El protocolo de re-staking propuesto por EigenLayer se ha convertido cada vez más en el centro de atención por proporcionar soluciones innovadoras a varios desafíos. También desempeña un papel crucial en la narrativa de la pista de derivados de staking de liquidez. En este artículo se analizará brevemente el "replanteamiento", incluidas algunas de sus implementaciones subyacentes y los riesgos de seguridad.
Protocolo OwnLayer
El staking de Ethereum se refiere al proceso en el que los usuarios bloquean su ETH en la red Ethereum para respaldar su funcionamiento y seguridad. En Ethereum 2.0, este mecanismo de staking forma parte del algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS), que sustituye al antiguo mecanismo Proof of Work (PoW). Al hacer staking de ETH, los usuarios se convierten en validadores, participando en la creación y confirmación de bloques. A cambio, reciben recompensas de staking.
Tendencias en el staking y los validadores de Ethereum
Este método nativo de staking presenta varios problemas, como la importante cantidad de capital requerido (32 ETH o sus múltiplos), la necesidad de algún hardware que sirva como nodo de validación al tiempo que garantiza su disponibilidad, y la inflexibilidad debido a que el ETH apostado está bloqueado.
En consecuencia, los derivados de staking líquido (LSD) surgieron para abordar los problemas de liquidez inherentes al staking tradicional. Permiten a los usuarios ganar un token de liquidez que representa su parte apostada (como stETH de Lido o rETH de Rocket Pool) mientras apuestan sus tokens. Estos tokens de liquidez se pueden negociar, prestar o utilizar para otras actividades financieras en diferentes plataformas. Por lo tanto, los usuarios pueden participar en el staking para ganar recompensas mientras mantienen la flexibilidad de sus fondos.
Los tokens de staking de liquidez generalmente son emitidos por el proyecto y mantienen una relación de intercambio fija con el activo apostado original, por ejemplo, stETH de Lido tiene una relación de intercambio 1:1 con ETH.
Proyectos populares de staking de liquidez
¿Es la liquidez el único problema con el staking?
Claramente no. Hoy en día, un número cada vez mayor de proyectos de middleware, DA, puentes entre cadenas y oráculos están adoptando un modelo de operación de nodo + staking. Descentralizan el consenso ofreciendo airdrops y recompensas de staking más altas, lo que atrae a los usuarios a abandonar los grupos de consenso más grandes para sus comunidades más pequeñas.
Además, para la mayoría de los proyectos nuevos, la creación de una red de consenso PoS es un desafío. Persuadir a los usuarios para que renuncien a otras ganancias y liquidez para participar no es fácil.
EigenLayer aborda el tema de la mejora de la seguridad de consenso y la diversificación del mecanismo de seguridad de Ethereum a través de un protocolo innovador que introduce un mecanismo de replanteo. Esto permite la reutilización de Ethereum y Liquid Staking Tokens (LST) en la capa de consenso. A partir de febrero de 2024, el valor total bloqueado (TVL) en el protocolo EigenLayer ha alcanzado los 4.500 millones de dólares, y el LST representa aproximadamente el 40% de este valor. Además, la destacada firma de inversión a16z ha anunciado recientemente una inversión de 100 millones de dólares en el protocolo. Sus proyectos de ecosistema, como Renzo y Puffer, también han asegurado inversiones de importantes exchanges como Binance y OKX, lo que indica un progreso significativo en la mejora de la infraestructura de escalabilidad de Ethereum y la seguridad de la criptoeconomía.
Hacer retaking no se trata simplemente de reinvertir los rendimientos; Es un concepto fundamentalmente diferente. En el protocolo de consenso de Ethereum, la restricción clave para validar los nodos es el mecanismo de corte. El protocolo de replanteamiento de EigenLayer esencialmente amplía esta lógica de corte, lo que permite que varios servicios validados activamente (AVS) implementen una lógica para penalizar a los actores maliciosos, restringiendo así el comportamiento y logrando el consenso.
