El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) enfrenta desafíos significativos en cuanto a vulnerabilidades de seguridad y exploits. Estos problemas socavan la confianza y conducen a pérdidas financieras sustanciales tanto para inversores como para plataformas. A medida que el panorama de DeFi se expande, la necesidad de soluciones especializadas para protegerse contra estas vulnerabilidades se vuelve crucial. En respuesta a esta necesidad crítica, Lossless (LSS) emerge como un protocolo pionero diseñado específicamente para mitigar los riesgos asociados con transacciones fraudulentas en DeFi al permitir el congelamiento y reversión de transacciones sospechosas, mejorando así la seguridad y la integridad del ecosistema.
Lossless, establecida en el primer trimestre de 2021, fue fundada por un grupo de expertos en diferentes campos, incluyendo blockchain, ciberseguridad, fintech, DeFi y criptomonedas. Dirigido por el CEO del proyecto Vygandas Masilionis, con Domantas Pelaitis como líder tecnológico y Dominykas van Otterlo encabezando el desarrollo de negocios, el equipo se unió para abordar el persistente problema de las brechas de seguridad dentro de la industria DeFi. Su misión es crear un ambiente seguro para que DeFi florezca mediante la prevención y reversión de hackeos.
Para mayo de 2021, Lossless ya había comenzado a ganar tracción dentro de la comunidad y entre los inversores, lo que culminó en una exitosa ronda de venta privada el 25 de mayo, recaudando $2.245 millones. Esta ronda fue liderada por DAO Maker, junto con otros participantes significativos como Master Ventures, X21, Magnus Capital, y figuras destacadas de la industria como Chandler Song y Ryan Fang, fundadores de ANKR y Bounce. Esta afluencia de capital y asociaciones estratégicas tuvo como objetivo fortalecer la fase inicial de la startup y preparar a Lossless para un crecimiento rápido, mejorando la presencia y credibilidad del token $LSS a través de asociaciones con empresas de auditoría y plataformas de lanzamiento.
Posteriormente, Lossless continuó sus esfuerzos de financiación con una Oferta Inicial de DEX (IDEX)IDO) en DAO Maker que recaudó $495.050 adicionales el 31 de mayo de 2021. Junto con la venta privada, esto elevó el total recaudado en rondas iniciales a poco menos de $2,7 millones. Estos primeros éxitos reflejaron el fuerte interés y la creencia de la comunidad criptográfica en el potencial de Lossless para salvaguardar el espacio DeFi de los crecientes riesgos de fraude y violaciones de seguridad, sentando una base sólida para su desarrollo futuro.
El Protocolo de Pérdida Cero está diseñado para proteger los entornos DeFi integrándose directamente en los contratos inteligentes de tokens, específicamente aquellos que se adhieren al estándar LERC20. Esta integración de seguridad es esencial para combatir el fraude y los movimientos de tokens no autorizados, asegurando la integridad del blockchain en varias plataformas, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Polygon, Avalanche, Fantom y Harmony.
El protocolo opera mediante la inserción de una capa protectora dentro del contrato inteligente de un token antes de su lanzamiento al mercado o durante un relanzamiento. Esta configuración permite medidas inmediatas y proactivas contra posibles violaciones de seguridad. El proceso de integración está respaldado por una guía para configuraciones manuales, un Token Minter automatizado y un Token Relaunch Toolkit, que facilitan la adopción del protocolo por varios proyectos.
Una vez integrado, el Protocolo Lossless proporciona un panel de control para el seguimiento de transacciones de tokens. Esta función es crucial para el monitoreo en tiempo real y permite a los usuarios detectar actividades inusuales rápidamente. Los usuarios pueden apostar tokens LSS para informar sobre transacciones sospechosas. Esta acción congela temporalmente las transacciones reportadas durante 24 horas, creando una ventana para una mayor escrutinio.
El examen de estos informes es manejado por un Cuerpo de Toma de Decisiones, que consiste en expertos en tecnología blockchain y ciberseguridad. Este grupo utiliza herramientas sofisticadas y parámetros para investigar transacciones señaladas. Su papel es crucial para determinar la legitimidad de las actividades sospechosas que reportan los usuarios.
