10.11 El colapso solo es una trampa: la verdadera historia es 401(k) entrando al mercado

robot
Generación de resúmenes en curso

Después de experimentar una noche aterradora el “10.11”, la confianza en el mercado de criptomonedas ha caído a niveles bajos. A pesar de que las posiciones en largo han intentado organizar contraataques en varias ocasiones durante el proceso de formación de un suelo, al final todos han fracasado debido a la falta de compras, y el mercado se ha visto atrapado en una situación de incertidumbre. Es notable que, mientras el mercado de criptomonedas se debilita, las acciones de EE. UU., las acciones de A y las materias primas han mantenido un fuerte aumento en general. Este fuerte contraste ha intensificado las preocupaciones del mercado sobre el posible impacto más profundo y amplio que podría traer el colapso del “10.11”.

A diferencia del colapso de LUNA, que impactó principalmente a las instituciones y provocó una ola de liquidaciones sistemáticas, el colapso del “10.11” se asemeja más a una limpieza estructural dirigida a los minoristas apalancados. El grupo más afectado está altamente concentrado en esos inversores minoristas que realizan posiciones en largo de alto apalancamiento en altcoins y participan en arbitrajes de préstamos circulares, lo que ha hecho que el riesgo se aísle de manera efectiva en el ámbito de la especulación minorista, sin extenderse a las instituciones ni provocar un colapso crediticio sistemático o una contracción total de liquidez.

Sin embargo, debido a que las posiciones en largo de las altcoins liquidadas generalmente tienen un apalancamiento bajo, la liquidación de hasta 40 mil millones de dólares ha causado pérdidas reales excepcionalmente severas. Esta limpieza de mercado “de raíz” no solo ha traído un efecto devastador de destrucción de riqueza, sino que también ha debilitado gravemente el poder adquisitivo a corto plazo en el mercado, llevando al mercado a un prolongado período de consolidación y oscilación.

A pesar de que el colapso del “10.11” causó un fuerte impacto en el mercado, la confianza de las instituciones no se ha visto afectada en lo más mínimo. En cierto sentido, esta profunda corrección se considera una rara “oportunidad dorada”, proporcionando una ocasión para la disposición a largo plazo de las instituciones.

Primero, durante la semana del colapso, la empresa de encriptación DAT BitMine aumentó su participación en 203,826 ETH, lo que elevó su proporción de suministro de Ethereum al 2.7%, y su ritmo de compra no se vio afectado por el pánico del mercado. Al mismo tiempo, el ETF de Bitcoin al contado (IBIT) de BlackRock registró una entrada neta de 210.9 millones de dólares el 22 de octubre, tras la caída, y las instituciones están realizando grandes inversiones a través de canales de cumplimiento. Tom.Lee, presidente de BitMine, afirmó que el superciclo de Ethereum no se interrumpirá debido a los eventos de desapalancamiento, y que la actual desalineación de precios muestra una “oportunidad de riesgo-rendimiento muy atractiva”.

En segundo lugar, después del colapso del 10.11, Morgan Stanley anunció que el banco permitirá a sus asesores financieros ofrecer inversiones en encriptación a todos los clientes, sin importar su capacidad para asumir riesgos o su patrimonio neto, abarcando todos los tipos de cuentas, incluidos los planes de jubilación. Anteriormente, esta opción estaba limitada a clientes con al menos 1.5 millones de dólares en activos, con una alta aversión al riesgo y que tuvieran cuentas de corretaje sujetas a impuestos. Es notable que Trump acaba de levantar en agosto las restricciones sobre la inversión en encriptación en 401(k), y la corrección del mercado en este momento tiene un significado de “dar marcha atrás para recoger a alguien”.

Al mismo tiempo, Citigroup anunció que ofrecerá servicios de custodia y tokenización a ciertos clientes institucionales. Esto significa que algunos clientes podrán poseer y negociar Bitcoin y Ethereum en la plataforma de Citigroup. Más importante aún, JPMorgan apoyará próximamente a los clientes institucionales para utilizar Bitcoin y Ethereum como colateral para préstamos, lo que marca que los grandes bancos de Wall Street están tomando acciones más sustantivas para integrar las criptomonedas en el núcleo de los negocios financieros tradicionales ( evento histórico ).