El precio bloqueado supera los 4.500 millones de dólares
EigenLayer tiene como objetivo diversificar la seguridad de Ethereum, como se demuestra en un ejemplo de su documento técnico. A través del protocolo de replanteo, tres AVS pueden alcanzar más fácilmente la seguridad de consenso con mayores cantidades de fondos sin debilitar la integridad de la capa 1 de ETH.
EigenLayer hace que el consenso esté más centralizado
EigenLayer consta de tres componentes principales, que corresponden a los tres tipos de usuario del protocolo de replanteo:
Diagrama de arquitectura simplificado de EigenLayer
Esta arquitectura simplifica la interacción entre los diferentes roles:
En general, EigenLayer crea una situación de "triple victoria, cero pérdida", lo que beneficia a todos los participantes dentro de su protocolo y marca un importante paso adelante en los esfuerzos de seguridad y escalabilidad de Ethereum. En general, EigenLayer crea una situación de "triple victoria, cero pérdida", lo que beneficia a todos los participantes dentro de su protocolo y marca un importante paso adelante en los esfuerzos de seguridad y escalabilidad de Ethereum.
Para simplificar la explicación de la lógica de implementación, en esta sección se omiten Operator y DelegationManager, que difieren ligeramente del diagrama de arquitectura mencionado anteriormente. En primer lugar, tomando como ejemplo el re-staking de tokens de liquidez, la implementación más simple de TokenPool solo necesita cumplir tres funciones: staking, retiro y slashing, que se pueden implementar en Solidity de la siguiente manera:
contract TokenPool {
Saldo de staking
mapping(dirección => uint256) balance público;
función stake(uint256 cantidad) público; Staking
función withdraw() public; Retirada
Ejecución de la lógica de barra diagonal
barra diagonal de la función (staker de direcciones, prueba de ???) public;
}
Para expandir horizontalmente la lógica de la barra y proporcionar una interfaz unificada para los desarrolladores de AVS, se pueden realizar las siguientes modificaciones, registrando múltiples slashers que se ejecutarán en secuencia de acuerdo con la demanda y la transmisión, reduciendo adecuadamente los fondos apostados en caso de acciones maliciosas (similar al staking nativo):
contrato Slasher {
mapping(address = > bool) public isSlashed;
Implementación de la lógica de corte diagonal
barra diagonal de la función (staker de direcciones, prueba de ???) public;
}
contract TokenPool {
mapping(dirección => uint256) balance público;
Administrar slashers registrados
mapping(dirección => dirección[]) slashers públicos;
función stake(uint256 cantidad) público;
función withdraw() public;
Registrar slasher
function enroll(slasher de direcciones) onlyOwner;
}
El registro de un slasher es un proceso relativamente estricto, y solo la lógica de barra diagonal que se ha revisado puede ser aceptada por EigenLayer y los usuarios. La forma de asignar los tokens de staking es otra cuestión central.
Actualmente, EigenLayer admite 9 tipos diferentes de tokens de staking de liquidez (LST), que se implementan encapsulando un TokenManager de nivel superior sobre TokenPool:
contract TokenManager {
mapping(dirección = > dirección) tokenPoolRegistry;
mapping(dirección => mapping(dirección => uint256)) stakerPoolShares;
Hacer staking de stETH a stETHTokenPool
función stakeToPool(grupo de direcciones, cantidad uint256);
Retirar stETH de stETHTokenPool
función withdrawFromPool(grupo de direcciones);
...
}
Con esto, podemos implementar un simple contrato de re-staking de LSD. Aquí hay una pregunta para reflexionar 🤔: ¿A dónde va el LST recortado (por ejemplo, 1 stETH)? ¿Se destruye, se añade a la tesorería de EigenLayer o se utiliza para otros fines?