Si una transacción es verificada como fraudulenta, el protocolo mantiene la congelación de los activos involucrados y facilita su recuperación. Los fondos fraudulentos confirmados están sujetos a un proceso diseñado para devolverlos a su legítimo propietario. Este proceso incluye un período adicional de investigación en el que el Órgano de Toma de Decisiones revisa la legitimidad de la billetera propuesta para el reembolso. Una identificación correcta conduce a la descongelación y restitución de los fondos, menos una tarifa de recuperación del 7% cobrada por Lossless. Esta tarifa se distribuye como recompensas a aquellos que identificaron y reportaron el hack, incentivando así la participación y vigilancia de la comunidad.
La implementación del protocolo en múltiples blockchains garantiza que una amplia gama de proyectos pueda beneficiarse de medidas de seguridad mejoradas. Esta amplia aplicabilidad es crítica dada la creciente prevalencia de hacks y violaciones de seguridad en el DeFiEspacio. LSS no solo tiene como objetivo disuadir tales actividades, sino que también proporciona mecanismos para el control y la recuperación de daños, fortaleciendo así la confianza y la estabilidad dentro del ecosistema.
El Protocolo Lossless también incluye características que permiten a los miembros de la comunidad conocidos como Finders participar activamente. Los Finders son usuarios que monitorean y analizan transacciones en la cadena de bloques para detectar posibles hacks o actividades fraudulentas. Apuestan una cantidad significativa de LSS para informar sus hallazgos, lo que, si se valida, les da derecho a una parte de la tarifa de recuperación.
Este enfoque estructurado de seguridad no solo mitiga los riesgos asociados con las transacciones de activos digitales, sino que también fomenta una postura proactiva entre los titulares de tokens y los equipos de proyectos. Al incentivar la participación de la comunidad, Lossless aprovecha la vigilancia colectiva, mejorando significativamente la efectividad del protocolo.
Fuente: docs.lossless.io
La integración del Protocolo sin pérdidas en proyectos DeFi es un mecanismo defensivo crítico contra la creciente amenaza del fraude cibernético. Al proporcionar herramientas para el monitoreo de transacciones en tiempo real y la capacidad de responder rápidamente a posibles amenazas, Lossless mantiene la seguridad de las transacciones blockchain. Esta capa de seguridad fundamental allana el camino para la siguiente fase de la funcionalidad del protocolo: Recuperación de Fondos. En esta próxima etapa, el protocolo muestra su capacidad completa para no solo detener, sino también revertir transacciones fraudulentas, garantizando así la recuperación de fondos afectados y manteniendo la integridad del panorama de finanzas digitales.
El proceso de recuperación de fondos dentro del Protocolo Sin Pérdidas es un enfoque estructurado para recuperar fondos robados después de una transacción fraudulenta verificada. Este proceso se inicia después de una investigación detallada por parte del Cuerpo de Toma de Decisiones que confirma la naturaleza fraudulenta de una transacción. Los propietarios de tokens, los miembros del comité y el equipo de Sin Pérdidas desempeñan roles vitales en el proceso de toma de decisiones.
Una vez que se confirma que un informe de actividad sospechosa es válido, el protocolo activa el proceso de reembolso. El primer paso implica proponer una billetera de reembolso ya sea por el equipo de Lossless o por los administradores del token LERC20. Esta billetera propuesta pasa por un período de validación durante el cual los miembros del Cuerpo de Toma de Decisiones pueden plantear objeciones o aprobar la billetera. Si no se presentan objeciones dentro del período establecido, se aprueba la billetera para recibir los fondos recuperados.
La recuperación de fondos se ejecuta meticulosamente. Los contratos inteligentes de LSS facilitan la transferencia automática de los fondos robados de vuelta a la billetera de reembolso aprobada. Esta transferencia deduce un porcentaje predefinido como tarifa de recuperación, que sirve como recompensa para los descubridores y los stakers de la comunidad que identificaron y denunciaron el hack. Esta incentivación es crucial ya que fomenta la vigilancia continua dentro de la comunidad.
En casos en los que la billetera de reembolso propuesta sea impugnada o rechazada, se puede proponer una nueva billetera y el proceso de validación se repite. Esto garantiza que los fondos se devuelvan solo a billeteras legítimas y no impugnadas, protegiéndose contra posibles fraudes adicionales.
