Comparación exhaustiva de XLM vs XRP: Tecnología, Mercado y Perspectivas Futuras

Principiante4/7/2025, 1:52:44 AM
Dada la naturaleza de alto riesgo del mercado de criptomonedas en su conjunto, tanto XLM como XRP conllevan ciertos riesgos. Sin embargo, si los inversores siguen siendo optimistas sobre el futuro de los pagos transfronterizos, podrían considerar incorporar ambos en sus carteras de inversión, aunque no en proporciones excesivamente altas. La capitalización de mercado relativamente baja de XLM sugiere que tiene un importante potencial de crecimiento, especialmente en términos de innovación tecnológica y expansión del ecosistema, lo que lo convierte en una adición complementaria a una cartera de inversión. XRP, a pesar de enfrentar incertidumbre regulatoria, podría ver expandirse su aplicación dentro de las instituciones financieras si la litigación con la SEC termina favorablemente, lo que podría influir positivamente en su precio. Los inversores deben monitorear de cerca los desarrollos de la litigación y hacer asignaciones apropiadas bajo riesgos manejables.

1. Introducción

En los últimos años, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento rápido, evolucionando desde la temprana dominancia del Bitcoin hasta la aparición de miles de monedas digitales, lo que ha dado lugar a un mercado en constante expansión que ha captado la atención de inversores globales. Las criptomonedas, con su naturaleza descentralizada, anonimato y facilidad de transacciones, muestran un gran potencial en áreas como los pagos transfronterizos y las finanzas descentralizadas (DeFi), impactando profundamente en el sistema financiero tradicional.

XLM (Stellar Lumens) y XRP (Ripple) son dos prominentes monedas digitales en el mercado de criptomonedas, ambas desempeñando roles significativos en el espacio de pagos transfronterizos. XLM tiene como objetivo construir un ecosistema financiero abierto y descentralizado para permitir que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, realice transacciones financieras de manera fácil y a bajo costo, contribuyendo especialmente a la inclusión financiera en países en desarrollo. Por otro lado, XRP, a través de su sólida colaboración con instituciones financieras, ha establecido una eficiente red de pagos transfronterizos diseñada para abordar problemas como altas tarifas de transacción y largos tiempos de procesamiento típicamente vistos en pagos transfronterizos tradicionales.

2. Comprensión básica de XLM y XRP

Introducción de 2.1 XLM

2.1.1 Conceptos básicos

XLM, también conocido como Stellar, es el token nativo de la plataforma blockchain de Stellar. Stellar es un protocolo de pago distribuido de código abierto diseñado para crear un ecosistema financiero abierto y descentralizado, que permite a cualquier persona a nivel mundial realizar transacciones financieras de manera fácil y rentable, especialmente en el campo de las remesas transfronterizas, donde XLM tiene ventajas únicas.

El suministro total de XLM es de 100 mil millones, que no se generó mediante la minería, sino que se emitió todo al inicio del proyecto. Este modelo preemitido es diferente de criptomonedas como Bitcoin, que se generan mediante la minería, con el objetivo de evitar posibles problemas como el consumo de energía y la centralización del poder de cómputo durante la minería, y centrarse más en lograr el objetivo de inclusión financiera. En la red Stellar, XLM desempeña varios roles importantes. No solo es una reserva de valor, similar a la función de ahorro de las monedas tradicionales, sino que también sirve como medio de intercambio dentro de la red, utilizado para pagar diversas tarifas de transacción, incluidas las tarifas de remesas transfronterizas. Además, XLM también puede desempeñar un papel en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) como un mecanismo de incentivos, alentando a los desarrolladores a crear aplicaciones financieras innovadoras en la plataforma Stellar.

2.1.2 Historial de desarrollo

El viaje de XLM comenzó en 2014 cuando Jed McCaleb, el cofundador de Ripple, y Joyce Kim lanzaron el proyecto Stellar. Introdujeron XLM con la visión de romper las barreras de las finanzas tradicionales y lograr la interconectividad financiera global. En las primeras etapas del proyecto, el equipo se centró en el desarrollo tecnológico, construyendo la arquitectura fundamental de la cadena de bloques de Stellar y diseñando cuidadosamente el Protocolo de Consenso de Stellar (SCP), un mecanismo de consenso único. La creación de SCP fue significativa, ya que garantizaba la seguridad de la red y la descentralización, al tiempo que aumentaba considerablemente la velocidad de procesamiento de transacciones y reducía el consumo de energía, sentando una sólida base técnica para el crecimiento de XLM.

Una vez que la tecnología básica estaba en su lugar, XLM comenzó a expandir sus asociaciones y buscar avances en aplicaciones prácticas. En 2017, XLM alcanzó un hito importante al asociarse con IBM para avanzar en soluciones de pagos transfronterizos. Esta asociación resultó esencial, ya que la influencia y fortaleza técnica de IBM ayudaron a que XLM captara la atención de más empresas e instituciones financieras, ampliando aún más su uso en pagos transfronterizos. Con el tiempo, XLM profundizó su cooperación con otras empresas, incluyendo asociaciones estratégicas con proveedores globales de remesas como MoneyGram para probar sistemas de pago transfronterizos utilizando la red de Stellar. A través de estas asociaciones, XLM demostró su valor práctico, con su velocidad de transacción y ventajas de costos claramente visibles en aplicaciones del mundo real, atrayendo a más usuarios a adoptarlo para transacciones financieras transfronterizas.

Con el desarrollo del mercado y el cambio de las demandas de los usuarios, XLM ha actualizado continuamente su tecnología y ecosistema. En 2020, la red Stellar experimentó varias actualizaciones importantes para mejorar el rendimiento y la estabilidad, mejorando aún más la experiencia del usuario. XLM también ha comenzado a explorar aplicaciones DeFi, apoyando el desarrollo y la operación de más proyectos DeFi construidos en la red Stellar, ofreciendo a los usuarios una gama más amplia de servicios financieros.

Entre 2023 y 2024, XLM hizo nuevos avances en la expansión de su ecosistema. Por ejemplo, alcanzó una profunda asociación estratégica con Zebec, un protocolo de pago por streaming basado en Solana, incorporando los sistemas de pago y servicios de Zebec en el ecosistema XLM. Esta asociación no solo trajo nuevos casos de uso y grupos de usuarios a XLM, sino que también inyectó nueva vitalidad en su innovación en pagos.

2.2 Introducción XRP

2.2.1 Conceptos Básicos

XRP, también conocido como Ripple, es la moneda nativa de la red de pagos Ripple. Ripple es un protocolo de pago distribuido de código abierto diseñado para proporcionar a los bancos e instituciones financieras una solución eficiente y económica para las transacciones transfronterizas, con el objetivo de abordar problemas como las altas comisiones, los largos tiempos de transacción y los procesos complejos en los pagos transfronterizos tradicionales.

El total de suministro de XRP está fijado en 100 mil millones, similar a XLM, tampoco se genera mediante la minería. En la red de Ripple, XRP tiene un propósito claro e importante. Por un lado, se utiliza como moneda puente en pagos transfronterizos. Debido a la variedad de monedas de curso legal en diferentes países y regiones, las frecuentes fluctuaciones en los tipos de cambio, los pagos directos transfronterizos a menudo enfrentan muchas dificultades y altos costos. La aparición de XRP proporciona un nuevo enfoque para resolver este problema. Al realizar pagos transfronterizos, el pagador puede primero cambiar su moneda nacional de curso legal a XRP, luego transferir rápidamente el XRP a través de la red de Ripple a la región del destinatario, y el destinatario puede luego cambiar el XRP a la moneda de curso legal local, logrando así transferencias de fondos transfronterizos rápidas y de bajo costo. Por otro lado, XRP también se puede utilizar para pagar las tarifas de transacción en la red de Ripple, garantizando el funcionamiento normal de la red y el procesamiento fluido de transacciones.

2.2.2 Historial de desarrollo

En 2012, el precursor de XRP fue introducido por la startup de Silicon Valley Ripple Labs. Inicialmente, no atrajo mucha atención ya que Bitcoin dominaba el mercado de criptomonedas. Sin embargo, XRP gradualmente ganó reconocimiento debido a su solución única de pagos transfronterizos y su posicionamiento estratégico con instituciones financieras tradicionales. En sus primeras etapas, Ripple Labs se enfocó en optimizar el rendimiento de XRP en pagos transfronterizos, mejorando la velocidad de las transacciones y reduciendo las tarifas.

En 2017, el mercado de criptomonedas experimentó un mercado alcista, y XRP experimentó un crecimiento significativo. Su precio se disparó desde aproximadamente $0.006 a principios de año hasta aproximadamente $3.84 al final del año, marcando un aumento de más de 600 veces. Esta subida de precios situó a XRP entre las principales criptomonedas por capitalización de mercado, convirtiéndola en un punto focal en el mercado. Detrás de esta subida de precios estaba el progreso continuo de XRP en aplicaciones del mundo real. Ripple Labs trabajó activamente para formar asociaciones con importantes instituciones financieras, incluidas Standard Chartered y Banco Santander, entre otros, para integrar XRP en pagos transfronterizos. Estas asociaciones validaron aún más la viabilidad y ventajas de XRP en los pagos transfronterizos, impulsando su adopción en el sector financiero.

Sin embargo, con el desarrollo del mercado de criptomonedas, gradualmente surgieron problemas regulatorios. En 2020, la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Ripple Labs, acusándola de vender XRP como un valor no registrado, violando las leyes de valores. Esta demanda creó una incertidumbre significativa para XRP, y su precio experimentó una volatilidad sustancial. Ante la demanda, Ripple Labs se ha defendido vigorosamente, negando las acusaciones mientras continúa innovando y expandiendo su negocio. La empresa sigue optimizando la red de pagos de Ripple, mejorando la velocidad y seguridad de las transacciones, y explorando activamente nuevos escenarios de aplicación, como en DeFi y NFT, para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento para XRP.

Entre 2023 y 2024, XRP logró progresos positivos mientras enfrentaba la demanda en curso. En julio de 2023, un fallo judicial determinó que las ventas secundarias de XRP no constituyen un contrato de inversión y, por lo tanto, no son valores no registrados, lo que brindó cierto respaldo a la posición legal de XRP. En 2024, Ripple logró más victorias en su caso con la SEC, con un juez reduciendo la multa de $2 mil millones a $150 millones. Esta decisión impulsó la confianza del mercado en XRP, lo que provocó un aumento en el precio. Además, XRP también logró avances en la expansión de su ecosistema al integrarse con otras redes blockchain, como la introducción de una cadena lateral de Ethereum Virtual Machine (EVM) para el libro mayor de XRP, que recompensa a los validadores con tokens XRP, inyectando nueva vitalidad en los escenarios de aplicación y el desarrollo del ecosistema de XRP.

3. Comparación Técnica

3.1 Mecanismo de consenso

3.1.1 El Protocolo de Consenso Estelar de XLM

XLM adopta el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) como uno de sus aspectos técnicos principales. SCP es un algoritmo de consenso basado en el Acuerdo Bizantino Federado (FBA), que construye una red de confianza para lograr consenso. Bajo el mecanismo SCP, cada nodo vota según su propio nivel de confianza en otros nodos para confirmar la validez de las transacciones.

Específicamente, cada nodo tiene sus propias 'rebanadas de quórum', que es un conjunto de nodos que reconoce como suficientemente confiables. Si estos nodos llegan a un consenso, el nodo validará la transacción. Este diseño le otorga al sistema un alto grado de flexibilidad y resistencia a los ataques. Incluso si algunos nodos son atacados o fallan, siempre que las rebanadas de quórum de los nodos restantes permanezcan intactas, la red puede seguir operando normalmente. Además, en la red Stellar, los nodos no son completamente iguales, sino que se les asignan diferentes pesos en función de su reputación, rendimiento histórico y otros factores. Los nodos con pesos más altos tienen mayor influencia en el proceso de consenso, y sus resultados de votación en las transacciones son más decisivos, contribuyendo a la eficiencia y precisión del consenso en general.

SCP tiene ventajas significativas. Por un lado, es eficiente y ahorra energía, eliminando la necesidad de cálculos hash extensos como el Proof of Work (PoW) de Bitcoin, lo que reduce considerablemente el consumo de energía. Por otro lado, la confirmación de transacciones es extremadamente rápida, generalmente completada en unos pocos segundos, proporcionando a los usuarios una experiencia de trading casi en tiempo real, lo que hace que XLM se desempeñe bien en escenarios con altos requisitos de velocidad de transacción, como los micropagos transfronterizos. Sin embargo, SCP también tiene ciertas limitaciones. Debido a su dependencia de las relaciones de confianza entre nodos, a medida que la red escala, mantener y gestionar estas relaciones de confianza puede volverse más difícil, lo que podría afectar la eficiencia del consenso. Además, aunque SCP afirma tener características de descentralización, en la práctica, algunos supernodos pueden tener un impacto significativo en la red, debilitando en cierta medida el nivel de descentralización.

3.1.2 El Protocolo de Consenso de Ripple de XRP

El Protocolo de Consenso de Ripple (RPC) en el que XRP se basa también es único. RPC es un algoritmo de consenso distribuido basado en nodos confiables, que logra consenso a través de una red de nodos validadores. En la red de Ripple, hay una Lista de Nodos Únicos (UNL) que consiste en nodos operados por la empresa Ripple y otras instituciones de confianza, responsables de validar y confirmar transacciones.

Cuando ocurre una nueva transacción, la información de la transacción se transmite a varios nodos validadores en la red. Estos nodos verificarán la transacción, verificarán su legitimidad, como si el saldo de la cuenta del remitente es suficiente y si la firma de la transacción es válida. Luego, los nodos validadores se comunican entre sí, intercambiando sus puntos de vista sobre la transacción. Cuando la mayoría de los nodos validadores (generalmente más del 80%) llegan a un consenso sobre la transacción, se considera válida y se agrega al libro mayor. Este mecanismo de consenso permite tiempos de confirmación de transacciones extremadamente cortos para XRP, típicamente solo de 3 a 5 segundos, cumpliendo con los estrictos requisitos de las instituciones financieras para la velocidad de pago transfronterizo. Además, debido a que no requiere una potencia informática significativa para la minería, los costos de transacción también son muy bajos, con una tarifa de solo 0.00001 XRP por transacción, que es casi despreciable.

