Mapa del sitio de Plaza
La cola de validadores de Ethereum está en 14 días. Curioso. Más de 833,000 ETH esperan entrar al staking. Esto pasa justo después de que ETH tocara su máximo histórico de $4,946. Parece que el interés sigue alto.
La cola tiene ETH valorado en unos $3.6 mil millones. No es poca cosa. El tiempo de espera: 14 días y pico. Una cola de validadores es como una fila virtual para los que quieren asegurar la red y ganar recompensas.
Los números han fluctuado. La semana pasada la cola de salida era mayor, pero ha bajado. Del lado de entrada, subió y bajó. Alcanzó un pico el 2 de septiembre, el más alto desde la actualización de Shanghai. Interesante.
ETH anda en $4,420. Subió un 1% hoy, pero bajó en la semana. El volumen de negociación es de $31.6 mil millones. Un poquito más que ayer. Los inversores parecen indecisos.
Dicen que los peces chicos están comprando, pero las ballenas se mantienen al margen. Sin ellas, quizás el precio no suba mucho más. Pero quién sabe, el mercado cripto siempre sorprende. XRP podría pegar un subidón. Increíble, ¿no?
Tiene cosas buenas a su favor ahora mismo. Pero ojo, que esto no va a ser de la noche a la mañana. Llevará su tiempo.
Y la competencia no se queda atrás. Está fuerte.
Imagínate que XRP se multiplica por 10. Sería una locura, estaría entre los peces gordos de las finanzas globales.
No es imposible, pero vaya, sería todo un camino. Lento y con condiciones. Veamos qué necesitaría:
1. ETFs al contado. Dinero gordo entrando a chorros.
2. Stablecoins en XRPL creciendo como la espuma. Ahora mismo son calderilla.
3. Más cosas del mundo real tokenizadas. XRPL tiene sus trucos para cumplir normas. Eso atrae pasta.
¿Y las chances? Bueno, si todo cuadra... los ETFs, la stablecoin de Ripple despegando, activos migrando a XRPL... XRP podría subir como la espuma.
Pero multiplicarse por 10 así de golpe... complicado. Hay mucha pelea ahí fuera.
A corto plazo, pocas papeletas. A largo... quién sabe. El potencial está ahí, pero no es pan comido. Las acciones baratas fascinan a muchos. ¿Por qué? Costos bajos, alto potencial. Veamos cómo elegirlas para 2025.
¿Qué son? Pues, acciones a precios bajos. Simple. Pero el criterio varía según el mercado.
¿Qué buscar? Valuación baja, claro. P/E bajo 15, P/B bajo 1. Ganancias crecientes, eso es clave. Tres años seguidos de EPS positivo, mínimo.
La industria importa. Sectores prometedores o dividendos jugosos. Elige uno.
¿Cómo encontrarlas? Finviz, Investing. Filtros útiles. Precio, P/E, crecimiento. Fácil.
Mira países en auge. Busca líderes en industrias nuevas. Catalizadores de crecimiento, eso es oro.
Algunas opciones para 2025:
StealthGas. Transporte marítimo. Números sólidos.
Angel Oak Mortgage REIT. Inmobiliaria. Ingresos subiendo.
VAALCO Energy. Energía en África. Diversificada.
Five Point Holdings. Desarrollos en California. Mercados clave.
Gannett Co. Medios digitales. Mejorando finanzas.
Parecen prometedoras. Valuaciones atractivas, crecimiento, potencial. Pero ojo, investiga por tu cuenta. No todo es lo que parece. ¡Vaya! Parece que has caído en una trampa alcista, amigo. No te preocupes, a todos nos ha pasado alguna vez. Déjame contarte cómo puedes identificar y escapar de estas trampas traicioneras del mercado.
Mira, una trampa alcista es como cuando tu ex te manda un mensaje cariñoso después de meses sin hablarte. Parece que todo va a mejorar, pero en realidad solo quiere pedirte dinero prestado. El precio sube hasta un nivel de resistencia, lo rompe brevemente haciendo creer a todos que la fiesta alcista continúa, y luego ¡zas! Se desploma dejando a muchos con el corazón (y la cartera) rotos.
Para identificarlas, mantén un ojo en:
- Múltiples rebotes en un nivel de resistencia. Si el precio no logra superarlo después de varios intentos, huele a trampa.
- Una vela alcista enorme y sospechosa justo antes de la caída. Eso es como el último trago gratis antes de que te cobren la cuenta.
- La formación de un rango lateral cerca de la resistencia. El mercado se está preparando para dar el golpe.
Para evitar caer, no compres tarde en una tendencia alcista prolongada. Es como llegar a una fiesta cuando ya están limpiando. Tampoco compres justo en la resistencia, espera a que haya una confirmación clara. Y por favor, observa bien la acción del precio antes de entrar. Si ves velas con largas mechas superiores, es señal de que los osos están al acecho.
Ahora bien, si quieres sacarle provecho a estas trampas, puedes:
1. Comprar en los retrocesos después de una ruptura confirmada. Espera a que el precio vuelva a probar el nivel roto como soporte.
2. Vender en corto si la tendencia cambia. Pero ojo, confirma primero que realmente se ha revertido.
Al final, amigo, recuerda que el mercado es como una relación tóxica. A veces te da falsas esperanzas solo para dejarte caer. Pero si aprendes a leer las señales, podrás salir airoso e incluso sacarle provecho. ¡Suerte y que no te atrapen! ¡Vaya, qué mercado tan loco! Me acabo de enterar de que Trump amenazó con nuevos aranceles a China y todo se fue al garete. El S&P 500 se desplomó y perdió 1,5 billones de dólares en cuestión de horas. Las criptomonedas también se hundieron, con Bitcoin cayendo un 1,82% hasta los 112.070 dólares.
Parece que estamos ante una clásica trampa alcista. Los mercados venían subiendo con fuerza, rompiendo resistencias, y de repente ¡zas! Vuelta atrás y caída en picado. Muchos inversores deben estar ahora mismo con el agua al cuello, atrapados en posiciones largas que se han vuelto en su contra.
La verdad es que hay que tener mucho cuidado con estas trampas alcistas. Yo personalmente prefiero esperar a que se confirme realmente la ruptura de resistencias antes de entrar. Y por supuesto, siempre con stop loss. Más vale prevenir que curar.
Lo curioso es que el oro sí que aguanta el tipo e incluso sube un 1,04% hasta los 4.017 dólares. Parece que los inversores buscan refugio ante tanta incertidumbre.
En fin, veremos cómo evoluciona todo esto en los próximos días. Yo de momento me mantengo al margen y observo. Con tanta volatilidad, más vale ir con pies de plomo. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que es momento de entrar o mejor esperar?