A medida que las finanzas descentralizadas (DeFi) continúan evolucionando, comprender el rendimiento de los principales proyectos se vuelve cada vez más importante para inversores y analistas. Con cientos de protocolos emergiendo en diversos sectores, como préstamos, intercambios y derivados, es crucial contar con una forma estructurada de medir las tendencias y la salud del mercado en general. Un enfoque curado y basado en datos permite a los participantes evaluar qué proyectos están ganando tracción y manteniendo viabilidad a largo plazo. Al agregar datos relevantes y aplicar una metodología ponderada basada en el valor de mercado circulante, el Índice de Pulso DeFi ofrece un punto de referencia confiable para evaluar el estado y el progreso del ecosistema DeFi.
El índice de pulso DeFi (DPI) fue lanzado en septiembre de 2020 como un activo digital diseñado para proporcionar una amplia exposición al sector de finanzas descentralizadas (DeFi). Fue creado a través de la colaboración de Scott Lewis, fundador de DeFi Pulse, y Felix Feng, fundador de Index Coop. Su objetivo era ofrecer a los inversores una forma sencilla y transparente de seguir el rendimiento de los principales proyectos DeFi a través de un solo índice ponderado por capitalización. El token DPI rápidamente se convirtió en uno de los instrumentos criptográficos más reconocidos para la exposición pasiva al cambiante panorama DeFi.
El lanzamiento del producto siguió de cerca la formación de Index Coop, una organización autónoma descentralizada (DAO) lanzada por Set Labs el 6 de octubre de 2020. Index Coop se estableció para crear los índices de inversión en cadena más robustos y accesibles, y DPI sirvió como su primera oferta emblemática. El índice fue cuidadosamente seleccionado para incluir los principales tokens DeFi basados en Ethereum que demuestran un uso sustancial y un compromiso con el desarrollo a largo plazo, lo que hace que DPI sea un indicador confiable del impulso general del sector.
La construcción de DPI, respaldada por metodologías transparentes y gestionada por una comunidad descentralizada de colaboradores, representó un avance significativo en la simplificación de la inversión en criptomonedas. Con el tiempo, Index Coop amplió su base de colaboradores para incluir analistas financieros, desarrolladores, especialistas en marketing y entusiastas de DeFi, todos trabajando juntos para mantener y hacer crecer la utilidad de DPI. A medida que DeFi maduraba y se diversificaba, DPI seguía siendo un producto fundamental dentro de la suite de Index Coop, reforzando su papel como una herramienta de inversión estratégica y un punto de referencia para el rendimiento del sector. A través de esta colaboración innovadora, DPI ha ayudado a unir los marcos de inversión tradicionales con el mundo emergente de las finanzas descentralizadas.
El Índice de Pulso DeFi (DPI) está estructurado como un índice ponderado por capitalización, lo que significa que la representación de cada token dentro del índice se basa en su capitalización de mercado relativa a otros. Esta metodología de ponderación refleja dinámicas reales del mercado, otorgando más influencia a los activos DeFi ampliamente adoptados y valiosos, evitando la sobrerrepresentación al limitar los pesos individuales de los tokens al 25%. Cualquier valor que exceda ese umbral se redistribuye proporcionalmente a los demás constituyentes. Este mecanismo garantiza una exposición equilibrada al tiempo que captura los proyectos líderes del sector. DPI incluye solo activos basados en Ethereum, centrándose en el ecosistema blockchain más activo y establecido en el espacio DeFi. Los tokens deben ser activos portadores, no sintéticos, envueltos o basados en reclamos, y deben estar directamente relacionados con aplicaciones DeFi funcionales y en vivo. Los proyectos deben estar listados en DeFi Pulse, cumplir con los requisitos de transparencia y operatividad, y demostrar descentralización, incluida la gobernanza abierta y la participación comunitaria. Además, la seguridad es un componente central: un proyecto debe haber sido sometido a auditorías profesionales o haber establecido la confianza de la comunidad a través de una operación a largo plazo sin incidentes.