Sin embargo, el Protocolo de Consenso de Ripple también enfrenta algunas dudas. Depende en gran medida de los nodos de validación en la UNL, la mayoría de los cuales están controlados por la empresa Ripple y algunas instituciones de confianza, lo que ha generado controversia sobre la descentralización de la red Ripple. Algunos miembros de la comunidad lo critican por carecer del espíritu de descentralización y no estar alineado con los principios fundamentales de la cadena de bloques. En caso de fallo o ataque a estos nodos clave, podría tener un impacto significativo en la estabilidad y seguridad de toda la red. Además, debido a la naturaleza relativamente cerrada del Protocolo de Consenso de Ripple, es difícil que nuevos nodos se unan a la red, lo que limita en cierta medida el desarrollo y crecimiento posteriores de la red.

3.2 Velocidad y Costo de Transacción

3.2.1 Rendimiento de XLM

XLM se desempeña bien en cuanto a velocidad y costo de transacción, poseyendo ventajas significativas. En cuanto a la velocidad de transacción, la red Stellar puede lograr la confirmación de transacciones en segundos a través del Protocolo de Consenso Stellar (SCP). Según datos oficiales y pruebas reales, el tiempo promedio de confirmación de transacciones de XLM es de aproximadamente 3 a 5 segundos, una velocidad que lidera entre muchas criptomonedas, satisfaciendo las demandas de los usuarios de transacciones instantáneas.

Desde la perspectiva de los costos de transacción, XLM tiene tarifas de transacción extremadamente bajas, hasta el punto de que para algunas transacciones pequeñas, las tarifas pueden ser casi despreciables. Típicamente, las tarifas de transacción de XLM son solo una fracción de un centavo, lo que lo hace excepcionalmente ventajoso en el campo de los pagos transfronterizos pequeños. Tomando el ejemplo de las remesas transfronterizas en cierto país africano, los residentes locales a menudo necesitan enviar dinero a sus familiares en el extranjero. Los métodos tradicionales de remesas, como la transferencia telegráfica bancaria o la remesa de Western Union, tienen tarifas altas y largos tiempos de procesamiento, generalmente de 2 a 3 días laborables, con tarifas posiblemente tan altas como del 5% al 10% del monto de la remesa. El uso de XLM para remesas transfronterizas no solo reduce significativamente las tarifas a solo una fracción de las cobradas por los métodos tradicionales, sino que también permite que los fondos lleguen en cuestión de minutos, mejorando en gran medida la eficiencia de las remesas, reduciendo costos y proporcionando a los residentes locales una solución de pago transfronterizo más conveniente y económica.

3.2.2 Rendimiento de XRP

XRP también se destaca en el mercado de criptomonedas por su excelente velocidad de transacción y bajos costos de transacción. El tiempo de confirmación de las transacciones de XRP es extremadamente corto, con un promedio de solo 3-5 segundos, lo que supera con creces los métodos tradicionales de pago transfronterizo, e incluso es mucho más rápido que algunas criptomonedas principales como Bitcoin, Ethereum y otras. El rápido tiempo de confirmación de transacciones permite a XRP lograr la llegada de fondos en tiempo real en pagos transfronterizos, mejorando en gran medida la eficiencia de las transacciones y cumpliendo con los estrictos requisitos de las instituciones financieras en cuanto a la puntualidad de los pagos transfronterizos.

En términos de costos de transacción, XRP tiene una tarifa de transacción muy baja de solo 0.00001 XRP, que es aproximadamente una quinta parte de un centavo al precio de mercado actual, casi despreciable. Este bajo costo de transacción le otorga a XRP una ventaja significativa en grandes transacciones transfronterizas. Por ejemplo, si una corporación multinacional necesita remitir 10 millones de dólares estadounidenses a sus sucursales en el extranjero, el uso de métodos tradicionales de remesas bancarias puede incurrir en tarifas de transacción de decenas de miles de dólares estadounidenses, así como tarifas adicionales como tarifas telegráficas y tarifas de transferencia. Sin embargo, al utilizar XRP para remesas transfronterizas, la tarifa de transacción es solo de algunos dólares, lo que reduce significativamente el costo. Son estas ventajas las que han atraído la atención y la aplicación de muchas instituciones financieras. Bancos internacionales como Standard Chartered Bank y Santander Bank han adoptado XRP para servicios de pago transfronterizo, verificando plenamente la eficiencia y practicidad de XRP en el campo de los pagos transfronterizos.

3.3 Funcionalidad del Contrato Inteligente

Plataforma de contrato inteligente Soloban de XLM 3.3.1

El lanzamiento de la plataforma de contrato inteligente Soloban ha dotado a XLM de potentes capacidades de contrato inteligente, abriendo un nuevo camino en las finanzas descentralizadas (DeFi) y otros campos. Soloban está construido en WebAssembly (Wasm), lo que le permite ser compatible con múltiples lenguajes de programación. Los desarrolladores pueden utilizar lenguajes familiares como Rust, C++, etc. para el desarrollo de contratos inteligentes, reduciendo en gran medida el umbral de desarrollo y atrayendo a más desarrolladores a participar en la construcción del ecosistema XLM.

La plataforma de contratos inteligentes Solovian aporta ricos escenarios de aplicación a XLM. En el campo de DeFi, los contratos inteligentes basados en Solovian pueden lograr préstamos descentralizados, comercio, minería de liquidez y otras funciones. Por ejemplo, los usuarios pueden depositar sus XLM u otros activos en plataformas de préstamos a través de contratos inteligentes para ganar ingresos por intereses; también pueden intercambiar XLM con otras monedas digitales en intercambios descentralizados sin depender de plataformas comerciales centralizadas tradicionales, mejorando así la seguridad y transparencia de las transacciones. En el campo de la financiación de la cadena de suministro, los contratos inteligentes pueden registrar la información de circulación de bienes, los términos del contrato de ambas partes, etc., para lograr liquidación y pago automatizados, reducir la intervención humana y disminuir los riesgos de transacción. Además, en los campos de verificación de identidad, sistemas de votación, etc., los contratos inteligentes de Solovian también pueden desempeñar un papel importante, cifrando y verificando la información de identidad a través de contratos inteligentes, así como garantizando la equidad, justicia y transparencia en el proceso de votación.

La aparición de la plataforma de contratos inteligentes de Solana ha tenido un profundo impacto en el desarrollo del ecosistema XLM. Ha atraído a un gran número de desarrolladores y proyectos para establecerse, enriqueciendo el ecosistema de aplicaciones de XLM y mejorando la competitividad del mercado de XLM. Cada vez más usuarios están comenzando a prestar atención y a utilizar XLM, no solo debido a sus ventajas en pagos transfronterizos, sino también por su potencial en escenarios de aplicación de contratos inteligentes. Esto ayuda a impulsar el uso generalizado de XLM a nivel mundial, fortaleciendo aún más su posición en el mercado de criptomonedas.

3.3.2 Situación del contrato inteligente XRP

En comparación con la exploración activa y el desarrollo de contratos inteligentes por XLM, XRP ha progresado relativamente lento en esta área, mostrando deficiencias obvias. Actualmente, XRP en sí no tiene una funcionalidad sofisticada de contratos inteligentes como Ethereum o XLM (aprovechando la plataforma Stellar). Aunque Ripple ha estado explorando activamente la aplicación de contratos inteligentes en la red XRP, hasta ahora no se han logrado avances sustanciales.

En el mercado actual de criptomonedas, los contratos inteligentes se han convertido en un indicador importante para medir el potencial de desarrollo y el valor de aplicación de un proyecto blockchain. Muchos proyectos han construido un enorme ecosistema DeFi con funciones de contrato inteligente, atrayendo a una gran cantidad de usuarios y fondos. El rezago en los contratos inteligentes para XRP ha colocado ciertas limitaciones en sus escenarios de aplicación. Por ejemplo, en el campo DeFi, debido a la falta de soporte de contratos inteligentes, XRP no puede realizar operaciones financieras complejas como préstamos descentralizados y trading como otras criptomonedas con funcionalidad de contrato inteligente, lo que hace que la cuota de mercado de XRP sea relativamente pequeña en el mercado DeFi. En el campo de los tokens no fungibles (NFT), los contratos inteligentes son la base para realizar funciones como la creación de NFT, el trading y la transferencia de propiedad. Debido a la falta de funcionalidad de contrato inteligente, XRP no puede participar efectivamente en el desarrollo del mercado NFT, perdiendo la oportunidad en este mercado emergente.

Sin embargo, Ripple también se da cuenta de la importancia de los contratos inteligentes para el desarrollo de XRP y está invirtiendo activamente en investigación y desarrollo, tratando de compensar esta deficiencia. La empresa está explorando constantemente nuevas soluciones en investigación y desarrollo técnico, colaborando con otros proyectos blockchain, aprendiendo de la tecnología avanzada de contratos inteligentes, para introducir una funcionalidad poderosa de contratos inteligentes en la red XRP, mejorando el valor de aplicación y la competitividad en el mercado de XRP. El futuro desarrollo en el campo de los contratos inteligentes merece atención.

4. Comparación del rendimiento del mercado

4.1 Capitalización de mercado y tendencias de precios

4.1.1 Capitalización de mercado y cambios de precio de XLM

La capitalización de mercado y las tendencias de precio de XLM se asemejan a una saga del mercado llena de altibajos, reflejando la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas. Desde su inicio, la capitalización de mercado de XLM ha experimentado fluctuaciones significativas. En las primeras etapas, debido a la baja conciencia del mercado, la capitalización de mercado de XLM era relativamente pequeña y se encontraba en los márgenes del mercado de criptomonedas. Sin embargo, con el continuo desarrollo de la red Stellar y la expansión gradual de sus casos de uso, la capitalización de mercado de XLM comenzó a aumentar de forma constante. Especialmente después de formar asociaciones con grandes empresas como IBM, la confianza del mercado en XLM se disparó y su capitalización de mercado entró en una fase de crecimiento rápido.

En términos de precio, XLM también ha experimentado fluctuaciones drásticas. Tomando el mercado alcista de criptomonedas de 2017-2018 como ejemplo, el precio de XLM se disparó rápidamente desde unos pocos centavos a más de $0.8 a principios de 2018, alcanzando un máximo histórico. Detrás de esta subida de precio hay varios factores en juego. Por un lado, el sentimiento alcista en todo el mercado de criptomonedas llevó a un aumento de entusiasmo por parte de los inversores y una gran afluencia de fondos, lo que hizo subir los precios de muchas monedas digitales, incluido XLM. Por otro lado, la red Stellar avanzó continuamente en el campo de los pagos transfronterizos, estableciendo asociaciones con numerosas instituciones financieras y empresas, aumentando significativamente las expectativas del mercado sobre la demanda de XLM, lo que impulsó aún más el precio.

Sin embargo, los cambios en el mercado siempre están llenos de incertidumbres. A medida que el mercado de criptomonedas entró en un mercado bajista en la segunda mitad de 2018, el precio de XLM también sufrió una caída sustancial. A principios de 2019, el precio había caído a alrededor de $0.1, y su valor de mercado también se había reducido significativamente. La principal razón de esta caída de precios fue el declive general en el mercado, lo que llevó a una pérdida de confianza por parte de los inversores y a una retirada a gran escala de fondos del mercado de criptomonedas. Al mismo tiempo, algunos inversores tenían dudas sobre el desarrollo futuro de XLM, lo que exacerbó aún más la caída de precios.

Al entrar en 2020-2021, el mercado de criptomonedas ha vuelto a ver un resurgimiento, y el precio de XLM ha repuntado en consecuencia. Durante este período, el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha traído nuevas oportunidades de desarrollo para XLM. La red Stellar explora activamente aplicaciones en el campo DeFi, lanzando una serie de proyectos DeFi basados en XLM, atrayendo a más usuarios y fondos, y aumentando el precio. En 2021, el precio de XLM volvió a superar los $0.5, y su valor de mercado ha vuelto a la vanguardia del mercado de criptomonedas.

En los últimos años, la tendencia de precios de XLM todavía está influenciada por una variedad de factores. El sentimiento general del mercado, los cambios en el entorno macroeconómico, las actualizaciones técnicas y las expansiones de asociaciones de la red Stellar, tienen un impacto significativo en el precio de XLM. Por ejemplo, en 2022, debido a la inestabilidad de la situación económica global y la regulación más estricta del mercado de criptomonedas, el precio de XLM experimentó cierto grado de declive. Sin embargo, en 2023-2024, con asociaciones estratégicas entre la red Stellar y el protocolo de pagos eco-flow Zebec de Solana, así como la recuperación gradual de la confianza del mercado en el mercado de criptomonedas, el precio de XLM comenzó a mostrar una tendencia alcista.

4.1.2 Capitalización de mercado y tendencia de precios de XRP

El valor de mercado y la tendencia de precios de XRP han sido igualmente volátiles, llenos de dramáticos altibajos, dejando una profunda impresión en el escenario del mercado de criptomonedas. Desde 2013 hasta 2017, XRP estaba en sus primeras etapas de desarrollo. Aunque Ripple había estado promoviendo activamente sus soluciones de pago transfronterizo, la conciencia del mercado y la aceptación de XRP eran relativamente limitadas, con un pequeño valor de mercado y un precio que se mantenía en un nivel bajo durante mucho tiempo, manteniéndose en apenas unos centavos.

En 2017-2018, el mercado de criptomonedas vivió un espectacular mercado alcista, y XRP se convirtió en una moneda estrella. Su precio comenzó en menos de 0.01 dólares estadounidenses a principios de 2017, alcanzando la asombrosa cifra de 3.84 dólares estadounidenses en enero de 2018. Su valor de mercado también subió rápidamente, superando los 140 mil millones de dólares en un momento, ocupando el segundo lugar en el valor de mercado de criptomonedas a nivel mundial, solo por detrás de Bitcoin. El significativo aumento de precio se debió en parte a la fiebre general del mercado alcista en el mercado de criptomonedas, con el entusiasmo sin precedentes de los inversores por la moneda digital que llevó a una gran afluencia de fondos y al alza del precio de XRP. Por otro lado, Ripple logró avances significativos en el campo de los pagos transfronterizos, estableciendo cooperación con muchas instituciones financieras de renombre internacional como Standard Chartered Bank y Santander Bank. Estos casos de cooperación mostraron el enorme potencial de XRP en el campo de los pagos transfronterizos, aumentando considerablemente la confianza de los inversores en XRP y atrayendo más flujos de capital, lo que a su vez impulsó al alza el precio.