Entender el principio del re-staking nativo es más fácil, pero la implementación es más compleja porque el ETH apostado está en la Beacon Chain. El protocolo EigenLayer, que se ejecuta como un contrato inteligente en la capa de ejecución de Ethereum, aprovecha los oráculos para obtener datos de la capa de consenso (como los saldos del validador de nodos), a los que se puede hacer referencia en la implementación del contrato: https://github.com/Layr-Labs/eigenlayer-contracts/blob/master/src/contracts/pods/EigenPod.sol
Desde 2023, la narrativa en torno al replanteamiento se ha vuelto cada vez más profunda. Muchos equipos de proyecto se han basado en el protocolo EigenLayer para crear envoltorios sofisticados de capa superior, y muchos proyectos esperan obtener más consenso y seguridad a través del protocolo EigenLayer. A continuación se muestran varios proyectos populares:
Puffer Finance (pufETH) es un protocolo de re-staking de liquidez basado en EigenLayer, con el objetivo de reducir el umbral de entrada para los stakers individuales. Se centra en el dominio de "staking nativo" dentro de EigenLayer, como la reducción del requisito mínimo para los operadores de nodos de 32 ETH a 2 ETH.
Técnicamente, Puffer hace hincapié en una herramienta de firma remota llamada Secure-Signer. El firmante remoto es un módulo en el validador, que permite que la administración de claves y la lógica de firma se muevan fuera del cliente de consenso. Secure-Signer se ejecuta en el dispositivo TEE Intel SGX, lo que ofrece a los validadores una seguridad de clave mejorada y garantías de protección contra cortes.
Como el único proyecto en el que actualmente invierten tanto Binance como EigenLayer, Puffer también es popular entre los inversores ordinarios. Podemos participar en el staking de Puffer para ganar pufETH y ciertos puntos.
El volante entre los Stakers y los NoOps
Renzo Protocol es un contenedor de alto nivel para StrategyManager en el protocolo EigenLayer, destinado a proteger AVS y ofrecer mayores rendimientos de participación. A través del principio de EigenLayer, sabemos que la lógica de corte es proporcionada por los desarrolladores de AVS, y las estrategias combinadas entre estos AVS se vuelven más complejas a medida que aumenta su número. Renzo proporciona protección para los operadores de nodos y los desarrolladores de AVS a través de una capa de encapsulación.
Renzo también ha recibido inversiones de OKX Ventures y Binance Labs este año. Se cree que pronto se convertirá en un contendiente importante en la carrera por el replanteo.
Arquitectura del protocolo Renzo
EigenPie es un protocolo de re-staking lanzado por la colaboración de MagPie y EigenLayer. Su nombre podría pensarse erróneamente como un proyecto oficial, pero no es estrictamente exacto. A principios de este año, EigenPie inició su primera ronda de actividad de puntos de participación, donde los participantes pudieron beneficiarse tres veces: puntos EigenLayer, puntos EigenPie y acciones IDO.
KelpDAO (rsETH) es un protocolo de re-staking de triple recompensa basado en EigenLayer, que se centra en la relación de colaboración entre los operadores de nodos y AVS como otros proyectos del ecosistema, proporcionando un empaquetado de alto nivel para proteger los intereses y las relaciones de colaboración de ambas partes.
KelpDAO es un importante proyecto líder no emitido en la carrera por el replanteo, con la participación activa del ejército de recolección de lana.
El replanteamiento, si bien ofrece rendimientos adicionales, también introduce una mayor exposición al riesgo.
El primero es el riesgo de seguridad del contrato del protocolo de re-staking en sí. Los proyectos construidos sobre el protocolo EigenLayer generalmente tienen sus fondos residiendo en sus contratos. Si se ataca el contrato de EigenLayer, tanto los fondos del proyecto como los de los usuarios podrían verse comprometidos.
En segundo lugar, los protocolos de re-staking han emitido más LST, como pufETH de Puffer y rsETH de KelpDAO, entre otros. En comparación con los LSD tradicionales (por ejemplo, stETH), estos son más complejos en la lógica de los contratos y es más probable que sufran pérdidas de activos debido a la desvinculación de LST o a los tirones de alfombra del proyecto.