TokenSets, una infraestructura basada en Set Protocol, implementa el DPI en Ethereum, lo que permite que el DPI funcione como un único token ERC-20. Esto simplifica la exposición a DeFi al ofrecer tenencias diversificadas a través de un solo token. Cada compra o redención de DPI refleja automáticamente la composición del índice subyacente. La estructura del token combina la funcionalidad moderna de activos digitales con la claridad conceptual de un índice financiero tradicional, lo que hace que el DPI sea accesible tanto para recién llegados como para inversores de criptomonedas experimentados. DPI tiene como objetivo ofrecer una reflexión fiable y en tiempo real de la evolución y dinámicas del mercado de las finanzas descentralizadas, sirviendo tanto como herramienta de inversión como un punto de referencia de referencia.
Fuente: indexcoop.com/products/defi-pulse-index
El Índice de Pulso DeFi se mantiene en un ciclo trimestral para garantizar que su composición siga siendo representativa del mercado DeFi en evolución. Esta mantenimiento se lleva a cabo en dos fases estructuradas: la fase de determinación y la fase de reconstitución. La fase de determinación ocurre durante la tercera semana de enero, abril, julio y octubre. Durante este período, los administradores del índice evalúan los suministros circulantes de todos los tokens actuales y candidatos, obtenidos principalmente de CoinGecko, y determinan qué tokens califican para su inclusión o necesitan ser eliminados según los criterios de inclusión del índice. Esta evaluación utiliza un marco basado en cuatro dimensiones clave: características del token (como suministro y emisión), credibilidad del proyecto (incluida la participación de la comunidad y gobernanza), fundamentos del protocolo (incluida funcionalidad y adopción de usuarios) y medidas de seguridad (como auditorías y gestión de incidentes). Los tokens deben seguir cumpliendo con todos estos estándares para permanecer en el índice.
Después de la fase de determinación, la fase de reconstitución comienza el primer día hábil del próximo mes. En esta etapa, el índice se reequilibra según los nuevos pesos y se aplican adiciones o eliminaciones. La estructura ponderada por capitalización de mercado del DPI significa que los pesos de los tokens cambian naturalmente con los movimientos del mercado, pero la reconstitución es esencial para tener en cuenta cambios a largo plazo, como nuevos proyectos líderes o la disminución de relevancia. El límite del 25% en cualquier token único permanece vigente durante esta fase, con reglas de redistribución que preservan el equilibrio del índice. El reequilibrio se lleva a cabo utilizando contratos inteligentes de TokenSets, lo que garantiza transparencia, seguimiento en cadena y funcionalidad no custodiales. A medida que los activos del índice crecen, es posible que las ventanas de reequilibrio futuro se extiendan para minimizar el deslizamiento y el impacto en el mercado. A través de este proceso disciplinado, el DPI se mantiene alineado con el ritmo acelerado de DeFi, al tiempo que mantiene un alto estándar de integridad del índice y protección del inversor.
Al consolidar los principales proyectos DeFi en un token, DPI reduce la complejidad, los costos de transacción y el riesgo del proyecto individual, al tiempo que permanece completamente componible en las aplicaciones descentralizadas. Aquí hay tres casos de uso clave que ilustran cómo se utiliza DPI en todo el mercado:
Una de las características definitorias del Índice de Pulso DeFi es su accesibilidad y simplicidad. A diferencia de los productos financieros estructurados tradicionales, que a menudo están reservados para inversores institucionales y requieren procesos complejos, DPI permite a cualquier persona con conexión a internet obtener exposición a los principales proyectos DeFi. Los usuarios pueden comprar DPI a través de billeteras Web3 populares como Metamask, Argent o Rainbow, a menudo conectándose directamente a una cuenta bancaria o usando una tarjeta de débito. También está ampliamente disponible en intercambios descentralizados como Uniswap y Sushiswap. Esta estructura de acceso abierto se alinea con los principios de descentralización, ofreciendo un punto de entrada fácil de usar al ecosistema DeFi tanto para participantes minoristas como institucionales.