Sin embargo, en la segunda mitad de 2018, el mercado de criptomonedas experimentó un fuerte retroceso, entrando en un mercado bajista, y el precio de XRP también comenzó a caer en picado. A finales de 2018, el precio había caído a alrededor de $0.25, y el valor de mercado se había reducido significativamente. Además de las condiciones generales del mercado, la demanda presentada por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) contra Ripple Labs se convirtió en un factor clave en la caída de los precios de XRP. En diciembre de 2020, la SEC acusó a Ripple Labs de recaudar más de $1.3 mil millones a través de la emisión de XRP de 2013 a 2020 sin registrarse en la SEC, y clasificó XRP como un valor no registrado. Esta demanda trajo una incertidumbre significativa al desarrollo de XRP, impactando severamente la confianza del mercado en XRP. Como resultado, los inversores vendieron XRP, lo que llevó a continuas caídas de precios.

Durante el período de 2019-2021, el precio de XRP continuó fluctuando bajo la sombra de la demanda de la SEC, buscando desarrollo. Aunque el mercado está lleno de preocupaciones sobre el futuro de XRP, Ripple no ha detenido su ritmo de innovación tecnológica y expansión empresarial. La empresa continúa optimizando la red de pagos de Ripple, mejorando la velocidad y seguridad de las transacciones, comunicándose activamente con las agencias reguladoras y trabajando arduamente para resolver los problemas legales. En 2021, con la recuperación general del mercado de criptomonedas, el precio de XRP también experimentó un cierto grado de recuperación, llegando a $1.96 en un momento.

2022-2024, los precios de XRP continúan fluctuando bajo la influencia de la demanda de la SEC. En julio de 2023, el tribunal dictaminó que las ventas secundarias de XRP no eran contratos de inversión y, por lo tanto, no eran valores no registrados, lo que proporcionó cierto respaldo a la legitimidad de XRP, y el precio subió en consecuencia. En 2024, Ripple ganó aún más la demanda contra la SEC, y la jueza de EE. UU. Analisa Torres redujo la multa de $2 mil millones a $150 millones, lo que impulsó en gran medida la confianza del mercado en XRP. El precio volvió a subir, superando brevemente los $2.80, alcanzando un máximo de seis años. Sin embargo, debido a la alta incertidumbre del mercado de criptomonedas y la complejidad del entorno regulatorio, los precios de XRP siguen enfrentando riesgos significativos de fluctuación.

5. Comparación de Escenarios de Aplicación

5.1 Los escenarios de aplicación de XLM

5.1.1 Remesas transfronterizas e inclusión financiera

XLM tiene aplicaciones extensas y profundas en el campo de las remesas transfronterizas, especialmente en países en desarrollo, donde sus ventajas se demuestran plenamente, convirtiéndose en una fuerza importante que impulsa la inclusión financiera. Tomando el caso real de cierto país en África como ejemplo, la economía del país es relativamente subdesarrollada, con una infraestructura financiera tradicional débil y una baja cobertura de sucursales bancarias, lo que dificulta que muchos residentes en áreas remotas disfruten de servicios financieros convenientes. En cuanto a las remesas transfronterizas, los métodos tradicionales no solo tienen tarifas altas, a menudo alcanzando el 5% - 10% del monto de la remesa, sino que también tienen largos tiempos de procesamiento, que suelen tardar de 2 a 3 días hábiles. Esto es, sin duda, una carga pesada para las familias que dependen de las remesas de parientes en el extranjero para sobrevivir.

La aparición de XLM ha supuesto un punto de inflexión en este dilema. A través de una plataforma de transferencias transfronterizas basada en XLM, los residentes locales solo necesitan descargar la aplicación de billetera correspondiente en sus teléfonos móviles para completar fácilmente las operaciones de transferencias transfronterizas. Todo el proceso conlleva tarifas muy bajas, solo una fracción de los métodos tradicionales, y en algunos escenarios de transferencias pequeñas, las tarifas son casi insignificantes. Al mismo tiempo, el tiempo de llegada de las transferencias se reduce significativamente, generalmente completadas en solo unos minutos, mejorando en gran medida la eficiencia de la utilización de fondos. Por ejemplo, un joven que trabaja en Sudáfrica envía regularmente dinero a sus padres en su ciudad natal cada mes. En el pasado, utilizando transferencias bancarias tradicionales no solo conllevaba altas tarifas, sino que también requería que los padres esperaran días para recibir el dinero. Ahora, utilizando XLM para las transferencias, los padres pueden recibir los fondos en cuestión de minutos, con tarifas significativamente reducidas, aumentando efectivamente los ingresos reales de la familia.

En el sudeste asiático, XLM también juega un papel importante. Con el rápido desarrollo de la economía de la región, la escala del comercio electrónico transfronterizo y las exportaciones de mano de obra continúan expandiéndose, lo que conlleva una creciente demanda de pagos transfronterizos. Sin embargo, los métodos de pago tradicionales tienen muchas desventajas y no logran cumplir con las demandas del mercado. XLM, con sus características de rapidez y bajo costo, proporciona soluciones de pago eficientes para las empresas locales de comercio electrónico transfronterizo y los trabajadores. Una empresa de comercio electrónico transfronterizo en Vietnam, al comerciar con proveedores chinos en el pasado, solía utilizar transferencias bancarias para pagar los bienes, lo que conllevaba altas tarifas y largos períodos de transacción, afectando el giro de capital de la empresa y la expansión del negocio. Después de adoptar XLM para los pagos, los costos de transacción han disminuido significativamente, la velocidad de pago ha aumentado considerablemente, la eficiencia del giro de capital de la empresa se ha mejorado significativamente y la escala del negocio ha seguido expandiéndose.

La exitosa aplicación de XLM en el campo de las remesas transfronterizas ha promovido efectivamente la inclusión financiera. Rompe los límites y restricciones establecidos por las instituciones financieras tradicionales, permitiendo que grupos vulnerables excluidos por el sistema financiero tradicional, como las poblaciones de bajos ingresos en países en desarrollo, los residentes en áreas remotas, disfruten de servicios financieros convenientes y de bajo costo. A través de XLM, estos grupos pueden recibir más fácilmente remesas del extranjero, participar en compras transfronterizas, etc., participando así mejor en actividades económicas globales, mejorando su situación económica y sus estándares de vida.

5.1.2 Campo de Caridad y Micro-Pagos

En el campo de las donaciones benéficas, XLM está emergiendo gradualmente, demostrando ventajas únicas. Los modelos tradicionales de donación benéfica a menudo tienen muchos puntos críticos, como procesos de donación complejos, fondos que necesitan pasar por múltiples intermediarios antes de llegar a los beneficiarios, lo que no solo consume tiempo sino que también incurre fácilmente en altas tarifas de transacción y costos de gestión. Además, el proceso de donación carece de transparencia, lo que dificulta a los donantes rastrear el flujo específico y el uso de los fondos, afectando la confianza del público en las organizaciones benéficas.

La aparición de XLM aporta soluciones a estos problemas. Basado en la tecnología blockchain, XLM tiene las características de descentralización, inmutabilidad y transparencia, lo que hace que las donaciones benéficas sean más eficientes, transparentes y rastreables. Los donantes pueden enviar donaciones directamente a los destinatarios a través de billeteras XLM sin pasar por engorrosos procesos intermedios, lo que reduce en gran medida el tiempo de donación y reduce las tarifas. Al mismo tiempo, cada transacción de donación se registra en la cadena de bloques, lo que permite a los donantes realizar un seguimiento del flujo y el uso de las donaciones en cualquier momento, lo que garantiza que las donaciones se utilicen realmente para proyectos benéficos y mejore la credibilidad de las organizaciones benéficas. Por ejemplo, en un evento benéfico para la educación de niños en zonas empobrecidas de África, los donantes pueden hacer donaciones a través de la plataforma XLM, y la información sobre donaciones y el flujo de fondos son accesibles al instante. Después de que la escuela de los niños receptores recibe las donaciones, cada gasto en la compra de material didáctico también se registra en la cadena de bloques, lo que permite a los donantes ver claramente cómo sus donaciones ayudan a mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños, mejorando en gran medida el sentido de participación y confianza de los donantes en el proyecto de caridad.

En el escenario de micro-pagos, XLM también tiene amplias perspectivas de aplicación. Con la popularidad de Internet y dispositivos móviles, la demanda de micro-pagos está aumentando. Escenarios como el pago de contenido en línea, compras de artículos virtuales en juegos y pequeñas propinas continúan surgiendo. Sin embargo, los métodos de pago tradicionales tienen muchas incomodidades al tratar con micro-pagos, como altas tarifas y procesos de pago complicados, que restringen el desarrollo de los micro-pagos. XLM, con sus tarifas de transacción extremadamente bajas y tiempos de confirmación de transacción rápidos, se ha convertido en la elección ideal para los micro-pagos. Los usuarios pueden realizar fácilmente pequeños pagos sin preocuparse por las altas tarifas, satisfaciendo las necesidades de varios escenarios de micro-pagos. Por ejemplo, en algunas plataformas de contenido en línea, los usuarios pueden utilizar XLM para dar pequeñas propinas a los artículos y videos que les gustan, apoyando a los creadores. Aunque la cantidad de la propina es pequeña, a través de XLM, los pagos se pueden completar rápidamente y a bajo costo, proporcionando a los creadores una retroalimentación económica inmediata, motivándolos a crear más contenido de alta calidad.

A pesar de las claras ventajas de XLM en los campos de la caridad y los micropagos, también enfrenta algunos desafíos. En el sector de la caridad, aunque XLM ha mejorado la transparencia y eficiencia de las donaciones, algunas organizaciones benéficas tienen una baja aceptación de la tecnología blockchain, carecen de talentos técnicos relevantes y de equipos, y encuentran difícil adaptarse rápidamente a nuevos modelos de donación. Al mismo tiempo, debido a la alta volatilidad del mercado de criptomonedas, el valor de XLM también fluctuará, lo que puede afectar la toma de decisiones de los donantes y la planificación de financiamiento de proyectos benéficos. En el campo de los micropagos, la popularidad de XLM no es lo suficientemente alta, y muchos comerciantes y plataformas aún no han admitido el pago con XLM, lo que puede restringir a los usuarios al usar XLM para micropagos. Además, la incertidumbre de las políticas regulatorias también conlleva ciertos riesgos para el desarrollo de XLM en el campo de los micropagos. Diferentes países y regiones tienen diferentes actitudes y políticas hacia la regulación de los micropagos con criptomonedas, lo que puede hacer que XLM no pueda operar normalmente en ciertas áreas.

5.2 Los escenarios de aplicación de XRP

5.2.1 Pagos transfronterizos de instituciones financieras

XRP ha logrado resultados notables en el campo de los pagos transfronterizos en instituciones financieras, estableciendo una estrecha cooperación con muchas instituciones financieras conocidas, lo que ha traído cambios revolucionarios a los pagos transfronterizos. Tomando el ejemplo de la cooperación de Standard Chartered Bank con XRP, como una gran institución financiera con un extenso negocio internacional, Standard Chartered Bank enfrenta muchos desafíos en los pagos transfronterizos. Los métodos tradicionales de pago transfronterizo tienen tarifas altas y tiempos de transacción prolongados, afectando gravemente la experiencia del cliente y la eficiencia del negocio.

Después de usar XRP para pagos transfronterizos, el negocio de pagos transfronterizos del Banco Standard Chartered ha experimentado cambios significativos. Cuando los clientes realizan transferencias transfronterizas a través del Banco Standard Chartered, el banco primero intercambia la moneda legal local del cliente por XRP, y luego utiliza la red de pagos de Ripple para transferir rápidamente XRP al banco colaborador en el área del destinatario. En este proceso, XRP sirve como moneda puente, lo que permite un intercambio y transferencia rápida entre diferentes monedas legales. Después de recibir XRP, el banco colaborador lo convierte en la moneda legal local y la paga al destinatario. El proceso completo suele tardar solo 3-5 segundos en completar la confirmación de la transacción, lo que supone una mejora significativa en eficiencia en comparación con los métodos tradicionales de pago transfronterizo que a menudo tardan de 2 a 3 días laborables. Además, debido a la tarifa de transacción extremadamente baja de XRP, que es solo 0.00001 XRP por transacción, casi insignificante al precio de mercado actual, esto reduce en gran medida el costo de los pagos transfronterizos.

El Banco Santander también es un socio importante de XRP en el campo de los pagos transfronterizos para instituciones financieras. A través de la cooperación con Ripple, el Banco Santander utiliza XRP para llevar a cabo negocios de pagos transfronterizos, proporcionando a sus clientes globales servicios de pagos transfronterizos más convenientes y eficientes. En la operación práctica, los clientes del Banco Santander pueden iniciar fácilmente solicitudes de pago transfronterizo a través de la plataforma en línea o la aplicación móvil del banco. El banco convierte la información de pago del cliente en transacciones de XRP en segundo plano y las transfiere rápidamente a través de la red Ripple. Por ejemplo, un cliente del Banco Santander en España necesita enviar dinero a familiares en los Estados Unidos. En el pasado, utilizar métodos tradicionales de remesas bancarias no solo implicaba altas tarifas, sino que también tardaba varios días en llegar. Ahora, a través de los pagos transfronterizos de XRP, las remesas pueden llegar a las cuentas de los familiares estadounidenses en solo unos minutos, con tarifas significativamente reducidas, brindando una verdadera conveniencia a los clientes.

Estos casos de asociación demuestran plenamente las ventajas de XRP en pagos transfronterizos para instituciones financieras. En comparación con los métodos tradicionales de pago transfronterizo, XRP tiene ventajas significativas como la velocidad rápida de transacción, las tarifas bajas y la alta eficiencia de liquidación. El tiempo rápido de confirmación de la transacción puede cumplir con los estrictos requisitos de las instituciones financieras para la puntualidad de los pagos transfronterizos, lo que permite acreditar los fondos en tiempo real y mejorar la eficiencia de la utilización de fondos. Las tarifas bajas reducen los costos de transacción para las instituciones financieras y los clientes, mejorando la competitividad de las instituciones financieras en el mercado de pagos transfronterizos. La eficiente eficiencia de liquidación reduce los vínculos intermedios y la intervención humana, reduce los riesgos de transacción y mejora la precisión y confiabilidad de las transacciones.