Además del protocolo EigenLayer en sí, la mayoría de los otros protocolos de replanteo aún no han implementado la lógica de retiro. Los primeros participantes solo pueden obtener algo de liquidez a través del mercado secundario, por lo que también pueden sufrir pérdidas debido a la falta de liquidez.
Además, EigenLayer todavía se encuentra en sus primeras etapas (Etapa 2), lo que significa que algunas funciones contractuales (como StrategyManager) no están completamente perfeccionadas. Los primeros participantes deben ser conscientes de estos riesgos.
Desde 2023, la pista de replanteamiento ha sido muy popular, con la participación de muchos inversores independientes e instituciones de inversión en el círculo de blockchain. Técnicamente, el protocolo de re-staking propuesto por EigenLayer ha aportado nuevas ideas al staking de liquidez y ha resuelto más problemas.
Por otro lado, el concepto de re-staking es todavía relativamente nuevo, incluyendo el protocolo EigenLayer y muchos otros proyectos de re-staking todavía se encuentran en la fase inicial de la red de pruebas, presentando tanto oportunidades como desafíos.
Actualmente, EigenLayer domina la pista de re-staking, y se espera que más proyectos se unan en el futuro, explorando nuevos modelos de staking de liquidez y proporcionando nuevas soluciones de seguridad de consenso para los operadores de proyectos.
Con el aumento gradual de los protocolos de replanteo, ZAN proporciona servicios profesionales de nodo y servicios de auditoría para proyectos de replanteamiento tempranos, ayudándolos a crecer de manera constante en este prometedor campo.
Declaración:
Este artículo es una reimpresión de [ZAN Team], y los derechos de autor pertenecen al autor original [ZAN Team]. Si hay alguna objeción a la reimpresión, comuníquese con el equipo de Gate Learn , y el equipo lo manejará con prontitud de acuerdo con los procedimientos pertinentes.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo pertenecen únicamente al autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Las versiones en otros idiomas del artículo son traducidas por el equipo de Gate Learn. Sin mencionar Gate.io, nadie puede copiar, difundir o plagiar los artículos traducidos.
El protocolo de re-staking propuesto por EigenLayer se ha convertido cada vez más en el centro de atención por proporcionar soluciones innovadoras a varios desafíos. También desempeña un papel crucial en la narrativa de la pista de derivados de staking de liquidez. En este artículo se analizará brevemente el "replanteamiento", incluidas algunas de sus implementaciones subyacentes y los riesgos de seguridad.
Protocolo OwnLayer
El staking de Ethereum se refiere al proceso en el que los usuarios bloquean su ETH en la red Ethereum para respaldar su funcionamiento y seguridad. En Ethereum 2.0, este mecanismo de staking forma parte del algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS), que sustituye al antiguo mecanismo Proof of Work (PoW). Al hacer staking de ETH, los usuarios se convierten en validadores, participando en la creación y confirmación de bloques. A cambio, reciben recompensas de staking.
Tendencias en el staking y los validadores de Ethereum
Este método nativo de staking presenta varios problemas, como la importante cantidad de capital requerido (32 ETH o sus múltiplos), la necesidad de algún hardware que sirva como nodo de validación al tiempo que garantiza su disponibilidad, y la inflexibilidad debido a que el ETH apostado está bloqueado.
En consecuencia, los derivados de staking líquido (LSD) surgieron para abordar los problemas de liquidez inherentes al staking tradicional. Permiten a los usuarios ganar un token de liquidez que representa su parte apostada (como stETH de Lido o rETH de Rocket Pool) mientras apuestan sus tokens. Estos tokens de liquidez se pueden negociar, prestar o utilizar para otras actividades financieras en diferentes plataformas. Por lo tanto, los usuarios pueden participar en el staking para ganar recompensas mientras mantienen la flexibilidad de sus fondos.
Los tokens de staking de liquidez generalmente son emitidos por el proyecto y mantienen una relación de intercambio fija con el activo apostado original, por ejemplo, stETH de Lido tiene una relación de intercambio 1:1 con ETH.
Proyectos populares de staking de liquidez
¿Es la liquidez el único problema con el staking?