La gobernanza del Índice de Pulso DeFi refleja los valores del ecosistema DeFi más amplio. Mientras que la metodología del índice es curada por DeFi Pulse, las decisiones de productos más amplias y actualizaciones estratégicas son guiadas por la comunidad de Index Coop. Esta estructura liderada por DAO asegura transparencia y permite que cualquiera participe en el proceso de toma de decisiones, ya sea votando en propuestas, contribuyendo a mejoras o participando en discusiones a través de los foros y Discord de Index Coop. Este modelo de comunidad primero apoya la evolución continua de DPI de manera descentralizada y participativa, y contrasta con los productos financieros tradicionales que suelen ser gestionados por instituciones centralizadas con una entrada pública limitada.
Más allá de una simple exposición, los tokens dentro de DPI son seleccionados en base a criterios de inclusión estrictos que enfatizan la seguridad del usuario, la presencia en el mercado y la madurez del protocolo. Los proyectos deben someterse a auditorías profesionales o haber establecido confianza reputacional a través de operaciones a largo plazo y transparencia en los incidentes. Una vez incluidos, los tokens se vuelven accesibles para la composabilidad DeFi: los usuarios pueden utilizar DPI en la agricultura de rendimiento, la provisión de liquidez y el préstamo colateralizado. Este doble enfoque en la utilidad del token y la seguridad del usuario garantiza que DPI no solo siga siendo un punto de referencia confiable, sino también un activo flexible y productivo dentro de los ecosistemas de finanzas descentralizadas.
DPI, es un token ERC-20 basado en Ethereum que representa un producto de inversión estructurado diseñado para rastrear una cesta de los principales tokens de gobernanza de finanzas descentralizadas (DeFi). Creado en septiembre de 2020 a través de una colaboración entre la firma de análisis DeFi Pulse (ahora Scalara) y el Index Cooperative DAO, DPI proporciona a los usuarios una forma accesible, rentable y diversificada de obtener exposición a los principales proyectos dentro del ecosistema DeFi de Ethereum. En lugar de comprar y gestionar manualmente múltiples tokens DeFi, los inversores pueden poseer un solo token que refleja automáticamente el rendimiento de un índice dinámico compuesto por los principales activos DeFi.
El token DPI emplea una estructura ponderada por capitalización de mercado, asegurando que el peso de cada componente refleje su tamaño relativo en el mercado. Los tokens dentro del índice deben cumplir con criterios estrictos en varias dimensiones, incluida la seguridad del usuario, el suministro predecible, la liquidez suficiente y la gobernanza descentralizada. Solo los tokens DeFi nativos en Ethereum que no son sintéticos, envueltos o basados en derivados son elegibles. Al menos el 7.5% del suministro proyectado a cinco años de un token debe estar en circulación para calificar para su inclusión, asegurando un grado de madurez y liquidez en los componentes.
DPI también es un activo productivo dentro del DeFi mismo. Los titulares de tokens pueden proporcionar liquidez suministrando DPI y ETH a piscinas de negociación en plataformas como Uniswap o Sushiswap. También pueden apostar tokens LP para obtener rendimientos adicionales, utilizar DPI como colateral en plataformas de préstamos como CREAM Finance o Alpha Homora V2, o bloquear DPI en Posiciones de Deuda Colateralizada (CDPs) para pedir prestado stablecoins. Estos casos de uso permiten a los inversores generar rendimientos y maximizar la eficiencia de capital manteniendo una exposición diversificada al DeFi.