Actualmente, la encriptación en los fondos soberanos y pensiones globales sigue siendo extremadamente baja, casi insignificante. Una encuesta realizada en agosto de 2025 mostró que solo el 9% de los gerentes de fondos de pensiones encuestados realizaron una configuración estructural; la proporción de configuración promedio ponderada de todas las instituciones encuestadas fue aún más baja, alcanzando solo el 0.3%. La actitud general de los fondos soberanos es aún más cautelosa, con una proporción de configuración total inferior al 0.1%. A pesar de esto, el mercado ha experimentado recientemente un “rompimiento de cero” de gran simbolismo: en octubre de 2025, el Fondo Soberano Intergeneracional de Luxemburgo (FSIL) anunció que destinaría el 1% de sus activos a un ETF de Bitcoin, convirtiéndose en el primer fondo nacional en la zona euro en invertir públicamente en un ETF de Bitcoin, lo que marca un cambio histórico en el paradigma de la configuración de activos de instituciones tradicionales.

El informe de Standard Chartered Bank de febrero de 2025 revela que el fondo soberano de Abu Dabi ya posee aproximadamente 4,700 bitcoins en el ETF de bitcoin al contado de BlackRock (IBIT), y se espera que su tamaño de asignación se expanda aún más. El informe también señala que el banco central de Chequia está considerando activamente asignar el 5% de sus enormes reservas de divisas a bitcoin, lo que muestra que las instituciones tradicionales de gestión de reservas están aumentando su aceptación de los activos digitales. Si la asignación final de las pensiones y los fondos soberanos en criptomonedas alcanza entre el 1% y el 3%, esto traería al mercado miles de millones de dólares en incrementos.

En el actual entorno macroeconómico, la apertura del ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal ha llevado a una presión continua sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., mientras que la valoración del índice S&P 500 se acerca a niveles máximos en 20 años, lo que representa un desafío significativo para las rentabilidades de las carteras tradicionales. Ante esta transformación estructural, para que los fondos de pensiones 401(k) logren su objetivo de retorno a largo plazo del 7%-8%, incluir criptomonedas en la asignación de activos ha pasado de ser una opción marginal a ser una necesidad estratégica.

La rentabilidad del tradicional portafolio 60/40 de acciones y bonos se está reduciendo cada vez más, mientras que las criptomonedas, gracias a su potencial de alto crecimiento único, ofrecen nuevas posibilidades para mejorar el rendimiento general del portafolio de inversión. Aunque estos activos tienen una alta volatilidad, asignar entre un 1% y un 3% de los activos a criptomonedas principales como Bitcoin no solo puede optimizar la estructura de riesgo-rentabilidad al aprovechar su baja correlación con los activos tradicionales, sino que tampoco representará una amenaza sustancial para la estabilidad a largo plazo del portafolio. En esta era donde las fuentes tradicionales de rendimiento continúan debilitándose, ignorar activos de alto crecimiento como las criptomonedas podría convertirse en el principal riesgo para alcanzar los objetivos de rendimiento a largo plazo.

LUNA1.82%
ETH1.29%
BTC0.88%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
IELTSvip
· hace8h
Después de la aterradora noche del "10.11", la confianza en el mercado de criptomonedas ha caído a un punto crítico. A pesar de que las posiciones en largo han intentado organizar contraataques en el proceso de consolidación, todos han fracasado repetidamente debido a la falta de compras, lo que ha llevado al mercado a una situación de estancamiento. Es notable que, mientras el mercado de criptomonedas está en una tendencia a la baja, las acciones de EE. UU., las acciones A y las materias primas han mantenido un fuerte aumento en general. Este fuerte contraste ha intensificado las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de que el colapso del "10.11" cause impactos más profundos y amplios. A diferencia del colapso de LUNA, que principalmente afectó a las instituciones y provocó una ola de liquidaciones sistémicas, el colapso del "10.11" se asemeja más a una limpieza estructural dirigida a los inversores minoristas apalancados. Los grupos más afectados están altamente concentrados en aquellos pequeños y medianos inversores que utilizan alto apalancamiento para ir en largo en alts y participar en el arbitraje de préstamos circulares, lo que ha aislado efectivamente el riesgo en el ámbito de la especulación minorista, sin propagarse a las instituciones ni provocar un colapso sistémico del crédito o un endurecimiento general de la liquidez. Sin embargo, debido a que las posiciones de alts liquidadas generalmente tenían un bajo apalancamiento, la liquidación de hasta 40 mil millones de dólares ha causado pérdidas reales excepcionalmente graves. Esta limpieza del mercado, que es como un "arrancamiento de raíz", no solo ha traído un efecto devastador en la riqueza, sino que también ha debilitado gravemente el poder adquisitivo a corto y medio plazo en el mercado, llevando al mercado a un prolongado período de consolidación.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)