A lo largo de este proceso, los apostadores de la comunidad que respaldaron la validez del informe de hackeo al apostar sus tokens también reciben recompensas basadas en el momento y la precisión de su apuesta. Este mecanismo de recompensa no solo compensa su participación activa, sino también los riesgos asumidos al apostar en el informe.
Además, el protocolo emplea un mecanismo de período de liquidación único. Esta característica retrasa el movimiento de los fondos después de su recepción, evitando la retirada inmediata después de un robo y dando al sistema y a sus participantes tiempo suficiente para reaccionar ante transacciones sospechosas. Si se marca una transacción durante este período, los fondos involucrados se mantienen hasta que se resuelva el informe, lo que puede llevar al descongelamiento de los fondos si se determina que el informe es inválido o a su recuperación y devolución si se confirma el fraude.
Fuente: lossless.io
Todo el proceso de recuperación de fondos, facilitado por Lossless, es fundamental para mantener la integridad y confianza dentro del espacio DeFi. No solo garantiza que las víctimas de fraude puedan recuperar sus activos, sino que también disuade a posibles estafadores creando un entorno donde las acciones fraudulentas se identifiquen, investiguen y rectifiquen rápidamente. Este sistema de controles, equilibrios e incentivos alinea a todos los participantes hacia un objetivo común de un ecosistema DeFi seguro y resiliente.
El protocolo LSS proporciona una capa de seguridad vital para el ecosistema DeFi, diseñada para detectar, congelar y revertir transacciones fraudulentas. Esta función es crucial en un entorno donde el rápido crecimiento de las finanzas descentralizadas se ha visto igualado por amenazas cibernéticas sofisticadas en aumento. Aquí hay tres casos de uso destacados para el protocolo LSS:
Estos casos de uso destacan el papel del Protocolo Sin Pérdidas en fortalecer el sector DeFi contra las amenazas en evolución, contribuyendo a su salud y sostenibilidad general.
El Protocolo LSS ofrece un conjunto completo de características destinadas a mejorar la seguridad dentro del ecosistema blockchain a través de monitoreo avanzado, análisis y mecanismos de recuperación. Aquí hay un desglose de algunas de las características principales:
Lossless Aegis ofrece seguridad proactiva de Web3 diseñada para usuarios avanzados, equipos y empresas para prevenir exploits antes de que ocurran. El sistema permite la supervisión de contratos inteligentes y billeteras con controles de riesgo y alertas personalizables. Las características clave incluyen:
Aegis Pulse se centra en la participación de la comunidad y la seguridad del proyecto mediante la creación de canales de alerta personalizados. Esta característica mejora la transparencia y fomenta la confianza al informar a la comunidad sobre eventos críticos del contrato y los estados de seguridad. Sus capacidades incluyen:
Fuente: aegis.lossless.io
Esta función permite una integración más sencilla de medidas de seguridad sin pérdida en tokens ERC20 existentes sin necesidad de volver a lanzar o reescribir sus contratos inteligentes. La Protección Envuelta sin Pérdida ofrece dos variantes:
Vault and Treasury Protection de Lossless está diseñado para asegurar las billeteras de tesorería, los pools de liquidez y otras direcciones de blockchain de alto valor contra transacciones no autorizadas y explotaciones. Esta función se centra en dos estrategias principales:
Implementado a través de contratos inteligentes, incluyendo LosslessControllerV2 y TreasuryProtectionStrategy, este sistema requiere que los tokens cumplan con LERC20 y sean verificados por el equipo de Lossless para activar estas medidas de protección. Esta estructura garantiza una seguridad sólida para las tesorerías del proyecto y los fondos de liquidez al regular estrictamente los permisos de transacción y las interacciones de direcciones.
Fuente: docs.lossless.io
Cada característica aborda necesidades de seguridad específicas dentro del entorno de blockchain, asegurando que los interesados puedan proteger sus activos de manera efectiva contra el creciente panorama de amenazas en las finanzas descentralizadas.
El Generador de Tokens Sin Pérdidas es una herramienta fácil de usar y sin permisos diseñada para agilizar la creación e implementación de contratos inteligentes de tokens en las redes Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon. Admite los estándares ERC20 y BEP20, lo que lo hace accesible para usuarios sin experiencia técnica. La herramienta es gratuita, solo requiere tarifas de gas para la implementación. Integrado con el código de suspensión de Lossless, prepara los tokens para futuras mitigaciones de hackeo. Además, los usuarios pueden optar por una auditoría de seguridad de Hacken para garantizar la seguridad de sus tokens.