Actualmente (marzo de 2025), el token DPI mantiene una oferta circulante de aproximadamente 559,000 tokens. La composición actual incluye proyectos como Aave (31.6%), Uniswap (21.0%), Maker (13.1%), Ethena (12.4%), Lido DAO (10.8%), Pendle (5.4%), Compound (4.5%) y Rocket Pool (1.2%). Los tokens seleccionados representan pilares clave del ecosistema DeFi, cada uno con una presencia de mercado significativa. Por ejemplo, Uniswap (rango #28, capitalización de mercado: $4.27B) y Aave (rango #37, $2.79B) son protocolos líderes en intercambio descentralizado y préstamos, respectivamente. Ethena (rango #42, $2.28B) ha llamado la atención rápidamente por su innovador mecanismo de dólar sintético, mientras que Maker (rango #62, $1.21B) sigue siendo un pilar en la emisión descentralizada de stablecoins. Incluir estos activos garantiza que el índice DPI siga las tendencias establecidas y emergentes en el sector DeFi.
Estas asignaciones pueden variar con el tiempo, ya que el índice se reequilibra regularmente para reflejar las condiciones del mercado en evolución y los desarrollos del proyecto.
Fuente: indexcoop.com/products/defi-pulse-index
DPI ofrece una exposición diversificada a los principales protocolos DeFi, reduciendo el riesgo en comparación con la tenencia de tokens individuales. Su estructura simplifica la gestión de carteras y está respaldada por una metodología transparente y basada en reglas. Sin embargo, su rendimiento está ligado al mercado DeFi más amplio, que sigue siendo altamente volátil y está sujeto a cambios tecnológicos rápidos. Además, como activo nativo de Ethereum, DPI está expuesto a los costos y limitaciones de la red de Ethereum. Si bien es útil para la exposición al sector, puede tener un rendimiento inferior durante los ciclos bajistas de DeFi o cuando los ecosistemas competidores ganan tracción.
Según lo informado en el blog oficial de Index Coop, DPI y MVI ahora pueden ser transferidos a Arbitrum utilizando CCIP de Chainlink, desbloqueando recompensas ARB para usuarios elegibles. Aquellos que transfieran y mantengan DPI o MVI a través de la aplicación Chainlink Transporter ganarán una parte de 42,000 ARB durante 12 semanas. Si bien el puente Base también es compatible, los incentivos actualmente se aplican solo a Arbitrum. Las recompensas se pueden rastrear a través de Dune y reclamarse a través de la aplicación Merkl.
A medida que las finanzas descentralizadas (DeFi) continúan evolucionando, comprender el rendimiento de los principales proyectos se vuelve cada vez más importante para inversores y analistas. Con cientos de protocolos emergiendo en diversos sectores, como préstamos, intercambios y derivados, es crucial contar con una forma estructurada de medir las tendencias y la salud del mercado en general. Un enfoque curado y basado en datos permite a los participantes evaluar qué proyectos están ganando tracción y manteniendo viabilidad a largo plazo. Al agregar datos relevantes y aplicar una metodología ponderada basada en el valor de mercado circulante, el Índice de Pulso DeFi ofrece un punto de referencia confiable para evaluar el estado y el progreso del ecosistema DeFi.
El índice de pulso DeFi (DPI) fue lanzado en septiembre de 2020 como un activo digital diseñado para proporcionar una amplia exposición al sector de finanzas descentralizadas (DeFi). Fue creado a través de la colaboración de Scott Lewis, fundador de DeFi Pulse, y Felix Feng, fundador de Index Coop. Su objetivo era ofrecer a los inversores una forma sencilla y transparente de seguir el rendimiento de los principales proyectos DeFi a través de un solo índice ponderado por capitalización. El token DPI rápidamente se convirtió en uno de los instrumentos criptográficos más reconocidos para la exposición pasiva al cambiante panorama DeFi.
El lanzamiento del producto siguió de cerca la formación de Index Coop, una organización autónoma descentralizada (DAO) lanzada por Set Labs el 6 de octubre de 2020. Index Coop se estableció para crear los índices de inversión en cadena más robustos y accesibles, y DPI sirvió como su primera oferta emblemática. El índice fue cuidadosamente seleccionado para incluir los principales tokens DeFi basados en Ethereum que demuestran un uso sustancial y un compromiso con el desarrollo a largo plazo, lo que hace que DPI sea un indicador confiable del impulso general del sector.
