institucionales en otros sectores, como Chain y Social, se mantuvieron más dispersas.
Introducción: Phantom es una extensión de navegador no custodial diseñada para la cadena de bloques Solana. La billetera Phantom permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir activos digitales de forma segura, al tiempo que interactúan con aplicaciones descentralizadas (dApps) en el ecosistema Solana. Los usuarios pueden almacenar, comprar, enviar, recibir y comerciar tokens y NFT en Solana.[3]
El 16 de enero, Phantom anunció la finalización de una ronda de financiación de la Serie C de $150 millones copatrocinada por Sequoia Capital y Paradigm, alcanzando una valoración de $3 mil millones. La empresa planea utilizar la financiación para acelerar la adopción de criptomonedas y transformarse en la plataforma financiera de consumo más grande del mundo. Esto sigue a su financiación de la Serie B en 2022, que recaudó $109 millones.[4]
Inversores/Inversores ángeles: Sequoia Capital, Paradigm, a16z, Variant y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: SoSoValue es una plataforma de inversión e investigación impulsada por IA que recopila una gran cantidad de datos para transformar información criptográfica compleja en conocimientos intuitivos de inversión. La plataforma ofrece funciones como un sistema de clasificación automatizado, herramientas de análisis profesionales y monitoreo de datos en tiempo real, brindando a los usuarios datos integrales on-chain y off-chain para ayudar en la toma de decisiones de inversión más informadas. Además, SoSoValue también ha sido pionera en el uso de tokens de índice, utilizando estrategias impulsadas por IA para que la inversión en criptomonedas sea más accesible.[7]
El 8 de enero, SoSoValue anunció la finalización de una ronda de financiación de la Serie A de $15 millones, lo que eleva su valoración a $200 millones. La financiación se utilizará principalmente para el fondo de reserva de los Índices SoSoValue (SSI). [8]
Inversores/Inversores ángeles: Sequoia China, SmallSpark, Mirana Ventures, Safepal y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Tea-Fi es una aplicación integral de DeFi todo en uno diseñada para proporcionar a los usuarios servicios financieros descentralizados seguros y convenientes. A través del uso de contratos inteligentes, Tea-Fi integra varios productos DeFi en una sola plataforma, lo que permite a los usuarios completar diferentes operaciones DeFi sin tener que cambiar entre varias plataformas. La plataforma admite negociación descentralizada, intercambio de tokens entre cadenas, minería de liquidez y varios otros servicios DeFi.[9]
El 13 de enero, Tea-Fi anunció que había asegurado un compromiso de inversión de tokens de $35 millones de Rollman Management Digital para respaldar el lanzamiento de su innovadora plataforma de gestión de activos digitales.[10]
Inversores: Rollman Management Digital y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Oshi es una plataforma de anime abierta basada en blockchain que proporciona a los fanáticos canales directos para apoyar sus proyectos de anime favoritos y recibir beneficios exclusivos. El mecanismo de licencias de IP de la plataforma brinda a los propietarios de IP control sobre sus obras al mismo tiempo que permite conexiones con socios globales.[11]
El 20 de enero, Oshi anunció la finalización de una ronda de financiación de $12.5 millones, liderada por Polychain Capital y Superscrypt. La financiación se utilizará para el desarrollo de la plataforma y para impulsar la transformación descentralizada de la industria del anime.[12]
Inversores/Inversores ángeles: Polychain Capital, Superscrypt, Folius Ventures, Sfermion, The Spartan Group, Nomad Capital, CMT Digital y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Bluwhale es un proyecto de IA y Web3 que permite a los usuarios controlar mejor sus datos personales y beneficiarse de ellos al compartir selectivamente sus datos de la billetera Web3. A través de la tecnología blockchain, Bluwhale permite la entrega personalizada y precisa de mensajes en la cadena y la ubicación de anuncios mientras protege la privacidad del usuario. La visión de Bluwhale es hacer que la IA sea más accesible para las pequeñas empresas y dar a los usuarios individuales la propiedad de los datos para que puedan beneficiarse de ellos.
El 28 de enero, Bluwhale aseguró $100 millones de financiación a través de múltiples canales: $7 millones en capital de riesgo, $85 millones en compromisos de compra de tokens y $8 millones de ventas de nodos y subvenciones. La compañía utilizará estos fondos para expandir su capa de inteligencia Web3 en varias cadenas de bloques de L1 y L2. [14]
Inversores: DWF Labs, Cointelegraph, SwissBorg Ventures, MV Global, Moon Capital, Awaken Finance, Arbitrum Foundation, Movement Labs y otros.
Aspectos destacados:
En enero de 2025, la industria de Web3 mantuvo el impulso pero experimentó una desaceleración en la financiación, con 148 acuerdos que sumaron $1.44 mil millones. En comparación con diciembre de 2024, la actividad de financiación disminuyó: los acuerdos disminuyeron un 9.75% y el monto total de financiación cayó un 53.24%. Los servicios de blockchain y CeFi surgieron como puntos destacados de inversión, mientras que las fusiones y adquisiciones se convirtieron en la estrategia principal de expansión para los líderes de la industria que buscan un rápido crecimiento en la cuota de mercado. Los proyectos de financiación a pequeña y mediana escala dominaron el panorama, reflejando un fuerte interés del mercado en empresas en etapas iniciales. La dinámica de la industria de Web3 se vio aún más evidenciada por el rápido crecimiento de proyectos líderes como Phantom, SoSoValue, Tea-Fi, Oshi y Bluwhale.