Fuente: minter.lossless.io
LSS es una criptomoneda que impulsa el Protocolo sin Pérdidas para la prevención de fraudes en DeFi. Su suministro máximo está limitado a 100 millones de unidades, de las cuales 55.57 millones (55.57%) ya están en circulación (agosto de 2024).
LSS sirve como la criptomoneda fundamental para el Protocolo Lossless. Este token ERC-20 es fundamental para el funcionamiento y la gobernanza del protocolo, lo que permite un enfoque impulsado por la comunidad para la seguridad en el rápidamente creciente mercado DeFi.
Los tokens LSS permiten a los usuarios participar activamente en las medidas de seguridad del ecosistema de Lossless. Los poseedores del token pueden apostar LSS para convertirse en Buscadores, participantes que detectan y denuncian transacciones sospechosas. Para desempeñar este papel, los hackers éticos deben apostar una cantidad requerida de 2500 LSS. Si se considera que un hackeo denunciado es ilegítimo, los LSS apostados pueden ser confiscados, alineando los incentivos con la precisión y la integridad de los informes.
La utilidad de LSS se extiende a recompensar a los buscadores de la comunidad con tarifas de buscadores, que consisten en estacas devueltas y un porcentaje de los fondos recuperados de violaciones de seguridad resueltas. Además, los titulares de tokens LSS pueden participar en decisiones de gobernanza, influyendo en el desarrollo del protocolo, la hoja de ruta y los aspectos operativos clave.
Más allá de estas funcionalidades, los tokens LSS se utilizan en programas promocionales y de referencia para ampliar el alcance y la participación del protocolo dentro de la comunidad criptográfica. Estas iniciativas recompensan a los influencers, firmas de auditoría y otras plataformas que refieren nuevos usuarios y creadores de tokens a Lossless.
Además, los principales poseedores de tokens LSS reciben acceso exclusivo a nuevas características de productos y conocimientos sobre desarrollos de ciberseguridad, lo que subraya el compromiso del protocolo con la participación de la comunidad y la mejora continua de sus características de seguridad.
El gráfico de distribución de tokens muestra un 35% para la Ronda Privada, un 20% para Incentivos de Adopción, un 15% cada uno para Reservas de la Compañía y Equipo, un 10% para Marketing/Listado y un 5% para Asesores.
Fuente: losslessdefi.medium.com
En general, el LSS Coin es más que una moneda digital; es un componente esencial de una estrategia integral para mejorar la seguridad y la confianza en el floreciente campo de DeFi, que permite a las partes interesadas detectar hackeos, congelar transacciones maliciosas y garantizar el retorno de fondos robados a sus legítimos propietarios.
LSS Coin es compatible con el Protocolo Lossless, una solución de seguridad DeFi única que tiene como objetivo prevenir el fraude y recuperar fondos robados, lo cual aborda una necesidad crítica en el mercado DeFi en rápido crecimiento. Sin embargo, su éxito futuro no está garantizado debido a las complejidades técnicas. La efectividad de los mecanismos del protocolo, como la generación de informes basada en apuestas y la gobernanza impulsada por la comunidad, depende en gran medida de la adopción generalizada y el desarrollo continuo de su tecnología subyacente, que puede enfrentar amenazas cibernéticas en evolución y cambios regulatorios.
Para ser dueño de LSS, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por crear una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar LSS.
Como se anunció en el blog oficial de Lossless en febrero de 2024, Lossless ha lanzado la iniciativa pionera de Cyber Cell, utilizando NFT no transferibles para marcar las carteras de los hackers, mejorando las defensas de la comunidad en el dinámico entorno Web3. Esta novedosa estrategia utiliza Aegis para el seguimiento en tiempo real y la difusión de alertas, aumentando la vigilancia contra las amenazas cibernéticas. Además, Lossless ofrece una colección única de NFT, convirtiendo los incidentes de piratería en narrativas digitales, enriqueciendo la participación de la comunidad y apoyando los esfuerzos de seguridad en curso. Esta iniciativa marca un paso significativo en la seguridad del ecosistema de blockchain y en la conciencia de las amenazas cibernéticas.
Echa un vistazoprecio de LSS hoyy comienza a operar tus pares de divisas favoritos.