La construcción de DPI, respaldada por metodologías transparentes y gestionada por una comunidad descentralizada de colaboradores, representó un avance significativo en la simplificación de la inversión en criptomonedas. Con el tiempo, Index Coop amplió su base de colaboradores para incluir analistas financieros, desarrolladores, especialistas en marketing y entusiastas de DeFi, todos trabajando juntos para mantener y hacer crecer la utilidad de DPI. A medida que DeFi maduraba y se diversificaba, DPI seguía siendo un producto fundamental dentro de la suite de Index Coop, reforzando su papel como una herramienta de inversión estratégica y un punto de referencia para el rendimiento del sector. A través de esta colaboración innovadora, DPI ha ayudado a unir los marcos de inversión tradicionales con el mundo emergente de las finanzas descentralizadas.
El Índice de Pulso DeFi (DPI) está estructurado como un índice ponderado por capitalización, lo que significa que la representación de cada token dentro del índice se basa en su capitalización de mercado relativa a otros. Esta metodología de ponderación refleja dinámicas reales del mercado, otorgando más influencia a los activos DeFi ampliamente adoptados y valiosos, evitando la sobrerrepresentación al limitar los pesos individuales de los tokens al 25%. Cualquier valor que exceda ese umbral se redistribuye proporcionalmente a los demás constituyentes. Este mecanismo garantiza una exposición equilibrada al tiempo que captura los proyectos líderes del sector. DPI incluye solo activos basados en Ethereum, centrándose en el ecosistema blockchain más activo y establecido en el espacio DeFi. Los tokens deben ser activos portadores, no sintéticos, envueltos o basados en reclamos, y deben estar directamente relacionados con aplicaciones DeFi funcionales y en vivo. Los proyectos deben estar listados en DeFi Pulse, cumplir con los requisitos de transparencia y operatividad, y demostrar descentralización, incluida la gobernanza abierta y la participación comunitaria. Además, la seguridad es un componente central: un proyecto debe haber sido sometido a auditorías profesionales o haber establecido la confianza de la comunidad a través de una operación a largo plazo sin incidentes.
TokenSets, una infraestructura basada en Set Protocol, implementa el DPI en Ethereum, lo que permite que el DPI funcione como un único token ERC-20. Esto simplifica la exposición a DeFi al ofrecer tenencias diversificadas a través de un solo token. Cada compra o redención de DPI refleja automáticamente la composición del índice subyacente. La estructura del token combina la funcionalidad moderna de activos digitales con la claridad conceptual de un índice financiero tradicional, lo que hace que el DPI sea accesible tanto para recién llegados como para inversores de criptomonedas experimentados. DPI tiene como objetivo ofrecer una reflexión fiable y en tiempo real de la evolución y dinámicas del mercado de las finanzas descentralizadas, sirviendo tanto como herramienta de inversión como un punto de referencia de referencia.
Fuente: indexcoop.com/products/defi-pulse-index
El Índice de Pulso DeFi se mantiene en un ciclo trimestral para garantizar que su composición siga siendo representativa del mercado DeFi en evolución. Esta mantenimiento se lleva a cabo en dos fases estructuradas: la fase de determinación y la fase de reconstitución. La fase de determinación ocurre durante la tercera semana de enero, abril, julio y octubre. Durante este período, los administradores del índice evalúan los suministros circulantes de todos los tokens actuales y candidatos, obtenidos principalmente de CoinGecko, y determinan qué tokens califican para su inclusión o necesitan ser eliminados según los criterios de inclusión del índice. Esta evaluación utiliza un marco basado en cuatro dimensiones clave: características del token (como suministro y emisión), credibilidad del proyecto (incluida la participación de la comunidad y gobernanza), fundamentos del protocolo (incluida funcionalidad y adopción de usuarios) y medidas de seguridad (como auditorías y gestión de incidentes). Los tokens deben seguir cumpliendo con todos estos estándares para permanecer en el índice.
