Imagen:https://akash.network/
Akash Network es una plataforma de computación en la nube descentralizada basada en blockchain que permite a cualquier persona con recursos de servidor inactivos alquilarlos a desarrolladores que necesitan potencia de computación en la nube. A menudo referido como el “Airbnb de Web3,” Akash Network es una alternativa descentralizada a servicios de nube tradicionales como AWS y Google Cloud.
En comparación con los servicios de nube centralizados, Akash ofrece una solución más abierta, flexible y rentable. Su misión principal es romper el monopolio del acceso a la nube que mantienen los gigantes tecnológicos y hacer que el poder de cómputo sea verdaderamente accesible.
El flujo operativo de Akash Network se puede desglosar en los siguientes pasos clave:
El proceso completo es automatizado, sin necesidad de confianza y alimentado por la tecnología blockchain, eliminando la necesidad de intermediarios.
El token nativo de Akash Network es AKT, la columna vertebral económica de la red. Sirve para múltiples propósitos, incluyendo staking, pago, gobernanza e incentivos del ecosistema.
Los usuarios y validadores pueden apostar AKT para participar en el mecanismo de consenso de Akash, asegurando la red y obteniendo recompensas inflacionarias en AKT. El rendimiento anual actual de la apuesta es de aproximadamente 10%-13%. Los usuarios regulares también pueden delegar su AKT a los validadores para compartir las recompensas, fomentando así una mayor participación de la comunidad.
AKT es la base para la votación de gobernanza. Al mantener y apostar AKT, los usuarios pueden votar sobre decisiones importantes en cadena, como actualizaciones de protocolo, cambios de parámetros y asignaciones de fondos. El poder de voto se basa en la cantidad y duración de AKT apostado, reflejando el compromiso y la responsabilidad de los participantes.
AKT es la unidad predeterminada para la fijación de precios de recursos y liquidación de transacciones en el mercado de arrendamiento de Akash. Cuando los usuarios crean una solicitud de arrendamiento, los proveedores realizan ofertas en AKT. La elección final del proveedor la realiza el usuario.
Si bien las stablecoins como USDC también son compatibles, vienen con tarifas de transacción más altas (20%). En contraste, el uso de AKT para el pago solo conlleva una tarifa del 4%, lo que fomenta la adopción del token nativo.
Akash emplea un modelo inflacionario con una tasa máxima de inflación anual del 13%, utilizado principalmente para incentivar a los participantes de la red (stakers, validadores, fondos comunitarios, etc.). La distribución es la siguiente:
Recompensas por participación: Otorgadas a validadores y delegadores.
Fondo Comunitario: Financiado a través de la inflación y las comisiones de transacción para apoyar subvenciones a desarrolladores, proyectos de ecosistemas y marketing.
Mecanismo de Quema de Tarifas: Se quema una parte de las tarifas de transacción para crear un efecto deflacionario, beneficiando el valor a largo plazo del token.
La red Akash es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, especialmente:
Proyectos Web3 (por ejemplo, implementación de nodos de blockchain, servicios backend de DApp)
Computación de inferencia de IA (por ejemplo, alojamiento de modelos de IA y servicios de API)
Transcodificación de video y procesamiento de datos
Entornos de desarrollo y pruebas (por ejemplo, automatización CI/CD)
Con el creciente interés en AI y DePIN (Infraestructura Física Descentralizada), la demanda de plataformas informáticas fundamentales como Akash está aumentando rápidamente.
A partir del 8 de abril de 2025, AKT tiene un precio de aproximadamente $0.968, continuando una tendencia general a la baja en el primer trimestre de 2025.
La volatilidad es alta, por favor comercie con precaución y sea consciente de los riesgos.
Imagen:https://www.gate.io/trade/AKT_USDT
Akash Network es una plataforma en la nube verdaderamente descentralizada que proporciona a los desarrolladores recursos informáticos de bajo costo y alta flexibilidad. Desafía la dominancia de los servicios en la nube tradicionales y establece una infraestructura escalable para tecnologías emergentes como Web3, IA y DePIN.
A medida que las aplicaciones descentralizadas siguen creciendo, también lo hace el ecosistema de Akash. Sin embargo, debido a la reciente volatilidad de precios del token nativo AKT, los inversores deben permanecer cautelosos y evaluar los riesgos cuidadosamente.