El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) enfrenta desafíos significativos en cuanto a vulnerabilidades de seguridad y exploits. Estos problemas socavan la confianza y conducen a pérdidas financieras sustanciales tanto para inversores como para plataformas. A medida que el panorama de DeFi se expande, la necesidad de soluciones especializadas para protegerse contra estas vulnerabilidades se vuelve crucial. En respuesta a esta necesidad crítica, Lossless (LSS) emerge como un protocolo pionero diseñado específicamente para mitigar los riesgos asociados con transacciones fraudulentas en DeFi al permitir el congelamiento y reversión de transacciones sospechosas, mejorando así la seguridad y la integridad del ecosistema.
Lossless, establecida en el primer trimestre de 2021, fue fundada por un grupo de expertos en diferentes campos, incluyendo blockchain, ciberseguridad, fintech, DeFi y criptomonedas. Dirigido por el CEO del proyecto Vygandas Masilionis, con Domantas Pelaitis como líder tecnológico y Dominykas van Otterlo encabezando el desarrollo de negocios, el equipo se unió para abordar el persistente problema de las brechas de seguridad dentro de la industria DeFi. Su misión es crear un ambiente seguro para que DeFi florezca mediante la prevención y reversión de hackeos.
Para mayo de 2021, Lossless ya había comenzado a ganar tracción dentro de la comunidad y entre los inversores, lo que culminó en una exitosa ronda de venta privada el 25 de mayo, recaudando $2.245 millones. Esta ronda fue liderada por DAO Maker, junto con otros participantes significativos como Master Ventures, X21, Magnus Capital, y figuras destacadas de la industria como Chandler Song y Ryan Fang, fundadores de ANKR y Bounce. Esta afluencia de capital y asociaciones estratégicas tuvo como objetivo fortalecer la fase inicial de la startup y preparar a Lossless para un crecimiento rápido, mejorando la presencia y credibilidad del token $LSS a través de asociaciones con empresas de auditoría y plataformas de lanzamiento.
Posteriormente, Lossless continuó sus esfuerzos de financiación con una Oferta Inicial de DEX (IDEX)IDO) en DAO Maker que recaudó $495.050 adicionales el 31 de mayo de 2021. Junto con la venta privada, esto elevó el total recaudado en rondas iniciales a poco menos de $2,7 millones. Estos primeros éxitos reflejaron el fuerte interés y la creencia de la comunidad criptográfica en el potencial de Lossless para salvaguardar el espacio DeFi de los crecientes riesgos de fraude y violaciones de seguridad, sentando una base sólida para su desarrollo futuro.
El Protocolo de Pérdida Cero está diseñado para proteger los entornos DeFi integrándose directamente en los contratos inteligentes de tokens, específicamente aquellos que se adhieren al estándar LERC20. Esta integración de seguridad es esencial para combatir el fraude y los movimientos de tokens no autorizados, asegurando la integridad del blockchain en varias plataformas, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Polygon, Avalanche, Fantom y Harmony.
El protocolo opera mediante la inserción de una capa protectora dentro del contrato inteligente de un token antes de su lanzamiento al mercado o durante un relanzamiento. Esta configuración permite medidas inmediatas y proactivas contra posibles violaciones de seguridad. El proceso de integración está respaldado por una guía para configuraciones manuales, un Token Minter automatizado y un Token Relaunch Toolkit, que facilitan la adopción del protocolo por varios proyectos.
Una vez integrado, el Protocolo Lossless proporciona un panel de control para el seguimiento de transacciones de tokens. Esta función es crucial para el monitoreo en tiempo real y permite a los usuarios detectar actividades inusuales rápidamente. Los usuarios pueden apostar tokens LSS para informar sobre transacciones sospechosas. Esta acción congela temporalmente las transacciones reportadas durante 24 horas, creando una ventana para una mayor escrutinio.
El examen de estos informes es manejado por un Cuerpo de Toma de Decisiones, que consiste en expertos en tecnología blockchain y ciberseguridad. Este grupo utiliza herramientas sofisticadas y parámetros para investigar transacciones señaladas. Su papel es crucial para determinar la legitimidad de las actividades sospechosas que reportan los usuarios.