Claramente no. Hoy en día, un número cada vez mayor de proyectos de middleware, DA, puentes entre cadenas y oráculos están adoptando un modelo de operación de nodo + staking. Descentralizan el consenso ofreciendo airdrops y recompensas de staking más altas, lo que atrae a los usuarios a abandonar los grupos de consenso más grandes para sus comunidades más pequeñas.
Además, para la mayoría de los proyectos nuevos, la creación de una red de consenso PoS es un desafío. Persuadir a los usuarios para que renuncien a otras ganancias y liquidez para participar no es fácil.
EigenLayer aborda el tema de la mejora de la seguridad de consenso y la diversificación del mecanismo de seguridad de Ethereum a través de un protocolo innovador que introduce un mecanismo de replanteo. Esto permite la reutilización de Ethereum y Liquid Staking Tokens (LST) en la capa de consenso. A partir de febrero de 2024, el valor total bloqueado (TVL) en el protocolo EigenLayer ha alcanzado los 4.500 millones de dólares, y el LST representa aproximadamente el 40% de este valor. Además, la destacada firma de inversión a16z ha anunciado recientemente una inversión de 100 millones de dólares en el protocolo. Sus proyectos de ecosistema, como Renzo y Puffer, también han asegurado inversiones de importantes exchanges como Binance y OKX, lo que indica un progreso significativo en la mejora de la infraestructura de escalabilidad de Ethereum y la seguridad de la criptoeconomía.
Hacer retaking no se trata simplemente de reinvertir los rendimientos; Es un concepto fundamentalmente diferente. En el protocolo de consenso de Ethereum, la restricción clave para validar los nodos es el mecanismo de corte. El protocolo de replanteamiento de EigenLayer esencialmente amplía esta lógica de corte, lo que permite que varios servicios validados activamente (AVS) implementen una lógica para penalizar a los actores maliciosos, restringiendo así el comportamiento y logrando el consenso.
El precio bloqueado supera los 4.500 millones de dólares
EigenLayer tiene como objetivo diversificar la seguridad de Ethereum, como se demuestra en un ejemplo de su documento técnico. A través del protocolo de replanteo, tres AVS pueden alcanzar más fácilmente la seguridad de consenso con mayores cantidades de fondos sin debilitar la integridad de la capa 1 de ETH.
EigenLayer hace que el consenso esté más centralizado
EigenLayer consta de tres componentes principales, que corresponden a los tres tipos de usuario del protocolo de replanteo:
Diagrama de arquitectura simplificado de EigenLayer
Esta arquitectura simplifica la interacción entre los diferentes roles:
En general, EigenLayer crea una situación de "triple victoria, cero pérdida", lo que beneficia a todos los participantes dentro de su protocolo y marca un importante paso adelante en los esfuerzos de seguridad y escalabilidad de Ethereum. En general, EigenLayer crea una situación de "triple victoria, cero pérdida", lo que beneficia a todos los participantes dentro de su protocolo y marca un importante paso adelante en los esfuerzos de seguridad y escalabilidad de Ethereum.
Para simplificar la explicación de la lógica de implementación, en esta sección se omiten Operator y DelegationManager, que difieren ligeramente del diagrama de arquitectura mencionado anteriormente. En primer lugar, tomando como ejemplo el re-staking de tokens de liquidez, la implementación más simple de TokenPool solo necesita cumplir tres funciones: staking, retiro y slashing, que se pueden implementar en Solidity de la siguiente manera:
contract TokenPool {
Saldo de staking
mapping(dirección => uint256) balance público;
función stake(uint256 cantidad) público; Staking
función withdraw() public; Retirada
Ejecución de la lógica de barra diagonal
barra diagonal de la función (staker de direcciones, prueba de ???) public;
}
Para expandir horizontalmente la lógica de la barra y proporcionar una interfaz unificada para los desarrolladores de AVS, se pueden realizar las siguientes modificaciones, registrando múltiples slashers que se ejecutarán en secuencia de acuerdo con la demanda y la transmisión, reduciendo adecuadamente los fondos apostados en caso de acciones maliciosas (similar al staking nativo):
contrato Slasher {
mapping(address = > bool) public isSlashed;
Implementación de la lógica de corte diagonal
barra diagonal de la función (staker de direcciones, prueba de ???) public;
}
contract TokenPool {
mapping(dirección => uint256) balance público;
Administrar slashers registrados
mapping(dirección => dirección[]) slashers públicos;
función stake(uint256 cantidad) público;
función withdraw() public;
Registrar slasher
function enroll(slasher de direcciones) onlyOwner;
}
El registro de un slasher es un proceso relativamente estricto, y solo la lógica de barra diagonal que se ha revisado puede ser aceptada por EigenLayer y los usuarios. La forma de asignar los tokens de staking es otra cuestión central.