Referencias:
Investigación Gate
La Investigación de Gate es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas que ofrece contenido profundo. Esto incluye análisis técnico, ideas sobre temas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Haz clic aquívisitar ahora
Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que compran antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate.io no se hace responsable de las pérdidas o daños causados por dichas decisiones de inversión.
Según los datos de Cryptorank hasta el 5 de febrero de 2025, la industria Web3 completó 148 rondas de financiación en enero de 2025, con un valor total de $1.44 mil millones.[1]
En comparación con diciembre de 2024, tanto el número de acuerdos de financiación como el monto total de financiación disminuyeron en un 9,75% y un 53,24%, respectivamente. Aunque el monto de financiación de enero mostró un aumento del 120,4% en comparación con el mismo período del año pasado, ha habido un notable declive desde el pico de diciembre de 2024.
Vale la pena señalar que en enero de 2025 se produjo una reducción significativa en eventos de financiación importantes. A diferencia del cuarto trimestre de 2024, que contó con adquisiciones o acuerdos importantes cada mes, en enero solo se realizaron tres rondas de financiación de más de $100 millones, la mitad del total de diciembre. Esta reducción drástica probablemente explica la fuerte caída en la financiación total de enero. La desaceleración puede representar un período natural de enfriamiento después de la intensa actividad de financiación del cuarto trimestre de 2024.
Aunque la financiación de la industria Web3 en enero de 2025 disminuyó desde el pico de diciembre de 2024, se mantuvo en niveles relativamente altos. El análisis de los 10 principales proyectos de financiación de enero revela las siguientes características: [2]
Según los datos de Cryptorank, los servicios de blockchain y CeFi surgieron como puntos de inversión destacados en enero de 2025, mientras que el interés en los sectores de DeFi y Social se enfrió.
Basado en datos de 96 proyectos con montos de financiamiento divulgados en enero de 2025:
Al observar las rondas de financiación, entre los 75 proyectos que divulgaron sus etapas de financiación, las rondas de semillas representaron el mayor número de proyectos con el 36%, lo que indica un fuerte interés del mercado en proyectos en etapas tempranas. Esto fue seguido por las rondas estratégicas con el 32%, donde los inversores estratégicos - típicamente grandes empresas tecnológicas, instituciones financieras tradicionales o agencias gubernamentales - se posicionaron en el ecosistema Web3.
Si bien los proyectos de ronda de semillas fueron los más numerosos, tuvieron cantidades de financiación individuales relativamente pequeñas. En contraste, las rondas de Serie C y Serie A atrajeron inversiones más grandes, representando el 24.4% y el 21.2% del financiamiento total respectivamente, juntas comprendiendo casi la mitad de todo el financiamiento. Esta distribución muestra que varios proyectos han madurado hasta las etapas de Serie C y Serie A, demostrando el fuerte potencial de crecimiento que atrae inversiones sustanciales. El patrón refleja cómo evolucionan las necesidades de capital de los proyectos Web3: las empresas en etapas tempranas recaudan cantidades más pequeñas con más frecuencia, mientras que los proyectos establecidos requieren rondas de financiamiento más grandes para impulsar la expansión.
Según los datos de Cryptorank a fecha del 5 de febrero de 2025, OKX Ventures y Folius Ventures ocuparon los primeros puestos como las instituciones de inversión más activas en enero de 2025, con 10 y 8 rondas de financiación respectivamente. Cabe destacar que, aunque Animoca Brands estuvo activa durante todo el 2024, el número de rondas de inversión disminuyó ligeramente en enero, situándola en el quinto lugar. En cuanto a la distribución por sectores, los servicios de blockchain emergieron como un área clave de enfoque para las instituciones de inversión, con casi todas ellas involucradas en este sector. GameFi (mostrado en azul claro) y DeFi (mostrado en negro) también fueron populares, atrayendo una participación institucional significativa. En comparación, las inversiones institucionales en otros sectores, como Chain y Social, se mantuvieron más dispersas.