Después de la fase de determinación, la fase de reconstitución comienza el primer día hábil del próximo mes. En esta etapa, el índice se reequilibra según los nuevos pesos y se aplican adiciones o eliminaciones. La estructura ponderada por capitalización de mercado del DPI significa que los pesos de los tokens cambian naturalmente con los movimientos del mercado, pero la reconstitución es esencial para tener en cuenta cambios a largo plazo, como nuevos proyectos líderes o la disminución de relevancia. El límite del 25% en cualquier token único permanece vigente durante esta fase, con reglas de redistribución que preservan el equilibrio del índice. El reequilibrio se lleva a cabo utilizando contratos inteligentes de TokenSets, lo que garantiza transparencia, seguimiento en cadena y funcionalidad no custodiales. A medida que los activos del índice crecen, es posible que las ventanas de reequilibrio futuro se extiendan para minimizar el deslizamiento y el impacto en el mercado. A través de este proceso disciplinado, el DPI se mantiene alineado con el ritmo acelerado de DeFi, al tiempo que mantiene un alto estándar de integridad del índice y protección del inversor.
Al consolidar los principales proyectos DeFi en un token, DPI reduce la complejidad, los costos de transacción y el riesgo del proyecto individual, al tiempo que permanece completamente componible en las aplicaciones descentralizadas. Aquí hay tres casos de uso clave que ilustran cómo se utiliza DPI en todo el mercado:
Una de las características definitorias del Índice de Pulso DeFi es su accesibilidad y simplicidad. A diferencia de los productos financieros estructurados tradicionales, que a menudo están reservados para inversores institucionales y requieren procesos complejos, DPI permite a cualquier persona con conexión a internet obtener exposición a los principales proyectos DeFi. Los usuarios pueden comprar DPI a través de billeteras Web3 populares como Metamask, Argent o Rainbow, a menudo conectándose directamente a una cuenta bancaria o usando una tarjeta de débito. También está ampliamente disponible en intercambios descentralizados como Uniswap y Sushiswap. Esta estructura de acceso abierto se alinea con los principios de descentralización, ofreciendo un punto de entrada fácil de usar al ecosistema DeFi tanto para participantes minoristas como institucionales.
La gobernanza del Índice de Pulso DeFi refleja los valores del ecosistema DeFi más amplio. Mientras que la metodología del índice es curada por DeFi Pulse, las decisiones de productos más amplias y actualizaciones estratégicas son guiadas por la comunidad de Index Coop. Esta estructura liderada por DAO asegura transparencia y permite que cualquiera participe en el proceso de toma de decisiones, ya sea votando en propuestas, contribuyendo a mejoras o participando en discusiones a través de los foros y Discord de Index Coop. Este modelo de comunidad primero apoya la evolución continua de DPI de manera descentralizada y participativa, y contrasta con los productos financieros tradicionales que suelen ser gestionados por instituciones centralizadas con una entrada pública limitada.
Más allá de una simple exposición, los tokens dentro de DPI son seleccionados en base a criterios de inclusión estrictos que enfatizan la seguridad del usuario, la presencia en el mercado y la madurez del protocolo. Los proyectos deben someterse a auditorías profesionales o haber establecido confianza reputacional a través de operaciones a largo plazo y transparencia en los incidentes. Una vez incluidos, los tokens se vuelven accesibles para la composabilidad DeFi: los usuarios pueden utilizar DPI en la agricultura de rendimiento, la provisión de liquidez y el préstamo colateralizado. Este doble enfoque en la utilidad del token y la seguridad del usuario garantiza que DPI no solo siga siendo un punto de referencia confiable, sino también un activo flexible y productivo dentro de los ecosistemas de finanzas descentralizadas.
DPI, es un token ERC-20 basado en Ethereum que representa un producto de inversión estructurado diseñado para rastrear una cesta de los principales tokens de gobernanza de finanzas descentralizadas (DeFi). Creado en septiembre de 2020 a través de una colaboración entre la firma de análisis DeFi Pulse (ahora Scalara) y el Index Cooperative DAO, DPI proporciona a los usuarios una forma accesible, rentable y diversificada de obtener exposición a los principales proyectos dentro del ecosistema DeFi de Ethereum. En lugar de comprar y gestionar manualmente múltiples tokens DeFi, los inversores pueden poseer un solo token que refleja automáticamente el rendimiento de un índice dinámico compuesto por los principales activos DeFi.
