El Ratón Peludo es un ratón de pelo largo criado por Colossal Biosciences utilizando tecnología de edición genética, incorporando ADN de mamuts. El éxito de esta investigación se considera un paso clave hacia la resurrección de los mamuts.
Los objetivos principales de este experimento incluyen:
Colossal Colossal Biosciences planea utilizar tecnología de edición genética en el futuro para resucitar mamuts, un objetivo que tiene una profunda significancia ecológica y científica:
El lanzamiento del token WOOLLY tiene como objetivo proporcionar financiación descentralizada para esta investigación y construir una comunidad global para promover el desarrollo de la biotecnología.
El token WOOLLY está basado en la cadena de bloques de Solana, adoptando el estándar de token SPL para proporcionar una experiencia de trading eficiente y segura.
Las características técnicas clave incluyen:
El modelo económico del token WOOLLY está diseñado para incentivar la participación de la comunidad y proporcionar un apoyo financiero sostenible para la investigación biológica.
1. Fondo de investigación:
2. Mecanismo de participación:
3. Ecosistema de NFT:
4. Recompensas Sociales:
Inicie sesión en la Zona de Innovación de Gate.io para negociar tokens WOOLLY:https://www.gate.io/pilot/solana/woolly-mouse-woolly
Advertencia de riesgo: los proyectos de criptomonedas pueden tener una alta volatilidad y alto riesgo. ¡Por favor opere con precaución y esté al tanto de los riesgos!
WOOLLY adopta un mecanismo de organización autónoma descentralizada (DAO) para garantizar el uso transparente de los fondos y la dirección de financiamiento determinada por la votación de la comunidad.
Los usuarios pueden unirse a WOOLLY DAO de las siguientes maneras:
El proyecto WOOLLY no es solo un experimento de criptomonedas, sino también un pionero en la integración de la biotecnología y la cadena de bloques. Las posibles direcciones futuras incluyen:
El nacimiento del token WOOLLY no solo es una innovación en la industria de la criptomoneda, sino también un intento de promover el desarrollo de la biotecnología. A través de mecanismos como la gobernanza descentralizada, el apoyo a la financiación de la investigación y el ecosistema NFT, WOOLLY conecta la investigación biológica con la cadena de bloques, brindando nuevas posibilidades para la financiación futura de la biotecnología.
El Ratón Peludo es un ratón de pelo largo criado por Colossal Biosciences utilizando tecnología de edición genética, incorporando ADN de mamuts. El éxito de esta investigación se considera un paso clave hacia la resurrección de los mamuts.
Los objetivos principales de este experimento incluyen:
Colossal Colossal Biosciences planea utilizar tecnología de edición genética en el futuro para resucitar mamuts, un objetivo que tiene una profunda significancia ecológica y científica:
El lanzamiento del token WOOLLY tiene como objetivo proporcionar financiación descentralizada para esta investigación y construir una comunidad global para promover el desarrollo de la biotecnología.
El token WOOLLY está basado en la cadena de bloques de Solana, adoptando el estándar de token SPL para proporcionar una experiencia de trading eficiente y segura.
Las características técnicas clave incluyen:
El modelo económico del token WOOLLY está diseñado para incentivar la participación de la comunidad y proporcionar un apoyo financiero sostenible para la investigación biológica.
1. Fondo de investigación:
2. Mecanismo de participación:
3. Ecosistema de NFT:
4. Recompensas Sociales:
Inicie sesión en la Zona de Innovación de Gate.io para negociar tokens WOOLLY:https://www.gate.io/pilot/solana/woolly-mouse-woolly
Advertencia de riesgo: los proyectos de criptomonedas pueden tener una alta volatilidad y alto riesgo. ¡Por favor opere con precaución y esté al tanto de los riesgos!
WOOLLY adopta un mecanismo de organización autónoma descentralizada (DAO) para garantizar el uso transparente de los fondos y la dirección de financiamiento determinada por la votación de la comunidad.
Los usuarios pueden unirse a WOOLLY DAO de las siguientes maneras:
El proyecto WOOLLY no es solo un experimento de criptomonedas, sino también un pionero en la integración de la biotecnología y la cadena de bloques. Las posibles direcciones futuras incluyen:
El nacimiento del token WOOLLY no solo es una innovación en la industria de la criptomoneda, sino también un intento de promover el desarrollo de la biotecnología. A través de mecanismos como la gobernanza descentralizada, el apoyo a la financiación de la investigación y el ecosistema NFT, WOOLLY conecta la investigación biológica con la cadena de bloques, brindando nuevas posibilidades para la financiación futura de la biotecnología.