Actualmente, EigenLayer admite 9 tipos diferentes de tokens de staking de liquidez (LST), que se implementan encapsulando un TokenManager de nivel superior sobre TokenPool:
contract TokenManager {
mapping(dirección = > dirección) tokenPoolRegistry;
mapping(dirección => mapping(dirección => uint256)) stakerPoolShares;
Hacer staking de stETH a stETHTokenPool
función stakeToPool(grupo de direcciones, cantidad uint256);
Retirar stETH de stETHTokenPool
función withdrawFromPool(grupo de direcciones);
...
}
Con esto, podemos implementar un simple contrato de re-staking de LSD. Aquí hay una pregunta para reflexionar 🤔: ¿A dónde va el LST recortado (por ejemplo, 1 stETH)? ¿Se destruye, se añade a la tesorería de EigenLayer o se utiliza para otros fines?
Entender el principio del re-staking nativo es más fácil, pero la implementación es más compleja porque el ETH apostado está en la Beacon Chain. El protocolo EigenLayer, que se ejecuta como un contrato inteligente en la capa de ejecución de Ethereum, aprovecha los oráculos para obtener datos de la capa de consenso (como los saldos del validador de nodos), a los que se puede hacer referencia en la implementación del contrato: https://github.com/Layr-Labs/eigenlayer-contracts/blob/master/src/contracts/pods/EigenPod.sol
Desde 2023, la narrativa en torno al replanteamiento se ha vuelto cada vez más profunda. Muchos equipos de proyecto se han basado en el protocolo EigenLayer para crear envoltorios sofisticados de capa superior, y muchos proyectos esperan obtener más consenso y seguridad a través del protocolo EigenLayer. A continuación se muestran varios proyectos populares:
Puffer Finance (pufETH) es un protocolo de re-staking de liquidez basado en EigenLayer, con el objetivo de reducir el umbral de entrada para los stakers individuales. Se centra en el dominio de "staking nativo" dentro de EigenLayer, como la reducción del requisito mínimo para los operadores de nodos de 32 ETH a 2 ETH.
Técnicamente, Puffer hace hincapié en una herramienta de firma remota llamada Secure-Signer. El firmante remoto es un módulo en el validador, que permite que la administración de claves y la lógica de firma se muevan fuera del cliente de consenso. Secure-Signer se ejecuta en el dispositivo TEE Intel SGX, lo que ofrece a los validadores una seguridad de clave mejorada y garantías de protección contra cortes.
Como el único proyecto en el que actualmente invierten tanto Binance como EigenLayer, Puffer también es popular entre los inversores ordinarios. Podemos participar en el staking de Puffer para ganar pufETH y ciertos puntos.
El volante entre los Stakers y los NoOps
Renzo Protocol es un contenedor de alto nivel para StrategyManager en el protocolo EigenLayer, destinado a proteger AVS y ofrecer mayores rendimientos de participación. A través del principio de EigenLayer, sabemos que la lógica de corte es proporcionada por los desarrolladores de AVS, y las estrategias combinadas entre estos AVS se vuelven más complejas a medida que aumenta su número. Renzo proporciona protección para los operadores de nodos y los desarrolladores de AVS a través de una capa de encapsulación.