5.2.2 Establecoins y Expansión del Ecosistema Financiero

En junio de 2024, Ripple lanzó una stablecoin anclada al dólar estadounidense en una proporción de 1:1 (RLUSD), lo que ha atraído una amplia atención en el ecosistema financiero y ha tenido un impacto profundo en la expansión del ecosistema XRP. La emisión de RLUSD tiene como objetivo competir directamente con la stablecoin USDC de Circle. Su valor está anclado al dólar estadounidense, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y equivalentes en efectivo en una proporción de 1:1. La empresa Ripple promete que los usuarios pueden intercambiarlo por dólares estadounidenses en cualquier momento.

Desde una perspectiva operativa, RLUSD sigue un patrón de estructura de soporte de stablecoin verificado, asegurando su estabilidad a través de depósitos en USD, bonos del Tesoro a corto plazo de EE. UU. y otros equivalentes en efectivo. Esta composición difiere de algunas stablecoins algorítmicas, como Terra UST que colapsó en mayo de 2022, que utiliza mecanismos algorítmicos basados en la quema y acuñación de su token hermano LUNA para mantener su anclaje al dólar. Cuando las ventas masivas rompen el mecanismo de estabilidad, el sistema colapsa, lo que lleva a una evaporación del valor de mercado de más de $40 mil millones. RLUSD evita efectivamente riesgos similares a través del respaldo de activos, transmitiendo estabilidad y confiabilidad al mercado.

El lanzamiento de RLUSD ha expandido significativamente el ecosistema XRP. Por un lado, RLUSD, como un token ERC-20 emitido en el XRP Ledger y la cadena de bloques de Ethereum, mejora su compatibilidad con varias carteras, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) e intercambios de criptomonedas. Esto permite que RLUSD circule y se utilice en un ecosistema de blockchain más amplio, atrayendo a más usuarios y fondos al ecosistema XRP. Por ejemplo, en algunas aplicaciones DeFi, los usuarios pueden utilizar RLUSD para préstamos, operaciones de trading y otras operaciones, enriqueciendo la variedad de activos y pares de trading en las aplicaciones DeFi, y mejorando la experiencia del usuario. Por otro lado, la aparición de RLUSD proporciona un medio de valor más estable para XRP en pagos transfronterizos y transacciones financieras. En escenarios de pagos transfronterizos, RLUSD puede servir como moneda intermedia, simplificando aún más los procesos de pago transfronterizos e incrementando la liquidez. Debido a su valor estable, reduce los riesgos asociados con las fluctuaciones de los tipos de cambio, haciendo que los pagos transfronterizos sean más convenientes y seguros.

Mirando hacia el futuro, con el continuo desarrollo del mercado de criptomonedas y la gradual clarificación del entorno regulatorio, se espera que RLUSD ocupe una posición importante en el ecosistema financiero. Ripple tiene una posición establecida en los servicios de pagos institucionales y, a través de RLUSD, la empresa se compromete a actuar como un intermediario clave para la tokenización de activos del mundo real (RWA), colocando instrumentos financieros tradicionales en la pista blockchain para lograr transacciones más eficientes. Si RLUSD puede obtener más reconocimiento y adopción por parte de las instituciones financieras y los participantes del mercado, promoverá aún más el desarrollo del ecosistema XRP y mejorará la influencia de XRP en el mercado financiero global. Sin embargo, el desarrollo de RLUSD también enfrenta algunos desafíos, y la incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor significativo. Diferentes países y regiones tienen diferentes actitudes y políticas hacia las monedas estables. RLUSD necesita buscar desarrollo bajo la premisa de cumplimiento para evitar posibles riesgos legales. La competencia en el mercado también es feroz. Además de competir con monedas estables como USDC, también necesita abordar los desafíos de otras monedas estables emergentes. Cómo destacar en la competencia es el problema que $RLUSD debe abordar en su desarrollo futuro.

6. Enfrentando desafíos y riesgos

6.1 XLM enfrentando desafíos

6.1.1 Presión Competitiva

XLM enfrenta una feroz competencia en el mercado de criptomonedas, especialmente de competidores como XRP. Técnicamente, el Protocolo de Consenso de Ripple (RCP) de XRP funciona de manera similar al Protocolo de Consenso Estelar (SCP) de XLM en cuanto a velocidad de transacción y tiempo de confirmación, logrando ambos una confirmación de transacción casi instantánea. Esto hace que sea difícil para XLM establecer una clara ventaja en velocidad de transacción, un indicador técnico clave. En cuanto a la participación en el mercado, XRP posee una parte significativa en el campo de los pagos transfronterizos, gracias a sus profundas colaboraciones con numerosas instituciones financieras. Instituciones financieras internacionales como Standard Chartered Bank y Santander Bank ya han adoptado XRP para servicios de pago transfronterizos, estableciendo su alta visibilidad y reconocimiento en el mercado. En contraste, aunque XLM está expandiendo activamente sus colaboraciones con instituciones financieras, su profundidad y amplitud de asociaciones aún se encuentran rezagadas con respecto a XRP, lo que resulta en una participación en el mercado relativamente menor.

Para hacer frente a estas presiones competitivas, XLM ha adoptado una serie de estrategias proactivas. En cuanto a la innovación tecnológica, XLM continúa invirtiendo en recursos de investigación y desarrollo para optimizar continuamente el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) con el fin de mejorar aún más la velocidad y la seguridad de las transacciones, y reducir los costos de transacción. Al mejorar el algoritmo de consenso, reducir la latencia de comunicación entre nodos y aumentar la eficiencia del consenso, se mejora el rendimiento general de la red. XLM explora activamente nuevos escenarios de aplicación para expandir su espacio de mercado. Además del campo tradicional de las remesas transfronterizas, XLM también se está expandiendo a áreas como donaciones benéficas, micropagos y finanzas descentralizadas (DeFi). En el campo de las donaciones benéficas, XLM utiliza la inmutabilidad y transparencia de la cadena de bloques para lograr la trazabilidad completa del proceso de donación, mejorando la credibilidad de las organizaciones benéficas. En el campo de los micropagos, XLM ofrece una solución ideal para escenarios de micro-pago, como pagar por contenido en línea y comprar artículos virtuales en juegos, con sus tarifas de transacción extremadamente bajas y tiempos rápidos de confirmación de transacciones. A través de estos esfuerzos, XLM busca encontrar ventajas competitivas diferenciadas en el ferozmente competitivo mercado de criptomonedas y mejorar su competitividad en el mercado.

6.1.2 Desafíos de actualización técnica y expansión

Con el rápido desarrollo del mercado de criptomonedas y los continuos cambios en la demanda de los usuarios, XLM enfrenta muchos desafíos en actualizaciones técnicas y la expansión de escenarios de aplicación. En cuanto a las actualizaciones técnicas, aunque el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) de XLM tiene ciertas ventajas en velocidad de transacción y consumo de energía, con la continua expansión de la escala de la red y el creciente número de transacciones, el SCP también enfrenta algunos desafíos. El aumento en el número de nodos de red puede dificultar el logro de consensos y prolongar el tiempo de confirmación de transacciones, lo que afectará la experiencia de negociación del usuario. Además, el SCP necesita ser continuamente fortalecido en el tratamiento de ataques de red y nodos maliciosos para garantizar la seguridad y estabilidad de la red. Para abordar estos problemas, el equipo de desarrollo de XLM necesita invertir una gran cantidad de recursos de I+D para optimizar y mejorar continuamente el SCP. Investigar nuevas soluciones de mejora de algoritmos de consenso, mejorar la eficiencia de comunicación entre nodos, fortalecer la resistencia de la red a los ataques y adaptarse a las demandas del mercado en constante cambio.

Al expandir sus escenarios de aplicación, XLM también enfrenta desafíos técnicos. En el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), aunque XLM ha lanzado la plataforma de contratos inteligentes Sologenic, que proporciona una base para el desarrollo de aplicaciones DeFi, en comparación con plataformas DeFi maduras como Ethereum, el desarrollo del ecosistema de la plataforma de contratos inteligentes de Sologenic es relativamente débil, carece de aplicaciones DeFi ricas y de apoyo de la comunidad de desarrolladores. Esto ha limitado en cierta medida el desarrollo de XLM en el campo DeFi. Para superar este dilema, XLM atrae activamente a los desarrolladores para que participen en el desarrollo del ecosistema, proporciona herramientas de desarrollo y documentación completas, reduce el umbral de desarrollo, organiza competiciones de desarrolladores y otras actividades, y alienta a los desarrolladores a crear aplicaciones DeFi innovadoras basadas en la plataforma Sologenic. XLM también ha fortalecido la cooperación con otros proyectos de blockchain, logrando la interoperabilidad con otras blockchains a través de la tecnología de cadena cruzada, ampliando los escenarios de aplicación y la base de usuarios de XLM. Al colaborar con blockchains principales como Ethereum, se logra la interoperabilidad entre XLM y otras monedas digitales, proporcionando a los usuarios servicios financieros más convenientes.

6.2 riesgos de XRP

6.2.1 Incertidumbre Regulatoria

La demanda de la SEC ha tenido un profundo impacto en XRP, trayendo una incertidumbre significativa a su desarrollo. En 2020, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Ripple Labs, acusándola de vender XRP como valores no registrados, violando las leyes de valores. Esta demanda ha planteado preguntas sobre la legitimidad de XRP, socavando severamente la confianza del mercado en XRP. Durante la demanda, muchos intercambios de criptomonedas suspendieron el comercio de XRP, lo que llevó a una disminución significativa en el volumen de negociación de XRP y causó fluctuaciones de precios drásticas. Esto no solo afecta los intereses de los inversores de XRP, sino que también obstaculiza la circulación y aplicación normal de XRP en el mercado.

El futuro de la dirección de las políticas regulatorias supone riesgos significativos potenciales para el mercado de XRP. Si la SEC determina en última instancia que XRP es un valor, estará sujeto a regulaciones de valores más estrictas. Esto podría llevar a restricciones comerciales o incluso prohibiciones en XRP en muchos países y regiones. Algunos países y regiones han establecido umbrales altos para negociar criptomonedas basadas en valores, lo que requiere que los inversores tengan conocimientos financieros profesionales y una alta tolerancia al riesgo, lo que dificulta que los inversores ordinarios participen en el comercio de XRP y reduce significativamente la liquidez del mercado de XRP. Las políticas regulatorias estrictas también pueden restringir el desarrollo empresarial de Ripple, afectando su colaboración con instituciones financieras y debilitando aún más la competitividad de XRP en áreas como los pagos transfronterizos. Por el contrario, si las políticas regulatorias adoptan una actitud más abierta e inclusiva hacia XRP, aclarando su estado legal, XRP abrirá nuevas oportunidades de desarrollo, se restaurará la confianza en el mercado, se espera que los precios aumenten y el volumen de operaciones aumentará, creando condiciones favorables para la aplicación generalizada de XRP en el sector financiero.

6.2.2 Problemas de centralización

El mercado ha estado cuestionando el control centralizado del suministro de tokens XRP por Ripple, lo cual ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de XRP. El suministro total de XRP es de 100 mil millones, con la mayoría de los tokens en manos de Ripple. Este modelo de suministro de tokens altamente centralizado ha generado preocupaciones en el mercado sobre su nivel de descentralización, criticado por algunos miembros de la comunidad por carecer del espíritu de descentralización y no estar alineado con los principios fundamentales de la cadena de bloques. En el modelo ideal de cadena de bloques, la emisión y gestión de tokens debería ser descentralizada, implicando a muchos nodos para garantizar la equidad y seguridad de la red. Este modelo de suministro centralizado de XRP podría dar a Ripple una influencia significativa sobre el precio y la circulación de XRP en el mercado. Si Ripple comete errores o tiene un comportamiento inadecuado, podría tener un impacto serio en el precio y la estabilidad del mercado de XRP.

Este tipo de duda ha planteado varios obstáculos para el desarrollo de XRP. En cuanto al marketing, debido a las preocupaciones sobre la centralización, algunos usuarios potenciales e inversores son cautelosos con XRP y no están dispuestos a participar en transacciones y aplicaciones de XRP, lo que limita la expansión del base de usuarios y la cuota de mercado de XRP. En la cooperación con instituciones financieras, las preocupaciones sobre la centralización también pueden convertirse en obstáculos para la colaboración. Algunas instituciones financieras tienen altos requisitos de descentralización y cumplimiento de los socios, y los problemas de centralización de XRP pueden hacer que estas instituciones financieras adopten una actitud de espera hacia la colaboración con Ripple, lo que afecta la expansión de XRP en el campo de los pagos transfronterizos para instituciones financieras. Para abordar este problema, Ripple ha tomado una serie de medidas, liberando gradualmente tokens XRP, reduciendo el control centralizado sobre el suministro de tokens, y aumentando la liquidez y transparencia del mercado. Fortalecer la comunicación e interacción con la comunidad, abordar las preocupaciones de la comunidad y fortalecer la confianza de la comunidad en XRP.

Conclusión

Dada la alta riesgo general del mercado de criptomonedas, tanto XLM como XRP llevan ciertos riesgos. Sin embargo, si los inversores se mantienen optimistas sobre las perspectivas del sector de pagos transfronterizos, pueden considerar incluir ambos en sus carteras de inversión, pero la proporción de inversión no debe ser demasiado alta. El valor de mercado relativamente bajo de XLM implica que su potencial de crecimiento puede ser significativo, y tiene cierto potencial en términos de innovación tecnológica y expansión del ecosistema, lo que lo convierte en una parte complementaria de la cartera de inversión. A pesar de enfrentar incertidumbre regulatoria, si la demanda de Ripple con la SEC finalmente produce un resultado favorable, se espera que su aplicación en instituciones financieras se expanda aún más, lo que podría impactar positivamente en su precio. Los inversores deben monitorear de cerca el progreso de la demanda y asignar sus inversiones adecuadamente bajo la premisa de riesgos manejables.