Si una transacción es verificada como fraudulenta, el protocolo mantiene la congelación de los activos involucrados y facilita su recuperación. Los fondos fraudulentos confirmados están sujetos a un proceso diseñado para devolverlos a su legítimo propietario. Este proceso incluye un período adicional de investigación en el que el Órgano de Toma de Decisiones revisa la legitimidad de la billetera propuesta para el reembolso. Una identificación correcta conduce a la descongelación y restitución de los fondos, menos una tarifa de recuperación del 7% cobrada por Lossless. Esta tarifa se distribuye como recompensas a aquellos que identificaron y reportaron el hack, incentivando así la participación y vigilancia de la comunidad.
La implementación del protocolo en múltiples blockchains garantiza que una amplia gama de proyectos pueda beneficiarse de medidas de seguridad mejoradas. Esta amplia aplicabilidad es crítica dada la creciente prevalencia de hacks y violaciones de seguridad en el DeFiEspacio. LSS no solo tiene como objetivo disuadir tales actividades, sino que también proporciona mecanismos para el control y la recuperación de daños, fortaleciendo así la confianza y la estabilidad dentro del ecosistema.
El Protocolo Lossless también incluye características que permiten a los miembros de la comunidad conocidos como Finders participar activamente. Los Finders son usuarios que monitorean y analizan transacciones en la cadena de bloques para detectar posibles hacks o actividades fraudulentas. Apuestan una cantidad significativa de LSS para informar sus hallazgos, lo que, si se valida, les da derecho a una parte de la tarifa de recuperación.
Este enfoque estructurado de seguridad no solo mitiga los riesgos asociados con las transacciones de activos digitales, sino que también fomenta una postura proactiva entre los titulares de tokens y los equipos de proyectos. Al incentivar la participación de la comunidad, Lossless aprovecha la vigilancia colectiva, mejorando significativamente la efectividad del protocolo.
Fuente: docs.lossless.io
La integración del Protocolo sin pérdidas en proyectos DeFi es un mecanismo defensivo crítico contra la creciente amenaza del fraude cibernético. Al proporcionar herramientas para el monitoreo de transacciones en tiempo real y la capacidad de responder rápidamente a posibles amenazas, Lossless mantiene la seguridad de las transacciones blockchain. Esta capa de seguridad fundamental allana el camino para la siguiente fase de la funcionalidad del protocolo: Recuperación de Fondos. En esta próxima etapa, el protocolo muestra su capacidad completa para no solo detener, sino también revertir transacciones fraudulentas, garantizando así la recuperación de fondos afectados y manteniendo la integridad del panorama de finanzas digitales.
El proceso de recuperación de fondos dentro del Protocolo Sin Pérdidas es un enfoque estructurado para recuperar fondos robados después de una transacción fraudulenta verificada. Este proceso se inicia después de una investigación detallada por parte del Cuerpo de Toma de Decisiones que confirma la naturaleza fraudulenta de una transacción. Los propietarios de tokens, los miembros del comité y el equipo de Sin Pérdidas desempeñan roles vitales en el proceso de toma de decisiones.
Una vez que se confirma que un informe de actividad sospechosa es válido, el protocolo activa el proceso de reembolso. El primer paso implica proponer una billetera de reembolso ya sea por el equipo de Lossless o por los administradores del token LERC20. Esta billetera propuesta pasa por un período de validación durante el cual los miembros del Cuerpo de Toma de Decisiones pueden plantear objeciones o aprobar la billetera. Si no se presentan objeciones dentro del período establecido, se aprueba la billetera para recibir los fondos recuperados.
La recuperación de fondos se ejecuta meticulosamente. Los contratos inteligentes de LSS facilitan la transferencia automática de los fondos robados de vuelta a la billetera de reembolso aprobada. Esta transferencia deduce un porcentaje predefinido como tarifa de recuperación, que sirve como recompensa para los descubridores y los stakers de la comunidad que identificaron y denunciaron el hack. Esta incentivación es crucial ya que fomenta la vigilancia continua dentro de la comunidad.
En casos en los que la billetera de reembolso propuesta sea impugnada o rechazada, se puede proponer una nueva billetera y el proceso de validación se repite. Esto garantiza que los fondos se devuelvan solo a billeteras legítimas y no impugnadas, protegiéndose contra posibles fraudes adicionales.
A lo largo de este proceso, los apostadores de la comunidad que respaldaron la validez del informe de hackeo al apostar sus tokens también reciben recompensas basadas en el momento y la precisión de su apuesta. Este mecanismo de recompensa no solo compensa su participación activa, sino también los riesgos asumidos al apostar en el informe.