El token DPI emplea una estructura ponderada por capitalización de mercado, asegurando que el peso de cada componente refleje su tamaño relativo en el mercado. Los tokens dentro del índice deben cumplir con criterios estrictos en varias dimensiones, incluida la seguridad del usuario, el suministro predecible, la liquidez suficiente y la gobernanza descentralizada. Solo los tokens DeFi nativos en Ethereum que no son sintéticos, envueltos o basados en derivados son elegibles. Al menos el 7.5% del suministro proyectado a cinco años de un token debe estar en circulación para calificar para su inclusión, asegurando un grado de madurez y liquidez en los componentes.
DPI también es un activo productivo dentro del DeFi mismo. Los titulares de tokens pueden proporcionar liquidez suministrando DPI y ETH a piscinas de negociación en plataformas como Uniswap o Sushiswap. También pueden apostar tokens LP para obtener rendimientos adicionales, utilizar DPI como colateral en plataformas de préstamos como CREAM Finance o Alpha Homora V2, o bloquear DPI en Posiciones de Deuda Colateralizada (CDPs) para pedir prestado stablecoins. Estos casos de uso permiten a los inversores generar rendimientos y maximizar la eficiencia de capital manteniendo una exposición diversificada al DeFi.
Actualmente (marzo de 2025), el token DPI mantiene una oferta circulante de aproximadamente 559,000 tokens. La composición actual incluye proyectos como Aave (31.6%), Uniswap (21.0%), Maker (13.1%), Ethena (12.4%), Lido DAO (10.8%), Pendle (5.4%), Compound (4.5%) y Rocket Pool (1.2%). Los tokens seleccionados representan pilares clave del ecosistema DeFi, cada uno con una presencia de mercado significativa. Por ejemplo, Uniswap (rango #28, capitalización de mercado: $4.27B) y Aave (rango #37, $2.79B) son protocolos líderes en intercambio descentralizado y préstamos, respectivamente. Ethena (rango #42, $2.28B) ha llamado la atención rápidamente por su innovador mecanismo de dólar sintético, mientras que Maker (rango #62, $1.21B) sigue siendo un pilar en la emisión descentralizada de stablecoins. Incluir estos activos garantiza que el índice DPI siga las tendencias establecidas y emergentes en el sector DeFi.
Estas asignaciones pueden variar con el tiempo, ya que el índice se reequilibra regularmente para reflejar las condiciones del mercado en evolución y los desarrollos del proyecto.
Fuente: indexcoop.com/products/defi-pulse-index
DPI ofrece una exposición diversificada a los principales protocolos DeFi, reduciendo el riesgo en comparación con la tenencia de tokens individuales. Su estructura simplifica la gestión de carteras y está respaldada por una metodología transparente y basada en reglas. Sin embargo, su rendimiento está ligado al mercado DeFi más amplio, que sigue siendo altamente volátil y está sujeto a cambios tecnológicos rápidos. Además, como activo nativo de Ethereum, DPI está expuesto a los costos y limitaciones de la red de Ethereum. Si bien es útil para la exposición al sector, puede tener un rendimiento inferior durante los ciclos bajistas de DeFi o cuando los ecosistemas competidores ganan tracción.
Según lo informado en el blog oficial de Index Coop, DPI y MVI ahora pueden ser transferidos a Arbitrum utilizando CCIP de Chainlink, desbloqueando recompensas ARB para usuarios elegibles. Aquellos que transfieran y mantengan DPI o MVI a través de la aplicación Chainlink Transporter ganarán una parte de 42,000 ARB durante 12 semanas. Si bien el puente Base también es compatible, los incentivos actualmente se aplican solo a Arbitrum. Las recompensas se pueden rastrear a través de Dune y reclamarse a través de la aplicación Merkl.