作者: Frank
譯者: Michael Shao
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。

Comparación exhaustiva de XLM vs XRP: Tecnología, Mercado y Perspectivas Futuras

Principiante4/7/2025, 1:52:44 AM
Dada la naturaleza de alto riesgo del mercado de criptomonedas en su conjunto, tanto XLM como XRP conllevan ciertos riesgos. Sin embargo, si los inversores siguen siendo optimistas sobre el futuro de los pagos transfronterizos, podrían considerar incorporar ambos en sus carteras de inversión, aunque no en proporciones excesivamente altas. La capitalización de mercado relativamente baja de XLM sugiere que tiene un importante potencial de crecimiento, especialmente en términos de innovación tecnológica y expansión del ecosistema, lo que lo convierte en una adición complementaria a una cartera de inversión. XRP, a pesar de enfrentar incertidumbre regulatoria, podría ver expandirse su aplicación dentro de las instituciones financieras si la litigación con la SEC termina favorablemente, lo que podría influir positivamente en su precio. Los inversores deben monitorear de cerca los desarrollos de la litigación y hacer asignaciones apropiadas bajo riesgos manejables.

1. Introducción

En los últimos años, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento rápido, evolucionando desde la temprana dominancia del Bitcoin hasta la aparición de miles de monedas digitales, lo que ha dado lugar a un mercado en constante expansión que ha captado la atención de inversores globales. Las criptomonedas, con su naturaleza descentralizada, anonimato y facilidad de transacciones, muestran un gran potencial en áreas como los pagos transfronterizos y las finanzas descentralizadas (DeFi), impactando profundamente en el sistema financiero tradicional.

XLM (Stellar Lumens) y XRP (Ripple) son dos prominentes monedas digitales en el mercado de criptomonedas, ambas desempeñando roles significativos en el espacio de pagos transfronterizos. XLM tiene como objetivo construir un ecosistema financiero abierto y descentralizado para permitir que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, realice transacciones financieras de manera fácil y a bajo costo, contribuyendo especialmente a la inclusión financiera en países en desarrollo. Por otro lado, XRP, a través de su sólida colaboración con instituciones financieras, ha establecido una eficiente red de pagos transfronterizos diseñada para abordar problemas como altas tarifas de transacción y largos tiempos de procesamiento típicamente vistos en pagos transfronterizos tradicionales.

2. Comprensión básica de XLM y XRP

Introducción de 2.1 XLM

2.1.1 Conceptos básicos

XLM, también conocido como Stellar, es el token nativo de la plataforma blockchain de Stellar. Stellar es un protocolo de pago distribuido de código abierto diseñado para crear un ecosistema financiero abierto y descentralizado, que permite a cualquier persona a nivel mundial realizar transacciones financieras de manera fácil y rentable, especialmente en el campo de las remesas transfronterizas, donde XLM tiene ventajas únicas.

El suministro total de XLM es de 100 mil millones, que no se generó mediante la minería, sino que se emitió todo al inicio del proyecto. Este modelo preemitido es diferente de criptomonedas como Bitcoin, que se generan mediante la minería, con el objetivo de evitar posibles problemas como el consumo de energía y la centralización del poder de cómputo durante la minería, y centrarse más en lograr el objetivo de inclusión financiera. En la red Stellar, XLM desempeña varios roles importantes. No solo es una reserva de valor, similar a la función de ahorro de las monedas tradicionales, sino que también sirve como medio de intercambio dentro de la red, utilizado para pagar diversas tarifas de transacción, incluidas las tarifas de remesas transfronterizas. Además, XLM también puede desempeñar un papel en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) como un mecanismo de incentivos, alentando a los desarrolladores a crear aplicaciones financieras innovadoras en la plataforma Stellar.

2.1.2 Historial de desarrollo

El viaje de XLM comenzó en 2014 cuando Jed McCaleb, el cofundador de Ripple, y Joyce Kim lanzaron el proyecto Stellar. Introdujeron XLM con la visión de romper las barreras de las finanzas tradicionales y lograr la interconectividad financiera global. En las primeras etapas del proyecto, el equipo se centró en el desarrollo tecnológico, construyendo la arquitectura fundamental de la cadena de bloques de Stellar y diseñando cuidadosamente el Protocolo de Consenso de Stellar (SCP), un mecanismo de consenso único. La creación de SCP fue significativa, ya que garantizaba la seguridad de la red y la descentralización, al tiempo que aumentaba considerablemente la velocidad de procesamiento de transacciones y reducía el consumo de energía, sentando una sólida base técnica para el crecimiento de XLM.

Una vez que la tecnología básica estaba en su lugar, XLM comenzó a expandir sus asociaciones y buscar avances en aplicaciones prácticas. En 2017, XLM alcanzó un hito importante al asociarse con IBM para avanzar en soluciones de pagos transfronterizos. Esta asociación resultó esencial, ya que la influencia y fortaleza técnica de IBM ayudaron a que XLM captara la atención de más empresas e instituciones financieras, ampliando aún más su uso en pagos transfronterizos. Con el tiempo, XLM profundizó su cooperación con otras empresas, incluyendo asociaciones estratégicas con proveedores globales de remesas como MoneyGram para probar sistemas de pago transfronterizos utilizando la red de Stellar. A través de estas asociaciones, XLM demostró su valor práctico, con su velocidad de transacción y ventajas de costos claramente visibles en aplicaciones del mundo real, atrayendo a más usuarios a adoptarlo para transacciones financieras transfronterizas.

Con el desarrollo del mercado y el cambio de las demandas de los usuarios, XLM ha actualizado continuamente su tecnología y ecosistema. En 2020, la red Stellar experimentó varias actualizaciones importantes para mejorar el rendimiento y la estabilidad, mejorando aún más la experiencia del usuario. XLM también ha comenzado a explorar aplicaciones DeFi, apoyando el desarrollo y la operación de más proyectos DeFi construidos en la red Stellar, ofreciendo a los usuarios una gama más amplia de servicios financieros.

Entre 2023 y 2024, XLM hizo nuevos avances en la expansión de su ecosistema. Por ejemplo, alcanzó una profunda asociación estratégica con Zebec, un protocolo de pago por streaming basado en Solana, incorporando los sistemas de pago y servicios de Zebec en el ecosistema XLM. Esta asociación no solo trajo nuevos casos de uso y grupos de usuarios a XLM, sino que también inyectó nueva vitalidad en su innovación en pagos.

2.2 Introducción XRP

2.2.1 Conceptos Básicos

XRP, también conocido como Ripple, es la moneda nativa de la red de pagos Ripple. Ripple es un protocolo de pago distribuido de código abierto diseñado para proporcionar a los bancos e instituciones financieras una solución eficiente y económica para las transacciones transfronterizas, con el objetivo de abordar problemas como las altas comisiones, los largos tiempos de transacción y los procesos complejos en los pagos transfronterizos tradicionales.

El total de suministro de XRP está fijado en 100 mil millones, similar a XLM, tampoco se genera mediante la minería. En la red de Ripple, XRP tiene un propósito claro e importante. Por un lado, se utiliza como moneda puente en pagos transfronterizos. Debido a la variedad de monedas de curso legal en diferentes países y regiones, las frecuentes fluctuaciones en los tipos de cambio, los pagos directos transfronterizos a menudo enfrentan muchas dificultades y altos costos. La aparición de XRP proporciona un nuevo enfoque para resolver este problema. Al realizar pagos transfronterizos, el pagador puede primero cambiar su moneda nacional de curso legal a XRP, luego transferir rápidamente el XRP a través de la red de Ripple a la región del destinatario, y el destinatario puede luego cambiar el XRP a la moneda de curso legal local, logrando así transferencias de fondos transfronterizos rápidas y de bajo costo. Por otro lado, XRP también se puede utilizar para pagar las tarifas de transacción en la red de Ripple, garantizando el funcionamiento normal de la red y el procesamiento fluido de transacciones.

2.2.2 Historial de desarrollo

En 2012, el precursor de XRP fue introducido por la startup de Silicon Valley Ripple Labs. Inicialmente, no atrajo mucha atención ya que Bitcoin dominaba el mercado de criptomonedas. Sin embargo, XRP gradualmente ganó reconocimiento debido a su solución única de pagos transfronterizos y su posicionamiento estratégico con instituciones financieras tradicionales. En sus primeras etapas, Ripple Labs se enfocó en optimizar el rendimiento de XRP en pagos transfronterizos, mejorando la velocidad de las transacciones y reduciendo las tarifas.

En 2017, el mercado de criptomonedas experimentó un mercado alcista, y XRP experimentó un crecimiento significativo. Su precio se disparó desde aproximadamente $0.006 a principios de año hasta aproximadamente $3.84 al final del año, marcando un aumento de más de 600 veces. Esta subida de precios situó a XRP entre las principales criptomonedas por capitalización de mercado, convirtiéndola en un punto focal en el mercado. Detrás de esta subida de precios estaba el progreso continuo de XRP en aplicaciones del mundo real. Ripple Labs trabajó activamente para formar asociaciones con importantes instituciones financieras, incluidas Standard Chartered y Banco Santander, entre otros, para integrar XRP en pagos transfronterizos. Estas asociaciones validaron aún más la viabilidad y ventajas de XRP en los pagos transfronterizos, impulsando su adopción en el sector financiero.

Sin embargo, con el desarrollo del mercado de criptomonedas, gradualmente surgieron problemas regulatorios. En 2020, la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Ripple Labs, acusándola de vender XRP como un valor no registrado, violando las leyes de valores. Esta demanda creó una incertidumbre significativa para XRP, y su precio experimentó una volatilidad sustancial. Ante la demanda, Ripple Labs se ha defendido vigorosamente, negando las acusaciones mientras continúa innovando y expandiendo su negocio. La empresa sigue optimizando la red de pagos de Ripple, mejorando la velocidad y seguridad de las transacciones, y explorando activamente nuevos escenarios de aplicación, como en DeFi y NFT, para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento para XRP.

Entre 2023 y 2024, XRP logró progresos positivos mientras enfrentaba la demanda en curso. En julio de 2023, un fallo judicial determinó que las ventas secundarias de XRP no constituyen un contrato de inversión y, por lo tanto, no son valores no registrados, lo que brindó cierto respaldo a la posición legal de XRP. En 2024, Ripple logró más victorias en su caso con la SEC, con un juez reduciendo la multa de $2 mil millones a $150 millones. Esta decisión impulsó la confianza del mercado en XRP, lo que provocó un aumento en el precio. Además, XRP también logró avances en la expansión de su ecosistema al integrarse con otras redes blockchain, como la introducción de una cadena lateral de Ethereum Virtual Machine (EVM) para el libro mayor de XRP, que recompensa a los validadores con tokens XRP, inyectando nueva vitalidad en los escenarios de aplicación y el desarrollo del ecosistema de XRP.

3. Comparación Técnica

3.1 Mecanismo de consenso

3.1.1 El Protocolo de Consenso Estelar de XLM

XLM adopta el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) como uno de sus aspectos técnicos principales. SCP es un algoritmo de consenso basado en el Acuerdo Bizantino Federado (FBA), que construye una red de confianza para lograr consenso. Bajo el mecanismo SCP, cada nodo vota según su propio nivel de confianza en otros nodos para confirmar la validez de las transacciones.

Específicamente, cada nodo tiene sus propias 'rebanadas de quórum', que es un conjunto de nodos que reconoce como suficientemente confiables. Si estos nodos llegan a un consenso, el nodo validará la transacción. Este diseño le otorga al sistema un alto grado de flexibilidad y resistencia a los ataques. Incluso si algunos nodos son atacados o fallan, siempre que las rebanadas de quórum de los nodos restantes permanezcan intactas, la red puede seguir operando normalmente. Además, en la red Stellar, los nodos no son completamente iguales, sino que se les asignan diferentes pesos en función de su reputación, rendimiento histórico y otros factores. Los nodos con pesos más altos tienen mayor influencia en el proceso de consenso, y sus resultados de votación en las transacciones son más decisivos, contribuyendo a la eficiencia y precisión del consenso en general.

SCP tiene ventajas significativas. Por un lado, es eficiente y ahorra energía, eliminando la necesidad de cálculos hash extensos como el Proof of Work (PoW) de Bitcoin, lo que reduce considerablemente el consumo de energía. Por otro lado, la confirmación de transacciones es extremadamente rápida, generalmente completada en unos pocos segundos, proporcionando a los usuarios una experiencia de trading casi en tiempo real, lo que hace que XLM se desempeñe bien en escenarios con altos requisitos de velocidad de transacción, como los micropagos transfronterizos. Sin embargo, SCP también tiene ciertas limitaciones. Debido a su dependencia de las relaciones de confianza entre nodos, a medida que la red escala, mantener y gestionar estas relaciones de confianza puede volverse más difícil, lo que podría afectar la eficiencia del consenso. Además, aunque SCP afirma tener características de descentralización, en la práctica, algunos supernodos pueden tener un impacto significativo en la red, debilitando en cierta medida el nivel de descentralización.

3.1.2 El Protocolo de Consenso de Ripple de XRP

El Protocolo de Consenso de Ripple (RPC) en el que XRP se basa también es único. RPC es un algoritmo de consenso distribuido basado en nodos confiables, que logra consenso a través de una red de nodos validadores. En la red de Ripple, hay una Lista de Nodos Únicos (UNL) que consiste en nodos operados por la empresa Ripple y otras instituciones de confianza, responsables de validar y confirmar transacciones.

Cuando ocurre una nueva transacción, la información de la transacción se transmite a varios nodos validadores en la red. Estos nodos verificarán la transacción, verificarán su legitimidad, como si el saldo de la cuenta del remitente es suficiente y si la firma de la transacción es válida. Luego, los nodos validadores se comunican entre sí, intercambiando sus puntos de vista sobre la transacción. Cuando la mayoría de los nodos validadores (generalmente más del 80%) llegan a un consenso sobre la transacción, se considera válida y se agrega al libro mayor. Este mecanismo de consenso permite tiempos de confirmación de transacciones extremadamente cortos para XRP, típicamente solo de 3 a 5 segundos, cumpliendo con los estrictos requisitos de las instituciones financieras para la velocidad de pago transfronterizo. Además, debido a que no requiere una potencia informática significativa para la minería, los costos de transacción también son muy bajos, con una tarifa de solo 0.00001 XRP por transacción, que es casi despreciable.