Además, el protocolo emplea un mecanismo de período de liquidación único. Esta característica retrasa el movimiento de los fondos después de su recepción, evitando la retirada inmediata después de un robo y dando al sistema y a sus participantes tiempo suficiente para reaccionar ante transacciones sospechosas. Si se marca una transacción durante este período, los fondos involucrados se mantienen hasta que se resuelva el informe, lo que puede llevar al descongelamiento de los fondos si se determina que el informe es inválido o a su recuperación y devolución si se confirma el fraude.
Fuente: lossless.io
Todo el proceso de recuperación de fondos, facilitado por Lossless, es fundamental para mantener la integridad y confianza dentro del espacio DeFi. No solo garantiza que las víctimas de fraude puedan recuperar sus activos, sino que también disuade a posibles estafadores creando un entorno donde las acciones fraudulentas se identifiquen, investiguen y rectifiquen rápidamente. Este sistema de controles, equilibrios e incentivos alinea a todos los participantes hacia un objetivo común de un ecosistema DeFi seguro y resiliente.
El protocolo LSS proporciona una capa de seguridad vital para el ecosistema DeFi, diseñada para detectar, congelar y revertir transacciones fraudulentas. Esta función es crucial en un entorno donde el rápido crecimiento de las finanzas descentralizadas se ha visto igualado por amenazas cibernéticas sofisticadas en aumento. Aquí hay tres casos de uso destacados para el protocolo LSS:
Estos casos de uso destacan el papel del Protocolo Sin Pérdidas en fortalecer el sector DeFi contra las amenazas en evolución, contribuyendo a su salud y sostenibilidad general.
El Protocolo LSS ofrece un conjunto completo de características destinadas a mejorar la seguridad dentro del ecosistema blockchain a través de monitoreo avanzado, análisis y mecanismos de recuperación. Aquí hay un desglose de algunas de las características principales:
Lossless Aegis ofrece seguridad proactiva de Web3 diseñada para usuarios avanzados, equipos y empresas para prevenir exploits antes de que ocurran. El sistema permite la supervisión de contratos inteligentes y billeteras con controles de riesgo y alertas personalizables. Las características clave incluyen:
Aegis Pulse se centra en la participación de la comunidad y la seguridad del proyecto mediante la creación de canales de alerta personalizados. Esta característica mejora la transparencia y fomenta la confianza al informar a la comunidad sobre eventos críticos del contrato y los estados de seguridad. Sus capacidades incluyen:
Fuente: aegis.lossless.io
Esta función permite una integración más sencilla de medidas de seguridad sin pérdida en tokens ERC20 existentes sin necesidad de volver a lanzar o reescribir sus contratos inteligentes. La Protección Envuelta sin Pérdida ofrece dos variantes:
Vault and Treasury Protection de Lossless está diseñado para asegurar las billeteras de tesorería, los pools de liquidez y otras direcciones de blockchain de alto valor contra transacciones no autorizadas y explotaciones. Esta función se centra en dos estrategias principales:
Implementado a través de contratos inteligentes, incluyendo LosslessControllerV2 y TreasuryProtectionStrategy, este sistema requiere que los tokens cumplan con LERC20 y sean verificados por el equipo de Lossless para activar estas medidas de protección. Esta estructura garantiza una seguridad sólida para las tesorerías del proyecto y los fondos de liquidez al regular estrictamente los permisos de transacción y las interacciones de direcciones.
Fuente: docs.lossless.io
Cada característica aborda necesidades de seguridad específicas dentro del entorno de blockchain, asegurando que los interesados puedan proteger sus activos de manera efectiva contra el creciente panorama de amenazas en las finanzas descentralizadas.
El Generador de Tokens Sin Pérdidas es una herramienta fácil de usar y sin permisos diseñada para agilizar la creación e implementación de contratos inteligentes de tokens en las redes Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon. Admite los estándares ERC20 y BEP20, lo que lo hace accesible para usuarios sin experiencia técnica. La herramienta es gratuita, solo requiere tarifas de gas para la implementación. Integrado con el código de suspensión de Lossless, prepara los tokens para futuras mitigaciones de hackeo. Además, los usuarios pueden optar por una auditoría de seguridad de Hacken para garantizar la seguridad de sus tokens.