Renzo también ha recibido inversiones de OKX Ventures y Binance Labs este año. Se cree que pronto se convertirá en un contendiente importante en la carrera por el replanteo.
Arquitectura del protocolo Renzo
EigenPie es un protocolo de re-staking lanzado por la colaboración de MagPie y EigenLayer. Su nombre podría pensarse erróneamente como un proyecto oficial, pero no es estrictamente exacto. A principios de este año, EigenPie inició su primera ronda de actividad de puntos de participación, donde los participantes pudieron beneficiarse tres veces: puntos EigenLayer, puntos EigenPie y acciones IDO.
KelpDAO (rsETH) es un protocolo de re-staking de triple recompensa basado en EigenLayer, que se centra en la relación de colaboración entre los operadores de nodos y AVS como otros proyectos del ecosistema, proporcionando un empaquetado de alto nivel para proteger los intereses y las relaciones de colaboración de ambas partes.
KelpDAO es un importante proyecto líder no emitido en la carrera por el replanteo, con la participación activa del ejército de recolección de lana.
El replanteamiento, si bien ofrece rendimientos adicionales, también introduce una mayor exposición al riesgo.
El primero es el riesgo de seguridad del contrato del protocolo de re-staking en sí. Los proyectos construidos sobre el protocolo EigenLayer generalmente tienen sus fondos residiendo en sus contratos. Si se ataca el contrato de EigenLayer, tanto los fondos del proyecto como los de los usuarios podrían verse comprometidos.
En segundo lugar, los protocolos de re-staking han emitido más LST, como pufETH de Puffer y rsETH de KelpDAO, entre otros. En comparación con los LSD tradicionales (por ejemplo, stETH), estos son más complejos en la lógica de los contratos y es más probable que sufran pérdidas de activos debido a la desvinculación de LST o a los tirones de alfombra del proyecto.
Además del protocolo EigenLayer en sí, la mayoría de los otros protocolos de replanteo aún no han implementado la lógica de retiro. Los primeros participantes solo pueden obtener algo de liquidez a través del mercado secundario, por lo que también pueden sufrir pérdidas debido a la falta de liquidez.
Además, EigenLayer todavía se encuentra en sus primeras etapas (Etapa 2), lo que significa que algunas funciones contractuales (como StrategyManager) no están completamente perfeccionadas. Los primeros participantes deben ser conscientes de estos riesgos.
Desde 2023, la pista de replanteamiento ha sido muy popular, con la participación de muchos inversores independientes e instituciones de inversión en el círculo de blockchain. Técnicamente, el protocolo de re-staking propuesto por EigenLayer ha aportado nuevas ideas al staking de liquidez y ha resuelto más problemas.
Por otro lado, el concepto de re-staking es todavía relativamente nuevo, incluyendo el protocolo EigenLayer y muchos otros proyectos de re-staking todavía se encuentran en la fase inicial de la red de pruebas, presentando tanto oportunidades como desafíos.
Actualmente, EigenLayer domina la pista de re-staking, y se espera que más proyectos se unan en el futuro, explorando nuevos modelos de staking de liquidez y proporcionando nuevas soluciones de seguridad de consenso para los operadores de proyectos.
Con el aumento gradual de los protocolos de replanteo, ZAN proporciona servicios profesionales de nodo y servicios de auditoría para proyectos de replanteamiento tempranos, ayudándolos a crecer de manera constante en este prometedor campo.
Declaración:
Este artículo es una reimpresión de [ZAN Team], y los derechos de autor pertenecen al autor original [ZAN Team]. Si hay alguna objeción a la reimpresión, comuníquese con el equipo de Gate Learn , y el equipo lo manejará con prontitud de acuerdo con los procedimientos pertinentes.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo pertenecen únicamente al autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Las versiones en otros idiomas del artículo son traducidas por el equipo de Gate Learn. Sin mencionar Gate.io, nadie puede copiar, difundir o plagiar los artículos traducidos.