Sin embargo, el Protocolo de Consenso de Ripple también enfrenta algunas dudas. Depende en gran medida de los nodos de validación en la UNL, la mayoría de los cuales están controlados por la empresa Ripple y algunas instituciones de confianza, lo que ha generado controversia sobre la descentralización de la red Ripple. Algunos miembros de la comunidad lo critican por carecer del espíritu de descentralización y no estar alineado con los principios fundamentales de la cadena de bloques. En caso de fallo o ataque a estos nodos clave, podría tener un impacto significativo en la estabilidad y seguridad de toda la red. Además, debido a la naturaleza relativamente cerrada del Protocolo de Consenso de Ripple, es difícil que nuevos nodos se unan a la red, lo que limita en cierta medida el desarrollo y crecimiento posteriores de la red.

3.2 Velocidad y Costo de Transacción

3.2.1 Rendimiento de XLM

XLM se desempeña bien en cuanto a velocidad y costo de transacción, poseyendo ventajas significativas. En cuanto a la velocidad de transacción, la red Stellar puede lograr la confirmación de transacciones en segundos a través del Protocolo de Consenso Stellar (SCP). Según datos oficiales y pruebas reales, el tiempo promedio de confirmación de transacciones de XLM es de aproximadamente 3 a 5 segundos, una velocidad que lidera entre muchas criptomonedas, satisfaciendo las demandas de los usuarios de transacciones instantáneas.

Desde la perspectiva de los costos de transacción, XLM tiene tarifas de transacción extremadamente bajas, hasta el punto de que para algunas transacciones pequeñas, las tarifas pueden ser casi despreciables. Típicamente, las tarifas de transacción de XLM son solo una fracción de un centavo, lo que lo hace excepcionalmente ventajoso en el campo de los pagos transfronterizos pequeños. Tomando el ejemplo de las remesas transfronterizas en cierto país africano, los residentes locales a menudo necesitan enviar dinero a sus familiares en el extranjero. Los métodos tradicionales de remesas, como la transferencia telegráfica bancaria o la remesa de Western Union, tienen tarifas altas y largos tiempos de procesamiento, generalmente de 2 a 3 días laborables, con tarifas posiblemente tan altas como del 5% al 10% del monto de la remesa. El uso de XLM para remesas transfronterizas no solo reduce significativamente las tarifas a solo una fracción de las cobradas por los métodos tradicionales, sino que también permite que los fondos lleguen en cuestión de minutos, mejorando en gran medida la eficiencia de las remesas, reduciendo costos y proporcionando a los residentes locales una solución de pago transfronterizo más conveniente y económica.

3.2.2 Rendimiento de XRP

XRP también se destaca en el mercado de criptomonedas por su excelente velocidad de transacción y bajos costos de transacción. El tiempo de confirmación de las transacciones de XRP es extremadamente corto, con un promedio de solo 3-5 segundos, lo que supera con creces los métodos tradicionales de pago transfronterizo, e incluso es mucho más rápido que algunas criptomonedas principales como Bitcoin, Ethereum y otras. El rápido tiempo de confirmación de transacciones permite a XRP lograr la llegada de fondos en tiempo real en pagos transfronterizos, mejorando en gran medida la eficiencia de las transacciones y cumpliendo con los estrictos requisitos de las instituciones financieras en cuanto a la puntualidad de los pagos transfronterizos.

En términos de costos de transacción, XRP tiene una tarifa de transacción muy baja de solo 0.00001 XRP, que es aproximadamente una quinta parte de un centavo al precio de mercado actual, casi despreciable. Este bajo costo de transacción le otorga a XRP una ventaja significativa en grandes transacciones transfronterizas. Por ejemplo, si una corporación multinacional necesita remitir 10 millones de dólares estadounidenses a sus sucursales en el extranjero, el uso de métodos tradicionales de remesas bancarias puede incurrir en tarifas de transacción de decenas de miles de dólares estadounidenses, así como tarifas adicionales como tarifas telegráficas y tarifas de transferencia. Sin embargo, al utilizar XRP para remesas transfronterizas, la tarifa de transacción es solo de algunos dólares, lo que reduce significativamente el costo. Son estas ventajas las que han atraído la atención y la aplicación de muchas instituciones financieras. Bancos internacionales como Standard Chartered Bank y Santander Bank han adoptado XRP para servicios de pago transfronterizo, verificando plenamente la eficiencia y practicidad de XRP en el campo de los pagos transfronterizos.

3.3 Funcionalidad del Contrato Inteligente

Plataforma de contrato inteligente Soloban de XLM 3.3.1

El lanzamiento de la plataforma de contrato inteligente Soloban ha dotado a XLM de potentes capacidades de contrato inteligente, abriendo un nuevo camino en las finanzas descentralizadas (DeFi) y otros campos. Soloban está construido en WebAssembly (Wasm), lo que le permite ser compatible con múltiples lenguajes de programación. Los desarrolladores pueden utilizar lenguajes familiares como Rust, C++, etc. para el desarrollo de contratos inteligentes, reduciendo en gran medida el umbral de desarrollo y atrayendo a más desarrolladores a participar en la construcción del ecosistema XLM.

La plataforma de contratos inteligentes Solovian aporta ricos escenarios de aplicación a XLM. En el campo de DeFi, los contratos inteligentes basados en Solovian pueden lograr préstamos descentralizados, comercio, minería de liquidez y otras funciones. Por ejemplo, los usuarios pueden depositar sus XLM u otros activos en plataformas de préstamos a través de contratos inteligentes para ganar ingresos por intereses; también pueden intercambiar XLM con otras monedas digitales en intercambios descentralizados sin depender de plataformas comerciales centralizadas tradicionales, mejorando así la seguridad y transparencia de las transacciones. En el campo de la financiación de la cadena de suministro, los contratos inteligentes pueden registrar la información de circulación de bienes, los términos del contrato de ambas partes, etc., para lograr liquidación y pago automatizados, reducir la intervención humana y disminuir los riesgos de transacción. Además, en los campos de verificación de identidad, sistemas de votación, etc., los contratos inteligentes de Solovian también pueden desempeñar un papel importante, cifrando y verificando la información de identidad a través de contratos inteligentes, así como garantizando la equidad, justicia y transparencia en el proceso de votación.

La aparición de la plataforma de contratos inteligentes de Solana ha tenido un profundo impacto en el desarrollo del ecosistema XLM. Ha atraído a un gran número de desarrolladores y proyectos para establecerse, enriqueciendo el ecosistema de aplicaciones de XLM y mejorando la competitividad del mercado de XLM. Cada vez más usuarios están comenzando a prestar atención y a utilizar XLM, no solo debido a sus ventajas en pagos transfronterizos, sino también por su potencial en escenarios de aplicación de contratos inteligentes. Esto ayuda a impulsar el uso generalizado de XLM a nivel mundial, fortaleciendo aún más su posición en el mercado de criptomonedas.

3.3.2 Situación del contrato inteligente XRP

En comparación con la exploración activa y el desarrollo de contratos inteligentes por XLM, XRP ha progresado relativamente lento en esta área, mostrando deficiencias obvias. Actualmente, XRP en sí no tiene una funcionalidad sofisticada de contratos inteligentes como Ethereum o XLM (aprovechando la plataforma Stellar). Aunque Ripple ha estado explorando activamente la aplicación de contratos inteligentes en la red XRP, hasta ahora no se han logrado avances sustanciales.

En el mercado actual de criptomonedas, los contratos inteligentes se han convertido en un indicador importante para medir el potencial de desarrollo y el valor de aplicación de un proyecto blockchain. Muchos proyectos han construido un enorme ecosistema DeFi con funciones de contrato inteligente, atrayendo a una gran cantidad de usuarios y fondos. El rezago en los contratos inteligentes para XRP ha colocado ciertas limitaciones en sus escenarios de aplicación. Por ejemplo, en el campo DeFi, debido a la falta de soporte de contratos inteligentes, XRP no puede realizar operaciones financieras complejas como préstamos descentralizados y trading como otras criptomonedas con funcionalidad de contrato inteligente, lo que hace que la cuota de mercado de XRP sea relativamente pequeña en el mercado DeFi. En el campo de los tokens no fungibles (NFT), los contratos inteligentes son la base para realizar funciones como la creación de NFT, el trading y la transferencia de propiedad. Debido a la falta de funcionalidad de contrato inteligente, XRP no puede participar efectivamente en el desarrollo del mercado NFT, perdiendo la oportunidad en este mercado emergente.

Sin embargo, Ripple también se da cuenta de la importancia de los contratos inteligentes para el desarrollo de XRP y está invirtiendo activamente en investigación y desarrollo, tratando de compensar esta deficiencia. La empresa está explorando constantemente nuevas soluciones en investigación y desarrollo técnico, colaborando con otros proyectos blockchain, aprendiendo de la tecnología avanzada de contratos inteligentes, para introducir una funcionalidad poderosa de contratos inteligentes en la red XRP, mejorando el valor de aplicación y la competitividad en el mercado de XRP. El futuro desarrollo en el campo de los contratos inteligentes merece atención.

4. Comparación del rendimiento del mercado

4.1 Capitalización de mercado y tendencias de precios

4.1.1 Capitalización de mercado y cambios de precio de XLM

La capitalización de mercado y las tendencias de precio de XLM se asemejan a una saga del mercado llena de altibajos, reflejando la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas. Desde su inicio, la capitalización de mercado de XLM ha experimentado fluctuaciones significativas. En las primeras etapas, debido a la baja conciencia del mercado, la capitalización de mercado de XLM era relativamente pequeña y se encontraba en los márgenes del mercado de criptomonedas. Sin embargo, con el continuo desarrollo de la red Stellar y la expansión gradual de sus casos de uso, la capitalización de mercado de XLM comenzó a aumentar de forma constante. Especialmente después de formar asociaciones con grandes empresas como IBM, la confianza del mercado en XLM se disparó y su capitalización de mercado entró en una fase de crecimiento rápido.

En términos de precio, XLM también ha experimentado fluctuaciones drásticas. Tomando el mercado alcista de criptomonedas de 2017-2018 como ejemplo, el precio de XLM se disparó rápidamente desde unos pocos centavos a más de $0.8 a principios de 2018, alcanzando un máximo histórico. Detrás de esta subida de precio hay varios factores en juego. Por un lado, el sentimiento alcista en todo el mercado de criptomonedas llevó a un aumento de entusiasmo por parte de los inversores y una gran afluencia de fondos, lo que hizo subir los precios de muchas monedas digitales, incluido XLM. Por otro lado, la red Stellar avanzó continuamente en el campo de los pagos transfronterizos, estableciendo asociaciones con numerosas instituciones financieras y empresas, aumentando significativamente las expectativas del mercado sobre la demanda de XLM, lo que impulsó aún más el precio.

Sin embargo, los cambios en el mercado siempre están llenos de incertidumbres. A medida que el mercado de criptomonedas entró en un mercado bajista en la segunda mitad de 2018, el precio de XLM también sufrió una caída sustancial. A principios de 2019, el precio había caído a alrededor de $0.1, y su valor de mercado también se había reducido significativamente. La principal razón de esta caída de precios fue el declive general en el mercado, lo que llevó a una pérdida de confianza por parte de los inversores y a una retirada a gran escala de fondos del mercado de criptomonedas. Al mismo tiempo, algunos inversores tenían dudas sobre el desarrollo futuro de XLM, lo que exacerbó aún más la caída de precios.

Al entrar en 2020-2021, el mercado de criptomonedas ha vuelto a ver un resurgimiento, y el precio de XLM ha repuntado en consecuencia. Durante este período, el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha traído nuevas oportunidades de desarrollo para XLM. La red Stellar explora activamente aplicaciones en el campo DeFi, lanzando una serie de proyectos DeFi basados en XLM, atrayendo a más usuarios y fondos, y aumentando el precio. En 2021, el precio de XLM volvió a superar los $0.5, y su valor de mercado ha vuelto a la vanguardia del mercado de criptomonedas.

En los últimos años, la tendencia de precios de XLM todavía está influenciada por una variedad de factores. El sentimiento general del mercado, los cambios en el entorno macroeconómico, las actualizaciones técnicas y las expansiones de asociaciones de la red Stellar, tienen un impacto significativo en el precio de XLM. Por ejemplo, en 2022, debido a la inestabilidad de la situación económica global y la regulación más estricta del mercado de criptomonedas, el precio de XLM experimentó cierto grado de declive. Sin embargo, en 2023-2024, con asociaciones estratégicas entre la red Stellar y el protocolo de pagos eco-flow Zebec de Solana, así como la recuperación gradual de la confianza del mercado en el mercado de criptomonedas, el precio de XLM comenzó a mostrar una tendencia alcista.

4.1.2 Capitalización de mercado y tendencia de precios de XRP

El valor de mercado y la tendencia de precios de XRP han sido igualmente volátiles, llenos de dramáticos altibajos, dejando una profunda impresión en el escenario del mercado de criptomonedas. Desde 2013 hasta 2017, XRP estaba en sus primeras etapas de desarrollo. Aunque Ripple había estado promoviendo activamente sus soluciones de pago transfronterizo, la conciencia del mercado y la aceptación de XRP eran relativamente limitadas, con un pequeño valor de mercado y un precio que se mantenía en un nivel bajo durante mucho tiempo, manteniéndose en apenas unos centavos.

En 2017-2018, el mercado de criptomonedas vivió un espectacular mercado alcista, y XRP se convirtió en una moneda estrella. Su precio comenzó en menos de 0.01 dólares estadounidenses a principios de 2017, alcanzando la asombrosa cifra de 3.84 dólares estadounidenses en enero de 2018. Su valor de mercado también subió rápidamente, superando los 140 mil millones de dólares en un momento, ocupando el segundo lugar en el valor de mercado de criptomonedas a nivel mundial, solo por detrás de Bitcoin. El significativo aumento de precio se debió en parte a la fiebre general del mercado alcista en el mercado de criptomonedas, con el entusiasmo sin precedentes de los inversores por la moneda digital que llevó a una gran afluencia de fondos y al alza del precio de XRP. Por otro lado, Ripple logró avances significativos en el campo de los pagos transfronterizos, estableciendo cooperación con muchas instituciones financieras de renombre internacional como Standard Chartered Bank y Santander Bank. Estos casos de cooperación mostraron el enorme potencial de XRP en el campo de los pagos transfronterizos, aumentando considerablemente la confianza de los inversores en XRP y atrayendo más flujos de capital, lo que a su vez impulsó al alza el precio.