Introducción: Phantom es una extensión de navegador no custodial diseñada para la cadena de bloques Solana. La billetera Phantom permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir activos digitales de forma segura, al tiempo que interactúan con aplicaciones descentralizadas (dApps) en el ecosistema Solana. Los usuarios pueden almacenar, comprar, enviar, recibir y comerciar tokens y NFT en Solana.[3]
El 16 de enero, Phantom anunció la finalización de una ronda de financiación de la Serie C de $150 millones copatrocinada por Sequoia Capital y Paradigm, alcanzando una valoración de $3 mil millones. La empresa planea utilizar la financiación para acelerar la adopción de criptomonedas y transformarse en la plataforma financiera de consumo más grande del mundo. Esto sigue a su financiación de la Serie B en 2022, que recaudó $109 millones.[4]
Inversores/Inversores ángeles: Sequoia Capital, Paradigm, a16z, Variant y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: SoSoValue es una plataforma de inversión e investigación impulsada por IA que recopila una gran cantidad de datos para transformar información criptográfica compleja en conocimientos intuitivos de inversión. La plataforma ofrece funciones como un sistema de clasificación automatizado, herramientas de análisis profesionales y monitoreo de datos en tiempo real, brindando a los usuarios datos integrales on-chain y off-chain para ayudar en la toma de decisiones de inversión más informadas. Además, SoSoValue también ha sido pionera en el uso de tokens de índice, utilizando estrategias impulsadas por IA para que la inversión en criptomonedas sea más accesible.[7]
El 8 de enero, SoSoValue anunció la finalización de una ronda de financiación de la Serie A de $15 millones, lo que eleva su valoración a $200 millones. La financiación se utilizará principalmente para el fondo de reserva de los Índices SoSoValue (SSI). [8]
Inversores/Inversores ángeles: Sequoia China, SmallSpark, Mirana Ventures, Safepal y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Tea-Fi es una aplicación integral de DeFi todo en uno diseñada para proporcionar a los usuarios servicios financieros descentralizados seguros y convenientes. A través del uso de contratos inteligentes, Tea-Fi integra varios productos DeFi en una sola plataforma, lo que permite a los usuarios completar diferentes operaciones DeFi sin tener que cambiar entre varias plataformas. La plataforma admite negociación descentralizada, intercambio de tokens entre cadenas, minería de liquidez y varios otros servicios DeFi.[9]
El 13 de enero, Tea-Fi anunció que había asegurado un compromiso de inversión de tokens de $35 millones de Rollman Management Digital para respaldar el lanzamiento de su innovadora plataforma de gestión de activos digitales.[10]
Inversores: Rollman Management Digital y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Oshi es una plataforma de anime abierta basada en blockchain que proporciona a los fanáticos canales directos para apoyar sus proyectos de anime favoritos y recibir beneficios exclusivos. El mecanismo de licencias de IP de la plataforma brinda a los propietarios de IP control sobre sus obras al mismo tiempo que permite conexiones con socios globales.[11]
El 20 de enero, Oshi anunció la finalización de una ronda de financiación de $12.5 millones, liderada por Polychain Capital y Superscrypt. La financiación se utilizará para el desarrollo de la plataforma y para impulsar la transformación descentralizada de la industria del anime.[12]
Inversores/Inversores ángeles: Polychain Capital, Superscrypt, Folius Ventures, Sfermion, The Spartan Group, Nomad Capital, CMT Digital y otros.
Aspectos destacados:
Introducción: Bluwhale es un proyecto de IA y Web3 que permite a los usuarios controlar mejor sus datos personales y beneficiarse de ellos al compartir selectivamente sus datos de la billetera Web3. A través de la tecnología blockchain, Bluwhale permite la entrega personalizada y precisa de mensajes en la cadena y la ubicación de anuncios mientras protege la privacidad del usuario. La visión de Bluwhale es hacer que la IA sea más accesible para las pequeñas empresas y dar a los usuarios individuales la propiedad de los datos para que puedan beneficiarse de ellos.
El 28 de enero, Bluwhale aseguró $100 millones de financiación a través de múltiples canales: $7 millones en capital de riesgo, $85 millones en compromisos de compra de tokens y $8 millones de ventas de nodos y subvenciones. La compañía utilizará estos fondos para expandir su capa de inteligencia Web3 en varias cadenas de bloques de L1 y L2. [14]
Inversores: DWF Labs, Cointelegraph, SwissBorg Ventures, MV Global, Moon Capital, Awaken Finance, Arbitrum Foundation, Movement Labs y otros.
Aspectos destacados:
En enero de 2025, la industria de Web3 mantuvo el impulso pero experimentó una desaceleración en la financiación, con 148 acuerdos que sumaron $1.44 mil millones. En comparación con diciembre de 2024, la actividad de financiación disminuyó: los acuerdos disminuyeron un 9.75% y el monto total de financiación cayó un 53.24%. Los servicios de blockchain y CeFi surgieron como puntos destacados de inversión, mientras que las fusiones y adquisiciones se convirtieron en la estrategia principal de expansión para los líderes de la industria que buscan un rápido crecimiento en la cuota de mercado. Los proyectos de financiación a pequeña y mediana escala dominaron el panorama, reflejando un fuerte interés del mercado en empresas en etapas iniciales. La dinámica de la industria de Web3 se vio aún más evidenciada por el rápido crecimiento de proyectos líderes como Phantom, SoSoValue, Tea-Fi, Oshi y Bluwhale.
Referencias:
Investigación Gate
La Investigación de Gate es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas que ofrece contenido profundo. Esto incluye análisis técnico, ideas sobre temas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Haz clic aquívisitar ahora
Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que compran antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate.io no se hace responsable de las pérdidas o daños causados por dichas decisiones de inversión.