Fuente: minter.lossless.io
LSS es una criptomoneda que impulsa el Protocolo sin Pérdidas para la prevención de fraudes en DeFi. Su suministro máximo está limitado a 100 millones de unidades, de las cuales 55.57 millones (55.57%) ya están en circulación (agosto de 2024).
LSS sirve como la criptomoneda fundamental para el Protocolo Lossless. Este token ERC-20 es fundamental para el funcionamiento y la gobernanza del protocolo, lo que permite un enfoque impulsado por la comunidad para la seguridad en el rápidamente creciente mercado DeFi.
Los tokens LSS permiten a los usuarios participar activamente en las medidas de seguridad del ecosistema de Lossless. Los poseedores del token pueden apostar LSS para convertirse en Buscadores, participantes que detectan y denuncian transacciones sospechosas. Para desempeñar este papel, los hackers éticos deben apostar una cantidad requerida de 2500 LSS. Si se considera que un hackeo denunciado es ilegítimo, los LSS apostados pueden ser confiscados, alineando los incentivos con la precisión y la integridad de los informes.
La utilidad de LSS se extiende a recompensar a los buscadores de la comunidad con tarifas de buscadores, que consisten en estacas devueltas y un porcentaje de los fondos recuperados de violaciones de seguridad resueltas. Además, los titulares de tokens LSS pueden participar en decisiones de gobernanza, influyendo en el desarrollo del protocolo, la hoja de ruta y los aspectos operativos clave.
Más allá de estas funcionalidades, los tokens LSS se utilizan en programas promocionales y de referencia para ampliar el alcance y la participación del protocolo dentro de la comunidad criptográfica. Estas iniciativas recompensan a los influencers, firmas de auditoría y otras plataformas que refieren nuevos usuarios y creadores de tokens a Lossless.
Además, los principales poseedores de tokens LSS reciben acceso exclusivo a nuevas características de productos y conocimientos sobre desarrollos de ciberseguridad, lo que subraya el compromiso del protocolo con la participación de la comunidad y la mejora continua de sus características de seguridad.
El gráfico de distribución de tokens muestra un 35% para la Ronda Privada, un 20% para Incentivos de Adopción, un 15% cada uno para Reservas de la Compañía y Equipo, un 10% para Marketing/Listado y un 5% para Asesores.
Fuente: losslessdefi.medium.com
En general, el LSS Coin es más que una moneda digital; es un componente esencial de una estrategia integral para mejorar la seguridad y la confianza en el floreciente campo de DeFi, que permite a las partes interesadas detectar hackeos, congelar transacciones maliciosas y garantizar el retorno de fondos robados a sus legítimos propietarios.
LSS Coin es compatible con el Protocolo Lossless, una solución de seguridad DeFi única que tiene como objetivo prevenir el fraude y recuperar fondos robados, lo cual aborda una necesidad crítica en el mercado DeFi en rápido crecimiento. Sin embargo, su éxito futuro no está garantizado debido a las complejidades técnicas. La efectividad de los mecanismos del protocolo, como la generación de informes basada en apuestas y la gobernanza impulsada por la comunidad, depende en gran medida de la adopción generalizada y el desarrollo continuo de su tecnología subyacente, que puede enfrentar amenazas cibernéticas en evolución y cambios regulatorios.
Para ser dueño de LSS, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por crear una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Luego estás listo para seguir los pasos para comprar LSS.
Como se anunció en el blog oficial de Lossless en febrero de 2024, Lossless ha lanzado la iniciativa pionera de Cyber Cell, utilizando NFT no transferibles para marcar las carteras de los hackers, mejorando las defensas de la comunidad en el dinámico entorno Web3. Esta novedosa estrategia utiliza Aegis para el seguimiento en tiempo real y la difusión de alertas, aumentando la vigilancia contra las amenazas cibernéticas. Además, Lossless ofrece una colección única de NFT, convirtiendo los incidentes de piratería en narrativas digitales, enriqueciendo la participación de la comunidad y apoyando los esfuerzos de seguridad en curso. Esta iniciativa marca un paso significativo en la seguridad del ecosistema de blockchain y en la conciencia de las amenazas cibernéticas.
Echa un vistazoprecio de LSS hoyy comienza a operar tus pares de divisas favoritos.