Sin embargo, en la segunda mitad de 2018, el mercado de criptomonedas experimentó un fuerte retroceso, entrando en un mercado bajista, y el precio de XRP también comenzó a caer en picado. A finales de 2018, el precio había caído a alrededor de $0.25, y el valor de mercado se había reducido significativamente. Además de las condiciones generales del mercado, la demanda presentada por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) contra Ripple Labs se convirtió en un factor clave en la caída de los precios de XRP. En diciembre de 2020, la SEC acusó a Ripple Labs de recaudar más de $1.3 mil millones a través de la emisión de XRP de 2013 a 2020 sin registrarse en la SEC, y clasificó XRP como un valor no registrado. Esta demanda trajo una incertidumbre significativa al desarrollo de XRP, impactando severamente la confianza del mercado en XRP. Como resultado, los inversores vendieron XRP, lo que llevó a continuas caídas de precios.

Durante el período de 2019-2021, el precio de XRP continuó fluctuando bajo la sombra de la demanda de la SEC, buscando desarrollo. Aunque el mercado está lleno de preocupaciones sobre el futuro de XRP, Ripple no ha detenido su ritmo de innovación tecnológica y expansión empresarial. La empresa continúa optimizando la red de pagos de Ripple, mejorando la velocidad y seguridad de las transacciones, comunicándose activamente con las agencias reguladoras y trabajando arduamente para resolver los problemas legales. En 2021, con la recuperación general del mercado de criptomonedas, el precio de XRP también experimentó un cierto grado de recuperación, llegando a $1.96 en un momento.

2022-2024, los precios de XRP continúan fluctuando bajo la influencia de la demanda de la SEC. En julio de 2023, el tribunal dictaminó que las ventas secundarias de XRP no eran contratos de inversión y, por lo tanto, no eran valores no registrados, lo que proporcionó cierto respaldo a la legitimidad de XRP, y el precio subió en consecuencia. En 2024, Ripple ganó aún más la demanda contra la SEC, y la jueza de EE. UU. Analisa Torres redujo la multa de $2 mil millones a $150 millones, lo que impulsó en gran medida la confianza del mercado en XRP. El precio volvió a subir, superando brevemente los $2.80, alcanzando un máximo de seis años. Sin embargo, debido a la alta incertidumbre del mercado de criptomonedas y la complejidad del entorno regulatorio, los precios de XRP siguen enfrentando riesgos significativos de fluctuación.

5. Comparación de Escenarios de Aplicación

5.1 Los escenarios de aplicación de XLM

5.1.1 Remesas transfronterizas e inclusión financiera

XLM tiene aplicaciones extensas y profundas en el campo de las remesas transfronterizas, especialmente en países en desarrollo, donde sus ventajas se demuestran plenamente, convirtiéndose en una fuerza importante que impulsa la inclusión financiera. Tomando el caso real de cierto país en África como ejemplo, la economía del país es relativamente subdesarrollada, con una infraestructura financiera tradicional débil y una baja cobertura de sucursales bancarias, lo que dificulta que muchos residentes en áreas remotas disfruten de servicios financieros convenientes. En cuanto a las remesas transfronterizas, los métodos tradicionales no solo tienen tarifas altas, a menudo alcanzando el 5% - 10% del monto de la remesa, sino que también tienen largos tiempos de procesamiento, que suelen tardar de 2 a 3 días hábiles. Esto es, sin duda, una carga pesada para las familias que dependen de las remesas de parientes en el extranjero para sobrevivir.

La aparición de XLM ha supuesto un punto de inflexión en este dilema. A través de una plataforma de transferencias transfronterizas basada en XLM, los residentes locales solo necesitan descargar la aplicación de billetera correspondiente en sus teléfonos móviles para completar fácilmente las operaciones de transferencias transfronterizas. Todo el proceso conlleva tarifas muy bajas, solo una fracción de los métodos tradicionales, y en algunos escenarios de transferencias pequeñas, las tarifas son casi insignificantes. Al mismo tiempo, el tiempo de llegada de las transferencias se reduce significativamente, generalmente completadas en solo unos minutos, mejorando en gran medida la eficiencia de la utilización de fondos. Por ejemplo, un joven que trabaja en Sudáfrica envía regularmente dinero a sus padres en su ciudad natal cada mes. En el pasado, utilizando transferencias bancarias tradicionales no solo conllevaba altas tarifas, sino que también requería que los padres esperaran días para recibir el dinero. Ahora, utilizando XLM para las transferencias, los padres pueden recibir los fondos en cuestión de minutos, con tarifas significativamente reducidas, aumentando efectivamente los ingresos reales de la familia.

En el sudeste asiático, XLM también juega un papel importante. Con el rápido desarrollo de la economía de la región, la escala del comercio electrónico transfronterizo y las exportaciones de mano de obra continúan expandiéndose, lo que conlleva una creciente demanda de pagos transfronterizos. Sin embargo, los métodos de pago tradicionales tienen muchas desventajas y no logran cumplir con las demandas del mercado. XLM, con sus características de rapidez y bajo costo, proporciona soluciones de pago eficientes para las empresas locales de comercio electrónico transfronterizo y los trabajadores. Una empresa de comercio electrónico transfronterizo en Vietnam, al comerciar con proveedores chinos en el pasado, solía utilizar transferencias bancarias para pagar los bienes, lo que conllevaba altas tarifas y largos períodos de transacción, afectando el giro de capital de la empresa y la expansión del negocio. Después de adoptar XLM para los pagos, los costos de transacción han disminuido significativamente, la velocidad de pago ha aumentado considerablemente, la eficiencia del giro de capital de la empresa se ha mejorado significativamente y la escala del negocio ha seguido expandiéndose.

La exitosa aplicación de XLM en el campo de las remesas transfronterizas ha promovido efectivamente la inclusión financiera. Rompe los límites y restricciones establecidos por las instituciones financieras tradicionales, permitiendo que grupos vulnerables excluidos por el sistema financiero tradicional, como las poblaciones de bajos ingresos en países en desarrollo, los residentes en áreas remotas, disfruten de servicios financieros convenientes y de bajo costo. A través de XLM, estos grupos pueden recibir más fácilmente remesas del extranjero, participar en compras transfronterizas, etc., participando así mejor en actividades económicas globales, mejorando su situación económica y sus estándares de vida.

5.1.2 Campo de Caridad y Micro-Pagos

En el campo de las donaciones benéficas, XLM está emergiendo gradualmente, demostrando ventajas únicas. Los modelos tradicionales de donación benéfica a menudo tienen muchos puntos críticos, como procesos de donación complejos, fondos que necesitan pasar por múltiples intermediarios antes de llegar a los beneficiarios, lo que no solo consume tiempo sino que también incurre fácilmente en altas tarifas de transacción y costos de gestión. Además, el proceso de donación carece de transparencia, lo que dificulta a los donantes rastrear el flujo específico y el uso de los fondos, afectando la confianza del público en las organizaciones benéficas.

La aparición de XLM aporta soluciones a estos problemas. Basado en la tecnología blockchain, XLM tiene las características de descentralización, inmutabilidad y transparencia, lo que hace que las donaciones benéficas sean más eficientes, transparentes y rastreables. Los donantes pueden enviar donaciones directamente a los destinatarios a través de billeteras XLM sin pasar por engorrosos procesos intermedios, lo que reduce en gran medida el tiempo de donación y reduce las tarifas. Al mismo tiempo, cada transacción de donación se registra en la cadena de bloques, lo que permite a los donantes realizar un seguimiento del flujo y el uso de las donaciones en cualquier momento, lo que garantiza que las donaciones se utilicen realmente para proyectos benéficos y mejore la credibilidad de las organizaciones benéficas. Por ejemplo, en un evento benéfico para la educación de niños en zonas empobrecidas de África, los donantes pueden hacer donaciones a través de la plataforma XLM, y la información sobre donaciones y el flujo de fondos son accesibles al instante. Después de que la escuela de los niños receptores recibe las donaciones, cada gasto en la compra de material didáctico también se registra en la cadena de bloques, lo que permite a los donantes ver claramente cómo sus donaciones ayudan a mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños, mejorando en gran medida el sentido de participación y confianza de los donantes en el proyecto de caridad.

En el escenario de micro-pagos, XLM también tiene amplias perspectivas de aplicación. Con la popularidad de Internet y dispositivos móviles, la demanda de micro-pagos está aumentando. Escenarios como el pago de contenido en línea, compras de artículos virtuales en juegos y pequeñas propinas continúan surgiendo. Sin embargo, los métodos de pago tradicionales tienen muchas incomodidades al tratar con micro-pagos, como altas tarifas y procesos de pago complicados, que restringen el desarrollo de los micro-pagos. XLM, con sus tarifas de transacción extremadamente bajas y tiempos de confirmación de transacción rápidos, se ha convertido en la elección ideal para los micro-pagos. Los usuarios pueden realizar fácilmente pequeños pagos sin preocuparse por las altas tarifas, satisfaciendo las necesidades de varios escenarios de micro-pagos. Por ejemplo, en algunas plataformas de contenido en línea, los usuarios pueden utilizar XLM para dar pequeñas propinas a los artículos y videos que les gustan, apoyando a los creadores. Aunque la cantidad de la propina es pequeña, a través de XLM, los pagos se pueden completar rápidamente y a bajo costo, proporcionando a los creadores una retroalimentación económica inmediata, motivándolos a crear más contenido de alta calidad.

A pesar de las claras ventajas de XLM en los campos de la caridad y los micropagos, también enfrenta algunos desafíos. En el sector de la caridad, aunque XLM ha mejorado la transparencia y eficiencia de las donaciones, algunas organizaciones benéficas tienen una baja aceptación de la tecnología blockchain, carecen de talentos técnicos relevantes y de equipos, y encuentran difícil adaptarse rápidamente a nuevos modelos de donación. Al mismo tiempo, debido a la alta volatilidad del mercado de criptomonedas, el valor de XLM también fluctuará, lo que puede afectar la toma de decisiones de los donantes y la planificación de financiamiento de proyectos benéficos. En el campo de los micropagos, la popularidad de XLM no es lo suficientemente alta, y muchos comerciantes y plataformas aún no han admitido el pago con XLM, lo que puede restringir a los usuarios al usar XLM para micropagos. Además, la incertidumbre de las políticas regulatorias también conlleva ciertos riesgos para el desarrollo de XLM en el campo de los micropagos. Diferentes países y regiones tienen diferentes actitudes y políticas hacia la regulación de los micropagos con criptomonedas, lo que puede hacer que XLM no pueda operar normalmente en ciertas áreas.

5.2 Los escenarios de aplicación de XRP

5.2.1 Pagos transfronterizos de instituciones financieras

XRP ha logrado resultados notables en el campo de los pagos transfronterizos en instituciones financieras, estableciendo una estrecha cooperación con muchas instituciones financieras conocidas, lo que ha traído cambios revolucionarios a los pagos transfronterizos. Tomando el ejemplo de la cooperación de Standard Chartered Bank con XRP, como una gran institución financiera con un extenso negocio internacional, Standard Chartered Bank enfrenta muchos desafíos en los pagos transfronterizos. Los métodos tradicionales de pago transfronterizo tienen tarifas altas y tiempos de transacción prolongados, afectando gravemente la experiencia del cliente y la eficiencia del negocio.

Después de usar XRP para pagos transfronterizos, el negocio de pagos transfronterizos del Banco Standard Chartered ha experimentado cambios significativos. Cuando los clientes realizan transferencias transfronterizas a través del Banco Standard Chartered, el banco primero intercambia la moneda legal local del cliente por XRP, y luego utiliza la red de pagos de Ripple para transferir rápidamente XRP al banco colaborador en el área del destinatario. En este proceso, XRP sirve como moneda puente, lo que permite un intercambio y transferencia rápida entre diferentes monedas legales. Después de recibir XRP, el banco colaborador lo convierte en la moneda legal local y la paga al destinatario. El proceso completo suele tardar solo 3-5 segundos en completar la confirmación de la transacción, lo que supone una mejora significativa en eficiencia en comparación con los métodos tradicionales de pago transfronterizo que a menudo tardan de 2 a 3 días laborables. Además, debido a la tarifa de transacción extremadamente baja de XRP, que es solo 0.00001 XRP por transacción, casi insignificante al precio de mercado actual, esto reduce en gran medida el costo de los pagos transfronterizos.

El Banco Santander también es un socio importante de XRP en el campo de los pagos transfronterizos para instituciones financieras. A través de la cooperación con Ripple, el Banco Santander utiliza XRP para llevar a cabo negocios de pagos transfronterizos, proporcionando a sus clientes globales servicios de pagos transfronterizos más convenientes y eficientes. En la operación práctica, los clientes del Banco Santander pueden iniciar fácilmente solicitudes de pago transfronterizo a través de la plataforma en línea o la aplicación móvil del banco. El banco convierte la información de pago del cliente en transacciones de XRP en segundo plano y las transfiere rápidamente a través de la red Ripple. Por ejemplo, un cliente del Banco Santander en España necesita enviar dinero a familiares en los Estados Unidos. En el pasado, utilizar métodos tradicionales de remesas bancarias no solo implicaba altas tarifas, sino que también tardaba varios días en llegar. Ahora, a través de los pagos transfronterizos de XRP, las remesas pueden llegar a las cuentas de los familiares estadounidenses en solo unos minutos, con tarifas significativamente reducidas, brindando una verdadera conveniencia a los clientes.

Estos casos de asociación demuestran plenamente las ventajas de XRP en pagos transfronterizos para instituciones financieras. En comparación con los métodos tradicionales de pago transfronterizo, XRP tiene ventajas significativas como la velocidad rápida de transacción, las tarifas bajas y la alta eficiencia de liquidación. El tiempo rápido de confirmación de la transacción puede cumplir con los estrictos requisitos de las instituciones financieras para la puntualidad de los pagos transfronterizos, lo que permite acreditar los fondos en tiempo real y mejorar la eficiencia de la utilización de fondos. Las tarifas bajas reducen los costos de transacción para las instituciones financieras y los clientes, mejorando la competitividad de las instituciones financieras en el mercado de pagos transfronterizos. La eficiente eficiencia de liquidación reduce los vínculos intermedios y la intervención humana, reduce los riesgos de transacción y mejora la precisión y confiabilidad de las transacciones.