Imagen:https://akash.network/
Akash Network es una plataforma de computación en la nube descentralizada basada en blockchain que permite a cualquier persona con recursos de servidor inactivos alquilarlos a desarrolladores que necesitan potencia de computación en la nube. A menudo referido como el “Airbnb de Web3,” Akash Network es una alternativa descentralizada a servicios de nube tradicionales como AWS y Google Cloud.
En comparación con los servicios de nube centralizados, Akash ofrece una solución más abierta, flexible y rentable. Su misión principal es romper el monopolio del acceso a la nube que mantienen los gigantes tecnológicos y hacer que el poder de cómputo sea verdaderamente accesible.
El flujo operativo de Akash Network se puede desglosar en los siguientes pasos clave:
El proceso completo es automatizado, sin necesidad de confianza y alimentado por la tecnología blockchain, eliminando la necesidad de intermediarios.
El token nativo de Akash Network es AKT, la columna vertebral económica de la red. Sirve para múltiples propósitos, incluyendo staking, pago, gobernanza e incentivos del ecosistema.
Los usuarios y validadores pueden apostar AKT para participar en el mecanismo de consenso de Akash, asegurando la red y obteniendo recompensas inflacionarias en AKT. El rendimiento anual actual de la apuesta es de aproximadamente 10%-13%. Los usuarios regulares también pueden delegar su AKT a los validadores para compartir las recompensas, fomentando así una mayor participación de la comunidad.
AKT es la base para la votación de gobernanza. Al mantener y apostar AKT, los usuarios pueden votar sobre decisiones importantes en cadena, como actualizaciones de protocolo, cambios de parámetros y asignaciones de fondos. El poder de voto se basa en la cantidad y duración de AKT apostado, reflejando el compromiso y la responsabilidad de los participantes.
AKT es la unidad predeterminada para la fijación de precios de recursos y liquidación de transacciones en el mercado de arrendamiento de Akash. Cuando los usuarios crean una solicitud de arrendamiento, los proveedores realizan ofertas en AKT. La elección final del proveedor la realiza el usuario.
Si bien las stablecoins como USDC también son compatibles, vienen con tarifas de transacción más altas (20%). En contraste, el uso de AKT para el pago solo conlleva una tarifa del 4%, lo que fomenta la adopción del token nativo.
Akash emplea un modelo inflacionario con una tasa máxima de inflación anual del 13%, utilizado principalmente para incentivar a los participantes de la red (stakers, validadores, fondos comunitarios, etc.). La distribución es la siguiente:
Recompensas por participación: Otorgadas a validadores y delegadores.
Fondo Comunitario: Financiado a través de la inflación y las comisiones de transacción para apoyar subvenciones a desarrolladores, proyectos de ecosistemas y marketing.
Mecanismo de Quema de Tarifas: Se quema una parte de las tarifas de transacción para crear un efecto deflacionario, beneficiando el valor a largo plazo del token.
La red Akash es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, especialmente:
Proyectos Web3 (por ejemplo, implementación de nodos de blockchain, servicios backend de DApp)
Computación de inferencia de IA (por ejemplo, alojamiento de modelos de IA y servicios de API)
Transcodificación de video y procesamiento de datos
Entornos de desarrollo y pruebas (por ejemplo, automatización CI/CD)
Con el creciente interés en AI y DePIN (Infraestructura Física Descentralizada), la demanda de plataformas informáticas fundamentales como Akash está aumentando rápidamente.
A partir del 8 de abril de 2025, AKT tiene un precio de aproximadamente $0.968, continuando una tendencia general a la baja en el primer trimestre de 2025.
La volatilidad es alta, por favor comercie con precaución y sea consciente de los riesgos.
Imagen:https://www.gate.io/trade/AKT_USDT
Akash Network es una plataforma en la nube verdaderamente descentralizada que proporciona a los desarrolladores recursos informáticos de bajo costo y alta flexibilidad. Desafía la dominancia de los servicios en la nube tradicionales y establece una infraestructura escalable para tecnologías emergentes como Web3, IA y DePIN.
A medida que las aplicaciones descentralizadas siguen creciendo, también lo hace el ecosistema de Akash. Sin embargo, debido a la reciente volatilidad de precios del token nativo AKT, los inversores deben permanecer cautelosos y evaluar los riesgos cuidadosamente.