5.2.2 Establecoins y Expansión del Ecosistema Financiero

En junio de 2024, Ripple lanzó una stablecoin anclada al dólar estadounidense en una proporción de 1:1 (RLUSD), lo que ha atraído una amplia atención en el ecosistema financiero y ha tenido un impacto profundo en la expansión del ecosistema XRP. La emisión de RLUSD tiene como objetivo competir directamente con la stablecoin USDC de Circle. Su valor está anclado al dólar estadounidense, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y equivalentes en efectivo en una proporción de 1:1. La empresa Ripple promete que los usuarios pueden intercambiarlo por dólares estadounidenses en cualquier momento.

Desde una perspectiva operativa, RLUSD sigue un patrón de estructura de soporte de stablecoin verificado, asegurando su estabilidad a través de depósitos en USD, bonos del Tesoro a corto plazo de EE. UU. y otros equivalentes en efectivo. Esta composición difiere de algunas stablecoins algorítmicas, como Terra UST que colapsó en mayo de 2022, que utiliza mecanismos algorítmicos basados en la quema y acuñación de su token hermano LUNA para mantener su anclaje al dólar. Cuando las ventas masivas rompen el mecanismo de estabilidad, el sistema colapsa, lo que lleva a una evaporación del valor de mercado de más de $40 mil millones. RLUSD evita efectivamente riesgos similares a través del respaldo de activos, transmitiendo estabilidad y confiabilidad al mercado.

El lanzamiento de RLUSD ha expandido significativamente el ecosistema XRP. Por un lado, RLUSD, como un token ERC-20 emitido en el XRP Ledger y la cadena de bloques de Ethereum, mejora su compatibilidad con varias carteras, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) e intercambios de criptomonedas. Esto permite que RLUSD circule y se utilice en un ecosistema de blockchain más amplio, atrayendo a más usuarios y fondos al ecosistema XRP. Por ejemplo, en algunas aplicaciones DeFi, los usuarios pueden utilizar RLUSD para préstamos, operaciones de trading y otras operaciones, enriqueciendo la variedad de activos y pares de trading en las aplicaciones DeFi, y mejorando la experiencia del usuario. Por otro lado, la aparición de RLUSD proporciona un medio de valor más estable para XRP en pagos transfronterizos y transacciones financieras. En escenarios de pagos transfronterizos, RLUSD puede servir como moneda intermedia, simplificando aún más los procesos de pago transfronterizos e incrementando la liquidez. Debido a su valor estable, reduce los riesgos asociados con las fluctuaciones de los tipos de cambio, haciendo que los pagos transfronterizos sean más convenientes y seguros.

Mirando hacia el futuro, con el continuo desarrollo del mercado de criptomonedas y la gradual clarificación del entorno regulatorio, se espera que RLUSD ocupe una posición importante en el ecosistema financiero. Ripple tiene una posición establecida en los servicios de pagos institucionales y, a través de RLUSD, la empresa se compromete a actuar como un intermediario clave para la tokenización de activos del mundo real (RWA), colocando instrumentos financieros tradicionales en la pista blockchain para lograr transacciones más eficientes. Si RLUSD puede obtener más reconocimiento y adopción por parte de las instituciones financieras y los participantes del mercado, promoverá aún más el desarrollo del ecosistema XRP y mejorará la influencia de XRP en el mercado financiero global. Sin embargo, el desarrollo de RLUSD también enfrenta algunos desafíos, y la incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor significativo. Diferentes países y regiones tienen diferentes actitudes y políticas hacia las monedas estables. RLUSD necesita buscar desarrollo bajo la premisa de cumplimiento para evitar posibles riesgos legales. La competencia en el mercado también es feroz. Además de competir con monedas estables como USDC, también necesita abordar los desafíos de otras monedas estables emergentes. Cómo destacar en la competencia es el problema que $RLUSD debe abordar en su desarrollo futuro.

6. Enfrentando desafíos y riesgos

6.1 XLM enfrentando desafíos

6.1.1 Presión Competitiva

XLM enfrenta una feroz competencia en el mercado de criptomonedas, especialmente de competidores como XRP. Técnicamente, el Protocolo de Consenso de Ripple (RCP) de XRP funciona de manera similar al Protocolo de Consenso Estelar (SCP) de XLM en cuanto a velocidad de transacción y tiempo de confirmación, logrando ambos una confirmación de transacción casi instantánea. Esto hace que sea difícil para XLM establecer una clara ventaja en velocidad de transacción, un indicador técnico clave. En cuanto a la participación en el mercado, XRP posee una parte significativa en el campo de los pagos transfronterizos, gracias a sus profundas colaboraciones con numerosas instituciones financieras. Instituciones financieras internacionales como Standard Chartered Bank y Santander Bank ya han adoptado XRP para servicios de pago transfronterizos, estableciendo su alta visibilidad y reconocimiento en el mercado. En contraste, aunque XLM está expandiendo activamente sus colaboraciones con instituciones financieras, su profundidad y amplitud de asociaciones aún se encuentran rezagadas con respecto a XRP, lo que resulta en una participación en el mercado relativamente menor.

Para hacer frente a estas presiones competitivas, XLM ha adoptado una serie de estrategias proactivas. En cuanto a la innovación tecnológica, XLM continúa invirtiendo en recursos de investigación y desarrollo para optimizar continuamente el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) con el fin de mejorar aún más la velocidad y la seguridad de las transacciones, y reducir los costos de transacción. Al mejorar el algoritmo de consenso, reducir la latencia de comunicación entre nodos y aumentar la eficiencia del consenso, se mejora el rendimiento general de la red. XLM explora activamente nuevos escenarios de aplicación para expandir su espacio de mercado. Además del campo tradicional de las remesas transfronterizas, XLM también se está expandiendo a áreas como donaciones benéficas, micropagos y finanzas descentralizadas (DeFi). En el campo de las donaciones benéficas, XLM utiliza la inmutabilidad y transparencia de la cadena de bloques para lograr la trazabilidad completa del proceso de donación, mejorando la credibilidad de las organizaciones benéficas. En el campo de los micropagos, XLM ofrece una solución ideal para escenarios de micro-pago, como pagar por contenido en línea y comprar artículos virtuales en juegos, con sus tarifas de transacción extremadamente bajas y tiempos rápidos de confirmación de transacciones. A través de estos esfuerzos, XLM busca encontrar ventajas competitivas diferenciadas en el ferozmente competitivo mercado de criptomonedas y mejorar su competitividad en el mercado.

6.1.2 Desafíos de actualización técnica y expansión

Con el rápido desarrollo del mercado de criptomonedas y los continuos cambios en la demanda de los usuarios, XLM enfrenta muchos desafíos en actualizaciones técnicas y la expansión de escenarios de aplicación. En cuanto a las actualizaciones técnicas, aunque el Protocolo de Consenso Estelar (SCP) de XLM tiene ciertas ventajas en velocidad de transacción y consumo de energía, con la continua expansión de la escala de la red y el creciente número de transacciones, el SCP también enfrenta algunos desafíos. El aumento en el número de nodos de red puede dificultar el logro de consensos y prolongar el tiempo de confirmación de transacciones, lo que afectará la experiencia de negociación del usuario. Además, el SCP necesita ser continuamente fortalecido en el tratamiento de ataques de red y nodos maliciosos para garantizar la seguridad y estabilidad de la red. Para abordar estos problemas, el equipo de desarrollo de XLM necesita invertir una gran cantidad de recursos de I+D para optimizar y mejorar continuamente el SCP. Investigar nuevas soluciones de mejora de algoritmos de consenso, mejorar la eficiencia de comunicación entre nodos, fortalecer la resistencia de la red a los ataques y adaptarse a las demandas del mercado en constante cambio.

Al expandir sus escenarios de aplicación, XLM también enfrenta desafíos técnicos. En el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), aunque XLM ha lanzado la plataforma de contratos inteligentes Sologenic, que proporciona una base para el desarrollo de aplicaciones DeFi, en comparación con plataformas DeFi maduras como Ethereum, el desarrollo del ecosistema de la plataforma de contratos inteligentes de Sologenic es relativamente débil, carece de aplicaciones DeFi ricas y de apoyo de la comunidad de desarrolladores. Esto ha limitado en cierta medida el desarrollo de XLM en el campo DeFi. Para superar este dilema, XLM atrae activamente a los desarrolladores para que participen en el desarrollo del ecosistema, proporciona herramientas de desarrollo y documentación completas, reduce el umbral de desarrollo, organiza competiciones de desarrolladores y otras actividades, y alienta a los desarrolladores a crear aplicaciones DeFi innovadoras basadas en la plataforma Sologenic. XLM también ha fortalecido la cooperación con otros proyectos de blockchain, logrando la interoperabilidad con otras blockchains a través de la tecnología de cadena cruzada, ampliando los escenarios de aplicación y la base de usuarios de XLM. Al colaborar con blockchains principales como Ethereum, se logra la interoperabilidad entre XLM y otras monedas digitales, proporcionando a los usuarios servicios financieros más convenientes.

6.2 riesgos de XRP

6.2.1 Incertidumbre Regulatoria

La demanda de la SEC ha tenido un profundo impacto en XRP, trayendo una incertidumbre significativa a su desarrollo. En 2020, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Ripple Labs, acusándola de vender XRP como valores no registrados, violando las leyes de valores. Esta demanda ha planteado preguntas sobre la legitimidad de XRP, socavando severamente la confianza del mercado en XRP. Durante la demanda, muchos intercambios de criptomonedas suspendieron el comercio de XRP, lo que llevó a una disminución significativa en el volumen de negociación de XRP y causó fluctuaciones de precios drásticas. Esto no solo afecta los intereses de los inversores de XRP, sino que también obstaculiza la circulación y aplicación normal de XRP en el mercado.

El futuro de la dirección de las políticas regulatorias supone riesgos significativos potenciales para el mercado de XRP. Si la SEC determina en última instancia que XRP es un valor, estará sujeto a regulaciones de valores más estrictas. Esto podría llevar a restricciones comerciales o incluso prohibiciones en XRP en muchos países y regiones. Algunos países y regiones han establecido umbrales altos para negociar criptomonedas basadas en valores, lo que requiere que los inversores tengan conocimientos financieros profesionales y una alta tolerancia al riesgo, lo que dificulta que los inversores ordinarios participen en el comercio de XRP y reduce significativamente la liquidez del mercado de XRP. Las políticas regulatorias estrictas también pueden restringir el desarrollo empresarial de Ripple, afectando su colaboración con instituciones financieras y debilitando aún más la competitividad de XRP en áreas como los pagos transfronterizos. Por el contrario, si las políticas regulatorias adoptan una actitud más abierta e inclusiva hacia XRP, aclarando su estado legal, XRP abrirá nuevas oportunidades de desarrollo, se restaurará la confianza en el mercado, se espera que los precios aumenten y el volumen de operaciones aumentará, creando condiciones favorables para la aplicación generalizada de XRP en el sector financiero.

6.2.2 Problemas de centralización

El mercado ha estado cuestionando el control centralizado del suministro de tokens XRP por Ripple, lo cual ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de XRP. El suministro total de XRP es de 100 mil millones, con la mayoría de los tokens en manos de Ripple. Este modelo de suministro de tokens altamente centralizado ha generado preocupaciones en el mercado sobre su nivel de descentralización, criticado por algunos miembros de la comunidad por carecer del espíritu de descentralización y no estar alineado con los principios fundamentales de la cadena de bloques. En el modelo ideal de cadena de bloques, la emisión y gestión de tokens debería ser descentralizada, implicando a muchos nodos para garantizar la equidad y seguridad de la red. Este modelo de suministro centralizado de XRP podría dar a Ripple una influencia significativa sobre el precio y la circulación de XRP en el mercado. Si Ripple comete errores o tiene un comportamiento inadecuado, podría tener un impacto serio en el precio y la estabilidad del mercado de XRP.

Este tipo de duda ha planteado varios obstáculos para el desarrollo de XRP. En cuanto al marketing, debido a las preocupaciones sobre la centralización, algunos usuarios potenciales e inversores son cautelosos con XRP y no están dispuestos a participar en transacciones y aplicaciones de XRP, lo que limita la expansión del base de usuarios y la cuota de mercado de XRP. En la cooperación con instituciones financieras, las preocupaciones sobre la centralización también pueden convertirse en obstáculos para la colaboración. Algunas instituciones financieras tienen altos requisitos de descentralización y cumplimiento de los socios, y los problemas de centralización de XRP pueden hacer que estas instituciones financieras adopten una actitud de espera hacia la colaboración con Ripple, lo que afecta la expansión de XRP en el campo de los pagos transfronterizos para instituciones financieras. Para abordar este problema, Ripple ha tomado una serie de medidas, liberando gradualmente tokens XRP, reduciendo el control centralizado sobre el suministro de tokens, y aumentando la liquidez y transparencia del mercado. Fortalecer la comunicación e interacción con la comunidad, abordar las preocupaciones de la comunidad y fortalecer la confianza de la comunidad en XRP.

Conclusión

Dada la alta riesgo general del mercado de criptomonedas, tanto XLM como XRP llevan ciertos riesgos. Sin embargo, si los inversores se mantienen optimistas sobre las perspectivas del sector de pagos transfronterizos, pueden considerar incluir ambos en sus carteras de inversión, pero la proporción de inversión no debe ser demasiado alta. El valor de mercado relativamente bajo de XLM implica que su potencial de crecimiento puede ser significativo, y tiene cierto potencial en términos de innovación tecnológica y expansión del ecosistema, lo que lo convierte en una parte complementaria de la cartera de inversión. A pesar de enfrentar incertidumbre regulatoria, si la demanda de Ripple con la SEC finalmente produce un resultado favorable, se espera que su aplicación en instituciones financieras se expanda aún más, lo que podría impactar positivamente en su precio. Los inversores deben monitorear de cerca el progreso de la demanda y asignar sus inversiones adecuadamente bajo la premisa de riesgos manejables.

作者: Frank
譯者: Michael Shao
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。
即刻開始交易
註冊並交易即可獲得
$100
和價值
$5500
理財體驗金獎勵!